jueves, 6 de marzo de 2025

Lanzamiento Convocatoria Shorts México 2025



·       Shorts México lanza la convocatoria para su edición 20. Se premiarán diferentes categorías para reconocer, difundir y reforzar la producción del cortometraje en México y el mundo.

 

·       Por primera vez se realiza SHORTS MÉXICO RACE (carreara de producción), por 12ª la competencia de guión, por 7ª vez la convocatoria de Pitching y por 5ª  Work In Progress.

 

Ciudad de México, 5 de marzo 2025. Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México (a celebrarse del 1 al 30 de septiembre del 2025) abre la convocatoria para su vigésima edición, cuya vigencia será del 1 de marzo al 31 de mayo del presente año. Podrán aplicar producciones realizadas entre 2023 y 2025, con una duración máxima de 30 minutos. Todos los formatos y géneros.

 

En esta edición se contará con 13 secciones nacionales e internacionales en competencia. Competencias mexicanas de ficción, animación, documental, y Neomex (nuevas propuestas/amateur). Competencias Iberoamericanas (ficción, animación y documental). Competencias internacionales (ficción, animación y documental). Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes es crucial que se reconozca el trabajo de las personas que hacen posible estas producciones, por esta razón se premiarán 11 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, y Mejor vestuario. Todo esto con el objetivo de reconocer el trabajo de la gente que interviene en la realización de estas obras. La inscripción está en las plataformas FilmFreeWay y Festhome. Continua por décima segunda ocasión la Competencia de guión de cortometraje, por séptima vez una Convocatoria de Pitching y por quinta vez la Competencia Work In Progres para apoyar y fomentar la producción de este formato, siendo así de los pocos festivales que realizan esta actividad y otorgan este nivel de premios.

 

Por primera vez se realizará la competencia producción Shorts México Race, una carrera para realizar en una semana (120 horas) un cortometraje de ficción y/o documental. Los participantes contarán con clases exclusivas en diferentes áreas cinematográficas y la exhibición de sus trabajos en Cineteca Nacional y diversas plataformas. Contando con el Apoyo de la Comisión de Filmaciones CDMX.

 

El premio principal del festival se otorga al Mejor Cortometraje Mexicano de ficción y de Pitching de Cortometraje, el cual consta de apoyo para realizar su siguiente cortometraje que se presentará en la edición número 21 del festival en el 2026. Para tal efecto se cuenta con el apoyo de compañías profesionales y de prestigio como CTT Exp & Rentals, Cinecolor, LCI Seguros, Sha la la, IP9 Studios, Maxys Catering, Facultad de Cine, Retrobyte, Pixel Inc. y diferentes empresas privadas.

 

Los cortometrajes enviados y que no sean seleccionados en competencia, podrán ser considerados para formar parte de la Selección oficial a través de muestras nacionales, iberoamericanas e internacionales de ficción, animación, documental y experimental (Queershorts -diversidad sexual-, Raíces –pueblos indígenas, Funshorts –comedia-, Fantascorto –terror, fantasía y ciencia ficción-, Fémina, Cortitos –infantiles-, Derechos Humanos, Ecoshorts –medio ambiente-, etc.). Programas especiales, Largo en Corto (largometrajes compuestos por cortos), retrospectivas y homenajes, todo realizado con cintas cortas.

 

Del mismo modo, Shorts México informa que al participar un cortometraje en competencia en este festival puede inscribirse y ser considerado al Ariel de la AMACC Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Además de ser un festival que organiza funciones especiales de los cortometrajes nominados.

 

Como todos los años se contará con personalidades de la industria cinematográfica y del medio cultural para juzgar las obras de los participantes (Fabiana Perzabal, Mónica Dionne, Daniel Haddad). En total serán más de 40 miembros del jurado 2025.

  

A través de la Red Iberoamericana de Festivales RedIberoFest, Shorts México hace alianzas y cortos ganadores de otros festivales miembros formarán parte de la programación. También el festival será parte de la Muestra RedIberoFest a través de la plataforma Festhome.

 

Las producciones cortas participantes en el festival podrán ser exhibidas en diferentes canales mexicanos de televisión como Canal 22, SPR, Canal 11, TV Mexiquense, y Capital 21.

 

Una de las misiones del festival es la exhibición y difusión constante del cortometraje. Por esta razón se refuerza la presencia de los cortometrajes a través de Noche de Shorts México en Cineteca Nacional en el Foro al Aire Libre y el Centro Cultural Bella Época Cine Lido dónde se exhibirán cortometrajes con presencia de sus creadores. Del mismo modo presentaciones especiales a través de plataformas y redes sociales de sedes e instituciones aliadas y especialmente las que pertenecen al festival.

 

Los cortometrajes participantes en el festival serán parte del Shorts México Tour nacional e internacional. Se seguirán teniendo alianzas con festivales nacionales e internacionales para tener producciones que han participado en el festival. Además de exhibiciones en Institutos de cultura, Consulados y Embajadas Mexicanas.   Se exhortan a Instituciones y escuelas a unirse a este tour.

 

En sus últimas ediciones han habido más de 20,000 espectadores durante el festival en más de 30 sedes en la CDMX sin contar a la audiencia en el tour nacional e internacional donde llega el festival (de manera virtual y presencial), además de recibir anualmente cerca de 4000 cortometrajes para selección. Se exhiben más de 1000 cortometrajes y más de la mitad son producción nacional. A lo largo de casi 20 años el festival ha consolidado y creado nuevos públicos para el corto, se han distribuido en DVD, se han exhibido en televisión pública y privada (hoy día destaca Espacio Shorts México en AZ Cinema, conducido por Vanessa Bauche, y dirigido por Rafa Lara), Creado el concepto Cortoteca para difundir más el corto, realizado programas web como Cortoteca (conducido por la actriz Mónica Huarte), Transmisiones en redes sociales presentado personalidades de la cinematografía nacional; encontrado nuevos espacios de exhibición con conceptos como Noche de Shorts México en diversas sedes; se han exhibido en cadenas de cine comerciales; se han producido cortos ex profeso para el festival, y se han llevado los cortos nacionales al extranjero.

 

Las bases del festival y detalles de cada sección, las pueden consultar en www.shortsmexico.com e información en nuestras redes sociales Facebook: Shorts México Twitter: @shortsmexico e Instagram@shortsmexico

MEGA ACUERDA ALIANZA CON AMAZON PARA INCLUIR SU MEMBRESÍA PRIME SIN COSTO ADICIONAL EN SUS PAQUETES TRIPLE PACK


 

  • Los suscriptores de MEGA con Triple Pack y nuevos clientes que lo contraten podrán acceder ahora a Prime Video, Amazon Music y Twitch, y contar con envíos gratis y rápidos sin mínimo de compra al realizar compras por Amazon, entre otros servicios
  • MEGA otorga sin costo adicional la membresía Amazon Prime y amplía la gama de beneficios a sus suscriptores

     

Con el objetivo de agregar valor sustancial a su oferta y posicionarse como el proveedor de Internet de mayor crecimiento en México en los últimos años, MEGA concretó una alianza comercial con Amazon para incluir su membresía Amazon Prime, sin costo, en todos los paquetes Triple Pack.

 

Desde esta semana, MEGA otorgará la cortesía para acceder a la membresía Amazon Prime en sus paquetes Triples, a partir de 100 Megas, para beneficiar a los suscriptores de la Empresa y nuevos clientes que lo adquieran.

 

De esta forma, los suscriptores podrán disfrutar los diversos servicios de Amazon Prime, como son: envíos gratis y rápidos en todo el país al realizar compras por Amazon sin mínimo de compra; Prime Video con miles de series y películas originales, así como deportes en vivo incluidos en exclusiva, todos los partidos de las Chivas del Guadalajara como local de fase regular y liguilla de la Liga MX; Amazon Music con más de 100 millones de canciones; juegos gratis con Prime Gaming y una suscripción mensual gratuita a Twitch y, además, una suscripción a Rappi Pro por 12 meses, con envíos gratis ilimitados en restaurantes, supermercados y más.

 

La alianza con Amazon Prime es muy significativa, ya que enriquece las opciones de contenido y servicios para los suscriptores de MEGA. Fuimos pioneros en lanzar la TV digital, el Internet de banda ancha y la telefonía IP en el país; en esta ocasión volvemos a estar a la vanguardia al sumar a Amazon Prime, lo que convierte a nuestra plataforma de TV interactiva XVIEW+ en la opción de entretenimiento en video más robusta y completa”, destacó Gerardo Seifert Arriola, director de Mercadotecnia de MEGA.

 

Todos los suscriptores actuales de MEGA en modalidad Triple Pack, así como las nuevas contrataciones, tendrán de forma automática Amazon Prime; solo necesitan activarla sin costo, siguiendo las instrucciones que MEGA les hará llegar a través de correo electrónico. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quienes tengan contratado Doble Pack o Internet sin TV de MEGA y se cambien al Triple Pack por solo $100 adicionales a su mensualidad, también disfrutarán de este beneficio, recibiendo inmediatamente su membresía de Amazon Prime sin costo y TV interactiva XVIEW+. Adicionalmente, si su velocidad contratada es de 200 Megas o más en tecnología de fibra óptica, obtendrán velocidad simétrica.

Los paquetes Triples de MEGA incluyen Internet desde 100 Megas de velocidad, TV interactiva con su exclusiva plataforma de video XVIEW+, y una línea telefónica fija. En la mayoría de sus plazas, MEGA ofrece Internet por fibra óptica de última generación con la modalidad de velocidades simétricas sin costo adicional a partir de 200 Megas. Además, obsequia un extensor Wi-Fi Ultra para ampliar la cobertura del Internet en casa.

Entre las ventajas de XVIEW+, está la opción de pausar, reiniciar un programa o ver aquel que ya pasó y que sigue disponible hasta 3 días atrás; acceder a contenido en VOD (Video on Demand) con películas y series con temporadas completas, la colección más amplia para todos los géneros y para toda la familia; rentar películas de estreno por tan solo $99 y disfrutarlas hasta por 48 horas. Además, control remoto por voz con búsqueda de contenidos realizado por Google Assistant, control parental y la alternativa de descargar su app XVIEW+ móvil, que permite disfrutar todo su contenido en cualquier dispositivo.

 

La promoción de la cortesía de Amazon Prime que otorga MEGA es por tiempo indefinido. Los términos y condiciones se pueden consultar en mega.mx.

 

 

oo0oo

 

 

 

 

 

 

Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades. Al cierre del 31 de diciembre de 2024, la Compañía tiene más de 5.5 millones de suscriptores únicos, más de 5.3 millones de suscriptores de Internet, aproximadamente 3.9 millones de usuarios de Video y más de 4.7 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de casi 102 mil kilómetros, cubriendo más de 17.4 millones de hogares. Megacable emplea a cerca de 33 mil colaboradores.

Simu Liu destaca la importancia de los “pagos sin fronteras” en la mayor campaña de Unlimit hasta el momento


El reconocido actor, productor y emprendedor Simu Liu se convierte en el primer Embajador Global de la Marca de Unlimit y destaca cómo la fintech global enfrenta los desafíos de pagos más complejos del mercado


Ciudad de México, 5 de marzo de 2025 — La fintech global Unlimit anunció hoy que el actor, productor y emprendedor Simu Liu será el primer Embajador Global de la Marca de la empresa. La estrella chino-canadiense lidera la mayor campaña de Unlimit hasta la fecha, protagonizando un anuncio ambientado en los bastidores de un set de filmación. La campaña muestra a las empresas la importancia de elegir al socio adecuado en pagos, permitiendo que sus clientes tengan la libertad de pagar cómo y dónde quieran.

El anuncio se estrenó online esta semana, el lunes 3 de marzo, y se está difundiendo en América Latina, Asia y Europa. Esta será la primera etapa de la campaña oficial de Simu Liu como Embajador Global de Unlimit, que continuará en diversos canales digitales a lo largo de 2025. En el video, Liu recorre diferentes etapas de la producción cinematográfica y televisiva, demostrando cómo la versatilidad es esencial para tomar las decisiones correctas en el camino hacia el éxito. Durante este recorrido, destaca diversos casos de uso en el mundo empresarial, mostrando cómo Unlimit puede enfrentar desafíos de pagos en todo el mundo gracias a su amplia infraestructura y a un portafolio con más de 1.000 métodos de pago.

El anuncio fue producido por Paradox House Creative y dirigido por el ganador del Oscar Joachim Back. El equipo responsable del concepto creativo, la producción y la postproducción de la campaña está compuesto por los aclamados coproductores ejecutivos Alex Chang, Merlin Merton, Kristina Tywoniuk y Mike Jones. El anuncio completo protagonizado por Simu Liu se puede ver [aquí].

“La misión de Unlimit — eliminar las fronteras financieras — me atrapó de inmediato; aplico esa visión de ser ilimitado en todos los aspectos de mi trabajo,” dijo Simu Liu. “En la industria del entretenimiento, es necesario ser lo más versátil posible, adaptándose a diferentes escenarios y roles; en el mundo de los negocios globales, un proveedor de pagos debe hacer lo mismo. Estoy emocionado de asociarme con Unlimit, que ha apoyado con éxito a empresas de todo el mundo durante más de 15 años, para transmitir este mensaje.”

“Simu Liu es un actor, emprendedor y productor extremadamente versátil. Su formación multicultural e internacional, combinada con su determinación y mentalidad emprendedora, lo convierten en un símbolo de todo lo que representa Unlimit. Es la elección perfecta para ser nuestro primer embajador global,” afirmó Kirill Eves, CEO y fundador de Unlimit. “Esta campaña refuerza nuestro compromiso de seguir evolucionando nuestra línea de productos y soluciones de pago en todo el mundo, para seguir siendo un socio confiable y la opción preferida en pagos para empresas de todos los tamaños y sectores.”

Además del lanzamiento digital del anuncio — que incluirá diversas acciones, como campañas digitales, activaciones en redes sociales, anuncios en eventos y competiciones online —, Simu Liu también participará en la fase presencial de la campaña, prevista para el segundo trimestre de 2025.

Simu Liu es más conocido por su papel como Shang-Chi en el Universo Cinematográfico de Marvel. El actor, licenciado en administración de empresas, también es emprendedor y se desempeña como Chief Content Officer de la empresa de alimentos MiLa, especializada en dumplings.

Acerca de Unlimit:

Fundada en 2009, Unlimit es una empresa global de tecnología financiera que ofrece una amplia gama de servicios financieros, incluyendo procesamiento de pagos, cuenta multipago, Banking as a Service (BaaS) y una solución de integración de fiat para criptomonedas, DeFi y GameFi. La misión de la empresa es proporcionar soluciones que eliminen las barreras financieras, permitiendo que las empresas operen local e internacionalmente con facilidad en toda Europa, Reino Unido, América Latina, APAC y África. Unlimit cuenta con 700 empleados en 16 oficinas y cinco continentes, incluyendo Londres, Frankfurt, Singapur, São Paulo, Hong Kong y México. Para obtener más información, visite: https://www.unlimit.com/  



Salvando vidas, el rol de las mujeres en la terapia celular

 


FOMENTO CULTUAL BANAMEX PRESENTA EL LIBRO TEODORA BLANCO/MARÍA IZQUIERDO. PERCEPCIONES DE BELLEZA


 

  • Esta publicación deja una memoria escrita de la exposición homónima que se presentó en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide entre octubre de 2023 y febrero de 2024

 

  • Destaca la importancia de dos mujeres artistas en el contexto del arte mexicano y su influencia en la escena artística mundial

 

Ciudad de México. - El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, en colaboración con la Fundación Diez Morodo, presentaron el libro Teodora Blanco/María Izquierdo. Percepciones de belleza, una publicación que reconoce la trascendencia de estas dos mujeres artistas en el contexto de la plástica mexicana y su influencia en el arte a nivel mundial.

 

Esta publicación deja una memoria escrita de la exposición homónima que se presentó en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide entre octubre de 2023 y febrero de 2024.

 

A través de más de cien obras, el proyecto muestra a Teodora Blanco y María Izquierdo desde una plataforma que las equipara en igualdad de condiciones, permitiendo al público analizar sus propuestas estéticas desde una perspectiva que las muestra como artistas de gran relevancia, a pesar de las diferencias en sus orígenes y estilos.

 

La presentación del libro estuvo a cargo de Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex; Juan Rafael Coronel Rivera, autor de los textos y curador de la exposición homónima; así como Luis García Blanco, hijo de Teodora Blanco y Ana Teodora López García, nieta de la artista e hija de la Gran Maestra del Arte Popular Irma García Blanco, ambos continúan el legado alfarero en su taller ubicado en Santa María Atzompa, Oaxaca.

 

El libro destaca las similitudes temáticas y formales en las obras de María Izquierdo y Teodora Blanco, a pesar de que ambas artistas provinieron de contextos geográficos y culturales distintos. Se reflexiona sobre la igualdad en el arte y la importancia de apreciar las creaciones artísticas sin prejuicios ni preconcepciones, promoviendo una visión más incluyente y equitativa del arte.

 

A lo largo de sus páginas, esta publicación presenta un análisis detallado de la propuesta curatorial de la exposición, abordando temas como la evolución del arte popular y académico en México, la importancia de la mujer en la historia del arte y las distintas corrientes estéticas que han influenciado la obra de ambas creadoras. Incluye además ensayos sobre el impacto de sus trabajos en la escena artística, testimonios de expertos y coleccionistas, así como un registro fotográfico que permite apreciar las piezas en detalle.

 

El catálogo cuenta con 84 páginas que incluyen los núcleos temáticos de la exposición, así como las fichas técnicas de las obras exhibidas, proporcionando un recurso invaluable para investigadores, coleccionistas y amantes del arte. Este material permite profundizar en la relevancia de cada pieza y en el contexto en el que fue creada, enriqueciendo la comprensión del legado artístico de ambas creadoras.

 

El libro también examina el contexto histórico y social en el que ambas artistas desarrollaron su obra, destacando la influencia de los movimientos artísticos de su tiempo y las barreras que enfrentaron como mujeres en un medio dominado por hombres. Se explora la manera en que María Izquierdo desafió las normas establecidas en la pintura y la forma en que Teodora Blanco transformó la cerámica en un medio de expresión artística de gran profundidad simbólica.

 

La publicación Teodora Blanco/María Izquierdo. Percepciones de belleza puede adquirirse en la librería del Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide, ubicado en la calle de Madero 17, en el centro histórico de la Ciudad de México, así como en los puntos de venta de las Casas de Cultura Banamex en Mérida y San Miguel de Allende.

 

El público interesado también puede adquirir las publicaciones comunicándose a través del correo: libreriafomentocultural@banamex.com

 

Grupo Financiero Banamex

Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Banamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo Financiero Banamex ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A. integrante del Grupo Financiero Banamex, fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,284 sucursales; 9,112 cajeros automáticos y 13,152 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al cuarto trimestre de 2024.

 

Contacto Comunicación Externa: +52 (55) 2262 6128 | comunicacion.externa@banamex.com

Para más información, visite: www.banamex.com | Twitter: @banamex |
YouTube: www.youtube.com/@banamex | Facebook: 
www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: 
www.linkedin.com/company/Citibanamex

 

Fomento Cultural Banamex

Fomento Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.

 

Para más información, visite www.fomentoculturalbanamex.org |
Facebook: 
www.facebook.com/fomentoculturalcitibanamex  | Twitter: @FomentoCulturAC |
Instagram: 
www.instagram.com/fomentoculturalbanamex | YouTube: www.youtube.com/fomentoculturalac |

 

Lynx Tech lanza una solución de detección de AML impulsada por IA para combatir los riesgos cambiantes de los delitos financieros


     A medida que se intensifican las sanciones globales y las presiones regulatorias, Lynx AML Screening empodera a las instituciones financieras con una IA pionera para mantenerse a la vanguardia de los desafíos de cumplimiento.

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025.- Lynx Tech, empresa líder en tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), presenta su solución de detección AML (“Anti Lavado de Dinero” en español) de próxima generación, diseñada para ayudar a las instituciones financieras a identificar a personas y entidades de alto riesgo con precisión y rapidez.

El aumento de las sanciones globales, un mayor escrutinio de las Personas Expuestas Políticamente (PEP) y la evolución de las tácticas de evasión de sanciones han hecho que los métodos tradicionales de detección sean lentos y propensos a falsos positivos. Con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estimando que entre el 2% y el 5% del PIB global está asociado con el lavado de dinero cada año, entre 715.000 millones y 1,87 billones de euros (es decir, $743,6 mil millones y $1,9448 billones de dólares respectivamente), los reguladores continúan reforzando los requisitos contra el lavado de dinero (AML) en respuesta a los riesgos en evolución de los delitos financieros, instando a las instituciones financieras a fortalecer sus marcos de gestión de riesgos y adoptar medidas de cumplimiento efectivas.

La solución de detección de AML de Lynx Tech está impulsada por IA, es altamente configurable y está diseñada para evolucionar con el cambiante panorama regulatorio. A diferencia de los sistemas heredados que se basan en conjuntos de reglas obsoletos, la tecnología de Lynx Tech:

        Soporta más de 100 idiomas, manejando variaciones fonéticas, culturales y alfabéticas.

        Ofrece un manejo adaptable de listas de vigilancia, lo que permite a los usuarios empresariales modificar la lógica de selección en tiempo real.

        Utiliza modelos propietarios de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP por sus siglas en inglés) y aprendizaje automático para mejorar la puntuación de similitud de nombres.

        Permite a los clientes personalizar las reglas de reexaminación según su política, eliminando alertas innecesarias con Listas Delta Personalizadas.

Becki LaPorte, asesora estratégica en la práctica de Fraude y Prevención de Lavado de Dinero (AML) en Datos Insights, afirmó: “en un mundo marcado por una agitación constante, las complejidades de las sanciones económicas se han vuelto cada vez más complejas. Junto con la corrupción pública, que prospera en las brechas entre la transparencia y la supervisión, donde las relaciones, transacciones y motivaciones pueden disfrazarse de gobernanza rutinaria, los riesgos ocultos pueden proliferar. Es fundamental contar con una solución que responda a la demanda de pagos más rápidos, aplicando al mismo tiempo un enfoque basado en riesgos para eliminar de manera efectiva las amenazas de actores malintencionados de forma clara y eficiente. La solución Lynx AML Screening está bien posicionada para respaldar la verificación de listas de vigilancia en este entorno global tan complejo”.

Construido para el futuro

En una era de pagos en tiempo real, crecientes demandas de los clientes y tácticas delictivas en constante evolución, las organizaciones enfrentan una gran presión para reducir fricciones sin convertirse en un canal para actividades ilícitas. Lynx Tech ayuda a las organizaciones a aprovechar la tecnología a su favor para mitigar riesgos y, al mismo tiempo, brindar un valor excepcional a sus clientes.

La solución de Lynx Tech está diseñada para el futuro de las normativas, ya que ofrece:

     Evaluación de transacciones en tiempo real para un entorno de pagos acelerado.

     Infraestructura escalable que se adapta a volúmenes variables.

     Escalabilidad nativa en la nube para una implementación rápida y un despliegue global sin interrupciones.

     Información y KPIs en tiempo real, proporcionando a los equipos de cumplimiento una visibilidad operativa total.

     Automatización de procesos, eliminando ineficiencias manuales y permitiendo enfocarse en riesgos de alta prioridad.

“El panorama del crimen financiero está cambiando rápidamente, y las instituciones financieras necesitan una solución que no solo se mantenga al día, sino que vaya un paso adelante”, afirmó Dan Dica, CEO de Lynx Tech. “Nuestra solución de prevención de lavado de dinero (AML) está diseñada para analizar cientos de transacciones por segundo, con un tiempo de respuesta promedio de menos de un segundo y una tasa de falsos positivos inferior al uno por ciento. Nuestro sistema de detección AML impulsado por IA ayuda a las instituciones a mantenerse en cumplimiento mientras reduce alertas innecesarias y la carga operativa”.

Lynx ha sido reconocido por Chartis como “Best of Breed” en detección de nombres y transacciones, lo que destaca su rendimiento y precisión en la mitigación de riesgos de lavado de dinero. Para obtener más información sobre cómo las soluciones de monitoreo de listas de vigilancia de Lynx Tech pueden ayudar a su organización a prevenir el crimen financiero, visite lynxtech.com/solutions/lynx-aml/

 

Acerca de Lynx Tech:

Con un legado de innovación que abarca 30 años, Lynx Tech ha evolucionado desde sus raíces como una organización sin ánimo de lucro fundada por expertos de la Universidad Autónoma de Madrid, hasta convertirse en líder del mercado desde 2023. Ofrecemos soluciones avanzadas que utilizan modelos de aprendizaje automático supervisado e inteligencia artificial para combatir el fraude y la delincuencia financiera. Nuestra tecnología identifica de manera eficaz los riesgos en tiempo real, agiliza las operaciones y permite a las organizaciones centrarse en sus misiones principales. Con la confianza de las principales instituciones financieras, Lynx ahorra a los clientes hasta 1.600 millones de dólares anuales, protegiendo más de 73 mil millones de transacciones y resguardando a más de 330 millones de consumidores. Nuestro ‘Modelo Adaptativo Diario’ patentado garantiza una precisión sin igual, al tiempo que mantiene tasas de falsos positivos líderes en la industria, lo que aumenta la eficacia en la prevención contra el crimen financiero.