sábado, 1 de marzo de 2025

Nuevos comienzos: Destinos para curar un corazón roto y reinventarte


 

Hay algo realmente reparador en subirse a un avión para explorar nuevos horizontes y recuperar un poco de magia en nuestra vida. De hecho, 45%* de los viajeros mexicanos se va de vacaciones para salir de su zona de confort. Por ello, Booking.com ha señalado algunos destinos perfectos para un nuevo comienzo. Después de todo, una nueva perspectiva y un pasaporte bien sellado tienen una manera de hacer que el próximo capítulo parezca infinitamente más emocionante.

 

Parque Nacional YosemiteCaliforniaEstados Unidos

El Parque Nacional de Yosemite ofrece aventuras en la naturaleza. Las gigantescas secuoyas, cascadas y acantilados imponentes y los paisajes impresionantes ayudan a cambiar la perspectiva. Además, hay más de 1,280 km de rutas de senderismo, de escalada y rafting a lo largo del río Merced e incontables actividades. Se recomienda visitar el Tunnel View, el panorama más famoso del parque, o el Tour al atardecer en Jeeps 4x4 por Devils Peak Yosemite para perseguir atardeceres. A lo largo del Parque Nacional, se encuentra una gran variedad de opciones gastronómicas, desde pizzas gourmet y panaderías hasta cenas de alta gama en The Ahwahnee.

 

Bora BoraPolinesia Francesa

Bora Bora es el destino ideal para el lujo, disfrute y relajación; que, sin duda, te ayudará a cambiar la tristeza por días de descanso en la playa, aguas cristalinas y arrecifes de coral. Bora Bora es conocida como la Perla del Pacífico por su belleza y definitivamente es el lugar ideal para dejar atrás todas tus preocupaciones y estrés. Además de relajarte, puedes encontrar experiencias llenas de adrenalina como un tour en moto de agua, para culminar con una demostración de preparación de cocos. ¡No olvides probar la comida tradicional polinesia! Inspirada en la cocina francesa, incluyendo pescado fresco, marisco, especias aromáticas y frutas tropicales.

 

KyotoJapón

Si buscas soledad y tiempo de reflexión, Kyoto es una opción tranquila y vibrante. Esta antigua ciudad, combina templos centenarios y jardines Zen con pintorescos callejones y casas de té. Puedes pasear por el Bosque de Bambú de Arashiyama o visita el Templo Kiyomizu-dera, así como degustar desde comidas kaiseki hasta el famoso tofu de Kyoto. Para conectar con tu sentido Zen te sugerimos una experiencia Fu Fu No Yu Onsen, en la que descubrirás la antigua cultura de los baños de Japón, ya sea al aire libre, incluyendo un baño de inmersión en agua fría, sala de vapor, sauna y un pintoresco jardín Zen.

 

*Predicciones de Viaje 2025 investigación encargada por Booking.com y realizada entre una muestra de adultos que planean viajar por negocios o placer en los próximos 12 - 24 meses. En total, se encuestó a 27,713 personas de 33 países y territorios (1,016 de Argentina; 1,002 de Australia; 502 de Austria; 1,003 de Bélgica; 1002 de Brasil; 1,006 de Canadá; 1,007 de China; 1,005 de Colombia; 501 de Croacia; 501 de Dinamarca; 1,011 de Francia; 1,009 de Alemania; 1,004 de Hong Kong; 1,002 de India; 506 de Irlanda; 501 de Israel; 1,014 de Italia; 1008 de Japón; 1,013 de México; 1011 de los Países Bajos; 1003 de Nueva Zelanda; 504 de Portugal; 508 de Singapur; 1004 de Corea del Sur; 1,008 de España; 509 de Suecia; 500 de Suiza; 507 de Taiwán; 1,009 de Tailandia; 503 de los EAU; 1,012 del Reino Unido; 1,006 de EE.UU.; y 1,016 de Vietnam). La encuesta se completó en línea entre los meses de julio y agosto de 2024.

## 

 

Sobre Booking.com:    

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, el mercado de Booking.com conecta a la perfección a millones de viajeros con experiencias memorables todos los días. Para obtener más información, sigue a @bookingcom en las redes sociales o visita globalnews.booking.com. 

FIBRA INN presenta un trimestre financiero favorable, impulsado principalmente por su estrategia de precios

 



  • A partir del 1 de febrero de 2025, el Sr. Jaime Cohen Bistre asumió el rol de nuevo CEO de Fibra Inn. Jaime cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector hotelero e inmobiliario y liderará la estrategia de crecimiento de la FIBRA

  • Al cierre del 2024, Fibra Inn suma un portafolio de 35 hoteles con más de 6 mil cuartos y se alista para una próxima inversión en un desarrollo de Fábrica de Hoteles que añadirá 218 cuartos nuevos



Monterrey, Nuevo León, a 27 de febrero de 2025 – Fibra Inn (BMV: FINN13), el fideicomiso de bienes raíces hotelero en México administrado internamente y especializado en servir al viajero con marcas internacionales, anuncia sus resultados no auditados del Cuarto Trimestre para el periodo terminado al 31 de diciembre de 2024 (4T24).

 

Información Relevante del 4T24: 

 
  • Fibra Inn es propietaria de 35 hoteles con 6,048 cuartos. Además, participa en una inversión en un desarrollo de la Fábrica de Hoteles, que añadirá 218 cuartos.  

  • Los principales indicadores hoteleros del trimestre fueron: la Ocupación fue de 60.0%, comparada con 63.5% del  4T23, la Tarifa fue Ps. 1,901.5, 11.3% por arriba del 4T23, mientras que el RevPar fue Ps. 1,141.9, 5.3% superior al 4T23.

  • Los Ingresos Totales crecieron 6.2% comparado con el 4T23, para alcanzar Ps. 613.8 millones.  

  • El NOI1 fue Ps. 194.6 millones 3.2% más que en el 4T23; su margen fue de 31.7% comparado con 32.6% del 4T23. 

  • El EBITDA Ajustado2 registró Ps. 168.0 millones, 69.7% más que en el 4T23, con un margen de 27.4%, comparado con 17.1% en el mismo periodo del año anterior. 

  • El FFO3 fue Ps. 123.9 millones, 162.9% superior al 4T23, con un margen 20.2%, 12 puntos porcentuales por arriba del 4T23.   

  • La Distribución a Tenedores será de Ps. 66.2 millones, lo que representa Ps. 0.0900 por CBFI, entre 735,910,773 certificados. 

  • El costo neto de deuda promedio ponderado fue de 9.5% para los financiamientos denominados en pesos (91.8% del total), y 5.0% para los financiamientos denominados en dólares (8.2% del total).

 

Comentarios de Miguel Aliaga Gargollo, Director General de Fibra Inn

 

Este trimestre hemos logrado resultados positivos, a pesar de un entorno desafiante. A lo largo del 4T24, experimentamos un crecimiento sólido en los ingresos por hospedaje, con un aumento del 6.9% respecto al mismo periodo del año pasado, y un incremento notable en nuestras tarifas, que subieron un 11.3%. Esto se traduce en un RevPAR superior, creciendo un 5.3%, a pesar de una ligera disminución en la ocupación. Esta mejora es reflejo de la fortaleza de nuestra estrategia y el control efectivo de gastos, lo que nos permitió mantener un buen desempeño operativo.

 

Operativamente, el trimestre comenzó con buen pie. Octubre y noviembre fueron meses excelentes, aunque diciembre estuvo por debajo de lo esperado, lo que nos llevó a ajustar nuestras expectativas para el cierre de año. A pesar de ello, seguimos con un enfoque disciplinado, lo que nos permitió optimizar nuestra estructura financiera. Parte de nuestra tesorería fue convertida a dólares, lo cual favoreció nuestros resultados financieros. Además, el pago de deuda con mayor costo contribuyó a mantener nuestra sólida posición financiera.

 

Continuamos explorando oportunidades de crecimiento mediante adquisiciones, con el objetivo de cerrar 2025 con la una adquisición de alguna propiedad, particularmente en mercados de playa, para diversificar nuestra cartera y generar valor a largo plazo.

 

En términos de sostenibilidad, hemos avanzado significativamente en nuestras iniciativas ASG. Nos complace informar que hemos mejorado nuestras calificaciones ASG, incrementando nuestra puntuación en el Corporate Sustainability Assessment de S&P y obteniendo una clasificación “D” en el Carbon Disclosure Project (CDP). Además, seguimos impulsando proyectos de impacto ambiental y avanzamos en la actualización de nuestros procesos de reclutamiento para promover la inclusión.

 

Finalmente, me complace anunciar que a partir del 1 de febrero de 2025, el Sr. Jaime Cohen Bistre asumió el rol de nuevo CEO de Fibra Inn. Jaime cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector hotelero e inmobiliario y liderará la estrategia de crecimiento de la Compañía. Agradezco profundamente la confianza que el Comité Técnico ha depositado en mí y continuaré aportando mi experiencia como CFO, contribuyendo a fortalecer la estabilidad financiera y el crecimiento continuo de Fibra Inn.”

 

***

Acerca de Fibra Inn

Fibra Inn es un fideicomiso mexicano formado primordialmente para adquirir, desarrollar y rentar propiedades destinadas al hospedaje en México. Fibra Inn tiene un esquema internalizado, que se  administra desde su subsidiaria, por lo que no se cobran honorarios por los servicios de asset management. Fibra Inn tiene celebrado contratos de franquicia, de licencia y uso de marca con cadenas hoteleras internacionales para operar sus marcas globales; además de tener propiedades que operan con marcas nacionales. Estas marcas cuentan con algunos de los más importantes programas de lealtad en la industria hotelera. Fibra Inn cotiza sus Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios, o “CBFIs” en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra “FINN13”.

Para mayor información, visite: www.fibrainn.mx 

¡El realme C75 establece por primera vez un nuevo récord en la industria!, supera las 48 horas bajo el agua y alcanza más de 2 millones de vistas durante sus transmisiones

 

Ciudad de México, 25 de Febrero 2025 - realme ha hecho historia al convertirse en la primera marca de la industria en realizar un reto de resistencia extrema en vivo, en el que su nuevo modelo el realme C75 ha superado 48 horas sumergido en un tanque de agua, una hazaña nunca antes vista. Este desafío no solo demuestra la durabilidad del dispositivo, sino que lo posiciona como uno de los teléfonos más resistentes del mercado.

Día 1: Pruebas extremas en diversos ambientes

El realme C75 inició su aventura enfrentando condiciones extremas desde el primer momento, demostrando su capacidad para desafiar los límites de la resistencia. En su primera prueba, fue sumergido en un tanque de agua, donde un reloj inició la cuenta regresiva de 48 horas. Durante ese tiempo, se programaron varias alarmas para comprobar que el dispositivo seguía funcionando sin interrupciones, reafirmando su auténtica protección. A diferencia de otros productos en el mercado que solo se limitan a una certificación IP, el realme C75 destaca por contar con las certificaciones IP66, IP68 e IP69, ofreciendo niveles únicos y complementarios de protección. La IP66 lo protege contra chorros de agua a alta presión, la IP68 garantiza resistencia a la inmersión, y la IP69 agrega defensa frente a chorros de agua a alta presión y temperatura, asegurando así una protección total contra el agua y el polvo.

 

 

Más tarde, el dispositivo fue sometido a pruebas aún más inusuales con "cajas misteriosas" que contenían arena, agua y sustancias viscosas. A pesar de estos desafíos impredecibles, el realme C75 mantuvo su funcionalidad intacta, demostrando una durabilidad excepcional frente a los elementos más adversos. Para cerrar este emocionante día, el realme C75 fue congelado durante 48 horas y, mientras permanecía bajo el hielo, se realizó una llamada para confirmar que el teléfono seguía funcionando incluso después de romperse el hielo. Esta fue una prueba irrefutable de su fiabilidad y robustez, capturada frente a las cámaras. ¡El realme C75 no solo soporta los desafíos, sino que los supera con creces!

Día 2: Usos poco convencionales en la cocina extrema

El segundo día, el realme C75 mostró una faceta sorprendente al ser utilizado como herramienta de cocina. Sirvió como tabla de picar y mortero para machacar aguacates y mezclar ingredientes en la preparación de un guacamole. Además, se utilizó en la preparación de un espagueti, donde el realme C75 machacó jitomates para una salsa. Posteriormente, el dispositivo fue sumergido dos veces por 45 segundos en agua hirviendo, mientras la pasta se cocinaba. A pesar de las altas temperaturas, el realme C75 siguió funcionando sin problemas.

Día 3: Martillazos, fuego y fuerza bruta

Para concluir el reto, el realme C75 fue sometido a una serie de pruebas extremas. Fue golpeado con martillos, expuesto a clavos y sometido al fuego de un encendedor. Posteriormente, el dispositivo fue utilizado en una dinámica de fuerza, donde sirvió como soporte en un juego de jalar la cuerda y repeticiones de brazo utilizando una pesa de 5 kilos, mientras se respondían preguntas. A lo largo de estas duras pruebas, ni la estructura ni el funcionamiento del realme C75 se vieron afectados. Finalmente al llegar a la hora 0 después de 48 horas, el realme paso la prueba de inmersion, demostrando que es el smartphone más resistente de su segmento.

 

 

 

 

 

 

Especificaciones del realme C75

El realme C75 no solo destaca por su increíble resistencia, sino también por sus avanzadas especificaciones técnicas. Equipado con un sistema de protección Armorshell IP69, el dispositivo es capaz de resistir inmersiones profundas y condiciones adversas. Además, cuenta con carga rápida de 45W, lo que permite una carga completa en tiempo récord, y fotografía bajo el agua con IA, brindando la posibilidad de capturar imágenes nítidas incluso en ambientes acuáticos.

Este reto de resistencia de 48 horas, en el que el realme C75 ha superado todas las pruebas con éxito, marca un hito sin precedentes en la industria y reafirma la apuesta de realme por la innovación y la durabilidad de sus productos, además de contar con un precio de $6,999 pesos disponible en Telcel, Sears,Sanborns, Coppel, Liverpool y Elektra.

 

 

Acerca de realme

realme es una empresa global de tecnología de consumo que ha revolucionado el mercado de los smartphones haciendo más accesible la tecnología de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos tecnológicos de estilo de vida, con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia, especialmente adaptados a los consumidores jóvenes.

 

Fundada por Sky Li en 2018, realme emergió rápidamente como una marca de teléfonos inteligentes top 5 en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años. La compañía ha expandido su huella a través de múltiples regiones, incluyendo China, el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, acumulando una base global de usuarios de más de 200 millones. El año 2024 marca una importante fase de cambio de marca para realme con su nuevo eslogan, «Make it real». Bajo esta nueva filosofía de marca, realme está más dedicada que nunca a los usuarios jóvenes, con el objetivo de aportar beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visite www.realme.com/mx

Más de 500 voluntarios de EY GDS Mexico impactan positivamente a cerca de 70,000 personas


 

 

Ciudad de México, 27 de febrero del 2025.- Para reafirmar su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, EY cuenta con el programa global de voluntariado EY Ripples, el cual tiene como meta impactar de manera positiva en la vida de mil millones de personas para el año 2030. Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, este programa se enfoca en tres pilares principales:

 

  • Apoyar a las nuevas generaciones
  • Colaboración con emprendedores de Impacto
  • Aceleración la sostenibilidad ambiental

 

EY GDS Mexico, la red que brinda tecnología y servicios empresariales a las firmas miembro de EY, participa activamente en el programa y, en los últimos dos años, 556 de sus empleados voluntarios han dedicado más de 1,689 horas para impactar de manera positiva en la vida de 71 mil 745 personas en el país.

 

Entre las diversas actividades que se han hecho, se ha contribuido a limpiar el canal de Xochimilco y el Río de los Remedios, además de realizar plantaciones de magueyes en la sierra de Tepotzotlán para mejorar los ecosistemas en dichas zonas. También han realizados trabajos de mantenimiento de escuelas en la comunidad donde se encuentran sus oficinas para que niños y adolescentes tengan un mejor espacio para su formación.

 

Al respectoEvangelina Avendaño, directora general de EY GDS México comentó: “Además de desarrollar talento para posicionar a México como un referente de la industria del conocimiento, en nuestra filosofía está que los colaboradores construyan redes y generen un impacto positivo en términos de sustentabilidad, inclusión y educación en las comunidades de los países donde operamos”. 

 

Adicionalmente, los colaboradores dedican parte de sus horas a apoyar a las nuevas generaciones a través de mentorías a jóvenes que están a punto de ingresar al mercado laboral. También, los voluntarios realizan mentorías a mujeres que desean incursionar en la industria de la tecnología, la mayoría de ellas de escasos recursos, para de esta manera buscar aumentar la presencia de la mujer en la industria, ya que únicamente 17% de las personas que trabajan en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en México son del sexo femenino.

 

Estas acciones forman parte de la sólida oferta de empleo de EY GDS Mexico, que además de planes de carrera personalizados para desarrollar habilidades de liderazgo e innovación dentro de un entorno global, flexible, diverso, incluyente y sustentable, cuenta con un programa estructurado de responsabilidad corporativa apoyado por líderes de la compañía, que les permite dejar un impacto positivo en diferentes comunidades a través de su tiempo, conocimiento y experiencia.

 

 

***

Acerca de EY GDS

EY Global Delivery Services (GDS) es el centro de innovación, una potencia tecnológica, un centro de talento global y un impulsor de la excelencia operativa dentro de EY, impulsando el propósito de EY de construir un mundo mejor de negocios. Con una robusta red distribuida en 9 países y 20 ciudades, la dinámica red de profesionales altamente talentosos de GDS aprovecha los datos, la inteligencia artificial y la tecnología de punta para mejorar la amplia gama de servicios de EY en auditoría, consultoría, impuestos, estrategia y transacciones.

 

Al integrarse fácilmente con los equipos de las firmas miembro de EY en todo el mundo, GDS contribuye significativamente al crecimiento sostenible y con propósito de EY, proporcionando conocimientos y soluciones que fomentan la confianza en los mercados de capitales y crean valor para los clientes de EY, la sociedad y el planeta.

 

GDS está totalmente comprometido a dar forma al futuro con confianza, abordando los desafíos de hoy y anticipando las necesidades de mañana. EY GDS no solo está re imaginando el futuro del trabajo, sino que lo está construyendo activamente, asegurando agilidad, eficiencia y resiliencia en un mundo en constante evolución. Más información en Tu carrera en EY Global Delivery Services - GDS | EY México

 

Transformando Mentes, Fortaleciendo Futuros: El Compromiso de Smart Fit con la salud de los jóvenes en México


Ciudad de México a 27 de febrero del 2025.- En el marco del Día Mundial del Bienestar Mental para los Adolescentes (2 de marzo), Smart Fit refuerza su compromiso con la salud física y emocional de los jóvenes del país, y posiciona al ejercicio como una herramienta clave para su bienestar integral en una etapa crucial del desarrollo humano.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete adolescentes entre 10 y 19 años enfrenta algún trastorno mental, representando el alarmante 15% de las muertes juveniles a nivel mundial. En México, además, se suma con otra problemática, ya que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT 2023) revela que el 50.1% de los adolescentes mexicanos no alcanza el mínimo recomendado de 60 minutos diarios de actividad física.

Esta falta de actividad física y el sedentarismo están ligados al aumento de padecimientos como la depresión y la ansiedad, por lo que Smart Fit promueve la gestión saludable de las emociones con ayuda del ejercicio para reducir su impacto negativo a largo plazo.

"Nuestra misión es incentivar un cambio positivo en la vida de las personas, especialmente en los jóvenes mexicanos, creando espacios especializados y de alta calidad donde puedan liberar su energía y fortalecer su confianza. Para nosotros cada sesión de ejercicio es una victoria contra la ansiedad y la depresión", destaca Juan Diego Morales, Director de Marketing de Smart Fit México. "Nuestras 395 sedes son más que gimnasios, son espacios de transformación física y mental en donde cada adolescente, mayor de 14 años, puede encontrar su propia pasión por el movimiento."

Smart Fit ofrece fitness con experiencias únicas, entre las que destacan:

Espacios innovadores: Áreas equipadas con tecnología de última generación.
Clases grupales: puedes liberar el estrés con una clase de zumba o body combat y encontrar paz interior con una clase yoga, esto como una parte de la oferta de las clases que ofrece la cadena.

Recuperación premium: El exclusivo Smart Spa para relajar e incentivar la recuperación cuerpo - mente.

Seguimiento personalizado: Con el programa Smart Fit Coach, que proporciona atención contínua en entrenamiento y nutrición, así como la  revolucionaria herramienta INBODY para medir tu composición corporal. Todo esto con el respaldo de expertos que te ayudan a dar seguimiento puntual de tus avances con ayuda de la tecnología.

La urgencia es ahora. Los expertos de la OMS alertan que cuando un trastorno mental juvenil no recibe atención, puede seguir causando estragos hasta la edad adulta, limitando oportunidades y afectando el desarrollo pleno. Smart Fit invita a todos los jóvenes mexicanos a iniciar su camino hacia un estilo de vida más saludable, física y mentalmente. Ofreciendo planes desde el Black que es el más completo hasta los Planes Fit y Smart que equivalen sus múltiples beneficios y alta calidad con un precio justo. Con cualquiera de los 3 planes podrás comenzar tu transformación. Moverse es cuestión de salud, felicidad y un futuro mejor, el fitness es tu mejor aliado en el camino hacia una vida plena.

ACERCA DE SMART FIT

Smart Fit llegó a México desde Brasil, en 2011, con el propósito de ofrecer fitness de alta calidad para todos, de manera práctica, completa y accesible. Cuenta con más de 395 gimnasios en todo el país, ofreciendo a las personas un ambiente cómodo y  profesional, ideal para poder mejorar sus hábitos y su salud.

smartfit.com.mx | facebook.com/SmartFitMx/ | instagram.com/smartfitmx/ | youtube.com/channel/UCseuJHoMhh5FWuZWBrQt1MQ | twitter.com/smartfitmx 

Acompañar al Agente Aduanal y modernizar su labor, propone Edmundo Enciso




* Busca presidir la AAADAM a partir del 1 de abril y promueve el fortalecimiento del gremio a partir de cinco ejes fundamentales y unidad en torno a un proyecto bianual

 

 


Ciudad de México, a 27 de febrero de 2025


Con dos premisas bastante claras para lograr el fortalecimiento del gremio desde la presidencia de la Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas (AAADAM), inició Edmundo Oscar Enciso Villarreal su campaña para dirigir a sus colegas durante el siguiente bienio, donde plantea un cambio estructural profundo, con propuestas concretas y serias para que se reconozca al agente aduanal como eje del crecimiento y desarrollo del país.

Al presentar su candidatura, Enciso Villarreal partió de una profunda reflexión sobre el estado actual de la Asociación y su papel dentro del entorno aduanal mexicano, donde identificó problemas claros que van desde la falta de modernización administrativa, por lo que propone, a través de la inteligencia artificial, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones, para hacer de la Asociaciòn, la principal cúpula empresarial en materia de comercio exterior.

Para el candidato que sostiene el lema “Elevando la visión” de la AAADAM, existen otro tema fundamental entre los cinco pilares de su propuesta: que el organismo interceda ante la autoridad para resolver la suspensión de los patentes a algunos de los agentes aduanales.

Para convencer a sus colegas de que es el candidato ideal para elevar la visión de su gremio este 11 de marzo, destacó la necesidad de fortalecer la estructura interna a través de adaptar la Asociación a las nuevas políticas nacionales de aduanas, operadas por la Marina y el Ejército y reguladas por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y, como meta, consolidar una AAADAM ágil y preparada para responder a las directrices gubernamentales sin perder autonomía, precisamente ahora que está recobrando mayor importancia por el crecimiento del comercio exterior mexicano, lo cual ya es un tema de gran interés, incluso para otras naciones.

Otro de los pilares es la independencia tecnológica y económica, que les permita crear sistemas informáticos propios para el despacho aduanero y establecer un plan financiero transparente que permita reducir la dependencia de la CAAAREM, donde se incluye diseñar estrategias que fortalezcan las finanzas de la Asociación mediante la diversificación de ingresos y un manejo prudente de los recursos.

Un tema sensible es el de la rendición de cuentas del Comité Ejecutivo, donde propone asignar tareas específicas, medibles y visibles a los 9 integrantes y que, más que un compromiso, lo plantea como un modelo de gestión con reportes periódicos y accesibles para los poco más de 200 asociados que existen tramitando la carga en los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA).

Con su propuesta de modernización administrativa pretende mejorar procesos internos, eliminar cualquier percepción de favoritismo al interior de la AAADAM y asegurar que el servicio sea igualitario para todos los asociados, además de proponer plataformas digitales para la atención eficiente y directa a cada miembro.

Y finalmente, el fortalecimiento del gremio y dignificación del Agente Aduanal a través de crear alianzas estratégicas con organismos empresariales, gubernamentales y no gubernamentales, posicionando la figura del Agente Aduanal como un pilar clave en el comercio exterior mexicano.

Con su llamado a la acción directa, rendición de cuentas y la modernización administrativa toca fibras sensibles y, a la vez, propone un reto claro: el llamado a una colaboración más estrecha con la Confederación, a partir de una visión renovada y proactiva para la AAADAM, cimentada en la modernización administrativa, la transparencia financiera y la unidad gremial. Más allá de un plan, la plataforma de Enciso Villarreal no sólo identifica las áreas de mejora, sino que ofrece soluciones viables, medibles y sostenibles, a las que considera “son una invitación a la acción colectiva”.

El también presidente de la Comisió de Nearshoring y Comercio Exterior de la COPARMEX CDMX y actual titular de la Comisión de Enlace Legislativo de la AAADAM, hace un llamado final, directo y contundente, al asegurar que la renovación de la AAADAM no es un proyecto individual, sino una misión compartida donde cada Asociado es parte de este cambio, y solo a través de la unión y la participación activa se podrá construir una Asociación sólida, justa y preparada para los retos del futuro.

Por lo que, para finalizar, Edmundo Oscar Enciso Villarreal dijo que lo que resta de esta semana la participación para integrar si propuesta de Comité Ejecutivo está abierta para quienes se quieran adherir a su equipo de trabajo para llevar a efecto la propuesta enunciada.


--------ooo0ooo------

PIES DE FOTO

1.- Edmundo Enciso Villarreal, presidente de las Comisiones de Nearshoring y Comercio Exterior de la Coparmex Ciudad de México y candidato a presidir la AAADAM (Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas, Ciudad de México).

ONU Turismo continúa reforzando su alianza con la República de Bulgaria y ha organizado una visita oficial y una serie de reuniones de alto nivel con sus dirigentes políticos. Además, ha celebrado el nombramiento de Hristo Stoichkov, filántropo y leyenda del fútbol, como nuevo embajador de la Organización.

ONU Turismo completa su visita oficial a Bulgaria y recibe a Hristo Stoichkov como nuevo embajador

ONU Turismo continúa reforzando su alianza con la República de Bulgaria y ha organizado una visita oficial y una serie de reuniones de alto nivel con sus dirigentes políticos. Además, ha celebrado el nombramiento de Hristo Stoichkov, filántropo y leyenda del fútbol, como nuevo embajador de la Organización.

La delegación de ONU Turismo, encabezada por el Secretario General, Zurab Pololikashvili, fue recibida por el Primer Ministro, Rosen Zhelyazkov, en esta visita oficial en la que se han celebrado reuniones de alto nivel con los Ministros de Turismo y Asuntos Exteriores. Las reuniones se centraron en cómo ONU Turismo puede impulsar el crecimiento y la diversificación del sector turístico búlgaro, principalmente mediante el desarrollo del turismo cultural, gastronómico y enológico. En una reunión oficial con el presidente, Rumen Radev, ambas partes hicieron hincapié en la importancia de apoyar la formación sobre turismo y aumentar las inversiones en el sector, y ONU Turismo se comprometió a publicar directrices para los inversores internacionales.

La República de Bulgaria se ha convertido en uno de los destinos turísticos más estimulantes de Europa

El Secretario General, Zurab Pololikashvili, alabó el compromiso de Bulgaria con el crecimiento responsable e inclusivo. Y afirmó: «La República de Bulgaria se ha convertido en uno de los destinos turísticos más estimulantes de Europa. De la mano de ONU Turismo, y gracias a la atención que está prestando a la educación y la formación y al aumento de las inversiones en el sector, podrá sentar una base sólida para el crecimiento sostenible a largo plazo, tanto en los centros urbanos como en las comunidades rurales».

Un ganador del balón de oro se une a ONU Turismo

En Sofía, ONU Turismo nombró oficialmente al legendario deportista búlgaro Hristo Stoichkov como su nuevo Embajador Especial para el Turismo Deportivo. A lo largo de su trayectoria, representó al Fútbol Club Barcelona, ganó la Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA 1994 y jugó en Italia, Arabia Saudita y los Estados Unidos. Desde su retirada, ha emprendido una labor incansable como filántropo e impulsor del deporte como motor del empoderamiento de la juventud.

En su papel de Embajador Especial, Stoichkov ayudará a potenciar el trabajo de ONU Turismo para que el turismo deportivo fomente las oportunidades de inclusión y diversificación económica. Su influencia y perspectiva también contribuirán a promover la formación sobre turismo en los centros educativos para que el sector se convierta en un pilar fundamental que brinde oportunidades a los jóvenes de todo el mundo.

El enoturismo y la formación, ejes del crecimiento

También en Sofía, los principales representantes de ONU Turismo se reunieron con Miroslav Borshosh, Ministro de Turismo de Bulgaria, para firmar una carta de intención sobre su cooperación futura. Las dos partes colaborarán para aumentar y atraer las inversiones hacia el sector turístico búlgaro, una prioridad clave para ONU Turismo y sus Estados Miembros, tanto en Europa como en el resto del mundo. La alianza se centrará también en otra prioridad fundamental para el sector, el fomento de la educación y la formación continua. También se debatió sobre la creciente importancia del turismo de spas y bienestar, en relación con los recursos naturales del país.
Por último, a fin de impulsar la diversificación y el desarrollo rural, ambas partes acordaron que la 9ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de ONU Turismo se celebrará en la ciudad de Plovdiv, en una fecha que se confirmará próximamente.

ONU Turismo y Bulgaria: Una estrecha colaboración

En las reuniones con el Ministerio de Asuntos Exteriores, encabezadas por el ministro Georg Georgiev, se exploraron igualmente vías para reforzar la cooperación y potenciar el turismo como pilar de crecimiento del país e instrumento para la cooperación regional y la paz.

En reconocimiento a su labor de apoyo a Bulgaria, el Secretario General Pololikashvili fue condecorado por el Jefe del Estado con la Orden de los Santos Cirilo y Metodio, de primer grado.

Enlaces relacionados

 

GARANTIZA SICT Y CAPUFE CORRECTA OPERACIÓN DE CAMINO PROVISIONAL DE LA CARRETERA ACATZINGO-CIUDAD MENDOZA


 

  • Registra un aforo diario promedio de 7,819 vehículos en el cuerpo rehabilitado

 

  • Los trabajos de estabilización se realizan en una superficie aproximada de 11 mil hectáreas, divididos en cuatro frentes

 

  • Se mantiene el operativo de vigilancia permanente para garantizar la seguridad de los usuarios

 

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informan que el camino provisional de la carretera 150D Acatzingo-Ciudad Mendoza del km 230+180 al 230+480, ha mantenido un aforo diario promedio de 7 mil 819 vehículos, lo que confirma el correcto trazo y medidas de seguridad dispuestas para la circulación de los usuarios.

 

Los trabajos de estabilización continúan en una superficie aproximada 11 mil hectáreas, divididos en cuatro frentes que consiste en la colocación de anclas de sujeción de 6 metros; anclas de fricción de 12 metros; anclas de tensión de 20 metros; y anclas de tensión de 35 metros; con un sistema de malla de alta resistencia, trabes y dados para la contención mecánica del talud.

 

La autopista opera con un flujo vehicular constante, sin afectaciones; la circulación es a una velocidad permitida en zona de obra.

 

La seguridad de los usuarios está garantizada, Guardia Nacional ha establecido puntos de vigilancia permanentes a lo largo del trayecto.

 

Con estas acciones, Gobierno de México reafirma el compromiso de dotar al país de una infraestructura segura y eficiente, en beneficio de la ciudadanía.

Gran inauguración de Ensamblika Guadalajara, un impulso a la movilidad y el desarrollo regional


        

 

     “Si queremos tener un país próspero, si queremos realmente cambiar las cosas, tenemos que hacer cosas diferentes: Crear confianza”, Ricardo Salinas

 

     Con esta planta ensambladora se generan más de 1,200 empleos directos que fortalecen el tejido económico de El Salto y sus alrededor

 

     Se dinamizan además sectores como transporte, logística, ingeniería y servicios, beneficiando a proveedores locales y estimulando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la región

 

El Salto, Jalisco, 28 de febrero del 2025 – Esta mañana Ricardo Salinas, Presidente de Grupo Salinas; Pablo Lemus, gobernador del estado de Jalisco; la empresaria María Laura Medina de Salinas; Alberto Tanus, CEO de GS Motos; Jorge García, director de operaciones de GS Motos, celebraron junto a embajadores, invitados especiales y cientos de socios la inauguración de Ensamblika Guadalajara.

En un emotivo evento, Ricardo Salinas habló de la importancia de la confianza, no sólo en los empresarios que van a invertir sino entre las personas que integran la sociedad: “Cuando la gente confía en sí misma, todo el proceso de colaboración se simplifica. Se tiene que crear una mentalidad de confianza, ahí es donde la función de los distintos gobiernos toma un papel fundamental, que nos permitan tener confianza en el futuro, para que entonces, en un entorno de libertad, podamos hacer innovaciones como esta planta y estos productos”.

“Esas innovaciones generan prosperidad no nada más para los empleados de aquí, sino para los clientes que las compran y así es como se va haciendo el progreso, día con día, con trabajo, para que los demás estén mejor”, agregó el empresario.

Por su parte, el gobernador Pablo Lemus celebró la llegada de Ensamblika al Estado y reconoció a Grupo Salinas, “ante la incertidumbre que se vive en el mundo hay empresas responsables, empresas que creen en México, que creen en su gente, como Grupo Salinas, y que no detienen sus proyectos de expansión, como lo están demostrando el día de hoy. En Jalisco los recibimos con los brazos abierto, porque nuestra visión es convertir a Jalisco en el oasis de las inversiones a nivel nacional”, enfatizó.

En un ambiente festivo en el que los trabajadores de la empresa estuvieron presentes, la empresaria María Laura Medina de Salinas aplaudió la apertura de esta planta,  porque consideró “es un símbolo de confianza en el talento jalisciense, aquí estamos apostando por el crecimiento de la industria, por la movilidad, por un modelo de trabajo que valora el esfuerzo y excelencia”.

Hizo referencia especial al 51 por ciento de mujeres que conforman esta planta, “esto no es coincidencia, esto es reflejo de una realidad que ya no se pueda ignorar. El motor de cambio y progreso está en el talento sin distinciones”, finalizó.

Alberto Tanus, CEO de GS Motos, rememoró que hace 20 años un grupo muy pequeño de personas empezaron con esta aventura, deseando hacer las cosas diferentes. Hoy festejó que no sólo se cambió la industria, se implementó una red de servicio y no sólo aparecieron mil centros de servicio y dos ensambladoras, se encontró la creación de valor: una necesidad de movilidad.

“Cuando nos acercamos cada vez más a ellos, entendimos algo maravilloso, no solamente les estábamos dando movilidad, les dimos acceso a la libertad  y cuando tú tocas la libertad a una persona le estás cambiando la vida”, aseguró Tanus.

Grupo Salinas abrió las puertas de Ensamblika Guadalajara, su segunda planta ensambladora en México, marcando un paso clave en la estrategia de crecimiento de su oferta de movilidad, que a través de un amplio portafolio multimarca, liderado por ITALIKA, desde hace 20 años ha ofrecido movilidad transformando la vida de más de 9 millones personas.

Ubicada en El Salto, Jalisco, la nueva instalación llega para dinamizar la economía regional y optimizar la logística de producción y distribución gracias a su cercanía con el puerto de Manzanillo. Con una capacidad para ensamblar hasta medio millón de motocicletas al año, Ensamblika Guadalajara busca reducir tiempos de entrega y acercar aún más sus productos a 16 estados del país.

En esta planta se ensamblan más de 50 modelos, incluyendo motocicletas y cuatrimotos de diversas cilindradas; además, cuenta con una capacidad anual de almacenaje de hasta 5 mil contenedores de materia prima, consolidando el liderazgo de manufactura en este sector del mercado mexicano.

Construida en un tiempo récord de seis meses e iniciando operaciones el 2 de septiembre de 2024, Ensamblika Guadalajara no solo destaca por su capacidad de producción, sino también por la implementación de tecnologías como control de torque y rastreabilidad por número de serie, que garantizan la calidad en cada motocicleta ensamblada.

Reafirmando el compromiso de Grupo Salinas con la sostenibilidad, esta nueva planta cuenta con la certificación LEED y un sistema de generación de un megavatio de energía fotovoltáica a cargo de Grupo Dragón.

Además, el impacto de la planta va más allá de las líneas de producción, con el 95% de su plantilla conformada por talento jalisciense, esta apertura impulsa sectores como transporte, logística, ingeniería y servicios; fomentando también el crecimiento de pequeñas y medianas empresas al integrarlas a la cadena de suministro.

Con esta apertura, Ensamblika reafirma el compromiso de ofrecer soluciones de movilidad innovadoras y accesibles, fortaleciendo el liderazgo de ITALIKA en el sector. Grupo Salinas y su fundador Ricardo Salinas Pliego, a través de iniciativas como esta, continúan apostando por el desarrollo económico del país, impulsando al talento mexicano y promoviendo la generación de empleos y prosperidad incluyente.

Instagram:@italikaoficial
X:
@ItalikaOficial

Facebook:Italika
TikTok:
@italikaoficial

 

 

Acerca de ITALIKA:

 

Empresa Socialmente Responsable de Grupo Salinas, líder en el segmento de las motocicletas en México, Guatemala y Honduras, que ha revolucionado en 20 años el transporte, colocando más de nueve millones de motocicletas en las vialidades de Latinoamérica, cuya misión es brindar a sus clientes soluciones y experiencias.