miércoles, 11 de diciembre de 2024

Comentario: Bitcoin alcanzó los $100K


Por Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina


Contexto: Casi 16 años desde que se minó su primer bloque en 2009, Bitcoin ha alcanzado el hito de $100K por moneda, situando el activo en una capitalización de mercado total de más de $2 billones. Esto también coloca a Bitcoin firmemente en la lista muy corta de solo siete activos o empresas que han superado los 2 billones de dólares en capitalización de mercado, siendo los demás el oro y los gigantes tecnológicos NVIDIA, Apple, Microsoft, Alphabet (Google) y Amazon.


Panorama general: La histórica subida de Bitcoin a $100K por token se produce tras cambios estructurales significativos en el mercado, posibles cambios regulatorios en EE.UU. bajo la administración Trump y la adopción institucional impulsada por el éxito de los ETFs de Bitcoin. Con conversaciones sobre una reserva estratégica de Bitcoin en EE.UU. y más empresas añadiendo Bitcoin a sus tesorerías corporativas, estamos al borde de una verdadera adopción global generalizada.


Pero los factores que han estado influyendo favorablemente el Bitcoin y otras criptomonedas van más allá de las fronteras estadounidenses. Diversos países están en una posición avanzada en la regulación del mercado, definiendo reglas que al mismo tiempo protegen a los usuarios y permiten que tanto los inversores minoristas como institucionales accedan a este mercado. Esto ha estado creando una demanda creciente de criptomonedas a nivel global. Además, Binance y las empresas del sector, han tenido un papel destacado en este proceso, con fuertes inversiones en seguridad, cumplimiento regulatorio y tecnología para conferir mayor usabilidad y valor a las criptomonedas. Todo esto, de forma combinada, genera un efecto en cadena atrayendo nuevos inversores e impulsando la demanda de los criptoactivos.


El hito de hoy marca un punto de inflexión en el viaje de Bitcoin de ser un activo de nicho a un instrumento financiero convencional, atrayendo a más inversores institucionales y minoristas, un poderoso motor de narrativa y sentimiento que refuerza la posición del cripto en el panorama financiero y fomenta una adopción más amplia.


Impulsores detrás de la subida:


  • El reciente cambio en las condiciones macroeconómicas ha jugado un papel considerable en la subida de Bitcoin. Con la Reserva Federal recortando las tasas de interés después de un período prolongado de endurecimiento, y la liquidez global en aumento, el capital ha fluido hacia activos percibidos como resistentes a la inflación y escasos. Bitcoin, con su suministro fijo de 21 millones de monedas, se ha destacado como una cobertura natural contra la devaluación de la moneda fiduciaria, impulsando una mayor demanda.

  • La perspectiva de una administración Trump amigable con las criptomonedas ha inyectado optimismo en el mercado, con promesas de transformar a EE.UU. en un centro global de criptomonedas hechas en la campaña electoral. La retórica en torno a la Reserva Estratégica de Bitcoin de EE.UU. y los posibles cambios regulatorios, así como el anuncio de Donald Trump de su elección de Paul Atkins, ex Comisionado de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y fuerte defensor de las criptomonedas, como el próximo presidente de la SEC, están aumentando aún más la confianza de los inversores.

  • Las adquisiciones agresivas de Bitcoin por parte de Microstrategy destacan una tendencia creciente de tesorerías corporativas que adoptan activos digitales, con la empresa ahora poseyendo cerca del 2% del suministro total de Bitcoin. Otras empresas, como Marathon Digital están siguiendo su ejemplo, mientras que nombres conocidos como Microsoft ahora consideran hacer lo mismo. Todo esto indica un cambio más amplio hacia la consolidación del estatus de Bitcoin como un activo estratégico.

  • La introducción de ETFs de Bitcoin y, más recientemente, opciones de ETFs de Bitcoin, ha facilitado que los inversores institucionales obtengan exposición y cubran riesgos, contribuyendo significativamente al reciente rally. Con importantes entradas de capital en estos ETFs, Bitcoin está preparado para una mayor integración en los mercados financieros convencionales.


Motorola es la primera y única marca en crear smartphones en el elegante Color del Año 2025, PANTONE 17-1230 Mocha Mousse


La búsqueda de armonía se filtra en todos los aspectos de nuestra vida. Encontramos una inmensa alegría en placeres simples, y “darse un capricho” puede tomar varias formas. Ya sea deleitándonos con un dulce, un café con leche de temporada o paseando por la naturaleza, nos reconfortan cultivando “momentos para nosotros”. Dedicarnos tiempo a nosotros mismos nos aporta satisfacción y equilibrio. También nos permite conectar mejor con el mundo que nos rodea. Esta es la inspiración detrás del Color del año 2025 de Pantone, PANTONE® 17-1230 Mocha Mousse, un cálido tono marrón que evoca la deliciosa calidad del cacao, el chocolate y el café, y apela a nuestro deseo de comodidad. Los dispositivos más recientes de Motorola, los motorola razr 50 ultra y motorola edge 50 neo, están bañados en este tono mocha.

Durante años, Motorola y Pantone han celebrado el Color Pantone del Año, que refleja las tendencias culturales que ocurren en todo el mundo. Sofisticado y lujoso, pero no pretencioso, el Color del año 2025 de PantoneMocha Mousse, extiende nuestra percepción del color marrón. Transforma el tono de humilde y arraigado a aspiracional y lujoso. Impregnado de sutil elegancia y refinamiento terroso, PANTONE 17-1230 Mocha Mousse presenta un discreto, pero elegante toque de glamour.

Sobre el color de este año y la colaboración continuada, Ruben Castaño, Vicepresidente Global de Diseño y Experiencia de Cliente en Motorola, dijo: “Mocha Mousse refuerza la importancia de saborear el momento; un recordatorio de que hay que disfrutar de los placeres sencillos de la vida. Mocha Mousse también nos inspiró para crear una capa suave compuesta de granos de café. Su esencia cálida y reconfortante encarna la naturaleza sensorial de este tono y anima a los usuarios a cuidarse y a disfrutar de los placeres sencillos de la vida”.

Elegido representar a Mocha Mousse a nivel mundial, el motorola razr 50 ultra es audaz y delicioso. Su icónico diseño plegable ofrece a los usuarios una dosis de nostalgia a la vez que hace una declaración de estilo. Y su enorme pantalla externa permite crear y colaborar tanto como quieran. Esto incluye el uso de la cámara Flex View para capturar recuerdos de diversas maneras. Además, es instantáneo, ya que la cámara se abre con un simple giro de muñeca. El motorola edge 50 neo sigue la misma línea con un diseño duradero pero armonioso, protegido pero lujoso. Es la fusión perfecta entre arte y tecnología, creando una experiencia de smartphone equilibrada que encanta y deleita.

“Aplicamos Mocha Mousse a dos dispositivos diferentes, ya que este color es increíblemente versátil y elegante. Esto ofrece a nuestros clientes más opciones de conexión, alegría y autoexpresión. Estamos muy orgullosos de los productos que llevan el Color del año 2025 de Pantone y de nuestra asociación estratégica de varios años con Pantone”, dijo Castaño.

Ambos dispositivos reflejan la suave calidez y la naturaleza sensorial del color, animando a los usuarios a cuidarse y a disfrutar de los placeres sencillos de la vida.

“El creciente movimiento para alinearnos más estrechamente con el mundo natural está exquisitamente expresado por Motorola en los dispositivos que han creado utilizando el Color del Año 2025 de Pantone”, dijo Laurie Pressman, Vicepresidente de Pantone Color Institute. “Caracterizado por su naturaleza orgánica, el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse acerca ingeniosamente los mundos virtual y físico al introducir una intimidad y una dimensión sensorial en el motorola razr 50 ultra y el motorola edge 50 neo, enriqueciendo nuestro compromiso diario con nuestros dispositivos favoritos”.

El motorola razr 50 ultra y el motorola edge 50 neo, en el Color del año 2025 de Pantone estarán disponibles en diferentes mercados del mundo.

 

Chainalysis nombra como CEO a Jonathan Levin


Paul Auvil se incorpora como Director Independiente al Consejo de Dirección de Chainalysis
Ciudad de México: Chainalysis, la plataforma de datos blockchain, ha anunciado hoy que su cofundador y director de estrategia, Jonathan Levin, ha sido nombrado por el Consejo de Dirección como nuevo CEO a partir del 3 de diciembre de 2024. Además, la empresa ha nombrado a Paul Auvil director independiente de su Consejo.
Jonathan, economista de profesión, comenzó a estudiar las criptomonedas hace más de una década y cofundó Chainalysis en 2014. Es un líder de opinión en el sector, participa regularmente en eventos en todo el mundo y ha testificado en múltiples ocasiones ante el Congreso de Estados Unidos sobre temas de seguridad nacional y tecnología blockchain. Es un asesor confiable para las mayores empresas y gobiernos a nivel mundial sobre las oportunidades y los riesgos de las criptodivisas. Durante su tiempo en Chainalysis, Jonathan ha dirigido equipos en toda la organización, incluyendo estrategia, desarrollo corporativo, ventas, marketing, investigación y desarrollo, y política y asuntos gubernamentales. Jonathan seguirá formando parte del Consejo de Dirección de la empresa en su nuevo cargo de CEO.
Paul Auvil aportará más de 35 años de experiencia en finanzas, tecnología y liderazgo empresarial al Consejo de Chainalysis, donde ocupará el cargo de Director del Comité de Auditoría. Fue CFO de Proofpoint, proveedor de soluciones de seguridad, y de VMware, empresa de virtualización informática. Además de formar parte del Consejo de Chainalysis, Paul es actualmente miembro de los consejos de Cerebras, un fabricante de chips de inteligencia artificial, donde ocupa la presidencia del comité de auditoría; Elastic (NYSE: ESTC), una empresa de búsqueda de inteligencia artificial; y Modern Treasury, una plataforma de operaciones de pago.
El Consejo de Chainalysis, en una declaración colectiva, dijo: "Chainalysis se encuentra en un momento emocionante en su trayectoria de crecimiento; el rendimiento y el potencial de la compañía nunca han sido más fuertes. Jonathan es un líder visionario e innovador, y su experiencia en todas las disciplinas de la empresa lo sitúan en una buena posición para liderar como CEO a medida que ejecutamos nuestros ambiciosos objetivos de aportar una mayor confianza y transparencia a los mercados de criptomonedas. Es un asesor de confianza para nuestros clientes gubernamentales y empresariales y tiene el más profundo compromiso con la misión de Chainalysis."
"Estamos encantados de dar la bienvenida a Paul al Consejo de Chainalysis. Su profunda experiencia como miembro del consejo de empresas que están impulsando la innovación en espacios tecnológicos emergentes aportará un enorme valor a la compañía. Esperamos beneficiarnos de la profunda experiencia de Paul en finanzas y tecnología, y trabajar con él para apoyar a Chainalysis a través de este período de alto crecimiento." concluyó el Consejo
Jonathan Levin dijo:  "Me siento honrado por la confianza del Consejo, y estoy emocionado de seguir trabajando junto a nuestro increíble equipo para acelerar nuestro crecimiento en el futuro. Cuando cofundé Chainalysis hace diez años, nuestra visión era ayudar a la criptomoneda a alcanzar su pleno potencial aportando mayor confianza, seguridad y transparencia a esta tecnología transformadora. En la actualidad, Chainalysis está a la vanguardia a medida que la criptodivisa madura como una clase de activos e impulsa nuevos pagos y ecosistemas de aplicaciones. Como CEO, espero seguir ofreciendo datos de vanguardia, investigaciones y soluciones de riesgo a nuestros clientes, al tiempo que buscamos nuevas oportunidades de mercado."
Jonathan sucede al cofundador Michael Gronager como CEO. Michael y el Consejo de Chainalysis han acordado que dejará su cargo en la empresa, así como el Consejo. Sari Granat, que ha actuado como CEO interino de Chainalysis, volverá a su puesto de Presidenta y Directora de Operaciones de Chainalysis.
Michael Gronager dijo: "Como fundador, estoy increíblemente orgulloso de lo que Chainalysis ha logrado como empresa en el desarrollo de una plataforma de datos blockchain transformadora que está ayudando a dar forma a la industria de la criptomoneda. Es realmente un momento emocionante para Chainalysis; financiera y estratégicamente, la compañía es increíblemente fuerte, y tengo plena confianza en los líderes y el equipo para guiar a la empresa hacia esta nueva fase. Estoy ansioso por ver y animar el éxito continuo de Chainalysis durante muchos años más."
ACERCA DE CHAINALYSIS
Chainalysis es la plataforma de datos blockchain que facilita la conexión del movimiento de activos digitales con los servicios del mundo real. Las organizaciones pueden rastrear la actividad ilícita, gestionar la exposición al riesgo y desarrollar soluciones de mercado innovadoras con conocimientos inteligentes de los clientes. Nuestra misión es fomentar la confianza en las cadenas de bloques, combinando seguridad y protección con un compromiso inquebrantable con el crecimiento y la innovación.

3 ESTILOS DE DECORACIÓN NAVIDEÑA QUE MARCAN TENDENCIA ESTE 2024


La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llega la oportunidad perfecta para transformar tu hogar y llenarlo de magia. Desde luces centelleantes hasta adornos llenos de personalidad, decorar es más que una tarea, ¡es un momento especial para compartir con tus seres queridos!  
En Waldo’s, pensamos en todos los estilos y bolsillos. Por eso, te traemos tres tendencias que están arrasando este año: Clásico, Trendy y Elegante. ¿Lo mejor? Podrás encontrar artículos desde $9.99 que harán que tu Navidad brille como nunca.  
Navidad Clásica: La calidez de lo tradicional  
Los colores rojo, verde y dorado nunca pasan de moda. Este estilo evoca los recuerdos más entrañables de las festividades, perfecto para quienes buscan revivir la magia de las tradiciones. 
  • Tip de decoración: Opta por un árbol verde tradicional con esferas doradas, lazos rojos y luces cálidas que creen un ambiente acogedor. Compleméntalo con guirnaldas en las escaleras, coronas en las puertas y velas aromáticas de pino o canela. 
  • Propuesta Waldo’s: Encuentra series de luces, coronas, velas, guirnaldas y más detalles que harán de tu hogar un lugar cálido y festivo.  
 
Navidad Trendy: Colores vibrantes para espíritus modernos  
¿Quieres romper esquemas? Este estilo es para ti. Colores como fiusha, azul y morado en tonos iridiscentes se combinan para crear una decoración divertida y única. 
  • Tip de decoración: Elige un árbol blanco y adórnalo con esferas metalizadas, copos de nieve y ornamentos inesperados. Es el toque de creatividad perfecto para un hogar lleno de personalidad. 
  • Propuesta Waldo’s: Adornos coloridos, muñecos modernos y luces brillantes te esperan para lograr esta Navidad única.  
 
Navidad Elegante: Sofisticación en cada detalle  
Si amas el glamour, este estilo es ideal para ti. Los tonos plata, blanco, dorado y vino crean una atmósfera refinada y sofisticada.  
  • Tip de decoración: Opta por un árbol dorado, nevado o negro, acompañado de ornamentos de temporada y cintas de satén. Villas navideñas, decoración en tonos dorados y figuras de poliresina pueden complementar tu espacio.  
  • Propuesta Waldo’s: Descubre figuras, nacimientos y decoraciones para elevar tu hogar a otro nivel, al mejor costo. 

Todo lo que necesitas para Navidad está en Waldo’s, donde encontrarás todo para hacer de esta temporada un recuerdo inolvidable. Además, disfruta de precios increíbles, con opciones desde $9.99 que se adaptan a cualquier presupuesto. Más allá de los estilos, lo realmente importante es disfrutar el momento de decorar con la familia o amigos. Armar el árbol juntos crea un espacio para convivir, fortalecer lazos y disfrutar de una tradición que une.  
Encuentra todo para la decoración en Waldo´s y Waldos.com desde árboles navideños, series de luces, muñecos y peluches, figuras de poliresina como nacimientos completos, figuras de Santa Claus, muñecos de nieve, villas navideñas y muchos otros elementos indispensables para decorar los hogares en esta temporada. ¡Visítanos en tienda o en waldos.com y encuentra la inspiración para crear la Navidad de tus sueños!

Acerca de Waldo's Dólar Mart de México (“Waldo’s”)  
Fundada en 1999 en Tijuana, Baja California, Waldo's Dólar Mart de México (“Waldo’s”) se ha convertido en la cadena de tiendas de dólar o dollar stores más grande de México con 840 puntos de venta y presencia en los 32 estados del país a través de sus dos formatos de tiendas: Waldo´s y Waldo´s Moda. Waldo’s ofrece productos únicos nacionales e importados de más de 20 países: mercancías generales, temporadas, ropa y abarrotes a precios bajos y cercanos a un dólar. Waldo’s traslada además la propuesta de valor para sus clientes vía su sitio de internet waldos.com.mx y la app Waldo’s La gran mayoría de los productos en las tiendas Waldo’s tienen un precio de entre $9.99 y $29.99 pesos  

Amstel Ultra revoluciona la experiencia del béisbol con su nuevo Palco 85 exclusivo en el Estadio Fernando Valenzuela


 

·       Vistas privilegiadas, merch oficial, snacks y la cerveza con más bajas calorías de México: todo esto te espera en Palco 85. Descubre cómo ganar accesos para vivir esta exclusiva experiencia. 🍻

 

Hermosillo, Sonora a 9 de diciembre de 2024.- Amstel Ultra, la cerveza de HEINEKEN México destacada por su bajo contenido calórico de solo 85 calorías, presenta Palco 85 by Amstel Ultra en el Estadio Fernando Valenzuela, casa de Los Naranjeros, un espacio exclusivo diseñado para quienes desean disfrutar del béisbol de manera única y con el máximo confort.

 

Este exclusivo palco ofrece vistas inigualables al campo, asientos de alta comodidad, snacks gratuitos y acceso a productos oficiales, todo en un ambiente premium donde los asistentes pueden acompañar cada jugada con la cerveza más ligera de México.

 

Este lanzamiento subraya el posicionamiento de Amstel Ultra en el mercado mexicano, brindando un concepto innovador de hospitalidad deportiva que promete convertirse en un referente en los eventos de entretenimiento y bebidas.

 

"Con este proyecto, buscamos elevar la experiencia de los seguidores de los deportes a un nuevo nivel, brindándoles la oportunidad de disfrutar el béisbol de una manera más exclusiva y cómoda", comentó José Antonio Lie, Director de Innovación de HEINEKEN México.

 

Palco 85 by Amstel Ultra estará disponible durante toda la temporada, brindando una experiencia premium tanto para los fanáticos más apasionados como para aquellos que, aunque no sean tan seguidores del béisbol, disfrutan de un buen plan. Al final, lo que realmente importa es vivir la emoción de los Naranjeros de Hermosillo en un entorno incomparable.

 

Y seguro ya te estás preguntando cómo puedes acceder a esta zona exclusiva, ¿verdad? Pues la respuesta es sencilla: regístrate en su sitio web para obtener tu AMSTEL ID y poder participar en dinámicas para ganar acceso al Palco 85.

 

#Palco85 @amstelultra

 

#SuiteAmstelUltra

***

 

Sobre HEINEKEN México

 

Empresa socialmente responsable con más de 133 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad Brindar un Mundo Mejor y sus pilares: ambiental social y consumo inteligente, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan. Con el programa Comunidades de Agua para Brindar un Mundo Mejor” la cervecera brinda acceso al agua a diferentes comunidades del país con diferentes acciones. La cervecera mexicana cuenta con 7 cervecerías y una maltera donde colaboran más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias y brindar momentos de unión y alegría. Como una empresa multicategoría de bebidas, conforma el portafolio más amplio del mercado con marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Tempus®️, Jabalí®️, tiendas SIX, GLUP y BarEnCasa.

 

LG Electronics lanza LG Pay y se alía con Finvero para revolucionar la inclusión financiera en el eCommerce


 

 

Ciudad de México, 9 diciembre 2024 – LG Electronics, líder global en tecnología y electrodomésticos, anuncia el lanzamiento oficial de LG Pay, su innovador método de pago diseñado para ofrecer una experiencia de compra rápida, flexible y segura en el comercio electrónico. Este lanzamiento se complementa con una alianza estratégica con Finvero, fintech mexicana especializada en soluciones crediticias basadas en inteligencia artificial, para democratizar el acceso al crédito y transformar la experiencia de compra en LG.com.

LG.com ha sido reconocido como uno de los tres mejores sitios de comercio electrónico en México, destacando por su excelente servicio al cliente, soporte técnico y mejor experiencia de compra para los usuarios.

 

La integración de LG Pay y la colaboración con Finvero buscan fortalecer aún más esta posición, ofreciendo a los usuarios opciones de financiamiento accesibles sin necesidad de una tarjeta de crédito tradicional.

 

A través de la integración de la plataforma ONE AI, potenciada por Machine Learning, LG y Finvero facilitarán la compra de productos sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito tradicional. Este enfoque revolucionario permitirá que miles de personas accedan a la tecnología de vanguardia que caracteriza a LG, fortaleciendo la inclusión financiera en México.

 

“En LG Electronics, buscamos constantemente innovar para mejorar la vida de nuestros clientes. El lanzamiento de LG Pay es un salto importante en nuestra estrategia para hacer más accesibles nuestros productos y servicios. A través de esta herramienta, en combinación con nuestra colaboración con Finvero, estamos abriendo nuevas oportunidades de financiamiento para millones de usuarios,” comentó Daniel Aguilar, Director de Comunicación Corporativa de LG Electronics México.


LG Pay llega al mercado como una solución integral para el comercio electrónico, brindando una experiencia de pago diseñada para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Además de ofrecer una interfaz intuitiva y segura, LG Pay se integra perfectamente con el ecosistema de LG, facilitando la compra de electrodomésticos, televisores y más, todo desde la comodidad del hogar.

 

Con el respaldo de la plataforma ONE AI, LG Pay también amplía el acceso a financiamiento, evaluando a los usuarios con modelos de inteligencia artificial que consideran datos alternativos y eliminan las barreras tradicionales del crédito resolviendo, en cuestión de minutos, el crédito del usuario y concretar la compra.


La colaboración entre LG Electronics y Finvero no solo busca fortalecer el acceso al crédito, sino también optimizar las herramientas digitales de LG para atraer a un mayor número de clientes en el creciente mercado del eCommerce. Este enfoque responde a la visión compartida de ambas empresas de construir un ecosistema financiero más inclusivo y eficiente.

 

“Estamos orgullosos de colaborar con LG Electronics en este proyecto transformador. La combinación de LG Pay y ONE AI representa un gran avance en la inclusión financiera, brindando opciones de crédito accesibles a quienes más lo necesitan,” añadió Mario Hernández Rivera, CEO de Finvero.

 

Con el lanzamiento de LG Pay y esta innovadora alianza, LG Electronics y Finvero confirman su liderazgo en el mercado, demostrando que la tecnología y la colaboración son esenciales para construir el futuro del comercio electrónico.

S&P Dow Jones Indices published its Mid-Year 2024 SPIVA Mexico focus report

 Today, on Tuesday, December 10, S&P Dow Jones Indices (S&P DJI) published its Mid-Year 2024 SPIVA Mexico focus report (Spanish translation hyperlinked here), which compliments the SPIVA® Global Scorecard Mid-Year 2024 published earlier this month. As you know, the Scorecard measures the performance of U.S. actively managed funds against their respective benchmarks over various time horizons.

 

Mexico’s equity market offered ample opportunities for outperformance, and fewer than one-half of local equity funds failed to surpass the benchmark in the first half of 2024.

 

S&P DJI’s Head of Specialists of Index Investment Strategy, Joe Nelesen, says: “While S&P DJI’s SPIVA Global Scorecard illustrated the challenging market conditions for active managers around the world in the first half of 2024, Mexico was an exception over the short term. Funds in the Mexico Equity category underperformed at a rate of 41.9% over the first six months of 2024.”

 



 

Below are some additional highlights from the report:

  • In the first six months of 2024, 50.0% of MXN-denominated U.S. equity funds underperformed the S&P 500®, with the underperformance rate rising to 85.0% and 86.7%, respectively, over the 5- and 10- year periods.
  • Global Equity (MXN) funds had a more difficult first half of 2024, with 77.8% underperforming and a full 100% falling behind the benchmark over the 5- and 10-year periods.
  • Looking beyond H1, Mexico equities continued on a negative trajectory through the first four months of H2, ending down 10.2% YTD through Nov. 20, 2024. And the proportion of stocks outperforming the S&P/BMV IRT slightly declined, to 47.4%.

 

The full data set and analysis for each fund category can be found here. As always, if you would like to speak to Joe, please let me know.

 

For more SPIVA Scorecard results such as the effect of taxes on indices and active funds, please visit our website here.

martes, 10 de diciembre de 2024

Se espera que el mercado global de la tecnología educativa alcance los 624.36 mil millones para 2030

 


 

 

·        El mercado mundial de EdTech creció de 149.79 mil millones de dólares en 2023 a 182.26 mil millones en 2024. Se espera que crezca a una CAGR del 22.62%, alcanzando los 624.36 mil millones para 2030.

·        El avance de las herramientas digitales ha dejado atrás métodos tradicionales como las pizarras, impulsando la demanda de materiales didácticos más interactivos y efectivos para mejorar la comprensión estudiantil.

 

 

El mercado de la tecnología educativa (EdTech) presenta un desafío para los proveedores, ya que abarca áreas tan diversas como el aprendizaje interactivo, el intercambio de contenidos, la seguridad del campus y el software de gestión.

 

El rápido avance de las herramientas de aprendizaje digital ha dejado obsoletos métodos tradicionales como las pizarras para explicar conceptos científicos complejos. Esto ha generado una demanda creciente de materiales didácticos más dinámicos, interactivos y efectivos, capaces de captar la atención de los estudiantes y mejorar su comprensión.

 

Según Research and Markets, el mercado mundial de EdTech creció de 149.79 mil millones de dólares en 2023 a 182.26 mil millones de dólares en 2024. Se espera que crezca a una CAGR del 22.62%, alcanzando los 624.36 mil millones de dólares para 2030.

 

A medida que el mercado de EdTech evoluciona y la variedad de tecnologías disponibles se amplía, los vendedores enfrentan retos crecientes para satisfacer las necesidades de las instituciones educativas. Las universidades, en particular, buscan soluciones integrales que integren múltiples tecnologías educativas, evitando la complejidad de tratar con numerosos proveedores.

 

Al mismo tiempo, el cambio hacia entornos de aprendizaje flexibles e híbridos no es solo una respuesta a eventos imprevistos como la pandemia, sino que también tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para las instituciones educativas. Además, existe una creciente necesidad de sistemas de seguridad avanzados para garantizar un entorno seguro tanto para los estudiantes como para el personal.

 

“Ayudar a las instituciones de educación superior a cerrar la brecha entre los métodos educativos tradicionales y la tecnología digital de vanguardia en fundamental, pues esto permite transformar las aulas ordinarias en espacios interactivos y colaborativos que mejoran las experiencias de enseñanza y aprendizaje”, declara Miguel Arrañaga, Director Regional de Ventas en Hikvision México.

 

Indica que, al integrar tecnología audiovisual avanzada, inteligencia artificial y análisis de datos, las soluciones inteligentes de Hikvision para EdTech ofrecen un enfoque integral para abordar estos desafíos. Además, sus sistemas de seguridad ofrecen una protección completa en todo el campus.

 

Algunas de las soluciones de la marca son:

 

 

  1. Las pantallas planas interactivas dan vida al aprendizaje interactivo en aulas y laboratorios. Estos paneles inteligentes son particularmente útiles durante las sesiones de laboratorio, donde observar los detalles del experimento puede ser un desafío. Los profesores pueden usar sus teléfonos inteligentes para proyectar contenido en grandes pantallas interactivas escaneando un código QR, lo que garantiza que todos los estudiantes puedan ver claramente los detalles esenciales.
  2. Para el aprendizaje a distancia, la firma cuenta con el software ClassIn y el dispositivo educativo compartido. HikCentral ClassIn, integrado con las aplicaciones educativas existentes, mejora la enseñanza a distancia y el aprendizaje colaborativo. Admite el uso compartido de pantalla en tiempo real y es compatible con herramientas de videoconferencia populares como Zoom. La plataforma de software ClassIn permite a los estudiantes remotos participar en conferencias y debates como si estuvieran en el aula. También simplifica la distribución de contenidos digitales, como las grabaciones de conferencias. Mientras tanto, los educadores pueden usar el dispositivo de uso compartido de educación para grabar lecciones con un solo clic y retener los recursos necesarios, lo que facilita la interacción en tiempo real entre varias aulas.
  3. Para un entorno seguro, la solución de campus seguro de Hikvision aprovecha las tecnologías avanzadas para crear un entorno seguro para estudiantes y profesores. Esto generalmente incluye cámaras PTZ TandemVu  que brindan cobertura de área amplia y primeros planos detallados con alta calidad de imagen, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El avanzado sistema de seguridad por video ha mejorado significativamente la seguridad del campus y la eficiencia operativa, lo que permite a los estudiantes y profesores concentrarse en sus actividades académicas con confianza en su seguridad.

 

 

“Con este tipo de tecnología, los estudiantes se pueden beneficiar de experiencias de aprendizaje inmersivas, mientras que los miembros de la facultad pueden aprovechar las herramientas avanzadas para mejorar las metodologías de enseñanza gracias a la integración de sistemas de seguridad avanzados que mejoran la seguridad del campus”, expresa el ejecutivo.

 

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.

###

 

 

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.  Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

 

 

Web: www.hikvision.com/mx

Social Media: @HikvisionMexico en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.