viernes, 7 de marzo de 2025

MUNDI anuncia nuevo producto de Líneas Revolventes para que Exportadores en México puedan aprovechar la pausa en los aranceles con capital inmediato y flexible

 

        Las empresas exportadoras en México enfrentan la necesidad urgente de capital de trabajo para aprovechar oportunidades de negocio que están surgiendo por la incertidumbre comercial

        El acceso al financiamiento sigue siendo uno de los principales obstáculos para que las empresas puedan aprovechar las oportunidades del mercado y afrontar imprevistos.

        Las nuevas Líneas Revolventes de MUNDI buscan que los exportadores en México puedan ser más ágiles, innovadores y resilientes frente al desafío de los aranceles y los retos que representa el comercio global.

 

Ciudad de México- Las empresas exportadoras en el país enfrentan la necesidad urgente de aprovechar oportunidades de negocio que están surgiendo por la incertidumbre comercial. MUNDI, empresa líder del sector tecnológico financiero, especializada en soluciones de financiamiento para el comercio exterior, anuncia el lanzamiento de sus Líneas Revolventes: producto financiero que ofrece acceso a capital inmediato para afrontar la volatilidad en este tiempo de tensiones globales.

 

Las Líneas Revolventes de MUNDI permiten maximizar las oportunidades de negocio de las empresas exportadoras en México con capital flexible para solventar imprevistos de manera ágil, ajustándose a sus ciclos de operación y permitiéndoles cubrir sus necesidades de forma eficiente y oportuna; pudiendo acelerar sus negocios de exportación durante este mes de pausa al incremento de tarifas comerciales al comprar materia prima para producción o adelantar el pago a proveedores para tener mejores beneficios, como descuentos por pronto pago.

 

“Con la conmoción de la reciente tentativa de guerra comercial, entendemos que las y los exportadores del país deben responder con rapidez a las oportunidades y los desafíos que se presentan. Nuestras Líneas Revolventes ofrecen la flexibilidad necesaria para que puedan financiar sus operaciones sin restricciones, enfrentando la volatilidad del mercado global con una herramienta financiera flexible acorde a sus necesidades”, afirma Martín Pustilnick, cofundador y Chief Executive Officer (CEO) de MUNDI.

 

El acceso al financiamiento sigue siendo uno de los principales obstáculos para que las empresas puedan aprovechar las oportunidades del mercado y afrontar imprevistos. Datos de la última Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) del INEGI mostró que 7 de cada 10 compañías en México no solicitan financiamiento; las 3 que lo hacen, acuden directamente a la banca comercial, a los proveedores y a familiares o amistades.

 

MUNDI ha ayudado a más de 500 empresas en México a fortalecer su capacidad de exportación con más de mil millones de dólares en financiamiento para exportadores; sus Líneas Revolventes llegan en un momento clave, permitiendo a las empresas exportadoras del país adaptar sus operaciones y aprovechar las oportunidades del mercado, sin preocuparse por las restricciones de capital. MUNDI continúa respaldando a las y los exportadores en México, apoyándolos a mejorar su competitividad internacional para fortalecer los negocios internacionales del país y contribuir al crecimiento económico de la región.

 

Pustilnick destaca la relevancia de las Líneas Revolventes en el contexto actual: "la volatilidad global puede ser vista como un obstáculo o como una oportunidad, dependiendo de la capacidad de respuesta de las empresas. Con nuestras Líneas Revolventes, damos a las y los exportadores en México la flexibilidad financiera que necesitan para actuar con rapidez, adelantar envíos y expandir sus negocios en otros países, sin las limitaciones de flujo de caja que pudieran frenar el crecimiento".

 

Con el lanzamiento de Líneas Revolventes, MUNDI proyecta apoyar a más de 200 empresas exportadoras con más de $1,000 millones de pesos para capitalizar sus oportunidades de exportación durante los próximos seis meses; comprometiéndose a fondearlas en menos de 72 horas hábiles de aprobarse su proceso de aplicación durante este tiempo de incertidumbre.

 

México es la segunda economía de América Latina, sus exportaciones crecieron un 4.1% y su valor superó los $51,687 millones de dólares en diciembre de 2024, según la balanza comercial de mercancías de INEGI. Las exportaciones de productos manufacturados ascendieron a $46,154 millones de dólares en el periodo, un aumento de 4.9% a tasa anual.

Los mayores crecimientos se dieron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (28.6%), de productos de la minerometalurgia (21.9%), de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (11.6%), de equipo profesional y científico (10.3%) y de alimentos, bebidas y tabaco (5.4%) —algunas de las industrias clave del comercio con Estados Unidos, cuya exportación creció 6.4% de enero a noviembre del año pasado.

 

"En MUNDI entendemos que el acceso al financiamiento no es solo una cuestión de números, sino de oportunidades. Con nuestras Líneas Revolventes, buscamos que las y los exportadores en México puedan ser más ágiles, innovadores y resilientes frente al desafío de los aranceles y los retos que representa el comercio global" concluye Pustilnick.

 


 

MUNDI es una compañía FinTech (de tecnología financiera) que impulsa empresas mexicanas a escalar sus negocios de exportación con servicios de financiamiento y soluciones digitales.

Especializada en comercio internacional para todo tipo de exportadores, ha colaborado con más de 500 empresas para facilitar transacciones desde México a casi 60 países por más de mil millones de dólares en sus 5 años de operación.

MUNDI cuenta con el respaldo de Inversores y Aliados de categoría mundial: J.P. Morgan, Allianz, svb (a division of First Citizens), USV, Haymaker Ventures, FJ Labs, GMO, upper 90 y Base 10.

América necesita atención médica primaria calificada, aseguró Jarbas Barbosa da Silva

• Si no se trabaja con laboratorios de alta capacidad y sistemas de información compartidos, se desconocerá cuando aparezca un nuevo virus o alguno conocido cambie de características, advirtió

• La salud global enfrenta desafíos como la desigualdad ante emergencias sanitarias, innovación tecnológica e impacto del cambio climático, señaló Ana Carolina Sepúlveda Vildósola

En el continente americano se requiere que la atención primaria de las y los médicos tenga la capacidad para resolver problemas de la población, algunos muy recurrentes como hipertensión, diabetes y cáncer, consideró el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva.

“Necesitamos que esos profesionales médicos de primer contacto puedan hacer diagnósticos y tratamientos eficientes”, aseguró ante la directora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, y la comunidad de esa entidad universitaria.

Invitado a esta casa de estudios para dictar la conferencia “La cooperación de la OPS en las Américas”, Barbosa da Silva sostuvo que hay que seguir luchando porque la salud sea un derecho universal, no un privilegio.

“Que la persona tenga derecho a la salud, no porque puede pagar o porque está en la economía formal y tiene una contribución social, todas las personas deben tener derecho a la salud como ciudadano o ciudadana de un país. Eso no es sencillo de lograr, porque muchos países todavía están sin recuperarse del impacto económico negativo que tuvieron con la pandemia”, reconoció.

En el auditorio Raoul Fournier Villada de esa entidad académica, Jarbas Barbosa fue presentado por José Moya Medina, representante de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, quien celebró que se abriera un espacio para el diálogo con las y los alumnos.

“Hemos tenido reuniones con el secretario de Salud, David Kershenobich, y estamos trabajando en una estrategia de cooperación con México para los próximos años”, adelantó.

Manifestó que Barbosa da Silva ha dedicado su vida a la salud pública de la región, primero como director estatal y luego como funcionario federal en su natal Brasil y ha estado en la OPS, que hoy dirige, desde el 2010.

Al continuar con su conferencia, Barbosa da Silva hizo una reflexión luego de la pandemia de la COVID-19, y estimó: si no trabajan integrados ambiente, salud animal y salud humana con laboratorios de alta capacidad y sistemas de información compartidos, podemos desconocer cuando aparezca un nuevo virus o uno conocido cambie de características.

Debemos implementar estrategias y por ello es importante la integración de esos tres sectores. Estamos monitoreando lo que pasa en Estados Unidos, donde 19 estados tienen brotes de influenza aviar, tenemos casos en gatos y personas. Afortunadamente, el virus no aprendió a transmitirse entre individuos, son aislados los sucesos de humanos que tenían contacto con animales. Pero eso puede modificarse en una semana, un mes o un año, acotó.

Actualmente, dijo, 30 países de la región cuentan con capacidad, equipos y personal entrenado para realizar la vigilancia e identificar diversos virus.

Más adelante detalló: en nuestra región de cada 100 personas con hipertensión solo 50 están al tanto que la tienen y 25 por ciento la mantienen controlada. Es decir, esta que es la principal causa de mortalidad de adultos, las más de las veces solo se identifica cuando la persona tiene el primer accidente vascular cerebral o un infarto.

Previamente, Ana Carolina Sepúlveda celebró la visita de Barbosa da Silva y sus colaboradores, especialmente por el intercambio de opiniones con estudiantes.

Enfatizó que la salud global enfrenta grandes desafíos como la desigualdad ante las emergencias sanitarias, el avance de la innovación tecnológica en el sector y el impacto del cambio climático.

Es un honor recibir a Barbosa da Silva, una figura clave en la construcción de políticas sanitarias para nuestra región y un referente en la cooperación internacional para la salud en América, apuntó.

Profuturo impulsa el deporte femenil al renovar y ampliar su alianza con los Diablos Rojos del México


 

·         Profuturo renueva su alianza con los Diablos Rojos del México y amplía su apoyo al equipo femenil de softbol para la temporada 2025.

·         La empresa refuerza su compromiso con el desarrollo del deporte al impulsar la participación del talento femenil en el softbol mexicano.

 

Ciudad de México, 7 de marzo de 2025Profuturo, líder en servicios financieros y comprometido con el bienestar integral de los mexicanos, fortalece su compromiso con el desarrollo del talento nacional y el deporte al renovar y ampliar su alianza con los Diablos Rojos del México. Este año, además de celebrar el campeonato del equipo varonil en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Profuturo extiende su apoyo a los Diablos Rojos Femenil, quienes participan en la Liga Mexicana de Softbol (LMS), reafirmando así su apuesta por el crecimiento y generación de oportunidades en el ámbito deportivo.

 

La temporada 2024 fue histórica para los Diablos Rojos del México, quienes conquistaron su 17° campeonato de la LMB, consolidándose como el equipo más ganador de la liga. Con un récord de 71 victorias y solo 19 derrotas en la temporada regular, la novena escarlata dejó huella con logros como el mejor arranque en su historia (7-0) y un récord de 11 hits en un solo inning. Su triunfo en la Serie del Rey ante los Sultanes de Monterrey marcó el cierre de una campaña memorable.

 

Por su parte, el equipo femenil de los Diablos Rojos ha demostrado su talento y determinación en la LMS, haciendo historia al iniciar la temporada 2025 con un juego perfecto, venciendo 6-0 a El Águila de Veracruz. Hasta el día de hoy, han sumado veinte victorias, posicionándose en el primer sitio de la tabla de posiciones de la LMS.

 

Por sexto año consecutivo, Profuturo reafirma su alianza con los Diablos Rojos del México con el propósito de fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la excelencia. Este año, la empresa amplía su apoyo con una visión integral, respaldando al equipo femenil y promoviendo el desarrollo del deporte profesional.

 

Eduardo Mouret, director de Talento y Transformación de Profuturo, destacó: "En Profuturo creemos en el poder del deporte para transformar vidas. Nos llena de orgullo ser parte del éxito de los Diablos Rojos del México y acompañarlos en cada paso de su historia. Su reciente campeonato en la LMB y el desempeño sobresaliente de su equipo femenil refuerzan nuestra convicción de que el talento, cuando se impulsa con determinación, alcanza grandes logros. Estamos entusiasmados por continuar apoyando a ambas escuadras en esta nueva temporada."

 

La temporada 2025 de la LMB y la LMS promete grandes emociones. Los Diablos Rojos del México comenzarán la defensa de su título en abril en el Estadio Alfredo Harp Helú enfrentando a los Leones de Yucatán, mientras que el equipo femenil continúa demostrando su fortaleza en cada partido.

 

Con este renovado compromiso, Profuturo no solo celebra el pasado y el presente del béisbol y softbol en México, sino que también reitera su misión de impulsar el talento nacional y contribuir a un futuro donde existan oportunidades para todos.

 

***

Acerca de Profuturo

 

Profuturo es una empresa 100% mexicana perteneciente a Grupo Bal, especializada en la administración de fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos y cuenta con más de seis millones de clientes. Todas las empresas que conforman grupo Bal tienen diferentes actividades, y operan como empresas separadas, incluida GNP. Profuturo tiene más de 26 años administrando el retiro de los trabajadores del país, con capital 100% mexicano.

 

/ @ProfuturoMX / facebook.com/ProfuturoMX/  

Centro de Atención Telefónica: 5809 6555 o 800 715 5555

Marriott International en el Caribe y Latinoamérica celebra el liderazgo femenino en la industria turístic

 Marriott International en el Caribe y Latinoamérica celebra el liderazgo femenino en la industria turística

Durante un panel virtual, cinco mujeres líderes de la industria turística intercambiaron experiencias sobre su papel en cargos directivos y su visión para el futuro del sector.

Plantation, FL.  marzo de 2025 – Marriott International, la cadena hotelera más grande del mundo y con mayor presencia en el Caribe y América Latina, conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un panel virtual que reunió a algunas de las mujeres más destacadas del sector. Louise Bang, Chief Commercial Officer de Marriott CALA conversó con Marina Colunga, Directora Comercial de Iberia para América Latina; Carolina Trejo, Directora de Marketing del Instituto Costarricense de Turismo; María Bea Sajón, Gerente General de Virtuoso para América Latina y el Caribe; y Yudit García Rodríguez, General Manager del JW Marriott Hotel Santo Domingo, en una charla moderada por Liseth Pérez Almeida, Editora de estilo de vida y entretenimiento en El Diario NY. 


Durante la conversación, las panelistas exploraron estrategias para acelerar el avance de las mujeres hacia posiciones de liderazgo, promover su crecimiento profesional y aprovechar el potencial del talento femenino. 

Louise Bang abrió la conversación agradeciendo la participación de las panelistas y destacando que “la diversidad es nuestra mayor fortaleza como compañía; Marriott International se dio cuenta hace mucho tiempo de que proporcionar oportunidades para crear un entorno diverso e inclusivo fortalece la cultura de nuestra empresa y proporciona una ventaja competitiva. Nuestra cultura de inclusión y nuestro compromiso con el empoderamiento de las mujeres se remonta a 1927 con Alice S. Marriott, nuestra cofundadora. En Marriott, valoramos los roles influyentes que desempeñan las mujeres como asociadas, líderes y tomadoras de decisiones, y estamos comprometidos con empoderar a las mujeres dentro y fuera del trabajo, especialmente con las nuevas generaciones, que tienen mucho que aportar.” 

Carolina Trejo, por su parte destacó la importancia del liderazgo femenino en las PYMES turísticas y el papel del sector público en su crecimiento: "En Costa Rica, el 85% de las empresas de servicios turísticos son pequeñas y medianas empresas familiares, donde las mujeres desempeñan un papel fundamental. Desde el sector público, tenemos el reto y el compromiso de apoyarlas en su profesionalización, ayudándolas a elevar la calidad de sus productos para que sean más competitivos. Al impulsar a estas mujeres, no solo transformamos sus negocios, sino que generamos un impacto positivo en toda la comunidad." 

Desde la perspectiva del crecimiento profesional María Bea Sajón enfatizó los valores clave para alcanzar posiciones de liderazgo en la industria: "La dedicación y el enfoque son esenciales, tanto para hombres como para mujeres. Quizás, para nosotras, la empatía y la capacidad de conectar emocionalmente sean un valor añadido. Pero, en última instancia, el éxito se basa en trabajar duro, tener una visión clara y ayudar a otros a alcanzar sus propias metas." 

Marina Colunga alentó a las mujeres a desafiar los estándares y tomar el control de su camino profesional: "Nunca permitan que los roles impuestos por la sociedad dicten lo que pueden hacer. Cada una de nosotras es dueña de su propio destino: elegimos dónde queremos estar, en qué compañías trabajar y qué caminos seguir. No permitan que la sociedad defina sus límites." 

Cerrando el panel, Yudit García resaltó el compromiso que deben tener las compañías con el desarrollo del talento femenino y su cultura de apoyo: "En Marriott International, contamos con estructuras de soporte, capacitación y coaching diseñadas para acompañar el crecimiento profesional. No esperamos que el talento llegue completamente formado; estamos comprometidos a impulsar a las mujeres en su desarrollo, caminando a su lado y siendo una red de apoyo sólida para su éxito." 

Marriott International mantiene un firme compromiso con el desarrollo profesional de las mujeres en la industria turística. Por más de 97 años, la compañía se ha comprometido en poner a las personas primero, y continúa trabajando para asegurar que sus asociados prosperen, invirtiendo en las personas y proporcionando acceso a oportunidades para continuar desarrollando grandes líderes. Algunos programas lanzados recientemente incluyen el Foro Women Lets Talk, un lugar para que las mujeres establezcan redes de contacto y creen una comunidad centrada en involucrar a colegas masculinos en la discusión; así como los Grupos de Recursos para Asociados, generando un impacto global a través de comunidades locales de asociados unidos por un mismo propósito y contexto. 

A finales de 2024, las mujeres constituían más del 44% de la fuerza laboral global de Marriott y el 48% de sus ejecutivos a nivel mundial. Un testimonio de este compromiso es que el 50% de los reportes directos al CEO son mujeres. Con una sólida presencia de más de 500 propiedades en el Caribe y Latinoamérica, la empresa reconoce la importancia de seguir fomentando el liderazgo femenino en la región, celebrando el papel pionero del sector turístico en el empoderamiento de la mujer. 

 

###

Acerca de Marriott International 

Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) tiene su sede en Bethesda, Maryland, EE.UU., y abarca un portafolio de más de 9,300 propiedades bajo más de 30 marcas líderes que incluye 144 países y territorios. Marriott opera y franquicia hoteles y otorga licencias a resorts de propiedad vacacional en todo el mundo. La compañía ofrece Marriott Bonvoy®, su programa de viajes altamente premiado. Para más información, por favor visite nuestro sitio web www.marriott.com, y para las últimas noticias de la compañía visite www.marriottnewscenter.com. Conéctese con nosotros en Facebook y @MarriottIntl en X e Instagram. 

 

LA MUJER IMPULSA EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS Y FORTALECE A NUESTRA INSTITUCIÓN: ESTEVA MEDINA


 

  • Titular de SICT encabezó la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, en el que reconoció la dedicación, talento y compromiso de las trabajadoras de la dependencia

 

  • Acompañado de la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, destacó el trabajo de las mujeres por una sociedad más justa e igualitaria

 

  • Oficial general del PNUD, Sol Sánchez Rabanal, impartió la conferencia “Igualdad de género en el ámbito laboral y empoderamiento femenino”

 

 

En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el trabajo diario de la mujer impulsa el desarrollo de nuestro país y fortalece a nuestra institución.


En compañía de la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, reconoció y celebró la dedicación, talento y compromiso de todas las mujeres que forman parte de esta Secretaría.

 

Al encabezar la conmemoración, Esteva Medina dijo que es necesario aprender a desaprender, aprender a dialogar, alejar toda complicidad y tener la capacidad de autocrítica para impulsar y reconocer el trabajo de las mujeres por una sociedad más justa e igualitaria.

 

“Desde esta tribuna de la SICT, reitero nuestro compromiso colectivo de formar un equipo que promueva una cultura de convivencia en la que todas y todos podamos desarrollar nuestras capacidades, creatividad e imaginación para el buen ejercicio de nuestras tareas”, enfatizó.

 

En el evento, en el que también estuvo presente el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT, Gerardo Calzada Sibilla, resaltó que el 8 de marzo las mexicanas y mexicanos conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y celebramos una etapa nueva y promisoria que enaltece a nuestro país con la primera Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Nuestra Presidenta ha dicho: “Es tiempo de mujeres, no llegué sola, llegamos todas” y en esa totalidad se ha referido a una lucha centenaria por la equidad y los derechos de las mujeres.

 

Añadió que hoy traemos en la memoria y en el corazón a las mujeres indígenas de nuestros pueblos originarios que han resistido los embates de la marginación y se han hecho cargo de sus familias.

 

A las heroínas de nuestra historia, a las científicas mexicanas que tienen un papel fundamental en la creación del conocimiento, las poetas y escritoras que han abierto el horizonte con sus letras. A todas las mujeres quienes día con día resuelven la vida cotidiana con la magia de su fortaleza.

 

Destacó una frase de la poeta mexicana Rosario Castellanos: “La mujer debe romper con los modelos que la sociedad le impone para alcanzar una imagen auténtica y buscar siempre elegirse a sí misma”.

 

En su oportunidad, la oficial general del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo de México (PNUD), Sol Sánchez Rabanal, sustentó en la SICT la conferencia “Igualdad de género en el ámbito laboral y empoderamiento femenino”.

 

Planteó que en México el 70.1% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia de género en su vida y el otro 30% no quiso decir; en el ámbito laboral el 46% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia y han ido en aumento, por lo que se debe tener una política de tolerancia cero al acoso laboral y sexual.

 

Hizo mención de los Protocolos contra la violencia en la administración federal sumamente sólidos creados por el Instituto Nacional de las Mujeres para implementarlos junto con las políticas de cero tolerancia en la dependencia.

 

Enfatizó que se debe tener un compromiso sostenido, que a nivel Secretaría siempre exista el mensaje de igualdad de género, ya que es fundamental y también se requiere que se transversalice la perspectiva de género al interior.

 

Un Comité debe supervisar que se realicen las acciones y hacer los cambios necesarios para lograr una transformación hacia la igualdad sustantiva determinado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Constitución, recalcó.

BANORTE SE UNE AL PROYECTO “ES MUJER”


Bombay USA lanza campaña para La Tropical Mixología™, presentando el primer cocktail de cerveza destilada del mundo








  • Bombay, la agencia creativa y de comunicaciones, ahora lidera las iniciativas de marketing y publicidad para Cervecería La Tropical/Heineken en los Estados Unidos. El primer proyecto que marca esta alianza estratégica es la campaña "GOTTA LOVE THE MIX" para La Tropical Mixología™, un nuevo cocktail enlatado listo para beber (RTD).

Miami, FL, 4 de marzo de 2025.- Innovación, creatividad y un giro refrescante: esto es lo que Bombay aporta a Cervecería La Tropical/Heineken como su nueva agencia de publicidad en los Estados Unidos. Esta asociación estratégica debuta con la campaña La Tropical Mixología™, presentando un nuevo cocktail enlatado listo para beber (RTD) que combina el frescor de una cerveza con la emoción de un cocktail artesanal. Los sabores se inspiran en la vibrante tropicalidad de La Habana y el espíritu ecléctico y emprendedor de Miami, lo que lo convierte en el acompañamiento ideal para los grandes y pequeños momentos de celebración de la vida.

Gonzalo Martínez, Director de Bombay, comparte: “Estamos muy agradecidos por la confianza depositada en Bombay por el equipo de La Tropical. Trabajar para una de las marcas del Grupo Heineken en los Estados Unidos es un gran logro para nuestra agencia. Estamos particularmente entusiasmados con esta campaña porque encapsula tanto el increíble producto que es La Tropical Mixología™ como la esencia de Miami”.

Cervecería La Tropical, Miami’s renowned and historic craft brewery with deep Cuban roots, has now expanded into distilling—elevating flavor and pushing boundaries with the launch of its groundbreaking cocktail: La Tropical Mixología™—the world’s 1st distilled beer cocktail™.

Cervecería La Tropical, la reconocida e histórica cervecería artesanal de Miami con profundas raíces cubanas, ahora se ha expandido a la destilación, elevando el sabor y superando los límites con el lanzamiento de su innovador cóctel: La Tropical Mixología™, el primer cóctel de cerveza destilada del mundo™.


“Este nuevo e innovador cocktail, con patente pendiente, refleja el ADN de nuestra ciudad. Es una celebración del sabor, la cultura y la forma en que nos encanta mezclar las cosas en Miami. Con La Tropical Mixología, hemos creado una fiesta en lata y, en el proceso, una categoría de cocteles completamente nueva dirigida al mercado de licores listos para beber (RTD) de 2.600 millones de dólares. Es lo mejor de ambos mundos: emocionante y lleno de sabor como tu cóctel artesanal favorito, pero refrescante como una cerveza”, comparte Manny Portuondo, CEO de La Tropical.

Ericka Tolosa, Jefa de Gestión de Bombay USA, añade: “Asociarnos con una marca tan audaz y visionaria como La Tropical es tanto un honor como un desafío que abrazamos con orgullo. La Tropical Mixología™ no es solo un producto; es una declaración, una que cruza fronteras y redefine las expectativas. Juntos, estamos dando forma a una nueva categoría”.

Javier Mentasti, Director Creativo de Bombay USA, afirma: “Algunas mezclas son tan buenas que redefinen el juego. Este es el primer cóctel de cerveza destilada, y nuestra campaña tenía que ser igual de fresca, audaz y única”.

Sobre el eslogan ‘Gotta Love The Mix’, Mentasti señala: “Es más que un simple eslogan, es la esencia de un producto único. Un cóctel de cerveza destilada que combina sabores inesperados, al igual que combinamos creatividad y cultura para darle vida.


La agencia creativa independiente Bombay afirma que dar vida a La Tropical Mixología™ ha sido un viaje extraordinario, impulsado por la visión audaz de La Tropical y un compromiso compartido de hacer las cosas de manera diferente.


Acerca de Bombay 
Bombay es una agencia independiente que llegó para desafiar lo convencional. Liderada por Mike Ruiz en dirección creativa y Gonzalo Martínez en operaciones, nuevos negocios y relaciones con clientes, Bombay destaca por su enfoque fresco y disruptivo. Con una sólida trayectoria en las principales agencias y marcas, Mike y Gonzalo han formado un equipo que no teme explorar nuevas narrativas y romper moldes para crear campañas que realmente conecten con la gente.
Once años después de su fundación, Bombay ahora ofrece a sus clientes locales y regionales no solo consultoría de marca, servicios de ESG/sostenibilidad e inteligencia aplicada profunda, sino también planificación estratégica y creatividad. La agencia actualmente maneja asignaciones desde los Estados Unidos hasta Argentina.

Para obtener más información, visite https://bombay.agency/



Acerca de Cervecería La Tropical 
Cervecería La Tropical es una cervecería y destilería artesanal con sede en Miami que celebra la herencia multicultural y el estilo de vida de la ciudad. Sin olvidar nunca su alma cubana, la misión de La Tropical es elaborar apasionadamente cervezas, cocteles, licores y otras bebidas de alta calidad que aporten sol, diversión y ritmo a la vida de las personas en todas partes. Con la sostenibilidad en su núcleo, Jardines La Tropical utiliza agua de lluvia recolectada para irrigar sus jardines, y los granos gastados de la cervecería se donan a pequeños agricultores como alimento para el ganado. Su cervecería de última generación también utiliza un sistema de válvulas spunding para capturar y almacenar el CO₂ natural producido durante el proceso de fermentación, reduciendo su huella de carbono. En asociación con Fairchild Tropical Botanic Garden, una institución líder del sur de Florida y jardín botánico, La Tropical ayuda a crear conciencia y recaudar fondos para The Million Orchid Project, que tiene como objetivo restaurar las orquídeas nativas casi extintas dentro del ecosistema del sur de Florida.

TWG Motorsports y GM reciben la aprobación formal para el equipo Cadillac de Fórmula 1


Detroit, Míchigan, a 7 de marzo de 2025 - Es oficial, el equipo de Fórmula 1 de Cadillac ha recibido la aprobación final para unirse a la cima del automovilismo. Respaldado por TWG Motorsports y General Motors (GM), el equipo se unirá a la parrilla del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA en marzo de 2026.

FIA y Formula One Management anunciaron hoy que el equipo Cadillac Fórmula 1 ha cumplido con los requisitos para que, a partir del próximo año, se una a los 10 equipos existentes.

"Esta fecha marca un momento transformador, y estoy orgulloso de liderar a la Federación en este paso progresivo para el campeonato", dijo Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA. "La expansión del Campeonato de Fórmula Uno de la FIA a un undécimo equipo en 2026 es un hito. GM/Cadillac aporta una energía fresca, alineándose con las nuevas regulaciones de la FIA para 2026 y marcando el comienzo de una era emocionante para el deporte."

"La presencia del equipo de Fórmula 1 de Cadillac en el paddock inspirará a futuros competidores y aficionados. Su entrada fortalece nuestra misión de empujar los límites del automovilismo al más alto nivel”.

La integración entre TWG Motorsports y GM crea un equipo distintivamente estadounidense con atributos únicos. Los recursos y el compromiso con la excelencia de TWG Group, la tecnología de vanguardia y la profunda colaboración en disciplinas del automovilismo, combinados con el ADN de desempeño de GM, la excelencia en ingeniería y el éxito comprobado en el automovilismo, proporcionan una base sólida para el equipo.

“Durante el último año hemos trabajado mano a mano con GM para sentar una base sólida, para una entrada extraordinaria en la Fórmula 1", dijo Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports. "Ahora, con 2026 en nuestra mira después de la aprobación final de hoy por parte de la FIA y Formula One Management, estamos acelerando nuestros esfuerzos, ampliando nuestras instalaciones, refinando tecnologías de vanguardia y continuando con la incorporación de talento de primer nivel”.

"Estamos emocionados de que el equipo de Fórmula 1 de Cadillac sea oficial", dijo Mark Reuss, Presidente de GM. "Estamos increíblemente agradecidos por el apoyo de la FIA y Formula One Management, para nosotros y para nuestra colaboración con TWG. La emoción solo crece a medida que nos acercamos a mostrar la experiencia en ingeniería de GM en el prestigioso escenario global de la F1”.

Este anuncio sigue a la confirmación de que el veterano ejecutivo de automovilismo y equipos de Fórmula 1, Graeme Lowdon, será el Director del Equipo de Fórmula 1 de Cadillac. El también veterano de la industria, Russ O’Blenes, ha sido nombrado CEO de TWG GM Performance Power Units LLC, una nueva compañía que pondrá a Cadillac en el camino futuro para ser un equipo full works, construyendo chasis y unidades de potencia de Fórmula 1.

"No podría estar más orgulloso del esfuerzo realizado por todo el equipo de Fórmula 1 de Cadillac. Este anuncio es el siguiente paso para estar en la parrilla y continúa nuestros esfuerzos hacia la construcción de un equipo completo. A través del largo y exhaustivo proceso de solicitud, nunca hemos perdido el ritmo en nuestra planeación ni nuestra creencia en la misión. No podemos esperar más para empezar a competir y dar a los fanáticos un nuevo equipo por el cual festejar", dijo Lowdon.

"La preparación y el desarrollo continuos de nuestra unidad de potencia continúan, y hemos estado trabajando arduamente para contratar talento de primer nivel", dijo O’Blenes. "Mientras continuamos agregando más profesionalesde ingeniería experimentados, esperamos poder correr nuestro primer V6 en un futuro cercano”.

Desde que se anunció la candidatura para unirse a la Fórmula 1 en enero de 2023, TWG Motorsports ha reunido un equipo experimentado de más de 300 personas que trabajan en aerodinámica, desarrollo de chasis y componentes, software y simulación de dinámica de vehículos. El trabajo de desarrollo para unirse a la parrilla en 2026 ha continuado a buen ritmo con modelos operativos en túneles de viento, producción de piezas y pruebas de desempeño. El equipo tiene operaciones en Indianápolis, Indiana; Charlotte, Carolina del Norte; Warren, Míchigan; y Silverstone, Inglaterra.

TWG Motorsports, la reciente expansión de la división de automovilismo de TWG Global, marca la intención del Grupo de aplicar su estrategia de crecimiento transformador al automovilismo global. Actualmente, TWG Motorsports posee y opera Andretti Global, Wayne Taylor Racing y Spire Motorsports, y en 2024 fundó el equipo de Fórmula 1 de Cadillac en asociación con General Motors, la mayor empresa automotriz de Estados Unidos.

General Motors (NYSE:GM) está impulsando el futuro del transporte, aprovechando tecnología avanzada para construir sedanes, pickups y SUV más seguros, inteligentes y con menores emisiones. Las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac de GM ofrecen un amplio portafolio de vehículos innovadores a gasolina y la más amplia gama de vehículos eléctricos de la industria, a medida que avanza hacia un futuro totalmente eléctrico. Más información en GM.com.