martes, 12 de noviembre de 2024

Docusign nombrado líder en 2024 Gartner® Magic Quadrant™ para Gestión del ciclo de vida de los contratos

Este es el quinto año consecutivo que Gartner identifica a Docusign como líder. 

 
Ciudad de México, octubre de 2024 - Nos complace anunciar que Docusign ha sido nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024 para CLM - gestión del ciclo de vida de los contratos. Este es el quinto año consecutivo en el que Gartner identifica a Docusign como líder y estamos encantados de ser reconocidos por nuestra visión completa y nuestra capacidad de ejecución. 

Docusign ayuda a empresas de todo tipo a transformar los datos de los acuerdos en conocimientos y acciones, y a impulsar la productividad en toda la organización. Creamos Docusign CLM para permitir a los clientes automatizar todo el ciclo de vida del contrato, para ayudarlos a lograr un tiempo de generación de ingresos acelerado, un valor de acuerdo optimizado y una reducción de riesgo. 

"Nos sentimos honrados de ser reconocidos por Gartner como líderes en la Gestión del Ciclo de Vida de los Contratos por quinto año consecutivo", comentó Allan Thygesen, director ejecutivo de Docusign. “Esto refleja nuestro compromiso continuo con CLM y con seguir impulsando la innovación en el espacio de la Gestión Inteligente de Acuerdos. Al utilizar el poder de la inteligencia artificial para mostrar información poco accesible dentro de los acuerdos, apoyamos a nuestros clientes con una toma de decisiones más inteligente, flujos de trabajo más rápidos y una gestión de riesgos más efectiva a lo largo de todo el ciclo de vida del acuerdo." 

Descripción del líder del Cuadrante Mágico y CLM de Gartner 

En su evaluación, Gartner evaluó a los proveedores de CLM en función de su capacidad de ejecución y la integridad de su visión y "Gartner define el mercado de gestión del ciclo de vida de los contratos (CLM) como una solución que gestiona de forma proactiva los contratos desde el inicio hasta la negociación, la ejecución, el cumplimiento y la renovación”. 

  • Según Gartner, “los líderes están en la posición más fuerte para influir en el crecimiento y la dirección del mercado. Demuestran una visión que define el mercado sobre cómo la tecnología CLM puede ayudar a las empresas a alcanzar los objetivos comerciales de gestionar el cumplimiento y reducir los cuellos de botella en los procesos. Los líderes pueden ejecutar esa visión a través de productos y servicios, y han demostrado resultados comerciales en forma de ingresos y ganancias. Se destacan por su combinación de comprensión del mercado, innovación, características y funciones del producto y viabilidad general”. 

  • Gartner también añade que “aunque mantienen una base bien establecida de clientes a largo plazo, los líderes muestran una capacidad constante para conseguir nuevos acuerdos. Tienen clientes en muchas regiones geográficas, cubren una amplia variedad de industrias y prestan servicios a organizaciones de clientes de diversos tamaños. Los líderes suelen ser los proveedores con los que se comparan otros proveedores”. 

Creemos que Docusign CLM es la mejor solución integral para gestionar todo el ciclo de vida del contrato. Permite a las organizaciones optimizar cada etapa, desde las actividades previas a la firma - como la generación de documentos, la colaboración y la orquestación del flujo de trabajo - hasta la gestión posterior a la firma con un repositorio inteligente con capacidad de búsqueda que admite la gestión de obligaciones, la generación de informes y el análisis. 

Según Gartner, “el uso de estas soluciones ayuda a mitigar el riesgo organizacional al permitir el cumplimiento normativo y de políticas, proporcionando gobernanza sobre qué se firma y con quién, y acceso basado en roles a términos y obligaciones con terceros. Las soluciones CLM impulsan la visibilidad, la coherencia y la eficiencia en el proceso de contratación en toda la empresa. La implementación de CLM puede generar mejoras significativas en la gestión de ingresos, ahorro de costos y eficiencia en el proceso de contratación en toda la empresa”.1 

Alexa Zuart cumple su sueño de hacer stand up en el Teatro Metropólitan

 


  • Se presenta el próximo 13 de diciembre en el importante recinto de la Ciudad de México.

  • Promete con su comedia situacional hacer que sea una noche inolvidable de risas y diversión.

  • Los boletos están a la venta en Ticketmaster.

BOLETOS A LA VENTA, AQUÍ

Alexa Zuart, orgullosa comediante que ha recibido gran apoyo en redes sociales y en sus presentaciones en vivo, y más orgullosa mamá de un chamaco universitario, cumple su sueño de llegar al Teatro Metropólitan a deleitar con su comedia situacional a cerca de 3 165 asistentes.

Originaria de Ciudad Neza, pasó de la complicada profesión de ser maestra a otra nada sencilla: crear rutinas de stand up que causaran risas, aplausos y ovaciones gracias a su peculiar modo de encontrar en lo cotidiano su forma de hacer comedia.

Su comedia es tendencia en redes sociales y se ha presentado con gran éxito en canales importantes en televisión como Comedy Central Latinoamérica. Alexa está en la lista de los comediantes que no te debes perder. 

Con su estilo único y su ingenio afilado, Alexa Zuart aborda temas cotidianos de una manera hilarante y refrescante. Desde las situaciones más absurdas de la vida diaria hasta las observaciones más agudas sobre la sociedad, Alexa sabe cómo hacer reír a su audiencia, ya seas fanático del stand up comedy quieras divertirte por una noche, el show de Alexa Zuart es garantía de diversión asegurada. 

¡No te pierdas la oportunidad de ver a Alexa el 13 de diciembre en el Teatro Metropólitan, con su show completo! ¡Compra tus boletos ahora y prepárate para una noche de risas inolvidables con Alexa Zuart!

Descubre las Redes Sociales de: Alexa Zuart

SoftServe cumple tres años de crecimiento sostenido, innovación, oportunidades e impacto positivo en México

 

 

Ciudad de México, Octubre de 2024. – SoftServe, proveedor líder de consultoría en tecnologías de la información (TI) y servicios digitales, cumplió tres años de haberse establecido en México con el objetivo de ampliar su presencia regional y aprovechar el creciente talento techie del país. Desde aquí atiende principalmente a clientes estadounidenses, aprovechando husos horarios similares en línea con las oportunidades del nearshoring, aparte de otros globales y algunos locales que buscan soluciones especializadas en ingeniería de software

El equipo mexicano de la compañía con origen ucraniano fundada hace 31 años, está conformado por más de 150 asociados quienes atienden proyectos de al menos 25 clientes; tanto desde sus oficinas centrales, ubicadas en Guadalajara (Jalisco), como en otras sedes incluyendo Ciudad de México, Monterrey (Nuevo León) y Tijuana (Baja California). ​ 

A pesar de ser una empresa tecnológica, su filosofía pone en el centro a las personas, viéndose a sí misma como un lugar donde trabajan profesionales talentosos que aprenden y se divierten, al tiempo que supervisan y ejecutan cada etapa del desarrollo de un software o una aplicación para todo tipo de industrias. Acompaña integralmente a los clientes en sus proyectos, desde la idea inicial hasta las pruebas con el usuario final. Por otro lado, constantemente colabora con otros líderes del sector, asociaciones civiles e incluso con instituciones como la NASA

Tecnología al servicio de las personas y el planeta 

Paralelamente al crecimiento sostenido de SoftServe en México, cuyos líderes se han convertido en voces autorizadas sobre inteligencia artificial y otras innovaciones digitales, un rubro en el que sobresale su representación local es el de la responsabilidad social corporativa (RSC). Entre las acciones benéficas que ha implementado la firma en el país durante estos tres años, así como reconocimientos externos, se encuentran: ​ 

  • Varias ediciones del programa EmpowerU, cuyo objetivo es brindar capacitación en las tecnologías más relevantes del mercado con una perspectiva incluyente; favoreciendo en alianza con organizaciones sin fines de lucro a decenas de mujeres y niñas, personas con discapacidad o de la comunidad LGBTQ+, por ejemplo. 
  • Haber obtenido el primer lugar en la categoría de tecnología, aparte de ocupar el segundo puesto del ramo general y el sexto en talento femenino, dentro del estudio Employers for Youth México 2023; posicionándose como la mejor compañía del territorio nacional para jóvenes de 18 a 35 años en el sector TI. 
  • Ser reconocida por el Ranking 2024 de las Mejores Empresas para Trabajar en Tecnología, mejor conocido como Best Place To Code, creado por Software Guru para destacar a las compañías que se esfuerzan por brindar óptimas condiciones de trabajo a quienes se desempeñan en las áreas de software y TI. ​ 
  • O lanzar hace pocas semanas Open Call 2025, una convocatoria para elegir cinco iniciativas con impacto positivo en México, Colombia, Bulgaria, Polonia, Rumanía y Ucrania. Esto, en el marco del quinto aniversario del programa corporativo pro-bono OpenTech, donde asociados de SoftServe se suman como voluntarios tecnológicos para ayudar a las comunidades y abordar diversos retos sociales. 

 

"Entre los pilares de SoftServe, está el garantizar un futuro sostenible no sólo para la empresa como tal en términos de negocio, sino también para los colaboradores y las comunidades donde operamos. Nos apasiona poner nuestras capacidades al servicio de causas sociales y ambientales. Estamos convencidos de que la tecnología también puede beneficiar a las personas y al planeta. Una cosa no rivaliza con la otra, sino que al contrario se complementan"; comenta al respecto Vladimir Mendoza, Country Manager de SoftServe en México

 

Acompañando el desarrollo tecnológico de México 

SoftServe celebra tres años de operaciones en México dentro de un contexto optimista; pues el país, y en particular el Bajío, se están consolidando como un prometedor hub tecnológico. ​ 

Muestra de ello es el anuncio de que Foxconn estaría construyendo en el territorio la mayor planta de fabricación en el mundo de los súper chips GB200 de NVIDIA, uno de los socios más cercanos de SoftServe, con el que recientemente lanzó nuevas soluciones de inteligencia artificial generativa (IA Gen) aceleradas, buscando democratizar su acceso para agilizar la adopción por parte de las industrias. 

El momento que en palabras de Vladimir Mendoza es "idóneo para la expansión", coincide con varios estudios nacionales como uno elaborado por Cisco, donde en términos de madurez digital calificó a Jalisco como una de las entidades federativas en “amplificación”; resultado de altas inversiones en curso de manufactura tecnológica, políticas digitales, conectividad estatal y favorables ambientes académicos y de negocios. ​ 

Cabe señalar que en 2023 NVIDIA distinguió a SoftServe como Partner del Año, gracias a sus aportes en realidad virtual, realidad aumentada e IA. Aparte de que Cisco la reconoció en noviembre del mismo año con un Distinguished Supplier Award, por su excelencia en la entrega de soluciones innovadoras. ​ 


Presentan en México la máquina de café más automatizada del mercado

Ciudad de México, octubre del 2024.- En la actualidad, los consumidores buscan soluciones que se adapten a sus estilos de vida acelerados, donde la conveniencia y la simplificación son esenciales. Por esta razón, la compañía australiana de electrodomésticos, Breville, dio a conocer la llegada de su más reciente lanzamiento, The Oracle™ Jet a México. 

Una máquina de espresso que combina la innovación tecnológica más avanzada de la industria con facilidad de uso; logrando integrar una experiencia cafetera de calidad a la rutina diaria, sin complicaciones. Celebrando una década desde el lanzamiento de la emblemática Oracle™, que ha hecho posible disfrutar café de calidad en la comodidad del hogar, The Oracle ™ Jet establece un nuevo estándar en rendimiento, automatización y velocidad.

 Esta máquina está equipada con mejoras innovadoras que permiten a los usuarios alcanzar resultados profesionales con una automatización pensada en cada etapa del proceso. The Oracle™ Jet, que comenzará a comercializarse en noviembre en México, ha sido diseñada de la manera más minuciosa. Desde los materiales premium y duraderos en el exterior, hasta la facilidad de limpieza y el almacenamiento de accesorios en el interior. 

En Breville, la innovación se traduce en una forma de transformar el ritual de preparar café en casa, ofreciendo resultados de calidad sin necesidad de salir de la cocina. La Oracle™ Jet destaca por su molino de precisión europeo Baratza, que muele automáticamente, mientras que la máquina dosifica y compacta, ofreciendo 45 configuraciones de molienda para adaptarse a cada tipo de café. 

Además, es la primera máquina de esta familia en contar con la tecnología Auto MilQ de Breville, que permite a los usuarios preparar leche espumosa y suave, ya sea de avena, almendra, soya o deslactosada, ajustando el nivel de espumado y temperatura con solo presionar un botón.

Con un monitor táctil de 5 pulgadas en alta definición, los usuarios pueden deslizar y seleccionar entre 10 bebidas preestablecidas, incluyendo las nuevas opciones de Cold Brew y Espresso en Frío, ideales para disfrutar de refrescantes cócteles con café. 

La pantalla que funciona como guía proporciona retroalimentación en tiempo real para asegurar un café perfectamente equilibrado, mientras que la función Auto Queue permite programar automáticamente los siguientes pasos, como vaporizar leche o extraer el espresso.

Gracias a su sistema de calefacción ThermoJet®, la Oracle™ Jet se calienta en segundos, garantizando una temperatura óptima de la bebida. Este innovador sistema cuenta con dos ThermoJets, asegurando una extracción consistente a 200°F / 93°C, similar a las máquinas comerciales. 

La Oracle™ Jet no solo está lista para el presente, sino también para el futuro, siendo la primera máquina de café de Breville con conectividad Wi-Fi, permitiendo actualizaciones tecnológicas sin interrumpir la experiencia del usuario. 

Disponible en acero inoxidable cepillado, la Oracle™ Jet no solo es funcional, sino que también se convierte en una pieza elegante para cualquier cocina mexicana. Con su estética contemporánea y acabados premium, esta máquina promete la experiencia de usuario más avanzada de Breville. 

El electrodoméstico premium tendrá un costo de $39,999 MXN y se podrá adquirir en todo el país a través de la página oficial de la marca a partir del 4 de noviembre.

CONOCE SALT-N-PEPPER, EL CÓCTEL CON MEZCAL QUE SE PREPARA EN EL MEJOR BAR DEL MUNDO


 

 

La creatividad de los mixólogos mexicanos de Handshake Speakeasy se fusiona con el mezcal espadín de The Lost Explorer para crear un trago que representa la innovación de la mixología mexicana en la escena global. ​ 

 

Oaxaca, Octubre de 2024 Handshake Speakeasy, recientemente nombrado el mejor bar del mundo por The World’s 50 Best Bars, es un sitio especial donde la coctelería se transforma en arte. Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, este bar íntimo de estilo Art Deco ofrece una experiencia sensorial que fusiona ingredientes locales mexicanos con técnicas modernas de precisión. Cada cóctel es una obra maestra creada en su laboratorio, donde sus creaciones tardan hasta 48 horas en dar vida a mezclas únicas como el afamado Salt-N-Pepper, uno de sus más aclamados tragos. ​ 

 

Este reconocimiento mundial a Handshake Speakeasy confirma la influencia cada vez más importante de la mixología mexicana en la escena global. En el ranking de los mejores bares del planeta se encuentran otros tres proyectos mexicanos: TLECĀN y Licorería Limantour en la capital del país, y El Gallo Altanero en Guadalajara. Esta presencia mexicana señala el impacto que el país ha tenido a lo largo de los últimos años en el mundo de la coctelería, posicionándose como un referente en innovación, calidad y autenticidad, lo cual fue evaluado por un jurado de 700 expertos internacionales. 

 

Tal como señala Peter Sánchez, mixólogo internacional y Brand Ambassador de The Lost Explorer en su columna La mixología mexicana: inspiración global a través de técnicas ancestrales y destilados artesanales, la mixología mexicana vive una transformación que ha capturado la atención internacional. México ha abrazado su herencia cultural para crear nuevas experiencias sensoriales, destacando la riqueza de ingredientes locales como el mezcal y otros destilados artesanales de agave como el tequila y el sotol. 

 

Como ejemplo de este insaciable ingenio de los mixólogos mexicanos, nace Salt-N-Pepper, una de las creaciones más espectaculares de Handshake, la cual refleja la evolución de la mixología mexicana al combinar mezcal Espadín de The Lost Explorer con una infusión de fresas, además de una mezcla de habanero, azúcar y ácido cítrico. Lo que hace realmente única a esta bebida es la armonía entre lo tradicional y lo contemporáneo al servirse con un delicado polvo de pimiento amarillo deshidratado, el cóctel ofrece una experiencia visual y gustativa excepcional, donde cada elemento ha sido cuidadosamente pensado para crear una mezcla sofisticada. ​ 

 

Este cóctel emblemático solo se puede disfrutar en Handshake, Amberes 65, Colonia Juárez, Ciudad de México, por lo que es importante hacer una reservación con antelación o bien prepararlo directo en casa para poder gozar de una experiencia sensorial única: 

 

Receta Salt-N-Pepper 

 

Ingredientes: 

 
  • 30 ml de mezcal The Lost Explorer Espadín infusionado con fresas ​ 
  • 90 ml de soda de pimiento amarillo 
  • 3 pizcas de tintura de habanero 
  • Polvo de pimiento deshidratado para decorar 
 

Método: 

 
  • Infusionar el mezcal con fresas por 24 horas. 
  • Preparar la soda cocinando los pimientos con agua, azúcar y cítricos durante 2 horas. 
  • Servir la mezcla con hielo y decorar con polvo de pimiento deshidratado. 
 

Así se prapara Salt-N-Pepper en Handshake Speakeasy

 

Explorar la mixología mexicana es abrir una puerta a un mundo donde cada trago cuenta una historia de tradición y creatividad. Bares como Handshake Speakeasy son un reflejo de este renacimiento, donde la innovación se une a lo artesanal para ofrecer experiencias inolvidables. Disfrutar de un cóctel como el Salt-N-Pepper, o simplemente saborear un mezcal artesanal, no es solo una cuestión de gusto, sino una conexión profunda con la cultura y la tierra que los vio nacer. Que cada brindis sea una celebración de lo auténtico, lo mexicano y la curiosidad por lo extraordinario. 

 
 

Croissance soutenue de l’activité

CHIFFRE D’AFFAIRES En HAUSSE de 12% À 1 434 MILLIONS d’EUROS

RevPAR en hausse de 5,3% par rapport au T3 2023

Pipeline en hausse de 6% par rapport À fin juin 2024

perspective DE CROISSANCE DE REVPAR CONFIRMÉE
POUR L’EXERCICE 2024

AMÉLIORATION DE LA PERSPECTIVE D’EXCÉDENT BRUT D’EXPLOITATION ATTENDU ENTRE 1 100 ET 1 125 MILLIONS D’EUROS en 2024

Sébastien Bazin, Président-directeur général de Accor, a déclaré :

« Le Groupe enregistre, une nouvelle fois ce trimestre, une croissance solide de son chiffre d'affaires, en ligne avec les objectifs qu'il s'était fixés. Ces bonnes performances sont notamment portées par le dynamisme de nos marques Luxe & Lifestyle, la poursuite d'une croissance soutenue dans nos zones géographiques à fort potentiel et l'effet positif, en France, des Jeux Olympiques dont Accor était l'un des partenaires Premium. En continuant à combiner agilité opérationnelle, qualité d'exécution et discipline financière, nous sommes convaincus de notre capacité à assoir sur la durée la solidité de notre modèle et à réaliser en 2024 des résultats en forte progression. »