martes, 6 de febrero de 2024

Marco Milesi desembarca en Buenos Aires como CEO de Grey Argentina y Head of Borderless Operations



El, hasta ahora, CEO de Grey Latam se instala en la capital argentina para liderar la oficina de Grey tras la salida de Denise Orman y para impulsar las operaciones globales de Grey Borderless desde el Hub de Buenos Aires.

Buenos Aires, 1 de febrero de 2024 - Con más de treinta años de experiencia en la industria publicitaria adquiridos en diez países desde USA, Latam, Europa y Asia, el recientemente CEO Regional de Grey Latam, Marco Milesi desembarca en Buenos Aires para tomar el cargo de CEO de Grey Argentina sucediendo a Denise Orman tras su salida para dedicarse a un proyecto personal. Milesi llega para liderar junto a Diego Medvedocky una de las agencias emblema a nivel creativo de la red y al mismo tiempo consolidar a la sede como Hub de Borderless, la operación sin fronteras de Grey, desde su doble rol de Head of Borderless Operations.

 

“Siempre he tenido a la publicidad argentina como referente, no solo regional sino global y por ende llegar a este país en esta etapa de mi vida y con este reto me llena de alegría y de expectativas. Con Diego trabajamos juntos desde hace casi 10 años, pero ahora lo vamos a hacer codo a codo. Argentina ya está posicionada como una fuente de creatividad superior, ahora vamos a potenciar al máximo su capacidad de llegada internacional. Nos vamos a divertir mucho, de eso no tengo la menor duda”, destacó Milesi.

 

En 2023, Grey Argentina rompió su récord histórico en Cannes Lions con ocho leones obtenidos y sus operaciones de negocio locales y regionales tomaron fuerza con proyectos para InBev en varios puntos de Latinoamérica, Pernod Ricard, IKEA en Chile y Cola-Cola, entre otros grandes anunciantes. Como nuevo CEO, Marco estará llamado a seguir desarrollando el negocio de la filial argentina de Grey y mantener los altos estándares creativos por la que es reconocida.

 

Paralelamente Marco ejercerá también el cargo de Head of Borderless Operations, un nuevo rol global cuya apuesta será expandir y consolidar la oficina de Buenos Aires como el centro de operaciones mundial de la modalidad Borderless de Grey para incentivar este modelo de negocio que ofrece atención a las necesidades de los clientes de la red con eficiencia de costos y talento sin frontera, trabajando de forma remota y ágil desde cualquiera de las 33 oficinas de Grey alrededor del planeta.

 

Diego Medvedocky, presidente de Grey Argentina y Global Creative Partner agregó: “Marco es mi socio en la región desde hace años y conozco de primera mano su experiencia haciendo crecer operaciones y su capacidad para interpretar y poner en valor las particularidades locales con visión global. Es la persona ideal para liderar esta nueva etapa de Grey Argentina, hacerla jugar en las grandes ligas, y al mismo tiempo convertirla en la plataforma global de un modelo de negocio que exporta talento al mundo”.


El establecimiento del Hub Borderless en Buenos Aires está directamente ligado a la performance que el estudio argentino de Grey ha conseguido con el modelo de negocio creado por Diego Medvedocky en 2020, para aprovechar las ventajas competitivas locales con un equipo exclusivo abocado a desarrollar campañas exitosas en UK y USA para marcas como Haleon y Tums y con resultados capaces de mover la aguja del revenue de la agencia. En esta nueva etapa, el desafío será encontrar el equilibrio de negocio 50/50 entre el mercado local, regional y mundial con proyectos propios de Grey Argentina y al mismo tiempo potenciar y expandir la capacidad de exportación de talento creativo sin fronteras desde el modelo de negocios Borderless para Grey Global.


Construyendo un mundo más limpio y más ecológico con Panasonic

 

Ciudad de México, febrero 2024. En toda la industria, los profesionales de la construcción y los propietarios de viviendas son cada vez más conscientes del impacto ambiental que tienen los edificios en nuestro planeta y nuestras comunidades.
 
Por ello, Panasonic ha sido pionero en tecnologías de construcción innovadoras para hacer un mejor uso de los recursos, reducir el impacto ambiental y maximizar la salud y la productividad de los ocupantes.
 
Entre las tecnologías que podemos encontrar de la marca son:
 
  • Sistemas de purificación: el FV-15CSD126 con soporte para techo Air-e de Panasonic funciona para producir la temperatura ambiente y el nivel de humedad perfectos para espacios interiores de todos los diseños y tamaños. El FV-15CSD126  crear un ambiente saludable y confortable, gracias a la tecnología nanoe™ X que inhiben los olores y los contaminantes del aire interior, como alérgenos y pólenes. Es fácil de instalar, potente y energéticamente eficiente, con él podrás vivir cada día al máximo con comodidad y el mejor aire interior posible.

  • Sistemas de ventilación: Respire con confianza y siéntase con más energía con aire siempre fresco y bien ventilado. Desarrollados por Breathe Well, el purificador de aire nanoe™X Generador F-GPT01PKE portátil. Esta tecnología brinda una calidad de aire interior más limpia y equilibrada al expulsar el aire viciado y contaminado. Su peso es de 0,4 kg así es que la relación tamaño y peso lo hace perfecto para trasladarlo por diferentes ambientes., lo que contribuye a una vida más saludable y vibrante.

Juntos, crean un ecosistema completo de pensamiento innovador para los hogares y ciudades inteligentes del mañana. Para obtener más información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.
 
Acerca de Grupo Panasonic
Siendo un líder global en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para una amplia gama de aplicaciones en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, automoción, industria, comunicaciones y energía en todo el mundo, Grupo Panasonic cambió a un sistema de empresa operativa el 1 de abril de 2022 con Panasonic Holdings Corporation actuando como sociedad gestora y ocho empresas posicionadas bajo su sombrilla. Fundada en 1918, el Grupo está comprometido a mejorar el bienestar de las personas y la sociedad y conduce sus negocios en base a principios fundacionales aplicados para generar nuevo valor y ofertar soluciones sostenibles para el mundo de hoy. El Grupo reportó ventas netas consolidadas de 6,698.8 mil millones de yenes para el año finalizado el 31 de marzo de 2021. Dedicado a mejorar el bienestar de las personas, Grupo Panasonic está unido en proveer productos y servicios superiores para ayudarte a Live Your Best. Para conocer más acerca de Grupo Panasonic, visita: https://holdings.panasonic/global/
 

Exhiben museos de Toluca sus piezas del mes

 

  • Se trata de la Banda de Guerra con el uniforme del Ejército Insurgente, en miniatura y uno de los primeros radios portátiles y de mesa que se crearon en la década de 1920.
 
TOLUCA, Estado de México.- Ubicados al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, los museos Hacienda la Pila y el de Antropología e Historia exhiben sus piezas del mes de febrero.
 
El primero presenta la Banda de Guerra con el uniforme del Ejército Insurgente, una colección de 15 piezas en miniatura que van de los cinco a los 15 centímetros, los cuales son de plomo y fueron hechos en la Ciudad de México; en su proceso de elaboración utilizan moldes, cuidando el último detalle y tonalidades de pintura en cada pieza.
 
El propósito de esta pieza es dar a conocer un episodio de la historia de México y reconocer al Ejército Mexicano; su origen se remonta a 1950, con el entonces Presidente Miguel Alemán Valdés, quien instituyó el 19 de febrero como el Día del Ejército Nacional.
 
Mientras que en el Museo de Antropología e Historia se exhiben radios amplificadores; en ellos se logra apreciar la marca de la compañía estadounidense Westinghouse, y son ejemplo de los primeros radios portátiles y de mesa, que se crearon en la década de 1920.
 
Su circuito eléctrico incluía tubos de vacío que funcionaba con baterías externas, conectadas con cables como se muestra en el diagrama de la caja; estos no tenían bocinas por lo que se conectaban audífonos para poder escucharlos.
 
En México, las primeras transmisiones de radio se realizaron en 1921, primero por los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández, en la Ciudad de México, y poco después, por Constantino de Tárnava, en Monterrey.
 
Desde entonces, la radio ha servido para entretener e informar, y ha formado parte de distintos eventos importantes en la historia; por esta razón, y al ser el medio de comunicación más consumido, desde 2011 la UNESCO proclamó el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio.
 
Ambos espacios se pueden visitar en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CUATRO HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON OCHO ROBOS A CASA HABITACIÓN


 

 

• Se aseguró una camioneta a la que se le daba seguimiento en las investigaciones, un arma de fuego y aparente droga

 

 

En atención a diversas denuncias ciudadanas por el robo de piezas de joyería, dinero en efectivo y otros objetos de valor en domicilios ubicados en las alcaldías Cuajimalpa, Benito Juárez, Coyoacán y Azcapotzalco, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México identificó a una célula delictiva, conformada al menos por cuatro hombres, dedicada al robo a casa habitación.

 

De acuerdo con las investigaciones de gabinete y campo, los integrantes de dicho grupo utilizan una camioneta color gris para recorrer las zonas de alta plusvalía en diferentes alcaldías y observar las viviendas que podrían ser objeto de robo. Por ello, a través del análisis de las cámaras de videovigilancia de la ciudad se le dio seguimiento.  

 

Fue así que, al circular sobre la avenida Taxqueña, en la colonia Petrolera, de la alcaldía Coyoacán, se observó el paso de dicho vehículo el cual, a simple vista, tenía sobrepuesta la placa de circulación delantera y era seguido por otro automóvil a baja velocidad, aunado a que los tripulantes actuaban de manera inusual. Para descartar un probable hecho delictivo, se les marcó el alto.

 

Una vez detenida la marcha, se les requirió una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta con 10 cartuchos útiles y cuatro percutidos, así como una bolsa que contenía 460 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína y varios envoltorios con lo que pudiera ser metanfetamina.

 

Además, se les aseguró un juego de placas de circulación del Estado de México, tres desarmadores, unos binoculares, dinero en efectivo, cuatro teléfonos celulares y documentación diversa.

 

Por lo anterior y para continuar con la integración de la carpeta de investigación, los hombres de 28, 30, 38 y 43 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con la información recabada en las indagatorias, tanto los automóviles como los detenidos, están posiblemente relacionados con al menos ocho eventos de robo a casa habitación; tres de ellos ocurridos en el 2023 en las alcaldías Cuajimalpa y Benito Juárez y el último registrado el pasado 13 de enero en la alcaldía Coyoacán.

 

Participan 700 deportistas mexiquenses en la etapa estatal de Atletismo de los Juegos Nacionales Conade 2024


 
  • El Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud mexiquense a través del deporte.
 
ZINACANTEPEC, Estado de México.- El Estadio Alberto "Chivo" Córdova de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Ciudad Deportiva Estado de México, en Zinacantepec, fueron testigos del esfuerzo y la dedicación de cerca de 700 atletas provenientes de diversos municipios mexiquenses, quienes  reafirmaron el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo durante su participación en la la Etapa Estatal de Atletismo de los Nacionales Conade 2024.
 
Con un firme compromiso hacia el fomento del deporte como pilar fundamental para el desarrollo integral de la juventud en el Estado de México, la administración encabezada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez celebra el cierre exitoso de esta contienda, organizada por la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado de México, en colaboración con UAEMéx.
 
En esta fase clasificatoria participaron deportistas en las categorías Sub 16, Sub 18, Sub 20 y Sub 23, en ambas ramas, buscando obtener su pase a la fase regional de los Juegos Nacionales Conade 2024.
 
En la competencia destacó el nivel de los medallistas de la edición anterior de los Juegos Nacionales Conade, como las velocistas Kenia Maturana y Marieli Lara, y los andarines Donovan Juárez, Valeria Santiago, Ángel Montes de Oca y María Fernanda Santiago.
 
Además, en la jornada inaugural destacó la participación de Luis Avilés Ferreiro, doble medallista de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, quien agradeció a la entidad el apoyo brindado a lo largo de su destacada carrera deportiva.
 
La delegación mexiquense que avanzará a la Etapa Macrorregional, cuya fecha está por definir, estará conformada por los primeros y segundos lugares de cada prueba, mientras que el cuerpo técnico determinará los terceros lugares basándose en sus marcas.
 
Con El Poder de Servir, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud mexiquense a través del impulso continuo al deporte, consolidando así una sociedad más activa, saludable y comprometida.

Expo Seguridad México anuncia foro de la AALMAC durante el evento


 

·      Habrá representantes de más de 70 ciudades y municipios de la República Mexicana

 

CDMX, a 6 de febrero del 2024.- Expo Seguridad México, el principal evento en Latinoamérica que se enfoca en mostrar productos, servicios y soluciones de seguridad, anunció la próxima celebración del “Encuentro Nacional de Ciudades Seguras”, que convoca la Asociación de Autoridades Locales de México, AALMAC, a realizarse el jueves 18 de abril en las instalaciones del Centro Citibanamex de la CDMX, dentro del marco de la edición 21 del evento.

 

“Se trata de una reunión de especialistas a la que acudirán alcaldes, junto con sus funcionarios y equipos de seguridad, que representarán a más de 70 entidades de la República Mexicana, que expresarán los desafíos que enfrentan, sus historias de éxito, y escucharán recomendaciones y buenas prácticas sugeridas por expertos en la materia”, explicó Laura Barrera, directora de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial.

 

Los asistentes que atiendan la convocatoria de la AALMAC podrán actualizarse, conocer avances tecnológicos, asistir al programa académico y atender otras actividades que ofrecerá Expo Seguridad México, para que puedan diseñar estrategias de seguridad más robustas a fin de mejorar la protección de sus entidades. “La Asociación está aprovechando este foro para convocar a los encargados de seguridad de varias ciudades y obtener lo mejor del conocimiento de los profesionales que compartirán su experiencia, de calidad mundial”, añadió Barrera.

 

Además de diseñar foros de actualización, y mostrar soluciones y servicios especializados para la protección de personas y bienes, Expo Seguridad México ha conformado un programa de capacitación de alto enfoque que cubrirá las necesidades de aprendizaje de todas las audiencias. “Nuestra oferta se ha fortalecido con nuevas actividades de gran valor, y uno de los principales lanzamientos este año es la participación de la Security Industry Association (SIA), organismo reconocido en el mercado de la seguridad global gracias a sus programas de capacitación ampliamente reconocidos en el mundo”, añadió la directiva de ESM.

 

Para la actual edición, RX, antes Reed Exhibitions, empresa organizadora de ESM y ESI, contempla ocupar más de 24 mil metros cuadrados para ambas exposiciones, por lo que que invita a los asistentes a que destinen suficiente tiempo para que visiten los pabellones internacionales, las demostraciones en vivo, los tres escenarios con tres programas de capacitación diferentes, así como los pabellones especializados, y que aprovechen la participación de las asociaciones que estarán presentes, la oferta de más de 200 empresas expositoras, y las conferencias encabezadas por la SIA.

 

Por último, Laura Barrera anunció que próximamente darán a conocer más actividades que se llevarán a cabo en Expo Seguridad México y en Expo Seguridad Industrial, en donde también habrá foros, demostraciones y acudirán expertos certificados internacionalmente para difundir las mejores prácticas del sector. “Es un evento que los profesionales de la seguridad no se pueden perder”.


Para conocer todos los detalles de Expo Seguridad México, puedes visitar este
enlace.

 

###

 

Acerca de SIA (Security Industry Association)

SIA es la asociación líder en la industria para proveedores globales de soluciones de seguridad, con más de 1,400 empresas miembros innovadoras que representan a miles de expertos en seguridad, contribuyendo al desarrollo futuro de la industria. SIA protege y promueve los intereses de sus miembros abogando por políticas y legislaciones a favor de la industria a nivel federal y estatal, estableciendo estándares abiertos de la industria que facilitan la integración, impulsando el profesionalismo en la industria a través de la educación y la capacitación, abriendo oportunidades en el mercado global y colaborando con otras organizaciones afines. Como el patrocinador principal de eventos, exposiciones y conferencias de ISC Events, SIA garantiza que sus miembros se conecten con compradores e influencers de alto nivel, brindándoles oportunidades excepcionales de aprendizaje y networking. SIA también mejora la posición de sus miembros en el mercado de seguridad a través del SIA GovSummit, que reúne a la industria privada con tomadores de decisiones gubernamentales, y Securing New Ground, la conferencia ejecutiva líder en la industria de la seguridad para el networking entre pares. www.securityindustry.org

 

Acerca de RX (Reed Exhibitions)

RX se dedica a crear negocios para particulares, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos presenciales combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, buscar productos y realizar transacciones en más de 400 eventos en 22 países y 43 sectores industriales. A RX le apasiona tener un impacto positivo en la sociedad y está plenamente comprometida con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para todos nuestros empleados. RX forma parte de RELX, un proveedor global de análisis basados en la información y herramientas de decisión para clientes profesionales y empresariales. www.rxglobal.com

 

Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de análisis basados en la información y herramientas de decisión para clientes profesionales y empresariales. RELX atiende a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en unos 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales más del 40% trabajan en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, cotizan en las bolsas de Londres, Ámsterdam y Nueva York con los siguientes símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización bursátil es de aproximadamente 46,900 millones de libras esterlinas, 55,400 millones de euros, 55,300 millones de dólares. *Nota: la capitalización bursátil actual puede consultarse en http://www.relx.com/investors. 

DoubleVerify refuerza la autenticación de medios en Meta: extiende la seguridad e idoneidad de la marca a los feeds y carretes de Facebook e Instagram



Por primera vez, las marcas globales se beneficiarán de la tecnología de clasificación impulsada por inteligencia artificial de DV, líder en la industria, para ganar transparencia en el inventario de feeds y carretes de Facebook e Instagram.


CDMX – 6 de febrero de 2024
 – DoubleVerify (“DV”) (NYSE: DV), plataforma de software líder para medición, datos y análisis de medios digitales, anunció hoy la expansión de su cobertura de idoneidad y seguridad de marca en Meta para incluir la medición de Feeds y Reels de Facebook e Instagram. Con este lanzamiento, los anunciantes globales podrán autenticar de forma independiente la calidad de las campañas y proteger el valor de su marca dentro de estos entornos de medios atractivos y generados por los usuarios.

"La expansión de la tecnología de clasificación impulsada por IA de DV, líder en la industria, a Facebook e Instagram Feeds and Reels subraya nuestro compromiso de ayudar a las marcas a garantizar entornos publicitarios seguros y adecuados en todos los canales", dijo Mark Zagorski, director ejecutivo de DoubleVerify. "La protección de la reputación de la marca en línea es un factor importante para maximizar el rendimiento de las campañas de las marcas globales a las que servimos".

Al llevar la solución de idoneidad y seguridad de marca de DV a los feeds y carretes de Facebook e Instagram, DV ahora proporciona una medición integral de las compras de medios en Meta en múltiples dispositivos, ubicaciones y formatos. La tecnología de clasificación basada en inteligencia artificial de DV, que aprovecha más de 15 años de experiencia, se basa en políticas de contenido sólidas y está entrenada en enormes señales de datos, para garantizar un equilibrio entre protección y escala.

Con este lanzamiento, los anunciantes se beneficiarán de:

● Tecnología patentada: DV aprovecha la IA para garantizar la clasificación de contenido más precisa a escala. DV clasifica el contenido directamente encima y debajo de la ubicación de los anuncios, lo que permite a las marcas autenticar el contenido que rodea su promoción utilizando los niveles de idoneidad y piso de seguridad de marca de DV, que están asignados al marco GARM.

● Cobertura integral: DV ahora ofrece una medición más integral de la calidad de los medios en las ubicaciones de meta anuncios, incluidos Instagram Feed, Instagram Reels Ads, Facebook Feed, Facebook Reels Ads, video in-stream de Facebook y Audience Network.

● Medición confiable: las marcas pueden estar seguras de que el proveedor de verificación externo independiente y líder de la industria autentica sus campañas de Facebook e Instagram. "La expansión de DoubleVerify de las soluciones de idoneidad y seguridad de marca en Facebook e Instagram es un paso importante hacia adelante en nuestros esfuerzos continuos para fomentar la transparencia digital y la confianza dentro de nuestros entornos publicitarios", dijo Samantha Stetson, vicepresidenta del Consejo de Clientes y Comercios Industriales de Meta. El marketing responsable es una prioridad clave en Meta y estamos encantados de ampliar nuestras asociaciones con esta importante solución".

Los anunciantes tienen acceso a datos de medición e información a través de DV Pinnacle, la plataforma de informes analíticos y de servicios unificados de la empresa, para monitorear y optimizar el rendimiento de sus campañas de meta anuncios.

DV se convirtió en participante del programa de asociación de medición de Meta en 2017, ofreciendo soluciones de fraude y visibilidad en Facebook e Instagram. En 2019, DV lanzó la seguridad e idoneidad de la marca en el inventario de videos in-stream de Facebook y Audience Network. En 2021, DV anunció una integración ampliada de idoneidad y seguridad de marca con Facebook, ampliando la verificación a In-Stream Reserve, al tiempo que proporciona nuevas herramientas para aumentar el control y la eficiencia. Más recientemente, en 2023, DV amplió la autenticación de la calidad de los medios para incluir la visibilidad y la verificación de fraude para el inventario de Facebook e Instagram Reels.

Para obtener más información sobre DoubleVerify, visite http://www.doubleverify.com/

Acerca de DoubleVerify

DoubleVerify (“DV”) (NYSE: DV) es una plataforma de software líder para medición y análisis de medios digitales. Nuestra misión es hacer que el ecosistema de publicidad digital sea más fuerte, más seguro y protegido, preservando así el intercambio de valor justo entre compradores y vendedores de medios digitales. Cientos de anunciantes de Fortune 500 emplean nuestros datos y análisis imparciales para impulsar la calidad y eficacia de las campañas y maximizar el retorno de sus inversiones en publicidad digital a nivel mundial. Obtenga más información en www.doubleverify.com.

Facebook® es una marca registrada de Meta Inc.

Día de Internet Seguro. Algunos consejos y comentarios de los expertos en seguridad de Sophos X-Ops

Día de Internet Seguro.

Algunos consejos y comentarios de los expertos en seguridad de Sophos X-Ops sobre cómo usuarios y empresas pueden protegerse en internet, destacando la importancia de contraseñas sólidas para prevenir el robo de credenciales, que se utiliza para infiltrarse en redes corporativas y aumentar privilegios para robar datos y eventualmente lanzar ataques como ransomware.

¿Por qué es importante el Día de Internet Seguro?

"Aunque todos odiamos las contraseñas y sabemos que son una molestia, siguen siendo importantes. Incluso hoy en día vemos grandes empresas comprometidas debido a una mala gestión de contraseñas por parte de ellos o de su personal. Usar contraseñas únicas para cada sitio (o al menos para cada sitio importante) sigue siendo una de las mejores cosas que puedes hacer para mantenerte seguro. Además de usar contraseñas únicas, usar una aplicación de autenticación multifactor es un paso clave para asegurar cuentas críticas", dijo Christopher Budd, director de investigación de amenazas de Sophos X-Ops.

El Informe de Adversarios Activos de Sophos X-Ops encontró que en 2023, por primera vez, las credenciales comprometidas fueron la principal causa raíz de ataques que llevaron al robo de datos y ataques de ransomware, con más de la mitad (56%) de los ataques analizados relacionados con información de inicio de sesión de nombre/contraseña que terminó en manos no deseadas. Eso representa un aumento del 26% desde 2022 hasta 2023.

"También es importante recordar el poder del 'no'. La mejor manera de proteger tus datos e información es no darla en primer lugar. Solo porque un sitio te pida tu fecha de cumpleaños, por ejemplo, no significa que la necesiten o que tengan derecho a acceder a ella. Si un sitio o servicio no tiene tu información, no pueden perderla ni divulgarla accidentalmente. Si haces esto, estarás mucho más cerca de mantenerte más seguro en línea", agregó Budd.

Consejos adicionales para mantenerte seguro en línea:

  • Tener precaución al hacer clic en enlaces
  • Mantener todas las aplicaciones, apps y dispositivos actualizados
  • Invertir en buen software de seguridad
  • Tratar todas las comunicaciones no solicitadas (correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto) como sospechosas.

Best Place To Code reconoce a SoftServe por sus condiciones de trabajo para los profesionales en software y TI

 

 

Ciudad de México, 06 de febrero de 2024.- SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría, ha sido reconocida en México por el Ranking 2024 de las Mejores Empresas para Trabajar en Tecnología, mejor conocido como Best Place To Code

 

Esta iniciativa que ha ganado renombre en la industria desde su lanzamiento en diciembre del 2018, creada por Software Guru para reconocer a las compañías que se esfuerzan por brindar las mejores condiciones de trabajo posibles para quienes se desempeñan en las áreas de software y TI, contempló encuestas con más de 2,000 perfiles tecnológicos, quienes evaluaron confidencialmente entre septiembre de 2023 y enero de 2024 a su empresa empleadora. 

 

Los principales criterios calificados en esta edición, fueron: El nivel de empoderamiento que se les brinda para tomar decisiones, comodidad al pedir ayuda o apoyo, si se consideran las propuestas o ideas del equipo, mecanismos orientados a compartir la propiedad o las ganancias, y políticas respecto al trabajo remoto

 

De acuerdo con los resultados, SoftServe, que obtuvo el primer lugar en la categoría “Consultoría mediana”, y el resto de organizaciones que lideran el listado en sus distintas divisiones, resaltan además por implementar internamente otras medidas positivas en materia laboral, entre las que sobresalen: 

 

  • Desarrollo profesional. Compromiso con el crecimiento y desarrollo continuo de los colaboradores.  
  • Innovación y vanguardia. Desarrollo de proyectos retadores y de actualidad, que van de la inteligencia artificial a las tecnologías emergentes, dando a los empleados la oportunidad de trabajar en temas vanguardistas. 
  • Culturas inclusivas. Fomento de ambientes laborales donde todas las voces cuentan y cada colaborador se siente valorado, bajo los principios de diversidad e inclusión; aspectos donde SoftServe destacó durante el 2023, sobre todo por sus primeras dos ediciones de EmpowerU en el país: Un programa que busca capacitar en tecnología desde una perspectiva incluyente y brindar oportunidades de desarrollo para todas las personas. 
  • Gender friendly. Ser un ejemplo en la forma de valorar y respetar a los empleados, independientemente de su género, a través de políticas de compensación justas y otras prácticas. 
  • Compensación. Reconocer el valor de los colaboradores, asegurándose de que sus esfuerzos y contribuciones sean recompensados de manera justa; donde aparte de establecer salarios competitivos, también se pueden ofrecer beneficios adicionales como seguros de gastos médicos o bonos basados en el rendimiento, entre otros. 

 

A menos de dos años de haber llegado al país, para nosotros es un orgullo continuar posicionándonos no sólo como una empresa puntera en software y tecnologías de la información, sino también en la forma de valorar al talento, conformado principalmente por jóvenes en nuestro caso. Este reconocimiento se suma a otros logros recientes obtenidos por implementar estratégicamente modelos de trabajo remoto, horarios flexibles, salarios competitivos, así como estándares de equidad y respeto por la diversidad”; comenta Irene Ramírez, Country People Lead Mexico en SoftServe

 

Por ejemplo, en septiembre pasado la compañía de origen ucraniano destacó en el estudio Employers for Youth México 2023, obteniendo el primer lugar en la categoría de tecnología y el segundo en el ramo general, consolidándose como la mejor empresa del territorio nacional para jóvenes profesionales en la industria de TI. 

 

 

Comodidades laborales VS escasez de talento 

 

Cabe señalar que este reconocimiento de Best Place To Code a SoftServe, se da en un contexto marcado por la escasez de talento en TI, que en México representa 79% según un análisis de ManPowerGroup, ya que casi 8 de cada 10 empresas del sector afirman tener dificultades para encontrar el personal especializado que requieren para cubrir sus vacantes.  

 

En este sentido, las más de 1,000 compañías del gremio encuestadas en el país coinciden en que algunas soluciones para enfrentar dicha escasez de talento son: Ofrecer mayor flexibilidad en los horarios laborales, brindar opciones en cuanto a los lugares de trabajo, aumentar los salarios, buscar nuevos grupos de talentos y priorizar la automatización de procesos. 

 

En vista de que las TI seguirán ganando terreno en prácticamente todas las actividades productivas, es primordial aumentar la cantidad de egresados con habilidades tecnológicas cada vez más precisas, por parte de las instituciones educativas. Mientras que del lado de las empresas, nuestra responsabilidad es escuchar por todas las vías posibles a los colaboradores y ofrecerles esquemas laborales competitivos, que además se adapten a sus intereses y necesidades bajo una perspectiva humanista de colaboración"; concluye Irene Ramírez

CONTECON MANZANILLO ENTREGA RESULTADOS EN SU COMPROMISO DE CAPTURA DE CARBONO


 

·         Derivado del apadrinamiento al “Proyecto de Laguna Cuyutlán” está compensado la totalidad de las emisiones que emitió Contecon Manzanillo

 

·         Después de un proceso de recertificación, la empresa TUV RHEINLAND emitió la renovación de Carbono Neutro 2023 para la terminal portuaria

 

Manzanillo, Colima, 06 de febrero de 2024.- Contecon Manzanillo, un actor fundamental en la industria marítima de México, da a conocer que, como resultado de la estrategia de carbono neutralidad en sus operaciones, la terminal portuaria logró compensar la totalidad de las emisiones de enero-diciembre, esto gracias al proyecto ambiental de apadrinamiento para la conservación y reforestación del vaso III y IV de la Laguna de Cuyutlán, el cual se firmó en septiembre del 2023 en colaboración con el Gobierno de Colima.

También es importante destacar que la Terminal TEC-II, después de un proceso recibió la recertificación en la norma internacional ISO 14064-3 Carbono Neutralidad, un estándar de carácter internacional que establece las bases para acreditar y garantizar los cálculos realizados para el reporte de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) de las organizaciones, y que se utiliza cómo metodología para calcular la huella de carbono, el cual avala el compromiso que tiene la terminal portuaria hacia el medio ambiente y la comunidad.  

Lo anterior es avalado por la certificadora internacional TÜV RHEINLAND, con el que refrenda el compromiso de la compañía con los objetivos internacionales de combate al cambio climático, el fomento de la eficiencia energética y la descarbonización no únicamente en el sector portuario, sino del transporte marítimo en general.

La comunidad de Colima y su medio ambiente es muy valioso para nosotros, es por ello que, desde hace dos años construimos compromisos que ya están otorgando resultados al eliminar nuestra huella de carbono, mediante mecanismos de compensación desde el 2021. Esto nos impulsa a seguir trabajando para alcanzar nuevos logros, cada vez mayores, que impacten de manera positiva nuestro entorno y a la comunidad” mencionó Norma Martínez, Gerente de Seguridad e Higiene de Contecon Manzanillo.

En junio del 2022, la Terminal TEC-II, marcó dos hitos al movilizar el Primer Contenedor Certificado como Carbono Neutro en Norteamérica y al recibir en sus instalaciones al primer Buque Portacontenedores propulsado por GNL (gas licuado) a México, el CMA CGM Liberty.  Ambos hechos representan un paso clave en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción del transporte marítimo sostenible en nuestro país.

La descarbonización marítima-portuaria contribuye al cumplimiento de compromisos internacionales y nacionales, como el caso del Acuerdo de París y la Estrategia Inicial de la Organización Marítima Intergubernamental, el Panel de Alto Nivel sobre Economía Oceánica Sostenible y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Por otra parte, la Laguna de Cuyutlán, es el humedal costero más grande e importante en una distancia de 1,150 km, alberga especies de importancia ecológica como lo son las cuatro especies de manglar, principalmente rojo y blanco (negro y botoncillo en menores cantidades), que se encuentran bajo la categoría de amenazadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como gran variedad de fauna, cocodrilos de rio, culebras, iguanas verdes, tortugas, además de ser un corredor biológico para aves de la región, así como sitio de alimentación y nidación para al menos 25 colonias de especies que prefieren la Laguna de Cuyutlán durante su etapa de anidar por sus tranquilas aguas, clima semiárido cálido, temperatura media mayor a 22°C y lluvias durante el verano.

--ooOoo--

Acerca de Contecon Manzanillo

Contecon Manzanillo es una terminal marítima especializada en carga de contenedores, parte del grupo filipino International Container Terminal Services ICTSI, que cuenta con 33 terminales en 20 países y con una capacidad actual en el manejo de más de 1.2 millones de TEU´s anuales. Cuenta con tecnología de punta y como parte de su modernización, seguirá llevando a cabo obras de ampliación y equipamiento en el corto y mediano plazo.


6 de cada 10 jóvenes están a tiempo de evitar la súper resistencia a los antibióticos



  • 60% de jóvenes menores a 29 años en México aún pueden evitar generar super resistencia a los antibióticos de acuerdo con datos de Examedi

  • De acuerdo con la OMS, el 50% de los antibióticos recetados en el mundo, se prescriben erróneamente

  • 700,000 personas mueren al año por resistencia a este fármaco. Para el 2050, podría aumentar a 10 millones.


Ciudad de México a 06 de febrero de 2024.- De acuerdo con la OMS, el 50% de los antibióticos se prescriben erróneamente en todo el mundo y, sumado a las malas prácticas de autorecetarse, genera que las bacterias se vuelvan más resistentes y los fármacos menos efectivos. 


Una recopilación de información de estudios médicos realizados por Examedi, determinó que un 60% de jóvenes menores a 29 años, se encuentran a tiempo para evitar crear esta resistencia. La solución, una prevención mediante ejercicio, estudios clínicos recurrentes, una buena alimentación, atención médica oportuna y evitar la automedicación con antibióticos . 


“La mayoría de los mexicanos van al médico más cercano aún cuando no están tan enfermos. Una realidad, es que estos consultorios no siempre están equipados con lo necesario para determinar si el tratamiento debe incluir antibióticos o no. Y por lo regular, los recetan pensando en que es lo adecuado, lo cual es erróneo. Gracias a varios estudios clínicos que recopilamos, detectamos que el 60% de la población jóven en México aún puede evitar crear una super resistencia a los antibióticos si hacen más ejercicio, tienen una dieta adecuada y una constante revisión clínica, que es lo correcto para evitar enfermarse de manera recurrente”comentó Juan Pablo Zepeda, Director de operaciones y Cofundador de Examedi.


Esta super resistencia ha logrado que las bacterias y los virus muten, dejando de responder a las medicinas, dificultando el tratamiento de infecciones y creando situaciones de riesgo que puede llegar a la muerte de los pacientes


Según datos del Gobierno de México, al año se reportan 700,000 muertes por resistencia a antibióticos al año, siendo que para 2050, la cifra puede aumentar a 10 millones de muertes por año.


“Sabemos que en México, las muertes por resistencia a fármacos para tratar infecciones se acerca al millón y que, en 26 años podría aumentar a más de 10 veces la cifra actual. Nosotros buscamos crear conciencia para que estas cifras no lleguen y tener jóvenes con un mejor sistema de salud, además de poseer más información de cuándo si es una infección y cuándo no se debe recurrir a antibióticos, mucho menos sin receta. De igual forma, existe el exámen de antibiograma que sirve para revisar la resistencia a este tipo de medicamentos, importantísimo en caso de revisar qué antibiótico es necesario en caso de infecciones”. Concluyó el directivo.