jueves, 4 de julio de 2024

¿Cómo aprovechar las tasas bajas y el Súper Peso para hacer crecer tú dinero?

 

  • Para este 2024, en cuanto al tipo de cambio de la moneda nacional, se espera que el dólar cotice a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad, aún y con la fuerte pérdida de la moneda mexicana durante el mes de junio, según Banxico.

 

  • Frente a un panorama de tasas bajas, invertir se convierte en una estrategia recomendada para hacer crecer el dinero. El crowdfunding inmobiliario es una opción a considerar, ya que ofrece retornos atractivos y estabilidad.

 

Ciudad de México, julio de 2024. En un contexto económico marcado por tasas de interés bajas y la fortaleza del peso frente a otras monedas, los inversionistas se encuentran ante una ventana de oportunidad para potenciar sus activos financieros. En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado significamente frente al dólar, asimismo el "superpeso" ha impulsado un mayor flujo de dólares al país, que llegan por el crecimiento en las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera, lo que funciona como un imán para los inversores.

 

De acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2024, en cuanto al tipo de cambio de la moneda nacional, se espera que el dólar cotice a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad, aún y con la fuerte pérdida de la moneda mexicana durante el mes de junio. Ese pronóstico sigue siendo conservador considerando que el peso mexicano superó las previsiones del 2023 con 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años.

 

Asimismo, se prevé que la inflación continúe con la tendencia a la baja, desde que llegó a su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico también pronostica una inflación del 4.02% este año, por lo contrario de los pronósticos de crecimiento económico del 2.29%.

 

Bajas de Interés

 

Para comprender cómo aprovechar las tasas bajas, es fundamental entender qué representa la tasa de interés en el panorama económico. Según BBVA, la tasa de interés es el costo porcentual que se paga o cobra por el uso del dinero, es decir, es el precio que pagamos por el privilegio de acceder a capital financiero. Cuando las tasas de interés bajan, las instituciones financieras reducen el costo al que pagan los rendimientos de sus principales mecanismos de ahorro e inversión, como los certificados de depósito (CDT). 

 

Por otro lado, esta disminución en las tasas hace que los créditos personales o empresariales sean más accesibles, lo que fomenta una mayor actividad económica. En resumen, la baja de tasas estimula el consumo y la inversión, ya que los préstamos se vuelven más accesibles y atractivos.

 

De acuerdo con Hugo Blum, CEO y fundador de 100 Ladrillos, la reducción de la tasa de interés tiene diversos efectos en la economía, algunos de los cuales pueden ser aprovechados para hacer crecer el dinero:

 

  1. Reducción en el costo de endeudamiento: Los préstamos se vuelven más atractivos, lo que fomenta el consumo.

 

  1. Menor atractivo para los ahorradores: Los rendimientos de las inversiones disminuyen, lo que puede desincentivar el ahorro.

 

  1. Estímulo a la inversión empresarial: Las empresas encuentran un entorno más favorable para financiar sus operaciones.

 

  1. Impulso al crecimiento económico: El aumento del consumo e inversión puede llevar a un crecimiento económico más robusto.

 

Blum destacó que la reducción de la tasa de interés es una medida para estimular el crecimiento económico, al hacer más atractivo pedir préstamos e invertir. Esto, a su vez, puede reactivar la producción, los servicios y el empleo. 

 

“Frente a un panorama de tasas bajas, invertir se convierte en una estrategia recomendada para hacer crecer el dinero. El crowdfunding inmobiliario es una opción a considerar, ya que ofrece retornos atractivos y estabilidad en un contexto de tasas bajas. La inversión en bienes raíces ofrece beneficios como mayor rentabilidad a largo plazo, rendimientos compuestos atractivos y nuevas oportunidades de diversificación,” aseguró el ejecutivo. 

 

Aprovechar el Súper Peso

 

La fortaleza del peso frente a otras monedas, como el dólar estadounidense, abre oportunidades únicas para los inversionistas mexicanos. El CEO de 100 Ladrillos menciona algunas estrategias para aprovechar esta situación:

 

  1.  Diversificación Internacional: Con un peso fuerte, los inversionistas pueden considerar la diversificación de sus carteras hacia activos denominados en otras monedas. Esto puede incluir inversiones en acciones internacionales, bonos extranjeros y fondos de inversión diversificados globalmente.

 

  1. Inversiones en el Mercado de Divisas: Los inversionistas más sofisticados pueden participar en el mercado de divisas para aprovechar las fluctuaciones de las tasas de cambio. Sin embargo, este enfoque requiere un conocimiento sólido del mercado y una gestión de riesgos cuidadosa.

 

  1. Adquisición de Bienes Extranjeros: La fortaleza del peso puede hacer que la compra de bienes en el extranjero, como propiedades o bienes de lujo, sea más asequible para los inversionistas mexicanos.

 

Tanto las tasas de interés bajas como la fortaleza del peso ofrecen oportunidades sin precedentes para los inversionistas en México. Ya sea a través de inversiones inmobiliarias a través del crowdfunding inmobiliario, diversificación internacional o estrategias de forex, aquellos que aprovechan estas condiciones pueden hacer crecer su patrimonio de manera significativa. Sin embargo, es crucial realizar una investigación exhaustiva y buscar asesoramiento financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión importantes.

 

---------

Sobre 100 Ladrillos:

100 Ladrillos es la plataforma líder en México que permite a los inversionistas participar en el mercado inmobiliario a través del financiamiento colectivo. Nuestra misión es democratizar la inversión en bienes raíces, brindando acceso a oportunidades de inversión rentables y de alta calidad a través de una plataforma segura y confiable. Desde nuestro lanzamiento, hemos transformado la forma en que los mexicanos invierten en bienes raíces, permitiendo que personas de todos los ámbitos de la vida se beneficien de las inversiones inmobiliarias. Para más información y para invertir, visita nuestro sitio web: www.100ladrillos.com.

 

5 tendencias de pasteles que triunfan este 202




¿Te casas próximamente? La Chef Sonia Arias de Jaso Bakery te comparte sus recomendaciones para hacer de ese día, el más especial.


Ciudad de México, 04 de julio de 2024. El pastel es uno de los elementos más importantes y deliciosos de una boda, no sólo por lo lindo que puede lucir, sino porque refleja tus gustos y los de tu pareja, y más allá de poder compartirlo con tus invitados, ¿sabías que tiene un significado especial?. 


En las bodas el pastel simboliza la abundancia, el ritual de partirlo en pareja representa la unión para buscar el bien común, el apoyo que se darán en su nueva vida y también se dice que simboliza la primera comida que compartirán juntos, de ahí la importancia de partirlo juntos. 


Para sorprender a todos en tu boda, la chef repostera Sonia Arias de Jaso Bakery te comparte algunas tendencias que se han mantenido vigentes durante 2024, por su originalidad, diseño, sabor y elegancia. 


Pasteles con flores 

Hoy en día muchas parejas buscan incorporar las flores combinando los ramos de la novia con las flores de la tarta y haciendo que las flores de las damas de honor se coordinen con la decoración de la mesa. Esta idea es perfecta, especialmente para bodas de día o al aire libre.


Pasteles metálicos

Añade un toque de brillo a tu pastel con un diseño metálico en plata, oro u oro rosa. Ideal para bodas en la noche, puedes  elegir uno que brille de arriba a abajo o mezclarlo con algún adorno y/o técnica que ayude a resaltar aún más el pastel.


Pasteles con textura

Las tartas monocromáticas con textura ofrecen lo mejor de ambos mundos entre la decoración súper sencilla o las creaciones súper extra. Un pastel con una paleta de colores totalmente blanca atenúa el aspecto general de la tarta, pero al mirarla de cerca, los detalles la mantienen lejos de ser aburrida.


Pasteles con cristales

Si buscas algo sumamente elegante puedes optar por incluir los cristales o piedras. Sin duda, además de ser una experiencia gastronómica deliciosa también será un espectáculo a la vista de todos tus invitados.


Naked cake

Elegante, discreto, delicioso, así es el naked cake que conquista a las parejas desde hace un tiempo, sin embargo, en este 2024 el estilo se ha renovado con adornos interesantes, varios sabores de tarta y diferentes colores, manteniendo la sencillez con un toque extra de creatividad.


Adicional a los pasteles, no olvides que las mesas de postres han tomado gran relevancia en los últimos años en las bodas, pues son una manera de consentir a los invitados con postres y bocadillos de diferentes estilos y sabores previo a la postre principal. Además, pueden tener una temática y ser diseñadas con elementos creativos que cautivarán por completo tu celebración.


Disfruta de un momento WOW para tu gran día en compañía de tus seres queridos y conoce la increíble variedad de pasteles y postres que Jaso Bakery tiene para ti. 


Imágenes para descargar. 


Sobre Jaso Bakery
Jaso Bakery nace en el corazón de Polanco y está a cargo de la Chef Sonia Arias. Inspirado en un concepto chic y delicioso, tiene como misión regalar momentos de felicidad, magia y sabor que se lleven en el alma. Se crean deliciosos postres artesanales, con técnicas francesas y vienesas, que para su elaboración se utilizan ingredientes de pequeños productores mexicanos de la más alta calidad. La colección de postres cambia según las temporadas del año, resaltando el sabor y textura de cada producto de acuerdo a las tendencias de moda y estilo. 


Puedes encontrarlos en: Instagram: @jasobakery, Facebook: JasoBakery & en su sitio web: https://jasobakery.com.mx/ 


Explota la libertad de combinar arte y cultura con el estilo boho


 Los estilos de interiorismo de carácter bohemio son una explosión de libertad, pues permiten combinaciones variadas con colores cálidos y vibrantes. Sodimac, la marca de mejoramiento del hogar, es un referente en su implementación y adaptación para tu hogar.
Si tu perfil es relajado, como el de un nómada cosmopolita que busca bienestar sin dejar atrás la ciudad, esta información es de tu interés. 
El estilo boho tiene un objetivo central que es la búsqueda del bienestar y vuelta a lo natural. Los materiales como la madera, el mimbre y el ratán son perfectos para crear espacios bohemios, combinado con textiles de algodón y fibras vegetales. Este tipo de decoración se caracteriza por referir a un espíritu libre y su ambiente relajado y acogedor, a través de una mezcla ecléctica de colores y texturas. 
Te presentamos algunos consejos para incorporar este estilo en tu hogar para crear un refugio cómodo que estimule la creatividad, así como recomendaciones de artículos y materiales que serán clave: 
  • Mezcla de colores: desde tonos tierra hasta vibrantes, la clave es combinar sin miedo. Puedes empezar con una base neutra en las paredes y luego añadir toques de color a través de textiles, cojines, alfombras y obras de arte. Los tonos como terracota, mostaza, azul turquesa y verde esmeralda son especialmente populares en el estilo boho. 
  • Mezcla de texturas: atrévete a jugar con materiales como la madera, el mimbre y el ratán, y textiles suaves como el algodón, el lino y la lana. Las alfombras kilim (originarias de Asia Central con grecas, formas romboides mayormente tejidas), las mantas tejidas a mano y los cojines bordados añaden una riqueza visual y táctil que hace que cualquier espacio se sienta más acogedor y personal.  
  • Muebles y accesorios de otra época: el mobiliario a menudo incluye piezas vintage, piezas de madera con acabado desgastado, las estanterías abiertas y las sillas de mimbre son opciones perfectas.  

  • Elementos culturales y étnicos: esta tendencia permite incorporar influencias de diferentes culturas. No dudes en añadir elementos decorativos de diversas partes del mundo, como textiles peruanos, cerámicas marroquíes o arte tribal. Estos elementos no solo añaden carácter al espacio, sino que también reflejan una apreciación por la diversidad cultural. 
Decorar tu casa con este terminado es una manera maravillosa de complementar con arte, frescura y un sentido único de identidad. Al seguir estos consejos, puedes transformar cualquier espacio en un lugar libre, seguro y fresco ideal para cualquier tiempo a solas o con los tuyos.  
Sobre Sodimac 
Sodimac es la principal compañía de mejoramiento del hogar en América Latina con 260 puntos de venta. La compañía es una filial del grupo Falabella, presente en siete países con cinco unidades de negocio (tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, inmobiliario y servicios financieros). En México, Sodimac es parte de la alianza entre grupo Falabella y Organización Soriana, y cuenta con diferentes canales de venta: web a través de www.sodimac.com.mx, de su App o vía telefónica al (800) 0622 203.  Las 14 tiendas de Sodimac se encuentran distribuidas en 8 estados: Estado de México (Cuautitlán Izcalli, Arboledas, San Mateo e Interlomas) CDMX (Plaza Central y Gran Sur) Saltillo, Morelos (Jacarandas), Veracruz (Boca del Río), San Luis Potosí, Guanajuato (León) y Nuevo León (Sendero, Santa Catarina y Lincoln). 

¿Eres #teamchocolate pero hace mucho calor?… ¡Chocoverano es para ti!


 

El verano es una de las estaciones del año más esperada por muchos, con ella llega la oportunidad de tener días libres para relajarnos y buscar opciones para salir de la rutina diaria, viajar, probar cosas nuevas, consentirnos, vivir nuevas aventuras y momentos de diversión, reconectar con la familia o reencontrarnos con amigos.

 

Estamos a nada de que comience esta bella estación y con ella viene el calorcito, sabemos que en este verano vas a necesitar opciones para refrescarte y para compartir con quienes más quieres, saciar ese antojo de la tarde con el ingrediente favorito de todos, ¡chocolate! Deléitate, refréscate, disfruta y comparte con la familia en estas calurosas tardes de verano.

 

¿Quieres más excusas para ese antojo de chocolate? Las tenemos: el solo hecho de consumir chocolate causa que el cuerpo produzca endorfinas, una hormona que produce bienestar y nos hace sentir felices y alegres y, como si esto fuera poco, gracias a ellas se puede también aliviar el estrés. ¿Quieres saber más? El chocolate también tiene beneficios para la piel como combatir la inflamación, mejorar la hidratación y gracias a su alta concentración de antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres generados por la exposición a rayos UV. ¡Ya no hay pretexto que te impida disfrutar el sol junto a tus amigos mientras preparan juntos una deliciosa receta de chocolate!

 

Y qué nos dices de hacer y compartir un snack de mediodía con un toque delicioso de indulgencia, consumir chocolate siempre nos da un boost de energía y ahora te traemos opciones para crear en casa y disfrutar en frío, ¡Te van a encantar!

 

Compartir un chocolate puede representar actos de amor, pasión, cuidado, amistad y buenos deseos; quizás por eso, es que siempre buscamos que el consumirlo sea una experiencia única, no importa si lo haces en solitario, con tu pareja, familia o amigos, siempre habrá una explosión de sensaciones al comerlo.

 

Ahora que, si de datos se trata, según un estudio interno de Mars con Kantar el consumo del chocolate tiene varias finalidades y objetivos como:

 

      - 20% de las personas comen chocolate para recargar pilas y mejorar el ánimo.

      - 15% de los consumidores buscan compartir momentos de alegría, diversión y conectar con otros.

      - 13% lo consumen para adquirir la energía necesaria para seguir con cualquier actividad, dentro o fuera de casa.  

 

"Sabemos que las personas son apasionadas del chocolate, que les gusta probar y compartir nuevas formas para satisfacer ese antojito del día. Por ello, creamos un recetario con opciones deliciosas y refrescantes para preparar en familia o con amigos y, así, vivir un delicioso Chocoverano. De esta manera, juntos podrán hacerle frente al calor con sus chocolates favoritos como SNICKERS®, MILKY WAY®, CONEJOS®, M&M's®. Queremos que los consumidores puedan crear nuevas experiencias increíbles en la estación más calurosa del año y compartir momentos de felicidad en compañía de esas personas especiales", explica Mariana Zavala, Sr. Manager M&M's® y CONEJOS® para Mars Wrigley Latinoamérica Norte.

 

¿Qué estas esperando para disfrutar del chocolate durante este verano? Consulta aquí el recetario, experimenta, comparte y disfruta el #Chocoverano.

 

 

Contacto de prensa
Ana Márquez

Ana.Marquez@porternovelli.mx

M. 55.6787.5108

 

Acerca de Mars, Incorporated

Mars, Incorporated es impulsada por la convicción de que el mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy. Como empresa global y familiar, Mars se está transformando, innovando y evolucionando para tener un impacto positivo en el mundo.

Con un creciente y diverso portafolio de calidad en productos de snacking, alimentos y productos para el cuidado de mascotas, empleamos a más de 140,000 Asociados. Con ventas anuales de más de $47 mil millones de dólares, producimos algunas de las marcas más queridas del mundo, incluyendo BEN'S ORIGINAL®, CESAR®, COCOAVIA®, DOVE®, EXTRA®, KIND®, M&M's®, SNICKERS®, PEDIGREE®, ROYAL CANIN® y WHISKAS®. Estamos creando un Mundo Mejor para las Mascotas a través de nuestra red global de servicios de salud veterinaria, incluyendo AniCura, BANFIELD, BLUEPEARL®, Linnaeus y VCA™, utilizando tecnología de vanguardia para desarrollar programas innovadores en detección de salud genética y pruebas de ADN.

Para obtener más información acerca de Mars, por favor visita: www.mars.com.

Síguenos en Facebook, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Lleva Secretaría de Salud Jornada Médica a grupos vulnerables y pueblos originarios de Temoaya


 
  • La Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud enfatiza que El Poder de Servir es para apoyar el bienestar de las y los mexiquense que más lo necesitan.
 
TEMOAYA, Estado de México. -  El poder es para servir, por ello, desde el inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se trabaja para contar con un sistema de salud sólido y brindar a las y los mexiquenses atención con calidad y calidez, así como un trato digno y humano.
 
Así lo señaló la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, al presidir la “Jornada de Salud para Servir: atención a personas de comunidades indígenas”, realizada en el municipio de Temoaya, donde también afirmó que, como un gobierno de la transformación, hay una estrecha coordinación con las autoridades locales.
 
Lo anterior, agregó, a fin de acercar los servicios de fomento a la salud y la medicina preventiva a la población y poder impactar en su bienestar, tanto físico como metal, pues es una demanda y una prioridad de la política social del Gobierno mexiquense.
 
Por ello, subrayó que las jornadas se realizan para proteger a la comunidad, sobre todo a las más vulnerables, por lo que se acercan acciones que lleva a cabo esta institución que los cuida, los atiende y busca elevar su calidad de vida.
 
Posteriormente, la Presidenta Municipal de Temoaya, Nelly Rivera Sánchez agradeció estas acciones a favor de la población y puntualizó que apoya la incorporación del sistema de salud al programa IMSS-Bienestar, ya que eso se traducirá en mejores servicios para hombres, mujeres y niños de la entidad.
 
Finalmente, acompañada por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Xonacatlán, José Luis Acevedo Acevedo; la Presidenta Municipal Electa, Berenice Carrillo; el Jefe Supremo Otomí, Gualterio Ramírez Luisa e integrantes del Cabildo, la titular de la Secretaría de Salud recorrió los diversos estands que conformaron la Jornada de Salud, instalada en la explanada del Palacio Municipal.
 
Durante la Jornada de Salud se otorgaron servicios de medicina preventiva como detección de glucosa, toma de peso y talla, información y orientación sobre salud sexual y mental; pláticas sobre nutrición, planificación familiar y anticoncepción, también se brindaron consultas médicas y atenciones para esterilización de población canina y felina, entre otros servicios.
 
 

Medidas de prevención en sucursales de Citibanamex, ante llegada a tierra del huracán Beryl


 

Para Citibanamex la seguridad de sus clientes, empleados y visitantes es lo más importante. Como parte de las medidas de prevención ante la llegada a tierra del huracán Beryl en la península de Yucatán, Citibanamex informa:

 

Quintana Roo:

§ Nuestras 15 sucursales ubicadas en el estado permanecerán cerradas el viernes 5 de julio.

 

Yucatán:

§ Las 24 sucursales en la entidad permanecerán cerradas el viernes 5 de julio. 

 

Campeche:

§ Las 3 sucursales ubicadas en la capital Campeche, así como la que se encuentra en Calkini, permanecerán cerradas el viernes 5 de julio.

§ Las 7 sucursales localizadas en Ciudad del Carmen, Escárcega, Candelaria y Champotón operarán con normalidad.

 

Es importante señalar que todos nuestros cajeros ATM en los tres estados operan de manera normal. Adicionalmente como opción, nuestros clientes pueden utilizar Citibanamex Móvil y BancaNet.

 

Citibanamex se mantendrá monitoreando el paso del huracán Beryl y atento a las indicaciones que determinen las autoridades estatales y federales.

 

 

POSICIONAMIENTO DE COPARMEX SOBRE EL TERCER BLOQUE DEL GABINETE LEGAL


 

Entendemos que la cooperación estrecha entre el gobierno y el sector empresarial es esencial para enfrentar los desafíos de nuestro país. En COPARMEX, desde hace dos años, promovemos el Modelo de Desarrollo Inclusivo, cuyo principio fundamental es que el progreso económico debe ir de la mano del desarrollo social para que nadie se quede afuera, y con el desarrollo sostenible, para asegurar que no agotemos más recursos de los que el planeta puede regenerar. 

 

Para construir un país con desarrollo inclusivo, continuaremos fortaleciendo los canales de comunicación y diálogo con la próxima administración. 

 

El día de hoy la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum ha designado a cuatro nuevos Secretarios de Estado que la acompañarán en su mandato en tareas tan relevantes como Gobernación, Seguridad, Educación y Bienestar. Desde COPARMEX hacemos votos para que los nuevos funcionarios pongan todo su empeño para atender los temas urgentes de sus áreas y confiamos en su disposición para dialogar, de modo que podamos integrar las propuestas del sector privado para juntos mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

El tema de la inseguridad en nuestro país es una asignatura pendiente, tanto para garantizar el bienestar de los ciudadanos como para asegurar más inversiones. Cabe destacar que en lo que va del sexenio actual se han registrado, en promedio, 91 homicidios diarios; además de más de una extorsión por hora, lo cual representa un enorme reto para la próxima administración. Por eso, confiamos en que, de la mano de la experiencia de Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad de la Ciudad de México y ahora como propuesta para encabezar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, podamos establecer un canal de comunicación y realizar propuestas que contribuyan a resolver la ola de violencia que atraviesa por el país para lograr justicia y paz para los mexicanos. Destacamos los ejes que tomará en su administración de fortalecer las capacidades de investigación y de coordinarse con las 32 entidades para trabajar por una agenda de paz.

En materia de igualdad social, aún hay retos pendientes como lograr que los programas sociales cuenten con mecanismos de control y transparencia para conseguir que impacten en la población que más lo necesita. El verdadero objetivo de los programas sociales debe ser que las personas y las familias salgan de esa condición de pobreza. Es preocupante que el porcentaje de pobreza se haya mejorado solo marginalmente y que la pobreza extrema haya crecido en los últimos años. Esperamos que, al dar continuidad en la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, logre consolidar a la institución bajo la premisa de bienestar, inclusión y equidad.

Es necesario poner atención en la educación pues de acuerdo con el CONEVAL, después de la pandemia se mostró un aumento en el porcentaje de población con rezago educativo. Cabe destacar que en 2022, año en que se realizó la última prueba PISA, los resultados de México en las áreas de ciencias, matemáticas y lectura, fueron inferiores a los obtenidos en 2018, año en el que nos ubicamos en el puesto 39, un trienio después descendimos hasta el lugar 51. Mario Delgado como próximo titular de la Secretaría de Educación Pública, tendrá como tarea mejorar la calidad de la educación, privilegiando los ejes rectores que establece nuestra Carta Magna bajo los principios de obligatoriedad, laicidad, autonomía, libertad de cátedra, inclusividad y diversidad cultural. 

Rosa Icela Rodríguez, quien estará al frente de la Secretaría de Gobernación, tiene uno de los retos más importantes de la próxima administración, dado que una de las responsabilidades de esa dependencia es la interlocución con todos los sectores de la población, garantizar la gobernabilidad, además de enfrentar el desafío de la migración. Por ello, será fundamental mantener un diálogo cercano con todas las fuerzas políticas, las iglesias y las organizaciones sociales que representan la pluralidad del País, respetando los derechos de las minorías y de los grupos vulnerables, para promover el desarrollo de un México con más progreso y bienestar para todos.

En COPARMEX reafirmamos nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de México a través de las propuestas y la experiencia del sector empresarial. 

 

Por ello, seguiremos abriendo vías de comunicación con el Gobierno federal y el gabinete para abordar los temas que interesan a la sociedad, siempre poniendo en el centro de nuestras decisiones a las personas y trabajando por un país con Desarrollo Inclusivo.

ATENTA SICT A POSIBLES AFECTACIONES EN LA RED CARRETERA FEDERAL Y CAMINOS POR HURACÁN BERYL


 

  • Dará atención a carreteras que pudieran verse afectadas por fenómeno meteorológico que tocará Península de Yucatán

 

  • Centros SICT en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Michoacán, Colima, Sonora, Chihuahua y Nayarit toman previsiones

 

  • Se desplegaron 69 cuadrillas de trabajadores y 41 equipos de maquinaria para atender incidencias

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se mantiene alerta en 10 estados del país, por posibles afectaciones en la Red Carretera Federal y caminos, ante el ingreso del huracán Beryl.

 

Los Centros SICT en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Michoacán, Colima, Sonora, Chihuahua y Nayarit, apoyados con maquinaria especializada toman previsiones por posibles daños.

 

Alrededor de 69 cuadrillas de trabajadores con 41 equipos de maquinaria atienden 137 incidencias de la Red Carretera Federal y en 56 Caminos Rurales y Alimentadores, que se vieron afectados por las lluvias registradas en los últimos días.

 

Red Carretera Federal con incidencias:

San Luis Potosí

Mex Autopista: Rioverde – Cd. Valles Tramo: Rayón – La Pitahaya (Subtramo 6) km 65+950 (18 escamas desprendidas en la cara frontal poniente del PSV) Apuntalamiento de la estructura, se registró cierre en el Paso Superior Vehicular (PSV) con desvío por la carretera federal.

 

Veracruz

Ruta 129 carretera: Teziutlán – Nautla Tramo: Lim. Edos. Pue/ Ver – Nautla km 83+000 (desbordamiento de río).

Ruta 150 carretera: Pachuca –Tuxpan Tramo: Entronque a LibramientoTulancingo–Cañada Rica km 205+000 al 206+000 (derrumbe).

Ruta 129 Carretera: Poza Rica –Veracruz Tramo: Nautla-Cardel Km: 186+000, 180+350.

Carretera: Puebla -Xalapa Tramo: LimEdos. Pue/Ver-Xalapa km 90+800 (desborde). Hay cierre total en los tramos; se encuentran en proceso de atención.

 

Incidencias en Caminos Rurales y Alimentadores:

Hidalgo

C. E. (entronque) Metztitlán – Tlahuiltepa, tramo: Juárez Hidalgo – Tlaxcantitla km 26+800 (socavación).

3 caminos: Juárez Hidalgo – Tlaxcantitla, San Esteban – Juntas Chicas y Juntas Chicas – San Lorenzo Achiotepec km. 7+000 (caídos y derrumbes).

9 caminos: Tlanchinol - Hueyapa, E.C. Carr. Mex. 105 – San Salvador, E.C. Carr. Mex. 105 – Totonicapa, Metztitlán - Zoquizoquipan, Xochicoatlán - Tuzancoac, Villa Hermosa - Dothú, Villa Hermosa - El Tixquí, Calnali - Papatlatla y Tlaxcantitla - Lázaro Cárdenas. Cierre total en estas vías; se les está dando atención.

 

Nuevo León

9 caminos: Río San José - La Poza, Puerto de Reyna – Potrero Prieto, Galeana - San Lucas, Las Adjuntas – Casillas, Zaragoza – La Encantada - La Bolsa, Iturbide – Cuevas – Camarones, El Cercado – Laguna de Sánchez y Hacienda Santa Fe a Hacienda General Treviño y San Isidro – San José de Boquillas (Derrumbes, deslaves y tirante de agua). Cierre total; ya son atendidas.

 

Veracruz

2 caminos: Xalapa – Alto Lucero – Plan de Las Hayas. Municipio de Xalapa y Providencia – Mesa de Guadalupe. Municipio de Alto Lucero.

 

7 caminos: Tenantitla - Tolico Zapata, E.C. (Paraje - Zontecomatlan) - Palzoquitempa - Tenantitla - Tolilco, Teayo – Metlaltoyuca, Omiquila – Almolonga, Tengonapan – Tlacolulan, E.C. (Teocelo – Ayahualulco) – Chilchotla y Real del Oro – Cempoala. En estos caminos hay cierre total y en proceso de atención.

 

La SICT recuerda a los automovilistas y a la población de esas regiones en particular, estar atentos a los avisos que emitan las autoridades federales, estatales y locales de Protección Civil, a fin de extremar precauciones por las incidencias del clima en cada una de las localidades.