lunes, 2 de diciembre de 2024

NEVERÍA REINVENTA LA NAVIDAD CON HELADO DE PALOMITAS DE CARAMELO


Los helados con sabores innovadores son de gran interés para los amantes de este postre que se consume en cualquier época del año, incluso cuando hace frío.  Este es un factor que segmenta al mercado de los helados desde hace años y en México este punto no es la excepción, debido a la gran variedad de apuestas por nuevos sabores y presentaciones.

En ese sentido y como una forma de evocar las fiestas decembrinas para disfrutar de un momento en compañía de los seres queridos, Frody lanzará en diciembre un helado sabor palomitas de caramelo, un snack que suele verse en los cines pero que también está presente en los festejos navideños.

“Las palomitas de caramelo son un postre que nos remonta a disfrutar un momento. En Navidad, las palomitas caramelizadas son un símbolo de unión y alegría. La tradición dice que se pueden colocar como guirnaldas para el árbol o en latas para regalar. Este helado es una forma de celebrar que este año termina de la mano de nuestros seres queridos” comentó Beatriz Rodríguez, directora general de Frody.

El origen de las palomitas de caramelo se remonta a la Feria Mundial de Chicago en 1893, donde los hermanos Frederick y Louis Rueckheim presentaron un nuevo invento: Cracker Jack, una mezcla de palomitas caramelizadas y cacahuates. La receta fue un éxito. En 1896, patentaron una técnica para evitar que las palomitas se pegaran entre sí, lo que permitió que llegaran a todo el mundo.

El snack se volvió icónico especialmente en Estados Unidos. Si bien su consumo se asocia a los cines, es importante rescatar la tradición de su uso y consumo como parte de los festejos de esta época decembrina que ya está a la vuelta de la esquina.

“Nuestra intención es continuar con la creación de helados y nieves que nos lleven de vuelta a esos momentos de disfrute propios del consumo de este tipo de postres. En Frody sabemos que la gente gusta de descubrir nuevos sabores y posibilidades de mezclas que tal vez jamás imaginaron y es un placer para nosotros complacer a nuestros amigos, ahora con este nuevo sabor navideño”, comentó Rodríguez.

 

El helado estará disponible durante todo el mes en las más de 50 sucursales, las cuales se pueden ubicar a través del código postal en frody.com.mx


                                                                       

 

Acerca de Neverías Frody

Neverías Frody es una compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 60 sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Nucita®, Algodón de azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.


Sector de las FIBRAs en México se fortalece, su impacto es del 4.5% del PIB Naciona

 



  • Imágen de Cortesía: AMEFIBRA y NAREIT

En México, a lo largo de los últimos 13 años, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) han logrado un fuerte crecimiento en el mercado. Las FIBRAs se encuentran en una etapa temprana de su lograr su potencial en el sector con retos y oportunidades interesantes en el horizonte.

 

De acuerdo al estudio “Global REIT Approach to Real Estate Investing”, se ha logrado documentar el exponencial crecimiento de las FIBRAs, también conocidas en el mundo como Real Estate Investment Trust (REIT por su siglas en inglés)  a nivel global, especialmente para los países en desarrollo, como en el caso de México. El estudio resume el espectacular crecimiento de las FIBRAs en todo el mundo desde su creación, hace más de 60 años, y los beneficios del modelo “REIT” para las comunidades, las economías y los inversores. Actualmente hay 42 países y regiones, que representan el 84% del PIB mundial con una población combinada de cinco mil millones de personas, que han promulgado la legislación REIT.

 

Desde el lanzamiento de la primera FIBRA hasta hoy, se han constituido 14 FIBRAs al mercado de valores, representando ahora una capitalización total de más de 400 mil millones de pesos en su conjunto.
 

Para las FIBRAs el año 2024 se puede definir como una oportunidad de crecimiento. Después de haber pasado un periodo en el que buscaron la estabilización ante un panorama económico de incertidumbre con la pandemia y los conflictos geopolíticos mundiales, los Fideicomisos en Bienes Raíces entraron a una etapa próspera con resultados alentadores, principalmente en ingresos.

 

Actualmente la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA) representa 15 FIBRAs diversificadas en los sectores industrial, comercial, hotelero, de oficinas, educativo  y de autoalmacenaje, las cuales integran más del 4.5 por ciento del PIB de México, cuentan con más de 2 mil propiedades y suman 32.5 millones de pies cuadrados de Área Bruta Rentable; Además, mantienen una ocupación superior al 95% y generan alrededor de 5 millones de empleos directos e indirectos.

 

En los últimos tres años, las FIBRAs:

  • 9 FIBRAs han participado emitiendo 24 bonos diferentes por 74 mil millones de pesos en el mercado de deuda emitido por FIBRAs.

  • 5 FIBRAs han emitido 15 bonos temáticos bajo principios ESG por 36 mil millones de pesos.

  • Al día de hoy suman 30 millones de metros cuadrados en FIBRAs, del cual 65 % es del sector industrial.

  • Cuentan con más de 800 mil millones de pesos en activos.

  • Las AFOREs poseen más del 40 % del capital de las FIBRAs.

 

Durante el FIBRA DAY organizado por AMEFIBRA, el cual se celebró el pasado mes de septiembre en Nueva York, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Presidente de la Asociación, destacó la importancia de las FIBRAs en el impacto económico de México y adelantó que se espera un panorama alentador para el sector de las FIBRAs para el cierre del 2024 y principios del 2025.

 

“Estamos enfocados en aprovechar el auge del nearshoring, acercarnos con las autoridades para colaborar y sacarle el máximo provecho al momento histórico que estamos viviendo. El objetivo es seguir creciendo y sobre todo avanzar en las métricas de sustentabilidad, transparencia y mejorar en los aspectos ambientales y sociales”, puntualizó Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Presidente de la AMEFIBRA.





 


Acerca de AMEFIBRA

AMEFIBRA (Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias)es el referente de la profesionalización de la industria inmobiliaria en México. Constituida en noviembre de 2015, actualmente representa 15 FIBRAs que participan en diversos sectores y mercados inmobiliarios que generan rentas en México. Cuenta con más de 2,000 propiedades que representan  35 millones de m2 de área bruta rentable, de las cuales  5.8 millones de propiedades están certificadas. Las FIBRAs representan el 4% estimado de la renta variable nacional, así como el  4.5% del PIB Nacional con 27 mil millones de pesos.


Aprovechar a la IA, podrá ayudar a que las empresas sean más productivas: Vecto

 

  • Vector Casa de Bolsa festeja su 50 Aniversario con la Conferencia “IA, Innovación, Finanzas y el Futuro” en conjunto con expertos y especialistas del sector

  • Para aprovechar la IA, se requiere capacitación, educación, investigación y mucha reflexión sobre cómo entrenar a esas herramientas que queremos nos ayuden a lograr más productividad




Ciudad de México, 2 de diciembre de 2024.- La Inteligencia Artificial (IA) es una excelente oportunidad para resaltar al mundo financiero, cómo se analiza, invierte y protege el dinero, así se mencionó durante la Conferencia IA, Innovación, Finanzas y el Futuro organizada por Vector Casa de Bolsa, en el marco de su 50 Aniversario.

 

Alfonso Romo Garza, Fundador y Presidente honorario de Vector Empresas, aperturó el Foro que convocó a más de 300 directivos, inversionistas y periodistas con una charla magistral. “La inteligencia artificial es la oportunidad perfecta para resaltar al mundo financiero, cómo se analiza, invierte y protege el dinero. Ya se prevé que para 2025 el valor de mercado de la IA en el sector alcance los 22.6 mil millones de dólares, según PwC”. destacó Romo Garza

 

El evento festejó cinco décadas de operaciones bursátiles e hitos en el sistema financiero mexicano y en él, Edgardo Cantú Delgado, Presidente Ejecutivo de Vector Empresas y Director General de Vector Casa de Bolsa, dijo que para aprovechar la IA en las finanzas necesitamos capacitación, educación, investigación y mucha reflexión sobre cómo entrenar a esas herramientas que queremos nos ayuden a lograr más productividad. La promesa de tecnologías como el machine learning, parte de la IA, potencializa una mejor toma de decisiones y permitirá desarrollo y crecimiento.

 

En relación al tema del presupuesto 2025, que presentó recientemente el Gobierno Federal, Romo Garza opinó “Este presupuesto fue hecho de la forma más realista posible de acuerdo a las circunstancias, porque ya no tenemos mucho espacio presupuestal. Entonces este presupuesto acomodó la visión del gobierno actual con las realidades. En Vector creemos que va a haber un remanente del Banco de México, al final de año, lo que nos da un margen para estar tranquilos en el corto plazo que no va a haber una catástrofe. El reto más importante es qué pasa el 20 de enero y cuál será la posición del presidente del gobierno estadounidense y cómo respondemos nosotros, ahí hay que partir casi de cero”.

 

Cantú Delgado señaló que en Vector se trabaja en una plataforma financiera digital para mejorar la interacción con todos sus clientes. “Para mantenernos a la vanguardia y como prueba de nuestro firme propósito con la innovación continua y la adaptación a las nuevas tecnologías emergentes, Vector está trabajando en una nueva plataforma financiera de última generación, 100 por ciento digital, diseñada para revolucionar la forma en que los individuos y empresas interactúan con sus finanzas”, apuntó.

 

“Los 50 años de Vector nos hemos enfrentado desde Echeverría, a López Portillo, el error de diciembre, la crisis asiática, entre muchas otras, y a la fecha hemos mantenido el optimismo, el equilibrio emocional y seguimos creyendo en México. ¿Y cómo tenemos que salir? Innovando y trayendo el mejor talento. Hoy, lo que puedo decir, es que esta zona, con todos los problemas en el mundo, México es la mejor zona del mundo, la más segura. Entonces, yo dejo a un lado el problema coyuntural y apuesto la evolución tecnológica de Vector Casa de Bolsa para satisfacer mejor a nuestros clientes. Hoy estamos pensando en traer toda la tecnología posible para sofisticarnos, tanto para tener mejor información, asimilarla mejor, compartirla mejor, implementar tecnología para aumentar la productividad, para tener mejores portafolios de inversión y para darle acceso a muchos inversionistas que hoy no tienen acceso. A pesar de todos los problemas en el mundo, debemos ser cautelosos, pero no pararnos”. concluyó Alfonso Romo Garza.

 

Vector Casa de Bolsa, la única empresa financiera 100% mexicana con presencia global, anunció recientemente sus planes de expansión y crecimiento para el 2025, donde pretende alcanzar los 300 mil millones de pesos de activos en custodia de forma consolidada para el cierre del mismo, afianzándose así como la casa de bolsa independiente con mayor solidez de México, con una trayectoria de cincuenta años desde su fundación en el año 1974.

 

El origen de Vector comenzó hace cinco décadas, con la fundación de la Casa de Bolsa “Sociedad  Bursátil Mexicana” (entonces conocida como Soburmex). Catorce años después de su fundación, Alfonso Romo, junto con un grupo de inversionistas, adquirieron la compañía en 1987, evolucionando así a Vector Casa de Bolsa.

 

De acuerdo con Mónica Martínez Montes, Directora de Data, Innovación y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa, la digitalización y personalización son temas importantes en la mejora de los servicios financieros a escala global, por lo que Vector considera como prioridad la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA) en su oferta de valor.

 

Cabe recordar que, en el contexto de la celebración de sus primeros 50 años, Vector se puso como meta alcanzar los 300 mil millones de pesos en activos en custodia. Recientemente la compañía reportó que superó los 270 mil millones de pesos de activos en custodia de forma consolidada en el primer semestre de 2024, cifra que refleja una gran solidez y estabilidad de la empresa de origen regio.

 

La adopción de la IA en servicios financieros

Durante su participación en el foro “IA, innovación, finanzas y el futuro”, organizado por Vector, Mónica Martínez Montes, Directora de Data, Innovación y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa, profundizó en algunos mitos de la IA y su adopción.

 

“La IA no es una tecnología que la instalas una vez y ya funciona sóla siempre. Nada más lejos de la realidad hoy, dentro de unos años volvemos a hablar, pero realmente hoy la inteligencia artificial demanda mucho seguimiento y mantenimiento para asegurar la precisión y confiabilidad de los resultados. Lo que más tiempo lleva es asegurar los datos. La inteligencia artificial es carnívora de DATA, con lo cual necesita un gran número de datos para funcionar bien y nos tenemos que asegurar que esos datos sean confiables y en la seguridad de los mismos, con lo cual no es una varita mágica que la instalas y ya empieza a funcionar sola. La IA conlleva una estrategia, talento muy especializado, seguimiento continuo y sobre todo actualización constante”, apuntó Martínez Montes.

 

En la conferencia también participaron la periodista Regina Reyes Heroles, así como  directivos de la talla de Sebastián De Lara que dirige Fintech México; Fabio Zapata, Director Ejecutivo de Page Group Latam; y René Orellana, represente en México de CAF.

 

Sebastián De Lara, director general de FinTech México, apuntó que la IA puede entrar en los procesos de análisis para otorgar crédito. “El primero es el usuario, es cómo conocemos mejor a la persona que está usando los servicios, los productos financieros, y eso es lo que entra en la IA, que permite analizar de una manera muy intensa a esa persona”, aseguró el directivo.

 

En su participación, René Orellana, representante en México del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), apuntó que se debe construir una sociedad que se complemente con la IA. “Eso es lo que habíamos llamado la sociedad 5.0, la revolución 5.0, es una sociedad en la que se ha construido y diseñado la inteligencia artificial para dialogar con el ser humano, complementarse con él”, señaló Orellana.

 

Por su lado Fabio Zapata, Director Ejecutivo para LATAM de Page Group, habló sobre la llegada de la IA en el mundo laboral y los miedos al cambio. “La llegada de la IA en el mundo es un hito que va a cambiar definitivamente nuestra forma de vivir y es irremediable, no hay vuelta atrás. Nosotros hacemos un estudio que se llama “la voz del candidato” y hace un par de años le preguntamos a los candidatos qué sentían y cómo se sentían frente a la IA y precisamente lo que nos dijeron era que tenían temor, tenían miedo al cambio y a la incertidumbre. Les volvimos a preguntar este año y resulta que el 90% de los candidatos mexicanos nos dijeron que ya están listos y dispuestos a aprender, a transformarse y a cambiar para adoptar la IA como parte de sus vidas”.

 

Vector cumple cinco décadas de alcanzar una sólida estabilidad financiera gracias a su modelo de negocio sustentable basado en un crecimiento internacional, diversificación de ingresos en más de 30 productos financieros, nuevas líneas de negocios, orientación a  Asset Management y su  proceso de innovación y Transformación Digital; todo esto como  parte de su estrategia Vector25.

 

##########

Para ver el Foro “IA, Innovación, Finanzas y el Futuro” completo, visita: 

https://www.youtube.com/live/IujtSbU6geQ 

##########

 

Redes Sociales Vector Casa de Bolsa

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/vector-casa-de-bolsa/

Facebook: https://www.facebook.com/vectorcasadebolsa/

Instagram: https://www.instagram.com/vectorcasadebolsa/

YouTube: https://www.youtube.com/user/VectorMediaTV

X (Twitter): https://x.com/VectorCB

 

Hashtags: 

#Vector50años  //  #ComprometidosPorTuConfianza // #Confianza // #Innovación // #EconomíaGlobal

FOUR POINTS BY SHERATON INAUGURA SU PRIMER HOTEL EN COSTA RICA Y CENTROAMÉRIC

San José, Costa Rica – 2 de diciembre de 2024 – Four Points by Sheraton, parte del prestigioso portafolio Marriott Bonvoy, anuncia con entusiasmo la apertura de su primer hotel en Costa Rica y en la región centroamericana: Four Points by Sheraton San José. Ubicado en el vibrante y creciente sector de Lindora, este nuevo establecimiento se posiciona como una opción ideal para los viajeros de negocios y ocio, gracias a su ubicación estratégica cerca de importantes atracciones locales, centros comerciales y una amplia variedad de opciones gastronómicas.

 

Este cambio de marca marca un hito importante para Real Hotels & Resorts empresa que opera y es dueña de este hotel, fortaleciendo su presencia en la región y permitiéndole conectar con el reconocido sistema operativo y la experiencia de Marriott International. La conversión a Four Points by Sheraton responde al creciente interés por el segmento de hoteles de escala media, impulsando así el impacto de la compañía en Centroamérica.

 

“La apertura de Four Points by Sheraton San José es un paso significativo que refleja nuestro compromiso con ofrecer experiencias excepcionales. Este proyecto fusiona la solidez de una marca global como Marriott con la calidez y hospitalidad única de Costa Rica. Nos complace presentar este nuevo destino, que combina confort, funcionalidad y una ubicación estratégica en el corazón de Lindora”, afirma Nathalie Tosso, Gerente General de Four Points by Sheraton San José.

 

Con una ubicación privilegiada, el hotel se encuentra a solo 6 kilómetros del Mall Multiplaza Escazú y a 12 kilómetros del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, lo que facilita el acceso a la costa del Pacífico Central a través de la autopista Próspero Fernández. Esta cercanía a las principales vías de acceso permite a los huéspedes disfrutar de las diversas opciones de entretenimiento, tiendas y restaurantes de la zona. Además de estar contiguo al parque empresarial Forum y cerca de otros centros corporativos de gran relevancia en la ciudad como Plaza Roble y Escazú Corporate Center. 

Innovación y Confort para los Huéspedes

En su compromiso por ofrecer una experiencia moderna y cómoda, Four Points by Sheraton San José presenta diversas novedades para sus huéspedes:

  • Conectividad mejorada: Todas las habitaciones cuentan ahora con antenas/routers de internet, garantizando una conexión más rápida y estable para los viajeros de negocios y ocio.
  • Mobile Key para miembros Marriott Bonvoy: Los miembros de Marriott Bonvoy podrán disfrutar de la Mobile Key, una función exclusiva que permite usar su teléfono móvil como llave para acceder a sus habitaciones, ofreciendo mayor comodidad y flexibilidad durante su estadía.
  • Nuevo concepto Best Brews®: En el bar del hotel, los huéspedes podrán disfrutar de una nueva propuesta bajo el programa Best Brews®, que ofrece cervezas artesanales locales de Costa Rica Beer Factory. Tres estilos de cerveza artesanal estarán disponibles:
    • Irish Red Ale: con aromas y sabores tostados,
    • Indian Pale Ale: con aromas y sabores tropicales y frutales,
    • Lager: con un sabor maltoso y equilibrado.
  • Programa de Fidelización Marriott Bonvoy: Los huéspedes ahora pueden acumular y canjear puntos a través de Marriott Bonvoy, el programa de fidelización de Marriott International, disfrutando de beneficios exclusivos y recompensas adicionales durante su estadía.

 

Proceso de Remodelación y Mejoras Continuas

El compromiso con la calidad y la experiencia del huésped es una prioridad en Four Points by Sheraton San José, por lo que el proceso de remodelación continuará durante el 2025. Las mejoras se enfocarán en habitaciones, el restaurante y los salones del hotel, asegurando que las instalaciones sigan ofreciendo lo último en confort, diseño moderno y funcionalidad para adaptarse a las necesidades de los huéspedes.

 

Servicios y Experiencia


Four Points by Sheraton San José ofrece a los huéspedes una experiencia única en un ambiente moderno y acogedor. El hotel cuenta con 153 habitaciones equipadas con ventanas antirruido, televisores de 49 pulgadas, Wi-Fi de alta velocidad y camas lujosas para garantizar el mejor descanso. Además, los huéspedes pueden disfrutar de una amplia variedad de servicios, como una refrescante piscina, un gimnasio completamente equipado, y un restaurante que ofrece lo mejor de la cocina local e internacional.

 

Para eventos y reuniones de trabajo, el hotel dispone de salones versátiles con capacidad para hasta 100 personas, convirtiéndolo en el espacio conveniente para conferencias y celebraciones. Las áreas de trabajo, diseñadas para maximizar la comodidad y productividad, también están disponibles para los viajeros de negocios.

 

Four Points by Sheraton San José se posiciona como un lugar ideal para combinar el confort con la funcionalidad, ofreciendo a los huéspedes una experiencia conveniente y atractiva en una de las zonas más dinámicas de San José.

 

###

 

 Acerca de Four Points by Sheraton® 

 

Four Points by Sheraton es una marca global con 310 hoteles en 45 países y territorios. En Four Points, los viajes se reinventan donde los clásicos atemporales se entrelazan con detalles modernos, combinados con un servicio genuino en un ambiente informal, en todo el mundo. Los hoteles Four Points se pueden encontrar en el corazón de los centros urbanos, cerca de la playa, junto al aeropuerto o en los suburbios. 

 

Cada hotel ofrece un lugar familiar para relajarse y descansar con un auténtico sentido de lo local, donde los huéspedes pueden ver deportes y disfrutar del programa Best Brews® de la marca. Four Points se enorgullece de participar en Marriott Bonvoy®, el programa de viajes global de Marriott International. El programa ofrece a los socios un extraordinario portafolio de marcas globales, experiencias exclusivas en Marriott Bonvoy Moments y beneficios incomparables que incluyen noches gratis y reconocimiento de estatus Elite. Para inscribirse de forma gratuita o para obtener más información sobre el programa, visite marriottbonvoy.com.

 

Para obtener más información sobre Four Points, visítenos en línea 

 

Acerca de Real Hotels & Resorts

Real Hotels & Resorts, la división hotelera del Grupo Poma, cuenta con más de 50 años de experiencia en la industria hotelera. Opera y franquicia más de 30 hoteles en 11 países de Latinoamérica y Estados Unidos bajo marcas como InterContinental Hotels Group, Marriott International y Choice Hotels International. Además, Real Hotels & Resorts es el franquiciatario maestro de Choice Hotels International para Centroamérica, Panamá, el Caribe, Colombia y Ecuador. Su portafolio actual incluye más de 5,500 habitaciones disponibles, más de 70 restaurantes y 11 spas.

EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE COCAÍNA


 

Un hombre en posesión de probable droga que ocultaba en u a caja de metal, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron en la avenida Iztacalco y Calle 2, de la colonia Agrícola Pantitlán, cuando los oficiales que realizaban patrullajes preventivos, observaron a un sujeto que manipulaba bolsas de plástico transparentes las cuales contenían una sustancia sólida de color blanco.

 

Ante la posible comisión de un delito, se acercaron al ciudadano y tras entrevistarse con él, le realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron 30 bolsitas de una sustancia sólida con las características de la cocaína.

 

Por tales hechos, al hombre de 37 años de edad, se le informó el motivo de su detención y sus derechos de ley y fue puesto a disposición junto la posible droga, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, resultado de un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por el delito de Robo calificado en pandilla en el año 2007.

 

Nuvei potencia su expansión en Latinoamérica con Daniel Moretto como Nuevo Vicepresidente Senior

 


 


 

·        El ejecutivo asume el cargo con un sólido historial en la formación de equipos de alto rendimiento y en el liderazgo para el crecimiento de empresas internacionales.

 

 

Nuvei Corporation (“Nuvei” o la “Compañía”) (Nasdaq: NVEI) (TSX: NVEI), la empresa canadiense de tecnología financiera, ha designado a Daniel Moretto como nuevo Vicepresidente Senior para América Latina, reforzando así su compromiso con el mercado Latinoamericano. Con más de 20 años de experiencia en la industria de Pagos, BaaS (Banking-as-a-Service), BPO e industrias de tecnología, el directivo llega respaldado por su historial de liderazgo en empresas en expansión exponencial de países como México, Colombia, Perú, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Nicaragua. 

 

Su incorporación a Nuvei pone de relieve la intención de la fintech de intensificar las inversiones en Latinoamérica, donde su principal misión consiste en apoyar a las compañías globales interesadas en expandir el alcance de sus operaciones a la región: “El mismo compromiso se aplica para ayudar a las empresas locales a seguir el camino inverso, internacionalizando sus negocios en otros continentes a través del eCommerce”, señala Moretto.

 

El anuncio de su nombramiento coincide con el tercer aniversario de una de las apuestas más audaces de la fintech en la región. En 2021, Nuvei completó la compra de Paymentez LLC, un proveedor líder de soluciones de pago en el mercado latinoamericano con conectividad en nueve países. En Brasil, la empresa está negociando la compra de Pay2All Instituição de Pagamento Ltda. («Pay2All»), una entidad de pago autorizada por el Banco Central para emitir monedas electrónicas.

 

Nuvei ya venía promocionando directivos locales de Brasil para cargos internacionales dentro de la operación, demostrando el potencial estratégico de la región para la empresa. Además del nombramiento de Daniel Moretto, la fintech había nombrado a Carolina Libardi como directora de Marketing para los mercados locales y a Rafael Lopes como director de Expansión Global.

 

El ejecutivo indica que Latinoamérica representa una región estratégica para el plan de expansión global de la empresa. Según la evaluación de Nuvei, países como Brasil, México, Colombia y Chile lideran las tendencias que impulsarán el crecimiento del eCommerce en los próximos años, destacándose la preferencia por pagos en tiempo real, el uso de billeteras electrónicas y la creciente penetración de smartphones entre una población joven y tecnológicamente entusiasta.

 

Entre las empresas globales de medios de pago, Nuvei ofrece el mayor número de métodos de pago alternativos, conocidos por las siglas APM. Dispone de más de 700 opciones para que las empresas globales puedan ofrecer más medios de pago locales, como OxxoPay en Mexico. Billeteras electrónicas, pagos móviles y transferencias bancarias son solo algunos ejemplos que permiten a la fintech procesar hasta 200.000 millones de dólares anuales.

 

“Tenemos una gran marca y un producto que nos permite ser competitivos en cualquier segmento dentro de cualquier mercado”, afirma Moretto, que en su carrera profesional impulsó la transformación digital de clientes del sector financiero, de transporte, comercio minorista, seguros, juego, móviles y viajes. “Vamos a sacar partido de nuestros puntos fuertes y optimizar lo que ya funciona para acelerar nuestro crecimiento en la región”.

 

Antes de incorporarse a Nuvei, Moretto fue director regional para Latinoamérica y director nacional en PayRetailers, donde estructuró parte de la dirección ejecutiva y lideró operaciones de fusiones y adquisiciones. También trabajó como director ejecutivo comercial en CSU Digital, en la que ayudó a diseñar una de las primeras unidades de banca como servicio (BaaS) de Brasil. Destaca asimismo la labor que realizó durante su paso por empresas como Concentrix y Foundever. También es autor del libro Empleabilidad Exponencial, un superventas que recopila historias y valiosas recomendaciones para cualquier profesional que quiera despertar el interés de las empresas.

 

 

Acerca de Nuvei 

 

Nuvei (Nasdaq: NVEI) (TSX: NVEI) es la fintech canadiense que acelera el negocio de clientes en todo el mundo. Su tecnología modular, flexible y escalable permite que las empresas líderes acepten pagos de última generación, ofrece todas las opciones de pago, riesgo, y gestión de fraude. Al conectar empresas con sus clientes en más de 200 mercados, con adquirencia local en más de 50 paises, 150 monedas y más de 700 métodos de pago alternativos, Nuvei provee la tecnología y los conocimientos para que los clientes y partners tengan éxito a nivel local y global con una sola integración.

Para más información, visite www.nuvei.com

 

Brilla esta Navidad: Descubre el menú de temporada de Jaso Bakery

¡Celebra la magia de esta época  con Jaso Bakery y haz que tus fiestas sean inolvidables!
Ciudad de México, 02 de diciembre de 2024. La Navidad ya está a la vuelta de la esquina, y las cenas y comidas previas a la gran fecha son de los momentos más esperados del año, las familias se reúnen para celebrar y compartir momentos inolvidables. La preparación de estas reuniones es un ritual en sí mismo, desde los aperitivos hasta los platos principales, cada elemento tiene un papel principal. El cierre perfecto lo aporta el postre, que no solo deleita el paladar, sino que marca el momento dulce de la celebración y llega al corazón. Por ello es un buen momento para comenzar a pensar cómo sorprenderás a tu familia, amigas e invitados en tus cenas y posadas.
Este año, Jaso Bakery se ha superado con una exclusiva colección de cupcakes y pasteles navideños que le dan un toque único a tus celebraciones. Con este menú especial, lleno de magia y color, la Chef Sonia Arias ha pensado en todos los detalles para capturar el espíritu de las fiestas en cada bocado. Sus diseños, inspirados en personajes y símbolos como Santa Claus, renos, flores de Nochebuena, elfos y osos polares, añaden un encanto visual que hace que cada postre sea también una obra de arte, ideal para compartir con todos tus seres queridos.
Disfrutar de estos postres va más allá de saborear un buen dulce: es crear recuerdos y disfrutar en su máxima expresión. Esta colección de Jaso Bakery combina sus sabores insignia, para los cupcakes: chocolate, red velvet, citrus fever, blueberry y zanahoria, para los pasteles: Kmil, red velvet, sacher y chocolate; con una decoración deslumbrante que hace que cada cupcake o pastel sea un homenaje a la temporada. 
Elaborados siempre con ingredientes frescos y de la más alta calidad, garantizando un sabor excepcional en cada bocado. Así, cada familia puede llevar a su mesa no solo un postre delicioso, sino una pieza de magia navideña.
Conoce la gran variedad de pasteles y postres que Jaso Bakery tiene para ti en jasobakery.com.mx o en su tienda ubicada en Polanco. Además puedes realizar pedidos a domicilio en sus puntos de venta de Pedregal y Santa Fe a través de las aplicaciones de delivery. 
Imágenes para descargar.
Sobre Jaso Bakery
Jaso Bakery nace en el corazón de Polanco y está a cargo de la Chef Sonia Arias. Inspirado en un concepto chic y delicioso, tiene como misión regalar momentos de felicidad, magia y sabor que se lleven en el alma. Se crean deliciosos postres artesanales, con técnicas francesas y vienesas, que para su elaboración se utilizan ingredientes de pequeños productores mexicanos de la más alta calidad. La colección de postres cambia según las temporadas del año, resaltando el sabor y textura de cada producto de acuerdo a las tendencias de moda y estilo. 

Puedes encontrarlos en: Instagram: @jasobakery, Facebook: JasoBakery & en su sitio web: https://jasobakery.com.mx/  

Emirates invita a los mexicanos a unirse a su tripulación de cabina

Ciudad de México, México, 2 de diciembre de 2024.- Emirates, la mayor aerolínea internacional del mundo busca candidatos para formar parte de su equipo multinacional de tripulantes de cabina. La aerolínea con sede en Dubái celebrará una jornada de puertas abiertas para la contratación de tripulantes de cabina el próximo 4 de diciembre de 2024 a las 9 de la mañana en Le Meridien Mexico City, (Av. P.º de la Reforma 69, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, México).

Existen algunos criterios importantes que considerar para poder ser elegible, entre los que se encuentran:

  • Dominio del inglés hablado y escrito.
  • Una persona que trabaja en equipo con una gran personalidad.
  • Al menos 160 cm de altura y capaz de alcanzar los 212 cm de altura.
  • Capaz de cumplir con los requisitos de visa de trabajo de los EAU.
  • Al menos 1 año de experiencia en hospitalidad o atención al cliente.
  • Haber concluido mínimo la educación secundaria (Grado 12).
  • No llevar tatuajes visibles mientras se lleve el uniforme.

La aerolínea busca personas apasionadas por ofrecer una experiencia hospitalaria sencilla, pero personalizada e impecable, creando momentos memorables para sus clientes. La seguridad es una de las máximas prioridades de Emirates, por lo que el candidato ideal dirigirá con confianza y asumirá el control gestionando los servicios de las aeronaves, los procedimientos de seguridad y las medidas de protección.

Todos los miembros de la tripulación de Emirates tienen su base en la emocionante y cosmopolita ciudad de Dubái y disfrutan de un atractivo paquete de empleo que incluye una variedad de beneficios como: salario libre de impuestos, alojamiento proporcionado por la compañía, transporte gratuito de ida y vuelta al trabajo, una excelente cobertura médica, así como descuentos exclusivos en compras y entretenimiento en Dubái.

De acuerdo con un informe de Remitly, uno de los principales proveedores de servicios financieros, Dubái es la ciudad número 1 para trasladarse, al ser un destino que mezcla la cultura moderna con la historia, la aventura con las compras y el entretenimiento de categoría mundial. Dubái es una ciudad joven, vibrante y cosmopolita, hogar de 200 nacionalidades con más de 150 idiomas y una de las más seguras del mundo.

Durante siete semanas y media, los candidatos recibirán una intensa formación sobre los más altos estándares de hospitalidad, seguridad y prestación de servicios en las modernas instalaciones. Los nuevos reclutas aprenderán habilidades para salvar vidas en los Procedimientos de Seguridad y Emergencia, primeros auxilios esenciales, conocimientos de observación y del sector en las sesiones de seguridad, consejos sobre cuidado de la piel, nutrición y bienestar, así como una visión de los pilares de la hospitalidad y de la galardonada selección de comida y bebida a bordo de Emirates.

Emirates ofrece a los candidatos oportunidades de carrera excepcionales, con excelentes servicios de formación y una amplia gama de programas de desarrollo para sus empleados. Muchos de los tripulantes de cabina describen su trabajo como “el mejor del mundo”, no sólo porque prestan un servicio galardonado a 38,000 pies de altura, sino también por el estilo de vida único que conlleva.

Los tripulantes de cabina tienen un horario mensual y disponen de aproximadamente ocho días libres al mes en dicha ciudad. El equipo de tripulación de cabina global de Emirates representa a más de 148 nacionalidades, incluidos 120 tripulantes de cabina mexicanos. Además de portar el emblemático uniforme, viajan por el mundo formando parte de una de las flotas más jóvenes y modernas.

La tripulación de cabina refleja su mezcla de clientes internacionales y operaciones en más de 135 ciudades en seis continentes, operando más de 260 aviones, todos de fuselaje ancho. La aerolínea es el mayor operador mundial de aviones Boeing 777 y Airbus A380.

La creciente red mundial de Emirates ofrece numerosas oportunidades de viajar por los seis continentes en los que opera la aerolínea. Los tripulantes de cabina de Emirates disfrutan de atractivos descuentos en viajes para ellos, así como para sus familiares y amigos, a todos los destinos a los que vuela la aerolínea. Del mismo modo, los tripulantes pueden optar por sus vuelos y destinos preferidos en el sistema de Emirates para asegurarse de que tienen la oportunidad de pasar tiempo de calidad con sus seres queridos en días especiales.

Los candidatos que deseen dar a su carrera un comienzo épico pueden presentar su candidatura con un currículum vítae (CV) actualizado en inglés y una fotografía reciente. Se recomienda a los candidatos que se preinscriban en este link para una experiencia más sencilla.

Para más información sobre los requisitos del proceso de selección visita emirates.com/careers. Los candidatos deben estar preparados para pasar el día completo en el lugar del evento, adicional, los candidatos preseleccionados serán informados el mismo día de los horarios de las evaluaciones y entrevistas subsiguientes.


 

 

Acerca de Emirates Airlines

Desde su centro mundial en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, proporcionando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en el sector, tanto en tierra como en el aire, prestados por una plantilla apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la mayor flota del mundo de aviones de fuselaje ancho Boeing 777 y Airbus A380, y ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezado los premios “best in the sky” durante 17 años consecutivos. Emirates se ha comprometido a realizar operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducción de emisiones, consumo responsable y protección de la fauna y los hábitats. Para más información, visite http://www.emirates.com/.