martes, 2 de abril de 2024

LA SSC Y LA SECRETARÍA DE SALUD FIRMAN CONVENIO PARA MEJORAR LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LAS A PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD


 

 

Con la finalidad de brindar mejores servicios médicos a personas privadas de su libertad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), firmaron un convenio de colaboración donde se realizarán campañas permanentes de prevención de enfermedades, así como otorgar tratamiento adecuado a enfermedades agudas, crónico y crónico degenerativas, incluyendo enfermedades mentales.

 

En las instalaciones de la Subsecretaría, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, licenciado Omar Reyes Colmenares, agradeció a la SEDESA su compromiso con las personas privadas de la libertad. "Con el convenio que hoy firmamos se sientan las bases para fortalecer los mecanismos necesarios para ofrecer servicios médicos a las personas privadas de la libertad, con especial énfasis en mujeres embarazadas o con hijas e hijos en prisión”.

 

“Se podrán realizar campañas permanentes de prevención de enfermedades, otorgar tratamiento adecuado a enfermedades agudas, crónico y crónico degenerativas, incluyendo enfermedades mentales. Suministrar medicamentos y terapias básicas. Contener en primera instancia y dar aviso a las autoridades competentes en materia de salud en caso de brote de enfermedades contagiosas con potencial de epidemia”, detalló el subsecretario Reyes Colmenares.

 

Por su parte, el doctor Ricardo Arturo Barreiro Perera, Subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, puntualizó que “este convenio es un paso más en ese fortalecimiento que nosotros tenemos con el sistema penitenciario. Una relación que ha sido de colaboración, de escucha, de acompañamiento. Este convenio brinda certidumbre a la atención médica que recibe la población privada de su libertad, especialmente la más vulnerable, en el marco de la transición al IMSS- BIENESTAR”.

 

Cabe mencionar que actualmente el personal de SEDESA realiza jornadas de detección de cáncer de mama y cervicouterino al interior de los centros penitenciarios, así como continúa brindando medicamentos gratuitos. De igual forma, se han mejorado las condiciones laborales del personal médico y de enfermería que brinda servicios a esta población privada de la libertad.

 

En su turno la maestra Jacqueline Flores Becerra, Directora General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acentuó que “el objeto principal de este convenio es que la Subsecretaría otorgue las facilidades necesarias a SEDESA para que se establezcan la unidades médicas fijas en los Centros Penitenciarios varoniles, femeniles, institucionales, abiertas, casa de medio camino varonil y femenil, centro de sanciones administrativas y de integración social, centro de atención especializada para adolescentes".

 

"Los espacios que ya se encuentran destinados a fin de que los servicios médicos que se presten a la población privada de la libertad, así como al cumplimiento de una medida de internamiento preventivo, externación, prevención, y medida de sanción que se encuentren sujetas al control, evaluación y supervisión incluyendo los menores hijos, sean de calidad, eficiencia, con autonomía técnica y operativa de la gestión”.

 

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de salud mantienen su compromiso con el cuidado de la salud de las personas privadas de su libertad, ofreciendo servicios médicos de calidad y con eficiencia.

EN POSESIÓN DE DOSIS DE POSIBLES NARCÓTICOS, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS EN ACCIONES DIFERENTES, POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• Uno de los detenidos cuenta con antecedentes delictivos

 

Resultado de patrullajes preventivos realizados para combatir delitos de alto impacto en la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en diferentes hechos, detuvieron a dos personas en posesión de dosis aparentes drogas.

 

La primera detención sucedió cuando los oficiales se percataron que sobre la avenida Minas a la altura de la Primera Cerrada de Minas, colonia Arvide, un sujeto manipulaba un envoltorio similar a los que se utilizan para la comercialización de droga.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo, los uniformados se acercaron al hombre a quien, le indicaron que realizarían una revisión preventiva, como resultado, le encontraron 10 envoltorios de papel que contenían una sustancia blanca similar a la cocaína en piedra, por lo que, la persona de 31 años de edad, fue detenida.

 

En la segunda acción que ocurrió en la avenida Tlaxcaltecas a la altura de la calle Guerrerenses, colonia Arturo Martínez, un individuo de 28 años de edad, tenía en las manos una bolsita como las usadas para distribuir narcóticos, fue detenido por los policías, y tras una revisión le hallaron 10 envoltorios de plásticos con una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Cabe hacer mención, que las revisiones realizadas a los posibles implicados, fueron hechas en apego a los protocolos de actuación policial, asimismo, tras ser enterados de sus derechos de ley, fueron presentados junto con las probables drogas, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

Cabe hacer mención que luego de realizar el cruce de la información, se pudo conocer que el detenido de 28 años, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por Robo a negocio en 2019 y dos puestas a disposición ante del Juez Cívico por Inhalar estupefacientes e Impedir o estorbar el uso de la vía pública en los años 2018 y 2019, respectivamente.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE CABLE DE UNA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Un hombre fue detenido por uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalado como posible responsable de intentar apoderarse de varios metros de cable de fibra óptica, propiedad de una compañía de servicios de comunicación de telefonía e internet, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos se registraron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte alertaron a los policías de una detención ciudadana sobre la calzada Vallejo y su cruce con la calle Uranio, de la colonia Nueva Industrial Vallejo.

 

Al arribar al lugar se entrevistaron con un hombre de 33 años de edad, quien refirió ser empleado de seguridad de una empresa telefónica y que, al hacer su recorrido sobre las tomas, observó a un sujeto cuando cortaba varios metros de cable de fibra óptica, al que tenía retenido.

 

Por lo anterior y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al hombre le realizaron una revisión precautoria, tras la cual le hallaron una segueta de corte, un cuchillo y un aproximado de 15 metros de cable de fibra óptica.

 

Por ello, los policías detuvieron al probable responsable de 34 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y, junto con el cable recuperado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ASALTÓ A UN COMERCIANTE EN EL CETRAM PANTITLÁN


 

Como parte de las acciones preventivas en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que probablemente asaltó a un joven, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban labores de seguridad en el CETRAM Pantitlán, ubicado en la avenida Manuel Lebrija y la avenida Río Churubusco, en la colonia Adolfo López Mateos, cuando un joven denunció que, mientras se encontraba en su puesto de venta de jugos, un sujeto lo amenazó con un picahielo y lo despojó de dinero.

 

De inmediato y con las características físicas del posible responsable proporcionadas por el afectado, los efectivos iniciaron la búsqueda hasta que, momentos después lo ubicaron y en una rápida acción lo alcanzaron y le realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron dinero en efectivo y un picahielo.

 

Posteriormente, tras ser identificado por el denunciante, los policías detuvieron al hombre de 33 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y lo presentaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A DOS ADOLESCENTES, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Tras atender una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue señalado como quien posiblemente asaltó a dos adolescentes de 16 y 17 años de edad, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero

 

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos policiales realizaban labores de patrullaje en las calles Estado de México y Morelos, de la colonia Chalma de Guadalupe, cuando dos jóvenes les solicitaron su apoyo y denunciaron que, un sujeto los amagó con un cuchillo para despojarlos de su dinero.

 

 

 

 

 

 

 

De inmediato y con la descripción del posible responsable, los uniformados se abocaron a la búsqueda por calles aledañas, hasta que fue localizado, en una rápida acción, los policías le dieron alcance y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, donde le hallaron un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros y dinero en efectivo.

 

 

Por lo anterior el hombre de 39 años de edad fue detenido, le leyeron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2015 por Robo.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE 200 DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

• Los detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en la Ciudad de México

 

Resultado de trabajos de inteligencia e investigación, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de más de 200 dosis de posible marihuana, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos sucedieron cuando los policías al realizar recorridos de seguridad en el cruce del callejón Canal y la calle Cuitláhuac, en la colonia Merced Balbuena se percataron que dos hombres que manipulaban bolsitas de plástico como las utilizadas para la comercialización de drogas.

 

Al estar frente a una posible conducta delictiva y de acuerdo al protocolo de actuación policial, los uniformados les marcaron el alto y les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 202 bolsitas con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, una cangurera de color negro y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 38 y 34 años de edad fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para posteriormente ser presentados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos al parecer, forman parte de un grupo delictivo dedicado a los delitos de narcomenudeo, cobro de piso y extorsión, en la zona centro de la ciudad.

 

El Santuario del Señor de Chalma es el segundo sitio de turismo religioso más visitado en México


 
•    Fue fundado por frailes agustinos en el siglo XVI y es reconocido por su Cristo Negro.

•    Previo a llegar al Santuario es tradición pasar al Árbol del Ahuehuete, bañarse en el manantial y portar una corona de flores.


MALINALCO, Estado de México. - En la temporada de Cuaresma y Semana Santa destaca el Santuario del Señor de Chalma que, de acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo, es considerado el segundo sitio religioso más visitado de México, después de la Basílica de Guadalupe.

Este sitio, se ubica en el municipio de Malinalco, a una hora con 20 minutos de la ciudad de Toluca y a dos horas de la Ciudad de México, fue fundado por los frailes agustinos en el siglo XVI.

Aquí, anteriormente los indígenas locales veneraban a un ídolo ubicado en una cueva; sin embargo, éste apareció destruido y en su lugar se encontró un Cristo Negro, que ahora se conoce como el Señor de Chalma.

Arquitectónicamente, el Santuario del Señor de Chalma es de estilo neoclásico; destacan en su interior los conjuntos de esculturas de santos y pinturas con temas religiosos, que datan del siglo XVIII.

En la parte de la sacristía hay algunos lienzos anónimos de la Pasión de Cristo, la Magdalena y Santa María Egipciaca, la Conquista Espiritual, la aparición del Señor de Chalma y su traslado.

Entre los creyentes de la fe católica es tradición, antes de llegar al Santuario, acudir al árbol del Ahuehuete, especie representativa de la entidad, ubicado en Ocuilan; ahí muchas personas acostumbran a bañarse en las aguas que brotan de un manantial que se cree, tiene propiedades curativas.

Como parte de su visita, los peregrinos suelen comprar una corona de flores para llevarla puesta y después entregarla como ofrenda; además, al llegar al atrio del Santuario, es tradición bailar como parte de la manda.

En este periodo vacacional de Semana Santa, este punto religioso se hace una visita obligada para turistas locales y extranjeros, quienes podrán vivir esta tradición religiosa del Estado de México.
 

EN LAS ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC Y XOCHIMILCO, EFECTIVOS DE LA SSC CON APOYO DE LA SEDENA, CNI Y FGJ, EJECUTARON TRES ÓRDENES DE CATEO, DETUVIERON A SEIS PERSONAS Y ASEGURARON MARIHUANA, COCAÍNA Y METANFETAMINA


 

 

• Cuatro de los detenidos cuentan con antecedentes delictivos, además posiblemente forma parte de un grupo delictivo generador de violencia

 

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, y del intercambio de información con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, dieron cumplimiento a tres órdenes de cateo en las alcaldías Cuauhtémoc y Xochimilco, donde fueron detenidos tres mujeres y tres hombres, y asegurada aparente droga.

 

En seguimiento a un grupo delictivo generador de violencia que, al parecer, realiza actividades ilícitas en la Plaza Garibaldi y otros puntos de la zona centro de la Ciudad, uniformados de la SSC realizaron diversas indagatorias para identificar a sus integrantes, así como su zona de movilidad.

 

Fue así que se integraron datos que prueba que fueron entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control quién liberó tres órdenes de cateo para intervenir en domicilios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Xochimilco donde tuvo conocimiento que, al parecer, se realizaba el almacenamiento de droga.

 

Fue así y que, con apoyo de personal de la SEDENA, el CNI y la FGJ, se realizó un despliegue operativo en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, para dar cumplimiento a un mandamiento judicial en un inmueble ubicado en la Calle 5 de Mayo, de la colonia Santa María Tepepan, en la alcaldía Xochimilco y dos departamentos en el Callejón de la Amargura, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Resultado de estas acciones fueron detenidas tres mujeres de 45, 22 y 20 años de edad y tres hombres de 47, 28 y 24 años de edad, y se aseguraron ocho kilogramos de aparente marihuana, 300 dosis de la misma hierba, alrededor de 700 gramos de una sustancia similar a la cocaína y 251 envoltorios de la misma droga en polvo y 50 en piedra, 187 dosis de lo que pudiera ser metanfetamina y cinco teléfonos celulares.

 

Por lo anterior, las personas fueron informadas de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones; en tanto, los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial.

 

La SSC agradece a la SEDENA, la FGJ y el CNI su apoyo para llevar a buen término estas acciones, así como el intercambio de información y los trabajos de investigación que derivan en la identificación y detención de los generadores de violencia que causan daño a los habitantes de la Ciudad de México.

 

Conoce los requisitos para obtener la certificación como Institución de Asistencia Privada en el Estado de México

 

 
•    La Secretaría de Bienestar del Estado de México tiene registradas 186 instituciones ubicadas en 61 municipios de la entidad.

•    La JAPEM realizan visitas de verificación para supervisar el cumplimiento de sus objetivos sustanciales.

TOLUCA, Estado de México. La Secretaría de Bienestar a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), es la encargada del cuidado, fomento, desarrollo, vigilancia, asesoría y coordinación de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

Este organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar tiene registradas 186 IAP ubicadas en 61 municipios de la entidad, que atienden de forma directa a más de 481 mil personas en el área médica; educativa; desarrollo social; atención a personas con discapacidad, de la tercera edad, así como a niñas, niños y adolescentes.

Para obtener la certificación ante la JAPEM, las instituciones interesadas deben ingresar la solicitud de constitución de la IAP, que deberá incluir como requisitos: nombre, domicilio, información general del fundador y asociados, naturaleza jurídica, denominación, patrimonio que se destina a la organización, integración del patronato y los servicios que ofrece.

Asimismo, realizar un acta de asamblea constitutiva con los estatutos sociales para conocer los aspectos más relevantes; una carpeta de trabajo donde se acredite la capacidad técnica, material y operativa para realizar la actividad asistencial y el programa de procuración de fondos.

Es importante resaltar que una vez constituida la IAP ante la JAPEM, debe cumplir con las obligaciones jurídicas y para supervisar este trabajo, se realizan visitas de verificación para orientar, supervisar y vigilar las acciones que impulsan para dar cumplimiento a sus objetivos, y de esta forma, recibir su certificación anual.

Para complementar esta labor, deberán asistir a talleres, webinars, conferencias, seminarios y actividades de capacitación sobre temas como: cumplimiento de objetivos asistenciales, administración institucional, contabilidad, marco legal y fiscal de la asistencia privada y gestión de proyectos para el desarrollo, entre otros.

Estudiantes mexiquenses desarrollan proyecto innovador: “Limorada” bebida de bugambilias


 
• Alumnos del CBT Tlatlaya desarrollan esta iniciativa para aprovechar los recursos naturales e impulsar el desarrollo educativo y económico de su comunidad.

• En el Edoméx existen 203 planteles de CBT donde las y los jóvenes obtienen las herramientas necesarias para incorporarse a la vida productiva.


TLATLAYA, Estado de México. – Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Tlatlaya de la carrera “Técnico en Biotecnología en Alimentos,” desarrollaron el proyecto denominado “Limorada”, una bebida con base en la flor de bugambilia, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales e impulsar el desarrollo educativo y económico de su comunidad.

“Limorada” es un producto innovador que se prepara con el extracto de la flor de bugambilia y se complementa con la acidez del limón para crear una experiencia sensorial única, además, es rica en antioxidantes, vitamina C y es anti inflamatoria.

En la primera fase este producto se comercializará dentro de la institución para recaudar fondos y perfeccionar el proceso de elaboración; posteriormente se enseñará a los habitantes del municipio para que comiencen su propio negocio.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) explicó que estos esquemas involucran a las y los alumnos en los contextos comunitarios con acciones positivas en favor de la comunidad.

Este proyecto escolar da cuenta de la diversidad de especies florales y frutales del municipio de Tlatlaya, y que en un futuro se puede visualizar como una actividad que promueva el desarrollo de la comunidad y cuide de la salud de quienes la consumen.

Los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT) otorgan las herramientas necesarias a las y los jóvenes para incorporarse a la vida productiva o acceder a estudios superiores con mayores competencias que pueden aplicar en la cotidianidad.

Actualmente en el Estado de México existen 203 planteles de CBT en 93 municipios, que está integrado por 37 unidades de aprendizaje curricular y cinco módulos profesionales para la formación tecnológica especializada.

Si deseas más información sobre estas unidades académicas ingresa a: https://sems.edomex.gob.mx/ o llama al 722 238 3323. o llama al 722 238 3323.

FISCALÍA EDOMÉX Y SSEM CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA TRES PROBABLES IMPLICADOS EN HOMICIDIO


·         Los detenidos al parecer son integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco.

La Paz, Estado de México, marzo de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de tres presuntos integrantes de un grupo delictivo con orígenes en Jalisco, investigados por el hecho delictivo de homicidio calificado cometido en la región oriente de la entidad.

            Se trata de Maximino Héctor “N” alias “El H”, Raúl Ángel “N” alias “Muerto” y Jesús Adrián “N” alias “Cachetes", quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

            Estos individuos están identificados como presuntos generadores de violencia y son indagados por un homicidio perpetrado el 27 de agosto del año 2023 en un inmueble de la colonia Ancón, en el municipio de La Paz.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos, en esta vivienda los probables implicados habrían sometido y causado la muerte a un hombre, al cual desmembraron y posteriormente los restos los abandonaron en una vialidad de la zona.

            Por el hallazgo, esta Institución llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los posibles implicados, además se estableció como hipótesis investigativa que el homicidio fue perpetrado derivado de una disputa entre grupos delictivos dedicados a la venta de narcóticos.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

Música, teatro y poesía fueron los protagonistas de la cuarta edición del Festival TransformARTE


 
• Este Festival busca acercar la cultura a más públicos, de manera gratuita.

• Tiene lugar cada mes, durante el último fin de semana.


TOLUCA, Estado de México. - La Secretaría de Cultura y Turismo realizó la cuarta edición del Festival TransformARTE, que tuvo lugar en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca, donde los visitantes disfrutaron de una gran variedad de actividades musicales, teatrales y poéticas.

Este Festival busca acercar la cultura a más públicos, de manera gratuita, de tal forma que las y los asistentes hagan suyos y se apropien de los espacios culturales.

En el primer día de actividades, el público disfrutó de la participación de la escritora Paloma Cuevas, quien dio a conocer su poemario “Mujer en voz alta”, obra que ofrece visiones profundas de la autora.

Con motivo del Bicentenario de la Erección del Estado de México, el historiador José Antonio Gutiérrez explicó el episodio histórico de la instalación del Primer Congreso Constituyente estatal, el 2 de marzo de 1824, el cual dio origen a la fundación de la entidad.

En esta edición se presentó el Colectivo Títeres en Tepotzotlán, con divertidas y alegres historias sobre el circo y el teatro. Se contó con la participación del Octeto Vocal, agrupación que interpretó piezas del Renacimiento que fueron interpretadas en latín, además de melodías religiosas, música popular y otras con sabor mexicano.

En el segundo día del Festival, se llevó a cabo el Concurso de Judas 2024, con la presentación de 48 obras de artesanos de diversos municipios del Estado de México, en las cuales se podía apreciar diversas temáticas sociales, así como el esfuerzo y creatividad de cada uno de los participantes.

En torno a este encuentro, se ofreció un taller en el que las y los asistentes podían pintar su propio Judas, dejando volar su imaginación y después disfrutar del recorrido por las obras, con su explicación correspondiente.

Asimismo, el Archivo Histórico del Estado de México abrió sus puertas con la presentación del taller “Mapas Antiguos del Estado de México”; en éste se explicó la importancia de cada documento de este acervo.

El público infantil pudo disfrutar de dos presentaciones de cuentacuentos por parte de Penélope Rivera y Deyanira Ruiz López, quienes, por medio de sus relatos, motivaban a niños y niñas a creer en sus sueños y ser las personas que ellos decidan.

Por su parte, el Conservatorio de Música del Estado de México deleitó al público con un concierto de Jazz titulado “Retrato de nosotras”, un popurrí de canciones de compositores mexicanos.

El público asistente pudo degustar de platillos típicos y adquirir artesanías exhibidas en los corredores de TransformARTE.

Este Festival tiene lugar el último fin de semana de cada mes, por lo que se invita a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex para conocer el programa de cada edición.

Ofrece Secretaría de la Contraloría taller virtual en materia electoral


 
 El curso fue diseñado por personal de la dependencia, por lo que no generó costo adicional.

• Incluye un cuestionario que, de ser aprobado, emite una constancia de participación.


TOLUCA, Estado de México.- Con el propósito de prevenir la comisión de delitos electorales y faltas de carácter administrativo durante el proceso electoral 2024, la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México dispuso de un taller virtual para que las personas servidoras públicas de las distintas dependencias y organismos auxiliares del Ejecutivo Estatal conozcan sus principales derechos y obligaciones en la materia.

Dicho recurso informático, se encuentra disponible en el sitio web de la citada dependencia, https://portal.secogem.gob.mx/; fue diseñado por personal adscrito a la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, por lo que no generó impacto presupuestal adicional; para acceder sólo se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el nombre del servidor o servidora pública.

El taller se divide en tres partes. La primera, denominada: “conceptos básicos”, mediante la cual se define al servidor público como tal, sus derechos como ciudadano, así como las obligaciones derivadas de su empleo, cargo o comisión; un segundo apartado de casos prácticos y, por último, un cuestionario que, de ser respondido satisfactoriamente permite emitir una constancia de participación.

Esta medida forma parte de una estrategia integral en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado de México, la cual incluye capacitación presencial y vía remota; la distribución de carteles alusivos en oficinas públicas; difusión en redes sociales institucionales, así como la inclusión de leyendas en recibos de nómina.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, DOS PERSONAS QUE, AL PARECER, DESAPODERARON DE DINERO EN EFECTIVO A UNA CIUDADANA QUE PRETENDÍA COMPRAR UN VEHÍCULO ANUNCIADO EN REDES SOCIALES, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC


 

• Ambos detenidos, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que fueron señalados como quienes posiblemente despojaron de dinero en efectivo a una persona que pretendía adquirir un vehículo anunciado en redes sociales, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en la colonia Villa Hermosa, fueron informados de la solicitud de una entrevista ciudadana en el cruce de las calles Norte 72 A y 183, por lo cual acudieron de inmediato al sitio de los hechos.

 

En el lugar, los efectivos se entrevistaron con una mujer de 33 años de edad, proveniente del estado de Morelos, quien les informó que acudió al sitio, luego de ponerse en contacto con una persona que vendía una camioneta anunciada en redes sociales, y que al llegar al sitio fue abordada por tres sujetos, quienes tras amagarla con lo que parecía ser un arma de fuego, la despojaron de dinero en efectivo y posteriormente emprendieron la huida.

 

Por lo anterior y en coordinación con los operadores del C2 Norte, los oficiales implementaron un cerco virtual, durante el cual, ubicaron el vehículo que coincidía con las características físicas otorgadas por la denunciante en el cruce de las calles Oriente 91 y la avenida Honorable Congreso de la Unión, en la colonia Mártires del Río Blanco, en donde fueron interceptados.

 

En apego al protocolo de actuación policial, los efectivos policiales les realizaron una revisión preventiva y como resultado, les aseguraron dos identificaciones, diversas tarjetas departamentales, un teléfono celular, el vehículo en el que viajaban y más de 70 mil pesos en efectivo, que fue reconocido por la afectada como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los sujetos de 27 y 38 años de edad fueron detenidos y tras leerles su cartilla de derechos de ley, fueron presentados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 27 años cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2015, 2016 y en dos ocasiones en 2021, por Robo en distintas modalidades y Delitos contra la salud.

 

Asimismo, se supo que el detenido de 38 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2005, 2011 y 2012 por Encubrimiento por receptación y Robo agravado.

 

VINCULAN A PROCESO A DOS POSIBLES IMPLICADOS EN SECUESTRO EXPRÉS, DELITO REGISTRADO EN TOLUCA


·         Habrían privado de la libertad, golpeado y causado la muerte al conductor de un vehículo taxi, con la finalidad de hurtarle dicho vehículo.

Toluca, Estado de México, marzo de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Aldair “N” y Bryan Jesús “N”, tras acreditar su probable intervención en el delito de secuestro exprés en agravio del conductor de un vehículo de transporte público taxi, en el Valle de Toluca.

            Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 22 de febrero pasado, los ahora detenidos y otros individuos solicitaron a la víctima, quien laboraba como conductor de un taxi, un servicio de transporte en la avenida Alfredo del Mazo, localidad de San Lorenzo Tepaltitlán, en el municipio de Toluca.

            En algún momento durante el trayecto al lugar acordado, los posibles implicados habrían privado de la libertad, golpeado y sometido a la víctima, para luego presumiblemente causarle la muerte; el cuerpo fue abandonado en Llano de la Y, en el municipio de Otzolotepec. En tanto que los probables implicados huyeron a bordo del vehículo taxi que le habrían hurtado a la víctima.

            Un día después fue realizado el hallazgo del cuerpo y derivado de ello el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente por los hechos, además fueron llevadas a cabo diligencias de gabinete y campo que derivaron en la captura de Aldair “N” y Bryan Jesús “N”, como probables responsables.

            Ambos individuos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitencia y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, quien tras revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó vincularlos a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. 

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

CUMPLIMENTAN ELEMENTOS DE LA FISCALÍA MEXIQUENSE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN VALLE DE CHALCO


·         Los hechos fueron del conocimiento público derivado de publicaciones en una red social.

Valle de Chalco, Estado de México, 27 de marzo de 2024.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Leonardo Jesús “N”, señalado por su probable intervención en el delito de robo cometido en medios de transporte público, el cual fue perpetrado en la autopista México-Puebla.

            El pasado 1 de diciembre, el ahora detenido y dos individuos más se hicieron pasar por pasajeros y abordaron un vehículo de transporte público de la ruta 196 en la autopista México-Puebla, colonia Independencia, en el municipio de Valle de Chalco; metro adelante estos individuos sacaron armas de fuego con las cuales habrían amagado a los usuarios y chofer, a quienes despojaron de sus pertenencias y dinero.

            Estos hechos fueron del conocimiento público derivado de publicaciones en una red social, en las cuales informaron sobre el robo a bordo de un vehículo de transporte público. En tanto que fue iniciada una indagatoria por este ilícito y con el avance en la misma se pudo determinar la identidad de un posible implicado.

            Con los datos de prueba recabados, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de Leonardo Jesús “N”, mandamiento judicial al cual le dieron cumplimiento Agentes de la Policía de Investigación (PDI).

            El posible implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

LA SSC A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA EMITE UNA ALERTA ANTE POSIBLES FRAUDES EN LA COMPRA DE PAQUETES VACACIONALES


 

 

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, invita a los habitantes de la capital que pretendan adquirir paquetes vacacionales por internet a verificar la autenticidad de las empresas que los ofertan para evitar fraudes y otras prácticas utilizadas por los ciberdelincuentes que pudieran afectar su integridad.

 

La Policía Cibernética, durante el periodo de enero a noviembre de 2023, recibió un promedio de 19 reportes mensuales, donde ciudadanos informaron ser víctimas de fraude al adquirir paquetes vacacionales; el 68 por cierto de estas prácticas fraudulentas se realizaron en sitios web, mientras que el 32 por ciento ocurrió en redes sociales.

 

Los ciberestafadores utilizan diversas estrategias para engañar a los consumidores, entre las cuales se encuentran la creación de sitios web falsos donde se crean plataformas ficticias que imitan a agencias de viajes legítimos; ofertas irresistibles las cuales presentan paquetes vacacionales a precios excesivamente bajos; presión para adquirir paquetes rápido, se utilizan tácticas de venta agresivas, donde presionan a los clientes para que tomen decisiones rápidas; información vaga o engañosa, otorgan datos imprecisos sobre destinos, servicios o alojamientos.

 

También utilizan métodos de pago no seguros, falta de información para ser contactado, políticas de cancelación opacas, comunicación deficiente y falta de acreditaciones.

 

Por lo anterior, y para tener unas vacaciones agradables con precaución en la seguridad financiera de los usuarios, la Unidad de Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones:

 

• Investigar la agencia de viajes antes de hacer la reservación.

• Leer reseñas, verificar la reputación en línea y buscar experiencias de otros viajeros.

• Asegurarse de utilizar sitios web seguros y confiables para realizar las reservas.

• Verificar la autenticidad del sitio y evitar transacciones en páginas sospechosas.

• Contactar de manera directa a la agencia a través de sus números de teléfono o correos electrónicos oficiales.

• Evitar proporcionar información personal o de pago a través de canales no seguros.

• Solicitar confirmación escrita de todos los detalles del paquete de viaje, donde se incluyan fechas, alojamiento, vuelos y demás servicios contratados.

• Comparar precios en diferentes agencias y sitios web para asegurarse de obtener una oferta realista, ya que precios excesivamente bajos pueden ser una señal de alerta.

• Ser cauteloso con ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, ya que los estafadores a menudo utilizan precios llamativos para atraer a víctimas.

• Guardar todos los correos electrónicos, confirmaciones y documentos relacionados con la reserva, ya que esto puede ser útil en caso de problemas.

 

En caso de dudas, consultas o necesitar orientación adicional, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día. Se puede contactar al número telefónico 55 5242 5100 extensión 5086 o por correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También, pueden seguir las redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para estar al tanto de las últimas actualizaciones y consejos de seguridad.

 

Actas de Nacimiento en papel bond son válidas para realizar trámites en el Estado de México


 
• Este trámite se puede realizar a través del portal www.gob.mx/ActaNacimiento a un costo de 65 pesos, más económico que en las Oficialías.

• El Gobierno del Estado de México garantiza el acceso a otros derechos esenciales como a la salud, a la educación, a la cultura; por lo que debe ser aceptada en cualquier institución pública.


TOLUCA, Estado de México. - Las y los mexiquenses pueden obtener sus Actas de Nacimiento de forma rápida, segura y económica; desde una computadora con acceso a internet lo que evita traslados a las Oficialías del Registro Civil de los 125 municipios.

Para ello, deben acceder al portal del Gobierno de México y descargar su acta certificada, la cual tiene la misma validez impresa en papel bond que en forma valorada, conforme lo estipulado en el Código Civil del Estado de México.

Este documento es la llave de acceso a otros derechos esenciales como es la salud, la educación, la cultura; por lo que debe ser aceptada en cualquier institución pública.

El acta impresa en papel bond es más económica que en las Oficialías y cuenta con elementos de seguridad como el Código Bidimensional, Cadena Digital de 20 dígitos, Identificador Electrónico, Firma Electrónica avanzada y Código QR.

Bastan solo unos minutos para realizar el trámite, así como lo hicieron Karla y Osvaldo originarios del municipio de Toluca, quienes requerían sus documentos primigenios para registrar a su segundo hijo.

“La verdad es que trayendo ya la documentación y sacándola directamente en línea fue fácil, rápido y muy sencillo, no nos tardamos más que 5 minutos en sacar la documentación y el tiempo en que la imprimimos”, aseguró la pareja.

“Un familiar me dio a conocer este proceso de imprimir un acta de nacimiento en línea, lo buscamos, lo hicimos y la verdad es que si bastante rápido, bastante sencillo, más económico, 65 pesos solamente; fue impresa en una papelería normal, papel normal de una impresora normal, entonces sin mayor detalle y obviamente fue aceptada que cualquier otro tipo de acta de nacimiento”, expresó Osvaldo.

Así como ellos, las personas interesadas deben seguir estos sencillos pasos:

• Acceder al portal www.gob.mx/ActaNacimiento
• Validar datos que puede ser a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP) o por medio de tus datos personales.
• Realizar el pago de 65 pesos, el cobro puede ser con tarjeta de crédito, débito o usando el formato de pago.
• Podrán obtener e imprimir la copia certificada del acta de nacimiento en hoja blanca tipo bond, tamaño carta.

Cabe mencionar que el Registro Civil del Estado de México, cuenta con una conexión interestatal con la Base de Datos Nacional (RENAPO) por lo que toda información que contienen las actas en línea es previamente validada por la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México.  El sistema opera las 24 horas y los 365 días del año.