jueves, 6 de marzo de 2025

33 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos Palabras de Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex.

 

33 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos

Palabras de Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex.

Jueves 6 de marzo de 2025

 

 





MENSAJE DE BIENVENIDA

 

Muy queridos amigos de nuestros Consejos Consultivos.

Buenos días.

 

Sean muy bienvenidos a nuestra Reunión Plenaria número 33, la primera del nuevo Grupo Financiero Banamex.

Como han podido ver, estamos de fiesta, no solo por el privilegio de tenerlos hoy con nosotros, sino porque esta Plenaria acontece en la semana del lanzamiento de nuestra nueva identidad de marca. Es este el evento estelar de su presentación, con ustedes, nuestros clientes más importantes y nuestros mayores embajadores. Esta edición además tiene un tinte especial por ser la primera en que Don Valentín Diez Morodo encabeza a los consejos regionales como su Presidente Honorario.

 

Este nuevo principio es a la vez una mezcla de honrar lo mejor de nuestro legado centenario: compromiso con México, verdadero acompañamiento al empresariado, contribuir al desarrollo de las personas a través de los servicios financieros, y un entusiasmo infinito por la excelencia y la innovación ….

….con un muy acentuado enfoque en el futuro, en las nuevas generaciones y en poner al centro de todos nuestros esfuerzos las necesidades emergentes y cambiantes de nuestros clientes, para con ambición y convicción incansable colocar a nuestra institución en las posiciones de liderazgo que le corresponden.

 

Nuestra imagen retoma nuestra marca – que ha vivido en la mente de los mexicanos por más de cincuenta años- pero con una expresión más moderna y emotiva.

  • “Banamex” es el acrónimo que con orgullo sintetiza el nombre con el que se fundó la primera empresa del Grupo Financiero: el “Banco Nacional de México”. Nuestro logo -acompañado por la “roseta” representa un motor vital, símbolo de nuestra aspiración por impulsar la prosperidad de México, sus empresas y familias.
  • Juntos, son las piezas estelares de una nueva identidad de marca ligera, simple, más viva que nunca, que simboliza una verdadera transformación en cómo nos entendemos y cómo nos presentamos al mercado, que se traduce en la promesa que les hacemos a cada uno de ustedes, en Banamex estamos: Aquí. Para ti. Siempre.

 

Como socio financiero valoramos profundamente su confianza, más aún en una época que se distingue por el escepticismo y la incertidumbre. Por ello, trabajamos para fortalecerla y corresponderla con reciprocidad, porque sabemos que es así como podemos impulsar el desarrollo de sus negocios y del país.

En consecuencia, hemos preparado para ustedes una agenda que -rica en la reflexión- les ofrezca elementos para entender el escenario global y el contexto nacional, explorar sus retos y apuntar hacia las oportunidades.

 

 

Derivado de esto, hemos invitado como ponentes principales a María Ressa y Daniel Acemoglu, ambos galardonados con el Premio Nobel, quienes argumentan que la confianza en las instituciones es esencial para fomentar la participación ciudadana y abogan por la necesidad de una ciudadanía activa y comprometida, pues la cooperación entre individuos y grupos es vital para enfrentar desafíos comunes y construir un futuro más equitativo.

Esperamos que sus ponencias y la del resto de expertos sean de utilidad y agrado para ustedes.

Yo regresaré con ustedes más adelante, pero por ahora…, ¡muchas gracias por ser parte de este nuevo comienzo!

 

 33 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos

Palabras de Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex.

Jueves 6 de marzo de 2025

 

 

·         Maestro Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, un honor tenerte aquí. Saludos al secretario.

·         Muy queridos amigos de nuestros Consejos Consultivos

En Banamex una palabra nos ha definido durante 140 años. Estar. Estar es acompañar, es avanzar juntos. Es forjar relaciones auténticas, duraderas, significativas, que fortalezcan su confianza en nosotros y nos impulsen a alcanzar aquello que es importante para ustedes, para nosotros, para México. Porque nadie es mejor solo, nosotros somos mejores gracias a ustedes y queremos que ustedes sean mejores gracias a nosotros.

Así, lo más inspirador y convincente que podemos transmitirles hoy es que en Banamex estamos aquí, para ustedes, siempre.

Sostenemos esta promesa con una visión estratégica y de cambio profundo, como compartió nuestro presidente del Consejo-…   Y que está basada en nuestra solidez, presencia, escala y capacidades -de las que les hablaré más adelante… Y también en nuestra vocación de trato cercano, con la calidad de la asesoría y valor agregado que les ofrecemos.

Como nuestra Plenaria, que es un evento de altura, que reúne a ponentes y especialistas de renombre y relevancia internacional, propiciando espacios de interacción e intercambio de ideas y visiones.

Como les dije al inicio, estamos de fiesta, y no solo por el momento histórico que vive nuestra querida institución, sino porque tenemos confianza y optimismo en el futuro, por lo que somos capaces de construir juntos, de apoyarlos a ustedes a lograr y de lo que de la mano podemos contribuir por nuestro querido México.

 

 

 

Inicio entonces con unos apuntes sobre el entorno…

La semana pasada leía en el New York Times de una columna de opinión que citaba a Eric Beinhocker, director ejecutivo del Instituto del Nuevo Pensamiento Económico en la Universidad de Oxford, quien con una muy sencilla afirmación describía las realidades de la economía global…: “Ningún país en el mundo puede hacer por sí solo un iPhone”.

No hay un solo país o compañía en el planeta que tenga todo el conocimiento, cuente con todas las piezas, capacidad manufacturera o las materias primas necesarias para elaborar ese dispositivo que llevamos con nosotros todo el día. Apple incluso afirma que miles de empresas y millones de personas en más de 50 países y regiones contribuyen para ayudar a construir, distribuir, reparar y reciclar sus productos… Hablamos de que es necesario un ecosistema masivo para poder hacer el teléfono inteligente por antonomasia. Claramente esta misma idea refleja la interdependencia que existe entre geografías, países, empresas y su impacto en la vida de miles de millones de personas.

Y el término ecosistema me hizo pensar en lo central que es esta noción para analizar el orden mundial, los retos y oportunidades de nuestro país e, incluso, plantear el rol que Banamex juega para sus clientes y sus comunidades.

 

Comienzo con el hemisferio norte que ha experimentado semanas disruptivas y con ello ha detonado una creciente incertidumbre de corto plazo en todo el mundo. Se observa, principalmente el cambio intenso en Washington tanto en su política interior como en sus posturas externas.

Este cambio implica reacciones complejas en las fuerzas económicas, culturales y geopolíticas, que abarcan la incertidumbre económica, los debates en torno a la inmigración, el escepticismo hacia la gobernanza internacional y una reevaluación de la soberanía nacional, corriendo el riesgo de aislar a las naciones y generar disrupciones para el comercio, la diplomacia y la cooperación mundial.

Dada la velocidad e intensidad con la que se desarrollan algunos eventos recientes, consideramos esencial buscar el equilibrio para distinguir entre lo que es ruido coyuntural y la sustancia estructural. Cuando hablamos de ecosistemas, es siempre necesario recordar que entre más numerosas y diversas sean las especies que lo conforman, es mayor su resiliencia y por tanto su estabilidad; no por la ausencia de perturbaciones, ni mucho menos por falta de cambio y evolución, sino por su capacidad de resolver estos sin incurrir en daños irreparables. Por ello, es central mantener la cabeza fría, evitar caer en extremos o apresurarnos a conclusiones de corto plazo, pues todo esto poco beneficia a la construcción de soluciones con impacto positivo y de largo aliento.

 

Como hemos compartido con ustedes en distintos foros, confiamos en el potencial de México y su anclaje y valía de mediano y largo plazo. Nuestra visión se basa en tres grandes pilares:

Primero, México tiene claras fortalezas. Contamos con estabilidad política, social y macroeconómica; diversidad productiva y apertura comercial, además de una población joven que representa casi un tercio de nuestra población total. Estas son ventajas que debemos apreciar, cuidar y aprovechar. Su profundidad y relevancia son de tal dimensión que marcan un norte seguro para las decisiones de inversión.

Segundo, hemos visto al Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Sheinbaum, demostrar sin duda el espíritu de cooperación y coordinación al manejar con aplomo, estrategia y pericia la relación bilateral. Los anuncios de hoy son muestra de ello.

Tercero, por encima de la coyuntura, el gobierno ha mostrado una intención clara del rumbo que quiere para el país. En este sentido, me detengo en dos temas puntuales:

·         Por un lado, la implementación, a través de la Secretaría de Hacienda, de las medidas necesarias para construir una adecuada consolidación fiscal; dando una señal ciertamente valorada y que aporta a la confianza en el desarrollo de las finanzas públicas. Esto es parte esencial de un proyecto económico basado en la disciplina financiera, el respeto a la autonomía del Banco de México y la apertura a la inversión privada nacional y extranjera, así como en la construcción de una institucionalidad amigable y de nuevos organismos con capacidad técnica para fomentar los negocios y la competitividad.

·         Por el otro, la presentación del Plan México que da dirección para los siguientes años con objetivos claros. Creemos que da prioridades precisas para estimular el desarrollo económico a través del apoyo a las pequeñas y medianas empresas, inversión en energía, inversión mixta en infraestructura y logística, simplificación de trámites de inversión, incentivos fiscales para la relocalización, construcción de polos para la industrialización, así como apuntalar al talento mexicano para elevar el número de ingenieros y dar empuje a la investigación científica.

 

 

 

Reafirmamos nuestro apoyo a la Presidenta Sheinbaum, para acompañarla en la realización de estos pilares y en aquello que contribuya positivamente al progreso y desarrollo de México. Creemos firmemente en la relevancia del empresariado para concretar con éxito esta agenda nacional. Señor subsecretario, cuenten con nosotros y por favor reitere este compromiso a la Señora Presidenta y al Señor Secretario.

 

Y cito a Daron Acemoglu, Premio Nobel de Economía, a quien escucharán en unos momentos: “Las instituciones son siempre el resultado de nuestras decisiones. Lo que nos preocupa también nos da esperanza”. Por ello, en Banamex, elegimos ver en cada reto una oportunidad, abiertos al diálogo y el desarrollo de propuestas constructivas, les ofrecemos toda nuestra capacidad y habilidades para acompañarlos.

 

Este compromiso está acompañado de las claras fortalezas con las que arranca el nuevo Grupo Financiero Banamex.

 

Hoy con muchísimo orgullo, somos uno de los Grupos Financieros más grandes y sólidos de México.

·         Servimos a 20 millones de clientes, presentes donde se genera el 95% del PIB.

·         Somos el primero en activos bajo gestión totales, administrando casi 6% del producto interno bruto,

·         Somos la segunda Banca de Consumo, para personas y familias más grande del país. El segundo lugar en Crédito al Consumo, Tarjetas de Crédito, Fondos de Inversión, y el cuarto en Depósitos Totales con uno de los menores costos de fondeo del mercado.

 

Y todos nuestros negocios generan valor con sostenido dinamismo:

·         Nuestra Banca de Consumo crece a doble dígito y por arriba -en muchos casos- del mercado.

·         Nuestra Banca Patrimonial y Privada, primera en México es destacada como la mejor en América Latina por Global Finance

·         Nuestra Banca Empresarial impulsa el crédito a doble dígito y atiende a más de 6 mil grupos en todas las regiones y a 380 mil PyMEs que son nuestros clientes.

·         Y nuestras poderosas subsidiarias…

o   La segunda mayor Afore por número de clientes y el segundo jugador en bancaseguros…

 

Nuestros servicios y productos se complementan, y nuestra escala y penetración nacional son terreno fértil para la expansión en el corto y mediano plazo… Y esto es solo el principio, porque Banamex está convocado a ser sin duda el líder indiscutible de la industria financiera mexicana.

 

Confiamos en México y en los mexicanos. Hoy somos orgullosos custodios del ahorro e inversión de millones de ellos y estamos aquí para apoyarlos con soluciones de financiamiento que les permitan capturar oportunidades e impulsar su prosperidad.

·         Queremos incrementar nuestra relación con ustedes y vamos por más y nuevos clientes.

·         Estamos ejecutando inversiones multimillonarias en dólares en la transformación de nuestra plataforma para acelerar nuestra innovación y ser los mejores en el servicio al cliente en este nuevo mundo digital.

·         Además, desarrollaremos – como ya lo dijo Nacho- nuevas oportunidades de negocio, en la Banca Corporativa, cualquier producto de la Banca Mayorista u otro segmento que sea estratégico para competir bajo un modelo de banca universal.

 

Contamos con un robusto gobierno corporativo, enfocado en el mercado mexicano y las prácticas de negocio locales, en línea con los más altos estándares internacionales. Además, nuestra solidez financiera, respaldada con una capitalización y liquidez superiores a los requerimientos regulatorios, es evaluada y ratificada por las agencias calificadoras crediticias.

Somos uno de los empleadores más importantes del país y del sistema financiero, con más de 39 mil colegas enfocados en nuestra transformación y ofrecer la mejor experiencia financiera a nuestros clientes. Y nos mantenemos comprometidos con la inclusión, el desarrollo social y ambiental, así como con la promoción y el fomento al patrimonio artístico y cultural de México.

 

 

 

 

 

 

Hoy, tenemos una extraordinaria plataforma de crecimiento y una clarísima convicción estratégica de ser líderes indiscutibles por la excelencia con el cliente y la entrega de resultados financieros de la más alta calidad.

 

Con estas credenciales y una capacidad de ejecución probada, renovamos el voto de confianza que ustedes nos han dado. Con un nuevo motor vital para fortalecer la relación con ustedes, servir cada día a un mayor número de mexicanos e impulsar aquellos proyectos que detonen, aceleren y cimienten el crecimiento económico.

 

Porque nuestro compromiso es permanente y de largo alcance. Si no, no habría forma de que Banamex perdure más allá de lo financiero y más allá del tiempo.

 

Nuestra vocación es demostrar la grandeza que lleva nuestro nombre: solo hay un BANCO NACIONAL DE MÉXICO… y está aquí, para las instituciones, las empresas y las familias, siempre. 

 

Muchas gracias.

 

 

 

 

Gerdau Corsa refuerza su compromiso con la sostenibilidad al obtener la certificación como Empresa B

 

·         Gerdau Corsa, primera siderúrgica nacional certificada como Empresa B en México, lidera la industria con este reconocimiento.

·         La empresa se posiciona como líder en economía circular y sostenibilidad mediante el reciclaje de chatarra, la creación de empleos locales y la reducción de emisiones de carbono.

 

Ciudad de México, 6 de marzo de 2025.- Gerdau Corsa, una de las empresas líderes en la producción de acero en Latinoamérica, ha alcanzado un hito significativo en su compromiso con la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa del sector siderúrgico en México en obtener la Certificación B. Con este logro, Gerdau Corsa se une a otras operaciones de Gerdau a nivel mundial que ya cuentan con esta distinción.

 

La certificación como Empresa B se concede a organizaciones que cumplen con rigurosos estándares de desempeño social, ambiental y de gobernanza, demostrando su capacidad para generar un impacto positivo en el entorno mientras mantienen un modelo de negocio sostenible. Este programa agrupa a empresas multinacionales que buscan integrar el bienestar social y ambiental en sus operaciones diarias, contribuyendo al desarrollo de una economía global sostenible.

 

En el caso de Gerdau Corsa, este reconocimiento valida su enfoque en prácticas responsables, como la economía circular, la reducción de emisiones y la transparencia empresarial. Algunas iniciativas evaluadas que sustentaron esta certificación incluyen el uso de material reciclado en la fabricación de productos, la evaluación social y ambiental de proveedores, el programa de voluntariado corporativo, las oportunidades de desarrollo y crecimiento para colaboradores, las políticas y programas para la promoción de la diversidad, así como las metas de sostenibilidad vinculadas a la remuneración de los ejecutivos.

 

El certificado cubre toda la operación de Gerdau Corsa en México, que obtuvo un puntaje final de 100.7 puntos en la evaluación. Además, otras operaciones de Gerdau en las Américas ya poseen la certificación: Estados Unidos y Canadá, Siderperu en Perú y Gerdau Summit en Brasil. El objetivo del grupo es certificar todas sus empresas como Empresas B.

 

Luis Güereca, director general de Gerdau Corsa, comentó: “Este reconocimiento refleja nuestra visión de que el éxito empresarial debe ir más allá de las ganancias económicas. En Gerdau Corsa, estamos comprometidos con construir un futuro sostenible mediante acciones concretas que beneficien a nuestros colaboradores, nuestras comunidades, clientes y el medio ambiente. Ser una Empresa B nos motiva a seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en cada paso que damos.”

 

Por su parte, el director ejecutivo de Sistema B México, Javier Herrero destacó: “la certificación de Gerdau Corsa como Empresa B marca un antes y un después en la industria siderúrgica de México. Su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular demuestra que es posible liderar con responsabilidad y generar un impacto positivo real. Este es un llamado a que más empresas del sector se sumen a la transformación hacia una economía más equitativa, inclusiva y regenerativa, donde el éxito no solo se mida en resultados financieros, sino en el bienestar de las personas y el planeta.”

Entre las principales acciones que consolidan el liderazgo de Gerdau Corsa en sostenibilidad destacan:

 

·         La promoción de la economía circular a través del reciclaje y reutilización de chatarra, reduciendo significativamente los residuos industriales.

·         La generación de miles de empleos directos e indirectos mediante sus operaciones, impulsando el desarrollo económico en las comunidades donde opera.

·         La reducción de emisiones de carbono, con la meta global de Gerdau de alcanzar 0.82 toneladas de CO2e por tonelada de acero para 2031, como parte de su compromiso con el cambio climático.

·         La participación en proyectos certificados bajo la norma LEED, fomentando edificaciones más responsables con el medio ambiente.

 

La certificación como Empresa B también implica un cambio en la manera en que las empresas definen el éxito. Gerdau Corsa ha adoptado un modelo de triple impacto, priorizando la creación de valor social, ambiental y económico. Esta filosofía guía su estrategia empresarial, colocando el interés de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente como ejes centrales de sus operaciones.  

 

Luis Güereca concluyó: “Quiero agradecer profundamente a todos los colaboradores de Gerdau Corsa por su dedicación y esfuerzo, ya que este logro es el resultado del compromiso y trabajo en equipo de cada uno de ellos. Este reconocimiento no solo nos enorgullece, sino que también nos impulsa a seguir construyendo un futuro mejor.”

 

Con este reconocimiento, Gerdau Corsa reafirma su liderazgo en la industria siderúrgica, inspirando a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles que construyan un mundo mejor para las generaciones futuras.

 

 

Acerca de Gerdau Corsa

 

Gerdau Corsa, parte del grupo Gerdau con 124 años de experiencia en la industria del acero, cuenta con tres plantas productoras de acero y laminación en México, la empresa ofrece una capacidad instalada de 1.5 millones de toneladas al año, abasteciendo con perfiles estructurales, perfiles comerciales y varilla corrugada. Con cerca de 1,700 colaboradores en México y una cadena de valor que involucra a aproximadamente 140,000 personas, Gerdau Corsa continúa siendo un pilar en el desarrollo y la economía del país. https://www.gerdaucorsa.com.mx/


 

Acerca de Sistema B México

Sistema B México es el aliado de B Lab en el país. Sistema B México es una organización sin fines de lucro que promueve el Movimiento B, una corriente empresarial, impulsada por emprendedores y empresarios, que fomenta un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo, que genere beneficios no solo para los accionistas, sino también a los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. Sistema B México comenzó en el 2016, y hoy, en México, hay más de 70 Empresas B Certificadas que se han unido al Movimiento B, además de que más de 5,000 compañías en México han medido su nivel de impacto positivo ESG mediante la Evaluación de Impacto B. Conoce más en www.movimientobmexico.org.

 

LinkedIn: https://bit.ly/3MCIxL2

Sitio web: https://bit.ly/3DfKv0Z

Blog: https://bit.ly/3sn2nkh


El regreso a la oficina: entre la flexibilidad y la estrategia empresarial


  • El 66% de las empresas prevé al menos tres días de trabajo presencial este 2025.

  • Los espacios de coworking ofrecen una solución ante las limitaciones de presupuesto del 72% de las empresas. 

Ciudad de México, 6 de marzo de 2025.- La evolución del mundo laboral avanza a un ritmo acelerado, y el regreso a las oficinas se consolida como una decisión estratégica para muchas empresas. En este contexto, las organizaciones están rediseñando sus políticas para equilibrar la flexibilidad con la colaboración presencial, transformando los espacios de trabajo hacia modelos híbridos más dinámicos.

De acuerdo con un estudio de CBRE y CoreNet Global, para 2025, el 66% de las empresas proyecta que sus empleados asistan a la oficina al menos tres días a la semana. Aunque el esquema híbrido busca mantenerse como una prioridad, también crece la tendencia de impulsar la presencialidad como una vía para fortalecer la cultura corporativa y las conexiones interpersonales.

En México, el regreso a la oficina también responde a regulaciones como la NOM-035-STPS-2018, que establece lineamientos para gestionar los riesgos psicosociales en el trabajo. La implementación de estas normativas influye directamente en las decisiones de adecuación de los espacios, reforzando la importancia de contar con entornos que promuevan el bienestar laboral.

Uno de los principales desafíos de este retorno es la inversión en la adecuación de los espacios. La incertidumbre económica sigue siendo un factor determinante, y el 72% de las empresas encuestadas señala que las restricciones presupuestarias limitan su capacidad para renovar oficinas. Hacerlas más atractivas, funcionales y colaborativas requiere recursos significativos, en un momento donde la optimización de costos es clave sin comprometer la calidad del entorno laboral.

Además, el panorama político y económico, tanto global como local, juega un papel clave. Factores como la inflación y los cambios en las políticas laborales están llevando a las empresas a reevaluar su enfoque hacia la presencialidad, asegurando que la asistencia a la oficina tenga un propósito claro y que las inversiones en infraestructura generen valor a largo plazo.

Ante estas limitaciones, los espacios de coworking han emergido como una alternativa viable para las empresas que buscan optimizar costos sin descuidar el bienestar de sus colaboradores. Al eliminar la necesidad de grandes inversiones en infraestructura, estos entornos ofrecen oficinas listas para operar, con áreas diseñadas para fomentar la colaboración y el confort que impactan en la productividad. 

“Espacios como WeWork ofrecen oficinas equipadas, con una infraestructura fácil de adaptar que responde a la implementación de modelos híbridos de trabajo, optimizando costos, mejorando la experiencia y la productividad de los colaboradores”, señala Álvaro Villar, Regional Head of Sales de WeWork América Latina.

Además, brindan la flexibilidad de ajustar el espacio según las necesidades cambiantes de cada organización, permitiendo desde la renta de estaciones de trabajo individuales hasta oficinas privadas completamente equipadas. Un ejemplo de ello es WeWork, que ha desarrollado soluciones como la membresía “All Access”, que permite a los equipos trabajar desde diferentes ubicaciones según sus necesidades, y los espacios personalizados, diseñados a medida para empresas que requieren oficinas privadas sin asumir los costos de una remodelación tradicional.

Más que una tendencia, el regreso a la oficina es una estrategia clave para fortalecer la cultura organizacional, fomentar la colaboración y adaptarse a un entorno laboral en constante cambio. La flexibilidad, la integración tecnológica y la adaptación a nuevas normativas serán determinantes para el éxito empresarial en los próximos años.

###

Acerca de WeWork 

WeWork es el líder mundial en espacios flexibles que brinda a las empresas de todos los tamaños el espacio, la comunidad y los servicios que necesitan para administrar y hacer crecer su negocio. Con más de 800 ubicaciones, en 151 ciudades y 38 países de todo el mundo, WeWork ofrece soluciones de espacio flexible a sus 490.000 miembros en todo el mundo.  

  

Acerca de WeWork México 

Como pionero y líder en espacios de trabajo flexibles, WeWork contribuye significativamente a la transformación del entorno laboral en el país. WeWork ha estado presente en México desde 2016 y, a partir de 2021, forma parte de WeWork Latam, una entidad operada independiente de WeWork Global. La empresa cuenta con 22 edificios distribuidos en 3 ciudades estratégicas: 14 en la Ciudad de México, 4 en Monterrey y 4 en Guadalajara, con más de 26,090 miembros con membresías activas. 

Gerdau Corsa refuerza su compromiso con la sostenibilidad al obtener la certificación como Empresa B


 

·        Gerdau Corsa, primera siderúrgica nacional certificada como Empresa B en México, lidera la industria con este reconocimiento.

·        La empresa se posiciona como líder en economía circular y sostenibilidad mediante el reciclaje de chatarra, la creación de empleos locales y la reducción de emisiones de carbono.

 

Ciudad de México, 06 de marzo de 2025.- Gerdau Corsa, una de las empresas líderes en la producción de acero en Latinoamérica, ha alcanzado un hito significativo en su compromiso con la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa del sector siderúrgico en México en obtener la Certificación B. Con este logro, Gerdau Corsa se une a otras operaciones de Gerdau a nivel mundial que ya cuentan con esta distinción.

 

La certificación como Empresa B se concede a organizaciones que cumplen con rigurosos estándares de desempeño social, ambiental y de gobernanza, demostrando su capacidad para generar un impacto positivo en el entorno mientras mantienen un modelo de negocio sostenible. Este programa agrupa a empresas multinacionales que buscan integrar el bienestar social y ambiental en sus operaciones diarias, contribuyendo al desarrollo de una economía global sostenible.

 

En el caso de Gerdau Corsa, este reconocimiento valida su enfoque en prácticas responsables, como la economía circular, la reducción de emisiones y la transparencia empresarial. Algunas iniciativas evaluadas que sustentaron esta certificación incluyen el uso de material reciclado en la fabricación de productos, la evaluación social y ambiental de proveedores, el programa de voluntariado corporativo, las oportunidades de desarrollo y crecimiento para colaboradores, las políticas y programas para la promoción de la diversidad, así como las metas de sostenibilidad vinculadas a la remuneración de los ejecutivos.

 

El certificado cubre toda la operación de Gerdau Corsa en México, que obtuvo un puntaje final de 100.7 puntos en la evaluación. Además, otras operaciones de Gerdau en las Américas ya poseen la certificación: Estados Unidos y Canadá, Siderperu en Perú y Gerdau Summit en Brasil. El objetivo del grupo es certificar todas sus empresas como Empresas B.

 

Luis Güereca, director general de Gerdau Corsa, comentó: “Este reconocimiento refleja nuestra visión de que el éxito empresarial debe ir más allá de las ganancias económicas. En Gerdau Corsa, estamos comprometidos con construir un futuro sostenible mediante acciones concretas que beneficien a nuestros colaboradores, nuestras comunidades, clientes y el medio ambiente. Ser una Empresa B nos motiva a seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en cada paso que damos.”

 

Por su parte, el director ejecutivo de Sistema B México, Javier Herrero destacó: “la certificación de Gerdau Corsa como Empresa B marca un antes y un después en la industria siderúrgica de México. Su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular demuestra que es posible liderar con responsabilidad y generar un impacto positivo real. Este es un llamado a que más empresas del sector se sumen a la transformación hacia una economía más equitativa, inclusiva y regenerativa, donde el éxito no solo se mida en resultados financieros, sino en el bienestar de las personas y el planeta.”

Entre las principales acciones que consolidan el liderazgo de Gerdau Corsa en sostenibilidad destacan:

 

·        La promoción de la economía circular a través del reciclaje y reutilización de chatarra, reduciendo significativamente los residuos industriales.

·        La generación de miles de empleos directos e indirectos mediante sus operaciones, impulsando el desarrollo económico en las comunidades donde opera.

·      La reducción de emisiones de carbono, con la meta global de Gerdau de alcanzar 0.82 toneladas de CO2e por tonelada de acero para 2031, como parte de su compromiso con el cambio climático.

·        La participación en proyectos certificados bajo la norma LEED, fomentando edificaciones más responsables con el medio ambiente.

 

La certificación como Empresa B también implica un cambio en la manera en que las empresas definen el éxito. Gerdau Corsa ha adoptado un modelo de triple impacto, priorizando la creación de valor social, ambiental y económico. Esta filosofía guía su estrategia empresarial, colocando el interés de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente como ejes centrales de sus operaciones.  

 

Luis Güereca concluyó: “Quiero agradecer profundamente a todos los colaboradores de Gerdau Corsa por su dedicación y esfuerzo, ya que este logro es el resultado del compromiso y trabajo en equipo de cada uno de ellos. Este reconocimiento no solo nos enorgullece, sino que también nos impulsa a seguir construyendo un futuro mejor.”

 

Con este reconocimiento, Gerdau Corsa reafirma su liderazgo en la industria siderúrgica, inspirando a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles que construyan un mundo mejor para las generaciones futuras.


Enseña por México a través de su programa “Creciendo Juntas” impulsa la equidad de género en las aulas

  • Más del 70% de las mujeres de 15 años o más han sufrido violencia y discriminación de género en México.
  • Durante el último año, el programa Creciendo Juntas ha impactado a más de 6,000 estudiantes en 13 estados.

Ciudad de México a 6 de marzo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Enseña por México reafirma su compromiso con la equidad de género a través de su programa Creciendo Juntas, una iniciativa que es parte del Programa de Liderazgo de Enseña por México, mediante el cual transforman la educación para derribar barreras culturales y estructurales que afectan el desarrollo de niñas y mujeres en comunidades vulnerables.

 

En México, más del 70% de las mujeres de 15 años o más han sufrido violencia y discriminación de género. Esta realidad evidencia la urgencia de una educación con perspectiva de género, capaz de desafiar estereotipos, reducir la violencia y promover la igualdad, sentando las bases para una sociedad más justa y equitativa. Desde 2023, Creciendo Juntas ha capacitado a los Profesionales de Enseña por México (PEM) en herramientas y estrategias que fomentan espacios educativos más seguros e inclusivos. 

 

"Ser parte de Creciendo Juntas me ha permitido ver de cerca la profunda inequidad que aún persiste en las escuelas y comunidades educativas. Hemos generado espacios donde los PEM pueden reflexionar sobre cómo la discriminación y la violencia de género afectan a sus estudiantes, especialmente a niñas y jóvenes, limitando sus oportunidades y perpetuando ciclos de desigualdad", afirma Ana Gómez Gallardo, Directora Ejecutiva de Enseña por México y líder de este proyecto.

 

Entre 2024 y 2025, este programa ha impactado a más de 6,000 estudiantes en 95 escuelas y 13 estados de la República, demostrando que la educación con perspectiva de género no solo es necesaria, sino transformadora. 

 

Creciendo Juntas es un programa que esta apoyando a transformar dinámicas escolar, a través de iniciativas como:

  • Talleres de prevención de violencia y promoción de relaciones saludables.
  • Concientización sobre la salud menstrual y distribución de cajas de salud menstrual.
  • Programas sobre masculinidades saludables.
  • Clubes de liderazgo y empoderamiento de niñas y mujeres.
  • Campañas de concientización sobre la igualdad de género.

 

Y aunque las cifras nacionales sugieren que México está cerca de alcanzar la paridad educativa entre hombres y mujeres, con un promedio de 9.6 años de educación para las mujeres frente a 9.8 años para los hombres, esta aparente igualdad es engañosa. Un análisis más profundo revela disparidades significativas en zonas rurales y comunidades marginadas, donde las niñas enfrentan mayores obstáculos para acceder a una educación de calidad. Es aquí donde programas como Creciendo Juntas cobran mayor relevancia, asegurando que ninguna niña se quede atrás.

 

El impacto de este programa es innegable. Al colaborar directamente con docentes y comunidades, Enseña por México está generando un cambio real y duradero. Además, es importante destacar que casi el 80% de los Profesionales Enseña por México activos son mujeres, lo que refuerza su liderazgo en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

 

Este Día Internacional de la Mujer, Enseña por México hace un llamado a fortalecer el compromiso con la educación como herramienta de equidad. Porque cuando una niña recibe educación de calidad en un ambiente seguro e inclusivo, no sólo transforma su vida, sino también la de su comunidad.

Para más información sobre Creciendo Juntas y cómo sumarte a este movimiento, visita: https://www.ensenapormexico.org/

                                                           *****

Acerca de Enseña por México

Enseña por México es  un movimiento diverso e incluyente comprometido con reducir la inequidad educativa para que niñas, niños y jóvenes con mucho talento, pero con recursos limitados alcancen su máximo potencial a lo largo de la vida. Enseña por México I Instagram: @ensenapormexicoI Facebook: Enseña por México I Twitter: @EnsenaporMexico

Bacardí x New Era están de regreso con ítems que serán tu nueva obsesión



 
Ciudad de México, marzo 2025 - Si eres de los que llevan el estilo en la cabeza y la actitud en el corazón, esta colaboración es para ti. Dos marcas lideres en su ramo, Bacardí y New Era, vuelven a unirse para crear una colección que tiene todo lo que las representa: historia, diseño y el sello de calidad que los amantes del streetwear buscan. No es solo una gorra o bucket hat, es una representación de identidad y celebración. 

La esencia de Bacardí se ve presente en esta nueva colaboración junto a New Era, fusionando en los productos la marca del murciélago con un diseño audaz y moderno, perfecto para marcar tendencia dentro y fuera de cualquier celebración. Desde las calles hasta los mejores eventos, estas piezas están hechas para los verdaderos amantes del ron y el streetwear, aquellos que saben que los accesorios hacen la diferencia. 
¡No te puedes perder esta colección que lo tiene todo! A partir del 6 de marzo y hasta agotar existencias, los fans la podrán encontrar en la Tienda Oficial de Bacardí. Tres modelos exclusivos que componen calidad premium, diseño innovador y ese toque audaz que define a Bacardí y New Era. Cada pieza es una declaración de estilo, donde el legado del murciélago se encuentra con la esencia más auténtica del streetwear. 
Gorra Golfer Bacardí x New Era – Un modelo que impone presencia con su diseño único y detalles pensados al máximo. En la parte frontal, el icónico murciélago en un parche tejido sobresale sobre el fondo negro, destacado por una cuerda blanca que le da un toque retro. La visera con un patrón bordado de hojas añade un aire fresco y tropical, mientras que, en el interior, el legado se hace presente con los 6 apodos más famosos que los consumidores mexicanos han dado a la marca “Bacacho, Bacachito, Bacachá, Bacaché, Bacachín y Bacachao”. ¡Cómodo, con estilo y perfecto para quienes marcan tendencia sin esfuerzo!  
Bucket Hat Bacardí x New Era – Con un diseño minimalista y lleno de carácter, esta pieza se adapta a cualquier ocasión ofreciendo ligereza, comodidad y estilo. Sus stickers bordados capturan la esencia de Bacardí con elementos que evocan un ambiente tropical como la palmera, el sol y como pedir tu coctel favorito en la playa, hasta el inconfundible logo del murciélago en un parche rojo. Complementado con el diferenciador New Era, este accesorio se convierte en tu compañero envidiable para elevar cualquier look.  
   
Gorra Trucker Bacardí x New Era – ¡Un clásico reinventado que no puede faltar en tu colección! Este diseño destaca por un frente estructurado que enmarca al icónico murciélago y es acompañado de una cuerda negra que distingue en su totalidad al accesorio. En el interior, el nombre “Bacardí” junto al murciélago añade un toque inconfundible de la marca. Se complementa con una malla trasera que asegura máxima transpirabilidad, ¡Confort, funcionalidad y autenticidad en una sola pieza!  
 
La alianza entre Bacardí y New Era, es la combinación de dos mundos que inspiran a vivir con ritmo, romper esquemas y verse con estilo con cualquiera de sus productos ¡no te quedes fuera de esta colaboración tan esperada y exclusiva! 
Disponible en la Tienda Oficial de Bacardí a partir del 6 de marzo y hasta agotar existencias. Prepárate para destacar y llevar el espíritu del murciélago más famoso del mundo a donde vayas. 
Visita todas las redes sociales de la marca, Instagram, Facebook y Twitter y mantente al tanto de todas las noticias que tenemos para nuestros más fieles seguidores  
Para obtener más información sobre BACARDÍ® visita: https://www.bacardi.com/mx/es/culture/   

Hospitales MAC inaugura su primer Centro Oncológico en Ciudad de México


 

      Cada año, en México, se diagnostican aproximadamente 195,500 nuevos casos de cáncer, una enfermedad que afecta a miles de familias en todo el país.

 

México, Ciudad de México a 06 de marzo de 2025.- Hospitales MAC celebra la apertura de su primer Centro Oncológico en la Ciudad de México, ubicado en el Hospital MAC La Viga, marcando la tercera sede especializada en oncología del Grupo en todo el país. Este centro ha sido diseñado para ofrecer un servicio de atención integral y accesible para pacientes oncológicos, con el objetivo de atender a más de 1,000 pacientes mensuales.

Con una inversión de 30 millones de pesos, el centro estará equipado con tecnología de vanguardia, con un enfoque en la detección temprana y tratamiento del cáncer, brindando consultas especializadas, procedimientos quirúrgicos y administración de quimioterapia intravenosa. Además, contará con un equipo médico de primer nivel compuesto por oncólogos clínicos y quirúrgicos, quienes proporcionarán un enfoque personalizado y multidisciplinario para cada paciente.

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en México. Según datos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), cada año se diagnostican cerca de 195,500 casos nuevos, y el 46% de los pacientes que lo padecen fallecen debido a esta enfermedad. Ante este panorama, Hospitales MAC ha decidido redoblar esfuerzos en la lucha contra el cáncer, ofreciendo nuevas alternativas de tratamiento que permitan mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes.

"Con la apertura de este nuevo centro, buscamos consolidarnos como un referente en el tratamiento oncológico integral en la Ciudad de México. Nos enfocamos en ofrecer diagnósticos precisos y un tratamiento de alta calidad, en un entorno donde la atención médica, la empatía y el bienestar del paciente sean nuestra prioridad," señaló el Dr. Fernando Silva, Director Ejecutivo de Oncología, Laboratorio e Imagen de Hospitales MAC.

El Centro Oncológico MAC La Viga contará con un ciclotrón, ofrecerá diagnóstico de frecuencia, una farmacia, se aplicarán infusiones, además de los tratamientos oncológicos y quimioterapias, cirugía oncológica de alto nivel y todo aquello que implique poder darle la opción al paciente el servicio, desde la detección hasta el tratamiento final.

Un centro oncológico especializado es crucial para ofrecer un tratamiento integral y personalizado, con tecnología avanzada y un equipo médico experto en cáncer. A diferencia de un hospital general, estos centros garantizan una atención más coordinada, mejor diagnóstico y tratamiento, además de brindar apoyo emocional y psicológico, lo que contribuye al bienestar general del paciente y mejora su tasa de supervivencia.

Esta nueva apertura no solo reafirma el compromiso de Hospitales MAC con la innovación y la excelencia médica, sino que también resalta su enfoque en el cuidado integral de los pacientes. A través de un modelo que va más allá de la atención clínica, el centro busca proporcionar un espacio de esperanza, apoyo emocional y tratamiento de vanguardia para quienes más lo necesitan.

El Centro Oncológico MAC La Viga representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la infraestructura médica en el país, impulsando el acceso a tratamientos de alta calidad y ofreciendo un nuevo horizonte a miles de personas que enfrentan el cáncer.

Sobre Hospitales MAC 

 

Fundado en 2008 por Miguel Khoury, Hospitales MAC es el grupo hospitalario con mayor crecimiento en México y con mayor presencia geográfica en el país. Actualmente cuenta con 24 hospitales en 19 ciudades de la República Mexicana incluyendo ubicaciones en Aguascalientes, Celaya, Ciudad de México, Tlalnepantla, Ecatepec, León, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, Boca del Río, Mérida, Guanajuato y Tijuana. Hospitales MAC es un proveedor de atención médica multidisciplinario con varias áreas centrales de enfoque, incluyendo hospitalización, cirugía, cuidados intensivos, atención de emergencia, farmacia, imágenes médicas y servicios de diagnóstico, entre otros. Hospitales MAC emplea a más de 4,500 profesionales en México entre la operación de instalaciones existentes y la construcción de nuevos hospitales. Visite www.hospitalesmac.com para obtener más información.