martes, 1 de julio de 2025

​​ITALIKA Racing brilla en el campeonato de España de Superbike, con doble victoria en la categoría SSP300


Ciudad de México, 1 de julio de 2025 - Motorland Aragón fue testigo de un intenso fin de semana para ITALIKA Racing de la mano de Pons Motosport, que volvió a demostrar su crecimiento y determinación dentro del Campeonato de España de Superbike (ESBK), específicamente en la exigente categoría SSP300.

Preparación y ajustes bajo altas temperaturas

La actividad arrancó el viernes con sesiones de entrenamientos libres en las que Daniel Ocete, Emiliano Zamudio y Martim García trabajaron intensamente para poner a punto sus motocicletas y adaptarse a las exigencias del circuito. A pesar de las altas temperaturas, los tres lograron rodar con tiempos competitivos dentro del grupo puntero, sentando las bases para el resto del fin de semana. Paralelamente, Isis Carreño afinó detalles importantes en la categoría R7, enfocándose junto a su equipo técnico en mejorar la configuración del tren trasero para maximizar su rendimiento en la calificación.

Primera victoria y podio para el equipo

Los resultados del trabajo realizado se hicieron evidentes el sábado. Daniel Ocete protagonizó una carrera impecable: salió desde la segunda posición en la parrilla y, con un ritmo sólido, conquistó la victoria, subiendo a lo más alto del podio. Además, Lorenzo Capriotti, ingeniero técnico del equipo, recibió el reconocimiento como equipo ganador de la jornada, reflejo del esfuerzo colectivo. Por su parte, Emiliano Zamudio firmó una remontada destacada que le permitió sumar puntos importantes, consolidando su progreso dentro de la clasificación general del campeonato.

Segunda victoria y liderazgo consolidado

El domingo, ITALIKA Racing cerró la cita en Motorland Aragón de la mejor manera posible. Daniel Ocete volvió a imponer su ritmo y consiguió una segunda victoria consecutiva, resultado que lo consolida como líder provisional del campeonato en SSP300. Emiliano Zamudio repitió una gran actuación, luchando cada vuelta para avanzar posiciones y finalizar en un meritorio décimo cuarto lugar tras una intensa competencia. A su vez, Martim García logró mejorar sus tiempos personales a lo largo de la jornada, aunque no le alcanzó para entrar en la zona de puntos en esta ocasión. Por otro lado, Isis Carreño protagonizó una remontada prometedora en la categoría R7, pero se vio obligada a abandonar en la última vuelta tras verse involucrada en una caída múltiple.

Con dos victorias, puntos valiosos y aprendizajes clave, ITALIKA Racing concluye este compromiso satisfecho con los resultados obtenidos y enfocado ya en la próxima fecha del ESBK, que se disputará el 19 y 20 de julio en el Circuito de Los Arcos, Navarra.

Sigue de cerca a los pilotos ITALIKA Racing desde las redes sociales:

Web: italikaracing.com

Facebook: Italika Racing

Instagram: @italikaracing

X: @ItalikaRacing

Youtube: ITALIKA Oficial

TikTok: italikaracing

***

Acerca de ITALIKA Racing

Plataforma de motociclismo deportivo de ITALIKA, empresa líder del mercado de motocicletas en México, Guatemala y Honduras. Con más de 7 años de trayectoria, ITALIKA Racing es el proyecto deportivo más importante de Latinoamérica en su género. Creamos competencias monomarca regionales, nacionales e internacionales enfocadas a desarrollar las habilidades de los pilotos con costos accesibles. Y ofrecemos formación deportiva en nuestros Centros ITALIKA de Alto Rendimiento ubicados a lo largo de la República Mexicana. Nuestra misión es descubrir y formar talentos en México y Latinoamérica para que en el futuro representen a su país en competencias de carácter mundial. www.italikaracing.com

COPARMEX INAUGURA LAS JUNTAS INTERNACIONALES 2025 Y POSICIONA AL EMPRESARIADO MEXICANO COMO ACTOR CLAVE EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO GLOBAL

 


       Las Juntas Internacionales consolidan a COPARMEX como un foro importante para la diplomacia empresarial de México, promoviendo alianzas estratégicas, innovación y desarrollo sostenible.

       Del 1 al 3 de julio, líderes empresariales, diplomáticos y expertos se dan cita para fortalecer el posicionamiento internacional de las empresas mexicanas.

       México debe diversificar sus mercados para fortalecer su posición global y aprovechar nuevas oportunidades comerciales más allá de América del Norte.

En un momento decisivo para el futuro económico global, México se convierte en punto de encuentro estratégico. Con la mirada puesta en los desafíos de un nuevo orden mundial, COPARMEX inauguró las Juntas Internacionales 2025, una plataforma única donde empresarios, líderes internacionales y expertos dialogarán sobre las rutas que definirán el comercio, la inversión y la competitividad de los próximos años.

Con la participación de representantes empresariales de todo el país, líderes de cámaras binacionales, diplomáticos y delegaciones internacionales, dieron inicio las Juntas Internacionales organizadas por COPARMEX. El foro tiene como propósito fortalecer la diplomacia empresarial, impulsar el desarrollo sostenible e innovador y abrir nuevos canales de inversión productiva, a través de un enfoque regional que analice el papel de México en la nueva geografía económica global.

Durante su mensaje inaugural, el Presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, afirmó: “Queremos un México más competitivo, sí, pero también más justo. Queremos atraer inversión, pero con propósito social. Queremos comercio libre, pero también comercio justo. Y en ese contexto, quiero destacar con firmeza un punto fundamental: es momento de diversificar nuestros mercados. Durante años, fortalecimos —con razón— la relación con Estados Unidos y Canadá. Pero hoy, el entorno global exige una visión más amplia. Exige renovar vínculos con la Unión Europea, con América Latina, con Asia. Necesitamos una política comercial audaz, coherente y con mirada de futuro”.

El titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Ismael Ortiz Fernández, resaltó: “México no es espectador del reordenamiento mundial, sino es un actor central. Nuestra economía es la duodécima más grande del mundo, con un PIB de mil 850 millones de dólares, una inversión extranjera directa que superó los 37 mil millones de dólares en 2024. En ese mismo año, el comercio total de México con el mundo superó los mil 200 millones de dólares. Y cuando decimos mil 200 millones de dólares puede sonar muy abstracto, pero si lo ponemos en su debida perspectiva, eso significa que, cada minuto, México comerció con el mundo 2.3 millones de dólares”.

En su intervención, el Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, señaló: “Nosotros estamos open for business, abiertos para el negocio. Trabajamos para mantener nuestra agenda —nuestra esencia— mientras nos adaptamos e influimos en nuevas tendencias económicas. Seguimos creyendo en el comercio bilateral. Seguimos creyendo en acuerdos equilibrados y justos, tal como seguimos creyendo en relaciones en las que todas las partes ganan. Seguimos siendo líderes en sectores como la industria médica, farmacéutica o aeroespacial, y tenemos una economía social y de mercado donde queremos siempre fomentar más y más la innovación”.

A nombre del Gobierno de México, el Embajador ante la Unión Europea, Rogelio Granguillhome Morfín, subrayó: “El Acuerdo Global modernizado con la Unión Europea transformará el conjunto de la relación bilateral con nuestro segundo socio comercial. No se trata únicamente de un acuerdo comercial; contiene también aspectos políticos y de cooperación, que ofrece el marco adecuado para promover corrientes de tecnología, conocimiento e innovación. Estoy convencido de que el Acuerdo abrirá una etapa mucho más provechosa en la relación bilateral, en la que la industria mexicana será protagonista y en la que COPARMEX tendrá un papel fundamental que desempeñar”.

Desde la perspectiva de América del Sur, Rodrigo Almeida, Jefe del Sector Comercial de la Embajada de Brasil en México, apuntó: “Las empresas mexicanas de sectores como telecomunicaciones, alimentos y bebidas también encontraron en Brasil un lugar fructífero para establecer sus operaciones. El intercambio comercial bilateral ha crecido de una forma notable: pasamos de 10 mil millones de dólares en 2019 a más de 13 mil 500 millones en 2024, un incremento del 35%. Aunque con predominio de los sectores automotriz y agroindustrial, la pauta bilateral se caracteriza cada vez más por su diversificación”.

Por su parte, el Embajador de Canadá en México, Excmo. Cameron MacKay, destacó: “Canadá es el tercer inversionista más importante en México, con una inversión acumulada de casi 60 mil millones de dólares. Las empresas canadienses ofrecen decenas de miles de empleos bien remunerados que elevan la calidad de vida en América del Norte. Canadá y México, junto con los Estados Unidos, hemos construido la plataforma económica más competitiva del mundo y queremos seguir fomentando la competitividad y la integración en la región”.

Finalmente, Nimbe Ewald, Consejera Nacional de COPARMEX, dijo: “Todo el éxito en este evento, y que exista algo más, y que haya seguimiento de los mismos; que no se quede simplemente en el evento, sino que, basado en todas estas discusiones, podamos dar seguimiento y podamos implementar aquellos acuerdos o aquellas afinidades en las que identifiquemos coincidencias”.

Las 15 sesiones de las Juntas Internacionales de COPARMEX 2025 se realizarán del 1 al 3 de julio en formato 100% virtual. El programa incluye conferencias magistrales, paneles con especialistas, diálogos y encuentros empresariales. Cada jornada estará dedicada a una región clave: Norteamérica, la Unión Europea y Latinoamérica. Se abordarán temas estratégicos como la reconfiguración de las cadenas de valor, la cooperación energética bajo criterios ESG, el impacto de China en el comercio mundial y la integración sostenible de las economías emergentes.

La edición 2025 marca un punto de inflexión en la forma en que el empresariado mexicano se vincula con el entorno global. Con sesiones dedicadas a los retos geoeconómicos, la internacionalización de las MiPyMEs, y la sostenibilidad como eje transversal, las Juntas Internacionales ofrecen un mapa de ruta para empresas que buscan no solo crecer, sino trascender.

COPARMEX consolida con este evento su papel como una plataforma empresarial clave para impulsar la proyección internacional de México. Las Juntas Internacionales 2025 demuestran que el liderazgo empresarial es fundamental para construir puentes de cooperación, detonar la inversión productiva y posicionar a México como protagonista en la economía global.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL PRESIDENTE NACIONAL DE COPARMEX, JUAN JOSÉ SIERRA, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LAS JUNTAS INTERNACIONALES COPARMEX 2025, QUE SE LLEVARÁNA A CABO DEL MARTES 01 AL JUEVES 3 DE JULIO DE 2025 DE MANERA VIRTUAL.

 

Muy buenos días, Me da mucho gusto darles la bienvenida a esta quinta edición de nuestras Juntas Internacionales COPARMEX 2025. Agradezco de la presencia de cada uno de ustedes, cada persona que hoy forma parte de este encuentro.

 

Saludo con especial gratitud a quienes le dan realce a encuentro:

 

·       Al señor Ismael Ortiz Fernández, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía. Gracias por su respaldo institucional.

·       Al excelentísimo señor Francisco André, Embajador de la Unión Europea en México. Es un honor tenerlo con nosotros.

·       Al excelentísimo señor Rogelio Granguillhome Morfín, Embajador de México ante la Unión Europea. Gracias por representar con visión y firmeza los intereses de nuestro país.

·       Al señor Rodrigo Almeida, jefe del Sector Comercial de la Embajada de Brasil en México. Bienvenido y gracias por su disposición al diálogo.

·       Al excelentísimo Embajador Cameron MacKay, representante del Gobierno de Canadá, nuestro socio confiable y amigo. Qué gusto recibirlo nuevamente.

·       A nuestra querida Nimbe Ewald, Consejera Nacional y ejemplo de compromiso con el desarrollo internacional desde la iniciativa privada.

 

Y, por supuesto, a todos los líderes empresariales, diplomáticos, académicos y funcionarios que hacen posible este espacio de encuentro y visión compartida. Familia COPARMEX,

 

Comunidad COPARMEX:

 

Vivimos un momento que exige mirar más allá de nuestras fronteras. Las decisiones globales tienen efectos locales, y México enfrenta el reto —y la gran oportunidad— de asumir un papel más activo, más estratégico y con mayor visión en el escenario internacional.

 

Desde COPARMEX, estamos convencidos de que la vocación de México es profundamente internacional. No sólo por nuestra ubicación geográfica privilegiada, sino por la capacidad, el talento y la creatividad de nuestra gente. Por eso, hoy más que nunca, resulta fundamental fortalecer nuestra inserción global con estrategia, con ética y con visión de largo plazo.

 

Estas Juntas Internacionales nacen de una convicción: el desarrollo de México está directamente vinculado al fortalecimiento de nuestras relaciones con el mundo. Por eso este año adoptamos un formato regional innovador, con tres días dedicados a Norteamérica, la Unión Europea y Latinoamérica. En cada jornada abordaremos temas claves: geopolítica, condiciones para hacer negocios y sostenibilidad.

 

Nuestro objetivo es claro: convertir este foro en el corazón de la diplomacia empresarial mexicana. No venimos sólo a dialogar. Venimos a generar propuestas concretas, a sumar voces, a construir soluciones realistas ante los desafíos que compartimos con cada región del mundo.

 

Queremos un México más competitivo, sí, pero también más justo. Queremos atraer inversión, pero con propósito social. Queremos comercio libre, pero también comercio justo.

 

Y en ese contexto, quiero destacar con firmeza un punto fundamental: es momento de diversificar nuestros mercados.

 

Durante años, fortalecimos —con razón— la relación con Estados Unidos y Canadá. Pero hoy, el entorno global exige una visión más amplia. Exige renovar vínculos con la Unión Europea, con América Latina, con Asia. Necesitamos una política comercial audaz, coherente y con mirada de futuro.

 

Desde COPARMEX hacemos un llamado respetuoso y firme al Gobierno de México para ratificar el Acuerdo Global con la Unión Europea. No sólo por sus beneficios económicos, sino por el mensaje que envía al mundo: México está listo para participar en un comercio global con reglas modernas, justas y transparentes.

 

Del mismo modo, consideramos prioritario iniciar negociaciones formales con países clave como Corea del Sur. No podemos quedarnos al margen de la reconfiguración de las cadenas globales de valor.

 

Y si hablamos de competitividad, no podemos dejar fuera a nuestras MiPyMEs, las micro, pequeñas y medianas empresas, ellas son el corazón productivo del país. Representan más del 90% de las empresas, generan más del 50% del PIB y más del 70% del empleo.  Cada tratado, cada acuerdo, cada política debe considerar su digitalización, su financiamiento y su integración plena a los mercados internacionales.

 

Hoy más que nunca, se requiere unidad con visión. No una unidad de discurso, sino una construida desde el respeto, la corresponsabilidad y la colaboración entre sectores y países. Una unidad que reconozca que el crecimiento económico solo vale la pena si es un verdadero desarrollo inclusivo.

 

Desde COPARMEX, refrendamos nuestro compromiso con el libre comercio, con la iniciativa emprendedora, con la democracia, con el bien común colocando siempre al colaborador en el centro.

 

Este foro no es sólo un evento más: aspiramos a que se convierta en un parteaguas. Es nuestra forma de decirle al mundo que México está listo. Que las empresas mexicanas están listas. Que queremos competir, colaborar y construir juntos.

 

Gracias a todos por ser parte de este momento. Sean bienvenidos a las Juntas Internacionales COPARMEX 2025.

 

¡Por un México más abierto, más fuerte y más integrado al mundo!

 

Muchas gracias

AT&T México comparte consejos de seguridad ante el incremento de fraudes a través mensajes SMS


  • Los protocolos de ciberseguridad de AT&T México bloquean mensualmente millones de ataques.
  • En los fraudes cibernéticos como el Smishing es importante que el usuario se mantenga alerta al ser el último eslabón en la cadena de prevención.
Ciudad de México a 1 de julio de 2025. AT&T México comparte consejos de seguridad para apoyar a sus clientes a evitar ser víctimas de Smishing, un tipo de ataque que se envía a través de mensajes de texto o SMS fingiendo que provienen de una empresa legítima, con la finalidad de engañar a los usuarios para obtener información confidencial y realizar estafas.
 
“Recientemente hemos visto un incremento de fraudes por mensajes SMS hacia nuestros usuarios. Desde AT&T México trabajamos para ofrecer conexiones seguras y bloquear ataques a nuestros clientes; sin embargo, en la cadena de prevención nuestros usuarios juegan un papel clave para cerrarle la puerta a los defraudadores”, comenta Erick Armas, Chief Security Officer en AT&T México. “Nuestra recomendación es mantenerse alerta y vigilante de las tácticas que se utilizan en estas estafas para saber cómo evitarlas”.
 
Mensualmente, los protocolos de ciberseguridad de AT&T México bloquean millones de mensajes detectados como spam, sin embargo, los sistemas no son infalibles y los usuarios podrían recibir mensajes maliciosos.
 
AT&T México ofrece los siguientes consejos para identificar mensajes SMS fraudulentos:
  • Provienen de remitentes desconocidos.
Si recibes un SMS de un número desconocido o de una empresa a la que no se lo solicitaste, es posible que sea fraude. NO lo abras.
  • Presionan a las personas para que realicen una acción urgente.
Los defraudadores suelen crear una sensación de urgencia y generar confusión para que la víctima actúe rápidamente sin pensar y dé clic a un enlace malicioso. Estos mensajes incluyen frases como:
 
“Su cuenta ha sido bloqueada, confirme sus datos aquí: [enlace falso]”
“Usted ha ganado un premio. Para reclamarlo, haga clic en este enlace”
“Hay actividad sospechosa en su cuenta. Verifique ahora”
 
Recientemente, usuarios de AT&T México reportaron haber recibido mensajes para redimir puntos para recibir recompensas. Es preciso informar que AT&T México NO cuenta con programas de puntos para canjear recompensas. Estos mensajes son falsos
  • Ofrecen descuentos o préstamos fáciles.
Particularmente en temporadas de ofertas, como el último trimestre del año, los defraudadores envían mensajes con descuentos increíbles u ofreciendo préstamos o tarjetas de crédito con condiciones muy atractivas.
  • Solicitan información confidencial.
A menos que el usuario esté seguro del origen, la recomendación es no responder a estos mensajes y NUNCA
 
AT&T México invita a sus usuarios a mantenerse alerta de estas situaciones que los pueden poner en riesgo especialmente en épocas de ofertas y descuentos.
 
Acerca de AT&T México
AT&T México llegó a revolucionar el mercado de las telecomunicaciones en México, ofreciendo servicios móviles avanzados y soluciones disruptivas para personas y empresas. Sus más de 23.6 millones de clientes hoy disfrutan planes personalizados, tarifas accesibles y beneficios ilimitados que los conectan a mejores posibilidades.
Los productos y servicios de AT&T México están disponibles a nivel nacional en sus puntos de venta. Más información en att.com.mx
© 2025 AT&T Intellectual Property II, L.P., AT&T y el logotipo del Globo son marcas registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L.P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

GUARDIA NACIONAL Y FISCALÍA EDOMÉX DETIENEN A JOSÉ LUIS “N” ALIAS “EL MIMOSO” Y PILAR NOEMÍ “N” ALIAS “LA GÜERA”, OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA OPERACIÓN “RESTITUCIÓN” POR SU RELACIÓN CON ACTIVIDADES DELICTIVAS DE DESPOJO Y EXTORSIONES EN MUNICIPIOS MEXIQUENSES

·         Alias “El Mimoso” es identificado como como “líder” y coordinador regional en el Edoméx de la organización social (sindicato) autodenominada “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS)”. Fue detenido en colaboración con la Fiscalía de la Ciudad de México en esa entidad

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.- En acción operativa conjunta realizada en la Ciudad de México, elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y Fiscalía General de esa entidad (FGJ CDMX), detuvieron a José Luis “N”, alias “El Mimoso”, identificado como “líder” y coordinador regional en el Estado de México de la organización social (sindicato) autodenominada “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS)”, y quien es investigado por su probable intervención en extorsiones, así como con los delitos de despojo y contra la propiedad cometidos con violencia en el Edoméx.

En tanto que, en acción operativa diversa llevada a cabo en el municipio de La Paz, GN y Fiscalía mexiquense, detuvieron a Pilar Noemí “N”, alias “La Güera”, considerada generadora de violencia y señalada como integrante relevante de la red criminal de alias “El Mimoso” para la comisión de diversos hechos delictivos, por lo que también era un objetivo prioritario.

Ambos detenidos eran considerados objetivos de esta Fiscalía dentro de la Operación “Restitución”, ya que, de acuerdo con las indagatorias, en conjunto con integrantes de su organización, habrían realizado acciones de manera individual o colectiva que favorecieron a terceros para ocupar de propia autoridad y sin tener derecho a ello, casas habitación, locales comerciales, naves industriales o predios en municipios de la región oriente de la entidad.

Alias “Mimoso”, se dedicaba a la comisión de delitos de alto impacto como homicidios, extorsiones y robos, de igual forma es indagado por presumiblemente cometer despojos, invasión de terrenos ejidales y venta fraudulenta de lotes, en la región del municipio de La Paz.

Este sujeto tiene antecedentes penales por delitos como homicidio y extorsión. En el año 2015, fue detenido en cumplimiento de orden de aprehensión por extorsión, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.

Por ese delito le fue dictada sentencia de condena de 47 años de prisión, no obstantes, después de estar recluido por dos años, le fue decretada su libertad. Tras salir de prisión habría continuado con la comisión de hechos delictivos, por ello era buscado por autoridades mexiquenses.

Adicionalmente, la Fiscalía Edoméx investiga su relación con autoridades del orden municipal de anteriores ayuntamientos en la región oriente de la entidad, principalmente de La Paz, para su protección, encubrimiento o la comisión de hechos delictivos.

Información de la Fiscalía Edoméx estableció que José Luis “N”, alias “El Mimoso” y Pilar Noemi “N”, alias “La Güera”, estarían relacionados con despojos en la comunidad Lomas de San Sebastián, en el municipio de La Paz. Ambas personas se ostentaban como “luchadores sociales” y controlaban grupos de mototaxistas, tianguistas e invasores, a quienes utilizan como “grupos de choque”.

Estas dos personas son investigadas por una extorsión registrada el pasado 23 de junio, cuando en conjunto con dos individuos más, arribaron a un inmueble ubicado en la calle 21, de la colonia Valle de Los Reyes, en el municipio de La Paz.

El día de los hechos, José Luis “N” se aproximó a la víctima y le habría indicado “…Mira hijo tu p… m…, al ch… queremos tu casa, va a ser por las buenas o por las malas…te doy esta semana para que me dejes la casa vacía si no quieres que cargue la v…, te mato a ti y tu p… familia, por si no lo sabes somos del grupo la alianza mexicana de organizaciones sociales”.

En tanto que Pilar Noemí “N”, presumiblemente le dijo a la víctima “Nos vale m… si no tienes a donde caerle, te vamos a meter un plomazo, porque si a la buenas no te sales, te sales por pies por delante, nosotros no nos andamos con m…”.

Luego de haber amedrentado a la víctima, los probables implicados huyeron del lugar a bordo de una camioneta.

De igual forma el masculino detenido es indagado por otra extorsión perpetrada el pasado 15 de junio cuando arribó a un inmueble ubicado en la colonia Coatepec en el municipio de Ixtapaluca y habría amenazado con un arma de fuego al inquilino de esa vivienda.

José Luis “N”, alias “El Mimoso”, presumiblemente le exigió a la víctima la cantidad de 500 mil pesos a cambio de que “ya no invadiera un inmueble” ubicado en la calle Atlipac, colonia Ampliación Magdalena, en el municipio de La Paz.

Los detenidos serán ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, en cumplimiento de órdenes de aprehensión, para quedar a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica.

Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la probable intervención de ambos detenidos en otros hechos delictivos de alto impacto registrados en la región oriente de la entidad, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES, UNO DE ELLOS IDENTIFICADO COMO POSIBLE INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA

Resultado de las acciones implementadas para combatir delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de aparente cocaína y marihuana.

 

La acción se registró cuando los policías fueron desplazados a la colonia Guerrero, con el fin de realizar trabajos de investigación en la zona y, tras realizar vigilancias fijas y móviles, observaron en el cruce de la calle Lerdo y la avenida Ricardo Flores Magón, a dos hombres sobre la baqueta que intercambiaban bolsitas por dinero en efectivo.

 

Ante el probable hecho delictivo se acercaron a los sujetos y en apego a los protocolos de actuación policial, les solicitaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron una mochila color naranja con negro y una bolsa tipo cangurera color negro, siete bolsas de plástico con probable marihuana, 97 bolsitas de color amarillo traslúcido que contenían una sustancia sólida color blanco en piedra con las características de la cocaína, una bolsa transparente con una sustancia similar al crystal, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Los hombres, de 41 y 29 años de edad, al ser enterados de sus derechos de ley, fueron presentados junto con la probable droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe hacer mención que, resultado de los trabajos de investigación e inteligencia, se supo que el detenido de 41 años de edad, al parecer, es posible integrante de un grupo delictivo generador de violencia, dedicado al narcomenudeo, extorsión y cobro de piso a comerciantes de un tianguis y sus alrededores, de la alcaldía Cuauhtémoc

 

 

De igual forma se supo que cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos Contra la salud y Robo agravado, en los años 2005, 2007, 2021 y 2024, así como una carpeta de investigación por Delitos contra la salud en el año 2024.

 

Por su parte, el detenido de 29 años de edad, registró seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado y en pandilla, en los años 2014, 2015, 2016, 2018, 2022 y 2024, así como una carpeta de investigación por Delitos contra la salud, en el año 2024.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE REALIZÓ LA QUEMA DE CABLE, EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


Uniformados de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue señalado como posible responsable de quemar cable en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Al circular por la calle Marcelino Buendía y la avenida Circunvalación, en la colonia Chinam Pac de Juárez, los policías de la PA observaron una columna de humo al interior de un cárcamo, por lo que se aproximaron a verificar.

 

En el lugar, descendieron de la unidad y pie a tierra se aproximaron a inspeccionar, hasta que observaron a un hombre que quemaba cable; al cuestionarlo sobre la procedencia del mismo y el motivo por el cual lo incineraba, refirió que es para obtener el cobre y venderlo.

 

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, al hombre le realizaron una revisión precautoria y le aseguraron varios metros de cable y un encendedor.

 

Por lo anterior, el joven de 19 años de edad fue detenido, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegados en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Zaragoza, se percataron que, de un local de comida ubicado en el ala norte del paradero, se produjo un flamazo.

 PERSONAL DE LA SSC COORDINÓ LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA ATENDER UN CONATO DE INCENDIO, EN EL CETRAM ZARAGOZA

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegados en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Zaragoza, se percataron que, de un local de comida ubicado en el ala norte del paradero, se produjo un flamazo.

 

De inmediato, los policías bancarios coordinaron el arribo de los servicios de emergencia; en tanto, los uniformados y otros locatarios apoyados con extintores ayudaron a sofocar las llamas que se habían producido en el lugar.

 

Momentos después, al sitio llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes controlaron la situación en su totalidad, en tanto los uniformados colaboraron con el retiro de escombros, retiro de enseres y la limpieza del lugar para verificar que fuera seguro para los comerciantes.

 

Cabe señalar que tres personas que laboraban en el establecimiento resultaron con quemaduras de segundo grado en distintas partes del cuerpo, por lo que fueron trasladadas a un hospital para recibir la atención médica especializada que requieren.

CÓNDORES DE LA SSC TRASLADARON A UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES


 

Efectivos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a un paciente con un infarto agudo al miocardio, a un hospital de especialidades ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

El servicio de ambulancia aérea se realizó en apoyo al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), por lo que, una tripulación de una aeronave de la SSC se dirigió al helipuerto del Hospital General de Cuajimalpa, localizado en la colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

 

En el punto, los Cóndores recogieron a un hombre de 52 años de edad, con diagnóstico de infarto agudo al miocardio e inmediatamente se dirigieron al Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, localizado en la colonia San Lorenzo Tezonco, alcaldía Iztapalapa.

 

Cabe mencionar que, durante el vuelo, los Cóndores le brindaron al paciente las atenciones prehospitalarias correspondientes a su estado de salud.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA MUJER, EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, probable responsable de un robo a transeúnte, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La detención se registró en la avenida Vasco de Quiroga y el Paso Santa Isabel, en la colonia La Mexicana, cuando los policías realizaban sus funciones de seguridad y fueron requeridos por un grupo de personas que refirieron tener retenido a un hombre que despojó de sus pertenencias a una mujer.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, los uniformados resguardaron la integridad física del posible responsable y lo subieron a la patrulla, para evitar que continuaran golpeándolo los habitantes del lugar

 

En tanto la afectada, de 69 años de edad, refirió que al caminar por el cruce de la calle Paso del Molino y Vasco de Quiroga, fue sorprendida por el ahora detenido, quien la agredió físicamente y la tiró al suelo, para despojarla de su monedero, pero al emprender la huida fue retenido por los vecinos del lugar.

 

El probable responsable, de 44 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

FGJCDMX y SSC informan sobre el rescate de un rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero


 

La mañana de este martes se reportó, a través de la frecuencia de radio de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana (SSC), la presencia de una persona armada al interior del Centro Pastoral de

Atención a la Juventud, dentro de la Iglesia San Jorge, ubicada en la colonia San Juan de Aragón IV

y V, alcaldía Gustavo A. Madero. Al ingresar al salón utilizado como gimnasio de crossfit, los policías

observaron a un hombre que apuntaba con un arma de fuego directamente a la cabeza de un

ciudadano que se encontraba hincado.

El manejo de la situación fue supervisado directamente por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de

México, Clara Brugada, quien instruyó a los equipos del Gabinete de Seguridad que actuaran de

inmediato, desplegando personal conforme a los protocolos institucionales.

De inmediato, los policías sectoriales iniciaron un diálogo para tranquilizar al agresor y evitar que

efectuara detonaciones. Conforme al protocolo de actuación policial, solicitaron la presencia de

una ambulancia, y al sitio acudió personal especializado en manejo de crisis y negociación de la

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, adscritos a la Fiscalía Antisecuestro y de la de

la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la SSC.

El agresor, identificado como José Luis “N”, reclamaba haber sido desalojado años atrás del mismo

 

 

 

espacio donde anteriormente impartía clases. Mantenía como rehén al instructor de

acondicionamiento físico, César Miguel “N”, a quien amenazaba con un arma de fuego tipo

revólver.

Un agente de la Fiscalía, sostuvo negociaciones con el agresor por más de una hora sin portar arma

de cargo, con el objetivo de lograr una rendición pacífica. Sin embargo, de forma repentina, el

sujeto se tornó nervioso y visiblemente más agresivo. En un momento, levantó su arma y disparó,

lesionando con un rozón en el cuello al agente negociador de la Fiscalía. Para proteger la vida del

agente y del rehén, elementos de la UMOE repelieron la agresión que derivó en la perdida de la

vida del agresor.


El agente de la Fiscalía fue trasladado al hospital, donde se reporta estable y en recuperación. El

ciudadano que permanecía como rehén fue resguardado de inmediato y recibió atención médica y

psicológica. Su estado general se reporta estable y sin lesiones físicas.

Actualmente, el hecho se investiga en la Fiscalía Antisecuestro y se realiza el análisis del uso de la

fuerza conforme a los protocolos institucionales.

Las instituciones reconocen el valor, la disciplina y el profesionalismo del personal que intervino

en este operativo, destacando la labor del agente negociador de la FGJCDMX y la actuación

decidida de los elementos de la SSC que permitieron salvaguardar la integridad de la víctima y los

demás involucrados.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA CON ANTECEDENTES DELICTIVOS QUE, DERIVADO DE UNA RIÑA, POSIBLEMENTE AGREDIÓ A DOS HOMBRES CON UN CUCHILLO, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, solicitaron los apoyos médicos para dos hombres quienes, derivado de una riña, fueron agredidos con un objeto punzocortante y detuvieron al posible responsable.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron una pelea en la calle Aluminio y su esquina esquina con el Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión, en la colonia Quinto Tramo de 20 de Noviembre, por lo cual el personal en campo se aproximó al sitio.

 

Al llegar al sitio, se entrevistaron con un joven de 27 años de edad, quien refirió que su hermano y un compañero de trabajo, sostuvieron una riña con un sujeto que los agredió con un objeto de punta, y señaló a una persona que se alejaba corriendo.

 

Enseguida, los oficiales solicitaron los apoyos médicos y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron a los afectados de 31 y 53 años de edad, el primero fue diagnosticado con una herida en muslo izquierdo y trasladado a un hospital para su atención médica, y el segundo fue atendido en el lugar por una herida superficial en la zona axilar del lado izquierdo.

 

En tanto, luego de una breve persecución, los uniformados detuvieron al posible responsable de 27 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, le aseguraron un cuchillo; asimismo, fue valorado por los socorristas, quienes lo diagnosticaron con una herida cortante en el parietal izquierdo y contusión en pómulo izquierdo, sin ameritar traslado hospitalario.

 

Por anterior, el probable implicado fue informado de derechos de ley y fue presentado, junto con el cuchillo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo agravado en el año 2018.

 

lunes, 30 de junio de 2025

EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA EN DIFERENTES PRESENTACIONES, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES, AEN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

·         Un detenido cuenta tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y tres presentaciones al Ministerio Público

 

Derivado de las acciones implementadas para combatir delitos de alto impacto, en conjunto con agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), en la alcaldía Iztapalapa, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de dosis de aparente narcótico.

 

Los oficiales que realizaban acciones de seguridad y vigilancia en coordinación con los efectivos de la SEMAR, por las calles Lima en su cruce con la calle Fresnos, de la colonia Francisco Villa, observaron a dos sujetos que realizaban un intercambio comercial de envoltorios por dinero en efectivo.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los oficiales interceptaron a los posibles implicados y les solicitaron una revisión de persona, tal como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron cinco bolsitas con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, cinco envoltorios de papel color negro con un material sólido color blanco parecido a la cocaína, cinco dosis de una sustancia similar al crystal, así como dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, a los hombres de 27 y 41 años de edad, les fueron leídos sus derechos constitucionales y posteriormente fueron puestos a disposición, junto con la posible droga asegurada, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

 

 

Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 41 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2010, 2012 y 2021, además cuenta con tres presentaciones ante el Ministerio Público en los años 2018, 2020 y 2021, todas las ocasiones por el delito de robo en sus diferentes modalidades.