martes, 4 de junio de 2024

IER-UNAM y Solarever Lideran la Innovación en la Fabricación de Películas de Perovskita para la industria fotovoltaica


Ciudad de México, 04 de junio de 2024 - El Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (IER-UNAM) y la empresa SOLAREVER están orgullosos de anunciar un avance significativo en la fabricación de nuevas películas de perovskita de área grande, marcando un hito en la investigación fotovoltaica a nivel nacional.

Las celdas solares de perovskita (PSCs) se han destacado como una de las nuevas tecnologías fotovoltaicas más prometedoras debido a su notable progreso en términos de eficiencia de conversión de energía (PCE) en los últimos años. Mientras que la mayoría de las tecnologías fotovoltaicas existentes en el mercado solo pueden captar alrededor del 20 % de la luz solar, las celdas solares de perovskita muestran un potencial para superar esta limitación, con estudios teóricos representando un incremento significativo en la eficiencia.

La colaboración entre el IER-UNAM y Solarever ha impulsado el desarrollo de una tecnología innovadora que utiliza materiales orgánicos e inorgánicos con un método de recubrimiento de área grande. A través de esta tecnología, se han logrado fabricar películas de perovskita con una estructura cristalina ideal para actuar como un material absorbente de luz dentro de las celdas solares de perovskita. Es importante destacar que el proceso de fabricación se realiza a temperatura ambiente eliminando la necesidad de equipos especializados para controlar las condiciones ambientales, lo que es esencial para lograr una transición de la tecnología fotovoltaica de nivel laboratorio a nivel industrial.

El éxito en la investigación y el desarrollo se ha logrado mediante el método de solución en un paso. Este método utiliza el enfoque de la técnica de recubrimiento por blade coating, ampliando las dimensiones de las películas de perovskita desde una área pequeña (2.5 cm x 2.5 cm) hasta una área grande (10 cm x 10 cm), con homogeneidad y uniformidad. Al optimizar los parámetros de procesamiento y diseñar una solución precursora de perovskita compatible con el proceso de fabricación, se logró mejorar el crecimiento de los cristales y aumentar la absorción óptica en las películas de perovskita de área grande. Uno de los desafíos significativos que se han superado es la eliminación del uso del antidisolvente, lo que representa un avance hacia la sostenibilidad de las celdas solares de perovskita. Además, se han incorporado tensoactivos iónicos como aditivos para mejorar la vida útil y la estabilidad de las películas de perovskita.

Haciendo mención a los principales autores de este avance, se destaca el liderazgo de la Dra. Hailin Zhao, investigadora académica de la UNAM, cuya experiencia en investigación es fundamental para el desarrollo de tecnologías emergentes, como la fabricación de celdas solares de perovskita estables, eficientes y escalables en el laboratorio de celdas solares híbridas o poliméricas del IER-UNAM. La participación del Dr. Asiel Corpus, investigador académico deCONAHCYT, aporta una perspectiva valiosa en la formulación de estrategias novedosas y en la toma de decisiones. Asimismo, la experiencia y las habilidades especializadas de los investigadores posdoctorales, el Dr. Fabian Arias, la Dra. Diana Montoya y el Dr. Francisco Cancino, son clave en la resolución de los desafíos técnicos para avanzar en la comprensión de los materiales y procesos involucrados. Por otra parte, las investigaciones sobre tensoactivos y cinética de cristalización de la M.I. Jaquelina Camacho,  estudiante de doctorado de la UNAM, son esenciales para el desarrollo de películas de perovskita. Además, la dedicación y el compromiso de la M.I. Gabriela Abrego, estudiante de doctorado de la UNAM, aseguran que los procesos se realicen de manera precisa y eficiente, lo que es esencial para obtener resultados confiables. Finalmente, el entusiasmo y la contribución activa del Ing. Ari Vargas y el estudiante de licenciatura Christian Gómez permiten la ejecución de las tareas operativas y de apoyo necesarias del trabajo diario en el laboratorio.

Por su parte, Rosa Trillo, representante de Solarever, comentó: "Esta tecnología revoluciona el campo de la fotovoltaica, por un proceso de fabricación de bajo costo y altas eficiencias de la celda. Estamos emocionados de trabajar en conjunto con el IER-UNAM para llevar esta innovación al mercado y contribuir así a un futuro más sostenible".

Por otro lado, Paola Zagal, también del  equipo de Solarever, resaltó que: “El avance logrado con las películas de perovskita por parte del IER-UNAM y Solarever nos ofrece una visión clara de un futuro cercano, donde se destaca una contribución importante a la revolución de la tecnología solar, haciéndola más sostenible”

El siguiente paso en la investigación se enfoca en el desarrollo de celdas solares de unión múltiple o tándem, que amplían la cobertura del espectro solar y aumentan la eficiencia de conversión de energía.  Se espera que la investigación y el desarrollo sigan avanzando en corto plazo para mejorar las propiedades ópticas y electrónicas, así como la estabilidad de la película de perovskita, lo que la convertirá en una candidata ideal como capa absorbente de luz para para la generación de energía solar fotovoltaica de alta eficiencia a gran escala.

La colaboración entre el IER-UNAM y Solarever continúa liderando la innovación en el campo de la energía solar, con el objetivo de impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas que beneficien a México y al mundo entero.

Protegiendo tu piel este Día Mundial del Cáncer de Piel

 


Cada 13 de junio, el Día Mundial del Cáncer de Piel nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia crítica de proteger nuestra piel contra los efectos dañinos del sol. Con el aumento alarmante de los casos de cáncer de piel en todo el mundo, es fundamental tomar medidas proactivas para prevenir esta enfermedad.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se diagnostican más de 2 millones de casos nuevos de cáncer de piel en todo el mundo. Esta cifra es preocupante, pero lo que es aún más preocupante es que el 90% de los casos de cáncer de piel están directamente relacionados con la exposición a los rayos ultravioleta del sol.


Es por eso que la prevención juega un papel fundamental en la lucha contra el cáncer de piel. Además de adoptar hábitos saludables al aire libre, como buscar sombra, usar ropa protectora y gafas de sol, así como evitar el bronceado artificial, la aplicación regular de bloqueadores solares es una parte integral de cualquier estrategia de prevención.


En este sentido, los bloqueadores solares de la línea Vaseline Sun Care se destacan como una opción confiable y efectiva. La Daily Sun Cream SPF 50+ PA++++, por ejemplo, ofrece una protección ultravioleta alta y está enriquecida con Vaseline Jelly para mantener la piel hidratada y protegida. Su textura ligera y humectante no grasosa la hace ideal para el uso diario, incluso en las pieles más sensibles.


De manera similar, la Tone-Up Sun Cream SPF 50 PA+++ proporciona una protección solar confiable, mientras que su efecto tonificante natural y su suavidad añaden un toque adicional de cuidado a la piel. Mientras tanto, el UV Protection Sun Stick SPF 50+ PA++++ no solo protege e hidrata el cutis, sino que su aplicación suave y no pegajosa lo hace perfecto para todo tipo de piel.


En este Día Mundial del Cáncer de Piel, recordemos que la prevención es clave. Al adoptar hábitos saludables al aire libre y elegir productos de protección solar confiables y efectivos como los de la gama Vaseline Sun Care, estamos dando pasos importantes hacia una piel más saludable y protegida.


Puedes encontrar la línea Vaseline Sun Care y muchos más productos de la marca en @vaselinemx, Walmart, Chedraui, Farmacia San Pablo, Farmacia Benavides, Soriana, Amazon, HEB, Aurrera y Fresko.

El nuevo flagship de realme, la serie GT 6, será lanzado a nivel mundial el 20 de junio


 

Ciudad de Mexico, Junio 04 de 2024 — realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento mundial, ha anunciado que la nueva línea del emblemático flagship el GT 6 hará su debut mundial el 20 de junio durante un evento de lanzamiento de productos en Milán, Italia. La serie GT 6 también se lanzará al mercado mundial ese mismo día.

 

Este lanzamiento mundial de producto supone otro hito notable para realme, ya que la serie GT vuelve al mercado mundial después de dos años. Desde el debut del primer smartphone de la serie GT en marzo de 2021, la línea de productos GT de realme ha cosechado elogios generalizados de usuarios y entusiastas de la tecnología de todo el mundo.

 

Aprovechando el impulso, la próxima serie GT se presenta como el «nuevo flagship Killer impulsado por IA», preparado para eclipsar a sus predecesores. El GT 6 ocupa el centro del escenario como el «Premium Flagship Killer» destinado a cautivar el mercado de smartphones de gama alta, mientras que el GT 6T fija su objetivo en alcanzar el título de «Performance Flagship Killer.» Ambos modelos cuentan con un rendimiento excepcional y un sinfín de características innovadoras y están preparados para redefinir el panorama de los smartphones como los cambiadores de juego de la próxima generación.

 

La serie incorpora a la perfección capacidades de IA de última generación en el teléfono. Aprovecha el poder de la IA para mejorar notablemente la calidad de imagen, la interacción con el usuario y la productividad a niveles extraordinarios, con el ambicioso objetivo de popularizar la tecnología de IA entre el público joven de todo el mundo.

 

La rueda de prensa de presentación mundial del GT 6 se retransmitirá en directo a través de los canales oficiales de YouTube, Facebook y TikTok de realme Global.

 

Acerca de realme

realme es una empresa global de tecnología de consumo que ha revolucionado el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de teléfonos inteligentes y dispositivos de tecnología de estilo de vida, que cuentan con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia, especialmente adaptados a los consumidores jóvenes.

 

Fundada por Sky Li en 2018, realme emergió rápidamente como una de las 5 principales marcas de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años. La compañía ha expandido su huella a través de múltiples regiones, incluyendo China, el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, acumulando una base global de usuarios de más de 200 millones. El año 2024 marca una importante fase de cambio de marca para realme con su nuevo eslogan, «Make it real». Bajo este nuevo espíritu de marca, realme se dedica más que nunca a los usuarios jóvenes, con el objetivo de aportar beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visite www.realme.com/mx

¿La inteligencia artificial en RRHH está cambiando para siempre la forma de contratar?


LDR Solutions: Una trayectoria de éxito y transformación en múltiples sectores


 

Ciudad de México, 4 de junio de 2024. - Desde su fundación, LDR Solutions ha mantenido una visión clara y ambiciosa: crear un ecosistema empresarial que se destaque por su alta tecnología e innovación, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este compromiso con la innovación y la sostenibilidad ha sido el pilar sobre el cual se ha construido su trayectoria.

 

En estos años, ha logrado integrar exitosamente a varias marcas líderes en sus respectivos sectores, cada una aportando su experiencia, talento y compromiso. Estas marcas, aunque diversas en sus productos y servicios, comparten una filosofía común que las une: la búsqueda constante de la excelencia y la satisfacción de los clientes.

Algunos de los logros recientes que se han concretado:

 

1. Expansión y Diversificación: Hemos ampliado nuestras operaciones a nuevos mercados y sectores, fortaleciendo nuestra infraestructura desde la producción hasta la post-venta y asegurando una presencia nacional y diversificada.

2. Innovación Tecnológica: La inversión continua en tecnología e innovación es una de nuestras prioridades. Hemos desarrollado productos y servicios que generan soluciones innovadoras y vanguardistas, agregando valor al mercado.

3. Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Nos enorgullece liderar marcas que promueven la sostenibilidad y la responsabilidad social, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida de las personas.

4. Talento y Cultura Organizacional: El éxito de LDR Solutions no sería posible sin el talento excepcional de nuestros empleados. Fomentamos una cultura organizacional inclusiva y colaborativa que valora la diversidad y promueve el crecimiento profesional.

 

Los miembros clave del equipo directivo en LDR Solutions, juegan un papel fundamental en la organización, aportando su experiencia, liderazgo y visión para asegurar el continuo éxito y crecimiento.

Sergio Chavarría, Director Corporativo de Post-Venta: Sergio ha sido una pieza clave en la satisfacción de los clientes a través de su liderazgo en el área de post-venta. Su enfoque en la calidad del servicio y su dedicación para asegurar que nuestros clientes reciban el mejor soporte posible han sido invaluables para el éxito continuo.

Javier Rodríguez, Director Corporativo de Ingeniería: Javier lidera con excelencia el departamento de ingeniería, impulsando la innovación y asegurando que nuestros productos y soluciones se mantengan a la vanguardia tecnológica. Su experiencia y pasión por la ingeniería han sido esenciales para el desarrollo de las capacidades técnicas.

Eduardo González, Director Corporativo de Finanzas y Administración: Eduardo supervisa las finanzas y operaciones administrativas con un enfoque riguroso y estratégico. Su habilidad para gestionar recursos de manera eficiente y su visión financiera han sido fundamentales para la estabilidad y crecimiento económico.

 

Rocío Chávez, Directora Corporativa de Recursos Humanos: Rocío es la fuerza motriz detrás del equipo humano, asegurando que atraigamos, desarrollemos y retengamos a los mejores talentos. Su compromiso con el bienestar de los empleados y la creación de un ambiente de trabajo positivo ha sido crucial para la cultura organizacional.

Irma Soto, Directora Corporativa de Mercadotecnia y Comunicación: Irma lidera las estrategias de marketing y comunicación, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado y construyendo relaciones sólidas con los clientes y socios. Su creatividad y habilidad para comunicar eficazmente la visión y valores han sido vitales para las marcas y el grupo.

 

Grupo LDR rindió un homenaje a una persona cuyo liderazgo, visión y dedicación han sido fundamentales en la construcción y el crecimiento de FOTON, José Manuel Armenta, quien ha sido una pieza clave en la organización desde el primer día. Su incansable esfuerzo y compromiso con la excelencia han llevado a FOTON a alcanzar nuevas alturas, consolidándose como una marca líder en su sector. Bajo su dirección, FOTON no solo ha incrementado su participación en el mercado, sino que también ha ganado el reconocimiento y la confianza de nuestros clientes y socios.

 

Asimismo, anunció su nueva posición dentro de nuestra organización. A partir de ahora, José Manuel Armenta asumirá el rol de Vicepresidente Comercial y de Relaciones Institucionales. En esta nueva responsabilidad, seguirá aportando su vasta experiencia, su visión estratégica y su habilidad para construir relaciones sólidas y fructíferas ahora a todas las compañías del grupo.

 

Adicional, Francisco Chávez será el nuevo Director General de FOTON cuya experiencia y compromiso con la excelencia han sido evidentes a lo largo de su trayectoria. Francisco, quien anteriormente se desempeñaba como Director Comercial, ha demostrado una y otra vez su capacidad para liderar con visión, integridad y una inquebrantable dedicación. Su conocimiento profundo del mercado, junto con su habilidad para construir y motivar equipos de alto rendimiento, lo hacen la elección ideal para guiar a FOTON hacia una nueva era de crecimiento y éxito.

 

Por último, Pablo Torrejón, asumirá el cargo de Director Comercial de FOTON. Pablo, con más de 20 años de experiencia en la industria del transporte, trae consigo una vasta trayectoria y un profundo conocimiento que serán invaluables para nosotros. Su expertise abarca múltiples aspectos del sector, y su habilidad para desarrollar estrategias comerciales innovadoras ha sido ampliamente reconocida en todas las organizaciones donde ha trabajado.

 

En su nuevo rol, Pablo será responsable de liderar y desarrollar cuatro nichos de productos clave: Pick Ups & Vanes, Camiones de Rango Medio, Tractocamiones y Autobuses. Cada uno de estos segmentos es crucial para el éxito continuo de FOTON, bajo su dirección, seguirá creciendo la posición de FOTON de liderazgo en el mercado, sino que también explorará nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.

 

Estas transiciones marcan un capítulo emocionante en la historia de Grupo LDR, y convencidos de que con este equipo directivo renovado, seguirá bien posicionados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro. Su experiencia, liderazgo y compromiso con la excelencia serán fundamentales para continuar impulsando el crecimiento y éxito del grupo.

La digitalización en las operaciones logísticas, clave para la reducción de emisiones de gases de efecto invernader


 

      Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse, destaca que al adoptar tecnologías digitales, se pueden optimizar procesos, reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental

 

Ciudad de México, 4 de junio de 2024.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse, señala que la digitalización de procesos clave, como la logística, es una herramienta crucial para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.

 

“La digitalización se ha convertido en un aliado esencial para las empresas comprometidas con la sostenibilidad, por el potencial en la reducción de emisiones y consumo de recursos naturales”, afirma.

 

Tan sólo basta mencionar que Adam Elman, responsable de Sostenibilidad de Google para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), afirmó que el correcto aprovechamiento de los sistemas basados en inteligencia artificial (IA) pueden conducir a una disminución de entre 5 y 10% de las emisiones globales de carbono en 2030. (Wired).

 

Malievac destaca que, al adoptar tecnologías digitales, se pueden optimizar procesos, reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen significativamente a la reducción de las emisiones de carbono.

 

Especifica que en la logística omnicanal, englobada en el circulo del Comercio Unificado -en el que se recopila y analiza datos de capacidad de inventario, pedidos y entrega de la estructura logística-, se puede optimizar los procesos para incrementar la eficiencia y productividad de cada actividad de distribución. Esto resulta en eficiencia, menos emisiones y reducción del uso de papel, entre otros beneficios ambientales.

 

Por lo tanto, los retailers necesitan incluir una serie de herramientas en su “arsenal tecnológico”, agrega Malievac. “Los sistemas de análisis de inventario, los robots en los Centros de Distribución para acelerar la preparación de pedidos, las soluciones de pronóstico de demanda y los sistemas de distribución omnicanal se vuelven esenciales para liderar la transformación del retail y ganar la preferencia de los clientes”, puntualiza el directivo.

 

“En Napse tenemos a Omni, una solución omnicanal diseñada para que los retailers puedan gestionar las necesidades de los consumidores desde cualquier punto de contacto; la cual permite manejar costos y plazos de entrega, disponibilidad de productos, pagos de manera integrada y simplicidad en los procesos de cambio y devolución, teniendo una mirada integral del stock de productos y las promociones vigentes y por ende la reducción de papel”, explica el Director de Investigación y Desarrollo de esta empresa.

 

Asimismo, señala los beneficios de la Digitalización en la Reducción de Emisiones:

  1. Optimización de Recursos: Las herramientas digitales permiten una gestión más eficiente de los recursos. Por ejemplo, el uso de sensores y sistemas de gestión inteligente en edificios puede reducir el consumo de energía hasta en un 30%.
  2. Procesos Productivos Más Eficientes: La industria 4.0, con la integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, optimiza los procesos productivos, reduce los residuos y minimiza el uso de energía.
  3. Reducción del Papel: La digitalización de documentos y la adopción de firmas electrónicas disminuyen la necesidad de papel, lo que contribuye a la conservación de los bosques y a la reducción de las emisiones derivadas de la producción y transporte de papel. Tal es el caso del retail, que al transformar digitalmente toda su cadena productiva deja de usar este recurso, así como también sus clientes.

 

Por último, resalta que en este Día Mundial del Medio Ambiente, es importante hacer el compromiso entre empresas y consumidores para la digitalización sostenible. La adopción de tecnologías digitales no solo impulsa la eficiencia y la innovación, sino que también es un paso crucial para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro para las siguientes generaciones.


TODO LO QUE DEBES SABER DE LA NUEVA GEELY STARRAY 2024

 

  • Ofrece dos motores turbo, uno de 1.5 L con 172 hp y otro de 2.0 L con 215 hp.
  • Posee 9 asistencias activas a la conducción (ADAS).
  • Está construida sobre la reconocida plataforma CMA (Compact Modular Architecture) de Geely.

Ciudad de México. 4 de junio de 2024.- Geely México develó recientemente sus tres nuevos modelos para el mercado mexicano, una de ellas es Geely Starray 2024, una SUV moderna que combina elegancia, tecnología de punta, calidad y seguridad. 

Mecánica y plataforma

Geely Starray es una SUV del segmento C para cinco pasajeros que está basada en la nueva plataforma CMA (Compact Modular Architecture) desarrollada por Geely Holding Group. Esta arquitectura, en conjunto con los sistemas de seguridad pasiva, fue reconocida con cinco estrellas en seguridad, tras superar los estándares del Insurance Institute for Highway Safety (American IIHS) así como los de la NCAP de Europa y China. 

La plataforma CMA fue desarrollada por 2,000 reconocidos ingenieros de 25 países, y actualmente es la base de más de 20 vehículos de lujo y deportivos. 

Starray 2024 emplea dos motorizaciones turbo, una de 1.5 L con 172 hp y 214 lb-pie de par, y la segunda de 2.0 L con 215 hp y 240 lb-pie de torque, lo que garantiza una respuesta de aceleración súbita, cuando se requiera. Ambos bloques se ajustan a una transmisión DCT húmeda de siete velocidades, de tracción delantera. 

Desempeño, consumo y dimensiones

En lo que respecta a su desempeño, el motor turbo de 1.5 L de Starray hace el 0-100 km/h en 7.9 segundos, mientras que con el 2.0 L lo realiza en 7.4 segundos. En cuanto a consumo combinado tenemos que con el primer propulsor otorga 17.95 km/l, en cambio, con el segundo otorga 15.74 km/l.

Geely Starray tiene una longitud de 4.6 m, un ancho de 1.9 m y una altura de 1.7 m. Su peso vehicular es de 1,571 kg para el modelo 1.5 L, mientras que el de motor 2.0 L pesa 1,645 kg.

Ofrece cuatro modos de manejo: Sport, Comfort, Eco y Adaptativo, para obtener lo mejor del desempeño según las condiciones del lugar o ruta.

Tecnología y conectividad

En sus tres versiones, Geely Starray viene equipada con un tablero digital de 10.2”, pantalla de infoentretenimiento de 13.2” (con procesador Qualcomm de 16GB RAM). El sistema es compatible con iOS por medio Apple CarPlay inalámbrico o AUTODO para el resto de la gama de smartphones.

A resaltar, cuenta con cámara de 360° para todas las versiones y, para la más equipada, añade sistema de audio Harman Infinity de 11 bocinas, así como Head-Up Display

Elementos de confort

Esta SUV mediana viene con muchas amenidades para hacer los traslados aún más entretenidos y cómodos. Sobresale que tanto vestiduras como volante vienen en piel sintética; además añade freno de mano eléctrico y autohold, sistema que ayuda a tener un mejor consumo de combustible.


También cuenta con cargador por inducción para smartphones, apertura y encendido por botón, techo panorámico con quemacocos, asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefactables y ventilados (en su versión tope) así como clima de dos zonas.

Para que todos los ocupantes puedan cargar sus smartphones o tablets, incluye toma de corriente de 12 volts, así como cuatro entradas USB (tres C y una A).

En cuanto a equipamiento exterior, esta SUV cuenta con rines de 19” o 20” de aluminio, faros delanteros LED con función “Follow me Home” y cajuela de apertura eléctrica. 

Seguridad activa y pasiva

Geely Starray cuenta con los elementos más completos para que todos los ocupantes viajen seguros, sin importar la versión que se elija. Todas incluyen seis bolsas de aire, frenos ABS, control de tracción y estabilidad, entre otros.

Además, se distingue porque cuenta con G-Pilot de Geely, que provee sistemas avanzados a la conducción entre los que destacan Advertencia de Colisión Frontal, Asistente de Control Crucero Inteligente, Frenado de Emergencia Autónomo con detección de peatones, vehículos y bicicletas, al igual que Asistente de Advertencia de Salida de Carril y de Mantenimiento de Carril.

Precios y versiones

Geely Starray 2024 ya se puede adquirir con entrega inmediata en los más de 50 distribuidores de la marca a nivel nacional, disponible en cinco colores: Plata Gamma, Blanco Stellar, Verde Nova, Negro Star y Azul Quasar, todos con interior gris con azul. La versión Starray GF 2.0T se ofrece con techo negro.

 Geely Starray 2024 se encuentra en las siguientes versiones y precios:

Geely Starray GL 1.5 T 2024

$549,888 pesos

Geely Starray GL 2.0 T 2024

$589,888 pesos

Geely Starray GF 2.0 T 2024

$645,888 pesos

 

Fotos y ficha técnica:

https://drive.google.com/drive/folders/1gje7JuM-qknJae1vsX9PN2Zx52Dj7ABu?usp=sharing




Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México con dos modelos, Coolray y Geometry C, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/