lunes, 3 de junio de 2024

Arranca Agricultura entrega de semilla certificada para aumentar producción de frijol


 

 

 

·         Al dar el banderazo de arranque del Programa de Semilla Certificada de Frijol 2024, el secretario Víctor Villalobos Arámbula acentuó que con esta medida se contribuye a recuperar la capacidad productiva en las regiones de producción y autoconsumo y a avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en granos básicos.

 

·         Cada año se consumen más de un millón de toneladas de frijol, cantidad cultivada por más de 570 mil productores a nivel nacional, y esta producción genera más de 382 mil empleos permanentes y su valor asciende a al menos 13 mil millones de pesos.

 

·         El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se congratuló por el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura para reforzar las acciones y, al mismo tiempo, solventar las problemáticas en la agricultura y ganadería de la entidad.

 

·         En 2024 se destinó una inversión de más de 378 millones de pesos para atender a más de 43 mil productores de maíz y frijol con el programa Fertilizantes para el Bienestar; hasta el momento se ha atendido a 78 por ciento de la meta prevista.

 

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, puso en marcha el Programa de Semilla Certificada de Frijol 2024 para atender 41 mil 267 hectáreas de productores de los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, con la intención de hacer frente a la sequía y la desertificación en el sector agropecuario.

 

Al dar el banderazo de arranque en el estado de Durango, el funcionario federal señaló que esta iniciativa prevé la entrega de mil 230 toneladas de semilla certificada durante el ciclo Primavera-Verano 2024 y el apoyo será destinado a agricultores de hasta cinco hectáreas del grano básico.

 

Acompañado del gobernador Esteban Villegas Villarreal, refirió que esta semilla certificada cuenta con un proceso de “inoculación” para lograr un crecimiento precoz y desarrollo de raíces profundas, lo que le permitirá tener mayor resistencia al estrés hídrico y a plagas y enfermedades.

 

Dijo que si bien en 2021 se logró una cifra récord de un millón 288 mil toneladas de frijol, en los años 2022 y 2023 se tuvo una disminución por los efectos de la sequía extrema en el centro-norte del país.

 

Con esta medida, indicó, el Gobierno de México abona a recuperar la capacidad productiva en estas regiones de producción y autoconsumo y cumplir las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de contribuir a incrementar la autosuficiencia alimentaria en granos básicos porque son la base de la alimentación de los mexicanos.

 

Ello porque cada año se consumen más de un millón de toneladas de frijol, cantidad cultivada por más de 570 mil productores a nivel nacional, y esta producción genera más de 382 mil empleos permanentes y su valor asciende a al menos 13 mil millones de pesos, apuntó.

 

El gobierno federal mantiene su compromiso de alcanzar la autosuficiencia alimentaria de granos básicos (maíz, trigo, arroz y frijol) y Durango representa una oportunidad porque es un referente histórico en la producción de frijol, al contar con una superficie promedio de 191 mil 808 hectáreas y es el segundo estado productor a nivel nacional, subrayó el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos.

 

Es por ello que en coordinación con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), brazos técnicos de Agricultura, se comenzará con la entrega de semilla certificada de frijol, apuntó.

 

Confió en que esta medida permita recuperar la capacidad productiva de zonas importantes productoras de frijol a largo plazo e incrementar su resistencia al cambio climático, plagas y enfermedades y, con ello, salir adelante pese a la severa y extrema sequía que ha afectado al campo mexicano en los últimos años.

 

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se congratuló por el acompañamiento del secretario Villalobos Arámbula para reforzar las acciones y, al mismo tiempo, solventar las problemáticas en la agricultura y ganadería de la entidad.

 

Manifestó su disposición para continuar con los trabajos en coordinación con el gobierno federal, especialmente en el desarrollo de infraestructura para captar agua pluvial, con la intención de fortalecer el sector agroalimentario del estado y dejar un mejor futuro para las nuevas generaciones.

 

Se reanudan los programas sociales para el campo

 

En la entidad del noreste del país, el secretario Villalobos Arámbula dio continuidad a los programas sociales de la actual administración federal y detalló que este año realizó una inversión de más de 428 millones de pesos para Producción para el Bienestar, con el fin de brindar atención a 45 mil 768 beneficiarios y una superficie de 279 mil 421 hectáreas, donde el 47 por ciento de estos apoyos va destinado a la producción de frijol.

 

El Programa Precios de Garantía, que marca un importante precedente en la comercialización de granos de los pequeños productores, informó que en noviembre 2023 se registró un aumento de 17.34 pesos a 21.00 pesos por kilogramo de frijol y, de esta manera, se dio certidumbre a los pequeños productores y redujo las importaciones.

 

La coordinadora general del programa Fertilizantes para el Bienestar, Areli Cerón Trejo, comentó que de 2022 a 2024 se incrementó el número de beneficiarios de estos insumos en Durango, al pasar de 15 mil a más de 43 mil productores de maíz y frijol, con la intención de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

 

Detalló que sólo este 2024 se destinó una inversión de más de 378 millones de pesos y hasta el momento han sido repartidas 20 mil toneladas de fertilizantes, es decir, 91 por ciento de la meta autorizada.

 

Hoy, dijo, el 78 por ciento de los productores de pequeña y mediana escala han sido atendidos con la entrega directa, gratuita y oportuna de los insumos para las parcelas del estado.

 

El coordinador general de Ganadería, Arturo Macosay Córdova, resaltó que en el presente año se han otorgado apoyos a pequeños productores, a través del componente Fomento a la Ganadería, del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, con la finalidad de impulsar la economía y la generación de empleos en dicha entidad.

 

Lo anterior permite continuar con la encomienda de mantener un enfoque de inclusión social y de atención a las poblaciones más vulnerables, como lo instruyó el titular de la Secretaría de Agricultura desde el comienzo de su administración.

 

En el acto, los productores Víctor Vázquez Rodríguez y Francisco Ontiveros recibieron de manera simbólica un sacó de 90 kilos de semillas certificadas para impulsar su cosecha de frijol, mientras que los ganaderos Jorge Tinoco Díaz y Maricarmen Pérez Porras obtuvieron las cartas de autorización de Ganadería para el Bienestar que les ayudará a mejorar la infraestructura ganadera de la región.

 

El productor Francisco Ontiveros Mejía añadió que estos incentivos dan la oportunidad de recuperar la fuerza para seguir adelante con la labor en el campo agrícola, sobre todo después de los daños ocasionados por la sequía.

 

Finalmente, el presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, aseguró que con estos apoyos federales se asegura la calidad de cultivos, promueve una producción eficiente y sostenible y contribuye a la seguridad alimentaria de la región.

 

VML LATAM presenta sus Cannes Contenders 2024

Este año, VML LATAM ha seleccionado una lista destacada de campañas innovadoras y creativas para competir en los prestigiosos Cannes Lions 2024. Estas propuestas reflejan el compromiso con la excelencia y abordan temas cruciales y relevantes para nuestra sociedad. 
 
"El Festival Cannes Lions es el escenario más prestigioso para el reconocimiento de la creatividad y la innovación en nuestra industria. Este año, nuestras campañas no solo reflejan un trabajo excepcional, sino que también abordan temas cruciales y relevantes para nuestra sociedad. Estamos increíblemente orgullosos del talento y la dedicación de nuestro equipo", comentaron los líderes creativos de Latam, Nino Goldberg, Dany Minaker y Sebastián Patán Tarazaga.  
 
El término "Sharenting" se refiere al uso habitual de las redes sociales por parte de los padres para compartir vídeos, imágenes e información sobre sus hijos. En Argentina, este fenómeno es prevalente, con el 81% de los niños menores de seis meses ya teniendo una presencia digital. Para cuando cumplen cinco años, un padre o madre habrá compartido alrededor de 1,500 fotos de su hijo o hija. Esta sobreexposición puede tener consecuencias graves para la seguridad y autoestima de los niños, incluyendo riesgos como el grooming, bullying y suplantación de identidad.  
"Sharenting: The Musical" aborda este problema de manera innovadora y emocional, buscando concienciar a los padres sobre los peligros de compartir en exceso y fomentar una actitud más responsable en el uso de las redes sociales. 
 
En un esfuerzo por mantener el foco en el fútbol femenino más allá de la Copa Mundial, Rexona decidió iluminar a las chicas que se inspiran en las jugadoras profesionales. Durante la Copa Mundial, el entusiasmo por el fútbol femenino alcanzó nuevas alturas, pero Rexona quiere asegurarse de que esta pasión no se desvanezca. "Faces Of the Future" se centra en las jóvenes que sueñan con seguir los pasos de sus ídolos, destacándolas en campañas publicitarias y eventos para continuar impulsando el crecimiento y reconocimiento del fútbol femenino. 
 
Telefónica Vivo, líder en el mercado de proveedores de internet para el hogar, lanzó una campaña para destacar la superioridad de sus módems. "At Your Home Cast" muestra cómo un buen módem doméstico puede transformar el hogar en un centro de transmisión de alta calidad, especialmente para eventos deportivos en vivo. La campaña enfatiza la capacidad de los módems de Vivo para ofrecer transmisiones sin interrupciones, atrayendo incluso a cadenas de televisión a considerar la retransmisión de partidos directamente desde los hogares equipados con su tecnología. 
 
Reconociendo el deseo universal de "tomar prestado" un cáliz de Stella Artois, la marca lanzó la "Steal Artois Collection". Esta colección incluye cinco prendas de diseño exclusivo, inspiradas en el icónico cáliz, que buscan captar la atención y el deseo de los consumidores. La campaña juega con la idea de que, así como el cáliz es un objeto de culto, estas prendas también se convertirán en elementos deseados, combinando moda y marketing en una propuesta única. 
 
En un movimiento hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social, Movistar reutilizó miles de kilómetros de cables de cobre obsoletos para crear prendas destinadas a ayudar a niños con Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara y grave conocida como "Piel de Mariposa". Las prendas confeccionadas con hilos de cobre aprovechan sus propiedades antibacterianas y angiogénicas para mejorar la cicatrización de heridas, proporcionando alivio y mejorando la calidad de vida de estos niños. Esta campaña destaca el compromiso de Movistar con el bienestar social y la innovación en el reciclaje de materiales. 
 
El crecimiento exponencial de la comunicación digital ha llevado a un aumento significativo de las emisiones de CO2 debido al almacenamiento masivo de correos electrónicos. La campaña "Vanishing Emails" de Amazon Web Service aborda este problema mediante la automatización de la eliminación de correos electrónicos promocionales caducados, reduciendo así la demanda de energía y las emisiones asociadas. Utilizando algoritmos y tecnologías avanzadas, esta solución sostenible no solo mejora la eficiencia del correo electrónico, sino que también ilustra los beneficios ambientales a través de "equivalencias de carbono", haciendo tangibles los impactos positivos para los usuarios. 
 
Para retener a los usuarios en su aplicación, Wendy's personalizó el menú contextual de la app con ofertas atractivas. Cada vez que un usuario intentaba borrar la app, se le presentaban ofertas sorprendentes, actualizadas semanalmente, que incentivaban a mantener la aplicación. Esta estrategia no solo ayudó a retener a los clientes existentes, sino que también los motivó a regresar para descubrir nuevas promociones, aumentando el uso y la interacción con la app. 
 
En respuesta al problema endémico del racismo en el fútbol, Paramount Plus introdujo su versión del VAR (Video Assistant Referee) para detectar actos racistas entre los aficionados. Al redirigir cámaras hacia las gradas, la campaña busca proporcionar pruebas claras para sancionar comportamientos racistas, demostrando un compromiso firme con la erradicación del racismo en los estadios. Esta iniciativa innovadora espera crear un entorno más seguro y respetuoso para todos los aficionados del fútbol. 
 
Movistar, bajo su compromiso con la responsabilidad digital, presenta "This is not a Game", una campaña de concientización sobre el uso responsable de los videojuegos. La campaña invita a la audiencia a reflexionar sobre los riesgos que enfrentan los jugadores al interactuar en línea, utilizando un film online que retrata estos peligros a través de la interfaz de los videojuegos. La iniciativa busca crear un entorno más seguro para niños y adolescentes, promoviendo prácticas responsables entre los jugadores. 
 
En el marco del Día Internacional de Internet Seguro, Banco Santander llevó a cabo una campaña para resaltar la importancia de utilizar contraseñas seguras. Mediante la intervención de las marquesinas de sus sucursales, reemplazando las letras del nombre del banco por asteriscos, la campaña generó un potente mensaje visual sobre la necesidad de evitar contraseñas obvias. Esta acción busca educar a los usuarios sobre ciberseguridad y proteger sus datos en un mundo digital cada vez más conectado. 
 
Los creativos añadieron: “Cannes Lions 2024 llega con grandes expectativas. Desde el equipo creativo de VML LATAM estamos orgullosos del nivel y de la calidad de ideas que estamos presentando como región. Son grandes ideas que hacen crecer el negocio de varios de nuestros más importantes clientes, conectan profundamente a las marcas con los usuarios e impactan positivamente en la vida de las personas." 
 
Este año, VML LATAM presenta más de 30 casos y estará presente en 24 categorías. Estas son sólo algunas de las campañas creativas que representarán el gran trabajo que se viene haciendo en la región.  

Trabajan gobierno estatal y municipales para hacer del sector agropecuario un motor de bienestar y desarrollo económico


 
  • Recibe Secretaría del Campo a funcionarios municipales de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y áreas afines de la entidad mexiquense.
 
  • Asisten 110 municipios rurales, conurbados y urbanos que son importantes para las cadenas de comercialización, producción y consumo.
 
METEPEC, Estado de México.- La Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés se reunió con directores municipales de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y áreas afines para informar de las estrategias y líneas de acción de la dependencia estatal.
 
Lo anterior para hacer del sector mexiquense un motor de bienestar y desarrollo económico, con un comercio justo, mejores condiciones de sanidad, con respeto al medio ambiente y a las culturas originarias.
 
La funcionaria estatal resaltó que se trata de escuchar la voz de los municipios y plantear estrategias puntuales a nivel local para sumar esfuerzos regionales a través de las delegaciones de Secretaría del Campo.
 
Los servidores públicos municipales tuvieron oportunidad de conocer a los titulares de las áreas de esta Secretaría, así como a los 13 delegados y delegadas regionales y directores de organismos descentralizados como Icamex y Probosque.
 
A la reunión asistieron representantes de 110 municipios rurales, conurbados y urbanos que son importantes para las cadenas de comercialización, producción y consumo, los cuales expresaron sus dudas e inquietudes divididos en siete mesas de trabajo regionales.
 
 

El Consejo Mexicano de Negocios felicita a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia



El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) extiende una amplia felicitación a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Virtual Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. Los ciudadanos salieron a las urnas y apoyaron mayoritariamente el proyecto que ella encabeza. El CMN reconoce el compromiso de los mexicanos con la democracia expresada en la jornada electoral y el conteo de los votos, así como la importancia de una institución sólida y confiable como el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizarlas.


El nuevo gobierno que encabezará la Dra. Sheinbaum tendrá una oportunidad histórica de promover el desarrollo incluyente en el contexto de la relocalización de cadenas productivas en el mundo, y para ello es muy importante contar con un Estado de derecho fuerte, la plena vigencia de la división de poderes y los organismos autónomos, así como garantizar certidumbre a la inversión pública y privada, pues contribuyen a fortalecer la democracia y a generar certidumbre para la inversión pública y privada, que fomente que un mayor bienestar para la población.


Nuestra nación sigue enfrentando grandes retos, pero si trabajamos juntos, todos los sectores de la sociedad, podremos enfrentarlos con éxito e impulsar la inversión, el crecimiento con inclusión y el bienestar de la población. El CMN confía en la disposición de la Dra. Sheinbaum para establecer mecanismos de colaboración permanente con el sector privado.

David Montes Bernal clavará su Maxete en el Cine Tonalá

 

 

             Exhibirá su película en la gran pantalla, antes de su llegada al streaming

             El filme tuvo su premier en la 16ª edición de Cinema Diverse en Palm Springs, California

             Maxete fue también parte del Mighty Niagara Film Fest 2023, en Ontario, Canadá

 

Será el próximo 13 de junio cuando el filme Maxete, escrito y dirigido por David Montes Bernal, sea exhibido por primera vez en la gran pantalla mexicana, para después dar el salto a las plataformas digitales, a través de Vimeo. Producido por Jan Huygens (Bélgica) y Diego James Campbell (EEUU) y protagonizado por Alejandro Almaraz JoséMiguel Cruz Medina y Enrique CristóbalMaxete fue filmado completamente en el estado de Oaxaca, en Playa Zipolite y Candelaria Loxicha. El filme aborda la historia de Kevin, un joven campesino que huye de su comunidad al verse confrontado por sus sentimientos hacia Aurelio, otro hombre del campo.

 

“En las comunidades indígenas de la sierra la diversidad sexual se vive y se practica con la misma libertad que en las ciudades y no necesariamente hay que ser ‘gay’ para ello”, afirmó el realizador de 36 años. “Este es un proyecto bien personal y con mucha identidad, que ha sido bien recibido en el extranjero, además de Playa Zipolite, donde ya se exhibió. Ahora, vamos a exhibirlo en el Cine Tonalá, celebrando su llegada a la plataforma Vimeo, en donde ya estará disponible para todas las audiencias”.

 

Este 13 de junio será también la primera ocasión que el protagonista de nuestro filme, Alejandro Almaraz José lo vea por primera vez, en el cine, pues radica en la Sierra Sur, de Oaxaca. “Alejandro está completamente alejado de la industria del cine. No es actor, pero tiene aspiraciones artísticas, porque toca la guitarra y está en una banda de música en su pueblo; él en realidad se dedica al café, sus padres son caficultores. Y estamos muy contentos porque va a venir a la función y podrá convivir con la audiencia”, expresó el director, también originario de Oaxaca.

 

“También será la primera vez que yo vea la película en un cine, en toda la extensión de la

palabra, porque en Zipolite la exhibimos en un pequeño cineclub, pero no es igual”, precisó el también guionista y director de Caricia, documental realizado en 2016 sobre la vida de una mujer transgénero afromexicana filmado en Cuajinicuilapa, Guerrero. “Ahorita estoy haciendo otro documental, que es un género que me gusta mucho porque me permite explorar los temas sociales que me interesan; en esta ocasión estoy documentando a mi novio, quien explota el deseo de sus seguidores en la red social”, concluyó David Montes Bernal, quien llegó al cine sin estudios universitarios sobre el tema y fue a través de una beca otorgada por el Festival de Documentales Ambulante como se convirtió en realizador.

 

Desde joven, Bernal, como le llaman sus amigos, mostró gran interés por las ciencias sociales y las artes plásticas. Ha incursionado en varias disciplinas, desde el modelaje hasta la gastronomía. En 2013 representó a México en Mr. Gay World, celebrado en Amberes, Bélgica, y desde entonces trabaja en contra de la discriminación hacia las personas disidentes sexuales.

 

Estudió Justicia y Derecho de los Pueblos Originarios, en la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur (Unisur).

FotografíasCortesía David Montes Bernal

 

Faber-Castell conmemora el Día Mundial de la Pluma


 

Ciudad de México a 3 de junio de 2024.-Algunos inventos han logrado cambiar el mundo por completo. Es el caso, sin duda alguna, de la pluma o comúnmente conocido como bolígrafo que este 10 de junio celebra su día mundial, el motivo de esta célebre fecha se debe a que el periodista húngaro (nacionalizado argentino) Ladislao José Biró, patenta en Buenos Aires esta herramienta que se sigue utilizando todos los días.

László József Bíró, conocido en la Argentina como Ladislao José Biro, un día de 1938 estaba realizando su registro en el hotel Rogacka Clatina, de Yugoslavia, a donde había acudido para cubrir trabajos periodísticos, y para firmar sacó lo que entonces era un objeto extraño, una especie de pluma que no necesitaba recargarse.

El acto y el artefacto fueron observados por Agustín Pedro Justo, quien hasta hace unos meses había presidente de Argentina, quien lo invitó a platicar e incluso le ofreció apoyo para que se trasladase a su país para desarrollar su invento. Lo que Biró portaba era unos de los primeros prototipos de su Birome.

Desde tiempo atrás, como periodista le molestaban los trastornos que le ocasionaba su pluma cuando se le atascaba o se quedaba sin tinta

Ladislao, observó como para la impresión de los periódicos se utilizaba una tinta de secado rapido, lo cual evitaba los manchones, pero la misma era poco útil para los objetos de escritura de la época, porque se atoraba y no bajaba hacia la punta.

Con la ayuda de Georg, su hermano, –que era químico– logró sintetizar una tinta que era muy útil para la escritura a mano, pero que tenía el inconveniente de que no podía usarse con la pluma, ya que se trababa al escribir.

Ladislao ideó cómo resolver este problema observando a unos niños mientras jugaban en la calle con canicas que, al cruzar un charco, salían trazando una línea de agua en el el suelo seco: se dió cuenta de que, en lugar de utilizar una pluma metálica en la punta, debía utilizar una bolita.

En el año 1938, Agustín Pedro Justo, invitó a Biro a radicar en su país. Junto con su hermano y su socio, Juan Jorge Meyne, Biro decidió en 1940 (poco después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial) aceptar la oferta del ex presidente y se marchó a Argentina, dejando atrás la represión que vivía, como judío, en medio de la Europa nazi.

Fue en ese mismo año cuando los tres formaron la compañía Biro Meyne Biro. En un garaje y pese a su bajo presupuesto, fue donde consiguieron perfeccionar su invento.

El mismo fue vendido el 10 de junio de 1943, bajo el nombre comercial de Birome (en alusión a los nombres de los implicados) ya que la empresa cayó en quiebra porque las primeras piezas regaban tinta y manchaban camisas, sacos y papeles; en un intento de mantener su comercialización incluso las ofrecieron con un vale para la tintoreria, pero el producto fue rechazado.

Biró se dirigió hacia la fábrica que tenían montada y le contó a los 32 trabajadores la verdad, invitándolos a continuar con él, pero con la advertencia de que no podría pagarles hasta que el producto se pudiese comercializar.

En ese mismo año, en 1941, encontraron la solución y comenzaron nuevas pruebas y ensamblajes del producto, de la nueva Birome, la cual patentaron el 10 de junio de 1943.

Cuando comenzaron a promoverse se les llamaba también esferográfica, por la esfera que tenían en la punta y que permitía administrar la cantidad de tinta para escribir, y se hacía hincapié en que siempre estaba cargada, secaba en el acto, permitía hacer copias con papel carbónico y su tinta era indeleble.

Finalmente el nombre que más prolífero en el mundo fue el de bolígrafo, siendo en México más conocido como “pluma”, considerada como una de las piezas vitales en la vida diaria de las personas, además de escribir o dibujar con ellos, son el producto estrella para regalar em este Día del Padre.

Faber-Castell, es una de las marcas lideres en el mercado de la escritura desde 1761. Su gama de plumas posee una gran variedad, ideal para todos los gustos y necesidades. Por ejemplo, la serie Grip que convence por su atractivo diseño con puntos de realce antideslinzantes en colores coordinados y su sofísticada ergonomía que garantizan una gran experiencia al momento de escribir.  

 

Acerca de Faber-Castell:

Faber-Castell es una de las empresas líderes en el mundo en productos de alta calidad para la escritura, el dibujo y la creatividad, así como en productos cosméticos Con más de dos mil millones de lápices y lápices de colores por año y alrededor de 8,000 empleados, Faber-Castell es el líder mundial en la fabricación de lápices de madera. Hoy en día, la empresa está representada en más de 120 países y cuenta con centros de producción propios en diez países, así como con empresas de venta en 22 países. Fundada en 1761, Faber-Castell es una de las empresas industriales más antiguas del mundo y ha sido propiedad de la misma familia durante nueve generaciones. La empresa debe su posición de liderazgo en el mercado internacional a su tradicional compromiso con la más alta calidad, el medio ambiente y el gran número de innovaciones de producto.

 

https://www.facebook.com/FaberCastellMexico

IG: @fabercastellmexico

Tik Tok: @fabercastellmexico

 

TRAS ELECCIÓN, SE DEBE ESTABLECER UNA RELACIÓN BASADA EN EL DIÁLOGO Y EL RESPETO AL ESTADO DE DERECHO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MÉXICO CON DESARROLLO INCLUSIVO


 

  • -En COPARMEX felicitamos a la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, y a todos los ciudadanos que participaron en la
  • fiesta democrática del 2 de junio.
  • -El arribo de una mujer a la presidencia es un acontecimiento histórico y debe abonar a la consolidación de nuestra
  • democracia. 

 

En la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, reconocemos la participación ciudadana que se

registró el pasado 2 de junio a nivel nacional, felicitamos a la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y a todos los

candidatos y candidatas que ganaron.  Los convocamos a trabajar a favor de un México con Desarrollo Inclusivo a partir

de un diálogo abierto y propositivo, en el que nadie se quede fuera.

 

También felicitamos a los candidatos Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez quienes reconocieron los resultados en las

Urnas respetando el mandato popular y la democracia. 

 

Destacamos el hecho histórico de que una mujer ocupe por primera vez la Presidencia de la República como un logro de la

lucha que por muchos años han encabezado las mujeres de este país y hoy rinde frutos.  Es un avance significativo en

términos de equidad de género e inclusión en nuestro país.  

 

Una vez concluido el proceso electoral, nuestra prioridad es lograr la cohesión social y la reconciliación; no cabe más

división ni polarización entre los mexicanos y convocamos al gobierno virtualmente electo a trabajar para y con

todos los mexicanos.

 

En COPARMEX impulsamos el Modelo de Desarrollo Inclusivo, es decir, concebimos que la única manera en la que puede

darse el progreso del país es incluyendo a todos, escuchándolos y reconociendo que la pluralidad es nuestra riqueza. Nadie

puede ni debe quedarse atrás.      

 

Identificamos los siguientes retos y prioridades, plasmados en el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo que fue

firmado y respaldado por candidatos a puestos de elección popular, representantes de organizaciones civiles, académicos

y por nuestros propios presidentes de centros empresariales:  

 

  • -Seguridad, justicia, paz, educación de calidad, salud para todos y transición hacia energías limpias.
  • -Necesidad de respetar a las instituciones y al Estado de Derecho para atraer inversiones.
  • -Integrar a los trabajadores informales a la economía formal, ya que son quienes reciben los salarios más bajos y
  • carecen de seguridad social.

En COPARMEX tenemos un rumbo claro y una ruta definida para construir un mejor país. Mantendremos inquebrantable la

defensa de los derechos humanos y de la democracia. 

 

Manifestamos nuestra total disposición para trabajar todos juntos, Gobierno, sector empresarial y sociedad para hacer ese

México posible en el que todos creemos. 

LG AMPLÍA LA DISPONIBILIDAD DE SUS REFRIGERADORES QUE CAMBIAN DE COLOR EN EUROPA

 

La compañía celebra un evento en los Campos Elíseos para marcar el lanzamiento de los nuevos refrigeradores InstaView con MoodUP en Francia

 

Ciudad de México, a mayo de 2024 - LG Electronics (LG) anuncia el lanzamiento de sus avanzados refrigeradores InstaView con MoodUP en Francia. La compañía organizó un gran picnic en los emblemáticos Campos Elíseos de París el 26 de mayo para celebrar el lanzamiento de dos líneas LG InstaView™ con MoodUP™ en Francia.

 

Tras su lanzamiento en España, Alemania e Italia, y ahora Francia, LG aumentó su destacada línea de refrigeradores InstaView con MoodUP con congelador inferior, un modelo muy popular entre los clientes de toda Europa. Los refrigeradores que cambian de color de la compañía son ideales para aquellos que quieren expresar su estado de ánimo y gusto personal en la cocina, ofreciendo una experiencia culinaria inteligente y personalizable

 

Bautizado como Le Grande Pique-Nique des Champs, el reciente evento de lanzamiento en los Campos Elíseos atrajo a más de 4,000 personas, muchas de las cuales tuvieron la oportunidad de experimentar personalmente las innovadoras características y el valor único de los últimos refrigeradores de LG. La empresa surcoreana, con el apoyo de la ciudad de París y el Comité Champs-Élysées, convirtió una sección de la mundialmente famosa avenida en un gran picnic, con un mantel de 216 metros de largo. El evento presentó diversas opciones de entretenimiento, incluyendo ocho áreas de cocina, cada una con una atmósfera distinta proporcionada en parte por los nuevos refrigeradores y sus paneles de puerta LED de colores intercambiables y la iluminación InstaView.

 

Para que los parisinos disfrutaran al máximo de este día tan especial, LG puso a su disposición cestas de picnic con manteles, utensilios y otros artículos necesarios para la experiencia. Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de interactuar con las innovadoras funciones del nuevo refrigerador de LG, cambiando el color de los paneles de sus puertas y reproduciendo música en su altavoz Bluetooth integrado, así como de saborear la exquisita comida que se ofrecía en los puestos culinarios.

 

Las nuevas líneas de refrigeradores InstaView con MoodUP ofrecen dos atractivas opciones: un modelo de puerta francesa y un modelo con congelador inferior. Los electrodomésticos interactivos de LG cuentan con funcionalidades de vanguardia diseñadas para mejorar y personalizar la experiencia del cliente.

 

A través de la app ThinQ™, los usuarios pueden escoger de entre 170,000 combinaciones de colores para cambiar los paneles LED de las puertas de los refrigeradores, creando un aspecto y una sensación diferentes en la cocina. Los nuevos modelos también incorporan el distintivo panel de puerta InstaView de LG, que mejora la comodidad y la eficiencia energética al permitir a los usuarios ver el interior del refrigerador sin tener que abrir la puerta. Además, el congelador inferior LG InstaView con MoodUP incorpora LCD Cover Screen de 4.3 pulgadas, una pantalla táctil que permite modificar de manera simple los distintos ajustes del refrigerador.

 

Los innovadores refrigeradores de la empresa están equipados con un altavoz Bluetooth que permite a los usuarios reproducir canciones y podcasts desde sus aplicaciones de streaming favoritas. La iluminación LED de los refrigeradores se puede sincronizar con el ritmo de la música para ofrecer una experiencia divertida y de fiesta*. La función Color Alarm mejora aún más la interacción, ya que se comunica con los usuarios haciendo que los paneles LED de la puerta parpadeen o brillen más en situaciones específicas.

 

“Es un honor ser anfitriones de un evento tan singular y agradable en la llamada ‘avenida más bella del mundo’ y mostrar nuestros innovadores refrigeradores InstaView personalizables con MoodUP al público francés”, declaró Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company.


aLex vs aLex y Gabriel Dinero presentan ‘ya no 00’ ☆

 

aLex vs aLex es el proyecto musical en solitario de Sofia Insua. El tercer sencillo, ‘ya no 00’, en colaboración con el artista y productor guatemalteco Gabriel Dinero, fusiona dos voces que se deslizan suavemente sobre un ecléctico e hipnótico R&B.


La posibilidad de un reencuentro. En palabras de aLex: ‘esta canción es el soundtrack de dos vidas que se desenvuelven en paralelo — encapsula la historia de dos antiguos amantes, unidos por el magnetismo inevitable que ha creado su asunto inconcluso y que inevitablemente los llevará a encontrarse de nuevo’.


Este single forma parte de los próximos EP de ambos proyectos. aLex (radicada en NYC y Berlín) y Gabriel (radicado en Londres) son talentos emergentes que buscan expandir los sonidos esperados de la música latina, especialmente provenientes del contexto centroamericano.