martes, 10 de diciembre de 2024

Indiana Jones and the Great Circle™ se mejorará con NVIDIA DLSS 3 en el lanzamiento - Además del nuevo controlador GeForce Game Ready, y Reflex llegará a más juegos




Más de 600 juegos y aplicaciones incorporan la tecnología RTX, y esta semana, Indiana Jones and the Great Circle y Marvel Rivals se lanzan con soporte de DLSS 3 desde el primer día, Path of Exile 2 entra en Early Access con soporte de DLSS Super Resolution desde el primer día y comienza la beta abierta global de Delta Force para PC, también con soporte de DLSS Super Resolution desde el primer día. NVIDIA Reflex también llegará a nuevos títulos como Delta ForceMarvel Rivals y Path of Exile 2. Además, ya está disponible el chapter 6 de Fortnite, mejorado con NVIDIA Reflex, y el Counter-Strike 2 Shanghai Major cuenta con sistemas GeForce RTX 4080 SUPER, NVIDIA Reflex y G-SYNC. Además, ¡hemos lanzado un nuevo controlador GeForce Game Ready listo para optimizar muchos de estos juegos tan esperados!

  • Indiana Jones and the Great Circle: Descubre uno de los mayores misterios de la historia en Indiana Jones and the Great Circle™ el 6 de diciembre con el lanzamiento de la Digital Premium Edition Advanced Access del juego, seguido de su lanzamiento general el 9 de diciembre. Embárcate en un viaje narrativo para un solo jugador que recorre el mundo durante el apogeo de la carrera del legendario arqueólogo, mejorado en PC por DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution. El 9 de diciembre, Full Ray Tracing mejorará aún más Indiana Jones and the Great Circle en PC, y pronto llegará DLSS Ray Reconstruction. No olvides descargar también el controlador GeForce Game Ready Driver para que tu nuevo hardware esté listo para rodar y ofrecerte la experiencia definitiva en este juego tan esperado. Como parte de nuestro Indiana Jones and the Great Circle™ GeForce RTX 40 Series Bundle, vigente hasta el 29 de diciembre, consigue la Digital Premium Edition de Indiana Jones and the Great Circle™ (valorada en 99,99 €) con la compra de una tarjeta gráfica o de sobremesa GeForce RTX 4090, 4080 SUPER, 4080, 4070 Ti SUPER, 4070 Ti, 4070 SUPER o 4070 que cumpla los requisitos, o un portátil con una GPU GeForce RTX 4090 para portátil, una GPU RTX 4080 para portátil o una GPU RTX 4070 para portátil. 

  • Marvel Rivals: Reúne a un escuadrón de estrellas de Marvel, diseña innumerables estrategias combinando poderes para formar habilidades únicas en equipo y lucha en campos de batalla destructibles y cambiantes a través del universo Marvel en continua evolución a partir del 6 de diciembre en Marvel Rivals. Todos los héroes son free-to-play en el lanzamiento y más allá, y los jugadores pueden activar Reflex y DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution para minimizar la latencia del PC y maximizar el rendimiento, para un juego PvP más rápido y con mayor capacidad de respuesta. En Marvel Rivals, DLSS 3 multiplica el rendimiento por una media de 2,8 veces con los ajustes máximos de 4K, y Reflex reduce la latencia del PC hasta un 50%, lo que mejora aún más la experiencia. Y si descargas este controlador GeForce Game Ready, estarás listo para empezar desde el primer momento.

  • Delta Force PC Global Open Beta La clásica franquicia de shooters en primera persona Delta Force ha vuelto a la acción con el lanzamiento de la Beta Abierta Global para PC de Delta Force, gratuita, en continua evolución y disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Desde el momento en que se lanzó ayer la beta abierta global para PC, los jugadores de GeForce RTX han podido elevar su experiencia Delta Force con DLSS Super Resolution y NVIDIA Reflex, que reduce la latencia del PC hasta en un 54%. Estas tecnologías, especialmente cuando se combinan con nuestro controlador GeForce Game Ready, aumentan el rendimiento, mejoran la capacidad de respuesta y proporcionan imágenes asombrosas para disfrutar de una experiencia definitiva desde el primer día. A partir de enero de 2025, Delta Force introducirá gradualmente la compatibilidad con DLSS Frame Generation, lo que proporcionará una experiencia de juego aún más fluida. La campaña Black Hawk Down del juego, que también se lanzará en enero de 2025, incorporará Ray-Traced Reflections, que mejorará aún más el realismo gráfico de los juegos. Echa un vistazo al tráiler oficial de lanzamiento de la beta abierta para PC.

  • Forza Motorsport: El 9 de diciembreForza Motorsport de Turn 10 mejora sus más de 500 coches y su creciente número de circuitos con la iluminación Ray-Traced Global Illumination (RTGI). Esta opción de actualización exclusiva para PC mejora la tecnología de iluminación existente del juego para calcular una iluminación indirecta y una oclusión más precisas en los circuitos y los coches en tiempo real, lo que aumenta la fidelidad visual y el realismo. Para maximizar el rendimiento al activar RTGI, activa DLSS Super Resolution en el menú de ajustes, lleva la calidad de imagen al siguiente nivel con DLAA y descarga el controlador GeForce Game Ready para optimizar tu experiencia.

  • Path of Exile 2: Path of Exile 2 de Grinding Gear Games es su esperado RPG de acción gratuito, basado en el aclamado juego original de 2013. Enfréntate a una siniestra amenaza, que hace tiempo se creía destruida, y que ha comenzado a arrastrarse de nuevo al borde de la civilización, enloqueciendo a la gente y enfermando a la tierra con la Corrupción. Path of Exile 2 entra en Early Access el 6 de diciembre. Los usuarios de GeForce RTX que se adentren en este enorme juego de rol encontrarán desde el primer día soporte para DLSS Super Resolution y NVIDIA Reflex, que reducirán la latencia del PC hasta en un 57%, lo que ayudará a mantenerte con vida en las mazmorras más peligrosas de Path of Exile 2. Descargar el controlador GeForce Game Ready también garantizará que todo funcione con la mayor fluidez posible mientras juegas.

  • Fortnite Chapter 6: Conviértete en un ronin y atraviesa la oscuridad para encontrar la luz en Fortnite Battle Royale Capítulo 6 Temporada 1: 鬼 CAZADORES! Reduce la latencia del PC en todos los modos de Fortnite para disfrutar de un juego aún más ágil con solo activar NVIDIA Reflex con unos pocos clics. En una GPU GeForce RTX Serie 40, la latencia del PC se reduce hasta un 46% en la batalla real: tus acciones responden mejor y el rendimiento es tan alto que verás el campo de batalla con la máxima nitidez.

  • Counter-Strike 2 Perfect World Shanghai Major 2024: Del 30 de noviembre al 15 de diciembre, 24 de los mejores equipos de Counter-Strike 2 del mundo luchan en Shanghái por la supremacía en el Counter-Strike 2 Perfect World Shanghai Major 2024. A lo largo del torneo, los equipos se enfrentan en 250 PC equipados con tarjetas gráficas GeForce RTX 4080 SUPER, lo que permite a los organizadores maximizar las frecuencias de cuadro y activar NVIDIA Reflex, que reduce la latencia del PC hasta en un 35% en las GPU de la serie GeForce RTX 40. Los monitores de eSports AOC AGON 540Hz AG246FK de los torneos funcionan con frecuencias de cuadro muy altas, lo que maximiza la claridad del movimiento y garantiza que los jugadores puedan seguir a cada jugador y cada momento sin desenfoque de movimiento relacionado con la frecuencia de refresco, lo que aumenta la precisión de la puntería y la adquisición de objetivos. Para estar al día de las partidas de Counter-Strike 2 Perfect World Shanghai Major 2024 con la GeForce RTX 4080 SUPER, entra aquí

Pronto llegarán más integraciones DLSS para una gran cantidad de juegos y aún más juegos NVIDIA Reflex, además de ratones y monitores compatibles con Reflex. Entra aquí para ver la lista completa de más de 600 juegos y aplicaciones RTX mejorados, y echa un vistazo a la lista completa de juegos y dispositivos compatibles actualmente en nuestra página web NVIDIA Reflex.

Descarga e instala el nuevo controlador GeForce Game Ready desde la pestaña Drivers de la aplicación NVIDIA o GeForce.com.


Enlaces relacionados

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-3-ray-tracing-indiana-jones-and-the-great-circle 

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/indiana-jones-marvel-rivals-geforce-game-ready-driver 

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/reflex-cs2-shanghai-major-delta-force-marvel-rivals 

Excelencia y sostenibilidad: Meor gana por segundo año consecutivo el premio del MEJOR PROYECTO INDUSTRIAL en los GRI Awards 2024

 

Meor, desarrolladora líder de parques industriales con mayor presencia en el norte de México, se posiciona como líder en su sector tras obtener por segundo año consecutivo el primer lugar en la categoría “Mejor Proyecto Industrial y Logístico” en los GRI Awards México 2024. En esta ocasión, el galardón fue otorgado al desarrollo HubsPark Northwestern, ubicado en Tijuana, reafirmando el liderazgo de Meor como un destacado referente en el sector industrial.

Los GRI Awards, se llevaron a cabo el pasado 13 de noviembre en la Ciudad de México, reuniendo a los principales líderes y desarrolladores del país. El galardón, otorgado por el GRI Club, reconoce a los proyectos que representan excelencia, sostenibilidad e innovación en el mercado inmobiliario. Este año, HubsPark Northwestern fue reconocido por su diseño de clase mundial y su contribución al desarrollo económico del norte de México.

El proyecto ganador, desarrollado por Meor, en colaboración de su socio PGIM, representa un ejemplo de excelencia y modernidad en el sector de bienes raíces, su ubicación privilegiada a 30 minutos del cruce fronterizo, su accesibilidad a las principales vías de transporte y su diseño pensado para industrias de logística y manufactura avanzada, son solo algunas de las cualidades tomadas en cuenta por el jurado calificador para otorgar el primer lugar a este importante espacio industrial.

“Este reconocimiento es un reflejo del trabajo conjunto, nuestra alianza con PGIM ha sido fundamental para consolidar proyectos que no solo cumplen, sino que superan los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, y refleja nuestra visión compartida por impulsar el crecimiento del sector industrial en México.” – señaló Javier Camarena, CEO de Meor.

Con 17 años de trayectoria, Meor continúa creciendo y fortaleciéndose ante los mercados de talla internacional. En sus planes para los próximos cinco a siete años, la compañía proyecta inversiones entre 1,200 y 1,500 millones de dólares, respaldadas por aseguradoras, fondos de inversión y un modelo de reinversión basado en resultados excepcionales.

Meor no solo lidera en el sector industrial, sino que también destaca por su enfoque en la innovación tecnológica y apoyo al bienestar de las comunidades. La compañía ha implementado sistemas de inteligencia artificial que optimizan la gestión de contratos y generan reportes de mercado más eficientes, posicionándose como un referente en el uso de tecnología en el sector inmobiliario. Además, a través de iniciativas como su programa Hola Vecino, que ya celebró la graduación de su primera generación, refuerza su compromiso social al estrechar vínculos con las comunidades donde desarrolla sus proyectos, generando un impacto positivo y duradero.

“La inversión responsable, el levantamiento de capital y un exhaustivo due diligence son pilares que nos permiten crecer de manera sostenida en un mercado dinámico y competitivo,” añadió Camarena. “A la par, nuestros programas sociales, como Hola Vecino, reflejan nuestro compromiso con las comunidades donde operamos, asegurando que nuestro impacto no solo se limite al desarrollo inmobiliario, sino también al fortalecimiento social y económico de nuestro entorno.”.

Con el respaldo de proyectos de Clase A premiados, como el HubsPark Northwestern, y una sólida trayectoria en el mercado, la empresa sigue anticipándose a las tendencias del sector y promoviendo el desarrollo industrial y logístico en México. Su visión a largo plazo, que incluye una inversión significativa en los próximos años, y su enfoque integral en la responsabilidad social corporativa, posicionan a Meor como un actor clave para el crecimiento económico del país y el bienestar de sus comunidades.

 

xxx

Sobre Desarrollador Inmobiliario MEOR:

Fondo inmobiliario con presencia nacional fundado en 2006 con base en la Ciudad de México. Desarrolla proyectos comerciales e industriales a la medida, rentados a cadenas AAA.  Mediante su portafolio de inmuebles diversificado, MEOR ofrece a sus clientes inversiones seguras, rentables y de largo plazo para proteger su patrimonio.

Para más información puedes visitar.

https://www.meor.com.mx

Artistas mexicanos se reúnen en serie documental: Alex Lora, Aczino, C-KAN, Camilo Lara, Jessy Bulbo estarán presentes en los episodios


 

  • En voz de icónicos artistas mexicanos, Cerveza Indio, Bola 8 y Dentsu Creative presentan “Código Indio”, una serie documental en VIX, YouTube y sitio web que inspira y muestra la fuerza de las culturas urbanas de nuestro país. 

 

Ciudad de México, 09 de diciembre de 2024.- Cerveza Indio, Bola 8 Producciones y Dentsu Creative reunieron a talento mexicano, de distintas corrientes culturales, como Alex Lora, Jessy Bulbo, Camilo Lara, Aczino, María Barracuda, C-Kan, Kenny Avilés y Héctor Quijada, para contar a través de sus voces, la historia de distintos guerreros que han dejado huella en sus códigos postales.   A lo largo de 10 capítulos, esta serie documental nos llevará en un recorrido que explora a fondo la identidad cultural urbana de nuestro país. ¡Aquí te compartimos todos los detalles!

 

Cada episodio presenta la historia y las vivencias de diferentes personajes de alma guerrera que han encontrado en el arte urbano, la mexología (micheladas), los mercados tradicionales, las artes escénicas, el arte visual y la música, una forma de expresión y tenacidad.

 

En esta última corriente, artistas como Siddhartha, Odisseo, Inspector, Molotov, Javier Bátiz, Uzielito Mix, Disco Bahía y Sonido La Changa compartirán lo que hay detrás de sus proyectos, revelando cómo sus trayectorias artísticas se entrelazan con el espíritu guerrero y la pasión característica de México.

 

El primer episodio, ya disponible en VIX, YouTube y pagina web de la marca, narra la historia de artistas que han encontrado en los tatuajes una forma de expresión y libertad, utilizando la piel como lienzo para comunicar sus experiencias de vida. A través de la aguja y la tinta, estos artistas emergen en escenarios poco convencionales, desafiando normas y encontrando belleza en lugares inesperados. 

 

La voz del reconocido rapero mexicano C-Kan guía este relato, transmitiendo la esencia de un arte que, más allá de lo visual, refleja historias de resistencia y transformación. “La gente que, como yo, salió de la calle, sabemos que las raíces lo son todo, que te llevaron a convertirte en el guerrero que eres hoy.

 

Les quieres rendir homenaje, quieres que el mundo sepa porque son tan importantes y al mismo tiempo quieres expresar los códigos que te identifican y te mantienen unido a ellos” comparte C-Kan en este primer capítulo, un homenaje a personas de alma guerrera, como, "Tito", el último tatuador de Lecumberri y Will Tec; quienes han hecho del tatuaje un símbolo de libertad personal y colectiva.

 

“Nos emociona mucho impulsar estas historias a través de esta serie de episodios en conjunto con las personas de alma guerrera, título de nuestra última campaña, que no solo celebran el corazón de la cultura urbana mexicana, sino también, buscan inspirar a las nuevas generaciones a expresarse siempre con autenticidad", mencionó Rodrigo Mendoza, Gerente de la marca.

 

Esta serie documental surge a partir de su nueva campaña “De Alma Guerrera” y para complementar su reciente edición de etiquetas “Código Indio”, que reúnen la cultura urbana de México a través de sus calles y sus Códigos Postales. Ya las puedes encontrar en los puntos de venta.

 

Arma el plan con tus amigos y no se pierdan “Código Indio”.  ¡No olviden estar atentos a los nuevos episodios que se estrenarán cada semana!

Industria hotelera en México en expansión, impulsada por un suministro energético confiable

 



 

 

·        El mercado hotelero en México proyecta un crecimiento a una tasa anual compuesta (CAGR) superior al 5.5% entre 2024 y 2029.

·        La energía constante es esencial para garantizar iluminación, climatización y el funcionamiento de instalaciones críticas sin interrupciones.

 

 

El turismo es un pilar fundamental de la economía mexicana, desempeñando un papel clave en su desarrollo y crecimiento. En los últimos años, México se ha consolidado como líder en la industria turística en América Latina, destacándose en el impulso de negocios relacionados con el sector y en la prestación de servicios de alta calidad para visitantes nacionales e internacionales.

Estimaciones de la consultora Mordor Intelligence, indican que el mercado hotelero en México proyecta un crecimiento a una tasa anual compuesta (CAGR) superior al 5.5% entre 2024 y 2029, impulsado por su atractivo como principal destino turístico en América Latina. Este crecimiento refleja la importancia del turismo, que contribuye entre el 3% y el 30% del PIB nacional y está respaldado por la inversión en infraestructura turística y la digitalización.1

En nuestro país, esta industria se organiza en segmentos según el tipo de establecimiento, distinguiendo entre hoteles de cadena e independientes, y por categoría, abarcando apartamentos de servicio, hoteles económicos, de gama media, media-alta y de lujo. Pero sin importar el tamaño, el confort de los huéspedes es más que una prioridad: Es la base del éxito del negocio. Ya sea para garantizar iluminación constante, mantener sistemas de climatización activos o asegurar el funcionamiento de instalaciones críticas, la energía ininterrumpida es esencial.

“Garantizar una operación ininterrumpida en el sector hotelero, es vital para mantener la comodidad de los huéspedes y preservar la reputación del negocio. Los cortes de energía no solo afectan la experiencia del huésped, sino también la operación de servicios esenciales como agua caliente, iluminación de emergencia y telecomunicaciones. Contar con equipos como los generadores de energía eléctrica respaldados por motores diésel y enfriados por aire resultan muy útiles ya que aseguran un mayor número de horas de operación y los hoteles pueden garantizar un funcionamiento ininterrumpido”, explica Enrique León, CEO de AiPower México.

Destaca que, para el sector hotelero, la compañía cuenta con generadores estacionarios Aircooled de AiPower, los cuales brindan potencia monofásica y trifásica en un solo equipo. De esta manera, se puede contar con una fuente de energía ininterrumpida con opciones de configuración automática o manual, respaldadas por el Interruptor de Transferencia Automática (ATS) incluido, que ofrece una instalación rápida y sencilla gracias a las conexiones rápidas incorporadas. Además de las ventajas operativas, los motores diésel modernos están diseñados para ser más limpios, cumpliendo con regulaciones de emisiones estrictas. Esto permite que los hoteles incorporen soluciones sostenibles sin sacrificar el rendimiento.

“Como compañía, proporcionamos soluciones adaptadas a las necesidades del sector hotelero. Nuestro enfoque en innovación, confiabilidad y eficiencia asegura que los hoteles puedan enfocarse en lo que realmente importa: brindar experiencias excepcionales a sus huéspedes. De esta manera, la energía deja de ser una preocupación y se convierte en una ventaja estratégica para el negocio hotelero”, afirma León.

 

 

Características principales:

POTENTE MOTOR: Motor diésel de 1326 cc con arranque eléctrico

REGULADOR DE VOLTAJE INTELIGENTE: Switch selector de voltaje entre 127 V o 220 V, lo que ayuda a minimizar las fluctuaciones de tensión y permite tener energía más limpia, pudiendo conectar equipos electrónicos sensibles.

MEDIDOR DIGITAL 3 EN 1: Realiza un seguimiento de la frecuencia, la tensión y los tiempos de funcionamiento y programación de los intervalos de mantenimiento

 

TIEMPOS DE FUNCIONAMIENTO: Hasta 7 horas de funcionamiento al 100% de carga, cuenta con indicador que permite comprobar cómodamente los niveles de combustible durante el funcionamiento.

FÁCIL ARRANQUE ELÉCTRICO: Arranque eléctrico y sistema de batería que permiten automatizar el inicio de la operación.

FILTRO DE AIRE DE DOBLE ELEMENTO: Protege el motor a la vez que permite ampliar el intervalo de mantenimiento.

PARADA POR BAJO NIVEL DE ACEITE: Protege automáticamente el motor de posibles daños.

TANQUE DE COMBUSTIBLE: De 26 L que proporciona durabilidad y tiempos de funcionamiento prolongados.

DESPLAZAMIENTO SIN ESFUERZO: El asa y las ruedas incorporadas están diseñadas para cargas pesadas y un fácil transporte.

LISTO PARA PUERTO ATS: Facilidad para automatizar la operación, elimina riesgos para el usuario y tranquilidad de contar con energía eléctrica en todo momento.

DOS AÑOS DE GARANTÍA

 

Para mayor información, visite  https://aipowermexico.com.

Fuentes:

1.- https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/hospitality-industry-in-mexico

 

Acerca de AiPower

 

AiPower es una empresa global que forma parte del grupo SENCI,  líderes en la fabricación y comercialización de generadores portátiles, hidrolavadoras, torres de iluminación y generadores industriales a diésel y gas, equipos que proporcionan soluciones innovadoras y rentables para las necesidades de energía en el hogar, durante el fin de semana, en el lugar de trabajo y en la industria.


AiPower ofrece un excelente servicio al cliente y cuenta con soluciones de productos ideales para la amplia gama y las diferentes necesidades de los equipos de generación de energía de consumo y comerciales.

 

Web: https://aipowermexico.com

Social Media: @AiPower México en Facebook, Instagram y LinkedIn

Los Premios Best Michi 2024, es el evento principal de la “Feria Gatuna Best Michi” que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre en el Centro de Nutrición y Desarrollo Valentín González, en el Deportivo Xochimilco.

 Los premios Best Michi 2024 llegan a la CDMX para celebrar el amor y cuidado por los michis





  • El comunicador peruano y rescatista gatuno, ampliamente conocido en Instagram y TikTok como @sr.mishiwasi co-organiza la primera edición mexicana de este evento.
  • Gato Consentido obsequiará kits con productos a los michis ganadores.

Ciudad de México diciembre de 2024.- El defensor de los derechos de los animales y creador de contenido Sr. Mishi Wasi se ha unido a rescatistas de gatos en la CDMX para realizar la primera edición de los premios Best Michi, que busca celebrar y galardonar a michitos con lindas historias de superación.

Los Premios Best Michi 2024, es el evento principal de la “Feria Gatuna Best Michi” que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre en el Centro de Nutrición y Desarrollo Valentín González, en el Deportivo Xochimilco.

La festividad iniciará a las 9:00 am, y tendrá distintas actividades como conferencias con la presencia de Beto Cat Pop, Alicat, Zadrigman “El superhéroe de los animales” y el Sr. Mishi Wasi, además de  karaoke de miaus y una divertida piñata. La entrada es con una cooperación monetaria voluntaria y son bienvenidos todas y todos los amantes de los michis.

¡Tu boleto para los Premios Best Michi 2024 cambia michi vidas! 

Al adquirir una entrada para la gala de los Premios Michis 2024, las personas contribuyen directamente al bienestar de gatos en refugios de la CDMX. ¡Sé parte de esta noble causa y disfruta de una noche llena de diversión y solidaridad! El costo es de $450 pesos y puedes adquirir las entradas en wa.me/message/WB3X3FKULODOJ1

La marca Gato Consentido (línea especializada para la higiene y cuidado de gatos) perteneciente a Grisi Pet Care, se suma a esta primera edición con kits con productos de ingredientes naturales que ayudarán al cuidado de los michis ganadores.

¿Quién es el Sr. Mishi Wasi y por qué es tan famoso?

Desde su infancia, Diego Contreras ha sentido una conexión especial con los felinos. Hoy, es reconocido a nivel nacional por su proyecto: Mishi Wasi, el primer albergue autosostenible para gatos en Perú. Ubicado en el corazón del Cusco, este refugio, cuyo nombre en quechua significa "el hogar de los gatos", es un santuario para michis rescatados. 

A través de su contenido en redes sociales, Sr. Mishi Wasi no solo educa sobre el cuidado de los gatos, sino que también inspira a otros a sumarse a esta causa y a crear comunidades más compasivas.

¡Sé parte de un evento único y comparte tu amor hacia los gatitos en la Feria Gatuna Best Michi!

                                                                  # # #
Acerca de Grupo GRISI
Conciencia Natural desde 1863. Grupo GRISI es una empresa mexicana que se ha convertido en un referente en la industria del cuidado personal y belleza en México. Con una amplia trayectoria y sólida reputación, ha estado presente durante más de 160 años como aliado de las familias mexicanas, siempre fiel a la misión y principio de mejorar su calidad de vida, salud y bienestar.
 
Grupo GRISI está integrada por las divisiones Cuidado de la Piel, Cuidado Masculino, Cuidado de Mascotas, Cuidado del Bebé, Cuidado de los Niños, Belleza y Fragancias, Cuidado del Cabello y Farma. Además, este 2023 anunció la construcción de una nueva planta en Tepeji del Río, y se convirtió en orgulloso patrocinador oficial de la Selección Nacional de México.
 

POSADAS INVERTIRÁ CERCA DE 17 MIL MILLONES DE PESOS EN 29 NUEVOS HOTELES EN MÉXICO Y REPÚBLICA DOMINICANA


 

  • Serán cerca de 4 mil 500 cuartos los que se sumarán a su oferta hotelera entre el próximo año y 2026.

 

  • La Visión 2025 de la compañía contempla hacer del mundo un mejor lugar para viajar.

 

 

Ciudad de México, a 9 de diciembre de 2024. En el marco de su primer evento Visión 2025 y con el propósito de hacer del mundo un mejor lugar para viajar, Posadas, la hotelera referente en el país, dio a conocer su estrategia de expansión y crecimiento para el próximo año.

 

Este plan contempla acuerdos con diversos grados de compromiso para operar 29 nuevos hoteles y casi 4 mil 500 nuevos cuartos (15% más que la capacidad actual de la compañía). Asimismo, implicará una inversión aproximada de casi $17 mil millones de pesos (US$850 millones), de los cuales Posadas contribuirá con un 2% de los recursos y 98% corresponderá a inversionistas independientes al grupo hotelero. 

 

Con presencia en los destinos de playa y ciudad más importantes y visitados de México y República Dominicana, Posadas posee, arrienda, administra y comercializa más de 200 hoteles y más de 30,000 habitaciones. 

 

En este contexto, la compañía llevará a cabo el lanzamiento y apertura de Fiesta Americana Funeeq a mediados de 2025, el cual además de representar la internacionalización de la marca Fiesta Americana, es el primer concepto en su tipo dentro de la hotelera y ofrecerá a sus huéspedes la mejor experiencia de entretenimiento para toda la familia. Es así como con casi 500 llaves adicionales, el hotel se sumará a la oferta de Posadas en el segmento Upscale and Life Style en República Dominicana, duplicando su capacidad de habitaciones en la región, donde ya cuentan con Live Aqua Punta Cana (con el que Posadas exitosamente incursionó en 2019).

 

Asimismo, la empresa anunció la apertura de dos nuevos hoteles Live Aqua en Ciudad de México y el fortalecimiento de invitta, la nueva plataforma gastronómica que cuenta con siete marcas de restaurantes y bares de autor en distintas ciudades del país.

 

La estrategia de crecimiento y expansión de Posadas, en las nueve marcas que participan dentro del sector: Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, Fiesta Americana Funeeq, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one, está fuertemente anclada en un enfoque centrado en el cliente y la integración de nuevas tecnologías y herramientas en beneficio de todos sus usuarios. Lo anterior se refleja en Fiesta Americana Travelty, su plataforma tecnológica de reservaciones, el concierge digital, el check in touchless, entre otros.

 

El planteamiento estratégico de Posadas está sustentado en indicadores operativos que se encuentran por encima de los niveles de mercado, con niveles de ocupación promedio de 64% y tarifas efectivas (RevPAR) superiores a las de 2023. Este indicador es determinante porque permite evaluar el desempeño de los hoteles e identificar la eficiencia operativa de cada uno.

 

Al referirse a estos indicadores Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas afirmó “En general, dentro de todos los segmentos de negocio, Upscale and Luxury, Playa (Resorts) y Midsacale and Economy, se han reportado aumentos en los niveles de ocupación y tarifa efectiva. Estos datos son muy relevantes porque demuestran la confianza de nuestros huéspedes, mientras que nuestros inversionistas saben que su dinero está en las mejores manos”.

 

Acotó que “la clave del éxito que nos ha permitido desarrollar el plan de negocio de la compañía, radica principalmente en una visión sostenible centrada en el cliente, con un fuerte enfoque tecnológico que reúne lo mejor de los mundos para atender a los diferentes tipos de viajeros”.

 

Con un enfoque centrado en mejorar la experiencia de los huéspedes, Medallia, empresa especialista global en Gestión de Experiencia del Cliente y del Empleado, ha reconocido a Posadas como la empresa hotelera con más alto nivel de satisfacción del cliente (NPS) con 19.9 puntos por encima de la media de la industria hotelera a nivel global y 26.5 puntos por arriba del promedio en la región americana.

 

Con todo esto, Posadas refuerza su propósito de continuar haciendo del mundo un mejor lugar para viajar. 

 

 

 

 

ACERCA DE POSADAS

Posadas es la operadora hotelera líder en México que posee, arrienda, administra y comercializa más de 200 hoteles y más de 30,000 habitaciones, con presencia en los destinos de playa y ciudad más importantes y visitados de México y República Dominicana. Posadas opera las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, Funeeq by Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one, así como los programas vacacionales Fiesta Rewards, Live Aqua Residence Club y Fiesta Americana Vacation Club. Posadas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1992. Para más información, visite: www.posadas.com.


Se estiman más de 1,000 millones de transacciones con tarjetas durante diciembre



  • Datos de Banxico, mostraron que en diciembre, los pagos con tarjetas de débito y crédito registraron 805 millones de operaciones

  • Frente a esto, Kuvasz Solutions estima que para este año, la cifra aumente un 25%, es decir, poco más de 201 millones de transacciones extras a las del año pasado

  • En promedio se gastan $8 mil pesos por tarjeta durante diciembre, yendo de la mano con el aumento de compras en esta temporada y las promociones que realizan los establecimientos


Ciudad de México a 09 de diciembre, 2024.- Datos de Banxico, mostraron que durante el 2023 se hicieron 8,176 millones de pagos con tarjetas de débito y crédito, lo que significó un crecimiento del 35% respecto al año anterior. Mientras que en diciembre, los pagos con los mismos métodos registraron 805 millones de operaciones. Frente a esto, Kuvasz Solutions estima que para este año, la cifra aumente un 25%, es decir, poco más de 201 millones de transacciones extras a las del año pasado.


La firma indica que también esto se vuelve un foco de alerta para los hackers, ya que están más atentos a clonar tarjetas o robar información sensible en compras por internet. Por lo que se debe tener en cuenta revisar bien las terminales en puntos de venta o no caer en códigos QR maliciosos en forma de pishing.


“México poco a poco va entrando más de lleno al mundo de los pagos sin efectivo, lo cual es bueno, ya que existen métodos de pago más seguros que portar con tanto efectivo. Calculamos que durante este mes se realicen más de 1,000 millones de transacciones con tarjetas de crédito o débito tanto online como en terminales de venta gracias a que los establecimientos ofrecen promociones exclusivas o descuentos pagando con este método”comenta Christian Cepeda, CEO de Kuvasz Solutions.


Además, según datos de Banxico, en promedio se gastan $8 mil pesos por tarjeta, yendo de la mano con el aumento de compras durante esta temporada y las promociones que realizan los establecimientos. También se ha detectado un incremento en la solicitud de créditos de cara al último mes del año, sobre todo para compras grandes.


Y a pesar del incremento de operaciones, la CNBV reportó que los niveles de morosidad en TDC se mantuvieron estables considerando que aproximadamente hay más de 32 millones de tarjetas activas en el país. 


“Con la bancarización masiva por parte de las fintech y los instrumentos digitales que ofrecen, miles de mexicanos han podido obtener su primera tarjeta. Es importante también una educación financiera temprana para evitar caer en la morosidad y tener un sano control de las finanzas personales”finalizó Cepeda.


 

Set Salazar presenta su colección de libros en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL


 

Guadalajara, Jalisco a 9 de diciembre de 2024 – El psicólogo, filósofo y escritor Set Salazar, reconocido por su enfoque innovador en la psicología infantil, presentó su más reciente trabajo literario en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, (FIL). En esta ocasión, se puede encontrar la antología de cuentos infantiles, Un Mundo Maravilloso, junto con los cuentos ¿A dónde vamos cuando morimos?, ¿Cuánto dura el amor?, El cáncer de mamá y el lanzamiento de su nuevo libro: Bajo el deseo de los padres.

"Un Libro Maravilloso" es una antología de seis cautivadores cuentos que exploran de manera profunda y empática problemáticas emocionales, sociales y psicológicas que los niños pueden enfrentar. Cada relato está cuidadosamente diseñado para niños entre 6 y 10 años y ofrece una visión psicoanalítica de temas cruciales para el desarrollo emocional de los más pequeños.

No sólo es una colección de relatos, sino una herramienta educativa para fomentar la comprensión emocional en los niños. Las ilustraciones, realizadas a mano y con inspiración en los cuentos clásicos, enriquecen el mensaje de cada historia, buscando fortalecer el vínculo entre padres e hijos.

"¿A dónde vamos cuando morimos?”, un cuento infantil que invita a los más pequeños a abordar de manera sensible y educativa un tema complejo: la muerte. Saúl, el protagonista, se enfrenta a la confusión y el dolor de la pérdida de su abuelo, buscando respuestas en su amigo imaginario, el monstruo Abul. Este relato, ilustrado por Gerardo Chávez, busca ofrecer a los padres una herramienta para hablar con sus hijos sobre la vida, la muerte y el amor.

Dentro de esta colección se encuentran diferentes historias de Saúl y Abul, que aborda desde el abandono paterno, el divorcio de los padres, las nuevas parejas, el cáncer de mamá, entre otras tantas que hablarán a los niños sobre temas difíciles de tratar, pero necesarios para profundizar en la intimidad familiar.

Otras historias destacadas incluyen La niña de piedra, que resalta la importancia de los valores sólidos en la vida; Jobs, el lobo feroz, que ofrece una reflexión sobre la salud mental en adultos; y El extraño mundo de Mateinsky Kandinsky, un cuento que narra cómo un niño enfrenta la pandemia mediante su imaginación.

“¿Cuánto dura el amor?” aborda las complejidades del amor moderno, especialmente en el contexto de las relaciones familiares y cómo estos cambios afectan a los niños. Este proceso puede ser difícil de entender para los más jóvenes, especialmente cuando los padres atraviesan situaciones complicadas como el divorcio. Es un relato que transmite un mensaje claro, comprensivo y lleno de empatía.

“El cáncer de mamá” es un cuento que explica de manera sencilla y comprensible qué es el cáncer y cómo una madre y su hijo pueden enfrentarlo juntos, desde el diagnóstico hasta el proceso de tratamiento. El cáncer puede ser una enfermedad difícil de entender, especialmente para los niños, por lo que es importante transmitirles la información de forma honesta, pero con cuidado y ternura.

Este cuento no solo educa sobre el cáncer de mama, sino también sobre la importancia de la resiliencia, la empatía y el apoyo familiar durante una enfermedad. Es una forma de ayudar a los niños a comprender mejor lo que está sucediendo, y a enfrentarlo de una manera sana y amorosa.

“Bajo del deseo de los padres” aborda cómo influyen los valores y las emociones de los padres en la crianza de sus hijos y cómo estos pueden replicar esos valores en la vida adulta y la importancia que tiene establecer límites desde el amor y respeto al niño y no desde el miedo y el castigo.

Un puente entre generaciones

La colección está disponible en librerías como Gandhi, El Sótano, El Péndulo, Amazon, Mercado Libre, y en librerías Porrúa. También tendrá distribución internacional en países como Argentina, Chile, Colombia y España.

Set Salazar continúa demostrando con esta colección su dedicación por explorar los desafíos emocionales y psicológicos desde una edad temprana con temas contemporáneos, utilizando la fantasía para abordar temas complejos de manera accesible y significativa. Esta colección aborda la relación entre padres e hijos, abriendo el camino a conversaciones profundas y el entendimiento emocional.

Acerca del autor

Set Salazar es filósofo, tanatólogo y psicoanalista con más de 10 años de experiencia clínica, está especializado en psicoterapia de juego, neurodesarrollo de las emociones y es doctorante en psicología clínica y salud mental. Es docente en el Instituto Mexicano de Tanatología y Universidad Humanitas, en donde imparte las materias de duelo, psicopatología, teoría y estructuración de la mente, psicoterapia y ha impartido distintos talleres y conferencias en escuelas y empresas.