jueves, 4 de julio de 2024

Philips Avent lanza su nueva campaña #SharetheCare

 Dos de cada tres mamás (61%) dedican menos de una hora al día para ellas mismas, Philips Avent hace un llamado a la sociedad para apoyar a las mamás para reducir las presiones a las que se enfrentan y lanza su nuevo posicionamiento de marca global y campaña Share the Care / Compartir el cuidado.

 

  • Un nuevo estudio de Philips Avent revela que las mamás generalmente se sienten culpables si dedican tiempo a ellas mismas; cerca de la mitad de las mamás (44%) se sienten presionadas para “hacerlo todo”.
  • Las mamás consideran que cuidan mejor a sus bebés cuando también se cuidan a ellas mismas y que es tiempo de eliminar las presiones sociales de ser madres y padres “perfectos”.
  • En respuesta, Philips Avent lanza su nuevo posicionamiento de marca global y campaña Share the Care / Compartir el cuidado, que exhorta a las familias, amigos y a la sociedad en general a que ayuden a las mamás a compartir el cuidado del bebé y ellas puedan así priorizar también su propio bienestar y cuidado personal.

 

 

Ciudad de México – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder global en tecnología de salud, lanza su nuevo posicionamiento de marca global y campaña #SharetheCare, que invita a las familias, amigos y a la sociedad en general a que ayuden a las mamás a compartir el cuidado del bebé y ellas puedan priorizar también su propio bienestar y cuidado personal. Philips Avent busca retar el antiguo ideal de que las mamás tienen que “hacerlo todo” por sí solas. La invitación responde a un nuevo estudio que revela que dos de cada tres mamás (61%) tienen apenas una hora o menos al día para sus necesidades básicas.

 

A las mamás les preocupa su bienestar

Profundizando en la investigación, cerca de la mitad de las mamás (44%) se sienten presionadas para "hacerlo todo" y más de un tercio (37%) se preocupan "mucho" por su felicidad y bienestar en general. La abrumadora mayoría de las mamás (73%) afirman que, si su felicidad y bienestar se vieran afectados, su capacidad para cuidar de su bebé disminuiría con el tiempo, lo que demuestra que las mamás brindan un mejor cuidado cuando también se cuidan a sí mismas.

 

Las mamás se encuentran bajo mayor presión que hace una década

La nueva campaña de Philips Avent llega en un momento en que las mamás necesitan más

que nunca del apoyo de quienes las rodean, ya que el estudio revela que casi todas las mamás

(74%) consideran que las presiones y expectativas sociales hacia ellas han aumentado en los

últimos 10 años, con lo cual gran parte de la sociedad (66%) está de acuerdo. De hecho, la

mayoría de las personas (88%) reconocen que las mamás anteponen su salud y bienestar

personal para cuidar al bebé. Estas situaciones representan un riesgo, ya que las madres

(74%) se sienten más ansiosas que antes de tener hijos.

 

La falta de sueño desempeña un papel importante, y las mamás piden apoyo

No descansar lo suficiente influye mucho en cómo se sienten las mamás hoy en día; más de la mitad (51%) afirman que la falta de sueño las hace sentir aún más presionadas, mientras que casi una cuarta parte (23%) pierde tres horas o más de sueño cada noche. Las mamás (66%) desearían que sus parejas ayudaran a cuidar al bebé. Cerca de la mitad (44%) también desearían que los abuelos ayudaran. Sin embargo, la sociedad sigue siendo renuente; un tercio de las personas (38%) se abstiene de intervenir por temor a no cuidar al bebé de la manera que las mamás esperan.

 

El mensaje de Share the Care es claro, y Philips Avent encabeza el esfuerzo

En vista de los hallazgos, Philips Avent, a través de este nuevo posicionamiento, está concientizando y alentando a las familias, los amigos y las redes de apoyo a que participen —con algo tan sencillo como cuidar al bebé una noche o ayudar a darle de comer una vez—. 

 

La solución no depende de las mamás: es fundamental que la sociedad las apoye más.

Marci El-Deiry, líder global de negocios de la unidad de Cuidado de la Mamá y el Bebé en Philips Salud de la Mujer, comenta: “Las mamás siguen siendo el motor de nuestra sociedad, pero están bajo la creciente presión de ser "mamá" todo el tiempo. Necesitan saber que está bien que dediquen tiempo a sí mismas, y que hacerlo es bueno para ellas y para el bebé. Necesitamos combatir la idea de que necesitar o pedir ayuda significa que no están haciendo un buen trabajo. Por eso es vital que quienes rodean a las mamás intervengan proactivamente, de la manera que les sea posible.

 

Un mensaje claro y contundente: Debemos compartir más el cuidado.

Claudia Calori, directora de Marketing Global en Philips Cuidado Personal, afirma: “La campaña Share the Care de Philips Avent es una llamada de atención para todos nosotros y muestra claramente por qué como sociedad necesitamos intervenir y apoyar a las mamás. Comencemos la conversación con las mamás que nos rodean y preguntemos: ¿necesitas ayuda hoy? Es importante que esto vaya más allá de la familia inmediata, ya que sabemos que la red de apoyo de cada persona es individual y única. Si colectivamente cambiamos nuestro comportamiento y actitud, realmente podemos marcar la diferencia”.

 

Philips Avent está aquí para ayudar.

Llegó el momento de que la sociedad intervenga y apoye a las mamás. Y Philips Avent está aquí para ayudar. Este año celebramos nuestro 40º aniversario y nos comprometemos a apoyar y exhortar a las mujeres a tomar el control de su proceso de maternidad, desde la preconcepción hasta el embarazo y el posparto, para mejorar la salud y el bienestar de la mamá, el bebé y la familia. Brindamos confianza y seguridad a las mamás a través de soluciones adaptables e intuitivas, tales como la aplicación Philips Pregnancy+ y la variedad de biberones, tetinas y monitores inteligentes para bebé de Philips Avent, los cuales ayudan a las mamás —y a quienes las rodean— a compartir el cuidado con confianza y seguridad, especialmente durante los primeros meses y años de vida.   

 

Para más información sobre el movimiento #SharetheCare consulta: https://www.philips.com.mx/c-m-mo/philips-avent-productos-bebe

 

Chirey celebra el espíritu deportivo que impulsa su expansión global

 

Con patrocinios en eventos en México, Turquía, Ecuador, Chile y otras latitudes, la firma automotriz china mundialmente conocida ha integrado con éxito su esencia de marca al ámbito deportivo en los últimos años.

Ciudad de México, 4 de julio de 2024.- Chirey además de poseer reconocimiento mundial en el sector de fabricación de automóviles, también ha ganado un gran terreno en el marketing deportivo, fusionando su marca con la esencia del deporte para lograr una conexión emocional sin precedentes en los consumidores a nivel mundial. ​ 

Solo basta con recapitular sus más recientes apariciones en la esfera deportiva, tal como la exitosa inauguración de la Chery Golf Cup celebrada en Turquía en noviembre del año pasado, Chirey participó nuevamente en mayo como patrocinador principal en este evento internacional. ​ 

Además, hace unas semanas, durante un partido de fútbol en la Liga Pro — máxima categoría del balompié de Ecuador — el perro robot de la compañía, “Dorry”, cautivó a los aficionados en el estadio Rodrigo Paz Delgado durante el enfrentamiento entre LDU Quito y Emelec. El canino robótico hizo gala de su destreza tecnológica en el terreno de juego para mostrar el balón oficial y otras habilidades que van a innovar la interacción entre la marca automotriz y sus usuarios. ​ 

Con el propósito de fomentar la actividad física y reflejar su vitalidad corporativa, Chirey ha patrocinado eventos deportivos e instituciones durante muchos años. Un ejemplo destacado es su relación histórica con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), siendo desde 2017 patrocinador oficial de su club de fútbol: Universidad Católica. ​ ​ 

En Costa Rica, la firma automotriz de alcance global patrocina al Club Sport Cartaginés, perteneciente a la Primera División de fútbol, con el que organizó un concierto benéfico virtual en 2020, demostrando responsabilidad social durante la contingencia de la pandemia de COVID-19 en pro de las comunidades locales. Además de ganar visibilidad en las fases decisivas de la Copa Libertadores, la competición futbolística a nivel de clubes más importante del Cono Sur, gracias al Independiente del Valle (IDV) de Ecuador, patrocinado por la marca, que avanzó a los octavos de final en la edición 2023. ​ 

En el caso específico de México, desde 2023, Chirey es socio comercial de Tigres de UANL, uno de los equipos con más victorias en la historia reciente del fútbol mexicano y que se coronó por octava ocasión en el torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Con esa misma garra, la marca automotriz busca dejar un legado triunfador en nuestro país. ​ 

De igual manera, Chery Group ha patrocinado la liga de fútbol de medios de Kazajistán, aumentando la visibilidad de la marca a través de celebridades. Aunada a su presencia en el mundo futbolístico, la marca automotriz china patrocinó la carrera RUN YOUR CITY en Durban, Sudáfrica, un evento de 10 kilómetros a través de los puntos más importantes de dicha ciudad, para proporcionar apoyo logístico y mejorar la experiencia de los participantes. Estas series de actividades de patrocinio deportivo no solo confirman la fortaleza de la marca, sino que también estrechan las conexiones emocionales con los consumidores. ​ 

En línea con estos resultados conseguidos en el ámbito deportivo, Chirey continuará con una sólida estrategia de marketing deportivo para explorar formatos innovadores de eventos y nuevos métodos de colaboración, así como una búsqueda incesante de monitoreo de las tendencias en la industria deportiva. Esto le permitirá adaptar su enfoque para satisfacer las demandas cambiantes del mercado global. ​   

¿El color influye en nuestros hábitos alimenticios?


 
·         Juega un papel importante en la decisión de lo que comemos, lo que estamos dispuestos a probar o el cambio de hábitos.
 
Ciudad de México a 4 de julio del 2024.- ¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos colores te hacen sentir hambre o por qué algunos empaques de alimentos llaman más tu atención? La respuesta está en la psicología del color, una ciencia fascinante que estudia cómo los colores influyen en nuestras emociones, decisiones y, sí, hasta en nuestros gustos.
 
Esta disciplina juega un rol importante en nuestro día a día y tiene aplicaciones en industrias tan diversas como el marketing, el diseño, y notablemente, en la industria alimentaria.
 
“Hoy los consumidores esperan nuevos sabores y formatos, ya sea para deleitar sus sentidos o para mejorar su salud en todas sus formas. Las tendencias que observamos este año apuntan a la innovación en todas las categorías de los productos del mercado de alimentos y bebidas”, comenta Johana Ciro, directora de Servicios Técnicos para América Norte en ADM.
 
Nutrición y color
 
El color es un componente esencial en el campo de la alimentación; de acuerdo con el estudio Perspectivas de sabor y color para 2024 desarrollado por  ADM, el líder en nutrición humana, se ha demostrado que no solo afecta nuestras preferencias y percepciones de sabor, sino que también puede influir en nuestras elecciones y hábitos alimenticios.
 
Hoy en día, gracias a estrategias basadas en esta ciencia, los consumidores seleccionan productos que resuenan con sus valores personales, como la sostenibilidad o la adopción de un estilo de vida más saludable. Por ello, los colores verdes, blanco y hasta beige, se han convertido en sinónimos de lo natural y orgánico.
 
Nuevas experiencias para el paladar
 
Cada color tiene su propio ‘vibe’; los vibrantes y atractivos pueden despertar la curiosidad o disposición por probar algo nuevo, otros nos brindan una sensación de familiaridad y seguridad.
 
La industria alimentaria utiliza cuidadosamente la psicología del color para desarrollar y comercializar productos de acuerdo con las nuevas expectativas del mercado. Pero ¿en realidad somos tan atrevidos como pensamos?
 
De acuerdo con ADM, la tendencia es clara: lo de hoy es adoptar gustos y colores que antes se consideraban poco convencionales para crear nuevos favoritos. Gracias a las redes sociales, las fronteras del sabor se han roto; los consumidores buscan nuevas experiencias sensoriales a través alimentos y bebidas.
 
Las regiones de Asia, América del Sur e incluso el Mediterráneo se han vuelto el punto de partida para el desarrollo de alimentos y bebidas cada vez más novedosos, con colores vibrantes como el rojo, azul, rosa, amarillo y hasta morado, que evocan a la pasión, energía, el entusiasmo y la creatividad, desatando una mezcla de sabores y texturas nunca vistas.
 
Nuevas tendencias gastronómicas
 
La comprensión de estos efectos permite desarrollar productos que no solo atraigan visualmente, sino que también satisfagan las expectativas de sabor y calidad de los consumidores, facilitando la aceptación de nuevas ofertas en el mercado.
 
Ahora, el comer y beber no es únicamente una necesidad, sino también un gusto por vivir nuevas experiencias a través de nuestros sentidos. La necesidad por probar cosas nuevas es y seguirá siendo un punto importante para la industria alimentaria, que tiene la obligación de reinventarse constantemente para seguirle el paso a las tendencias globales y así, seguir siendo clave en el proceso de elección de los consumidores.
 
Acerca de ADM
ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. A nivel mundial, somos una empresa líder en nutrición humana y animal que ofrece soluciones hoy, pensando en el mañana. A medida que nuestros científicos desarrollan productos innovadores para apoyar una vida más saludable, abrimos nuevos caminos hacia un futuro de soluciones para la salud y el bienestar.
Somos una empresa innovadora y vanguardista que lidera el camino hacia un nuevo futuro con soluciones – dirigidas a consumidores e industria-, basadas en plantas para reemplazar los productos derivados del petróleo.
Somos un administrador y procesador ejemplar de la cadena de suministro agrícola que brinda seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Además, somos líderes en sostenibilidad, colaborando a lo largo de las cadenas de valor para ayudar a descarbonizar nuestra industria y salvaguardar nuestro planeta.
Desde la idea plantada como una semilla, hasta el resultado final, brindamos a los clientes una ventaja competitiva para resolver los desafíos nutricionales y de sostenibilidad del hoy y el mañana.
Obtén más información en www.adm.com.

Una nueva forma de acceder a plataformas de streaming y pagar menos por ellas, llega a México ¿Existe este milagro?


  • Descubre Lank un modelo de negocio innovador y seguro, en el que encontrarás tus plataformas de streaming favoritas, ahorrando hasta un 70%.

    Actualmente el 54% de los mexicanos invierte en servicios de contenido premium, siendo estos, parte de su estilo de vida.

Ciudad de México, julio 2024 .-  No es secreto que la pandemia aceleró la contratación de servicios de streaming en México y el mundo, con más personas buscando entretenimiento en casa, la demanda se disparó, trayendo consigo un incremento significativo en los costos mensuales de suscripciones, sin embargo, acorde a la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) de 2023, el 54% de los mexicanos paga por contenidos audiovisuales premium en plataformas por internet, siendo YouTube el principal canal de consumo con un (73%), Netflix (40%), Facebook (28%), TikTok (27%) y Disney+ (15%).

 



El Auge del Streaming y los Desafíos del Costo

En la mayoría de los casos, sobre todo en familias, es común tener hasta 5 suscripciones diferentes abonadas de manera mensual, lo que equivale a una considerable suma de dinero mes a mes. El 25% de los suscriptores aseguran dar de baja sus membresías cuando hay un aumento en el precio.

Bajo este contexto es que Lank desembarca en nuestro país, para poder traernos lo mejor de nuestras suscripciones favoritas con un ahorro de hasta el 70%, pero ¿cómo funciona?, ¡fácil! a través del uso compartido de cuentas y siguiendo los términos y condiciones de cada plataforma.  “Lank facilita el proceso de registro y agrupación de los miembros, permitiendo que los usuarios elijan suscripciones de deportes, películas, música, software y más, a precios significativamente reducidos;  por ejemplo, el combo de Disney+ y Star+ se puede encontrar por $119.00 pesos al mes en Lank, en comparación con los $269.00 pesos mensuales en la plataforma oficial”, comenta Stefano de Guida, vocero y socio fundador del proyecto.

 
Cabe destacar, que actualmente los latinoamericanos representan una audiencia potencial masiva, que se prevé que abarque unos 139 millones de suscripciones de streaming para 2027, unos 40 millones más que las estimaciones para 2024, según Statista.
                    
Los resultados de una entrevista (un impresionante 98%) afirmaron utilizar servicios de streaming. Esto es bastante llamativo, teniendo en cuenta que el cable existe desde hace mucho más tiempo. La mayoría de los encuestados (58%) prefiere ver series y películas en streaming antes que cualquier otro tipo de contenido, lo que demuestra que el streaming se ha convertido en sinónimo de ver la televisión y estar a la vanguardia dentro de las distintas clases sociales.
¿Qué plataformas de streaming son las más utilizadas para ver series y películas?


*Éstas son las plataformas más elegidas en Latinoamérica, según el informe sobre el consumo de streaming en América Latina 2024

 
¿La solución para compartir y ahorrar?

¡Lank!

Stefano De Giuda, vocero y socio fundador de Lank, explica cómo esta plataforma ha transformado la manera de ahorrar en cuanto entretenimiento digital. "En Lank, permitimos que las personas compartan sus suscripciones de streaming de forma segura y legal, democratizando el acceso a los servicios digitales," señala Stefano.

Lank funciona como un intermediario confiable, facilitando que las personas se unan para compartir suscripciones y así reducir significativamente sus gastos. Con Lank, los usuarios pueden acceder a más de 40 plataformas en México y más de 60 en Chile, con la garantía de una experiencia segura y sin complicaciones.

¡Únete a la comunidad!  

 

Instagram
TikTok
Website

Visita el sitio web mx.somoslank.com o en Instagram @somoslank_ para más información y únete a la revolución del entretenimiento inteligente con Lank.
 

Secretaría de Movilidad entregó licencias gratuitas a integrantes de escuela piloto “Mujeres al Volante”


 
 
·        Son 42 mujeres que cumplieron con los exámenes teóricos, psicométricos y toxicológicos.
 
·        Con este tipo de acciones, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez cumple el compromiso de llevar beneficios a los sectores desprotegidos e impulsar la equidad de género.
 
NAUCALPAN, Estado de México.- Como parte de las acciones de la Cruzada por el Transporte Público, la Secretaría de Movilidad entregó de manera gratuita las primeras 42 licencias de conducir para mujeres operadoras de transporte público, inscritas en la escuela piloto “Mujeres al Volante”.
 
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, dijo que con este tipo de acciones se busca impulsar la equidad de género, fomentar el desarrollo personal y laboral de las mujeres, así como disminuir la incidencia de hechos automovilísticos.
 
“Las mujeres son responsables al momento de conducir, cuidan las unidades y se comprometen con el trabajo, son parte fundamental del núcleo familiar, por eso se les apoya e impulsa”, mencionó.
 
Indicó que con estas acciones se beneficia a los sectores desprotegidos y la justicia social se vuelve una realidad para quienes fueron olvidados por muchos años, además de que se atienden las causas de la desigualdad y se empodera a las mujeres.
  
“La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez cumple el compromiso de llevar beneficios a los sectores desprotegidos. En esta administración la transformación está llegando a todo el pueblo bueno”, argumentó el funcionario.
 
Daniel Sibaja mencionó que la gratuidad de la licencia y tarjetón es un incentivo para las mujeres que culminarán el curso de manejo el próximo 19 de julio y que se desempeñarán como operadoras de transporte público.
 
Destacó que todas cumplieron con los requisitos de identificación, además de los exámenes teóricos, psicométricos y toxicológicos que establece el procedimiento para obtener este documento.
 
Por su parte, Lesly Guadalupe González Vázquez, una de las beneficiadas y que actualmente se desempeña como checadora de la Ruta 69, dijo que se siente motivada y tener la licencia es un paso más para ser operadora de transporte público, además de que es una herramienta para sacar adelante a su familia.
 

Subway Agiliza su Servicio con el Lanzamiento de su Nueva App en México


  • Los clientes de Subway podrán realizar su pedido en línea y recogerlo directamente en su restaurante favorito, además de encontrar promociones exclusivas siempre.

 

Ciudad de México a 4 de julio de 2024. – Subway®, la cadena de sándwiches más grande del mundo, lanza su nueva aplicación móvil y sitio web en México. La nueva App de Subway y sitio web www.subway.com/ordena, permitirá a los clientes de Subway realizar pedidos en línea para recoger en restaurantes, ofreciendo una experiencia más ágil y sin fricciones.

 

A través de su nueva aplicación y sitio web, los clientes de Subway podrán ordenar sus productos favoritos al mismo precio que si lo hicieran directamente en mostrador, personalizar su pedido, pagar en línea y recoger su orden en su restaurante Subway preferido sin necesidad de hacer filas ni pagar más. Además, en la nueva app de Subway y sitio web, los usuarios encontrarán ofertas siempre disponibles y promociones exclusivas. De esta manera, Subway ofrece un nuevo canal de valor y comodidad a sus clientes.

 

“En Subway, entendemos la necesidad de adaptarnos a las tendencias del mercado, así como a las necesidades y hábitos de consumo de nuestros clientes, donde la tecnología es clave para mantenernos cerca de ellos”, afirma Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway México. “Con nuestra nueva app y sitio web, estamos elevando la experiencia de nuestros clientes, ofreciéndoles mayor conveniencia y acceso a promociones exclusivas. El lanzamiento de estas plataformas es el siguiente paso en nuestra estrategia digital para ampliar y mejorar nuestra oferta, al tiempo que brindamos más valor a nuestros clientes”, destacó Rodal.

 

Por lanzamiento, Subway contará con la promoción “Nada Mejor que un Footlong gratis”, con la que, en la compra de un Footlong de cualquier especialidad a través de la app o sitio web, los usuarios podrán llevarse otro completamente gratis del 3 al 16 de julio de 2024.

 

Descarga la nueva app de Subway, disponible en Google Play y App Store, y visita el sitio web www.subway.com/ordena para aprovechar las ofertas exclusivas.

 

El lanzamiento de estas nuevas plataformas en México, forma parte del compromiso de la marca con la innovación de su oferta gastronómica y de la experiencia que ofrece a sus clientes en el país.

 

-FIN-

 

Acerca de Subway

Como una de las marcas de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo, Subway sirve sándwiches y ensaladas recién hechos a millones de clientes en más de 100 países y en casi 37,000 restaurantes cada día. Los restaurantes de Subway son propiedad y están gestionados por franquiciados de Subway – una red que incluye a miles de emprendedores y propietarios de pequeños negocios – quienes están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes en sus comunidades locales.

 

Subway® es una marca registrada de Subway IP LLC. © 2024 Subway IP LLC. Para más información sobre Subway®, por favor visita nuestro sitio web.

 

Web y redes:

Subway.com

Facebook

Instagram

X

YouTube

Tik Tok

 

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, RECIBIÓ UNA DONACIÓN DE EQUIPO DEPORTIVO DE BOX PARA PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL CENTRO VARONIL DE SEGURIDAD PENITENCIARIA II

 

Como parte de las acciones para promover el deporte que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario recibió, por parte de una organización deportiva, material de box para el equipo “Team Espartanos” integrado por personas privadas de la libertad del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En el Centro Penitenciario ubicado al norte de la ciudad, hay 15 personas privadas de la libertad que practican el boxeo, mismos que fueron los beneficiados con tres sacos de bola, tres sacos rectos, tres peras locas, dos pares de manoplas, una gobernadora, ocho pares de guantes, cuatro caretas y una lona grande para pared, lo cual contribuirá en su desarrollo deportivo, disciplina, constancia y cuidado de la salud.

 

Cabe destacar que dos personas privadas de la libertad del centro penitenciario recibieron sus licencias por parte de la H. Comisión de Box Profesional de la Ciudad de México como boxeadores, como parte del evento “Rounds por la Libertad” que se realizó en la Penitenciaría de la Ciudad de México.

 

El box se encuentra entre las disciplinas deportivas con mayor participación entre las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, junto con el futbol y las barras, estos son los deportes con mayor número de interesados.

 

Con estas acciones, la SSC reitera su compromiso de trabajar en coordinación con organizaciones para promover las actividades deportivas, educativas y culturales que coadyuven en el proceso de reinserción social de las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la capital.

 

Habrá Reforma Integral a la Constitución del Estado de México, afirma Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en entrega de Preseas PJEdoméx


 
·         La Mandataría estatal y el titular del Poder Judicial, Ricardo Sodi, reconocen a 10 personas cuyas contribuciones han mejorado significativamente la administración de justicia.
 
·         La Gobernadora mexiquense entregó un reconocimiento especial al Poder Judicial del Estado de México.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez afirmó que se analizará la propuesta de Reforma Integral a la Constitución, para adecuarla a las necesidades actuales que requiere la sociedad, esto al asistir a la Entrega de Preseas “Poder Judicial del Estado de México”.
 
“Vamos a darle seguimiento a esa propuesta que hicieron de lo que es nuestra Reforma Integral de la Constitución, porque vale la pena adecuar a nuestras necesidades que estamos viviendo como sociedad y poder dar atención real a lo que quieren nuestros ciudadanos, que es una auténtica y real justicia”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al entregar 10 Preseas como reconocimiento al mérito en distintas áreas del Derecho que entregó el Poder Judicial.
 
La Gobernadora mexiquense destacó que desde el inicio de su administración ha trabajado en coordinación con el Poder Judicial y otras instituciones para fortalecer la justicia cotidiana, el respeto a los derechos y dignidad humana, y dijo que, es una obligación para las autoridades del Estado impulsar acciones para alcanzar el desarrollo y el bienestar de la sociedad mexiquense.
 
“Estoy convencida que el trabajo coordinado entre los Poderes del Estado, sumando la participación ciudadana, permitirán que El Poder de Servir sea un eje transversal para el beneficio de la población”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
 
Señaló que, en el marco de los 200 años de la Fundación del Estado de México y, los diálogos y debate de la propuesta de reforma promovida por el Gobierno de la República, es indispensable escuchar todas las voces y atender las propuestas que favorezcan a la transformación que está viviendo el país y el Estado de México.
 
“Confío que juntos, los tres Poderes del Estado, con vocación de servicio y dando más al pueblo, transformaremos el acceso a la justicia para todas las personas sin distinciones, que sea gratuita, pronta, expedita y al alcance de quienes más lo necesita por su vulnerabilidad”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
La Mandataria estatal reconoció y agradeció a quienes recibieron la Presea “Poder Judicial del Estado de México” por su labor en la promoción, protección, garantía y respeto de la justicia, contribuyendo a fortalecer las instituciones que la imparten.
 
Por su parte, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, dijo que, en este marco de la Conmemoración por los 199 años de la Primera Sesión del Pleno del Tribunal Superior de la entidad, es fundamental destacar la importancia que tiene esta institución para mantener el tejido social y la paz ciudadana. 
 
En este evento, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar develaron un monumento conmemorativo otorgado por las y los colaboradores del Poder Judicial.
 
Al evento asistieron Jesús Gerardo Izquierdo Rojas y Elías Rescala Jiménez, Presidente de la Diputación Permanente del Segundo Periodo de Receso y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México; respectivamente, y Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca.


LIGA DE MENSAJE: https://we.tl/t-PiO4XYYLog
LIGA DE BITES: https://we.tl/t-T9FrvrSF15
LIGA DE REEL: https://we.tl/t-F9l7OHRRO8

Chihuahua será sede del primer encuentro de negocios Discovery Travel Market, esperan genere una derrama económica de 100 MDP


 

·       El encuentro de negocios reunirá a compradores nacionales e internacionales para que los prestadores de servicios turísticos promuevan la grandeza del estado en cultura, tradiciones y lugares emblemáticos.

 

La capital del estado recibe el primer encuentro de negocios Chihuahua Discovery Travel Market que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre, evento creado por iniciativa del Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua ¡ah Chihuahua”, que encabeza Julio Chávez Ventura, el cual servirá como trampolín para que compradores de varias partes del mundo se reúnan con touroperadores locales y conozcan, a través de ellos, las grandezas naturales, culturales y gastronómicas con las que cuenta el estado más grande de México.

Se estima que este networking, donde participan compradores de Alemania, España, Reino Unido, Colombia, Estados Unidos y México, deje una derrama económica de 100 millones de pesos (MDP), cifra que será realidad cuando al menos uno de cada dos compradores cierre un negocio.

Chávez Ventura, se encuentra muy positivo y optimista con la respuesta de la asistencia de los prestadores de servicios turísticos, “con esta iniciativa, nos sumamos a la estrategia de la Secretaría del Estado para seguir convirtiendo a Chihuahua en el top de los destinos preferidos para compradores no solo nacionales, también de talla internacional, aquí lo tenemos todo: infraestructura hotelera, conectividad carretera y área, así como cultura y gastronomía”.

Con este evento Chihuahua logrará beneficiar a toda la cadena de valor que día con día se esfuerzan en ofrecer productos turísticos de primer nivel para recibir a visitantes exigentes de todas partes del mundo que están ávidos de lugares donde puedan realizar desde un Congreso hasta planificar unas vacaciones familiares.