viernes, 5 de enero de 2024

Más de 1 millón de personas visitaron las exposiciones organizadas por Fomento Cultural Citibanamex en 2023


 

Ciudad de México. - Durante 2023, más de un millón de personas visitaron las 51 exposiciones que Fomento Cultural Citibanamex organizó, tanto en sus sedes culturales, ubicadas en la Ciudad de México, San Miguel de Allende, Mérida y Durango, como en otros recintos a nivel nacional e internacional.

 

Entre las más destacadas se incluyen las que presentó en su sede operativa, el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide en el centro histórico de la Ciudad de México:  Transformación urbana. Sordo Madaleno Arquitectos; Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España; Patrimonio arquitectónico del Banco Nacional de México. Edificaciones virreinales y contemporáneas; Teodora Blanco/María Izquierdo. Percepciones de belleza; y Nacimientos. Arte y tradición. Además, por primera vez se montó un Altar de muertos en homenaje a los Grandes Maestros del Arte Popular, el cual alcanzó a recibir más de 2 mil visitantes diarios y se organizaron dos exposiciones-venta de arte popular alrededor de las exhibiciones tituladas Historias contadas. San Agustín Oapan y Xalitla, Guerrero; y De capas, ruanas y más…

 

En total, Fomento Cultural presentó 12 exposiciones a lo largo de 2023 en el Palacio de Iturbide, las cuales recibieron más de 400 mil visitantes y se acompañaron de un programa editorial, de servicios educativos y desarrollo académico alrededor de las temáticas presentadas.

 

En cuanto a las exhibiciones que se presentaron en las Casas Señoriales del Banco Nacional de México (Casa del Mayorazgo de la Canal, Museo Casa Montejo y Palacio del Conde del Valle de Súchil) destacan también las de Atlas. Jan HendrixGraciela Iturbide. Cuando habla la luz; Un anticuario, una devoción. Colección Rodrigo Rivero LakeArte objeto mazahua; y Nervaduras del omniverso de Miguel Peraza. En conjunto, las tres Casas Señoriales recibieron a más de 380 mil visitantes y mantuvieron una oferta cultural y educativa permanente y gratuita a lo largo del año.

 

A nivel nacional, Fomento Cultural colaboró con diversas instituciones y aliados para llevar sus proyectos expositivos a otros públicos. Ejemplo de estas colaboraciones son las muestras de Los caprichos de Goya en el Museo Internacional del Barroco en Puebla; Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, en la ciudad de Orizaba; y Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España en el Museo Conde Rul de Guanajuato.

 

Sobresalen también las exposiciones de la Colección de Arte Popular de Fomento Cultural Citibanamex: los Nacimientos se presentaron en las estaciones Basílica y Coyoacán del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México y las exposiciones permanentes de los Grandes Maestros del Arte Popular en diversas sedes como el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo; el Centro Cultural Izamal; el Centro de Textiles del Mundo Maya; o el Museo de Arte Popular de Yucatán, el cual cambiará de sede y será inaugurado en 2024 en una nueva sala del Gran Museo del Mundo Maya.

 

A nivel internacional, Fomento Cultural presentó las exposiciones Flor Garduño. La construcción del instante y su colección de arte popular en la Casa de México en España. Además, en marzo 2023 logró incluir piezas de los Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano en la subasta de arte latinoamericano de Christie’s en Nueva York, reconociendo así la calidad de los maestros artesanos como verdaderos artistas contemporáneos.

 

Otro de los logros importantes del Programa de Apoyo al Arte Popular en este 2023 incluye la colaboración con el Fonart y las Casas de Artesanías estatales. Fomento Cultural aportó 3.1 millones de pesos a la bolsa de premios de 13 concursos, a los cuales se registraron 5,406 artesanos de 305 comunidades del país y 935 artesanos fueron premiados.

 

En este 2024, Citibanamex, El Banco Nacional de México, cumplirá 140 años y para celebrar llevará a cabo diversos eventos como la inauguración de la Casa del Diezmo en Morelia como una más de las Casas Señoriales del Banco; de una sucursal en Oaxaca en una casona porfiriana que tendrá un espacio para exposiciones, y del anexo de Casa Montejo en Mérida. Presentará diversas exposiciones en sus distintos recintos culturales del país, incluyendo una itinerante de arte popular.

 

En la primavera de 2024, el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide presentará la exposición Atlas del artista mexicano de origen neerlandés Jan Hendrix en la que se reunirán piezas de reciente producción y realizadas especialmente para convivir con la arquitectura del patio virreinal de este recinto.

 

También llevará a cabo la tercera edición del concurso de fotografía El México de los mexicanos, publicará un volumen más de la serie Los valores de los mexicanos, que inició en 1986 y presentará al público las nuevas ediciones de La colección de pintura del Banco Nacional de México en sus tomos: virreinal, siglo XIX y siglo XX, así como una edición revisada de La arquitectura del Banco Nacional de México. Finalmente, celebrará los 40 años del Premio Citibanamex Anastasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana.

 

Desde su creación en 1971, Fomento Cultural Citibanamex ha tenido como visión ser un ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México con liderazgo, a través de acciones innovadoras y acorde con las necesidades del país y del Banco Nacional de México. En este nuevo año, seguirá trabajando para impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana.

 

Para mayor información, el público interesado puede consultar la página: www.fomentoculturalcitibanamex.org


POLICÍAS DE LA SSC, EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE LA FGJ, SEDENA Y GUARDIA NACIONAL, EJECUTARON CUATRO ÓRDENES DE CATEO Y DETUVIERON A 11 PERSONAS POSIBLEMENTE VINCULADAS CON LA DISTRIBUCIÓN DE DROGA


 

• En los inmuebles se aseguraron más de mil dosis de aparente marihuana y cocaína

 

En la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ejecutaron cuatro órdenes de cateo en predios que posiblemente eran utilizados para cometer ilícitos, principalmente de narcomenudeo, en los que fueron detenidas 11 personas, se aseguró más de mil dosis de probable droga y 75 cartuchos útiles.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo y las labores de inteligencia realizadas por personal de ambas instituciones, encaminadas a combatir la incidencia delictiva, un Juez de Control otorgó las órdenes de cateo solicitadas por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito Contra el Narcomenudeo.

 

El primer despliegue se llevó a cabo en la calle José Ojeda y su esquina con la calle Brigada Álvarez, de la colonia Ejército de Oriente, donde se ejecutaron tres órdenes de cateo y se aseguraron 806 dosis con aparente cocaína, una bolsa de plástico con la misma sustancia, 42 bolsas pequeñas con una hierba verde similar a la marihuana, 75 cartuchos útiles, dos percutidos, una libreta de notas, una báscula gramera y tres equipos móviles.

 

Además, detuvieron a seis hombres y dos mujeres, de los cuales seis cuentan con antecedes delictivos, por su posible participación en los delitos de robo en sus diferentes modalidades y delitos contra la salud.

 

Por otro lado, en la calle 11 y su cruce con la avenida 14, de la colonia Santa Cruz Meyehualco, se ejecutó una orden de cateo, donde se aseguraron 520 dosis con aparente cocaína, un teléfono celular y dinero en efectivo, de igual forma, dos mujeres y un hombre fueron detenidos.

 

En todos los cateos, una vez que se tomó conocimiento de lo hallado en los inmuebles y que se concluyeron las diligencias, los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto se continúan las investigaciones que deriven del caso; mientas que los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

Es importante señalar que a las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Mediante estas acciones, la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, que permitan detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México

Yucatán escribe un nuevo capítulo en electromovilidad de la mano con ABB en el proyecto IE-TRAM


 

  • ABB proveerá equipo para recargar los autobuses 100% eléctricos que formarán parte de la nueva ruta del sistema de transporte Va y Ven en el sureste Mexicano.

 

En los próximos meses la historia del transporte público en la capital de Yucatán escribirá un nuevo capítulo de la mano de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) en colaboración con el Gobierno del Estado de Yucatán y ABB como proveedor de infraestructura de recarga para el proyecto IE-TRAM que dotará la ciudad de más de un millón de habitantes con un sistema de transporte más rápido, moderno y sustentable.

 

La movilidad masiva es un asunto de larga data en Mérida pues su sistema de tranvías[1], comenzó a operar en 1880 y llegó a operar una red de alrededor de 50 kilómetros cruzando toda la ciudad. Incluso la electromovilidad en la ciudad se remonta a un siglo atrás pues un recuento histórico[2] indica que hacia 1919 el sistema local de tranvías adquirió algunas unidades eléctricas, aunque para la década de 1930 el sistema cesó sus operaciones, reemplazado por servicios de autobuses de combustión interna.

 

En 2022 el Gobierno del Estado de Yucatán anunció[3] el regreso de la electromovilidad en la capital yucateca con el proyecto IE-TRAM que busca dotar a la ciudad de un sistema de transporte eléctrico, silencioso y que conectará el centro de la ciudad de Mérida con zonas como los municipios conurbados de Kanasín, Umán y ejes de transporte regional como la estación local del Tren Maya.

 

Con una extensión de casi 130 kilómetros, IE-TRAM que forma parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible conocido como Va y ven; un sistema[4] de rutas de transporte de pasajeros que corre a lo largo de seis ejes en más de una docena de rutas que recorren la totalidad de la ciudad.

 

Los vehículos[5] usados por IE-TRAM son autobuses eléctricos de piso bajo, con capacidad para transportar hasta 80 pasajeros y con un sistema de almacenamiento de energía bastado en baterías de NCM (Níquel-Manganeso-Cobalto) que pueden recargarse en pocos minutos usando sistemas de carga de alta potencia.

 

La infraestructura de recarga ABB considerada para el proyecto IE-TRAM incluye 16 cargadores modelo Terra 124 de 120 KW que permiten carga simultánea de 2 vehículos y que serán utilizados principalmente para recarga nocturna de los autobuses y 8 cargadores modelo HVC tipo pantógrafo de 300 KW que formarán parte del sistema de recarga de oportunidad con tiempos de carga típicos de 15 minutos en puntos estratégicos de las cinco rutas de transporte urbano asegurando la operación continua de los autobuses eléctricos que beneficiarán a más de 136 mil personas de manera directa en 137 colonias de la ciudad, así como 3 mil unidades económicas y 20 mil trabajadores en la localidad según el gobierno estatal[6].

 

La colaboración entre ABB México con la Agencia de Transporte de Yucatán a cargo del proyecto IE-TRAM hará posible el nuevo capítulo de la movilidad urbana de Mérida en el siglo XXI, cumpliendo el compromiso[7]de la empresa por “impulsar la transformación de las industrias necesaria para permitir una sociedad baja en carbono y abordar los desafíos energéticos del mundo”.

 

--

ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) es una empresa tecnológica líder a nivel mundial que impulsa la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible. Al conectar el software a su cartera de productos de electrificación, robótica, automatización y movimiento, ABB supera los límites de la tecnología para llevar el rendimiento a nuevos niveles. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, el éxito de ABB está impulsado por unos 105.000 empleados con talento en más de 100 países. www.abb.com

“ALEMÁN”, AFAMADO RAPERO, PRESENTA DENUNCIA FORMAL POR EXTORSIÓN CONTRA SU EXPAREJA


 

·        Acude ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

·        Es una extorsión que no podemos permitir

 

El reconocido rapero mexicano, Erick Raúl Alemán Gutiérrez, popularmente conocido como “Alemán“, presentó este miércoles una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, alegando ser víctima de extorsión por parte de su exnovia, la intérprete e influencer uruguaya Akasha.

La situación surge después de que Akasha exigiera una cuantiosa suma de dinero y la producción de dos discos como condición para no presentar una denuncia ante las autoridades competentes. Estas exigencias no tienen lugar ni cabida, claramente se trata de una extorsión que no podemos permitir. Si la cantante tuviese razones y pruebas para interponer una denuncia en contra de “Alemán”, estaba en todo su derecho de hacer lo conducente, pero como no es el caso intenta amenazar aprovechando la polémica que causó. Pero nosotros sí haremos lo conducente en el marco de la legalidad.

"Ante situaciones de violencia psicológica, y emocional es esencial recordar que la respuesta debe enmarcarse dentro de los límites legales. Actuar conforme al marco jurídico no solo preserva la integridad de quienes han sufrido estos actos, sino que también contribuye al esclarecimiento de la situación, promoviendo así la justicia y la erradicación de cualquier forma de violencia en nuestra sociedad”, puntualizó Alemán Gutiérrez.

Cabe destacar que la disputa entre ambos artistas trascendió a las redes sociales, donde se dieron a conocer detalles de una discusión en la que Alemán Gutiérrez, alega haber sido agredido físicamente por parte de Akasha. En respuesta a estas acusaciones, el rapero mexicano se limitó a defenderse de las agresiones sufridas durante el altercado, lo cual ha generado una escalada en la polémica que rodea a esta ex pareja sentimental.

La cantante uruguaya, por su parte, insiste en sus demandas económicas y la producción de discos como un beneficio económico por los eventos que han trascendido de la vida privada de ambos artistas, la situación legal continúa en desarrollo, con la denuncia formal presentada ante las autoridades competentes.

Seis prácticas para construir una cultura laboral motivadora


 

Por: Cecilia Mansilla, experto en liderazgo personal e instructor en Udemy

 

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la motivación de los trabajadores se ha constituido como un factor crucial para el éxito de las organizaciones. Mantener a los empleados comprometidos y motivados no solo impulsa la productividad, sino que también genera un impacto positivo en la creatividad, la salud mental y la resiliencia frente a los desafíos del entorno laboral.

 

La consultora Gallup, la cual hace año con año un sondeo para determinar cuántos empleados se encuentran motivados, encontró que en 2023 solo 32% se encuentra comprometido con su trabajo, menos que el año anterior en el que 36% decía estar involucrado positivamente con su labor.

 

La falta de claridad en los objetivos, la ausencia de autonomía, la falta de reconocimiento, la limitada oportunidad de desarrollo y un ambiente laboral tóxico son los principales desencadenantes de la desmotivación, por lo que para superarlos, se necesita tomar medidas prácticas dentro de las organizaciones.

 

La motivación del equipo va más allá de simplemente buscar aumentar la productividad, sino también de crear todas las condiciones que impulsen la creatividad, fomenten la innovación y contribuyan a la resiliencia y a la adaptación a cambios en un entorno de transformación digital acelerada.

 

Por todo esto, te presentamos seis prácticas para mantener equipos de trabajo motivados y comprometidos con la organización.

 

1)    Establecer objetivos claros y alcanzables: Definir metas comprensibles y alcanzables, conectando las tareas individuales con los objetivos del equipo y la organización, y comprender el impacto del trabajo propio aumenta la motivación y el compromiso.

 

Esto debido a que este enfoque estratégico no solo proporciona una dirección clara para el trabajo diario, sino que también nutre la comprensión de cómo cada contribución individual impacta en el logro de metas más amplias. Al entender la relevancia de su labor, los empleados se sienten más motivados y comprometidos a medida que reconocen el papel fundamental que desempeñan en el éxito general del equipo y la organización.

 

Este vínculo entre los esfuerzos individuales y el panorama más amplio crea un sentido de propósito que potencia la motivación y fortalece el compromiso de los miembros del equipo.

 

2)    Ofrecer autonomía: Evitar el micromanagement y permitir la toma de decisiones autónomas favorece que las personas se motiven y sean creativas al realizar sus tareas. Al marcar objetivos, dejar que los empleados elijan el camino a seguir aumenta su independencia, y esto a su vez incrementa la confianza y el interés por el trabajo. En este sentido, es recomendable brindar retroalimentación de forma contínua y positiva para fomentar el crecimiento y una mejora constante.

 

3)    Reconocer los logros para fomentar la lealtad: Celebrar los hitos y las victorias, el destaque de esfuerzos excepcionales y la valoración de contribuciones adicionales cumplen un rol crucial al conferir a los empleados un sentido de importancia y significado en sus labores cotidianas.

 

Al recibir reconocimiento, los individuos experimentan una validación de sus esfuerzos, generando un impacto positivo en su autoestima y en su conexión emocional con la organización. Esta práctica, más allá de ser un acto simbólico, se convierte en un potente motivador que no solo refuerza la confianza individual, sino que también fortalece el vínculo emocional de los empleados con su trabajo y la organización en su conjunto. Según Gallup, 73% de los empleados que se sienten reconocidos son leales a la organización.

 

4)    Ofrecer oportunidades de desarrollo: Establecer un claro camino de crecimiento profesional, identificar oportunidades para adquirir nuevas habilidades y exponer de manera clara las oportunidades de desarrollo puede permitir a las personas desarrollar su potencial y, por tanto, innovar, crear nuevas soluciones y, en general, producir mejores resultados.

 

5)    Fomentar un ambiente laboral positivo: Propiciar un entorno saludable donde se valore la autenticidad, se reconozca el desempeño y se eviten comportamientos tóxicos hace que las personas no tengan miedo a equivocarse, digan lo que piensan y sepan que su trabajo será recompensado, lo que las hace sentirse en un lugar seguro y respetados, y así mantengan la motivación. Por todo esto, es importante crear espacios donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas, eliminando sesgos y prejuicios.

 

6)    Ofrecer mentoría y la posibilidad de aprender en grupo: La colaboración entre compañeros de trabajo no solo es una oportunidad valiosa, sino también un catalizador significativo para impulsar la motivación en el entorno laboral. La posibilidad de aprender de los errores ajenos, acceder a las mejores prácticas, compartir experiencias, recibir recomendaciones y descubrir secretos de la profesión contribuye de manera sustancial a hacer nuestra jornada laboral más enriquecedora y eficaz y fomenta un ambiente laboral colaborativo y de constante crecimiento y una continua motivación de los equipos.

 

Mantener un equipo motivado conlleva beneficios tangibles e intangibles para las organizaciones. Mejora el clima laboral, promueve el bienestar y evita comportamientos tóxicos, maximiza el potencial de los empleados y aumenta la eficiencia laboral. Además de que reduce el ausentismo, ya que los equipos motivados faltan menos al trabajo, reduciendo costos.

 

En conjunto, esto puede mejorar la reputación de la empresa, ya que los empleados se sentirán comprometidos y actuarán como embajadores de la marca, y una reputación positiva contribuye a atraer y retener talento de calidad, fundamental en un mundo competitivo donde la información circula rápidamente a través de redes sociales y foros.

Por primera vez, Subway se suma a Veganuary para promover una alimentación a base de plantas durante enero


  • Veganuary es un movimiento global que busca inspirar a las personas a probar una alimentación vegana durante enero.
  • Respaldado por EligeVeg, el Footlong Teriyaki Veg de Subway es una excelente opción para veganos dentro de la oferta de restaurantes de servicio rápido en México.

México a 4 de enero de 2024. – Subway®, la cadena de sándwiches más grande del mundo, se suma en 2024 por primera vez a Veganuary de la mano de su Footlong Teriyaki Veg para promover una alimentación a base de plantas en México durante enero.

 

Veganuary es una organización sin fines de lucro y un movimiento global que busca inspirar a las personas a probar una alimentación plant-based, particularmente vegana, durante enero. Según refiere la organización, por cada millón de personas que adopten una alimentación vegana durante 31 días, se lograría ahorrar 6.2 millones de litros de agua y 103 mil 840 toneladas métricas de CO2 (equivalente a 253 mil 268 vuelos de Santiago de Chile (Chile) a Río de Janeiro (Brasil).

 

El Footlong Teriyaki Veg es el primer Sub plant-based de la marca, inspirado en una de las recetas más icónicas de Subway. El Teriyaki Veg se prepara con pan blanco horneado todos los días en los restaurantes de la cadena, y tiene como ingrediente estrella una proteína elaborada principalmente con chícharo, arroz y haba, exclusiva de Subway, lo que garantiza una textura y sabor excepcionales, bañada con la tradicional salsa estilo Teriyaki.

 

De acuerdo con un estudio realizado por EligeVeg en México, 53% de las personas consumidoras encuestadas desearían probar alimentos plant-based en restaurantes que tradicionalmente ofrecen productos de origen animal; de hecho, de las primeras barreras que reportaron para darle una oportunidad a estos productos se relaciona con las pocas o nulas opciones en restaurantes.

 

Teriyaki Veg es una excelente opción dentro de la oferta de restaurantes de servicio rápido en México para las personas que llevan una alimentación vegana. Esta receta es respaldada por EligeVeg, la reconocida consultoría administrada por Mercy For Animals, una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover opciones de alimentación y políticas compasivas. Subway, en conjunto con EligeVeg, desarrollaron una estrategia para cuidar todos los aspectos en su preparación para evitar la contaminación cruzada con alimentos con ingredientes de origen animal, que incluye la utilización de utensilios y recipientes independientes.

 

Es así que Teriyaki Veg responde a los hábitos del consumidor moderno en búsqueda de opciones alimenticias balanceadas, sostenibles y adecuadas para diversos estilos de vida, que al mismo tiempo sean deliciosas y garanticen una experiencia excepcional con la inclusión de proteínas alternativas a la proveniente de los animales. Teriyaki Veg representa una alternativa para los consumidores que llevan una alimentación vegana, vegetariana, flexitariana, o bien, que tan sólo buscan reducir su consumo de proteína animal.

 

“Enero siempre representa la oportunidad perfecta para comenzar el camino hacia nuestros objetivos, iniciar nuevos proyectos, mejorar nuestros hábitos o dar un giro fresco a nuestro estilo de vida, lo que puede incluir un cambio en nuestra alimentación, ya sea por salud o para disminuir el impacto en el medio ambiente. Veganuary es la iniciativa perfecta para quienes buscan explorar otras formas de consumo e impactar positivamente el medio ambiente y su estilo de vida”, comentó Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway México. “Sabemos qué año con año más personas deciden sumarse a este movimiento e introducen alternativas plant-based a su día a día. Estamos sumamente orgullosos de poder sumarnos a Veganuary de la mano de nuestro Teriyaki Veg, el cual ha sido un parteaguas en la industria y refuerza nuestro compromiso por acompañar a los consumidores en sus múltiples estilos de vida. Invitamos a todos nuestros clientes a sumarse con nosotros a este movimiento global”, concluyó Rodal.

 

“Queremos que más personas en México se animen a probar la alimentación a base a plantas. Darles una oferta accesible, innovadora y deliciosa es la tarea que le encomendamos a las empresas para que las personas puedan disfrutar de un enero vegano sin problemas, ya que sabemos que es importante contar con más opciones veganas en el mercado, lo que facilita a nuestros interesados encontrar y consumir productos, y nos permite alentar a la comunidad a probar el veganismo de manera efectiva”, destacó Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. “Por eso, agradecemos la participación de Subway en nuestra revolución de los vegetales, que buscará ayudar al planeta y sus habitantes este 2024”, resaltó Serrano.

 

Teriyaki Veg está disponible en todos los restaurantes Subway de la República, así como a través de aplicaciones de servicio de entrega a domicilio.

 

Iniciativas como esta representan un esfuerzo más de la compañía por seguir innovando en su oferta gastronómica y en la experiencia que ofrece a sus invitados en México, respondiendo a las necesidades, preferencias y cambios en los hábitos de consumo del mercado.

***

+ SOBRE RESTAURANTES SUBWAY®:

Como una de las marcas de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo, Subway sirve sándwiches y ensaladas recién hechos a millones de clientes en más de 100 países y en casi 37,000 restaurantes cada día. Los restaurantes de Subway son propiedad y están gestionados por franquiciados de Subway – una red que incluye a miles de emprendedores y propietarios de pequeños negocios – quienes están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes en sus comunidades locales.

Subway® es una marca registrada de Subway IP LLC. © 2023 Subway IP LLC. Para más información sobre Subway®, por favor visita nuestro sitio web.

Año electoral, previsiones para sector inmobiliario en 2024

 Ciudad de México, enero de 2024.Este nuevo año planteará un escenario especial para el país: la elección de un nuevo presidente y otros cargos públicos. Esto supone movimientos en los sectores productivos, por lo que, en Inmuebles24 preguntamos a nuestros clientes sobre este tema, y te compartimos lo que nos dijeron.

 

“El inmobiliario es un sector que siempre se está moviendo, ya sea por las inversiones de parte de los desarrolladores, la demanda de naves industriales y, obviamente, la demanda de vivienda de todo tipo. Esperamos que los proyectos no paren y continúe el avance de este sector a través de alianzas, acuerdos y trabajo en conjunto entre todos los que formamos parte de la industria inmobiliaria”, comenta Alejandro García del Río, Director Comercial de Inmuebles24.

 

Las elecciones ¿realmente afectan el sector?

Algunos agentes como María Eugenia Porrero de Horizon Bienes Raíces, considera que el ramo habitacional o de vivienda estará parado, pero a diferencia de éste, el industrial tendrá mucho desarrollo.

 

Por su parte, Mariana Bermúdez de MX360 Agency, espera de los precios se estabilicen y la demanda de vivienda aumente. De la misma opinión es Juan Fabián Nieto Bernal de Safeport Real Estate, quien apuesta por la vivienda de bajo costo. Mientras que, Eduardo Quiñones de IDEM Inmuebles, asegura que un 20% de sus clientes piensa en las elecciones antes de tomar la decisión de comprar, cree que no se afecta o detiene el mercado.

 

Sin embargo, para Germán Contreras de Houzen MX S.A. de C.V., el primer semestre del año podría ser complicado por la incertidumbre natural en el mercado, y la segunda mitad del año dependerá de los resultados de las elecciones. 

 

Para Guillermo Cardozo de Línea Bienes Raíces, “quizá  se desacelere un poco la demanda en industrial, se reactive de manera importante el sector de oficinas y renta de vivienda residencial.

 

Por su lado, Francy Márquez de Rent a House Polanco, comenta que, aunque es muy pronto para saber lo que ocurrirá, “hay quienes quieren vender todo y aprovechan para ofertar”, pero en términos generales hay cautela en las inversiones.

 

En el caso de Claudia García Peña de Urban Realtors, su opinión es que “preferimos tener propiedades de bajo costo, ya que las personas que tienen mayores recursos prefieren sacar su dinero del país antes de invertir en propiedades”.

 

En línea con lo anterior, Pablo García de Alfa Inmobiliaria Oikos, señala que prefiere buscar tener un stock de vivienda de interés social más amplio y nuevos productos.

 

 

 

______________________

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, CON MOTIVO DE LAS ACCIONES CONTRA TOMAS CLANDESTINAS DE AGUA


 

Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Buenos días a todas y todos.

 

Con el firme compromiso de garantizar el acceso equitativo de agua potable en la Ciudad de México, y por instrucciones de nuestro Jefe de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Secretaria de Gobierno, brindamos el apoyo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), para llevar a cabo la clausura de distintas tomas clandestinas de agua.

 

Por tal motivo, desde las primeras horas del día de ayer 3 de enero, se realizó un operativo en coordinación con las dependencias ya mencionadas para clausurar una toma de agua en el pueblo de La Magdalena Petlacalco, en la alcaldía Tlalpan.

 

Durante el despliegue operativo se movilizaron más de 100 efectivos de la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes proporcionaron seguridad perimetral para que el personal del Sistema de Aguas llevara a cabo la supresión de una toma clandestina de agua potable en el lugar antes mencionado.

 

También contamos con el apoyo de 13 unidades y un camión costero utilizados para realizar los traslados requeridos de las pipas detectadas, así como una grúa MAC de la Subsecretaría de Control de Tránsito para el traslado de la pipa más grande y con ello poderlas resguardar en las instalaciones del Sistema de Aguas y del Ministerio Público.

 

Como ya mencionaba el doctor Carmona, resultado de esta acción, se pusieron a disposición tres pipas con capacidad de 10 mil litros de agua y una pipa con capacidad de 20 mil litros de agua.

 

Como ya se ha mencionado estaremos trabajando en esta estrategia integral, en la cual también colaboramos con la Fiscalía General de Justicia en la generación de inteligencia e investigación de distintos puntos que pudieran requerir intervenciones con diligencias de cateo e intervenciones.

 

Seguiremos trabajando, por instrucciones del Jefe de Gobierno para combatir la toma ilegal de agua en cualquier punto de la Ciudad de México.

 

Muchas gracias.