domingo, 20 de abril de 2025

Impresión sin calor vs. impresión láser: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?


  • PrecisionCore© de Epson es una tecnología de impresión sin calor que supera a la

  • impresión láser en eficiencia, consumo de energía y sustentabilidad.

Ciudad de México – En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y la sustentabilidad son clave, la tecnología de impresión que elijas tiene un impacto significativo en costos, productividad y consumo de energía.

Durante años, las impresoras láser han sido la opción tradicional en oficinas, pero su funcionamiento basado en calor las hace menos eficientes y más costosas a largo plazo. En contraste, las impresoras Epson WorkForce con tecnología PrecisionCore utilizan un sistema sin calor, que reduce el consumo energético, agiliza la impresión y disminuye la generación de residuos.


¿Cómo funciona la impresión láser?

La impresión láser usa un proceso complejo que involucra calor para fijar la imagen al papel. Funciona así:

  1. Carga electrostática – Un tambor fotosensible recibe una carga eléctrica que forma la imagen.

  2. Aplicación de tóner – El tóner en polvo se adhiere a las áreas cargadas del tambor.

  3. Transferencia al papel – El tóner se transfiere al papel mediante rodillos de presión.

  4. Fusión con calor – Un fusor calienta el tóner a más de 200°C para que se adhiera al papel.

El uso de calor en este proceso provoca varios problemas:

  • Alto consumo energético, ya que requiere precalentamiento y mantiene una temperatura

  • elevada durante la operación.

  • Desgaste de piezas, como fusores y tambores, que deben reemplazarse periódicamente.

  • Generación de residuos, ya que el tóner contiene plásticos que producen desperdicios

  • contaminantes.


¿Cómo funciona la impresión sin calor PrecisionCore© de Epson?

A diferencia de la tecnología láser, PrecisionCore© no necesita calor para imprimir, lo que la hace más eficiente y confiable. Su funcionamiento es más directo:

  1. Inyección de tinta de alta precisión – Utiliza microboquillas que expulsan la tinta con extrema precisión directamente sobre el papel.

  2. Sin precalentamiento – La tinta se seca de forma natural, eliminando el uso de fusores o calor.

  3. Menos piezas móviles – Reduce significativamente el mantenimiento y el riesgo de fallas mecánicas.

Al eliminar la necesidad de calor, PrecisionCore ofrece ventajas clave:


PrecisionCore© de Epson

(impresión sin calor)

Impresión Láser

Consumo de energía

Hasta 64% menos consumo energético*

Alto consumo por precalentamiento y fusión de tóner

Velocidad de impresión

Impresión inmediata, sin tiempos de espera

Requiere precalentamiento antes de imprimir

Mantenimiento

Menos piezas de desgaste, mayor confiabilidad

Requiere reemplazo frecuente de piezas como fusores, tambores y tóner.

Impacto ambiental

Cero emisiones de ozono, menos residuos plásticos

Genera desechos de tóner y emisiones de ozono

Costo operativo

Menor gasto en mantenimiento y energía

Mayor costo en energía eléctrica, consumibles y piezas reemplazables

*"Comparado con impresoras y copiadoras láser a color A3 con características similares de 50-60 ppm. Información competitiva basada en las especificaciones de los fabricantes y datos disponibles en la industria a partir de octubre de 2024. Los ahorros reales de energía variarán según el modelo del producto y el uso."


Un nuevo CORE para tu negocio

La tecnología sin calor de Epson no solo optimiza los costos de impresión, sino que también reduce el impacto ambiental y mejora la productividad.

"Las empresas necesitan soluciones eficientes y sustentables. Con nuestra tecnología sin calor PrecisionCore, eliminamos las limitaciones de la impresión láser y ofrecemos una alternativa más rápida, confiable y responsable con el medioambiente", señala Adriana Guerrero, Sr. Product Manager BIJ de Epson México.

Haz el cambio a la impresión sin calor

Si buscas imprimir más, reduciendo costos y consumo de energía, es momento de evolucionar a la tecnología PrecisionCore de Epson.

🔗 Conoce más sobre Epson WorkForce Enterprise



Oo00oO




Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

La meta este año es pavimentar 114 vías que conectarán comunidades y facilitarán el acceso a servicios básicos como salud y educación

 

SUMARÁN 437 KM DE ATENCIÓN

A CAMINOS ARTESANALES EN EL PAÍS: SICT

 

    La meta este año es pavimentar 114 vías que conectarán comunidades y facilitarán el acceso a servicios básicos como salud y educación

 

    El programa se desarrollará en Oaxaca, Guerrero, Durango, Nayarit, Sonora, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Colima

 

    SICT dará continuidad a lo construido en la administración pasada; se generarán 6 mil 775 empleos para mujeres y hombres

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) atenderá este año 114 caminos artesanales o de mano de obra en apoyo de comunidades marginadas de los estados de Oaxaca, Guerrero, Durango, Nayarit, Sonora, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Colima.

 

Así lo apuntó el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, tras precisar que dicho programa tiene como meta realizar 437 kilómetros. En los siguientes años se incluirán caminos en entidades como Chiapas, Veracruz; “se construirán más donde sea necesario”, abundó.

 

Las 10 entidades donde se pavimentarán caminos artesanales en 2025 son: 11 en Oaxaca (81 km), 71 en Guerrero (158 km), 7 en Durango (56 km), 5 en Nayarit (50 km), 5 en Sonora (24 km), 4 en Jalisco (20 km), 6 en Chiapas (28 km), 2 en Veracruz (10 km), 2 en Puebla (5 km) y 1 en Colima (5 km).    

 

Con ello, indicó Fuentes Orrala, se dará continuidad a la pavimentación de caminos artesanales que se iniciaron en la administración anterior. La SICT invertirá 3 mil millones de pesos, aproximadamente, con lo que se generarán 6 mil 775 empleos.

 

A través de este programa los recursos se otorgan directamente a las comunidades, cuyos habitantes -mujeres y hombres-, llevan a cabo los trabajos a través de jornales.

 

Los recursos presupuestales los aporta directamente el gobierno federal, a través de la SICT, a los representantes de dichas comunidades para llevar adelante las labores.

 

La SICT asesora en las obras que son en beneficio social, económico y turístico de las comunidades, ya que permite a los habitantes acceder a centros de salud, escolar, etc., además de que sus productos lleguen más fácilmente a otros mercados.

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE CONDENA DE 47 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA RESPONSABLE DE HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN ZUMPANGO


·         Los sentenciados al parecer eran integrantes de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán.

Zumpango, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 47 años y 6 meses de prisión para Jaime Vigueras Hernández y Jorge Luis Fernández Campos, tras acreditar su responsabilidad en el delito de homicidio en agravio de un masculino en este municipio.

            Las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público fueron determinantes para que el Órgano Jurisdiccional emitiera esta sentencia de condena contra estos dos individuos, además le fijó multa de 170 mil 790 pesos, la cantidad 378 mil 585 pesos, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

            De acuerdo con la investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense, el 26 de septiembre del año 2022, los ahora sentenciados y otro sujeto privaron de la vida a la víctima, al interior de un inmueble ubicado en camino Real a San Andrés, en el Barrio de San Marcos El Llano en el municipio Zumpango.

            Los implicados agredieron físicamente a esta persona y luego le dispararon con un arma de fuego, privándola de la vida, para luego huir del lugar.

            Indagatorias de esta Institución permitieron identificar a Jaime Vigueras Hernández y Jorge Luis Fernández Campos, quienes presuntamente eran integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, como los responsables del homicidio, por lo que fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, les dictó esta condena.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, denuncie cualquier hecho delictivo.

Siete claves para diseñar una estrategia de comunicación corporativa exitosa



La comunicación corporativa se consolida como un pilar clave para las empresas que buscan fortalecer su reputación y confianza.


Actualmente, las organizaciones buscan mejorar su posicionamiento y credibilidad a través de estrategias de comunicación corporativa más estructuradas y alineadas con sus objetivos de negocio. La comunicación efectiva, tanto interna como externa, se ha convertido en un factor clave para fortalecer la confianza de los clientes, mejorar el compromiso de los colaboradores y proyectar liderazgo en el sector.

El impacto de una estrategia de comunicación efectiva es tangible. Según un estudio de Ipsos, solo 1 de cada 5 peruanos tiene una opinión favorable y confía de manera consistente en las empresas. Además, estudios han demostrado una relación positiva entre la percepción de la responsabilidad social empresarial y la decisión de compra de los consumidores peruanos.

Para Paola Ascue, directora de Altavoz Comunicaciones, una estrategia de comunicación corporativa efectiva es esencial. Al enfocarse en la coherencia de los mensajes, seleccionar los canales adecuados y practicar la escucha activa, las empresas pueden fortalecer su reputación y establecer relaciones sólidas con sus audiencias.

En ese sentido, la especialista comparte siete claves que las empresas deben tener en cuenta para que una estrategia de comunicación sea efectiva:

  1. Definir objetivos claros y alineados con el negocio. La comunicación debe responder a los objetivos de la empresa y no limitarse a generar contenido. Se debe fortalecer la confianza del consumidor, mejorar la cultura organizacional y posicionar a la empresa como líder en su sector. Por ejemplo, si una compañía busca destacarse en sostenibilidad, su comunicación debe resaltar sus iniciativas, su impacto y su compromiso con la comunidad.


  1. Conocer a la audiencia. Es fundamental identificar a los grupos de interés, tanto internos como externos, para adaptar los mensajes y fortalecer el diálogo. Esto implica analizar sus necesidades, expectativas y comportamientos para desarrollar una comunicación efectiva. Cuanto mejor se comprenda a la audiencia, más fácil será generar mensajes que fomenten una relación de confianza a largo plazo.


  1. Diseñar mensajes consistentes y alineados. La coherencia entre lo que se comunica a nivel interno y externo fortalece la identidad corporativa. Una narrativa clara y valores bien definidos aseguran que todos los voceros y canales comuniquen lo mismo. Así, una empresa de retail que promueve la sostenibilidad debe aplicarla también internamente para evitar contradicciones.


  1. Seleccionar los canales adecuados. Es fundamental elegir los canales de comunicación en función de la audiencia y los objetivos de la empresa. Las plataformas digitales, redes sociales y medios tradicionales deben ser seleccionados estratégicamente para maximizar el alcance y la efectividad del mensaje.


  1. Fomentar la escucha activa. La retroalimentación de empleados y clientes a través de encuestas, grupos de enfoque y monitoreo de redes sociales ayuda a mejorar estrategias y prevenir crisis reputacionales. Por ejemplo, atender comentarios negativos recurrentes sobre un servicio permite realizar ajustes antes de que afecten la reputación de la empresa.


  1. Medir y optimizar continuamente. Establecer indicadores clave de desempeño (KPI) permite evaluar el impacto de la comunicación, identificar áreas de mejora y realizar ajustes estratégicos para potenciar los resultados. Herramientas como análisis de métricas en redes sociales, encuestas de percepción y estudios de reputación ayudan a medir la efectividad de los mensajes.


  1. Humanizar la comunicación. Utilizar storytelling y casos reales genera una conexión emocional con la audiencia, aumentando la empatía y la fidelización. Compartir testimonios, historias de impacto social o el lado humano de la empresa fortalece la autenticidad y la credibilidad. Una manera de lograrlo es cuando una empresa de salud difunde la historia de un paciente beneficiado por sus servicios, generando mayor confianza en su público.

“Una estrategia bien definida debe enfocarse en la coherencia de los mensajes, la selección de canales adecuados y la escucha activa de los stakeholders. Las empresas que logran integrar su comunicación interna y externa con una visión estratégica consolidan su reputación y establecen relaciones más sólidas con sus audiencias”, afirma Ascue.

Las compañías que priorizan una comunicación corporativa efectiva no solo fortalecen su reputación, sino que también generan un impacto positivo en sus públicos y en la sociedad. Adoptar una estrategia basada en la coherencia, la transparencia y el diálogo constante permite construir relaciones de confianza y diferenciarse en un mercado competitivo. En un mundo donde la percepción lo es todo, la comunicación bien gestionada se convierte en un activo clave para el éxito empresarial.


Tags:
 #ComunicaciónCorporativa #Reputación #RelacionesPúblicas #Confianza #Relacionamiento


Sobre Altavoz Comunicaciones

Altavoz Comunicaciones es una agencia con más de 10 años de experiencia en estrategias de comunicación, relaciones públicas y marketing digital. Con un equipo altamente capacitado con presencia en Perú, México, Colombia y España, ofrece soluciones personalizadas para empresas locales e internacionales, adaptándose a sus necesidades específicas y garantizando resultados que impulsan su crecimiento en diversos sectores.


EN DIFERENTES ACCIONES EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


Como parte de las acciones de reforzamiento de seguridad en la alcaldía Iztapalapa, oficiales de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en tres hechos diferentes, detuvieron a cuatro hombres en posesión de aparente cocaína y marihuana.

 

La primera acción se registró en el cruce de la Cerrada de Totli y la calle Reyna Xóchitl, en la colonia El Paraíso, cuando observaron a dos sujetos que intercambiaban bolsitas de plástico como las utilizadas para la distribución de narcótico, por lo que se aproximaron, y al notar la presencia policial emprendieron la huida; en una rápida acción fueron interceptados metros adelante, donde se les aseguraron 40 envoltorios con una sustancia sólida color blanco similar a la cocaína en piedra, motivo por el cual los hombres de 27 y 35 años de edad, fueron detenidos.

 

La segunda acción se registró también en las calles Cerrada de Totli y calle Reyna Xóchitl, de la colonia El Paraíso, donde los uniformados que patrullaban la zona, observaron a un hombre de 34 años que manipulaba varias bolsitas de plástico con una hierba verde, motivo por el cual, le marcaron el alto y le hallaron 20 dosis de aparente marihuana.

 

En la tercera acción policial fue detenido un joven de 22 años de edad, en el cruce de las calles Mariano Salas y Sebastián Lerdo de Tejada, en la colonia Presidentes de México, en posesión de 20 envoltorios con una hierba verde similar a la marihuana.

 

En todas las acciones, a los posibles implicados se les realizaron revisiones preventivas en apego a los protocolos de actuación policial, se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados, junto con lo asegurado, ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes se encargarán de definir su situación jurídica.

 

Enterogermina en alianza con Save the Children impulsan la  salud en comunidades de Calakmul con tecnología microbiana



  • Con la entrega de toallas especiales para lavado de manos, beneficiará a más de 400 habitantes de la comunidad Narciso Mendoza 

  • Con esta acción, la marca líder de Opella, reafirma su propósito de restaurar vidas, luchando contra la diarrea


Calakmul, Campeche – Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), lavarse las manos podría proteger a 1 de cada 3 niñas y niños de contraer diarrea. Sin embargo, de acuerdo con información de Save the Children (StC), en México, 7.2 millones de niñas y niños están expuestos a riesgos altos y extremos por escasez del agua. Este es el caso de la comunidad Narciso Mendoza, en Calakmul, en donde Enterogermina en alianza con StC, entregaron toallas antimicrobianas para reforzar la importancia de la higiene como una herramienta esencial para la prevención de enfermedades y la protección de la infancia. 

Los habitantes de esta comunidad podrán limpiar sus manos de manera segura, sin necesidad de agua limpia o jabón. Esta tecnología permite eliminar bacterias y hongos, brindando una alternativa eficaz para mejorar la higiene en condiciones de escasez de recursos. Esta iniciativa responde al propósito de Enterogermina de restaurar vidas luchando contra la diarrea, promoviendo la higiene y la importancia del lavado de manos. Está comprobado que este simple hábito puede reducir hasta en 50% el riesgo de contraer diarrea en niños menores de cinco años, una de las principales causas de muerte infantil en México

Erika Cabrera, Directora de Asuntos Científicos de Opella México, apuntó: “En Opella buscamos poner la salud en las manos de las personas y brindar herramientas de apoyo que permitan mejorar la calidad de vida, y al mismo tiempo, prevenir enfermedades. Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), alrededor de 18 millones de niños en zonas rurales no tienen acceso a agua limpia y jabón. Por eso tenemos el compromiso de trabajar de la mano con los habitantes y las autoridades de Calakmul, para impulsar un cambio positivo. Cada toalla que estamos hoy donando se puede usar hasta 1 año de uso personal”. 

Ante representantes del gobierno estatal de Campeche y de las autoridades locales de Calakmul, también se entregó a la comunidad un icónico mural (en el cual se integró un dispensador de toallas), creado por el artista Max Estrada con un mensaje de amor y cuidado, para concienciar sobre la importancia del lavado de manos, así como la entrega de ‘’El Libro que cuida de Entero y Germina”. 

Por su parte, Fátima Andraca, Directora de Operaciones de Save the Children, destacó que: “Estas iniciativas son fundamentales para mejorar las condiciones de vida de las familias que enfrentan desafíos diarios debido a la falta de agua potable. Colaboraciones como ésta brindan herramientas para que las comunidades puedan avanzar hacia un futuro más digno”.

Gracias a la alianza entre Enterogermina y Save The Children, desde 2019, se ha impactado positivamente la población Narciso Mendoza, beneficiada con cursos de capacitación, la instalación de un captador de agua de lluvia, entre otros.

Los libros serán distribuidos en escuelas de la comunidad, el centro de salud y en el comedor comunitario. En ellos, se narra la historia de cuatro guardianes, liderados por Entero y Germina, que luchan contra las bacterias y enseñan consejos de higiene; mientras que el mural será instalado en la escuela primaria Miguel Hidalgo.

Además de otros directivos de Opella y Enterogermina, asistieron por parte de Save The Children, Alejandra Hidalgo, Jefa de Oficina Campeche y Quintana Roo; así como Inti Torres, Coordinador Región Sureste.


Durante el evento, en el que estuvieron presentes habitantes del lugar, se hizo un llamado a organismos públicos y privados a unirse a esta causa y extender los beneficios de esta iniciativa a más comunidades en el país.

Marriott International en Caribe y Latinoamérica. Reconocimiento de 23 de sus Propiedades en los Forbes Travel Guide Star Awards 


 

Marriott International se enorgullece de anunciar que 23 de sus propiedades han sido reconocidas en los prestigiosos Forbes Travel Guide Star Awards, uno de los galardones más importantes en la industria de la hospitalidad de lujo. Estos premios destacan a los mejores hoteles, restaurantes, spas y cruceros de todo el mundo, con un enfoque en el servicio excepcional, la calidad de las instalaciones y la experiencia general. 

 

"Marriott International sigue consolidándose como líder en el sector de la hospitalidad de lujo. A medida que continuamos expandiéndonos, nuestro enfoue sigue siendo ofrecer experiencias excepcionales que no solo cumplan, sino que superen las expectativas de nuestros huéspedes. Estamos comprometidos con la innovación y la excelencia, asegurándonos de que cada estancia sea única y memorable en los destinos más exclusivos de Caribe y Latinoamérica." Louise Bang, Chief Commercial Officer para Marriott International en Caribe & Latinoamérica. 


Luxury Group Marriott International, el portafolio de marcas de lujo de Marriott, comprende más de 650 propiedades en todo el mundo, de las cuales aproximadamente el 10% está en el Caribe y Latinoamérica.  Con un compromiso constante hacia la excelencia, Marriott International se mantiene como líder global en el sector de lujo, ofreciendo experiencias exclusivas en destinos de primer nivel. Sus marcas, reconocidas y aclamadas a nivel mundial, siguen innovando y brindando espacios de lujo que fusionan confort, estilo y sofisticación. Este enfoque ha permitido a la compañía consolidar una relación cercana con un público selecto que busca lo mejor en cada viaje. 

 

Forbes Travel Guide es reconocido por su riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por inspectores anónimos. Estos inspectores valoran las propiedades basándose en cientos de criterios, incluyendo servicio al cliente, amenidades que promueven el bienestar, experiencia del huésped y lujo. Para lograr una calificación de cinco estrellas, cuatro estrellas o recomendación, las propiedades deben superar esta detallada inspección. Las clasificaciones por estrellas de Forbes Travel Guide son ampliamente consideradas como el logro más prestigioso en la industria hotelera. 

 

Ganadores Destacados:  

 

Zadún, a Ritz-Carlton Reserve – 5 Estrellas 

 
Ubicado en San José del Cabo, México; Zadún, a Ritz-Carlton Reserve ofrece una experiencia excepcional donde el lujo y la naturaleza se entrelazan de manera única. Con actividades exclusivas como caminatas por el desierto que conducen a cascadas ocultas y cenas románticas bajo el cielo estrellado, este resort se distingue por su gastronomía innovadora y su respeto por las tradiciones locales. Humo, su restaurante insignia, presenta una cocina basada en el uso del fuego y la leña, complementada con una selecta carta de vinos. 

 

En Zadún, la naturaleza es el centro de todo, inspirando cada espacio y detalle decorativo. Las obras de arte, los muebles y los textiles, cuidadosamente seleccionados, reflejan la rica tradición artesanal de México. Artistas de regiones como Oaxaca, Yucatán, Campeche, Ciudad de México, Jalisco y Puebla han dejado su huella en el resort, con creaciones que narran la historia y la riqueza cultural de cada una de estas regiones. 

 

The Ritz-Carlton, Grand Cayman – 5 Estrellas 

 

The Ritz-Carlton, Grand Cayman ofrece elegantes suites, experiencias culinarias reinventadas y comodidades de lujo. Hogar de Blue by Eric Ripert, el único restaurante del Caribe con cinco estrellas Forbes que promete una cena de primera clase con platos inspirados en la isla en Andiamo y Taikun. El hotel es perfecto para disfrutar en familia, con entretenimiento y actividades para todas las edades; los huéspedes podrán explorar la vibrante vida marina con el programa Ambassadors of the Environment de Jean-Michel Cousteau, o disfrutar de un día en Starfish Cay, el parque acuático del resort con toboganes y piscinas. El restaurante frente al mar, Saint June, es icónico por su lujo relajado combinado con elegancia costera y que ofrece un elegante menú inspirado en Sudamérica. 

  

Con sus impresionantes vistas al mar, un servicio excepcional y experiencias inolvidables, The Ritz-Carlton, Grand Cayman es el destino ideal para los viajeros exigentes y sus familias. 

 

The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya – 4 Estrellas 

 
Ubicado en la exclusiva Riviera Maya en México, The St. Regis Kanai Resort ofrece una experiencia de lujo rodeada por la belleza natural del Caribe. Con un diseño moderno que integra materiales locales, el resort crea un ambiente sofisticado y armonioso en medio de la selva y las aguas turquesas del mar. 

 

Los huéspedes disfrutan de acceso a playas privadas, un servicio de mayordomo personalizado y una oferta gastronómica que fusiona lo mejor de la cocina mexicana e internacional. Además, el resort cuenta con el exclusivo spa, un gimnasio de última generación y un campo de golf diseñado por Greg Norman, todo dentro de un entorno ecológico que respeta la naturaleza circundante. 

 

The St. Regis Kanai Resort es el destino perfecto para quienes buscan lujo, tranquilidad y una conexión única con la naturaleza en la Riviera Maya. 

 

JW Marriott Cancún Resort & Spa – Recomendación 

 
Este resort, frente a las aguas cristalinas del Caribe mexicano, es sinónimo de lujo y relajación. Ubicado en la exclusiva Zona Hotelera de Cancún, el JW Marriott Cancún Resort & Spa ofrece una experiencia única junto al mar. Con vistas impresionantes del océano, cuenta con amplias áreas comunes, un spa relajante, cuatro piscinas (incluida una solo para adultos con bar en la piscina) y acceso directo a una playa de arena blanca. 

 

Destacado por su excelente oferta gastronómica, que incluye restaurantes como Sasi Thai y Gustino Italian Grill, y un moderno gimnasio, el resort permite disfrutar de vistas espectaculares desde sus instalaciones, ya sea desde una caminadora o un balcón privado. Con su ambiente exclusivo y servicio de primera, el JW Marriott Cancún Resort & Spa se posiciona como uno de los destinos más sofisticados de la Riviera Maya.  

 

JW Marriott Hotel Santo Domingo – Recomendación 

 
Situado en la sofisticada zona de Piantini, en el corazón de Santo Domingo, este hotel combina lujo con una ubicación estratégica cerca de importantes atracciones culturales y comerciales. Con 150 habitaciones elegantes con vistas panorámicas, restaurantes como Winston Grill & Patio y el bar Vertygo 101, además de un gimnasio y piscina infinitaal aire libre, el hotel ofrece una combinación de experiencias excepcionales, y es ideal para estancias tanto de negocios como de placer.  

 

Park Tower, a Luxury Collection Hotel – Recomendación 

 
En el corazón de Buenos Aires, Park Tower ofrece una experiencia de lujo inolvidable. Con vistas espectaculares de la ciudad, su propuesta gastronómica de excelencia en el St. Regis Restaurant invita a los comensales a disfrutar de exquisitos platos de autor, creados con los más selectos ingredientes autóctonos, prometiendo una inmersión culinaria de óptima calidad. Definitivamente, un imperdible de este fascinante destino. 

 

 


El extraordinario portafolio de Marriott Bonvoy ofrece una hospitalidad de renombre en los destinos más memorables del mundo, con más de 30 marcas que se adaptan a cada tipo de viaje. Desde The Ritz-Carlton y St. Regis hasta W Hotels y más, Marriott Bonvoy tiene más ofertas de lujo que cualquier otro programa de viajes. Los socios pueden ganar puntos por estancias en hoteles y complejos turísticos, incluidos hoteles y resorts todo incluido y alquileres de viviendas premium.  

 

Marriott International sigue posicionándose como líder en la industria de la hospitalidad de lujo, manteniendo un enfoque en la innovación y el detalle, lo que le permite ofrecer estancias inigualables en destinos exclusivos alrededor del mundo. 

TRAS UNA PERSECUCIÓN EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y APARENTE NARCÓTICO EN DOSIS Y A GRANEL


 

• El sujeto posiblemente forma parte de una célula delictiva que opera principalmente en Miguel Hidalgo y Azcapotzalco

 

Resultado de trabajos de inteligencia e investigación para identificar a generadores de violencia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto en posesión de aparente droga en envoltorios y a granel, en calles de la colonia Plenitud, de la alcaldía Azcapotzalco.

 

La acción policial se llevó a cabo como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo implementados en seguimiento a diversas denuncias por la venta y distribución de narcótico, por lo que los uniformados fueron desplegados en dicha demarcación.

 

Mientras realizaban sus labores de seguimiento en la calle Gasoducto, observaron a dos personas que realizaban el intercambio de envoltorios como los utilizados para la distribución de sustancias ilícitas por dinero en efectivo, por ello, al estar frente a un posible delito, se acercaron a los hombres quienes, al notar la presencia policial, comenzaron a correr.

 

Tras una persecución detuvieron a uno de ellos y enseguida, como marca el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta con un cartucho útil, 38 bolsitas de plástico transparente anudadas que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana y una bolsa con el mismo vegetal a granel con pesaje a determinar, cinco bolsas con cinco cápsulas con un material sólido cada una, una bolsa con aproximadamente 150 gramos de una sustancia sólida cristalina y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, al hombre de 32 años de edad, previa lectura de sus derechos constitucionales, lo pusieron a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

 

Cabe destacar que, de acuerdo con un cruce de información, se supo que el detenido, al parecer, forma parte de una célula delictiva dedicada a los delitos de extorsión, homicidio, tráfico de armas y venta de drogas que opera principalmente en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.

 

Elegir productos de limpieza para el baño, es importante considerar qué tipo de superficie se limpiará

 

¿Cuánta agua utilizas al limpiar tu baño?

Conoce cómo reducir su uso en el Día Mundial del Agua

 

·         Entre las descargas del inodoro y la limpieza diaría del baño puedes gastar más de 60 litros de agua, conoce cómo reducir su uso con productos efectivos.

CDMX. ¿Sabías que una limpieza inadecuada del baño puede generar un desperdicio significativo de agua? Cada descarga del inodoro puede gastar hasta 16 litros de agua, dependiendo del modelo. Si a esto se suma el agua utilizada para lavar el baño, el desperdicio es mayor.

Por ello, en el marco del Día Mundial del Agua, es fundamental reflexionar sobre los hábitos de limpieza y su impacto en el medio ambiente. La elección de productos adecuados, no solo optimiza el tiempo y esfuerzo, sino que también puede contribuir al ahorro de agua. Un limpiador especializado y eficiente permite eliminar suciedad, sarro y hongos sin la necesidad de múltiples enjuagues o descargas innecesarias del tanque.

En este sentido, al elegir productos de limpieza para el baño, es importante considerar qué tipo de superficie se limpiará, qué problema se busca resolver y qué opciones ofrecen la mejor eficacia. Cloralex® te invita a adoptar prácticas de limpieza sostenibles que no solo mantendrán tu baño impecable, sino que también reducirán el consumo de este líquido vital con los siguientes productos:

·         CLORALEX® Baños Anti-Hongos Trigger: Gracias a su poderosa fórmula con cloro, elimina rápidamente manchas negras causadas por hongos, bacterias y virus sin necesidad de frotar repetidamente. Además, ayuda a prevenir la formación de moho en zonas húmedas, prolongando la limpieza del baño.

 

·         CLORALEX Total Power® Baños Trigger: Su fórmula sin cloro elimina eficazmente sarro, residuos de jabón y el 99.9% de las bacterias. Solo aplica directamente sobre la superficie, deja actuar 5 minutos, cepilla y enjuaga una sola vez.

 

·         CLORALEX Baños Teflex®: Su tecnología antiadherente permite que el baño permanezca limpio por más tiempo, reduciendo la frecuencia de lavado y, por ende, el uso de agua. Aplica directamente sobre la superficie después de limpiarla y secarla, para luego distribuirla con un trapo limpio y dejar una capa protectora.

 

En este Día Mundial del Agua, es importante adoptar hábitos de limpieza inteligentes que no solo protejan tu hogar, sino que también contribuyan al bienestar del planeta. Al elegir productos especializados, no solo optimizas la limpieza, sino que también ayudas a reducir el desperdicio de agua en cada uso. Pequeños cambios en la forma en que limpiamos, pueden marcar una gran diferencia.

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA
Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en: 
https://www.cloralex.com.mx/

---- 00 –--

 

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 75 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.