viernes, 6 de junio de 2025

Disfruta de la carne de cerdo de manera segura y saludable


       Según la FAO, se estima que el consumo global de carne de cerdo crecerá un 11% hacia 2032.

       La salud animal es el primer paso para asegurar productos cárnicos seguros. En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, especialistas de MSD Salud Animal comparten recomendaciones clave.

       Desde la prevención de enfermedades en granjas porcinas hasta la correcta conservación en el hogar, garantizar la inocuidad de la carne de cerdo requiere un enfoque integral.

 

 

Ciudad de México,  junio de 2025.- A nivel mundial, la carne de cerdo es la segunda fuente de proteína animal más consumida, con una proyección de crecimiento del 11% para 2032.1 En México, la producción representó 1.7 millones de toneladas en 2024, consolidándose como un pilar en la industria alimentaria.2 En este contexto, en el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se conmemora el 7 de junio, MSD Salud Animal en México reafirma su compromiso con la producción de carne de cerdo segura, nutritiva y de alta calidad.

 

Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México, comenta que la inocuidad alimentaria no comienza en la mesa, sino en la granja.

 

“Nuestro compromiso es trabajar de la mano con los porcicultores para implementar soluciones que protejan la salud de los animales y que también contribuyan a la calidad e inocuidad de los productos finales", explicó el Médico Veterinario.

En esta primera etapa del proceso productivo, garantizar la salud de los animales es clave para la inocuidad alimentaria. Para ello, actualmente existen tecnologías avanzadas de manejo y vacunación intradérmica y sin aguja, que facilitan la inmunización de los cerdos para reducir el riesgo de infecciones y mejorar el control sanitario. Estos sistemas aseguran que cada animal reciba la dosis correcta de vacuna, minimizando la probabilidad de infecciones cruzadas y contribuyendo a un entorno más seguro tanto para los animales como para los operarios. Este sistema también es fundamental para el bienestar animal, al reducir el estrés en los cerdos.

Además de las vacunas, existen otros programas preventivos para enfermedades digestivas y respiratorias que son esenciales para reducir la carga bacteriana, garantizar un producto final seguro y mantener la calidad del sistema alimentario. Estas iniciativas incluyen el monitoreo constante de parámetros sanitarios, la implementación de auditorías de inocuidad y el uso de productos veterinarios diseñados específicamente para reducir la carga bacteriana en granjas.

Así, una vez que la carne de cerdo llega al consumidor, mantener la inocuidad depende de prácticas adecuadas de conservación y preparación para prevenir enfermedades. Con la llegada del verano y el aumento de temperaturas, es común escuchar ciertos mitos sobre el consumo de carne de cerdo, aunque la realidad es que es una fuente proteica de alta calidad que debe almacenarse a temperaturas adecuadas y cocinarse completamente para garantizar su seguridad. Optar por cortes frescos y almacenarlos a temperaturas inferiores a 4°C ayuda a prevenir el desarrollo de bacterias patógenas como Salmonella o Escherichia coli.

"La correcta conservación y cocción son esenciales para asegurar un consumo seguro en cualquier época del año", destacó Raúl García.

La carne de cerdo es una fuente rica en proteínas, vitaminas B1 y B3, y ácidos grasos esenciales. Gracias a su contenido de ácido linoleico, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y contribuye a la salud cardiovascular.

Desde la prevención de enfermedades respiratorias y digestivas de los cerdos hasta la implementación de sistemas avanzados de vacunación, MSD Salud Animal continúa trabajando para fortalecer la seguridad alimentaria, asegurando que cada etapa del proceso productivo contribuya a un sistema alimentario más seguro, saludable y sostenible.

“Nuestro enfoque es holístico: salud animal, calidad del producto y bienestar del consumidor. Así, contribuimos al crecimiento sostenible del sector porcícola en México”, concluye Raúl García.

 

###

#MSDSaludAnimalMX

#DíaMundialInocuidadAlimentaria

 


Acerca de MSD Salud Animal

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.


Acerca de One Health

En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los animales más sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com. Además, visita la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.


Referencias:

 

1.      OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2023-2032. https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/efe669f1-a8b6-4553-a574-d6b781b4cccb/content#:~:text=La%20carne%20de%20cerdo%20ser%C3%A1,durante%20el%20periodo%20de%20proyecci%C3%B3n.

2.      México y Kekén, líderes en porcicultura sostenible rumbo al 2025. https://www.porcicultura.com/destacado/mexico-y-keken-lideres-en-porcicultura-sostenible-rumbo-al-2025

3.      Kopper, G., Calderón, G., Schneider, S., Domínguez, W., Gutiérrez, G., Rosell, C. (Ed.), & Mejía, D. (Coord. y Ed. Téc.). (2009). Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico: Estudios de caso en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). https://www.fao.org/4/i0480s/i0480s.pdf


Healthy Cities, la iniciativa que promueve la salud y la reforestación.


 

  • La contaminación es responsable de aproximadamente 8,8 millones de defunciones prematuras anuales.
  • Solo el 41.1% de la población adulta en México es físicamente activa.
  • Bupa reforestará un bosque y apoyará a la comunidad de Xochimilco en CDMX.

 

¿Sabías que la contaminación es responsable de aproximadamente 8,8 millones de defunciones prematuras anuales a nivel mundial? Es por esto se debe actuar en favor de la fauna y flora que nos rodean, sobre todo porque una mala calidad del aire y ecosistemas contaminados, pueden provocar amenazas para la salud mental, enfermedades respiratorias, traumatismos y en el peor de los casos, significar hasta un 20% de defunciones por problemas cardiovasculares.

 

Si bien pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia en nuestro entorno también se debe cuidar la salud de uno mismo; en México, solo el 41.1% de la población adulta es físicamente activa. En este sentido, una manera sencilla de comenzar es caminar, un ejercicio que no es intenso, amable con principiantes, gratuito y fácil de incorporar a la vida diaria. Caminar no solo beneficia a todo el cuerpo, también reduce el riesgo de muerte prematura, mejora el sistema inmunológico y libera sustancias químicas naturales que te hacen sentir feliz y positivo.

 

Conscientes de la estrecha relación entre la salud y el medio ambiente, Bupa México, empresa de salud integral, trae por cuarto año consecutivo el programa Healthy Cities, reto que consiste en caminar seis mil pasos diarios por 30 días, del 1° al 30 de junio, y que tiene como resultado la plantación de árboles en una comunidad de la Ciudad de México.

 

Estamos muy emocionados por el inicio de Healthy Cities, juntando cada vez más personas en este reto 360° que vincula la salud de las personas con el bienestar del planeta”, comentó Leticia O’Farrill, Directora de Marketing, Corporate Affairs y Sustentabilidad de Bupa México. “Además de fomentar el hábito de caminar, este año reconoceremos el esfuerzo de los participantes reforestando un bosque y apoyando a la comunidad de Xochimilco en la Ciudad de México”, finalizó.

 

Healthy Cities no solo es un esfuerzo por mejorar la salud a través de la actividad física, sino también a través del medio ambiente. Además, este año participarán los colaboradores de Bupa, Vitamédica y Bité Médica, así como socios comerciales, aliados, familiares y amigos que busquen mejorar su salud y la del planeta, culminando con una carrera el 28 de junio en el Bosque de Chapultepeс, donde podrán caminar 3 km o correr 5km.

 

Por medio de programas como este, Bupa México reitera su compromiso con la salud e invita a más empresas y personas a poner su granito de arena a favor del ecosistema que nos rodea, pues, al final, su cuidado debe ser un trabajo un conjunto para funcionar de forma óptima y en beneficio de todos.

 

-----

 

Acerca de Bupa 

El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas 85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India. 

¿Sabes qué tan tóxica es tu casa? Esto es lo que debes saber para proteger a su familia


  • Tener una casa sana significa que madres y padres, así como todos los integrantes de la familia contribuyan a un cambio de estilo de vida al comenzar a identificar las sustancias tóxicas que tienen los productos que se compran en tiendas, y que acechan la salud.

México.- ¿Tu casa tiene buena iluminación? ¿Le entra la luz del sol? ¿Tiene alfombras y paredes tapizadas de tela? ¿Usas insecticidas para moscos o cucarachas? ¿Qué tantas cortinas hay en tus ventanas? Son muchos los factores que benefician o perjudican tu casa para que goce de buena salud.

Lucía Moreno comparte una serie de consejos para proteger a la familia en casa. Consciente de los riesgos invisibles que acechan en nuestra vida diaria, la autora del libro “Inteligencia Natural”, invita a las mamás a crear entornos seguros, naturales y saludables, reduciendo la exposición a químicos tóxicos de uso diario. Siempre con el apoyo de todos los integrantes de la familia.

¿Podemos eliminar al 100% la exposición a los químicos tóxicos que nos rodean en nuestra vida diaria?

“No, definitivamente no, pero podemos “conocer al enemigo ", ponerle límites, reducir el contacto y al reducirlo, vivir más sanos o menos enfermos. Soy modelo 1965 y ya estoy irremediablemente contaminada, por más que lleve mucho tiempo intentando no hacerlo.

Pero tú, qué quizás estás por iniciar una familia, tienes niños pequeños, estas embarazada o trabajas en el sector salud y tienes la responsabilidad de prevenir a muchas personas, aun tienes oportunidad de reducir tu exposición a las sustancias sintéticas que nos enferman”, comparte la autora de “Inteligencia Natural”.

10 eco-tips prácticos que toda mamá puede crear una casa sana

  1. Ventila tu casa abriendo las ventanas y procura que haya corriente de aire por al menos 10 minutos al día.
  2. Di no a los aromatizantes y a las velas comerciales con aroma y color.
  3. Consigue algunas plantas de interior con capacidad de filtrar los químicos, recuerda que la NASA nos regaló una lista de ellas: Crisantemo, Azalea, Sansevieria, Lirio Paz, Planta Araña y Dracena Marginata.
  4. Aspira regularmente tus pisos, tapetes, sillones, colchones y otros muebles con aspiradora de filtro HEPA. No te desanimes, hay muchas opciones en precio.
  5. Busca limpiadores sin compuestos orgánicos volátiles (COV).
  6. Cambia a productos de limpieza no tóxicos a productos de cuidado más seguros: bicarbonato, peróxido de hidrógeno y vinagre.
  7. Evita almacenar pintura, adhesivos, solventes y otras sustancias químicas penetrantes en casa o en una cochera adjunta.
  8. Lava tus manos, hazlo con regularidad , especialmente después de manipular productos que puedan contener ftalatos como juguetes de plásticos o envases de alimentos.
  9. Sustituye los recipientes de plástico por envases de vidrio, libres de BPA.
  10.  Revisa muy bien la cosmética que aplicarás en tu piel.

El libro “Inteligencia Natural” que contiene ilustraciones de Karen Castilla,  ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Descubre cómo crear un hogar más saludable y un futuro sostenible.

Lucía Moreno es escritora, comunicóloga, emprendedora y profesora universitaria; está comprometida con la salud, el medio ambiente y el apoyo a comunidades vulnerables, destacándose por su liderazgo en iniciativas que promueven un estilo de vida natural y consciente a través de la divulgación de información de fuentes confiables.

En 2013 emprendió un proyecto de educación ambiental bajo la marca Verde a la Mexicana, dedicada a la divulgación de un estilo de vida respetuoso con la salud humana y del medio ambiente. En 2014 creó Immi, una línea de productos de cuidado personal, libre de químicos tóxicos.

 

LA BOLSA MEXICANA DE VALORES GANA EL “GLOBAL MARKETS CHOICE AWARD 2025” COMO LA MEJOR BOLSA EN MERCADOS EMERGENTES



Ciudad de México, 6 de junio de 2025. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fue reconocida como “la mejor Bolsa de Valores de Mercados Emergentes” en el evento Global Markets Choice Award 2025, uno de los premios más destacados de la industria financiera a nivel global, subrayando su excelencia, innovación y liderazgo en el desarrollo de los mercados en México y la región. 

El premio fue recibido por Jorge Alegría, director general del Grupo BMV, durante una ceremonia que reunió a destacados participantes financieros a nivel mundial, en la ciudad de Nueva York.

“Este reconocimiento es motivo de gran orgullo y refleja el esfuerzo de todos quienes formamos parte del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, así como de nuestros clientes, los intermediarios financieros y las emisoras. Es resultado del compromiso, la visión y la pasión con la que trabajamos cada día para fortalecer, transformar y conectar los mercados financieros de México con el mundo. Queremos que más empresas financien su crecimiento y que más personas participen activamente en el desarrollo económico de nuestro país, a través de la Bolsa Mexicana de Valores”, afirmó Jorge Alegría, director general del Grupo BMV.

La distinción recibida destaca los avances significativos que la BMV ha logrado recientemente para modernizar su infraestructura tecnológica y fortalecer su conectividad. Dichas acciones responden a una estrategia clara: hacer del mercado mexicano un destino cada vez más competitivo y atractivo para inversionistas globales, basado en la inclusión financiera, fortalecimiento de la gobernanza y la sostenibilidad.

Los Global Markets Choice Awards, organizados por Global Markets, una publicación líder en análisis financiero y mercados emergentes, reconocen anualmente a las bolsas, bancos de inversión y operadores del mercado que han marcado una diferencia significativa en sus respectivos ecosistemas financieros. La distinción se enmarca dentro una metodología rigurosa, basada en los análisis y opiniones de expertos de los mercados a nivel mundial.



Este premio posiciona a la BMV como un referente clave no solo en América Latina, sino también en el contexto global, reafirmando el compromiso con un ecosistema financiero sólido, transparente e innovador, que impulsa el desarrollo sostenible y la competitividad de México a nivel internacional.





Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con más de 130 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.


jueves, 5 de junio de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, alerta a los usuarios de la red pública de internet por personas y sitios falsos que ofrecen servicios esotéricos.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, alerta a los usuarios de la red pública de internet por personas y sitios falsos que ofrecen servicios esotéricos.

 

En la actual era digital, los fraudes y engaños han evolucionado, adoptando nuevas formas que aprovechan la credulidad y la desesperación de la gente por conocer, adquirir o probar todo tipo de servicios.

 

Uno de estos métodos de fraude es la extorsión a través de sitios falsos o personas fraudulentas que ofrecen servicios esotéricos como amarres, limpias y otras prácticas espirituales, estos engaños no solo representan un riesgo económico, sino que también pueden afectar emocional y psicológicamente a las víctimas.

 

Muchas personas buscan soluciones rápidas para problemas sentimentales, laborales o de salud, lo que las hace vulnerables a ofertas engañosas en internet, por ello, los estafadores crean páginas web o perfiles en redes sociales donde prometen resultados garantizados en temas de amor, dinero o protección espiritual y a menudo utilizan testimonios falsos, imágenes robadas de páginas o personas, y lenguaje persuasivo para generar confianza en sus potenciales clientes.

 

Este tipo de fraude no solo se limita a la estafa inicial del pago por un servicio inexistente, en muchos casos, los ciberdelincuentes emplean métodos de extorsión para seguir obteniendo dinero de sus víctimas.

 

Algunos de los métodos más comunes incluyen:

- Amenazas de daño: Una vez que la persona ha pagado, el falso "mago" o "brujo" le Informa que necesita realizar trabajos adicionales, si el cliente se niega, es amenazado con recibir maldiciones o consecuencias graves.

 

- Extorsión con datos personales: Al solicitar los servicios, muchas víctimas proporcionan información personal como nombres, direcciones o incluso imágenes explícitas. Los estafadores utilizan estos datos para amenazar con hacerlos públicos si no se les entrega más dinero.

 

- Suplantación de Identidad: En algunos casos, los delincuentes crean perfiles falsos con la identidad de la persona y los usan para solicitar dinero a conocidos o cometer otros fraudes.

 

Por lo anterior la Policía Cibernética de la SSC ofrece las siguientes recomendaciones para los usuarios de la red pública internet.

 

* Si el supuesto vidente o tarotista insiste en que debes pagar urgentemente para evitar una maldición o un peligro inminente, es una señal de alerta. Los estafadores usan el miedo para que se actué sin pensar, por lo que tómate el tiempo necesario para evaluar la situación con calma.

 

* Si decides pagar por un servicio de este tipo, usa plataformas seguras como tarjetas de crédito o servicios como PayPal, que ofrecen opciones de reembolso en caso de fraude. Evita hacer transferencias directas a cuentas bancarias anónimas, con criptomonedas o métodos no rastreables como giros postales.

 

* Si encuentras un sitio o perfil sospechoso, repórtalo a la plataforma donde lo viste (como Facebook, Instagram o Google) y si es posible, a las autoridades. Esto ayuda a prevenir que otros caigan en la misma trampa.

 

* Infórmate sobre las tácticas más utilizadas por los estafadores, como la creación de perfiles falsos, el uso de testimonios inventados o la insistencia en pagos recurrentes por "rituales adicionales".

 

* Usa contraseñas seguras y activa la autenticación de dos factores en tus cuentas. Algunos estafadores intentan hackear correos o redes sociales para obtener más información tuya para extorsionarte.

 

* Si caíste en una estafa, no te aísles por vergüenza. Contacta a las autoridades, informa a tu banco para intentar recuperar el dinero y busca apoyo emocional en familiares o profesionales. Actuar rápido puede limitar el daño.

 

La extorsión a través de sitios falsos o personas fraudulentas que ofrecen servicios esotéricos es una problemática creciente en el mundo digital. La mejor defensa es la Información y la prevención. Denunciar y educar sobre estos engaños puede ayudar a reducir el número de víctimas y evitar que los delincuentes sigan operando con impunidad.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que si tiene alguna pregunta, inquietud o detecta actividades sospechosas en el ciberespacio, puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086, donde se le atenderá las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Además, invitamos a todas y todos a seguir las cuentas oficiales en redes sociales, @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde compartimos actualizaciones y consejos de seguridad. Recuerda, tu seguridad en el ciberespacio es nuestra prioridad.

Juventud latinoamericana rumbo a la COP30: Más de 80 mexicanos se suman a declaratoria global por la justicia climática


  • Desde México hasta Colombia y más allá, jóvenes del Sur Global impulsan un proceso colectivo para posicionar sus voces en la próxima cumbre climática de la ONU

  • 10.671 jóvenes de diferentes regiones del mundo se han inscrito para participar en espacios de toma de decisión como la COP30 que se llevará a cabo en Brasil. 

Ciudad de México, 5 de junio de 2025 — Con la mirada puesta en la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil, más de 600 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de América Latina, África y Asia se han unido en una declaratoria por una participación justa y efectiva en las decisiones globales sobre el futuro del planeta.

Este proceso es liderado por la organización colombiana Life of Pachamama, y cuenta con una destacada participación de México: Más de 80 jóvenes mexicanas y mexicanos han sido parte activa en la construcción de esta declaratoria, que busca incidir directamente en la agenda climática internacional.

“Nuestra generación no puede seguir siendo vista como observadora en los espacios de decisión. Tenemos propuestas, experiencia territorial y una urgencia compartida por actuar”, afirmaron jóvenes participantes del proceso en México.

La iniciativa ha logrado reunir a más de 10 mil jóvenes de diferentes regiones del mundo, articulando demandas comunes del Sur Global en torno a cinco ejes: participación vinculante, enfoque territorial, justicia climática, defensa de líderes ambientales y acceso a la información.

Disponible en: www.lifeofpachamama.org/cop30/declaratoria

Una apuesta latinoamericana con visión global

Aunque el proceso fue impulsado desde Colombia, donde se han llevado a cabo varios encuentros presenciales, la propuesta ha trascendido fronteras gracias a una estrategia intergeneracional y descentralizada que involucra a jóvenes de más de 20 países.

  • Esta declaratoria constituye una afirmación política y estratégica sobre el papel que la juventud del Sur Global debe asumir en la arquitectura de la gobernanza socioambiental global. No se trata de ser meramente simbólica, sino de ejercer liderazgo con capacidad y legitimidad”, afirmó Juan David Amaya, director ejecutivo de Life of Pachamama.

En el caso de México, más de 80 jóvenes participantes han contribuido con diagnósticos desde sus territorios, intercambios virtuales y propuestas para garantizar la participación plena de las juventudes en la formulación de políticas ambientales tanto a nivel nacional como internacional.

Camino a Belém: lo que exigen las juventudes del Sur Global

A través de esta hoja de ruta rumbo a la COP30, las juventudes exigen:

  • Participación vinculante en políticas socioambientales

Exigen mecanismos concretos para participar de forma directa y sin instrumentalización en la formulación, implementación y evaluación de políticas socioambientales. Su propósito: llevar propuestas concretas desde los territorios hasta las instancias globales como las COP y otros foros multilaterales.

  • Enfoque territorial y descentralizado 

Subrayan la necesidad de una gobernanza ambiental con enfoque territorial, especialmente desde las comunidades rurales, afrodescendientes e indígenas. Proponen una descentralización real que permita construir estrategias sostenibles desde y para los territorios..

  • Responsabilidad corporativa con participación juvenil

Se plantea la creación de un marco regulatorio firme que involucre a la niñez, adolescencia y juventud en auditorías climáticas y exija rendición de cuentas a las empresas que impactan negativamente el medio ambiente. La justicia climática debe estar en el centro del modelo económico.

  • Defensa de líderes ambientales jóvenes 

En contextos de violencia y conflicto, se destaca la urgencia de proteger a defensores ambientales mediante protocolos específicos apoyados en el Acuerdo de Escazú, así como el fortalecimiento de redes de apoyo y justicia para quienes lideran causas ecológicas en condiciones de riesgo.

  • Transparencia y acceso a la información

Esta declaratoria constituye una afirmación política y estratégica sobre el papel que la juventud del Sur Global debe asumir en la arquitectura de la gobernanza socioambiental global. No se trata de ser meramente simbólica, sino de ejercer liderazgo con capacidad y legitimidad”, afirmó Juan David Amaya, director ejecutivo de Life of Pachamama

Desde México también se construye el cambio

La participación mexicana en este proceso demuestra el creciente interés de la juventud por influir en las decisiones ambientales. Con formación técnica, acompañamiento regional y visión estratégica, las juventudes mexicanas están listas para alzar la voz en Belém junto a sus pares de todo el mundo.

“No heredamos solo una crisis climática. También heredamos la responsabilidad, y la fuerza, para cambiar el rumbo”, señalaron representantes juveniles de México.

La reducción de la jornada laboral no es un simple cambio de horario, sino un proceso transformador para la cultura laboral y operativa de México: Adecco


De acuerdo con un análisis del Instituto Adecco, el éxito de la reforma requerirá visión estratégica, compromiso multisectorial y una ejecución cuidadosa que garantice beneficios reales para trabajadores, empresas y la economía en su conjunto.

Ciudad de México a 05 de junio de 2025. Grupo Adecco, a través del Instituto Adecco México, lanzó un Estudio sobre la Reducción de la Jornada Laboral que, entre otras cosas, destaca que el costo laboral incremental por la reducción de la jornada laboral en México puede oscilar entre un aumento del 22% al 38% en función del modelo adoptado por las empresas, con impactos diferenciados según tamaño y sector. La clave para minimizar efectos negativos radica en una implementación gradual, incentivos para la productividad y apoyo estatal para las empresas más vulnerables. 

De acuerdo con el análisis de la firma de Capital Humano, la reducción de jornada no implica prohibición de trabajar más de 40 horas, pero las horas excedentes deberán pagarse como extraordinarias, lo que puede elevar costos si no se ajusta la organización del trabajo. Así mismo, que el aumento en la masa salarial puede tener efectos duales: por un lado, estimular el consumo y la demanda agregada; por otro, incrementar costos que podrían afectar la inversión y el crecimiento económico si no se manejan adecuadamente. 

El análisis también resalta que el gobierno mexicano ha planteado un esquema de implementación gradual, con plazos diferenciados según tamaño de empresa, y la creación de subsidios para apoyar a las MiPyMEs en la transición.  

De acuerdo con Francisco Martínez Domene, CEO de Grupo Adecco y Presidente del Instituto Adecco México: “la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México, es una iniciativa con un enorme potencial para mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores y representa una oportunidad histórica para modernizar el mercado laboral mexicano, Sin embargo, como muestra nuestro análisis detallado, esta reforma no es un simple cambio de  horario, sino un proceso complejo que impacta profundamente la estructura económica, cultural y operativa del país”. 

El Estudio sobre la Reducción de la Jornada Laboral, fue elaborado por el Instituto Adecco México, parte de Grupo Adecco, como parte de su compromiso de contribuir a construir un futuro laboral sostenible para todas las personas y presenta un amplio análisis acerca del impacto económico de la reforma, así como la comparativa de las experiencias de otros países, los desafíos de su implementación y una serie de recomendaciones para asegurar que esta reforma sea benéfica para todos.  

Para consultar el estudio completo visite: https://institutoadecco.com.mx/estudios/la-reduccion-de-jornada-laboral-en-mexico-analisis-completo-de-la-transicion-hacia-40-horas-semanales/

— 

Acerca de The Adecco Group

 

The Adecco Group es la empresa líder mundial en soluciones de recursos humanos. Nuestro propósito es hacer que el futuro funcione para todas las personas. A través de nuestras tres unidades de negocio globales: Adecco, Akkodis y LHH; en más de 60 países impulsamos la transformación de la industria de la mano de la tecnología y el impulso de la fuerza laboral.

 

Grupo Adecco está comprometido con una sociedad inclusiva cultura, fomentando la empleabilidad sostenible y apoyando economías y comunidades resilientes. El grupo Adecco AG tiene su sede en Zurich, Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en la Bolsa Suiza SIX (ADEN).

 

En México está presente desde hace más de 34 años a través de sus marcas líderes Adecco y LHH. Adecco es líder en la industria mexicana de Soluciones de Talento y Servicios Especializados, con presencia nacional y más de 40 sucursales en todo el país.

El plástico en todos lados


Moen, a través de su iniciativa se compromete a recuperar y reutilizar 2,000 toneladas de plástico marino para 2030


Ciudad de México, a 5 de junio de 2025.- El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este año, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se hará un llamado urgente ante la abrumadora evidencia científica sobre la contaminación plástica.

El plástico nos facilitó la vida en muchos aspectos, pero su uso ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para procesarlo, convirtiéndose en un problema que afecta a todos los ecosistemas del planeta.

Para abordar esta problemática, una de las formas más efectivas es rechazar su uso innecesario, reducirlo al máximo posible y reciclarlo.

Moen es una de las empresas preocupadas por esta problemática, y por ello se ha dedicado a cuidar los recursos y utilizarlos de manera responsable. Esta razón la llevó a crear Mission Moen, una iniciativa de responsabilidad social a través de la cual está contrarrestando los desafíos que enfrentamos con los desechos producidos diariamente.


Este 2025, los residuos plásticos vuelven a captar la atención, urgiendo a un movimiento global para su eliminación. Los datos de la ONU sobre la contaminación generada en el agua, el aire y la tierra son constantes y alarmantes.


  • Los costos por la contaminación por plásticos oscila entre 300,000 y 600,000 millones de dólares.

  • Se estima que existen más microplásticos en el mar, que el número de estrellas en la galaxia.

  • Más de 800 especies marinas y costeras se ven afectadas ya que ingieren estos residuos, se enredan en las redes y muchos de ellos mueren por estas causas.

  • Continuamos con la cifra de 11 millones de toneladas de residuos plásticos que llegan a los océanos, ríos y lagos cada año.*


Ante este desafío, las empresas están volcando sus esfuerzos en la prevención de generación de residuos plásticos, impidiendo su llegada a los océanos. Tal es el compromiso de Moen, que con su iniciativa Mission Moen, no solo ha iniciado la recolección de tapitas en sus instalaciones de Nuevo León, sino que también busca, para 2030, recuperar y reutilizar 2,000 toneladas de plástico del océano, integrándolo activamente en la fabricación de sus productos.


Uno de estos productos, es la regadera Moen Verso™. Este es el segundo producto en el que se integra el plástico rescatado del mar en su dock magnético elaborado con este plástico, cuyo objetivo para esta regadera en particular, es facilitar la limpieza gracias a la tecnología de acoplamiento Magnetix™ la cual permite desconectar fácilmente la cebolleta del brazo de la regadera, para facilitar su limpieza sin necesidad de herramientas.

Con Mission Moen, la empresa continuará sus esfuerzos para rescatar plásticos del océano y explorar alternativas que prevengan su contaminación futura.


Y tú ¿Cómo simplificas el uso de plásticos en tu día a día?


El agua diseña nuestra vida, ¿Quién diseña para el agua?

Moen


Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

#MissionMoen

*Fuente: ONU (Organización de las Naciones Unidas).



SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.


PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CUATRO HOMBRES QUE PROBABLEMENTE DESPOJARON DE DINERO EN EFECTIVO AL ENCARGADO DE UN PUESTO DE VENTA DE COMIDA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• Dos de los detenidos cuentan con antecedentes delictivos

 

En una acción conjunta, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron dinero en efectivo, producto de la venta del día en un puesto de comida, y detuvieron en posesión de una réplica de un arma de fuego, a cuatro posibles responsables, uno de ellos menor de edad.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, reportaron un robo en proceso en la esquina de las calles Corregidora y Rayón, en el Pueblo de Santa Lucía. Para atender el reporte, los uniformados inmediatamente se dirigieron al lugar, donde se entrevistaron con un hombre de 53 años de edad, que solicitó el apoyo.

 

El ciudadano refirió que cuatro sujetos consumieron alimentos y al terminar, uno de ellos sacó de entre sus ropas un objeto con las características de una pistola, lo despojaron de dinero en efectivo y se dieron a la fuga a bordo de un vehículo color azul.

 

Con la información proporcionada por el afectado, los efectivos policiales se abocaron a la búsqueda de los posibles responsables, y fue así como calles adelante ubicaron un automóvil con las características del automotor involucrado, por lo que le marcaron el alto al conductor y detuvieron a sus tripulantes, a quienes luego de una revisión preventiva, realizada en apego al protocolo de actuación policial, a uno de ellos se le aseguró una réplica de arma de fuego corta y dinero en efectivo.

 

A los detenidos de 41, 33, 19 y 16 años de edad se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el probable implicado de 33 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2017, por Robo agravado en pandilla; además, en ese mismo año tiene registrada una puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público por robo a negocio con violencia.

 

Asimismo, el detenido de 16 años, cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público, ambas en el año 2022 por delitos contra la salud.

 

LA SSC ACTUALIZÓ LA APLICACIÓN MI POLICÍA CON DOS FUNCIONES PARA DAR ACOMPAÑAMIENTO A LA CIUDADANÍA PARA COMPRAS SEGURAS DE VEHÍCULOS Y TRANSACCIONES BANCARIAS

 

Con el propósito de mejorar la comunicación entre la policía y la ciudadanía, y para brindar seguridad y protección a las personas que pretendan realizar la compra de vehículos o alguna transacción bancaria, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, instaló dos nuevas funciones a la aplicación "Mi Policía".

 

La APP Mi Policía, forma parte de las estrategias de tecnologías aplicadas en la seguridad ciudadana, por ello creó dos nuevas funciones que ofrecen servicios directos: Acompañamiento a cuentahabiente y Acompañamiento a compra segura.

 

Al picar el botón “Acompañamiento a cuentahabiente”, un oficial te acompañará durante tu traslado a una sucursal bancaria en la que desees retirar o depositar una alta suma de dinero.

 

Mientras que, al dar click en el botón “Acompañamiento a compra segura”, un uniformado irá contigo al lugar donde acordaste la cita con el vendedor de un vehículo o motocicleta para realizar la compra.

 

En ambos casos, para solicitar el servicio debes tener a la mano los siguientes datos: nombre, media filiación, descripción de la vestimenta que llevarás, alguna referencia para pronta localización, la ubicación exacta a dónde te trasladarás y si regresarás al punto de partida.

 

Recuerda, la Policía de la Ciudad de México está para servirte y acompañarte, utiliza los canales que la SSC ponen a tu disposición, redes sociales, teléfonos de contacto y la APP Mi Policía.

 

OFICIALES DE LA SSC, EN COORDINACION CON PERSONAL DEL METRO, ASEGURARON A UNA PERSONA QUE SUBIÓ AL TECHO DEL ANDÉN DE LA ESTACIÓN XOLA


 

 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron alertados sobre la presencia de un hombre que se encontraba en el techo del andén de la estación Xola, de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

Los hechos ocurrieron la noche de ayer, cuando un conductor del Metro se percató de la presencia de un sujeto en el techo del andén, por lo que de inmediato alertó al personal de seguridad y se activaron los protocolos para evitar que el hombre resultara lesionado y se pusiera en riesgo al resto de las personas usuarias.

 

En primera instancia se realizó un corte de corriente, y con el apoyo de personal de Protección Civil del Metro, los oficiales de la PBI se aproximaron a la cabecera de andén para salvaguardar la integridad del hombre de 37 años, quien pretendía saltar hacia la zona de vías.

 

Una vez resguardado, y tras 13 minutos de interrupción, se reanudó la circulación de los trenes conforme a los protocolos de seguridad. En tanto, el sujeto fue puesto a disposición del Juez Cívico, quien determinará su situación jurídica.