miércoles, 2 de agosto de 2023

EN EDOMÉX, UNO DE LOS LEGADOS DE ESTE GOBIERNO ES EL TRABAJO POR EL DESARROLLO Y LA INTEGRIDAD DE LAS MUJERES: ALFREDO DEL MAZO


·         Encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo la entrega de la tercera Ciudad Mujeres de la entidad, en el municipio de Amecameca.

·         Destaca que durante su administración se han destinado más de 14 mil 500 millones de pesos en acciones con perspectiva de género.

·         Informa sobre algunas de las acciones y programas que se han realizado para el desarrollo de las mexiquenses.

Amecameca, Estado de México, 2 de agosto de 2023. Durante la entrega de Ciudad Mujeres Amecameca, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que la actual administración estatal tiene como prioridad apoyar el desarrollo y cuidar la integridad de las mujeres mexiquenses, por ello ha impulsado diversas acciones que tienen como base la perspectiva de género y el prevenir, sancionar y erradicar la violencia en este sector de la población.

“Son más de 14 mil 500 millones de pesos que se han invertido a lo largo de estos años, destinados, precisamente, en acciones con perspectiva de género, alineados también con la Agenda 2030”, enfatizó.

“Hoy este esfuerzo que hacemos de Ciudad Mujeres nos ayuda a dejar agrupados todos estos trabajos y esfuerzos para apoyar a las mujeres mexiquenses. Nos da mucho gusto saber que hay herramientas que se han construido a lo largo de este gobierno para acompañarlas, para darles la mano y para decirles que no están solas y que este gobierno ha tenido, tiene y seguirá teniendo y dejará como legado su mayor compromiso con las mujeres mexiquenses”, afirmó.

El Gobernador Alfredo Del Mazo sostuvo que desde el inicio de su administración el mayor interés, compromiso y objetivo ha sido apoyar a las mujeres mexiquenses, por lo que durante este sexenio se han impulsado acciones y programas enfocados para fortalecer, acompañar y luchar por los derechos de este sector de la población, con la finalidad de prevenir la violencia, así como generarles oportunidades de desarrollo y crecimiento.

“Hoy a seis años de haber iniciado, estamos convencidos de que fue la mejor apuesta, de que la mejor decisión que pudimos haber tomado es enfocar este gobierno en las mujeres, incluso lo hemos dicho en muchas ocasiones, le hemos llamado el gobierno para las mujeres porque prácticamente todos los programas que hicimos, tenían como prioridad que hubiera un respaldo y un apoyo”, destacó.

En este sentido, el Gobernador mexiquense dio a conocer algunas de las acciones que se han realizado en este rubro, como la creación de la Secretaría de las Mujeres, dependencia encargada de integrar de manera transversal, todos los esfuerzos y programas de la administración estatal enfocados en las mexiquenses, como lo son temas educativos, entrega de becas, apoyos para grupos vulnerables.

También brindarles oportunidades de empleo, donde la entidad se convirtió en el estado que generó mayor número de plazas laborales para mujeres a nivel nacional, después de la pandemia por COVID-19.

Del Mazo Maza señaló que para atender, prevenir, atender y erradicar la violencia, así como acompañar a las mujeres que han sido violentadas y que han sufrido algún tipo de ataque y acoso, se cuenta con una Red de Refugios, donde están a disposición 12 espacios administrados por el gobierno estatal, para que las mujeres víctimas puedan vivir junto con sus hijos y reciban servicios de vivienda, alimentación, vestido y educación, así como asesoría y acompañamiento jurídico y atención psicológica, y precisó que han sido atendidas en estos lugares, 2 mil 500 mujeres.

Resaltó que en conjunto con los 11 municipios que tienen Alerta de Género se sigue trabajando en la prevención; destacan 103 Células de Búsqueda, 27 Células de Reacción Inmediata,  además se cuenta con unidades de atención a mujeres en los 125 municipios y la Policía de Género, la cual cerrará la administración con 2 mil 300 elementos; también señaló que toda la Policía del Estado de México, en el lapso de año y medio, será preparada con perspectiva de género.

Añadió que la entidad cuenta con 102 Centros Naranja, los cuales atienden a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, y a la fecha han brindado más de medio millón de atenciones, los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas han brindado más de 38 mil atenciones, además se implementó la materia de Igualdad de Género donde se han capacitado a más de 120 mil profesores, llegando a más de 3 millones 800 mil alumnos.

Detalló que el Edoméx cuenta también con los Centros Regionales de Atención a Mujeres Rurales como el de San Felipe del Progreso y Aculco, así como las tres Ciudades Mujeres en La Paz, San Mateo Atenco y Amecameca.

“Las mujeres son pilares de nuestros hogares, fortaleza de nuestras familias y el corazón de nuestra entidad, hoy y siempre, el Estado de México reconoce su esfuerzo, trabajo y su compromiso, sigamos avanzando por un mundo de las mujeres y para las mujeres, donde nadie detenga sus avances y donde juntos hagamos de su causa un destino que nos una y que nos fortalezca”, subrayó.

En su intervención, la Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Denisse Ugalde Alegría, destacó que la visión y liderazgo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza han sido parte fundamental para enfrentar las desigualdades y complicaciones que afectan a las mujeres, por ello, señaló que durante la administración estatal se han sentado las bases para generar políticas públicas con perspectiva de género que cimientan las capacidades institucionales para avanzar hacia la igualdad sustantiva.

Entre las acciones emprendidas, mencionó que se construyeron las Ciudades Mujeres en los municipios de La Paz, San Mateo Atenco y Amecameca, proyecto donde participan nueve dependencias estatales, dos organismos autónomos que son la Fiscalía de Justicia del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos; además de que se tiene presencia de la Policía de Género y del Poder Judicial, dejando en estos espacios, un legado de justicia, seguridad y protección para las mexiquenses.

Informó que Ciudad Mujeres Amecameca atenderá a las habitantes de la región de los Volcanes, y cuenta con la presencia de seis dependencias estatales: Mujeres, Seguridad, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Educación, Cultura y Turismo, así como del Poder Judicial y del Gobierno Municipal de Amecameca, quienes, en conjunto, ofrecerán 32 servicios a través 39 personas servidoras públicas.

Por su parte, María del Pilar Abonza Solar, a nombre de las mujeres de la región, agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo por el trabajo que se ha realizado por poner a la disposición de la ciudadanía las Ciudades Mujeres y los Refugios temporales, pues indicó que ella fue usuaria de uno de éstos al haber sido víctima de violencia de género, y gracias a la atención recibida en este tipo de espacios las mexiquenses están, cada día, más protegidas.

Como parte de su experiencia, relató que la primera institución que le brindó apoyo fue la Policía de Género, la cual, la impulsó a salir de la situación de violencia que vivía y quienes la trasladaron a un Centro Naranja, donde continuó su proceso y la canalizó a un Refugio temporal, lugar en el que recibió atención jurídica, psicológica, médica y de trabajo social.

”Yo cuando salí, del refugio, ellos no me dejaron sola, porque hasta ahorita sigue mi proceso legal, sigo con las atenciones psicológicas para mi hijo y para mí, entonces no estoy sola, porque estoy caminando de la mano junto con ustedes, nuevamente le reitero mi agradecimiento señor Gobernador por la Ciudad Mujeres que acaba usted de inaugurar, porque esto nos va a beneficiar a todas las mujeres de la zona de los Volcanes”, comentó.

En este evento estuvieron presentes, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar; las y los titulares de las Secretarías del Trabajo, Desarrollo Social, Cultura y Turismo, y Desarrollo Urbano y Obra, Maribel Góngora Espinosa, Brenda Alvarado Sánchez, Ivett Tinoco García y Rafael Diaz Leal Barrueta, respectivamente.


Liga de mensaje: https://we.tl/t-8ZynNNMxI1

Liga de bites: https://we.tl/t-d6baCnSAc5

Liga de reel: https://we.tl/t-LCFZ5s8bGv

Liga de fotografías: https://app.box.com/s/8ucuqoyh9y8d8887k4igg3qkr811y8cn

Terremotos y huracanes LOS RIESGOS CATASTRÓFICOS MÁS COMUNES EN NUESTRO PAÍS

·        Los expertos recomiendan prevención ante los principales fenómenos naturales que pueden afectar hoteles, empresas e inmuebles relacionados con la industria pesada

·        A consecuencia de las altas temperaturas, los incendios también han acaparado la atención

 

Ciudad de México a 2 de agosto del 2023. Los efectos del cambio climático ya son evidentes, pues en los últimos 50 años las temperaturas en promedio en nuestro país han aumentado aproximadamente 0.85 °C por arriba del nivel normal. Desde el 2015 y hasta el 2039 se espera que el promedio de la temperatura anual en el país haya aumentado 1.5 °C y 2 °C en el norte del territorio, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés). Sin embargo, eso no es todo, ya que en ese mismo periodo la precipitación anual podría disminuir entre un 10 y 20%, aumentando las sequias intensas y prolongadas.

 

Por su ubicación geográfica, nuestro país está expuesto a desastres naturales principalmente terremotos, así como a fenómenos hidrometeorológicos, como huracanes, ciclones, tempestades e inundaciones asociadas a fuertes lluvias y granizo. Para esta temporada, y a decir de México ante el Cambio Climático, se prevén entre 16 y 22 ciclones en el Pacífico, mientras que en el Atlántico entre 10 y 16, observando un amento en la intensidad de los ciclones tropicales que afectarán al 60% del territorio nacional,

 

Estos riesgos catastróficos traen afectaciones a un gran número de personas, bienes y territorios, ocasionando importantes pérdidas, no solo materiales, sino incluso humanas; de ahí su relevancia para que cualquier tipo de empresa -hoteles, terminales portuarias, plantas de energía, etc.- que se ubiquen en zonas de alto riesgo, como paso de placas tectónicas, a menos de 500 metros frente a las playas o cercanas a espacios abiertos con riesgo de incendio, requieren de este tipo de aseguramiento.  

 

“El territorio mexicano está clasificado por regiones de riesgo, ello, junto con otros factores, serán determinantes para establecer el tipo de seguro que se recomienda de acuerdo con las características de las compañías”, argumentó Ricardo Alvarado, director ejecutivo de Daños de Lockton México. Es decir, no es lo mismo asegurar un inmueble relacionado con la industria pesada en Campeche, Villahermosa o Coatzacoalcos, a otros desarrollos tipo recreativos dentro del mismo estado de Quintana Roo o Guerrero, ésta última entidad tiene una combinación de alta exposición a eventos hidrometeorológicos y a terremotos, por lo que está considerada como la de mayor riesgo en nuestro país y, por ende, con altos costos en cuanto a las primas de seguros.

 

El especialista señaló que los seguros contra riesgos catastróficos cubren todos los daños a los inmuebles, pero si se previene, hay bienes, que se pueden resguardar antes de que el fenómeno llegue a tierra firme. Lo más severo, es cuando las afectaciones llegan al interior del complejo, por lo general por la entrada de agua.

 

En cuanto a los terremotos, lo peor que puede suceder es un daño estructural a las construcciones y si se determina que están en gran riesgo y son inutilizables, se deben demoler, retirar los escombros y reconstruir el inmueble en la misma ubicación y bajo características similares, aspectos que contempla el seguro; con lo que se recupera una parte considerable de las afectaciones.

 

Cabe mencionar que existe otra póliza llamada Interrupción del Negocios, la cual consiste en pagar al asegurado la utilidad que deja de percibir durante el periodo del siniestro. Un ejemplo es cuando un hotel cierra sus puertas y reubica a sus huéspedes para minimizar cualquier tipo de riesgo. En este caso el hotel no puede cobrar la tarifa de la habitación ya ocupada y pierde la entrada de los nuevos huéspedes. Eso también está cubierto por el seguro y es muy recurrente por parte de los clientes. Ricardo Alvarado enfatizó que la experiencia en México nos ha dicho que el riesgo es alto derivado de desastres muy costosos, de ahí que cada vez son más las empresas medianas y tradicionales las que recurren a este tipo de seguros.

 

“Hoy día la utilización de los Seguros Paramétricos, constituye una solución alternativa que se traduce en un seguro indemnizatorio. Es decir, el seguro indemniza a la empresa, tomando en cuenta ciertas características a ser cumplidas, tales como la zona de ocurrencia, precipitación pluvial, la categoría de los huracanes o los grados Richter de los terremotos.   Este tipo de seguro es muy específico y facilita los procedimientos, sin embargo se corre el riesgo de que si ocurre un evento que no cumpla con dichas características o parámetros, la compañía asegurada podría no tener derecho a recibir alguna indemnización.  Es por ello que para este tipo de seguros se hacen análisis muy específicos de cada propiedad y su ubicación.

 

Para contemplar los seguros de riesgos catastróficos, en Lockton contamos con un grupo de Ingenieros que llevan a cabo visitas de inspección por las ubicaciones que se quieren asegurar, a fin de verificar el tipo de exposición que tienen; porque no es lo mismo el riesgo de una torre de oficinas, que de un hotel con una dispersión de terreno amplia con varios inmuebles, entonces hay que entender muy bien los requerimientos y los valores expuestos a fenómenos hidrometeorológicos, terremotos,  de incendios entre otros eventos.

 

“Con el equipo de Risk Consulting hacemos un levantamiento de las pérdidas financieras a las que pudieran verse expuestos los clientes, de presentarse uno de estos eventos. A partir de ello es donde analizamos temas como la ocupación hotelera, dependiendo de la época del año, para determinar cuánto requieren comprar de suma asegurada” enfatizó.

 

El especialista en el área de Daños enfatizó que existen 3 recomendaciones básicas antes de contratar un seguro de Riesgos Catastróficos, resaltando:

1)      Determinar adecuadamente las sumas de daño material, para considerar en la póliza. Tienen que identificar cuál es su pérdida máxima probable para poder asegurar un límite óptimo. Por ejemplo, un hotel tiene un valor de 100 millones de dólares, pero su exposición más arriesgada frente a un huracán por estar frente a la playa es de 30 millones de dólares, y el resto de las instalaciones se ubican al fondo; entonces hay que reportar los 100 millones de valores, pero considerar una pérdida máxima probable de solo 30 millones.

2)      Hacer un cálculo experto para la interrupción de negocio. Para ello se debe estimar la ocupación, los gastos fijos que se deben seguir haciendo a pesar del evento, como pueden ser nóminas, luz, agua, teléfono, entre otros y todos ellos se pueden amparar en la cobertura del seguro. Para ello se deben calcular muy bien las utilidades que se dejarían de recibir si es que se da un evento amparado por la póliza y que pudiera interrumpir la operación normal del negocio.

3)      Enfocarse en la prevención en conjunto con un equipo de especialistas, para realizar visitas de inspección y determinar posibles riesgos. A partir de ello generamos una serie de recomendaciones preventivas que ayudan a mitigar o disminuir el riesgo.

 

Todos estos son protocolos que Lockton debe de ir desarrollando en conjunto con los responsables de las empresas para que, en caso de una alerta, ellos también traten de minimizar las pérdidas, si es que el huracán toca tierra con la intensidad esperada, si se registra un sismo o hay afectaciones por incendios.

 

Nosotros como consultores, trabajamos con nuestros clientes en 3 momentos, previo, durante y posterior al evento, lo cual nos ha valido el reconocimiento de éstos por mantener un acompañamiento permanente, siempre de la mano de especialistas en cada una de las áreas que maneja Lockton México.

 

Finalmente, Ricardo Alvarado comentó que Lockton México está comprometido con sus clientes, al acercarles la propuesta ideal, tomando en cuenta la mejor cuota, las herramientas tecnológicas más innovadoras para administrar y gestionar sus pólizas, así como buscar las plataformas más eficientes para brindarles una consultoría de riesgos integral.

Acerca de Lockton

Lockton es el corredor y consultor de seguros privado e independiente más grande del mundo con más de 8,500 colaboradores quiénes asesoran a los clientes en proteger a sus colaboradores, sus propiedades y su reputación.

 

Lockton México se destaca por ofrecer consultoría en beneficios, actuarial, administración de riesgos y seguros, fianzas, automóviles y afinidad.

En México ha recibido importantes premios y reconocimientos, tales como: Integrated Health VBH Award, otorgado por el Institute for Health and Productivity Management; Mejor Empresa con Prácticas de Salud por AMEDIRH; Empresa Saludablemente Responsable por el Workplace Wellness Council. Great Place to Work®, Mejores Empresas para Trabajar en México, Mejores Empresas para Trabajar® en Diversidad e Inclusión, Mejores Empresas para Trabajar® en el Sector Financiero, por décimo año consecutivo Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI, empresa ESR® que aporta el 1% de sus utilidades a Responsabilidad Social y el Distintivo Organización Responsablemente Saludable.

Por 12 años consecutivos ha sido reconocido por la revista Business Insurance como el mejor lugar para trabajar en el sector asegurador a nivel internacional.

 

Encontrará más información en www.lockton.com.mx

OBTIENE FGJEM SENTENCIA DE 24 AÑOS DE CÁRCEL PARA INDIVIDUO ACUSADO DE ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO


·         Este ilícito lo perpetró el pasado mes de enero, a bordo de una unidad de servicio público, en el municipio de La Paz.

La Paz, Estado de México, 2 de agosto de 2023.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 24 años y 2 meses de prisión para Oscar Esteban Ordoñez Nava, tras quedar acreditada su intervención en el hecho delictivo de robo con violencia cometido en medios de transporte público, ilícito perpetrado en esta municipalidad.

            Con las pruebas aportadas y recabadas por esta Representación Social, la Autoridad Judicial emitió esta condena para el acusado, además deberá pagar multas, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Este ilícito fue perpetrado el 7 de diciembre de 2022 cuando el hoy sentenciado y otro sujeto se hicieron pasar por pasajeros para abordar una unidad de transporte público de la ruta 62, en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, colonia Magdalena Atlipac, en el municipio de La Paz, y cuadras adelante sacaron una navaja con la cual amagaron a los usuarios, a quienes despojaron de sus pertenencias y dinero.

            Derivado de los hechos fue iniciada la indagatoria correspondiente y detenido este implicado, mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde la Autoridad Judicial, tras proceso legal, le dictó esta condena.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Chatbots y Humanos, el cruce perfecto para un mejor servicio al cliente en los bancos



Hace algunos años, ir al banco era un proceso de todo un día, salir de casa con los documentos adecuados, hacer filas largas, tomar un turno y esperar hasta que un agente nos pudiera atender. Actualmente, estas interacciones cara a cara han sido reemplazadas en gran medida por la banca en línea y las interacciones digitales a través de varios canales que agilizan las interacciones, incluidos los chatbots.


Los chatbots, que a menudo aparecen en una página de inicio y tienen nombres humanos, utilizan la Inteligencia Artificial (IA) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para tratar consultas de rutina y responder solicitudes de información de manera conversacional, convirtiéndose en el primer acercamiento del cliente a la solución de sus problemas. 


Su valor para las empresas radica en su capacidad para llevar a cabo muchas conversaciones simultáneamente en cualquier momento del día o de la noche, lo que ayuda a mejorar el servicio al cliente sin aumentar los costos operativos ni el personal.


Con el uso de estas herramientas, se agiliza el soporte al cliente para las instituciones financieras, al brindar un accionar rápido, accesible y eficiente. Los bancos que han implementado chatbots los están utilizando con éxito para interactuar con los clientes y realizar varias funciones simples, como recuperar saldos de cuentas, buscar transacciones recientes y ayudar con transferencias de dinero, mejorando el servicio al cliente.


Una implementación humanizada


La implementación de chatbots y de sistemas automatizados va al ritmo de los cambios generacionales en el que los bancos físicos son menos visitados, pero también en un mercado en el que conviven diferentes generaciones, unas más acostumbradas al uso de herramientas tecnológicas y otras que prefieren el acompañamiento de una persona para hacer sus movimientos bancarios.


En ese sentido, es importante la integración de lo digital, sin dejar de lado los procesos presenciales y directos con un agente humano. Aún muchas personas desconfían del manejo que den a su información personal confidencial, lo que significa que los usuarios de mayor edad a menudo pueden desconfiar de compartir estos detalles con los chatbots.


“Si bien las generaciones más jóvenes están impulsando el cambio hacia soluciones digitales en servicios financieros, aún hay un gran grupo de personas que necesitan de la interacción humana para sentirse tranquilos y confiar en que sus transacciones y necesidades se resolverán de forma segura”, señaló Gilberto Garza, VP de Ventas de Zendesk LATAM. 


En general, las personas demandan experiencias bancarias convenientes, rápidas y sin problemas. Según reportes de Zendesk, los clientes de todas las edades están dispuestos a usar chatbots e inteligencia artificial si eso significa una resolución más rápida de sus problemas.


Más Humano, pero no humano


Además de un servicio más rápido, todas las generaciones exigen una experiencia de cliente personalizada y muchos usuarios de instituciones bancarias creen que los chatbots y la IA pueden permitirlo. Según informes de Zendesk, a nivel global, el 70% de los consumidores que interactúan frecuentemente con el soporte creen que el uso de la IA puede conducir a un soporte al cliente más personalizado y efectivo. Así mismo, el 62% estaría menos inclinado a utilizar los chatbots de una empresa si no proporciona información o respuestas personalizadas.


“Es fundamental que los proveedores de servicios financieros usen los chatbots de la manera correcta. Si estos bots brindan información incorrecta a los clientes, especialmente en esta industria, no solo los frustrará, sino que también probablemente perderá su confianza. Los clientes quieren respuestas oportunas y directas, y si tienen dificultades para obtener la respuesta que necesitan en línea, quieren tener acceso a un agente humano”, agregó Gilberto.


Los clientes también son muy conscientes de que los chatbots son IA. Si bien pueden simular respuestas similares a las humanas, las personas se limitan a los chatbots que imitan las emociones humanas, particularmente la empatía. Es por esto que es necesario encontrar el equilibrio adecuado entre los agentes humanos y los chatbots. 


Con una buena implementación de estas herramientas es posible usar la IA y  los chatbots para determinar la intención y el sentimiento, y luego hacer que la tecnología conecte sin problemas a los clientes con un agente humano cuando sea necesario. El 82% de los consumidores afirma que si tienen problemas con el servicio al cliente de IA, tener un agente humano disponible es fundamental para mantener la confianza con ese negocio.


Artistas oaxaqueños llegan a Houston para fomentar el intercambio cultural


  • Con Magical and Mystical Oaxaca, artistas oaxaqueños rinden homenaje al legado mundial de Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto y Francisco Toledo

  • Con un interesante programa cultural, se dará apertura a la exposición este 11 y 12 de agosto



México, agosto 2023 - Artistas oaxaqueños llegan a Houston para exponer en Glassell School of Art la muestra Magical and Mystical Oaxaca, exposición que muestra el arte y la cultura vibrantes de Oaxaca. En colaboración con la Escuela de Arte Glassell del Museo de Bellas Artes de Houston, la muestra tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y brindar a los visitantes una oportunidad única de relacionarse con el arte oaxaqueño. 


Serán obras de Rolando Rojas, Didier Mayes, Saúl Castro e Ixrael Montes que rinden homenaje al legado mundial de Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto y Francisco Toledo, miembros reconocidos de uno de los legados artísticos más vibrantes y ricos de México.


Magical and Mystical Oaxaca (Oaxaca Mágica y Mística) será una exposición que permanecerá en las instalaciones de Glassell School of Art, MFAH del 2 de agosto al 2 de octubre del 2023 y liderada por Serrano Gallery (Galería Serrano) con sede en Silver Street Studios, en el corazón de Sawyer Yards/Washington Arts District de Houston, misma que se especializa en arte abstracto y figurativo contemporáneo de artistas Latinoamericanos, internacionales establecidos y emergentes. Su misión es “promover el arte que nutre el alma humana”. Los 4 artistas actualmente tienen presencia en Houston en la galería Oaxaca Serrano Gallery, donde tienen sus obras permanentemente.


La muestra presenta el arte de cuatro artistas oaxaqueños, cuyo trabajo explora las complejidades de la identidad en la intersección de lo real y lo imaginario, la tradición y la modernidad. Además, es una exposición sin precedentes en la ciudad de Houston debido a que es la primera vez que obras de artistas oaxaqueños serán expuestas en las instalaciones de la escuela Glassell del Museum of Fine Arts de Houston.


Las obras de Rolando Rojas, Didier Mayes, Saul Castro e Ixrael Montes celebran la diversidad y la riqueza del arte contemporáneo de Oaxaca, a través del color, textura y simbolismo, con perspectivas distintivas sobre el rico patrimonio artístico y cultural de la región del sureste mexicano.


También participa el Colectivo de Mujeres 50+1 Texas, organización que surgió en México para fortalecer las acciones afirmativas en favor de la equidad de género y así lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. El Colectivo 50+1 abrió el capítulo en Texas en 2021 y está participando de manera activa en promover espacios de empoderamiento para la mujer apoyando iniciativas que contribuyen a fortalecer los vínculos de las mujeres migrantes con su país de origen, principalmente México.


Como parte de las actividades que se realizarán en el marco de la exhibición, se contará con un programa de apertura los días 11 y 12 de agosto. 


Programa de inauguración


Viernes 11 de agosto 

18:00 a 20:00hrs. 


Recepción de apertura de tres exhibiciones.


  • Cuatro voces contemporáneas de Oaxaca: 


Dónde: Galería de la Fundación Levant. Primer piso.


Esta exposición presenta el arte de cuatro artistas oaxaqueños: 

Rolando Rojas, Didier Mayes, Saul Castro e Ixrael Montes, cuyo trabajo explora las complejidades de la identidad en la intersección de lo real y lo imaginario, la tradición y la modernidad. 


  • Memorias de Oaxaca


Testimonios visuales de una experiencia cultural inmersiva


Dónde: Galería Leslie y Brad Bucher. Segundo piso.


La exposición muestra fotografías, obras de arte y otra documentación visual que captura las experiencias e impresiones de los participantes en el programa de exploración cultural de la Escuela de Arte Glassell en México. Mismas que crean un diálogo con el arte en la cultura local, con el legado artístico del arte de Oaxaca y aprenden sobre las prácticas únicas de los artistas de Oaxaca.


  • Subasta silenciosa 

Alalimon


Las dos composiciones de "Viaje a Oaxaca" son una sinfonía de estilos, donde 16 artistas participantes mostraron su talento de forma individual, supervisados, dirigidos e intervenidos por los cuatro Maestros: Rolando Rojas, Didier Mayés, Ixrael Montes y Saúl Castro.


Puja por *Pinturas colaborativas "Viaje a Oaxaca I" y "Viaje a Oaxaca II"


  • Mujeres grabadoras de Oaxaca 


Dónde: Galería Orton. Tercer piso.


Curaduría por Misayo Tsutsui y Mayuko Ono Gray.


Esta exposición destaca la destreza artística de las grabadoras de Oaxaca. La exposición mostrará una amplia gama de técnicas de grabado, incluyendo la xilografía, el grabado y la litografía. 


Programa Cultural 


Sábado 12 de agosto 

11:00 a 13:00hrs. 

Plática con los artistas, en ingles 

 Firma de libros, venta de grabados y programa cultural 

13:00 a 15:00hrs

Plática con los artistas, en español

 Firma de libros, venta de grabados y programa cultural


Dónde: Auditorio y Lobby de las instalaciones 


Los artistas oaxaqueños compartirán sus historias, técnicas e influencias culturales, y ofrecerán una perspectiva única sobre el arte y la cultura de Oaxaca. Las pláticas  serán una gran oportunidad para que los visitantes se involucren con los artistas en un formato de preguntas y respuestas.


El programa sabatino continuará con una plática sobre la cocina oaxaqueña por el reconocido chef Arnaldo Richards -Picos’, música en vivo y actuaciones de danza tradicional por el Danz Art Folklore, fomentando una experiencia cultural animada e inmersiva para los asistentes.


50+1 junto con el Instituto Cultural Mexicano y el apoyo del Consulado General de México estará a cargo de este programa.



Oo00oo

Para obtener más información sobre el evento, visite la página del evento en

 https://www.serranogallery.com/magical-and-mystical-oaxaca



EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE CIRCULABA A BORDO DE UNA CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO ACTIVO


 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que circulaba en una camioneta con reporte de robo activo en la colonia Euzkadi, de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los policías que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia sobre el Boulevard de Los Ferrocarriles y la calle Córcega, se percataron de una camioneta de color naranja estacionada, donde un sujeto manipulaba con unas pinzas la placa delantera y en la otra mano portaba la otra placa y quien, al percatarse de la presencia policial abordó el vehículo y emprendió la huida.

 

Para descartar alguna conducta ilícita, los uniformados iniciaron una breve persecución que culminó calles más adelante, donde le marcaron el alto al conductor y le solicitaron que descendiera para realizarle una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Resultado de esta acción, le hallaron una llave tipo chorla que no correspondía con la de la camioneta, además, le solicitaron la documentación que acreditara la legal propiedad de la unidad, la cual no mostró; en tanto, al realizar una consulta de los datos del vehículo arrojó que cuenta con reporte de robo activo.

 

Por lo anterior, el hombre de 38 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2011 por el delito de Robo agravado en pandilla.

 

Además, tras realizar un análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona, se supo que la unidad posiblemente fue robada durante la madrugada del 31 de julio del presente año en la Calzada de las Armas y la calle 23 de Abril, en la colonia Xalpa, en la misma alcaldía.

Tras el éxito de OPPO Find N2 Flip, OPPO obtiene el primer lugar en China y el cuarto lugar en envíos globales de smartphones durante el primer semestre de 2023


1 de agosto de 2023, SHENZHEN – Impulsado por el gran desempeño de su serie Find N2 y de los smartphones flagship de la serie Find X6, OPPO alcanzó el primer lugar en el mercado chino de teléfonos inteligentes y el cuarto lugar a nivel mundial durante el primer semestre de 2023.

 

De acuerdo con datos de Canalys, OPPO tuvo una participación del 10% en el mercado mundial de teléfonos inteligentes durante la primera mitad de 2023 con 51.9 millones de envíos y una participación del 18% en el mercado de teléfonos inteligentes de China. Esto la convierte en la marca más vendida en China durante el primer semestre de 2023.

 

El desempeño de OPPO ha sido impulsado en parte por el éxito de los smartphones plegables, cuyo crecimiento fue rápido durante este año y continúan mostrando un importante potencial de desarrollo. Counterpoint Research estima que los envíos globales de smartphones plegables tendrán un repunte a una tasa de crecimiento anual compuesta del 114% de 2019 a 2025. Los mismos se cuadruplicarán entre 2022 y 2025 para llegar a 55 millones de unidades. Los fabricantes de equipos originales (OEMs) chinos, incluido OPPO, se apresuraron en adoptar al mercado plegable. Esta acción contribuyó al surgimiento de China como líder mundial en el segmento con una participación del mercado del 26% en 2022.

Estimación del envío de smartphones plegables a nivel global con tasa de crecimiento anual compuesta del 114%

Los nuevos datos de Canalys también muestran que OPPO tuvo una participación dominante del 31% en el mercado de dispositivos plegables en China durante el primer trimestre de 2023, lo que la convierte en la líder en el segmento en crecimiento.

 

A nivel de producto, OPPO Find N2 Flip superó a los demás dispositivos plegables para representar el 15% de las ventas de smartphones plegables en China de enero a mayo de 2023, de acuerdo con Counterpoint. OPPO Find N2 Flip es el primer teléfono flip con una pantalla externa más grande y está diseñado para ser práctico y divertido de usar. El pliegue en la mitad de la pantalla es menos visible, cuenta una batería potente y un intuitivo diseño de interfaz de usuario, además de otras innovaciones líderes en la industria.

 

Estas innovaciones y el éxito comercial de Find N2 Flip también ayudaron a OPPO a liderar el mercado mundial de dispositivos plegables este año, donde su participación de mercado aumentó del 5% en el primer trimestre de 2022 al 13% en el primer trimestre de 2023, según Canalys.

Envíos de smartphones plegables en China, del primer trimestre de 2022 a 2023

OPPO mantiene su compromiso por impulsar el crecimiento del mercado de smartphones plegables y mejorar la experiencia del usuario al priorizar la innovación técnica.

###

 

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha sido implacable en su búsqueda de la sinergia perfecta entre la satisfacción estética y la tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.