miércoles, 5 de junio de 2024

En 2023, con la reapertura de Asia y el Pacífico al turismo, China recuperó su primera posición en la clasificación de países que más gastan


En 2023, con la consolidación de la recuperación de Asia y el Pacífico tras la pandemia, China volvió a ser el país que más gastó en turismo internacional. En 2022, la lista de países que más gastaron estuvo encabezada por los Estados Unidos de América. Por su parte, Francia, España y los Estados Unidos de América ocuparon los primeros puestos en la clasificación de los destinos más visitados.

Los países que más gastaron en turismo en 2023 

El gasto chino en viajes al extranjero alcanzó los 196 500 millones de USD en 2023, por delante de los Estados Unidos de América (150 000 millones de USD), Alemania (112 000 millones de USD), Reino Unido (110 000 millones de USD) y Francia (49 000 millones de USD). Los diez países que más gastaron en 2023 fueron el Canadá, Italia, la India, la Federación Rusa y la República de Corea. En 2019, la India saltó de la 14.ª a la 8.ª posición, lo que confirma la creciente importancia del país como mercado de origen, mientras que Italia ascendió de la 10.ª a la 7.ª posición. 

Países a la cabeza en llegadas e ingresos: Francia, España y los Estados Unidos de América consolidan sus posiciones  

Francia se consolidó como el destino más visitado del mundo en 2023, con 100 millones de llegadas de turistas internacionales. España se situó en segundo lugar con 85 millones, seguida de los Estados Unidos de América (66 millones), Italia (57 millones) y Türkiye, que cerró el top cinco con 55 millones de turistas internacionales.  

México, Reino Unido, Alemania, Grecia y Austria completan la lista de los diez destinos más visitados en 2023. En comparación con antes de la pandemia, Italia, Türkiye, México, Alemania y Austria suben una posición, mientras que el Reino Unido pasa del 10.º al 7.º puesto y Grecia del 13.º al 9.º. 

En cuanto a los ingresos por turismo internacional, la clasificación está encabezada por los Estados Unidos de América, que ingresó 176 000 millones de USD en 2023, seguido de España (92 000 millones de USD), Reino Unido (74 000 millones de USD), Francia (69 000 millones de USD) e Italia (56 000 millones de USD). 

A continuación, los destinos que más ingresaron por turismo internacional en 2023 fueron los Emiratos Árabes Unidos, Türkiye, Australia, el Canadá, el Japón, Alemania, Arabia Saudita, Macao (China), la India y México, que completan la lista de los 15 destinos que más ingresos recaudaron por turismo.  

Entre los movimientos al alza en la clasificación entre los países con mayores ingresos destacan el Reino Unido que saltó de la 5.ª posición que detentaba antes de la pandemia al 3.er puesto, los Emiratos Árabes Unidos que pasaron del 13.º al 6.º, Türkiye lo hizo del 12.º al 7.º, el Canadá del 15.º al 9.º, Arabia Saudita del 27.º al 12.º y México de 17.º al 15.º.  

En 2023, también ascendieron en la clasificación de los 50 primeros países por ingresos Croacia (del 32:º al 25:º), Marruecos (del 41:º al 31:º) y la República Dominicana (del 43:º al 34:º) al igual que Qatar (del 51:º al 37:º) y Colombia (del 50:º al 44:º). 

Previsión de una recuperación total a escala mundial en 2024 

Según el último Barómetro del Turismo Mundial, en 2023, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 89 % de los niveles de 2019 y, en el primer trimestre de 2024, llegaron hasta el 97 % de esos niveles. Las previsiones de ONU Turismo para 2024 apuntan a una recuperación total del turismo internacional, con un crecimiento de las llegadas un 2 % por encima de los niveles de 2019, respaldado por la fuerte demanda, la mejora de la conectividad aérea y la continua recuperación de China y otros grandes mercados asiáticos. 

Los ingresos totales de exportación del turismo internacional, incluidos tanto los ingresos como el transporte de pasajeros, alcanzaron una cifra estimada de 1,7 billones de USD en 2023, alrededor del 96 % de los niveles prepandémicos en términos reales. El PIB directo del turismo recuperó los niveles prepandémicos en 2023, alcanzando una cifra estimada de 3,3 billones de USD, equivalente al 3 % del PIB mundial. 

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante mayo de 2024 Resumen

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante mayo de 2024 Resumen En mayo de 2024, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México se situó en 46.7 puntos con datos desestacionalizados, lo que significó una disminución mensual de 0.5 puntos. A su interior, se observaron reducciones mensuales en los componentes que evalúan la situación económica actual y esperada de los miembros del hogar, la situación económica presente del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. En contraste, el componente que capta la situación económica esperada del país mostró un avance mensual. Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el quinto mes de 2024 el ICC registró un aumento anual de 2.0 puntos. Indicador de Confianza del Consumidor Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país, que comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses, la situación económica presente del país respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del país dentro de doce meses y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero. 

En el mes de referencia, el componente que evalúa la opinión sobre la situación
económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían
hace doce meses presentó un descenso mensual de 0.1 puntos. El rubro que capta la
expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce
meses respecto de la que registran en el momento actual disminuyó
0.3 puntos. El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la
situación económica del país hoy en día comparada con la de hace doce meses se
contrajo 1.1 puntos. El componente relativo a la condición económica del país esperada
dentro de un año respecto de la actual creció 0.1 puntos. El rubro correspondiente a la
opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del
hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables,
tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos se redujo
0.1 puntos.


En su comparación anual, en mayo de 2024 el ICC creció 2.0 puntos con cifras



desestacionalizadas.

Norte Económico - NEARSHORING: EL NUEVO MEXICAN MOMENT QUE REQUIERE MÁS VIVIENDAS


Ciudad de México, a 5 de junio de 2024. — Gracias al creciente fenómeno del nearshoring, actualmente se está viviendo un nuevo mexican moment, que debe ser aprovechado, y que trae consigo efectos como una mayor demanda de vivienda, señaló José ShabotDirector General de Quiero Casa, durante su participación en Norte Económico, el podcast de Grupo Financiero Banorte.

 

“Indudablemente estamos viviendo un nuevo Mexico’s Moment que tenemos que aprovechar y que tenemos que capitalizar, porque estamos recibiendo inversiones en casi todos los estados del país que son récord y estamos recibiendo un atractivo importante para generar nuevos parques industriales y nuevas inversiones”, dijo.

 

Explicó que el país está creciendo mucho en términos de nearshoring: empresas americanas, taiwanesas y chinas, entre otras, están instalándose en México; sobre todo en los corredores comerciales del país, cerca de la frontera, en el Bajío, Guadalajara, Monterrey y en la Ciudad de México, por lo que, aseguró Shabot, los trabajadores y sus familias necesitan vivir cerca de los nuevos parques industriales.

 

Sin embargo, aseguró que la energía y la vivienda para los trabajadores son dos de las principales necesidades que hay que cubrir para las empresas que están invirtiendo o instalando nuevos parques de manufactura en el país. En este sentido, explicó Shabot, es esencial dirigir la construcción hacia la vivienda sustentable.

 

José Shabot enfatizó que los desarrolladores inmobiliarios deben asegurarse de que todos los proyectos que sen realicen, “tanto en términos energéticos como en términos de agua reutilicen todo lo que se pueda y con eso nos aseguremos que el impacto tanto en términos energéticos como en términos de agua es el menor”, dijo.

 

Resaltó que las viviendas asequibles deben ser una prioridad para que el costo final al cliente sea el más bajo posible y que “le permita comprar una vivienda bien ubicada que le ayude a transformar su vida y la calidad de vida de su familia”.  Del mismo modo, aseguró que es indispensable construir vivienda cerca de medios de transporte y donde se puedan utilizar las redes de agua y drenaje ya existentes, para no tener que generar nuevas.

 

“Si ubicamos la vivienda cercana al transporte, si ubicamos la vivienda cercana a las ciudades y si además le metemos todos los criterios posibles de sustentabilidad, vamos a ayudar a que, todo lo que tiene que ver con recursos naturales, agua, electricidad, sea mucho más eficiente, y eso ayude a que el crecimiento de nuestro país sea un crecimiento más sustentable”, puntualizó.

 

La entrevista completa está disponible desde este miércoles en SpotifyApple Podcast y GF Banorte.

 

OPPO facilitará el acceso a funciones de IA generativa para 50 millones de usuarios en 2024

 

• Impulsada por la creencia de que los smartphones son los dispositivos personales con IA más importantes, OPPO incorporará la IA generativa en todas sus líneas de teléfonos.

• Además del desarrollo de sus propias capacidades de IA, OPPO colaborará con Google, MediaTek, Microsoft y más aliados de la industria para ofrecer experiencias mejoradas en teléfonos con IA.

• OPPO impulsa la productividad y la creatividad con IA generativa con una transformación y reestructuración del ecosistema de teléfonos con IA para que los usuarios la utilicen al máximo.

5 de junio de 2024, LONDRES – OPPO reveló hoy su compromiso de hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos, al anunciar una inminente revolución tecnológica completa y la reestructuración del ecosistema de teléfonos con IA. Además, OPPO dió un vistazo a una vida más inteligente y cómoda que llegará a través de los teléfonos con IA con aliados de la industria como Google, MediaTek e IDC.

OPPO democratizará la IA generativa en todas sus líneas de productos

Con su gran alcance global, conectividad avanzada y capacidades multimodales, los smartphones están bien posicionados como los dispositivos personales con IA más importantes. Sin embargo, a pesar de la omnipresencia de los smartphones, OPPO cree que la IA no debería seguir siendo exclusiva de teléfonos insignia o de algunos usuarios, sino que debería ser accesible para todo el mundo.

“Con nuestros incansables esfuerzos y compromiso, OPPO tiene como objetivo hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos", dijo Billy Zhang, presidente de ventas, servicio y marketing en el extranjero de OPPO. “Por primera vez en la industria, OPPO llevará la IA generativa a todas sus líneas de productos. Para finales de este año, esperamos llevar funciones de IA generativa a unos 50 millones de usuarios”.

El reporte más reciente de IDC “Es momento de democratizar el impacto de la tecnología con IA” enfatiza el importante potencial de este mercado. Según IDC, se espera que los envíos de teléfonos con IA en el segmento de menos de mil dólares crezcan un 250% en 2024, alcanzando las 35 millones de unidades. La IA generativa está ganando un mayor protagonismo en la vida cotidiana a través de los teléfonos, al mejorar las experiencias de entretenimiento, oficinas móviles y más.

Impulsar la accesibilidad de los teléfonos con IA a través de la innovación y la colaboración

Durante la última década, OPPO ha presentado más de 5 mil patentes relacionadas con invenciones de IA, de las cuales aproximadamente el 70% están relacionadas específicamente con IA en las imágenes. Desde 2020, OPPO ha sido pionera en el desarrollo de sus propios modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y ha estado activa en modelos de visión grandes y tecnología multimodal. Más importante aún, OPPO es la primera empresa de smartphones que implementa un LLM con 7 mil millones de parámetros directamente en un dispositivo. Y gracias al avance de las tecnologías de IA, OPPO ha implementado más de 100 capacidades de IA generativa en sus teléfonos este año.

Además de su propia innovación, OPPO trabaja estrechamente con otros líderes de la industria para brindar mejores experiencias telefónicas con IA basadas en una arquitectura de IA híbrida en el dispositivo y en la nube.

En asociación con Google, la serie Reno12 de OPPO y la próxima generación insignia de Find X contarán con los LLM de la familia Google Gemini, lo que brindará a los usuarios de OPPO funciones de inteligencia artificial aún más innovadoras y prácticas, como AI Toolbox, que incluye las funciones AI Recording Summary y AI Writer. En colaboración con MediaTek, ambas compañías ajustan chips para mejorar su almacenamiento y la eficiencia computacional en futuros modelos insignia de OPPO. Y a través de su alianza con Microsoft, la próxima generación de teléfonos OPPO estará equipada con capacidades de Microsoft para brindar información más eficiente y precisa, adicional a una experiencia natural de conversión en voz y texto y una conectividad mejorada entre la IA de escritorio y de los teléfonos.

Durante un panel, OPPO invitó a expertos de la industria, entre ellos Susara van den Heever, directora de IA, ingeniería de clientes de Europa, Medio Oriente y África, en Google Cloud; Philipp Ennen, gerente principal de investigación en MediaTek; y Francisco Jeronimo, vicepresidente de dispositivos de Europa, Medio Oriente y África en IDC, para explorar cómo los teléfonos con IA permitirán que más personas se beneficien de la IA.

Empoderar a los usuarios con experiencias revolucionarias en teléfonos con IA

OPPO ha integrado muchas funciones innovadoras en sus teléfonos con inteligencia artificial para impulsar la productividad y estimular la creatividad.

En términos de productividad, con la combinación de LLM y tecnologías como la transcripción rápida, los usuarios pueden procesar más información y disfrutar de la traducción en tiempo real, mientras la colaboración entre dispositivos con la IA de escritorio y los teléfonos ha dado lugar a nuevas mejoras en la productividad.

En el lado creativo, la edición de fotografías y la creación personalizada han sido revolucionadas gracias a las tecnologías de generación multimodal y de generación de movimiento. Por ejemplo, la función Borrador AI de OPPO ayuda a los usuarios a eliminar objetos no deseados sin dificultades y generar rápidamente el contenido faltante. Actualmente, la función se utiliza una media de 15 veces al día. Al mismo tiempo, la tecnología multimodal ayuda a los usuarios a generar contenido creativo visual y textual fácilmente para las redes sociales.

De cara al futuro, la transición de los teléfonos inteligentes a los teléfonos con IA será una evolución a largo plazo que transformará continuamente la experiencia móvil.

“Creemos que el sistema operativo inteligente incorporará agentes de IA y admitirá la interacción multimodal, mientras que los servicios de terceros se proporcionarán de una manera más flexible. Esto dará como resultado una transformación completa y una reestructuración del ecosistema de los teléfonos con IA”, dijo Nicole Zhang, directora general de productos con IA de OPPO.

Con su determinación de hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos, OPPO desarrollará experiencias óptimas en teléfonos con IA a través de su propia innovación y colaboración con aliados de la industria, mientras da la bienvenida a la nueva era de los teléfonos con IA.

###

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder a nivel mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha estado en la búsqueda incansable de la sinergia perfecta entre satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a mejorar la vida de los clientes en todo el mundo.

 


Airalo llega a México con su e-SIM para conectar a viajeros alrededor del mundo


 

La empresa se consolida en el mercado con una cobertura en más de 200 países, así como 10 millones de usuarios que han optado por su servicio para estar conectados a internet durante viajes internacionales.

05 de junio de 2024. Viajar y descubrir nuevos lugares está en tendencia. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, mil 300 millones de turistas hicieron un viaje internacional durante 2023. Tan solo en México se registraron alrededor de 46 millones de salidas del país el año pasado, según datos de la SECTUR. Esta cifra refleja que las personas se están moviendo por el mundo y sin duda una de las necesidades primordiales es mantenerse conectados a internet de manera segura y económica, ante esta demanda es que surgió Airalo, la plataforma que se consolida en la región ofreciendo una e-SIM para conectar a los viajeros durante sus travesías ahorrándoles las altas tarifas de roaming que existen en el mercado. 

 

La start-up fundada en 2019 por Abraham Burak y Bahadir Ozdemir acaba de alcanzar una comunidad conformada por 10 millones de usuarios en los más de 200 países en los que ofrece su servicio, que está disponible en 53 idiomas y brinda acceso instantáneo a internet en el extranjero. Cabe destacar que año con año las instalaciones de Airalo han crecido 71% en México. 

 

 

 

 

Burak y Ozdemir iniciaron este proyecto al darse cuenta que cuando viajaban a otro país enfrentaban múltiples deficiencias en la conectividad, por lo que emprendieron esta experiencia para viajeros, la cual los mantiene conectados durante sus viajes internacionales de una manera sencilla, accesible y confiable para que puedan comunicarse y compartir sus vivencias. 

 

“Queremos destacar el inmenso potencial del mercado latinoamericano para Airalo. Latinoamérica no es solo una región de rápido crecimiento en términos de adopción de smartphones, sino también un vibrante centro de culturas diversas y economías dinámicas. Nuestro compromiso con LATAM nace de nuestra creencia en el poder transformador de la conectividad. Con la aplicación Airalo eSIM, pretendemos simplificar y mejorar la experiencia móvil de millones de viajeros, proporcionándoles un acceso sencillo y asequible a las redes globales. Al centrarnos en esta región, no sólo estamos aprovechando un mercado con un alto potencial de crecimiento, sino que también estamos empoderando a las comunidades con la libertad de permanecer conectadas en cualquier momento y en cualquier lugar”, expresó Abraham Burak, COO de Airalo.

 

El crecimiento de Airalo se debe a su eficaz servicio de e-SIM con un sencillo proceso de instalación, ya que las personas solo deben bajar la aplicación oficial o entrar a su tienda virtual disponible en México, y elegir entre múltiples paquetes dependiendo del destino al que van a viajar. Posteriormente solo deben instalar el chip digital y activarlo desde su celular para conectarse inmediatamente a internet en cuanto aterrizan. Los paquetes se pueden contratar con cobertura local (es decir si solo se viaja a un país), cobertura regional o incluso global en seis continentes. Además, los precios van desde los $4 a los $60 USD con una duración de siete, 15 o hasta 60 días. 

 

Entre los diversos objetivos de esta plataforma está el de ahorrar a los usuarios diversas problemáticas con las que se encuentran al viajar a otro país tales como: pagar sumas excesivas de dinero al usar planes de roaming que ofrecen muy pocos megas; quedarse incomunicados y sin internet durante un viaje al extranjero; tener que conectarse a redes gratuitas de WI-FI que los exponen a robo de datos o fraudes, entre otras. 

 

 

 

Para saber más de Airalo

 

Entra a https://www.airalo.com/es-419 o descarga la app en  https://apps.apple.com/us/app/airalo-esim-travel-internet/id1475911720 

El futuro de las finanzas se construye en conjunto en Open Finance 2050


Día Mundial del Medio Ambiente: los hoteles Accor de las Américas superan desafíos y promueven iniciativas sostenibles


LOS HOTELES DE LA CADENA CONTRIBUYEN A LA CARRERA PARA LOGRAR CERO EMISIONES DE CARBONO Y PROMUEVEN UN TURISMO MÁS ECOLÓGICO 

 

En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, Accor, líder mundial en hotelería y referencia en sostenibilidad, reafirma su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social a través de diversas iniciativas e innovaciones tecnológicas. Los hoteles de la cadena en América contribuyen activamente a la reducción de las emisiones de carbono y promueven un turismo más verde y consciente. 

 

El sector de turismo se enfrenta a una serie de desafíos a la hora de adoptar prácticas más sostenibles, desde los costos hasta las cuestiones logísticas y culturales. Sin embargo, Accor se destaca por su capacidad para superar estos retos, empleando estrategias de colaboración para superar estas barreras e integrar la sostenibilidad en todas las etapas de las operaciones, desde la reserva hasta la salida, garantizando una experiencia de alojamiento respetuosa con el medio ambiente. 

 

Conozca algunas de las iniciativas de los hoteles Accor en América: 

 

Casa com piscina

Descrição gerada automaticamente
 

Piscina del Novotel Itu Golf & Resort, en Brasil 

 

Reducción de las emisiones de carbono y gestión de residuos: 

  • El Novotel Itu Golf & Resort en Brasil utiliza un quemador de biomasa alimentado con madera procedente de fuentes sostenibles para calentar las piscinas y el agua, reduciendo el consumo de 60.369 kg de GLP en ocho meses, ahorrando R$624.383,61 reales y mitigando significativamente las emisiones de carbono.

     
  • El Pullman Rosario en Argentina ha puesto en marcha un Punto Verde de reciclaje y separación de residuos, con el objetivo de reciclar 84.796kg de residuos para 2024. Este compromiso va más allá de los materiales convencionales e incluye el reciclaje de residuos tecnológicos, como 38 kg de pilas y 200 litros de aceite para la producción de biodiésel. 

  • Como medida para reducir el desperdicio de alimentos, los hoteles de la cadena, como el Pullman Guarulhos, hacen donaciones a la ONG Comida Invisível, con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en un 80%, seleccionando artículos de calidad para su venta en la plataforma Food to Save y donando el resto para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad. 


  • El sector de alimentación y bebidas es la segunda fuente de emisiones de carbono. Para reducir este impacto, Accor fomenta la comida basada en plantas, y el 72% de los hoteles de América ofrecen opciones basadas en plantas, lo que reduce la huella de carbono y fomenta la sostenibilidad. 

 

Panel fotovoltaico en el ibis Sinop, Brasil 

 

Conservación del agua y la energía 

  • En más del 45% de los hoteles de la cadena se han instalado Estaciones de Tratamiento de Aguas Grises (PTAR), que permiten tratar y reutilizar las aguas grises para fines como el riego de jardines y las cisternas de los inodoros. Tras esta iniciativa, Novotel Itu reutilizó 4,4 millones de litros de aguas grises en 2023. 


  • Los hoteles de la cadena fomentan el uso de energías renovables instalando paneles fotovoltaicos y terminales de carga eléctrica para automóviles. Además, han establecido alianzas con taxis de propulsión híbrida, ampliando así la adopción de tecnologías ecológicas. 

 

 

Dispensador de agua en el Novotel Berrini de Brasil 

 

Eliminación de plásticos de un solo uso: 

  • En varios de los hoteles de la cadena, hay dispensadores de agua y botellas reutilizables a disposición de los huéspedes y el personal, que promueven un enfoque responsable del consumo de agua y eliminan el uso de artículos de plástico de un solo uso en la experiencia de los huéspedes. Actualmente, el 85% de los hoteles de América han implantado esta práctica, eliminando más de 57 artículos de plástico de un solo uso. Hoteles como Mercure Belo Horizonte Lourdes e ibis Maringá, en Brasil, y Novotel Santiago Providencia y Novotel Santiago Vitacura, en Chile, son algunos ejemplos que han adoptado esta iniciativa. 

Antonietta Varlese, SVP de Sostenibilidad y Comunicación de Accor Americas en la división Premium, Midscale & Economy destaca que la fecha no es sólo una celebración, sino un momento crucial para reflexionar sobre la importancia de preservar los recursos naturales y las acciones necesarias para conservarlos. "Creemos que las acciones eficaces de concientización y preservación del medio ambiente son fundamentales para el futuro del planeta y del propio sector de la hostelería. A través de iniciativas innovadoras y prácticas responsables, estamos liderando el camino hacia un turismo más ecológico y socialmente responsable." 


 

ACERCA DE ACCOR 

 

Accor es un grupo hotelero líder mundial que ofrece experiencias en más de 110 países en 5.600 establecimientos, 10.000 bares y restaurantes, instalaciones de bienestar o espacios de trabajo flexibles. El Grupo tiene uno de los ecosistemas hoteleros más diversos de la industria, que abarca más de 45 marcas hoteleras, desde lujosas hasta económicas, así como Lifestyle con Ennismore. Accor se compromete a tomar medidas positivas en términos de ética e integridad empresarial, turismo responsable, desarrollo sostenible, alcance comunitario y diversidad e inclusión.  Fundada en 1967, Accor SA tiene su sede en Francia y es listada públicamente en Euronext Paris (código ISIN: FR0000120404) y en el Mercado OTC (Teletipo: ACCYY) en los Estados Unidos. Para más información, visite www.group.accor.com o síganos en X, Facebook, LinkedIn, Instagram y TikTok.