|
|
|
|
Hoy inicia la presidencia mexicana en el Grupo de Acción Financiera (GAFI, por sus siglas en francés), encabezada por Elisa de Anda Madrazo, por un periodo de dos años, a partir de hoy 1 de julio y hasta el 30 de junio de 2026. Con esta posición, México busca seguir contribuyendo, desde el ámbito multilateral, a la seguridad de las naciones y sus economías; así como a la integridad del sistema financiero internacional, en línea con el mandato del GAFI. El programa de trabajo será guiado por el principio de inclusión, mediante el cual se busca promover la inclusión financiera, la cohesión de la Red Global -conformada por más de 200 jurisdicciones-, una mayor integración de los actores internacionales clave y del sector privado en los trabajos del grupo y promover mayor diversidad en la gobernanza del GAFI. Las prioridades de la actual presidencia del GAFI serán: I. Promover la inclusión financiera para reducir el uso de efectivo y canales no regulados, a fin de disminuir los riesgos de lavado de dinero y del financiamiento al terrorismo. II. Garantizar que los informes de la 5a Ronda de Evaluaciones, que iniciarán en la presidencia de México, sean de alta calidad y consistencia, con un enfoque técnico y ajenas a consideraciones políticas. III. Mejorar la cohesión de la Red Global del GAFI bajo los principios de inclusión y colaboración. Las más de 200 jurisdicciones se han comprometido a instrumentar los estándares del organismo. También se buscará ser sensibles a los desafíos de los países menos desarrollados que cuentan con capacidades limitadas, así como fomentar la cooperación regional e internacional. IV. Apoyar la instrumentación efectiva de los estándares del GAFI en tres áreas clave: a) Beneficiario controlador. Identificar a los verdaderos propietarios de entidades legales o transacciones financieras para que las autoridades puedan rastrear recursos de procedencia ilícita y aumentar la transparencia en los sistemas financieros. b) Activos virtuales. Evitar que a través de su uso se incurra en lavado de dinero y en la financiación del terrorismo. c) Recuperación de activos. Fortalecer la capacidad de las autoridades nacionales para congelar y recuperar activos, restituyendo así a las víctimas y disuadiendo a los criminales. V. Prevenir y combatir el financiamiento del terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva. Para ello, se busca aumentar y actualizar la comprensión global de los riesgos de estas dos actividades. Estas prioridades fueron adoptadas unánimemente por la membresía del GAFI en la reunión plenaria sostenida en Singapur del 26 al 28 de junio de 2024. La membresía reconoció el liderazgo y capacidad de México y de la nueva presidenta para llevar a cabo la encomienda. GAFI es un organismo internacional dedicado a establecer estándares internacionales, promover y evaluar la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional.
Bolsas cierran con rendimientos negativos en su mayoría, persiste sensibilidad a los datos económicos. También incide ruido político en algunos países.
En la semana se observó un mercado cauteloso a la espera de la lectura de inflación, medida por el deflactor del gasto al consumo de mayo, que se dio a conocer hasta el final de la semana; en tanto, los inversionistas siguen buscando señales claras de una inflación que disminuya sostenidamente y que pudiera reforzar la idea de un primer recorte en la tasa de referencia antes del fin de año.
Ello mientras otros datos económicos sugieren la desaceleración de la economía estadounidense; la publicación de la inflación medida por el deflactor al gasto en consumo mostró una variación nula contra su lectura previa, siendo la primera vez en seis meses que esta no incrementa mes a mes.
Con ello, las probabilidades del CME de un primer recorte en la tasa de referencia en la reunión de septiembre se ajustaron al alza a 59.5% vs. 41.7% de hace un mes.
Nos parece que la sensibilidad del mercado a los datos económicos se mantendrá, debido a que el esperado recorte a la tasa de referencia pudiera ser la variable que detone el valor en sectores del mercado que siguen rezagados contra las empresas tecnológicas, que continúan impulsando el rally en el mercado.
En la semana sorprendió la volatilidad en el sector tecnológico debido al comportamiento de acciones relacionadas con microchips y semiconductores, donde los inversionistas empiezan a creer que el impulso de la Inteligencia Artificial pierde tracción; idea que ganó fuerza luego de los resultados corporativos reportados por Micron Technology, que, a pesar de presentar un reporte mejor al esperado por el consenso, la guía para el trimestre actual estuvo en línea con lo esperado por los analistas; las acciones de la empresa cayeron -5.74% en la semana. Otras empresas del sector también presentaron movimientos a la baja como: NVDA con -2.39%, TSM con -0.09%, AVGO con -3.20% y QCOM con -6.28% e INTC con -0.39%.
Causando una caída en el rendimiento del sector tecnológico semanal del -0.4%, que no pudo ser contrarrestado por el comportamiento de las acciones de Amazon y Tesla con avances de 2.21% y 8.13% en la semana.
En el caso de Amazon, debido a la decisión de la compañía de implementar un canal de distribución para ropa, artículos del hogar y otros productos directamente desde almacenes en China; ello en respuesta al incremento en la competencia de compañías de e-commerce de bajo costo.
En la semana, también destacó que la FED publicó un estudio de los resultados de las pruebas de estrés del sector financiero estadounidense, donde, las 31 principales instituciones financieras del país aprobaron el estudio mostrando niveles de capitalización por encima de los requeridos en caso de un escenario de pérdidas extremas; en la semana el sector terminó marginalmente a la baja con una disminución por -0.2%.
Lo anterior, en un contexto en que se aproxima el inicio de la temporada de reportes, donde la atención de los inversionistas estará en la capacidad de las empresas de mantener los niveles de sorpresas positivas mostradas en trimestres anteriores; aunque, en algunos sectores, las expectativas se mantienen presionadas vs. lo esperado al inicio de año, tal es el caso del sector de materiales donde los analistas han recortado el estimado en ingresos/ganancias en un -8.0% en ganancias de enero a la fecha, asimismo, las ganancias esperadas para sector industrial disminuyeron en -6.5%; sectores que han generado un rendimiento anual del 3.1% y 7.0% contra un 14.48% del S&P500 en el año.
En este contexto, los índices accionarios en EE.UU. terminaran la semana con rendimientos positivos; el S&P500 cayó -0.08%, el Dow Jones perdió -0.08% y el NASDAQ ganó 0.24%.
Por otro lado, en el ánimo de la semana también incidió el ruido político en diferentes regiones. En Estados Unidos, luego del primer debate presidencial entre, el presidente, Joe Biden, y el expresidente, Donald Trump, actores políticos pusieron en duda la capacidad de Biden de soportar otro ciclo presidencial, impulsando la probabilidad de que Trump gane un segundo mandato por 24 puntos.
En el ámbito internacional el CAC40, índice accionario francés, cayó -1.96% en la semana, reaccionando a la incertidumbre sobre la primera ronda de las elecciones legislativas en el país, después de la decisión de Emmanuel Macron de disolver la Asamblea Nacional; los resultados de dicha ronda muestran que la extrema derecha quedó en primer lugar, sin embargo de acuerdo con anlaistas políticos se vio que luchará por una mayoría absoluta en la segunda ronda de votación, algo que es considerado como "el resultados menos malo", con ello el CAC 40 inicia la semana con un comportamiento positivo.
En Europa también el FTSE100 terminó la semana con una baja de -0.46%, en tanto los ciudadanos de Reino Unido se preparan para celebrar elecciones generales el 4 de julio; donde se determinará la composición de la House of Commons la que determina el gobierno de Reino Unido.
En Asia, el Hang Seng Index presentó una caída semanal del -1.72%, alcanzado su nivel más bajo en los últimos dos meses, reaccionando a la desaceleración en el crecimiento de las ganancias industriales de mayo, que mostraron un aumento de 3.4% (AaA) vs. 4.3% (AaA) de su lectura previa, abonando a las preocupaciones sobre el rendimiento corporativo de las compañías en la segunda economía más grande del mundo.
El mercado de renta variable terminó la semana con un rendimiento negativo; el referente S&PBMV IPC registró una disminución por -0.66%, destacaron las caídas en ORBIA, GCARSOA1 y GFNORTE por -7.7%, -6.4% y -6.1%, respectivamente.
Desempeño semanal de las bolsas
Cierre | Var. Semanal | |
S&PBMV IPC | 52,440.02 | -0.66% |
Dow Jones | 39,118.86 | -0.08% |
Nasdaq | 17,732.60 | 0.24% |
S&P500 | 5,460.48 | -0.08% |
Bovespa | 123,906.55 | 2.11% |
DAX | 18,235.48 | 0.40% |
CAC 40 | 7,479.40 | -1.96% |
Nikkei | 39,583.08 | 2.56% |
Shangai | 2,967.40 | -1.03% |
¿Qué esperar en los próximos días?
Para la agenda económica de EE.UU. durante la próxima semana destacan: la lectura de los índices PMI manufacturero y PMI no manufacturero de junio del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM), el índice PMI de servicios, las vacantes disponibles JOLTs de mayo y la Nómina no agrícola privada ADP, además, la Nómina no agrícola de junio.
En Europa, se dará a conocer la lectura de inflación general y subyacente a junio para la región, además, la inflación del productor de mayo y el índice PMI de servicios.
En Reino Unido, destaca el índice PMI manufacturero, PMI de servicios, PMI compuesto y PMI de construcción a junio.
En la alcaldía Milpa Alta, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer en posesión de un arma de fuego, de la que no acreditó la legal portación.
Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Hidalgo y Juárez, en la colonia Pueblo San Antonio Tecomitl, cuando los oficiales que realizaban patrullajes preventivos, escucharon detonaciones de arma de fuego en la vía pública, por lo que se acercaron al sitio.
Al llegar, observaron a una mujer en actitud inusual, quien trató de alejarse del sitio, sin embargo, para descartar la probable comisión de un delito se acercaron a ella y le requirieron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta con un cargador y seis cartuchos útiles.
Al no acreditar la legal portación, la mujer de 22 años de edad fue detenida, se le informaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
• El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, desapoderó de sus pertenencias a un hombre que caminaba en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Martin Carrera, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Mientras los oficiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el paradero ubicado en la avenida Ferrocarril Hidalgo, de la colonia Constitución de la República, se percataron que dos personas forcejeaban en la entrada principal de la estación Santa Anita, de la línea 4 del Metro.
Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los policías bancarios se acercaron a los hombres y controlaron la situación, asimismo, el ciudadano de 20 años de edad señaló a la otra persona, como quien le intentó robar el dinero en efectivo que llevaba consigo.
Por lo anterior, los uniformados le realizaron una revisión de seguridad al sujeto señalado, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual, le aseguraron dinero en efectivo, que el denunciante reconoció como de su propiedad.
Por estos hechos, el hombre de 40 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo asegurado, agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2003 y 2020 por Robo calificado, en el 2007 y el 2019 por Robo agravado y en el año 2014 por Robo agravado calificado.
En acción operativa fueron detenidos dos líderes de este grupo delictivo, quienes presuntamente intervinieron en el homicidio de un ex Presidente Municipal de Ixtapaluca |
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad de la entidad (SSEM), detuvieron en Ixtapaluca a tres hermanos identificados como Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo autodenominado “Los Changuitos”, generador de violencia en la región Oriente de la entidad, relacionado con hechos delictivos de alto impacto, entre ellos el homicidio de una víctima de iniciales F.F.G., ex Presidente Municipal de esa demarcación y al menos ocho víctimas más.
Tras diversos actos de investigación llevados a cabo en los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Ozumba y Valle de Chalco, la noche del pasado 25 de junio, agentes de la Fiscalía mexiquense y policías de la SSEM desplegaron una acción operativa en la región Oriente de la entidad, que derivó en la detención de estos tres individuos quienes fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, y se habrían ostentado como integrantes de un sindicato.
Al momento de la movilización que derivó en su captura, varios individuos arribaron al lugar para impedir su detención y puesta a disposición del Ministerio Público, por lo que Policías de Investigación solicitaron apoyo a elementos de la SSEM, quienes arribaron al sitio y brindaron apoyo perimetral.
Mediante actos de investigación de campo y gabinete se pudo establecer que el grupo autodenominado “Los Changuitos” está conformado por al menos 12 personas y es liderado por los hermanos José Luis “N” y Daniel “N”, además de otro masculino identificado como alias “El Changuito”, quienes presumiblemente, como ordenadores, instruyen a quién privar de la vida, el modo de ejecución, así como a los integrantes del grupo delictivo que materializará el ilícito a los cuales proveen de armas y vehículos para consumarlo.
Esta Institución logró establecer la probable intervención del grupo criminal en el homicidio de F.F.G., ex Presidente Municipal de Ixtapaluca, hecho perpetrado el pasado 24 de abril en ese municipio. En esa misma fecha, elementos de la SSEM y FGJEM, con información del C5, ubicaron y detuvieron a un adolescente de 15 años, Yenedith Sherlyn “N”, Leonel Yair “N” alias “Leo” y Edwing Uriel “N” alias “Pistache”.
La investigación para el esclarecimiento del homicidio del ex servidor público estableció que los hermanos José Luis “N” y Daniel “N”, en conjunto con Edwing Uriel “N” alias “Pistache” y otro sujeto, habrían agredido con armas de fuego a la víctima, por problemas relacionados con la propiedad de un predio.
De manera adicional la Fiscalía identifica que el grupo autodenominado “Los Changuitos” está relacionado en la comisión de al menos tres eventos de homicidio perpetrados entre los meses de enero a abril de este año, en los municipios de Chalco, Ozumba y Valle de Chalco, donde ocho personas fueron privadas de la vida.
Las pesquisas establecieron que los integrantes de este grupo delictivo habrían intervenido en el homicidio de tres masculinos por disparo de arma de fuego, registrado en el municipio de Chalco, el 31 de enero pasado. Asimismo, el pasado 28 de marzo en el municipio de Ozumba se registró su probable intervención en un doble homicidio.
Además, los integrantes del grupo autodenominado “Los Changuitos”, el pasado 8 de abril en el municipio de Valle de Chalco, presumiblemente atacaron a tres integrantes de una familia, agresión con la que causaron la muerte a dos masculinos y una femenina.
La detención de los hermanos Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, se suma a la captura de cinco personas más -tres masculinos, una femenina y un adolescente-, integrantes de este mismo grupo criminal, identificados como: Edwing Uriel “N” alias “Pistache”, Leonel Yair “N” alias “Leo”, Brayan Yafeth alias “El Brack”, Yenedith Sherlyn “N” y un adolescente de 15 años. Todos los detenidos se encuentran vinculados a proceso por diferentes hechos delictivos, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que existe una sentencia de condena en su contra.
Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga la probable intervención de los detenidos en otros ilícitos, para ello pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de identificarlos los denuncie.
oo0oo
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que tras el ingreso de la onda tropical No. 6 que provoca lluvias torrenciales en todo el país, intensificó las acciones de limpieza y retiro de derrumbes para abrir paso en carreteras federales y caminos rurales y alimentadores afectados.
En la Red Carretera Federal se reportan 43 incidencias de consideración, en los estados de Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz.
Los trabajos de recuperación permitieron al momento que 26 de los casos ya fueron debidamente atendidos, mientras que 17 se encuentran en proceso de atención.
Dicha situación provocó 3 cortes totales a la circulación; 5 parciales y 9 casos más que no ameritan suspensión alguna.
En caminos rurales y alimentadores se reportan 63 incidencias, de las cuales 30 ya fueron resueltas y 33 se encuentran en proceso que ameritan 12 cortes totales a la circulación y 21 casos cortes parciales.
Alrededor de 70 Cuadrillas de la SICT con el apoyo de maquinaria retiran material, colocan señalamiento de protección preventivo, y apuntalamiento de estructuras.
En carreteras federales se presentan las siguientes incidencias:
Chiapas (2)
MEX 199 Catazajá - Rancho Nuevo km 127+000 (asentamiento en el carril derecho de la superficie de rodamiento). Interrupción parcial en proceso de atención.
MEX 211 Huixtla – Cd. Cuauhtémoc km 41+785 (presentó derrumbes). Ya se abrió a la circulación.
Nuevo León (1)
MEX 58 Linares – San Roberto km 0+700 al km 64+000 (derrumbes)
(corte total en Km 34+600). Hay apertura con restricciones.
Oaxaca (1) MEX 175 Tuxtepec – Oaxaca km 196+400 (derrumbe). Interrupción parcial, en proceso de atención.
San Luis Potosí (1)
MEX Autopista: Rioverde – Cd. Valles Tramo: Rayón – La Pitahaya (Subtramo 6) km 65+950 (18 escamas desprendidas en la cara frontal poniente del PSV). Cierre en PSV, desvío por Carretera Federal.
Veracruz (2)
Ruta 150 carretera: Tehuacán – Córdoba tramo: Orizaba – Zongolica km 25+000 (presenta derrumbes). Interrupción parcial.
Ruta 150 carretera: Córdoba –Cardel tramo: Fortín – Huatusco km 16+000 (hay derrumbes). Interrupción parcial.
En caminos rurales y alimentadores destacan las siguientes:
Hidalgo (2 caminos)
C. R. Nicolás - San Pablo el Grande km. 7+000 (caídas y derrumbes) ya se abrió a la circulación.
C. E. Metztitlán – Tlahuiltepa, tramo: Juárez Hidalgo – Tlaxcantitla km 26+800 (socavación) presenta cierre total.
Nuevo León
9 Caminos: Río San José - La Poza, Puerto de Reyna – Potrero Prieto, Galeana - San Lucas, Las Adjuntas –Casillas, Zaragoza – La Encantada - La Bolsa, Iturbide – Cuevas – Camarones, El Cercado – Laguna de Sánchez y Hacienda Santa Fe a Hacienda General Treviño y San Isidro – San José de Boquillas (derrumbes, deslaves y tirante de agua). Cierre total y en proceso de atención.
10 Caminos: El Refugio-Zaragoza, Bachinba Bachinba – Caja Pinta, Carretera Nacional - El Toro, San Rafael –Puerto Pastores, Montemorelos – La Boca y Ramal a Temporales, Aramberri – El Porvenir, Montemorelos – San Vicente, Cd. Victoria – Monterrey km 228+100 – El Fraile – San Miguel, Monterrey – Reynosa km 69+300 – El Carrizo – La Unión (deslaves). Hay interrupción parcial.
3 Caminos y 3 puentes: La Escondida – Aramberri – Zaragoza, Las Trancas - San Juan Puente en Ejido Villa Vieja, Puente en Soledad Herreras, Puente Rancho Viejo y Cieneguita del Río (deslaves). Presentan interrupción parcial.
Veracruz
2 Caminos: Xalapa – Alto Lucero – Plan de Las Hayas. Municipio de Xalapa y Providencia – Mesa de Guadalupe. Municipio de Alto Lucero. Cierre total y en proceso de atención.
5 Caminos: Huayacocotla – Puerto Lobos, Zacatlamanca – Cuxtepec, E.C. Alto Lucero - Palma Sola, Jacales -Ojo Zarco y Coatepec – Vaquería (derrumbes y deslaves) Interrupción parcial.
Los hechos ocurrieron el 12 de diciembre de 2023, cuando la víctima se encontraba en la localidad de San Juanico Sector 1. |
Acambay, Estado de México, 30 de junio de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Esteban “N”, tras acreditar su probable intervención en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de un masculino, hechos registrados en esta demarcación.
Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 12 de diciembre del 2023 la víctima se encontraba en la localidad de San Juanico Sector 1, en el municipio de Acambay, y al dirigirse a su domicilio fue interceptado por el ahora investigado, quien presumiblemente lo agredió verbalmente.
En la discusión, Esteban “N” sacó un arma de fuego, con la cual habría amagado a la víctima y luego presumiblemente le disparó, para después huir.
Derivado de la agresión la víctima resultó lesionado por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica.
Al tener conocimiento de los hechos, el Agente del Ministerio Público llevó a cabo diversas indagatorias y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.
Esteban “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona a disposición de un Juez, quien lo vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que se le dicte una sentencia de condena en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
oo0