viernes, 1 de marzo de 2024

Accor tiene aumento del 15% en RevPAR en 2023 en la región de las Américas


EL GRUPO TUVO CRECIMIENTO En SUS DIVISIONES “Premium, Midscale & Economy” y “LUXURY & LIFESTYLE” EN LAS AMÉRICAS EN COMPARACIÓN CON EL AÑO ANTERIOR

Accor, líder global en hospitalidad, anuncia sus resultados financieros de 2023. Las divisiones “Premium, Midscale & Economy” y “Luxury & Lifestyle” del Grupo tuvieron juntas un aumento del 15% en RevPAR en la región de las Américas en 2023 (considerando sólo la división PM&E, RevPAR creció el 20% en comparación con el año anterior). Los valores subieron principalmente por el aumento del promedio del precio diario. El Grupo también fue beneficiado por la alta demanda de entretenimiento, con la realización de grandes eventos, regreso de las tradicionales convenciones y viajes corporativos. Globalmente, Accor registró rendimientos de 5.05 bi de euros, un aumento del 20% en relación a 2022, y aumentos del +2,4% en el portafolio de habitaciones y + el 4,2% en pipeline, con récord de firmas de contratos.

De Argentina a Canadá, Accor posee actualmente 554 hoteles en la región de las Américas – siendo 449 de la división Premium, Midscale & Economy (PM&E) y 105 de Luxury & Lifestyle (L&L). En ritmo de desarrollo acelerado, se firmaron 19 contratos* en la división PM&E Américas (totalizando 2.878 habitaciones), con destaque para el primer hotel de la marca Handwritten Collection en las Américas, localizado en el destino de Nuevo Vallarta (México), en colaboración estratégica con el Grupo Marival. De estos contratos, el 90% son franquicias y el 40% representan conversiones, dos modelos de negocios que seguirán con enfoque prioritario y que impulsarán cada vez más el desarrollo futuro. Ya en la división Luxury & Lifestyle Américas se hicieron 9 firmas (equivalentes a 2,2 mil habitaciones). El grupo también tiene interés en la expansión del segmento de Branded Residences, que recientemente firmó el contrato del proyecto de lujo de Faena São Paulo, pero este segmento de residencias de lujo también puede ser atendido por las marcas Premium y Midscale. En total, el grupo posee 113 hoteles en pipeline (77 hoteles de la división PM&E y 36 L&L)

El año pasado, Accor inauguró 10 hoteles PM&E en la región, sumando cerca de 1.300 habitaciones al portafolio: ibis Styles Campinas, ibis budget Pindamonhangaba, By Mercure Araraquara, ibis Styles Manaus, ibis Guarapuava, ibis Barra do Garças, ibis Styles Presidente Prudente Portal D'Oeste e ibis Tubarão– en Brasil, Novotel México City Centro Histórico– en México, e ibis Styles Guayaquil– en Ecuador.

En 2023, El Grupo también lideró el ranking de ventas de los miembros de Abracorp (Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas), tanto a nivel nacional como internacional. Se comercializaron más de 1,6 millones de alojamientos diarios, incluyendo ventas en el mercado nacional y a hoteles en el exterior.

Reforzando su posición como una de las empresas que ofrece más oportunidades de trabajo en el sector hotelero, Accor contrató 7,8 mil colaboradores en la región y realizó casi 130 mil horas de entrenamientos en 2023. Ahora, la red tiene como objetivo contratar más de 9 mil profesionales en 2024. Las vacantes serán publicadas en el sitio careers.accor.com a lo largo del año y talentos potenciales también pueden seguir nuestras publicaciones detalladas con noticias dirigidas a las profesiones en los hoteles, sobre la experiencia de trabajar en Accor, diversidad, inclusión y mucho más en el perfil @talentosaccor de Instagram.

Loyalty

El programa de fidelidad lifestyle ALL - Accor Live Limitless sigue con fuerte desempeño. Casi mitad de los clientes que van a los hoteles de Accor son asociados ALL. Y se nota un aumento en la adhesión al programa a través de los aliados, como bancos y otros programas, con casi tres veces más puntos transferidos a ALL en 2023 vs. el histórico en 2021. Estas poderosas alianzas mejoran la experiencia del cliente y fortalecen el vínculo entre ALL y los miembros en su día a día, ilustrando y enriqueciendo la promesa de hospitalidad aumentada. Las ofertas personifican la visión de ALL: siempre innovando y ofreciendo nuevos servicios y más recompensas a los asociados.

Otro destaque es que los asociados brasileños del programa generaron el 50% más de ingresos a los hoteles en 2023 en comparación con 2022. Ya ALL Signature, primer club de suscripciones centrado en hotelería de Brasil, cumple un año con importantes resultados: su base de clientes entrega tres veces más rendimientos a los hoteles que otros miembros de ALL.

Accor y la empresa Copec, que tiene tiendas de conveniencia y estaciones de servicio en Chile, están desarrollando una alianza de fidelidad, en la cual serán beneficiados los miembros de ambos programas de fidelidad. ALL - Accor Live Limitless y Full Copec habilitarán la opción de canjear Puntos Reward de ALL por Puntos Full Copec. Esto permitirá que los miembros de ALL transfieran sus puntos Reward para sus cuentas de puntos Full Copec, para ser utilizados en estaciones de servicio y tiendas Copec. Mientras tanto, los 4 millones de miembros de Copec podrán transferir sus puntos Full a sus cuentas de ALL y usarlos cuando viajan (para alojamiento, alquiler de autos, etc.) y cuando salen a divertirse, eligiendo entre los mayores eventos culturales y deportivos, de shows a torneos.

El lanzamiento de esta nueva alianza se realizará en el segundo semestre de 2024. Actualmente, ALL y Full Copec ya tiene un acuerdo comercial vigente, en el cual los clientes Full Copec tienen hasta el 25% de descuento en hoteles Accor en Sudamérica, mientras asociados ALL pueden acceder a descuentos exclusivos para abastecimiento en estaciones de servicio Copec.

Sostenibilidad

En la vanguardia del sector de hospitalidad, Accor es referencia en acciones de ESG para reducir el impacto de sus operaciones al medio ambiente. Uno de los focos de la estrategia de Sostenibilidad del Grupo es contribuir para la neutralidad global de carbono hasta 2050, dejando en cero sus emisiones de carbono.

En este escenario, el sector de Alimentos & Bebidas es la segunda mayor fuente de emisiones de carbono, responsable por el 10% al 15% de los gases de efecto invernadero – atrás sólo del consumo de energía. Y Accor viene promoviendo iniciativas para reducir este impacto. Una de ellas es el incentivo a la alimentación plant based: el 72% de los hoteles de la región de las Américas ya poseen opciones a base de plantas en su menú, disminuyendo la huella de carbono de los servicios de A&B y promoviendo el bienestar animal, además del ahorro de agua y otros recursos naturales. Todavía en el pilar de alimentación, el 37% de los hoteles ya miden el desperdicio de alimentos con el objetivo de reducir progresivamente este indicador.

Entre las iniciativas que también se destacan en el Grupo está el proceso de certificación de ecolabels en los hoteles. En las Américas, 46 unidades ya recibieron certificados locales por iniciativas sostenibles, con base en los criterios aprobados de Global Sustainable Tourism Council (GSTC). En la región, el 85% de los hoteles ya eliminaron 57 productos de plástico de uso único de la experiencia de los huéspedes. Para sensibilizar a nuestros colaboradores, lanzamos nuevos módulos de nuestro programa de entrenamiento School For Change, que abordan aspectos como las alteraciones climáticas, pérdida de biodiversidad, impacto en la sociedad y derechos humanos, ayudando a los colaboradores a actuar en varios niveles.

*Contratos firmados en 2023 – Accor Américas – División PM&E:

Brasil

ibis Luís Eduardo Magalhães, ibis Styles Goiânia Shopping Estação, ibis Styles Manaus, ibis Styles Porto Velho Shopping, ibis Styles Sorriso, ibis Styles Teresópolis, Novotel Uberlândia, Novotel Sinop, ibis Mogi Guaçu, ibis Styles Toledo e ibis Lucas do Rio Verde

Argentina

ibis Styles Lomas de Zamora, Mercure Merlo San Luís, ibis Puerto San Martin Santa Fe e ibis Styles Escobar

Colombia

ibis Styles Armenia Av. Centenario

Ecuador

ibis budget Manta

México

Mercure Marival Emotions y Marival Distinct - a Handwritten Collection Hotel

50 años de marcas icónicas

El Grupo Accor tiene un portafolio de más de 45 marcas icónicas, en muchos segmentos, y dos de ellas están conmemorando momentos históricos. En 2023, Mercure llegó a sus 50 años con 950 hoteles en todo el mundo, siendo más de 50 de ellos en la región de las Américas. Con destaque en el segmento midscale, Mercure ofrece en cada destino la oportunidad de experimentar la cultura y gastronomía local. Ya en 2024 le tocará a ibis celebrar su 50º aniversario, siempre como marca top of mind en el segmento de hospedaje económico y en ritmo de crecimiento acelerado, contando con 183 unidades en operación en las Américas y casi 2.600 hoteles alrededor del mundo.

Además, Sofitel Hotels & Resorts celebrará su 60º aniversario en 2024. Como primera marca internacional de hoteles de lujo, con origen en Francia, Sofitel es una embajadora global del estilo, cultura y art de vivre franceses.

Enfoque en el crecimiento y desarrollo de marcas Premium, Midscale & Economy en la región

Accor definió su plan de crecimiento y desarrollo de la división de hoteles Premium, Midscale & Economy en toda la región de las Américas, que incluye América del Sur, América Central, Caribe, México, Estados Unidos y Canadá. En este perímetro, la empresa se prepara para un crecimiento fuerte en la división PM&E, que pretende aumentar su portafolio actual de 450 hoteles a 600 en los próximos cuatro años, principalmente en países donde es líder de mercado, como Brasil.

En los próximos tres años, el Grupo aprovechará la fuerza de sus marcas históricamente más populares en la región, como Pullman, ibis y Novotel, al mismo tiempo que introducirá marcas más nuevas que son altamente propicias a conversiones de hoteles y oportunidades de franquicias, como Handwritten Collection y TRIBE.

Uno de los principales mercados del Grupo en las Américas es Brasil, donde Accor es el número uno en el sector hotelero, con más de 330 hoteles. Accor tiene como objetivo mantener su liderazgo en todos los segmentos, al mismo tiempo que promueve el crecimiento de sus marcas premium, como Pullman Hotels & Resorts, en rápido crecimiento – en el camino correcto para llegar a una presencia de aproximadamente 250 hoteles Pullman en todo el mundo durante los próximos cuatro años. Swissôtel Hotels & Resorts es otra de las marcas premium mundialmente reconocidas de Accor que debe estrenar en Brasil. En otros segmentos, Accor expandirá Handwritten Collection en las Américas y también traerá a TRIBE – una marca osada que ofrece a los viajantes que desean hoteles con design a precios accesibles – para Brasil, con su primer destino en Belo Horizonte.

En México, la división Premium, Midscale & Economy de Accor tiene aproximadamente 30 propiedades, con un plan para duplicar este número principalmente a través de la expansión de sus tan conocidas marcas ibis, Mercure y Novotel. Accor espera aumentar su número de habitaciones de más de 3.800 a más de 5.400 habitaciones, en alrededor de 40 hoteles ibis y Novotel. Los mercados prioritarios para el crecimiento incluyen a la Ciudad de México y otros destinos urbanos como Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Accor también ampliará su portafolio de resorts all-inclusive en México en populares destinos de playa como Riviera Nayarit, Los Cabos y Cancún. Tal como en otras partes de la región, Accor también introducirá Handwritten Collection, TRIBE y Swissôtel en el mercado mexicano. La inauguración más reciente en el país fue Novotel México City Centro Histórico, en diciembre.

La división PM&E del Grupo también planifica aumentar su presencia en los mercados del Caribe y América Central, ambos actualmente menos desarrollados para Accor y, por lo tanto, presentan nuevas oportunidades interesantes para el crecimiento de la marca. Accor se concentrará en agregar nuevos hoteles y resorts all-inclusive, así como en la introducción de muchas de sus marcas – Pullman, Novotel y Handwritten Collection – en cuatro países principalmente: Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Jamaica.

En otras partes de la región, específicamente Chile, Argentina, Perú y Colombia, el Grupo reforzará su posición actual con franquiciadores existentes y nuevos aliados de negocios, con el objetivo de llegar a más de 80 hoteles Premium, Midscale & Economy en estos cuatro países.

Finalmente, en Estados Unidos y en Canadá, la división PM&E de Accor tiene un mandato de crecimiento selectivo, buscando desarrollarse estratégicamente centrado en los segmentos midscale y premium. En Estados Unidos, la división PM&E del Grupo tendrá como punto de interés ciudades importantes como Miami, Chicago, Washington D.C., Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, además de dos importantes destinos turísticos – Las Vegas y Orlando. En Canadá, se centrará en localidades urbanas, incluyendo Toronto, Montreal, Vancouver, Calgary y Ottawa.

Handwritten Collection

Lanzada hace un año, la marca Handwritten Collection, que reúne propiedades encantadoras y diversificadas, ya inauguró 12 hoteles en países como Francia, Italia, Estonia, Polonia, Malta, China, Singapur, Australia y Tailandia. Además, se firmó recientemente el contrato del primer Handwritten Collection de las Américas: Marival Distinct, Handwritten Collection Hotel en Nuevo Vallarta, México. Globalmente, hay 25 hoteles en pipeline y 150 proyectos en análisis. Y la expectativa para este año es anunciar la firma de más proyectos en las Américas. De esta manera, Handwritten se ha vuelto una de las collection brands midscale de crecimiento más rápido en el mundo.

La marca fue proyectada para apoyar el creciente número de hoteles independientes, que desean aprovechar los poderosos beneficios de un grupo hotelero líder global, como la plataforma robusta de distribución, área de Compras y programa de fidelidad ALL – Accor Live Limitless, al mismo tiempo que mantiene las propias identidades del negocio.

Para más información sobre el desarrollo regional de nuestras marcas Luxury & Lifestyle, vea aquí el release distribuido durante la última conferencia ALIS.

HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LAS FOTOS

ACERCA DE ACCOR

Accor es un grupo hotelero líder a nivel mundial que ofrece experiencias en más de 110 países en 5.600 establecimentos, 10.000 bares y restaurantes, instalaciones de bienestar o espacios de trabajo flexibles. El Grupo tiene uno de los ecosistemas hoteleros más diversos del sector, que abarca más de 45 marcas, de hoteles, del lujo hasta los económicos, así como Lifestyle con Ennismore. Accor se compromete a tomar acciones positivas en términos de ética e integridad empresarial, turismo responsable, desarrollo sostenible, compromiso con la comunidad, diversidad e inclusión.  Fundada en 1967, Accor SA tiene su sede en Francia y cotiza públicamente en Euronext París (código ISIN: FR0000120404) y en el mercado OTC (Ticker: ACCYY) en los Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.group.accor.com o síganos en XFacebookLinkedin, Instagram y TikTok.

 

 

COPARMEX LLAMA AL DIÁLOGO ANTE LA HUELGA EN NACIONAL MONTE DE PIEDAD


 

  • El Sindicato del Nacional Monte de Piedad debe de estar abierto a la negociación para retomar el trabajo lo antes posible.
  • La estabilidad laboral es un elemento fundamental para el desarrollo económico del país.

 

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, hacemos un llamado a que el Sindicato del Nacional Monte de Piedad retome el diálogo con la Institución para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Hacemos votos porque, en esta ocasión, las partes establezcan un diálogo profundo y sin intereses particulares teniendo como objetivo central la estabilidad del empleo.

 

Nacional Monte de Piedad es una institución que busca el bienestar de un amplio ecosistema social en el que hay múltiples actores y aliados. A lo largo de este proceso de negociación, la Institución ha llevado un diálogo transparente y un esfuerzo por llegar a un acuerdo acatando la oportuna mediación de la Secretaría del Trabajo y de las instancias judiciales.

 

En COPARMEX consideramos que el diálogo social es el camino para garantizar la permanencia de las fuentes de trabajo y la estabilidad laboral que son cruciales para el desarrollo económico del país. Estamos comprometidos con velar por el desarrollo de las empresas y al mismo tiempo nos preocupamos por los derechos de los trabajadores, por lo cual hacemos un llamado a retomar las mesas de negociación y diálogo. 

 

Cuidado con la falsa oferta de trabajo de Google Maps por WhatsApp


Explorando las Tendencias del Influencer Marketing para el 2024: Goldfish Revela Insights y Perspectivas


 

México, febrero de 2024. En un mundo donde las dinámicas digitales evolucionan a pasos agigantados y la creatividad es la clave del éxito, el influencer marketing emerge como una industria en constante progreso. Goldfish, agencia líder en este campo, presenta un análisis basado en datos e investigación sobre las tendencias que definirán el panorama del influencer marketing en el año 2024.

 

All-in TikTok: más que una plataforma, un fenómeno cultural

TikTok, la plataforma que redefine las interacciones digitales, continúa su ascenso imparable. Con más de 1200 millones de usuarios (Statista, 2024) y un tiempo promedio de 25 horas mensuales invertidas por usuario, TikTok se consolida como el epicentro de la creatividad y la conexión social. ¿Por qué TikTok? Su capacidad para ofrecer contenido específico y atractivo ha cautivado a todas las generaciones, influenciando sus decisiones de compra, siendo parte esencial de su entretenimiento y redefiniendo la experiencia de búsqueda en línea. ¡Hoy en día es el motor de búsqueda preferido de muchas personas!

 

 

Inteligencia artificial en campañas de influencer marketing: Una revolución en marcha

 

La Inteligencia Artificial - IA se destaca como un aliado indispensable en el universo del influencer marketing. Con el 94.5% de los creadores de contenido aplicándola en su quehacer diario (Influencer Marketing Factory), la IA ofrece nuevas dimensiones en la edición, generación de contenido visual y textual. Este avance no solo diversifica las posibilidades creativas, sino que también optimiza el proceso de creación a escala y bajo demanda.

 

ROI: La métrica clave en el Influencer Marketing

 

El Retorno de Inversión (ROI) emerge como la métrica esencial para evaluar la efectividad y rentabilidad de las estrategias de influencer marketing.

 

Numerosos estudios demuestran que las campañas con creadores de contenido no solo cumplen, sino que superan las expectativas, generando en promedio 5.8X por cada dólar invertido en sus resultados (Influencer Marketing Hub + Viral Nation + NeoReach, 2023). Por lo tanto, medir el ROI se convierte en el motor que impulsa la optimización y la mejora continua de las estrategias de influencer marketing.

 

Campañas Multicanal: expandiendo fronteras, conectando audiencias

 

Los influencers trascienden las fronteras de las plataformas digitales, no existen TikTokers o Youtubers. Existen creadores de contenido especializados en conectar con su audiencia sin importar el canal. Según Hootsuite, el usuario promedio interactúa con 6-7 plataformas de redes sociales al mes, y recientes estudios de McKinsey demuestran que el 75% de los clientes compran después de lograr entre 3 a 5 puntos de contacto en distintos canales.

 

Esta adaptación estratégica permite una conexión más profunda con los diferentes tipos de audiencias, al crear contenidos mucho más afines a ellos, y por ende, una mayor efectividad en la generación de resultados.

 

 

Affiliate Marketing: La alianza rentable entre influencers y conversiones

 

El Affiliate Marketing es una estrategia centrada en conversiones, donde los afiliados promocionan productos o servicios y obtienen comisiones por cada venta generada. Con un crecimiento proyectado que superará los 15 billones de dólares para 2024 (Influencer Marketing Hub), ha surgido como una tendencia dominante gracias a su capacidad para proporcionar resultados medibles y un retorno de inversión claro.

 

UGC creciendo exponencialmente

 

El User Generated Content - UGC, es una de las estrategias más atractivas en creación de contenido de los últimos tiempos. Según Statista, el 84% de los consumidores confían más en las opiniones de otros usuarios (personas reales) que en los mensajes de las propias marcas. Esta estrategia incrementa la exposición, viralidad e interacción, especialmente entre las generaciones más jóvenes, donde el 80% de los millennials considera el UGC al realizar compras. Al integrar esta tendencia, las marcas no solo ahorran recursos, sino que también construyen conexiones genuinas con sus audiencias, convirtiendo a los usuarios en defensores y embajadores orgánicos.

 

En Goldfish, nos enorgullece ofrecer una visión panorámica de las tendencias del influencer marketing para el 2024. Estas perspectivas no solo informan, sino que también inspiran nuevas estrategias y enfoques en un mundo digital en constante evolución.

 

 

El Parián Atelier celebra un año de sabores oaxaqueños y técnica francesa

 

  • El Parián Atelier, el restaurante oaxaqueño liderado por el chef Israel Loyola, celebra su primer aniversario con una colaboración con el chef Salvador Orozco

Ubicado en un edificio histórico que evoca la elegancia del porfiriato, El Parián Atelier no sólo es un destino gastronómico, sino también un tributo a la rica historia y cultura de Oaxaca. Desde su apertura, hace un año, hasta ahora, este sitio ha cautivado a sus comensales con su fusión única de sabores oaxaqueños combinados con la sofisticación de la técnica francesa.

Sobre este primer aniversario el chef Loyola señala: “estoy feliz porque llevo un año y dos meses de empezar este proyecto que ha caminado de menos a más. Es un sitio único, es mi primer proyecto propio y me causa una gran satisfacción que cumpla un año y sobre todo festejarlo con un gran amigo que es Salvador Orozco, de Mi Compa Chava”.


Ambos chefs han preparado una carta que presentarán el próximo 2 y 3 de marzo en El Parián Atelier. El primer día ofrecerán una experiencia gastronómica con un menú degustación a siete tiempos. Para el segundo día han organizado un brunch en el cual los asistentes podrán disfrutar de un festival de tostadas, ceviches y aguachiles protagonizado por la frescura y la diversidad de los ingredientes locales.

Israel Loyola señala que no sólo se encuentra emocionado de trabajar con Orozco, sino agradecido: “lo admiro por su forma de ver la cocina, conoce muchas técnicas; muchos piensan que sólo prepara pescados, pero en realidad sabe mucho más. Además, hay un dicho que dice que si te juntas con personas buenas, algún día tú también podrás ser bueno, por eso también quise compartir este momento con él”.


A lo largo de un año de historia El Parián Atelier ha demostrado no sólo ser un destino gastronómico, sino también un lugar donde constantemente se aprende y se evoluciona. Además, gracias al compromiso del chef Loyola con la sostenibilidad y el apoyo a los productores locales, el restaurante se ha ganado un lugar especial en el corazón de la comunidad oaxaqueña.

La cocina de este lugar refleja una evolución constante que abraza la excelencia de los productos, pero también que respeta la tradición del estado. Para aquellas personas que desean formar parte de la celebración, pueden comunicarse al 9516460429.

 

El Parián Atelier, un año de excelencia gastronómica.

Emirates reiniciará los servicios diarios a Phnom Penh a través de Singapur

 Dubái, EUA: 29 de febrero de 2024 – Emirates reiniciará sus servicios diarios a Phnom Penh a partir del 1 de mayo vía Singapur, fortaleciendo la conectividad de la aerolínea en el sudeste asiático desde y hacia Dubái y vinculando dos centros comerciales y de ocio en la región.

 

Adnan Kazim, vicepresidente adjunto y director Comercial de Emirates, comentó: "La reanudación de nuestros servicios a Phnom Penh demuestra nuestro compromiso de fortalecer nuestra red en el sudeste asiático, ya que continuamos creando más oportunidades para que los viajeros exploren destinos diversos y culturalmente ricos, y ayudamos a las empresas y exportadores de todos los tamaños a establecer conexiones comerciales más sólidas. Agradecemos a las autoridades camboyanas y singapurenses por su apoyo en el establecimiento de esta nueva ruta. Esperamos volver a presentar a nuestros clientes otro destino vibrante en nuestra red mientras exploran el mundo".

 

El servicio será con una aeronave Boeing 777-300ER de tres clases. El vuelo EK348 de Emirates saldrá de Dubái a las 02:30 y llegará a Singapur a las 14:05. Luego, partirá de Singapur a las 15:35 y llegará a Phnom Penh a las 16:35. El vuelo de regreso EK349 de Emirates saldrá de Phnom Penh a las 20:50 y llegará a Singapur a las 23:50. Luego, partirá de Singapur a la 01:40 del día siguiente y llegará a Dubái a las 04:55. Todas las horas son locales.

 

El horario vinculado de Phnom Penh con Singapur está programado, brindando oportunidades de conexión óptimas hacia y desde múltiples ciudades en Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza y Estados Unidos. Con esta conexión adicional, Emirates servirá Singapur con cuatro vuelos diarios a partir del 1 de mayo.

 

Emirates SkyCargo también ofrecerá capacidad de carga en bodega en el Boeing 777-300ER de más de 300 toneladas por semana tanto dentro como fuera de Phnom Penh. Los principales productos exportados desde Phnom Penh incluyen textiles, productos farmacéuticos y otras mercancías de alto valor.

 

Los nuevos servicios de Emirates ofrecerán 8 suites privadas de Primera Clase, 42 asientos reclinables en Clase Ejecutiva y 310 asientos espaciosos en Clase Económica. Los viajeros también podrán disfrutar del galardonado servicio de la aerolínea y de productos líderes en la industria en todas las clases, con platos inspirados en la región y bebidas gratuitas, así como del sistema de entretenimiento a bordo ice de la aerolínea, que ofrece hasta 6,500 canales de entretenimiento en más de 40 idiomas, incluyendo películas, programas de televisión y una extensa biblioteca musical, junto con juegos, audiolibros y podcasts.

 

Los boletos se pueden reservar en línea a través de www.emirates.com o con agentes de viajes en línea y fuera de línea.

 

Un importante centro del sudeste asiático

 

Ubicada en la región centro-sur de Camboya, Phnom Penh es el centro económico, industrial y cultural de la nación y ha experimentado un rápido crecimiento en su infraestructura y economía a lo largo de las décadas. Esto convierte a Phnom Penh en uno de los centros de turismo y comercio más populares del sudeste asiático, con un atractivo significativo para los viajeros de Europa y América. La ciudad está construyendo actualmente un nuevo aeropuerto internacional con planes de comenzar operaciones en 2025, reemplazando el actual Aeropuerto Internacional de Phnom Penh y mejorando la conectividad de Camboya con el mundo.

 

Phnom Penh es conocida por sus sitios de patrimonio y atracciones turísticas, como el Palacio Real con la Pagoda de Plata y el Museo Nacional. A través de sus servicios diarios a Phnom Penh y del acuerdo unilateral con Cambodia Air, Emirates también facilitará los viajes convenientes al mundialmente famoso complejo de templos de Angkor Wat cerca de Siem Reap.



 

 

 

Acerca de Emirates Airlines

Desde su hub global en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, brindando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria en tierra y en el aire, brindados por una fuerza laboral apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la flota más grande del mundo de aviones Boeing 777 y Airbus A380 de fuselaje ancho, que ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo de hielo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezó los premios "mejor en el cielo" durante 17 años consecutivos. Emirates está comprometido con las operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducir las emisiones, consumir de manera responsable y proteger la vida silvestre y los hábitats. Para obtener más información, visite www.emirates.com.

 

Dow forma parte de la iniciativa Tent México para emplear a migrantes y refugiados en el país


 

  • 46 empresas de diversos sectores productivos en el país ayudarán a miles de migrantes refugiados a involucrase en la fuerza laboral.
  • La coalición es la primera en Latinoamérica, sumándose a las alianzas ya en operación como en Canadá, Francia, España y Estados Unidos.

 

 

Ciudad de México a 29 de febrero de 2024.- Dow, la empresa líder en ciencias de materiales, junto con otras 45 compañías dieron a conocer su involucramiento en la red de Tent Partnership for Refugees (Tent) para dar marcha a la iniciativa de emplear a migrantes que permanecen en México en calidad de refugiados.

 

Desde hace unos años en México la legislación mexicana se ha renovado y modificado, de modo que todas las personas en el territorio puedan acceder a oportunidades laborales sin importar su origen étnico, género, enfermedad, preferencia sexual y demás circunstancias; con la finalidad de que la dignificación de las relaciones laborales pueda ser una realidad para todo el sector productivo del país.[1]

 

Asimismo, están involucrados los grupos de personas migrantes que han llegado a México como refugiados derivados de una amplia variedad de situaciones que desafortunadamente los ha obligado a desplazarse de su lugar de origen, buscando una oportunidad de poder comenzar de nuevo.

 

En este sentido, la coalición nacional con Tent México en la que Dow ahora es parte, buscará proporcionarles a estos grupos migratorios soporte para encontrar un empleo dentro de las 45 empresas afiliadas, así como capacitar a las empresas para poder establecer contacto con organizaciones que apoyan tanto a refugiados como migrantes.

 

“A través de la alianza Tent México, lograremos que miles de migrantes que llegan al año provenientes de países como Haití, Cuba, Venezuela, entre otros puedan encontrar empleo y mejorar su calidad de vida. Consideramos que la fuerza laboral siempre debe estar conformada por grupos diversos, en los que todos puedan tener las mismas oportunidades de desarrollarse profesionalmente” destacó Mauricio Alvarado, líder de Asuntos Públicos para Dow México, Región Andina, Centro América y el Caribe.

 

La iniciativa Tent México engloba además empresas de distintos sectores como consultoría, de logística, consumo, informática, entre otros. De este modo, esta coalición se ha convertido en la primera en la región de Latinoamérica que ayudará a los empleadores más grandes de México a cerrar la brecha del empleo digno y a erradicare la escasez de mano de obra.

 

 

 

# # #

 

Acerca de Dow

Dow (NYSE: DOW) combina amplitud global; integración y escala de activos; innovación enfocada y experiencia en ciencia de materiales; puestos de liderazgo empresarial; y liderazgo ambiental, social y de gobernanza (ESG) para lograr un crecimiento rentable y brindar un futuro sostenible. La ambición de la empresa es convertirse en la compañía de ciencia de materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo. La cartera de negocios de plásticos, productos intermedios industriales, recubrimientos y siliconas de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones diferenciados basados en la ciencia para sus clientes en segmentos de mercado de alto crecimiento, como empaques, infraestructura, movilidad y aplicaciones de consumo. Dow opera 104 plantas de fabricación en 31 países y emplea aproximadamente a 35.700 personas. Dow entregó ventas de aproximadamente $55 mil millones en 2021. Las referencias a Dow o a la Compañía significan Dow Inc. y sus subsidiarias. Para más informaciones, visite www.dow.com o siga @DowNewsroom en Twitter.

 

Acerca de Dow en México

Dow ha estado presente en México desde 1959. La Compañía emplea alrededor de 400 colaboradores en 4 localidades, incluyendo 3 sitios de manufactura en Tlaxcala, Toluca y Querétaro y sus oficinas centrales en Ciudad de México. Atiende a clientes en los mercados de cuidado personal, infraestructura y empaque. Dow opera 18 sitios de manufactura en 4 países de América Latina.