lunes, 12 de mayo de 2025

CBRE y Turner & Townsend integran operaciones de Gestión de Proyectos en México


  • En México, los equipos de CBRE Project Management y Turner & Townsend han unido sus fortalezas para ofrecer servicios integrales de gestión de proyectos (Project Management).

  • Sergio Panero liderará la operación en México y Latinoamérica, impulsando soluciones integrales con visión estratégica y experiencia local.



Sergio Panero, Country Manager para México y Real Estate LATAM regional lead en CBRE

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025 — A principios de este año, CBRE Group, Inc. integró su negocio global de Gestión de Proyectos (Project Management) con Turner & Townsend, especialista en servicios de gestión de programas, consultoría de costos y gestión de proyectos. Esta fusión —que opera bajo la marca Turner & Townsend— se implementó en México a partir de abril.
 

La oferta integrada incluye consultoría en construcción y due diligence, gestión y control de costos, diseño e ingeniería, gestión de proyectos y programas, así como soluciones tecnológicas para el lugar de trabajo. La combinación de ambas compañías fortalece su capacidad para ofrecer servicios de clase mundial a clientes globales y locales, con una presencia combinada de más de 22,000 profesionales en más de 60 países.
 

En México, los equipos de CBRE Project Management y Turner & Townsend han unido sus fortalezas para ofrecer servicios integrales de gestión de proyectos. Conformado por un equipo unificado más sólido y con alta experiencia, con más de 200 profesionales y 6 oficinas en México.  
 

“La integración de CBRE y Turner & Townsend representa un paso transformador para el mercado. Esta alianza combina lo mejor de ambas compañías, fortaleciendo nuestra capacidad de ofrecer soluciones completas y generando un valor único. La ampliación de nuestra oferta y el potencial de crecimiento beneficiarán tanto a nuestros clientes como a toda la industria”, afirmó Lyman Daniels, presidente de CBRE México, Colombia y Costa Rica.
 

Como parte de esta evolución, Sergio Panero asume el cargo de Country Manager para México y Real Estate LATAM regional lead. Con más de 30 años de experiencia en el sector, Sergio Panero se incorporó a CBRE en 2008 y ha ocupado posiciones clave, como la dirección ejecutiva de GWS LATAM. 

“El trabajo conjunto entre CBRE y Turner & Townsend ofrecerá mayor flexibilidad para enfrentar los retos del mercado, facilitará la incursión en nuevos sectores y optimizará nuestra oferta al combinar experiencia, recursos y conocimiento especializado”, comentó Panero.
 

Por su parte, Gareth Whisson, Regional Managaing Director LATAM, destacó:

“Convertirnos en la empresa líder en gestión de proyectos en la región es un logro significativo. Esta integración nos permite ofrecer una gama completa de servicios alineados con las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Refleja nuestro compromiso con la excelencia y nuestra capacidad de adaptarnos a un entorno dinámico”.


La alianza entre CBRE y Turner & Townsend realizada a través de la marca Turner & Townsend, consolidará su posición como proveedor líder en gestión de proyectos (Project Management) y consultoría especializada.


Acerca de CBRE Group, Inc.

CBRE Group, Inc. ( NYSE:CBRE ), una empresa de Fortune 500 y S&P 500 con sede en Dallas, es la empresa de servicios e inversiones inmobiliarias comerciales más grande del mundo (según los ingresos de 2024). La empresa tiene más de 140.000 empleados (incluidos los empleados de Turner & Townsend) que atienden a clientes en más de 100 países. CBRE atiende a una amplia gama de clientes con un conjunto integrado de servicios, que incluyen gestión de instalaciones, transacciones y proyectos; gestión de propiedades; gestión de inversiones; tasación y valoración; arrendamiento de propiedades; consultoría estratégica; ventas de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de desarrollo. Visite nuestro sitio web en www.cbre.com y www.cbre.com.mx

 

General Motors nombra a Sterling Anderson, Cofundador de Aurora, como líder de Producto

 


Detroit, Míchigan, a 12 de mayo de 2025 - General Motors anunció el nombramiento de Sterling Anderson, Cofundador y Director de Producto de Aurora, compañía de camiones autónomos, como Vicepresidente Ejecutivo de Producto Global y Director de Producto.

Anderson reportará a Mark Reuss, Presidente de GM, y será responsable de supervisar el ciclo de vida de los vehículos tanto de combustión interna como eléctricos, además de actividades relacionadas con hardware, software, servicios y experiencia del usuario. La fecha de incorporación de Anderson a General Motors será el 2 de junio y trabajará desde el Centro Tecnológico de GM en Mountain View, California.

“Hoy más que nunca, nuestros clientes esperan más de nuestros vehículos”, dijo Reuss. “Tenemos la oportunidad de evolucionar la forma en la que los producimos desde cero, con una integración más estrecha entre software y hardware, ciclos de desarrollo más cortos y un enfoque inquebrantable en una experiencia de cliente perfecta. Sterling aporta décadas de liderazgo en ingeniería automotriz e innovación en aplicaciones a su nuevo rol, y es el líder adecuado para ayudar a GM a seguir siendo líderes actualmente, y en el futuro".

"Sterling se une a GM en un momento crítico, mientras nuestra industria continúa reinventándose", dijo Mary Barra, Chair y CEO de General Motors. “Aporta décadas de liderazgo en ingeniería automotriz, start-ups tecnológicas e innovación en software y ayudará a acelerar el ritmo del progreso, ya que comparte nuestra visión y pasión por los vehículos diseñados a la perfección, de alto desempeño y con tecnología de vanguardia".

Aurora lanzó recientemente el primer servicio comercial de camiones completamente autónomos en Estados Unidos, con operaciones regulares entre Houston y Dallas, Texas. Antes de cofundar Aurora en 2017, Anderson trabajó en Tesla como líder del programa de Model X y del equipo que desarrolló Tesla Autopilot.

Anderson tiene una Maestría y un Doctorado en robótica por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Desarrolló el Intelligent Co-Pilot del MIT, un sistema de seguridad para vehículos semi-autónomos que ayudó a sentar las bases para avances importantes en la forma en que las personas y las máquinas pueden colaborar de manera más efectiva.

“GM tiene un gran legado, una visión ágil y una base técnica para crear productos que millones de personas aman”, dijo Anderson. “El mundo está en un punto de inflexión. Los avances en tecnologías fundamentales han abierto oportunidades para revolucionar no solo cómo creamos productos, sino también qué pueden ser y hacer esos productos. Espero con entusiasmo colaborar con el talentoso equipo de GM para impulsar la transformación que ya han iniciado”.

###

General Motors (NYSE:GM) está impulsando el futuro de la movilidad, aprovechando tecnología avanzada para producir sedanes, pickups y SUV más seguros e inteligentes con menos emisiones. Las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac de GM ofrecen un portafolio amplio de vehículos innovadores de gasolina y la gama más amplia de autos eléctricos de la industria, a medida que avanzamos hacia un futuro totalmente eléctrico. Más información en GM.com.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE MARIHUANA, POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA AGRESIÓN A UNA MUJER, QUE PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 

• El sujeto tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado

 

En seguimiento a un evento ocurrido el pasado 10 de mayo del año en curso, donde una mujer perdió la vida, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Ciudad de México, detuvo a un hombre posiblemente relacionado, en posesión de aparente droga, en la alcaldía Tlalpan.

 

Los oficiales fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de una persona inconsciente al interior de un domicilio ubicado en las calles Cuarta Cerrada de Fernando Montes de Oca y Fernando Montes de Oca, en la colonia Santo Tomás Ajusco, por lo que se aproximaron al lugar; al llegar, observaron a una mujer con manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron el apoyo de los servicios médicos.

 

Al sitio acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron a la mujer de 32 años de edad sin signos vitales por heridas de objeto punzocortante en cuello y abdomen, por lo anterior, los efectivos informaron al agente del Ministerio Público para los trabajos periciales correspondientes.

 

 

 

En tanto, los uniformados fueron informados que, momentos antes, se escucharon gritos en la vivienda que rentaba la mujer y además, la pareja sentimental que constantemente acudía a visitarla, salió rápidamente del sitio.

 

Tras reforzar la seguridad en la zona, los policías implementaron un operativo de búsqueda y mantuvieron las vigilancias fijas y móviles, hasta que horas después, en las inmediaciones de la vivienda, observaron a un sujeto que coincidía con las características descritas por los vecinos. 

 

Por ello, se acercaron y le indicaron que le realizarían una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron 30 bolsas pequeñas de plástico con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, una mochila y un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron al hombre de 29 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2021 por el delito de Robo agravado en 2021.

 

Mantiene Honda su tendencia positiva en ventas en 2025

 

 

·    Honda CR-V mantiene el liderazgo general en ventas de la marca.

·    Honda BR-V está teniendo un buen año y logró la segunda posición de ventas durante abril.

 

El Salto, Jal. 12 de mayo de 2025.- Honda mantiene su tendencia positiva para lograr otro año de crecimiento en el mercado mexicano. Durante abril, Honda comercializó 2,414 unidades para un total de 12,916 en el acumulado del año.

Las camionetas de pasajeros mantienen su supremacía en ventas, Honda comercializó 1,752 durante abril para llegar a 9,509 en el acumulado de 2025, lo que representa un 73.6% de las ventas totales de la marca en México.

Honda CR-V mantuvo su posición como vehículo más vendido de la marca, este mes fueron 646 unidades para llegar a 3,710 acumuladas durante el año. La Honda BR-V, con amplio espacio para 7 pasajeros, fue la segunda más vendida durante el mes que concluyó, con 546 unidades, llegando a un total de 1,989 durante el año, un ligero crecimiento de 4.8%.

La mexicana Honda HR-V quedó en la tercera posición, aunque en el acumulado mantiene su segundo lugar en ventas, en abril fueron 455 unidades para llegar a 3,280 totales, un crecimiento del 9.9% comparado con 2024.

Por su parte, la lujosa Honda Pilot tuvo otro buen mes con 105 unidades, para llegar a 530 en el año, mostrando un crecimiento de 54.5%. Mientras que la minivan Honda Odyssey continua su buen momento con 106 unidades comercializadas para alcanzar 418 en el acumulado, un 12.6% más respecto al año pasado.

Y en cuanto a los automóviles, se comercializaron 180 unidades del subcompacto Honda City, para llegar a 1,261; en tanto el renovado Honda Civic logró 328 ventas para llegar en el acumulado a 1,501, un crecimiento de 31.5% comparado con 2024. Finalmente, el lujoso Honda Accord colocó 48 vehículos para colocar en el mercado 227 en el acumulado.

 

 

 

# # #

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones.

 

Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación. Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

 

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

Hacienda refinancia 154 mil millones de pesos para optimizar el perfil de vencimientos de la deuda pública.

  Hacienda refinancia 154 mil millones de pesos para optimizar el perfil de vencimientos de la deuda pública.

Novo Nordisk, 2da empresa en Europa más grande por valor de mercado, destaca su compromiso con la inversión en la salud en México


Ciudad de México, 12 de mayo de 2025. – En el marco del Mes de Europa, Novo Nordisk, compañía danesa, una de las empresas líderes a nivel mundial en el cuidado de la salud, se ha unido como patrocinador a la celebración encabezada por la Delegación de la Unión Europea, reforzando su presencia y compromiso de inversión en México.


La Unión Europea representa uno de los principales socios comerciales e inversores en México, facilitando un dinámico intercambio de importaciones y exportaciones, que estimula sectores vitales como el de la salud.  En este contexto, Novo Nordisk, actualmente la segunda empresa en Europa más grande por capitalización de mercado, ha mantenido una robusta operación en México durante más de 20 años, transformando el panorama en el abordaje de la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad, enfermedades raras y afecciones cardiovasculares.


Con un personal de aproximadamente 600 colaboradores, Novo Nordisk continúa su compromiso de convertir ideas innovadoras en avances médicos preventivos. La empresa no solo se enfoca en la producción de tratamientos, sino que activa una notable inversión en investigación clínica. Entre 2019 y 2024, Novo Nordisk ha invertido 870 millones de pesos en estudios clínicos en México. Además, en 2023, más de 40,000 pacientes participaron en 168 ensayos clínicos a través de 6,100 centros de investigación activos en alrededor de 60 países.


En 2024, gracias a sus tratamientos innovadores, la farmacéutica impactó a más de 300,000 pacientes mexicanos que luchan contra diversas enfermedades crónicas, incluyendo diabetes y obesidad.


Reconocida a nivel global por su compromiso con la salud, Novo Nordisk abastece cerca del 50% de la insulina mundial, brindando apoyo a 45.2 millones de personas que viven con diabetes y obesidad. La empresa tiene operaciones en 80 países y cuenta con más de 77,000 empleados en todo el mundo.


Valney Suzuki, director general de Novo Nordisk México, subrayó: “Nuestro compromiso con la salud de la población mexicana es inquebrantable, así como nuestro apoyo a nuestros colaboradores y la protección del medio ambiente en las comunidades donde operamos. Como una firma europea con cien años de legado, me enorgullece anunciar nuestra colaboración con la embajada de la Delegación de la Unión Europea en este evento, que subraya nuestro compromiso de seguir mejorando la vida de millones de personas y fortaleciendo la inversión entre México y Europa.”


Novo Nordisk reafirma su enfoque continuo en invertir en la salud, contribuyendo al bienestar de la población y fortaleciendo los lazos comerciales y de colaboración entre México y Europa.


Acerca de Novo Nordisk

Novo Nordisk es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk emplea a más de 64,000 personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.


JETOUR llevó a cabo su conferencia “Juntos por el futuro” que reunió a más de mil socios globales

 

  • El propósito: presentar los pormenores de su estrategia mundial.
  • Ha comercializado casi 1.7 millones de unidades en 67 mercados.
  • Pronto liberará su plataforma GAIA para sus vehículos híbridos todoterreno premium.

Shanghái. 12 de mayo de 2025. JETOUR, firma automotriz con presencia en nuestro país desde el 2023, y que pronto anunciará la llegada de SOUEAST, llevó a cabo su conferencia anual internacional, en Shanghái, China, bajo el lema "Juntos por el Futuro", que reunió a más de mil socios globales y más de 200 medios de comunicación e influencers, quienes conocieron los detalles de la planificación estratégica global de la marca, sus tecnologías y nuevos productos. 

Durante su evento, JETOUR fortaleció la colaboración con sus socios mediante su cumbre global, un seminario de marketing innovador y visitas a tiendas de referencia, a manera de compartir estrategias avanzadas para el mercado automotriz, y además mostraron métodos aplicables en la gestión de tiendas, para alinear aún más a los socios globales con el crecimiento de la marca.

Mr. Yin Tongyue, presidente del grupo empresarial al que pertenece la marca, enfatizó que seguirán implementando tecnologías avanzadas en nuevas energías e inteligencia para respaldar plenamente la innovación integral de JETOUR para apoyar sus ambiciones globales y alcanzar sus objetivos de ventas para 2030. 

Mantener el rumbo con la estrategia “Travel+”: El camino a seguir de JETOUR

Desde su fundación en 2018, JETOUR ha mantenido su estrategia "Travel+", para posicionarse como marca enfocada en los viajes con vehículos todoterreno, híbridos e inteligentes, y gracias a sus ventas acumuladas que superan los 1.68 millones de unidades en 67 mercados, se ha convertido en una de las firmas automotrices de mayor crecimiento del mundo, de acuerdo con sus directivos.

Mr. Ke Chuandeng, presidente de JETOUR International indicó que las ventas acumuladas de la firma superaron las 560 mil unidades en el último período. “Es un crecimiento interanual del 80,3 por ciento. Somos la primera marca de automóviles en superar el medio millón de unidades en solo seis años. Con una tasa de crecimiento anual superior al 70 por ciento durante cuatro años seguidos, hemos captado la atención mundial, y estamos entrando de lleno en la era 3.0, liderada por modelos todoterreno premium como el G700”. 

La innovación en productos y tecnología, construye su ventaja competitiva global

Gracias a la arquitectura GAIA, la empresa busca ubicarse como pionera en el mercado global de vehículos híbridos todoterreno premium. Mr. Dai Lihong, presidente de JETOUR Auto, afirmó: «GAIA redefine la conducción todoterreno: el G700, será el primer modelo bajo esta plataforma, y con otros vehículos en desarrollo como el G900 y el F700, cubriremos las necesidades todoterreno, junto con nuestros autos anteriores”. 

Éxito compartido con socios globales y búsqueda de un crecimiento beneficioso

JETOUR cree que el éxito es para compartir. La marca colabora con sus socios de todos los países asegurándose de que se beneficien de su crecimiento mediante lo que para ellos significa una oferta excepcional de productos, una gama diversa y una cadena de suministro global. 

En la conferencia, que contó con representantes de distribuidores de la marca en México, Mr. Yan Jun, vicepresidente ejecutivo de JETOUR International, enfatizó que en 2025, se enfocarán en la ejecución estratégica. “No solo buscamos resultados, también valoramos la alineación de la visión con nuestros socios globales; queremos unificar nuestros objetivos y trabajar en conjunto para alcanzar nuevos hitos en 2025».


La firma automotriz también presentó iniciativas de colaboración como la Cumbre Global de Socios, que fomenta un modelo de comunicación directa para abordar retos empresariales. Otra fue el Seminario de Marketing Innovador que mostró estrategias prácticas para prosperar en la era digital, y también visitaron tiendas insignia como una guía práctica para los responsables de marketing minorista. “Brindamos amplias oportunidades para el intercambio de conocimientos, fortalecimos la confianza estratégica con nuestros socios globales, e impulsamos la internacionalización de la marca mediante el intercambio de experiencias”. 

Para finalizar, los directivos de JETOUR indicaron que en el entorno cambiante de la industria automotriz mundial, ellos mantienen su compromiso con su filosofía orientada al usuario, su estrategia innovadora y su enfoque en alianzas beneficiosas. “Al crear un sistema más abierto y colaborativo, seguimos avanzando, con nuestros socios globales, hacia el objetivo común de convertirnos en la marca líder mundial de vehículos híbridos todoterreno, encabezando el camino hacia una nueva era de ‘Juntos por el Futuro’". 






Acerca de JETOUR

JETOUR se creó en respuesta a las tendencias del mercado y a los requerimientos de los consumidores. Su inicio data del 22 de enero de 2018 y empezó a desarrollarse como marca independiente a partir del año 2021, lo que incluyó operaciones independientes en investigación y desarrollo, adquisiciones y mercadeo.

A México llegó en marzo de 2023 de la mano de una empresa comercializadora y, a partir de enero de 2025, cuenta con presencia directa con lo cual, inició operaciones de importación, distribución, comercialización, mercadotecnia, postventa y soporte técnico, entre otras actividades. Actualmente, posee 45 distribuidores a nivel nacional y más de 5 mil puntos de venta. Los modelos que actualmente comercializa son: T2 y Dashing. 

 

FacebookJetour México

Instagram@jetourmexico

XJetour México

YouTubeJetour México

TikTok@jetour_mexico

 

Acerca de SOUEAST

Se fundó en 1995, y es una de las primeras empresas automotrices de China, que se formó como parte de una empresa conjunta entre China Motor Corporation y Fujian Motor Industry Group, dedicadas a la producción de minibuses y pick-ups. En México tiene presencia desde el año 2025. SOUEAST tiene una de sus bases de producción en Qingkou, condado de MinhouFuzhouprovincia de Fujian. Busca ofrecer no solo automovilidad, sino también fomentar un espíritu de co-creación con la nueva juventud urbana en que el reconocimiento de la individualidad propia y la apertura a todas las posibilidades que se presenten, sean las bases para crear una nueva red social. Se inspira en el principio “Ease Your Life”, para ofrecer una conducción cómoda y una experiencia de movilidad urbana diferente, con tecnología ingeniosa, con visión de futuro, y permitiendo que más familias puedan viajar de forma inteligente por las ciudades. 

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: Kaspersky

 



El uso de inteligencia artificial, ataques más difíciles de detectar y el ‘ransomware como servicio’ están elevando los riesgos de seguridad para las empresas, incluidas las latinoamericanas.

12 de mayo de 2025



Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presenta su informe anual sobre la evolución del panorama global y regional de esta amenaza. Este día fue establecido en 2020 por INTERPOL en colaboración con Kaspersky para conmemorar el aniversario del ataque de ransomware WannaCry, ocurrido en 2017 y busca crear conciencia global sobre los riesgos del ransomware y promover prácticas efectivas para su prevención y respuesta.
 

En México, la proporción de usuarios afectados por ataques de ransomware aumentó a 0.28% entre 2023 y 2024, según datos de Kaspersky Security Network. Si bien este porcentaje puede parecer bajo, es un comportamiento típico del ransomware, ya que los cibercriminales prefieren enfocarse en objetivos de alto valor en lugar de ejecutar campañas masivas, lo que reduce el número total de incidentes, pero incrementa significativamente el impacto de cada ataque.
 

El informe también muestra que, a nivel global, las regiones con mayor porcentaje de usuarios atacados son Medio Oriente, Asia-Pacífico y África, seguidas por América Latina, la CEI (Comunidad de Estados Independientes) y Europa.

Proporción de usuarios cuyos equipos fueron atacados por ransomware tipo crypto, por región.
 

“En América Latina, vemos un aumento sostenido en los ataques de ransomware, especialmente en países como Brasil, Argentina, Chile y México. Sectores estratégicos como manufactura, gobierno, agricultura, energía y retail se han convertido en objetivos frecuentes. Si bien las limitaciones económicas y los rescates relativamente bajos pueden disuadir a ciertos actores, la acelerada transformación digital en la región amplía la superficie de ataque y expone a más organizaciones a este tipo de amenazas”, asegura Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky.
 

Tendencias actuales y nuevas formas de ransomware
 

El uso de inteligencia artificial en los ataques de ransomware está creciendo rápidamente. Un ejemplo es FunkSec, un grupo que apareció a finales de 2024 y que en poco tiempo superó a bandas conocidas como Cl0p y RansomHub, acumulando muchas víctimas solo en diciembre. FunkSec opera bajo un modelo llamado “Ransomware como Servicio” (RaaS), donde crean programas maliciosos y los ofrecen a otros delincuentes a cambio de una parte del rescate. Además, usan inteligencia artificial para desarrollar su ransomware, generando códigos complejos de forma más rápida y difícil de detectar. A diferencia de otros grupos que piden millones, FunkSec exige montos más bajos, pero ataca a muchas más víctimas, lo que hace más rentable su operación.
 

Este modelo de “ransomware como servicio” sigue siendo la forma más común de ataque, porque permite que incluso personas con pocos conocimientos técnicos puedan lanzar ataques sofisticados. En 2024, plataformas como RansomHub ofrecían todo lo necesario: el programa malicioso, ayuda técnica y una forma de repartir el dinero del rescate. Esto hizo que aparecieran muchos nuevos grupos de ransomware durante el año.
 

Para 2025, se espera que los ataques de ransomware sean aún más creativos y difíciles de detectar. Por ejemplo, el grupo Akira logró ingresar a redes internas de empresas utilizando una cámara web común para evitar los sistemas de seguridad. Los ciberdelincuentes están buscando nuevas formas de entrar, como usando electrodomésticos inteligentes, dispositivos conectados a internet o equipos de oficina mal configurados. A medida que las empresas mejoran sus sistemas de defensa, los atacantes están afinando sus métodos para moverse silenciosamente dentro de las redes y causar el mayor daño posible sin ser detectados a tiempo.
 

Otro riesgo creciente es el uso de modelos de inteligencia artificial (LLM por sus siglas en inglés) entrenada especialmente para el cibercrimen. En la dark web ya se venden herramientas que permiten a cualquier persona crear virus, correos falsos o mensajes engañosos con solo unos clics. También se están usando tecnologías como la automatización robótica (RPA) o plataformas visuales de desarrollo rápido (LowCode), que permiten crear software de forma muy sencilla. Estas mismas herramientas podrían ser aprovechadas por los delincuentes para lanzar ataques aún más rápidos y frecuentes.
 

“El ransomware es una de las amenazas de ciberseguridad más urgentes que enfrentan las organizaciones actualmente. Los atacantes están apuntando a empresas de todos los tamaños y en todas las regiones del mundo. En nuestro informe destacamos un cambio preocupante: los ciberdelincuentes están aprovechando puntos de entrada que suelen pasarse por alto, como dispositivos conectados a internet (IoT), electrodomésticos inteligentes y equipos de oficina mal configurados o desactualizados. Estos puntos débiles muchas veces no se monitorean, lo que los convierte en blancos fáciles. Para mantenerse protegidas, las organizaciones necesitan una defensa en capas que incluya sistemas actualizados, segmentación de red, monitoreo en tiempo real, copias de seguridad sólidas y educación continua para los usuarios. Crear conciencia cibernética en todos los niveles es tan importante como invertir en la tecnología adecuada”, agrega Assolini.
 

En el Día Internacional contra el Ransomware, y más allá, Kaspersky recomienda a las organizaciones seguir estas buenas prácticas para protegerse de este tipo de amenazas:
 

  • Activa la protección contra ransomware en todos los endpoints. Kaspersky ofrece de forma gratuita una herramienta anti-ransomware para empresas, que protege computadoras y servidores frente a este tipo de malware, previene vulnerabilidades y es compatible con otras soluciones de seguridad ya instaladas.
     

  • Mantén siempre actualizado el software en todos los dispositivos que utilices, para evitar que los atacantes aprovechen fallas de seguridad y se infiltren en tu red.
     

  • Centra tu estrategia de defensa en detectar movimientos laterales y exfiltración de datos hacia internet. Revisa el tráfico saliente para identificar conexiones sospechosas con ciberdelincuentes. Configura copias de seguridad offline que no puedan ser alteradas por intrusos y asegúrate de poder acceder a ellas rápidamente en caso de emergencia.
     

  • Instala soluciones anti-APT y EDR que permitan descubrir amenazas avanzadas, investigarlas y resolver incidentes a tiempo. Brinda a tu equipo de seguridad (SOC) acceso a inteligencia de amenazas actualizada y capacítalos regularmente con entrenamientos profesionales. Todo esto está incluido en el marco de seguridad avanzada de Kaspersky Expert Security Framework.
     

  • Mantente al tanto de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) que están usando los actores maliciosos, utilizando información de inteligencia de amenazas actualizada.
     

  • Para proteger a tu empresa frente a un amplio rango de amenazas, utiliza soluciones de la línea Kaspersky Next, que ofrecen protección en tiempo real, visibilidad de amenazas y capacidades de investigación y respuesta (EDR y XDR) para organizaciones de todos los tamaños e industrias. Puedes elegir el nivel de producto que mejor se adapte a tus necesidades actuales y cambiar fácilmente si tus requerimientos cambian en el futuro.
     

Para conocer más sobre las tendencias de ransomware en 2025, consulta el informe completo en Securelist.com 
 

Para más información sobre cómo cuidar la seguridad digital, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky


Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


• El posible responsable cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario

 

 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que, con un arma punzocortante, posiblemente despojó de sus pertenencias a un ciudadano, en calles de la alcaldía Tláhuac.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales desempeñaban sus funciones de seguridad en la colonia San Sebastián, cuando se les acercó un hombre de 34 años de edad quien refirió que, momentos antes, un sujeto lo amenazó con un cuchillo, lo desapoderó de su teléfono celular y dinero en efectivo, para luego huir del sitio a bordo de un mototaxi.

 

En una rápida acción, el personal de la SSC se abocó a la búsqueda del posible responsable, a quien localizaron en las calles Mariano Jardón y Felipe Prado, donde los uniformados le marcaron el alto y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión precautoria, tras la cual se le aseguró una motocicleta de color negro, una calandria de color azul, un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Tras ser reconocido plenamente por el denunciante, el hombre de 39 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ambos por delitos contra la salud, en los años 2016 y 2019.

 

Santander y SEDEQ lanzan 5,000 becas para impulsar la formación digital de universitarios en Querétaro


 

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.- Banco Santander México, en conjunto con la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), anunciaron el lanzamiento de 5,000 becas dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo de ocho universidades tecnológicas y politécnicas de la entidad, con el objetivo de fortalecer sus habilidades profesionales y su empleabilidad en el entorno digital.

 

Las becas para el Curso Santander - Open Academy - Querétaro Data Centers, permiten cursar de manera gratuita y autogestiva una amplia oferta académica en áreas como inteligencia artificial, inglés profesional, diseño de experiencias, productividad digital y análisis de datos, entre otros, con contenidos de instituciones educativas de prestigio internacional, como Yale, Georgia Tech, University of Washington y Tecnológico de Monterrey.

 

Se trata de cursos enfocados en necesidades de capacitación que corresponden a las actividades productivas de la entidad a fin de que se enlace la oferta educativa con las necesidades de las empresas de la región.

 

“El mercado laboral está en evolución y para aumentar la empleabilidad es fundamental adquirir conocimientos en las habilidades de más demanda, y por ello diseñamos para las universidades tecnológicas de Querétaro un programa especial enfocado a los desafíos de la economía digital y del mercado laboral global con una serie de cursos a través de la plataforma Santander Open Academy”, comentó Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades.  

 

Los interesados pueden inscribirse en este enlace hasta el 16 de mayo del 2025 y los seleccionados tendrán acceso a los cursos del 21 de mayo al 18 de diciembre de 2025.

 

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Banco Santander México con el desarrollo regional, especialmente en estados donde el banco tiene una presencia activa como empleador, aliado de la educación superior y promotor de la innovación.