lunes, 2 de octubre de 2023

El Buen Fin 2023 en la era del Conversational Commerce: Chatbots como aliados estratégicos para impulsar las ventas

 


  • En el Conversational Commerce cada mensaje entre marcas y clientes es una oportunidad directa de venta; los chatbots se convierten en aliados para optimizar el servicio y aumentar las conversiones.


  • Grandes empresas y pymes deben prepararse con Botmaker para la alta demanda de pedidos e interacciones con los clientes, que ocurrirá durante El Buen Fin, del 17 al 20 de noviembre.


Ciudad de México, 26 de septiembre de 2023.- La época más barata del año se aproxima, y las empresas necesitan prepararse para satisfacer la creciente demanda de sus clientes. El Buen Fin 2023 no es un período cualquiera ya que el comercio minorista o de servicios ha entrado en la era del Conversational Commerce (comercio conversacional), en el que las ventas son posibles a través de conversaciones con los clientes con un servicio humano, híbrido o automatizado.


Garantizar una experiencia conversacional humanizada en medio de una alta demanda es el desafío para las marcas. Así lo advierte Botmaker, la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) líder en el desarrollo de chatbots en América Latina. “Los clientes quieren una experiencia de compra en el canal que ya utilizan, sin tener que ir a una tienda física, a otra aplicación o incluso al sitio web de una marca. Su viaje ya está en el teléfono celular y la tendencia es continuar y resolver todas las etapas de la compra móvil, a partir de conversaciones con ayuda de chatbots”, afirma Jorge Ruiz Escamilla, Country Manager México de Botmaker.


El Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, se ha convertido en una de las principales fechas del comercio en México. Según la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el panorama es alentador; las ventas serán superiores a los 141 mil 120 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 5% respecto al 2022 (134 mil 400 millones de pesos).


Estar preparado para este momento y no perder ninguna oportunidad de atender la demanda de los clientes, ya sea a través de redes sociales, WhatsApp o canales de atención oficiales, como sitios web, hotsites o landing pages, significa invertir en el uso de herramientas conversacionales digitales, preferiblemente aquellas que se integran fácilmente con otros sistemas.


Los clientes quieren ser atendidos en el día, hora y canal de su elección. Los chatbots son capaces de hacerlo, reduciendo costos operativos y de forma humanizada, además de mantener el tono de voz de la marca. Con las formas actuales de entrenar chatbots, la implementación para ofrecer una experiencia completa al usuario es cada vez más rápida y asertiva”, añade Jorge Ruiz.


Conversational Commerce y Chatbots, una inversión necesaria


Los chatbots son una tendencia creciente en México; los consumidores están conectados todo el tiempo y requieren soluciones al momento. De acuerdo a Capterra, este 2023 el 21% de las compras por comercio electrónico en México se realizan por computadora, y el 79% con dispositivos móviles.




Son numerosas las ventajas que tienen las marcas para generar ventas utilizando el Conversational Commerce:


  • Disponibilidad las 24 horas: el horario comercial va más allá de lo estándar. Poder responder en cualquier momento a las preguntas de los clientes, ofreciendo soporte constante, brinda a los clientes una experiencia conveniente y efectiva.


  • Comunicación multicanal: los clientes buscan ventas a través de diferentes canales y los chatbots capacitados permiten mantener un estándar de servicio de alta calidad en los diferentes canales, manteniendo una comunicación cohesiva sin información contradictoria.


  • Servicios de geolocalización: además de muchos canales, phygital retail necesita atender a clientes en diferentes ubicaciones. Personalizar el contenido y el servicio con datos de ubicación aporta más valor al consumidor, quien puede encontrar tiendas cercanas u ofertas de productos adecuados para su región.


  • Volver al carrito: Los chatbots no sólo pueden recibir sino también enviar mensajes activos. Por ejemplo, ofrecer cupones de descuento, llamar para solicitar carritos de compras abandonados y notificar sobre las entregas de pedidos realizados.


  • Integración de funciones: Las API permiten la integración con diferentes plataformas, en el caso de empresas que ya utilizan otros sistemas para canales de conversación, como CRM y Call Center, sistemas de pago, ERP, aplicaciones de entrega y otros.


Las diversas ventajas del comercio conversacional aportan resultados de ventas positivos en varios indicadores: mayores tasas de lectura y conversión, menores costos operativos, mayor satisfacción del cliente, mayor valor en el ticket promedio, menores costos de adquisición y mayor conversión en todo el embudo de ventas.


Cómo entrenar a tu robot


El sistema de capacitación de chatbot se ve facilitado en Botmaker por funcionalidades como el uso de ChatGPT y la Base de Conocimiento, que permite enseñar a los robots de forma sencilla y automatizada a ampliar el conocimiento y comprensión de temas relevantes para cada empresa, utilizando fuentes de información: páginas web, documentos y respuestas dadas previamente por asistentes humanos. Esto permite atender a los clientes de forma más precisa y sobre diferentes temas.


A medida que nos acercamos a El Buen Fin, las empresas que inviertan en chatbots de IA estarán en una mejor posición para impulsar las ventas. La IA está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus audiencias y El Buen Fin es el momento ideal para aprovechar al máximo esta tecnología.


# # #


Sobre Botmaker

Botmaker es una compañía tecnológica que permite crear y administrar bots para automatizar ventas, atender clientes y ofrecer soporte interno. La compañía desarrolla y ofrece soluciones personalizadas de acuerdo con las necesidades del cliente, y enfocadas en la excelencia y eficiencia del servicio. Cuenta con servicios especializados para sitios web y móvil a través de aplicaciones de clientes o redes sociales, utilizando las más modernas herramientas de inteligencia artificial para una mejor fluidez de la comunicación entre las empresas y sus públicos objetivo. La compañía está presente en Argentina, Brasil, Colombia, México y Chile. Para más información por favor visita: https://botmaker.com/es/



Consulta pública sobre el proyecto de modificaciones a las “Disposiciones de carácter general en materia de registro de comisiones”

Con el fin de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero y la
protección de los intereses del público, el Banco de México establecerá un
procedimiento para la adopción obligatoria de las denominaciones previstas en el
catálogo de categorías de comisiones publicado en la página de Internet del propio
Banco. Dicha adopción deberá llevarse a cabo en un periodo limitado para todas las
comisiones que las instituciones de crédito, sociedades financieras de objeto
múltiple reguladas, instituciones de fondos de pago electrónico e instituciones de
financiamiento colectivo (en lo sucesivo, entidades financieras) tengan registradas
ante el Banco de México.
La categorización de las comisiones que cobran las entidades financieras conforme
al catálogo del Banco de México, tiene por objetivo principal mejorar la transparencia
de los conceptos de las comisiones en beneficio de las personas usuarias de
servicios financieros, así como facilitar el análisis y la comparación de dichas
comisiones.
Es conveniente aclarar que este procedimiento obligatorio no implicará incremento
alguno en las comisiones actuales, permitirá que los beneficios del nuevo catálogo
de categorías de comisiones para las personas usuarias de servicios financieros se
materialicen con mayor oportunidad, fomentará la competencia entre entidades
financieras y contribuirá a la eficiencia del sistema financiero.
Atento a lo anterior, este Instituto Central somete a consulta pública el proyecto de
disposiciones para modificar las “Disposiciones de carácter general en materia de
registro de comisiones”, contenidas en la Circular 36/2010 del Banco de México. El
proyecto de disposiciones y su respectivo plan de consulta están a disposición de
cualquier persona en el portal del Banco de México, accesible a través de la liga
siguiente:
https://www.banxico.org.mx/ConsultaRegulacionWeb/
Uso Público
Información de acceso público.
Página 1 de 2“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”
El Banco de México recibirá comentarios a este proyecto de disposiciones del
público en general, únicamente por medio de dicho portal, hasta las 18:00:00 horas
del 27 de octubre de 2023.

TIIE de Fondeo compuesta por adelantado a plazos de 28, 91 y 182 días

Con el fin de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero y
considerando las recomendaciones de la asociación que agrupa a autoridades
financieras de diversos países, denominada Consejo de Estabilidad Financiera
(FSB, por sus siglas en inglés) y de la Organización Internacional de Comisiones de
Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés) respecto de las características que deben
tener las tasas de referencia, 1 en enero de 2020, el Banco de México comenzó a
publicar la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a
un día hábil bancario (TIIE de Fondeo), con las características recomendadas por
las mencionadas organizaciones internacionales. Desde entonces, este Instituto
Central ha fomentado el uso y desarrollo de la TIIE de Fondeo, a fin de consolidarla
como una referencia clave en el mercado de dinero.
En línea con lo anterior y después de un análisis realizado con el apoyo de los
participantes de los mercados financieros en nuestro país, el Banco de México ha
considerado necesario el establecimiento y publicación de tasas de referencia a
plazos de 28, 91 y 182 días que estén basadas en la TIIE de Fondeo, para fomentar
el uso de dicha tasa en nuevos instrumentos financieros.
En ese contexto, este Instituto Central inició el pasado 19 de septiembre la
publicación de la TIIE de Fondeo compuesta por adelantado a plazos de 28, 91 y
182 días; del Índice de TIIE de Fondeo con composición en días hábiles bancarios,
y del Índice de TIIE de Fondeo con composición en días naturales.
La metodología para el cálculo de la TIIE de Fondeo compuesta por adelantado se
establecerá en las “Disposiciones aplicables a las operaciones de las instituciones
de crédito, las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas que mantengan
vínculos patrimoniales con instituciones de crédito y la Financiera Nacional de
Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero”, contenidas en la Circular
3/2012 del Banco de México.
1
El FSB recomienda que las tasas de referencia cumplan con los principios establecidos por la IOSCO. Dichos principios
tienen por objetivo dar legitimidad a la determinación de dichas tasas, abordando aspectos relevantes como gobernanza,
metodología de cálculo, rendición de cuentas y calidad de la tasa de referencia. Para mayor información, se podrá
consultar: https://www.iosco.org/library/pubdocs/pdf/IOSCOPD415.pdf (disponible solo en inglés).
Uso Público
Información de acceso público.
Página 1 de 2“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”
Asimismo, en las “Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 4o.
de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros en
materia de tasas de interés”, contenidas en la Circular 14/2007 del Banco de México,
así como a las disposiciones señaladas en el párrafo inmediato anterior, se
establecerá que las instituciones financieras podrán convenir el uso de dichas tasas
en sus operaciones.
Atento a lo anterior, este Instituto Central somete a consulta pública los proyectos
de disposiciones para modificar las “Disposiciones aplicables a las operaciones de
las instituciones de crédito, las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas
que mantengan vínculos patrimoniales con instituciones de crédito y la Financiera
Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero” y las
“Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 4o. de la Ley para la
Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros en materia de tasas de
interés”, contenidas en las Circulares 3/2012 y 14/2007 del Banco de México,
respectivamente. Los proyectos de disposiciones y su correspondiente plan de
consulta están a disposición de cualquier persona en el portal del Banco de México,
a través de la liga siguiente:
https://www.banxico.org.mx/ConsultaRegulacionWeb/
Este Banco Central recibirá comentarios a estos proyectos de disposiciones del
público en general, únicamente por medio de dicho portal, hasta las 18:00 horas del
27 de octubre de 2023.

FISCALÍA EDOMÉX, SEDENA, GUARDIA NACIONAL Y SSEM DETUVIERON A CUATRO INDIVIDUOS QUE PRESUNTAMENTE INCITARON A POBLADORES DE LERMA PARA LINCHAR A UN HOMBRE

 

·         El 29 de octubre de 2022 un grupo de pobladores de la comunidad de Huitzizilapan habría sometido, atado con una cadena y agredido físicamente a un hombre, causándole la muerte.

Lerma, Estado de México, 2 de octubre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en acción conjunta con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), detuvieron a Guillermo “N”, Elías “N”, Marco Antonio “N” y Ramón “N”, investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado, ya que en octubre de 2022 habrían incitado a pobladores de la comunidad de Huitzizilapan y participado en el linchamiento de un hombre.

De acuerdo con la investigación iniciada por esta Fiscalía Edoméx, el 29 de octubre de 2022 en la comunidad de Huitzizilapan del municipio referido, un grupo de pobladores habría sometido, atado con una cadena y agredido físicamente a un hombre, causándole la muerte.

Indagatorias de esta Institución precisaron que el día de los hechos, la víctima fue señalada como posible implicado en un robo, por lo que los hoy detenidos habrían incitado a los pobladores para que lo lincharan. Este hombre fue atacado con un machete y una piedra, la cual le arrojaron en la cabeza.

Esta Institución tomó conocimiento de este lamentable hecho, por ello agentes de la Fiscalía Edoméx se trasladaron al sitio, para llevar a cabo las primeras diligencias y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a estos sujetos como los probables instigadores de esta acción violenta, por lo que el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.

Para la captura de estos individuos, elementos de la FGJEM, SEDENA, GN y SSEM realizaron diversas acciones operativas conjuntas y ejecutaron técnicas de investigación de cateo en cinco domicilios ubicados en el municipio de Lerma.

Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tomó conocimiento de una persona sin vida al interior de un vehículo color negro, al parecer por una agresión directa, en la avenida Barranca del Muerto y su esquina con Insurgentes Sur, en la colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón.

 

 

Al llegar al lugar, los uniformados observaron a un hombre de aproximadamente 45 años de edad a bordo de una camioneta, con una visible mancha hemática en el cuerpo, por lo que requirieron los servicios de emergencia; paramédicos que acudieron al sitio, lo diagnosticaron sin signos vitales por impacto de arma de fuego.

 

Por lo anterior, la zona fue acordonada y se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes, en tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia, para la identificación de los probables responsables.

Seguridad en el vehículo para niños

 

Sabemos que la seguridad en el vehículo es fundamental para que todos los viajes que realices, los puedas llevar a cabo de la mejor manera y al viajar en familia, hay que reforzar algunas medidas para evitar cualquier percance, más cuando se trata de llevar a cabo trayectos en los que vayamos acompañados de nuestros pequeños. Por lo tanto, te compartimos algunas sugerencias y consideraciones para que puedas proteger a los niños que viajen contigo de forma óptima.

Toma en cuenta estos tips de seguridad en el vehículo para niños:

1. Utiliza instrumentos de sujeción en tu vehículo: la complexión física de los niños suele ser más pequeña en comparación con el tamaño de un adulto promedio, por lo tanto, los cinturones de seguridad incluidos en los automóviles no se adaptan de manera óptima para proteger los cuerpos de los niños. Por lo tanto, un asiento de protección infantil es una alternativa ideal para la seguridad de tus pequeños al viajar.

2. Instala correctamente el asiento de protección infantil: es necesario que observes cuidadosamente el manual de instalación de la silla de seguridad para niños, pues en este punto, hay muchas personas que pueden cometer errores al momento de montar el asiento de protección infantil, lo cual puede traer consecuencias negativas para estos pasajeros.

3. No coloques a tus pequeños frente a una bolsa de aire: dado que una bolsa de aire puede inflarse a velocidades superiores a 320 km/h, esto puede provocar lesiones serias o graves en los niños, por su complexión física. Por lo tanto, el lugar más seguro para trasladar a los pequeños es en alguno de los asientos laterales de atrás.

Estas son algunas recomendaciones que te podrán ayudar a reforzar la seguridad para niños en el vehículo. Ya sea para salir a dar un paseo, ir a la escuela o al supermercado, recuerda que lo más importante es viajar con la máxima seguridad para que tú y todos tus acompañantes siempre lleguen de la mejor forma a su destino.

# # #

 

 

Sobre TotalEnergies:

TotalEnergies es una compañía global con presencia en más de 130 países que genera y comercializa múltiples tipos de energía a nivel global: petróleo y biocarburantes, gases naturales y gases verdes, renovables y electricidad con el objetivo de brindar energías limpias, renovables y amigables para el planeta. En México, TotalEnergies cuenta con más de 35 años de presencia en el mercado y actualmente, se encuentra rankeado en quinto lugar en ventas de lubricantes industriales a nivel global. Para más información: https://totalenergies.mx/

 

Sobre Quartz de TotalEnergies

Una de las líneas de negocio de TotalEnergies son los lubricantes Quartz diseñados para garantizar la limpieza, prevenir la corrosión y reducir la fricción en motores de vehículos ligeros de combustión, híbridos y eléctricos.