miércoles, 2 de agosto de 2023

Aumentan las inversiones entre los mexicanos, ¿En qué fijarse antes de invertir y cuál es la opción más rentable?


 

 

●         Desde Bitcoin, hasta inmuebles, los mexicanos están repensando la inversión y priorizando sus finanzas personales. 

●         La inversión a través de plataformas digitales, elevó las cuentas activas en la bolsa en un 800% en tan solo dos años. 

●         La inversión en inmuebles en copropiedad asegura una rentabilidad fija de un 18%, pudiendo alcanzar el 30%, apoyando el crecimiento del patrimonio de las personas.

 

CIUDAD DE MÉXICO, JULIO DE 2023.- De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 58% de los mexicanos ahorran activamente para el futuro. Pero, ¿Cuál es el motivo que los impulsa a pensar en su patrimonio? Incrementar sus ganancias, reservar dinero para emergencias y prospectar un retiro tranquilo, son algunas de las razones que mueven a los mexicanos a ahorrar para el mañana. 

 

El coronavirus y el mayor acceso a las aplicaciones móviles destinadas a las finanzas personales y al patrimonio, aumentaron considerablemente el ritmo de inversión en México, impulsando una nueva generación de inversionistas, mucho más arriesgados y con más intención de involucrarse en nuevos negocios. De hecho, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) antes del Covid-19, el país contaba con 199.582 cuentas de inversión en la bolsa, llegando al 2021 a 2.810.568 cuentas.

 

Así mismo, el informe: “El Estándar de Oro del Wealth Management: Redefiniendo las Necesidades de Datos de los Inversores”, dice que el 44% de los inversionistas activos de la generación Millennial aumentaron su frecuencia de negociación durante el período de mayor volatilidad del mercado financiero generado por Covid-19”.

 

Este aumento de la inversión de más de 838% es una evidencia tangible de un interés creciente en la creación de un patrimonio futuro. Sin embargo, con el tiempo esas inversiones fáciles en acciones, en divisas o bitcoin, no solo están ocurriendo a nivel de la bolsa de valores, ya que los inmuebles se han convertido en un bien cada vez más accesible gracias a la tecnología. 

 

Con valores que van desde el millón de pesos mexicanos hasta los miles y miles de dólares, acceder o invertir en un inmueble puede parecer lejano. No obstante, así como las inversiones en la bolsa de valores se tornaron más democráticas, el acceso a la compra de inmuebles también lo hizo. 

 

“El crowdfunding inmobiliario o fondeo colectivo, permite que un grupo de personas participe en la compra de un inmueble, abaratando costos y generando ganancias a través de la renta mensual, plusvalía y rendimiento de las propiedades”, comentó Iván Carmona, Founder de 100 Ladrillos. 

 

Y es que para los inversionistas actuales, que van principalmente entre los 25 y los 50 años, el retorno rápido, constante y el mayor control de la inversión ha sido clave para impulsar el crecimiento de este tipo de decisiones financieras. ¿Pero dónde hay una mayor rentabilidad?

 

“Cuando se trata de inversiones en la bolsa de valores, la rentabilidad puede ir del 4 al 11%, en bitcoin este retorno es superior, muchas veces superando el 30% o incluso el 80% en sus mejores momentos, pero tiene una gran volatilidad. La inversión en inmuebles en copropiedad, en cambio, asegura una rentabilidad fija de un 18%, pudiendo alcanzar el 30%, apoyando el crecimiento del patrimonio de las personas”, comenta Carmona. 

 

Proyectos para inversión

 

La fintech 100 Ladrillos, plataforma de crowdfunding inmobiliario, cuenta - por ejemplo- con proyectos financiables a partir de los 2 mil pesos mexicanos, dando autonomía para que el inversionista pueda vender o comprar cuando lo necesite. Actualmente, uno de los proyectos con mayor prospección de la compañía es el nuevo inmueble Orvit Torre II, un corporativo de oficinas que estará ubicado en una de las mejores zonas de Querétaro; ciudad que destaca dentro del ranking 8 de las mejores con el Mejor Potencial Económico, lo que asegura un alto rendimiento. 

 

Iván Carmona, cuenta que “lo más importante antes de tomar la decisión de inversión es: asegurarse que la plataforma sea confiable, segura y que esté regulada, además de conocer el perfil de riesgo personal para sentirse cómodo o cómoda con cada decisión. Hay personas que son menos arriesgadas al momento de invertir, que buscan la rentabilidad a largo plazo sin mayores pérdidas y otros que prefieren tomar riesgos y ganar más, para ambos perfiles es posible encontrar una forma de inversión adecuada en inmuebles”. 

 

Según estudios de 100 ladrillos, hoy el 40% de las personas entre los 25 y los 55 años está preocupada por su salud financiera y la opción ya no es dejar el dinero durmiendo en el banco sin generar ganancias significativas. Las nuevas generaciones de inversionistas no tienen miedo de arriesgarse en la medida de que se trate de una plataforma segura, fácil y sin complicaciones futuras. 

 

 

 

ooOOoo

 

Sobre 100 Ladrillos:

100 Ladrillos es la plataforma líder en México que permite a los inversionistas participar en el mercado inmobiliario a través del financiamiento colectivo. Nuestra misión es democratizar la inversión en bienes raíces, brindando acceso a oportunidades de inversión rentables y de alta calidad a través de una plataforma segura y confiable. Desde nuestro lanzamiento, hemos transformado la forma en que los mexicanos invierten en bienes raíces, permitiendo que personas de todos los ámbitos de la vida se beneficien de las inversiones inmobiliarias. Para más información y para invertir, visita nuestro sitio web: www.100ladrillos.com.


INFORMAN SOBRE CASOS DE COVID-19 EN EDOMÉX


  

  • Dan a conocer que en las últimas cuatro semanas epidemiológicas, se ha registrado un leve aumento de casos. 

  • Señalan que esta situación puede relacionarse  por la movilidad poblacional derivada del periodo vacacional. 

  • Llaman a los mexiquenses a solicitar atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias. 

  

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2023. En relación al comportamiento de casos de COVID-19 en el Estado de México, la Secretaría de Salud del estatal informa lo siguiente: 

  

De acuerdo a datos de la Subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con corte al 31 de julio de 2023, durante las últimas cuatro semanas epidemiológicas se tiene un promedio de 283 casos activos y 24.7 casos hospitalizados en el mismo periodo referido.  

  

En la última semana epidemiológica número 30, se contabilizaron 367 casos activos y 30 casos hospitalizados no intubados. 

  

En las últimas cuatro semanas epidemiológicas, se ha registrado un leve aumento de casos, el cual pudiese estar correlacionado a la movilidad poblacional que se presenta en este periodo vacacional, pero sin que ello represente un riesgo o signifique un repunte en el número de contagios que constituya una alerta sanitaria para la entidad mexiquense. 

  

Adicionalmente, es importante destacar que se cuenta con el medicamento antiviral Paxlovid en las unidades médicas del ISEM para tratar casos leves del Coronavirus y continúa la vigilancia epidemiológica en este sentido. 

  

En relación a la recomendación para continuar con el uso de cubrebocas, se deriva del “Plan de Gestión a Largo Plazo para el Control de la COVID-19”, presentado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México en el pasado mes de junio del presente año. 

  

Donde se destacan las siguientes medidas sanitarias preventivas: la sugerencia de utilizar la mascarilla como medida de protección en espacios con deficiente ventilación, personas con sintomatología respiratoria o con algún factor de riesgo o comorbilidad que los hace más vulnerables a complicaciones en su salud; la higiene de manos y ventilación de espacios, entre otros. 

  

Dicho Plan responde a lo señalado en el “Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”, el pasado 9 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por parte de las autoridades sanitarias federales. 

  

La Secretaría de Salud estatal hace un llamado a las y los mexiquenses, para acudir a solicitar atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, para evitar cadenas de contagio y salvaguardar la salud de la persona afectada. 

  

Finalmente, la dependencia estatal detalla que los nuevos criterios de regulación sanitaria contenidos en el “Plan de Gestión a Largo Plazo para el Control de la COVID-19”, se encuentra disponible a través de sitio web oficial de la Secretaría de Salud del Gobierno de México en: bit.ly/3XabgME 

El nuevo portafolio BMC AMI Cloud redefine la administración de datos en Mainframe


 

La oferta de BMC modernizan la infraestructura clave, reducen los costos de almacenamiento, protegen contra las amenazas cibernéticas y transforman los datos del mainframe para el análisis de IA/ML

 

 

Ciudad de México a 1 de agosto de 2023. BMC, líder mundial en soluciones de software para las empresas digitales autónomas, lanzó hoy BMC Automated Mainframe Intelligence (AMI) Cloud, un nuevo portafolio de productos para ayudar a los clientes a reimaginar la administración de datos de mainframe en el ecosistema de TI híbrido, incluidas las nubes públicas y privadas. El portafolio de BMC AMI Cloud permite a los clientes aprovechar las tecnologías de nube híbrida con todas las ventajas de la computación de mainframe en las instalaciones para realizar transacciones comerciales críticas a gran escala al tiempo que se obtienen los beneficios de la nube. Al desbloquear sus datos críticos, las organizaciones obtienen una mayor inteligencia comercial para tomar mejores decisiones con mayor seguridad, flexibilidad, escalabilidad y eficiencia.

 

"A medida que las empresas duplican las implementaciones de nube híbrida, los datos críticos son un componente clave de cualquier estrategia. Por lo tanto, la capacidad de aprovechar el almacenamiento en la nube y la protección de datos para la resiliencia del sistema, copia de seguridad, archivo y la mejora de la ciberseguridad son cruciales", dijo Steven. Dickens, vicepresidente y analista sénior de Futurum Group: “El lanzamiento de BMC de la cartera BMC AMI Cloud hoy refleja el compromiso de ayudar a sus clientes a adoptar un enfoque de nube híbrida para datos basados en mainframe y es un momento fundamental en la historia del mainframe"

 


 

La cartera de BMC AMI Cloud incluye tres nuevos productos:

 

       Datos en la nube AMI de BMC: utilice la tecnología de almacenamiento de objetos en la nube para ayudar a migrar datos de respaldo y archivo de mainframe a la nube de manera rápida y segura, eliminando el costo del hardware de almacenamiento basado en bibliotecas de cintas virtuales (VTL) y reduciendo licencias de software asociadas hasta en un 50%.

       BMC AMI Cloud Vault: cree una copia de datos inmutable del entorno de mainframe para generar varias copias con compresión y cifrado de extremo a extremo para protegerse contra ciberamenazas y ransomware.

       BMC AMI Cloud Analytics: transfiera y transforme fácilmente los datos del mainframe para usarlos en cualquier aplicación de análisis en la nube de AI/ML para obtener inteligencia comercial y hacer que los datos sean más procesables.

 

"Estoy encantado con los resultados excepcionales que hemos logrado al implementar las soluciones de administración de almacenamiento y protección de datos de BMC para nuestros datos de mainframe. Con BMC AMI Cloud, pudimos modernizar nuestra infraestructura y obtener nuevos niveles de eficiencia y ahorro de costos.

 

La solución de BMC se integra perfectamente con nuestros sistemas mainframe, eliminando la necesidad de costosas copias de seguridad en cinta y agilizando nuestros procesos de gestión de datos ", dijo Simon Youssef, jefe de Mainframe en Israel Postal Bank. "La flexibilidad y escalabilidad de su enfoque basado en la nube nos permitió aprovechar la potencia de la infraestructura híbrida, optimizando nuestros costos de almacenamiento y mejorando la accesibilidad de los datos. Gracias a BMC, no solo hemos mejorado nuestras capacidades de protección de datos, sino que también hemos agilizado la capacidad para respaldar el crecimiento y la innovación a futuro. Recomiendo ampliamente BMC AMI Cloud a cualquier organización que busque revolucionar su administración de datos de mainframe y embarcarse en un exitoso viaje de transformación digital".

 

“Las organizaciones confían en sus mainframes para estar siempre disponibles en un mundo digital siempre activo”, dijo John McKenny, vicepresidente senior y gerente general de Optimización y Transformación Inteligente Z en BMC. “Al lanzar BMC AMI Cloud, los ayudamos a modernizar su mainframe eliminando la necesidad de habilidades especializadas y aprovechando sus datos de mainframe para obtener beneficios de la computación en la nube, para que puedan asegurar así el mayor valor para sus organizaciones”.

 


 

"Nuestro equipo está satisfecho con los resultados que logramos al implementar las soluciones de administración de almacenamiento y protección de datos de BMC. Con BMC AMI Cloud, modernizamos la infraestructura, desbloqueamos nuevos niveles de eficiencia y ahorramos dinero", dijo Kent Swenson, vicepresidente de Sistemas de la Información en America First Credit Union. "BMC se integró a la perfección con nuestros sistemas mainframe y procesos optimizados de administración de datos. La flexibilidad y escalabilidad de su enfoque basado en la nube nos posiciona para aprovechar el poder de la infraestructura híbrida, optimizar los costos de almacenamiento y mejorar la accesibilidad. Gracias a BMC, no solo hemos mejorado nuestras capacidades de protección de datos, sino que también hemos ganado la agilidad para respaldar el crecimiento y la innovación futuros”.

 

###

 

 

Recursos adicionales

       Más información sobre la cartera de BMC AMI Cloud

       Descubra lo que se necesita para ser una Empresa Digital Autónoma

 

Acerca de BMC

BMC trabaja con el 86 % de las empresas del Forbes Global 50 y con clientes y socios de todo el mundo para crear su futuro. Con nuestra historia de innovación, soluciones de gestión de servicios, operaciones y automatización líderes en la industria, combinadas con una flexibilidad inigualable, ayudamos a las organizaciones a liberar tiempo y espacio para convertirse en una empresa digital autónoma que conquista las oportunidades que se avecinan.

 

BMC, BMC Software, el logotipo de BMC y otras marcas de BMC son propiedad exclusiva de BMC Software, Inc. y están registrados o pueden estar registrados en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. o en otros países.

 

©Copyright 2023 BMC Software, Inc.

 

BMC—Ejecutar y reinventar

www.bmc.com

UN HOMBRE DIAGNOSTICADO CON INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO, FUE TRASLADADO POR PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES


 

Efectivos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, prestaron el servicio de ambulancia aérea para un hombre con un infarto agudo al miocardio en evolución, a quien trasladaron a un hospital de especialidades ubicado en la alcaldía Tlalpan.

 

El traslado se realizó en atención a una solicitud emitida por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, por lo que la tripulación de un helicóptero de la SSC aterrizó en el Hospital General de Balbuena, localizado en la colonia Aeronáutica Militar, de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

En el lugar, los Cóndores recibieron al paciente de 60 años de edad a quien, durante el vuelo le brindaron las atenciones prehospitalarias correspondientes a su condición de salud.

 

Luego de unos minutos en el aire, la aeronave arribó al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” localizado en la colonia Belisario Domínguez Sección 16, de la alcaldía Tlalpan, donde el personal médico lo recibió y será el encargado de brindarle la atención especializada correspondiente.

 

Los Cóndores de la SSC están siempre alertas ante cualquier emergencia que se presente, además de ser los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

 

ESTUDIANTES DE ZAPOPAN GANARON EL PRIMER TORNEO DE AJEDREZ DE MATHNASIUM SANIA


·        El concurso de ajedrez fue organizado en colaboración con la Asociación de Ajedrez de Jalisco

·        Los 3 primeros lugares se llevaron su medalla, un kit y 1 mes gratis en Mathnasium Sania

·        Los niños a mostrar sus habilidades de pensamiento crítico y estrategia y demostrando lo divertido que puede ser una competencia sana

Zapopan, agosto, 2023 – El centro de aprendizaje en matemáticas Mathnasium Sania organizó su primer concurso de ajedrez en colaboración con la Asociación de Ajedrez de Jalisco el pasado domingo 23 de julio 2023. El concurso se basó en el sistema de competencia suizo a 5 rondas, se tuvo la participación de 26 estudiantes de toda la ciudad quienes disfrutaron del evento y un ambiente sano de competencia.

Todos los participantes recibieron un kit Mathnasium y los 3 primeros lugares se llevaron su medalla y 1 mes gratis en Mathnasium Sania. Adicional, se premió al primer lugar con un patrocinio para 2 personas (hospedaje, transporte e inscripción) al Campeonato Nacional e Internacional de ajedrez Aguascalientes 2023. Y al Segundo y tercer lugar con un smartwatch.

Te compartimos la lista de ganadores del torneo, ¡muchas felicidades!

·        Primer lugar: Brandon Manuel Sevilla SUB 10 y Christian Manuel Avendaño SUB 14

·        Segundo lugar: Alair Saloné Bracamonte SUB10 y Gabriel Alexander Orozco SUB 14

·        Tercer lugar: Mario Baruk Bautista SUB 10 y Ariel Reyes Sifuentes SUB 14

“¡Nuestro primer torneo fue un gran éxito, alentando a los niños a mostrar sus habilidades de pensamiento crítico y estrategia y demostrando lo divertido que puede ser una competencia sana! Como partidarios entusiastas de las iniciativas educativas en general, estamos especialmente agradecido con los padres de familia y los niños por la convocatoria del evento y con la Asociación de Ajedrez de Jalisco por su colaboración en el evento. Nos quedamos con ese buen sabor de boca para continuar con eventos en nuestra comunidad”, dijo Ana Patricia Zayas, Directora del Centro de Mathnasium Sania.

 

Para más información de Mathnasium Sania por favor contacta a Patricia Zayas en su WhatsApp: 33 3545 0427 o correo: sania@mathnasium.com.mx o visita: https://www.mathnasium.com.mx/sania

 

Acerca de Mathnasium

Mathnasium, la franquicia de centros de aprendizaje de matemáticas líder en el mundo se especializa en enseñar matemáticas a los niños de una manera que tenga sentido para ellos. Cuando las matemáticas tienen sentido, los niños sobresalen, ya sea que estén muy atrasados o ansiosos por salir adelante. El patentado Método Mathnasium es el resultado de más de 40 años de instrucción práctica e investigación. Establecido como franquicia desde 2003, Mathnasium se ha convertido en una de las franquicias educativas de más rápido crecimiento. Hay más de 1,100 franquicias de Mathnasium en Estados Unidos y en el extranjero. Para más información, visita www.mathnasium.com.mx. 

INTERCAM BANCO. Encuesta de expectativas del Banco de México, julio 2023 .

Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados del Banco de México correspondiente a julio con una disminución en la inflación esperada para los cierres de 2023 y 2024, si bien la mediana de los pronósticos para el cierre de 2024 se mantuvo en niveles similares. Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2023 aumentaron en relación a la encuesta precedente. Para el cierre de este año se pasó de un estimado de 2.30% en la encuesta anterior a 2.50%. En tanto a 2024, las expectativas se revisaron a la baja, si bien la mediana correspondiente permaneció constante en un nivel de 1.50%. A mediano plazo las expectativas de crecimiento se mantuvieron iguales a lo publicado el mes anterior con un crecimiento de 2.00%. Por último, el promedio de crecimiento para los próximos 10 años aumentó de 2.11% a 2.16% respecto a la encuesta de junio. Las expectativas de inflación general para los cierres de 2023 y 2024 tuvieron ajustes a la baja con respecto a la encuesta anterior. Se espera que la inflación general cierre en 4.60% en el 2023 (4.67%prev.). En 2024, se espera una inflación general en niveles de 4.03% (4.05%prev.). Para el componente subyacente, el estimado bajó a 5.20% para el 2023 (5.26% prev.) y aumentó a 4.13% (4.11% prev.) para 2024. En cuanto a las expectativas de los próximos 12 meses donde se considera al mes posterior de la encuesta, la inflación general descendió en 12 pb a 4.34% (4.46 %prev.), mientras que la subyacente espera un decremento de 10 pb para llegar a 4.22% (4.32% prev). En el largo plazo las expectativas son de una inflación general y subyacente en niveles de 3.75% y 3.70%, respectivamente para el cierre de 2025. Para la tasa de referencia, los especialistas mantuvieron sin cambios las expectativas para el cierre de 2023 y 2024. Los analistas esperan que la tasa cierre el 2023 en un nivel de 11.00%. Es decir, esperan que haya un recorte de 25 pb para finales de año, luego de que Banxico reconoció que mantendrá la tasa de interés actual (11.25%) por un periodo prolongado para lograr la convergencia al objetivo de inflación del 3%. Para el cierre de 2024, se espera una tasa de referencia en un nivel de 8.50%. En cuanto al tipo de cambio, las expectativas para la paridad peso dólar para los cierres de 2023 y 2024 disminuyeron en relación al mes previo. La expectativa para el cierre del 2023 es de un peso por dólar en niveles de 17.90 (18.33 prev.), mientras que se espera que el tipo de cambio cierre el 2024 en niveles de 19.00% (19.30% prev.). Esto debido a la fortaleza mostrada por la moneda mexicana en los últimos meses. Finalmente, las expectativas de crecimiento del PIB de Estados Unidos para 2023 aumentaron, al tiempo que se mantuvieron sin cambios para 2024. Para el 2023 la expectativa se incrementó a 1.60% (1.30%prev.). En cuanto al 2024, se espera que la economía americana presente una desaceleración, por lo que la expectativa de crecimiento del PIB de Estados Unidos se colocó en 1.00% al igual que en la encuesta de junio

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UN TRACTOCAMIÓN QUE POSIBLEMENTE ATROPELLÓ A UN MOTOCICLISTA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al chofer de una unidad de transporte de carga, que probablemente arrolló a un hombre que viajaba en una motocicleta, el cual perdió la vida, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertaron a los policías de un percance vehicular, en la calle Jesús Nolasco y el Eje 5 Sur, de la colonia El Triunfo, por lo que acudieron inmediatamente al lugar.

 

En el sitio, observaron a una persona sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas en el rostro a un costado de una motocicleta de color negro con rojo, por lo que, solicitaron los servicios de emergencia; al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil (PC), quienes diagnosticaron al hombre de 25 años de edad, sin signos vitales.

 

Por estos hechos, los uniformados detuvieron al conductor de un tractocamión de color blanco, un hombre de 52 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE CIEN DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo en la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de 136 dosis de posible droga.

 

Los uniformados realizaban patrullajes de seguridad en la avenida 608, de la colonia San Juan de Aragón Cuarta Sección, cuando se percataron que los tripulantes de un vehículo color gris, entregaron un paquete con sobres azules a un motociclista que posteriormente se alejó del lugar.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, se acercaron al auto, se identificaron como oficiales de esta dependencia y, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, en la que les hallaron 51 bolsitas con una hierba verde y seca parecida a la marihuana, y 85 envoltorios con una sustancia sólida con las características de la cocaína.

 

Por lo anterior, los hombres de 47 y 43 años de edad fueron detenidos, enterados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe destacar que, el detenido de 43 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos contra la Salud, en el año 2020.

 

De igual forma, derivado de las indagatorias, así como de los trabajos coordinados con los Centros de Comando y Control C2 y C5, se supo que el vehículo, al parecer, se encuentra relacionado con al menos seis robos a usuarios de casas de cambio de divisas en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, ocurridos en los que va del año.

 

martes, 1 de agosto de 2023

Descubre el nuevo bundle de Motorola y Bose y haz que la magia se escuche

Ciudad de México, 1 de agosto de 2023.- Motorola Bose, dos marcas icónicas con un compromiso compartido con la innovación, unen sus fuerzas para ofrecer una experiencia inigualable de comunicación móvil y audio envolvente al ofrecer a los usuarios el nuevo motorola razr 40 ultra en bundle con los audífonos: Bose Quietcomfort Earbuds II, que complementan la combinación perfecta entre magia en audio y experiencia de uso.


Esta asociación elevará las experiencias de audio, sonido y cancelación de ruido de los clientes de Motorola que sólo está disponible con Bose. Además de que podrán aprovechar al máximo la experiencia de infinitas posibilidades que ofrece el nuevo motorola razr 40 ultra. Esta unión ofrecerá a los usuarios una experiencia de audio de alto nivel que es la combinación perfecta de sonido innovador y estilo.

 

Audio mejorado y potente rendimiento

Con el nuevo motorola razr 40 Ultra, Motorola busca ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia de audio posible, por lo que además de aliarse con Bose para elevar la experiencia del consumidor, también incluyen en el dispositivo las mejores características de audio y un potente rendimiento.

 

El motorola razr 40 ultra ofrece una experiencia de audio mejorada con Dolby Atmos®, que permite disfrutar de una experiencia de audio multidimensional más rica, con más claridad y detalles del entretenimiento favorito cuando lo disfrutan a través de los dos grandes altavoces estéreo del dispositivo o de los auriculares. Además, el nuevo Spatial Sound de Moto hace que el sonido resulte aún más envolvente y llene el espacio que rodea al usuario.

Para impulsar este increíble audio, este smartphone está equipado con el potente Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, que potencia todas las características únicas del dispositivo, al tiempo que permite mejoras de rendimiento como la IA avanzada, las rápidas frecuencias de actualización, las conexiones 5G y las cámaras de calidad profesional. También incluye en la caja el cargador TurboPower de 30 W, y es compatible con carga inalámbrica2.

Haz más sin abrir el teléfono

Motorola se esfuerza por ofrecer a las personas lo último y propuestas de valor, desafiando todas las expectativas. Pues para complementar la experiencia escuchando tu música o contenido favorito, obtendrás un funcionamiento excelente mientras ejecutas varias tareas con mayor rapidez gracias a la memoria LPDDR5 de hasta 12GB y sin temor a limitarlo. Ya no dudarás más cuando quieras guardar algo, gracias al almacenamiento de hasta 512GB, tendrás muchísimo espacio para fotos, películas, canciones, aplicaciones y juegos. Además, el almacenamiento UFS 3.1 te permite acceder al instante a tu contenido preferido.


Motorola te ayuda a ser más rápido y práctico pues brinda nuevas posibilidades de funcionamiento de la pantalla externa para que los usuarios puedan hacer más cosas con el dispositivo cerrado:

 

      Paneles: Los paneles personalizados permiten a los usuarios priorizar lo que más importa. Desliza el dedo a la izquierda o derecha para acceder fácilmente a juegos, Google News, el tiempo, contactos, Spotify y ver las notificaciones de un vistazo. Además, el panel Aplicaciones permitirá acceder a casi cualquier aplicación.

      Panel dedicado a Spotify: Los usuarios de Spotify pueden controlar la reproducción desde la pantalla externa del dispositivo. Sin desplegar el dispositivo, también podrán tocar para continuar escuchando donde lo dejaron o empezar a reproducir algo nuevo.

      Personalización: Los usuarios podrán elegir entre coloridos diseños de fondos de pantalla y una gama de estilos del reloj Moto. Además, podrán personalizar y ordenar los paneles de la pantalla de inicio, arrastrando y soltando.

      Juegos: podrán elegir entre una serie de juegos muy atractivos y GameSnacks que funcionan perfectamente en la pantalla externa.

Todo esto desde una pantalla externa pOLED de 3,6" con frecuencias de actualización de hasta 144 Hz, para que desplazarse por las páginas sea fluido. También tendrán la posibilidad de usar el dispositivo totalmente cerrado, o semiabierto, gracias a la funcionalidad de Flex View, que permite ver los contenidos favoritos con la resolución más alta de su clase y en mil millones de tonos de colores.

Precio y disponibilidad

El motorola razr 40 ultra con audífonos Bose Quietcomfort Earbuds II se puede conseguir desde $29,999.00 en colores negro infinito y viva magenta a través de www.motorola.com.mx, Motorola Stores, principales operadores y cadenas departamentales del país.

Da clic aquí para acceder al Press Box.

Aviso Legal

Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. RAZR® es marca comercial registrada de Razor USA LLC; RAZR y todo lo asociado a RAZR son utilizados con autorización expresa de Razor USA LLC. MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. ThinkShield es marca registrada de Lenovo. Snapdragon es una marca comercial o marca comercial registrada de Qualcomm Incorporated. Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Google y Android son marcas comerciales de Google, LLC. Dolby, Dolby Atmos y el símbolo de doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories Licensing Corporation. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2023 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

 

motorola razr 40 ultra y motorola razr 40 están diseñados y fabricados por/para Motorola Mobility LLC, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.

 

1.       Capacidad de carga TurboPower™ solo con el cargador Motorola TurboPower™; cargador TurboPower 33W compatible incluido en la caja, aunque el dispositivo tiene una capacidad de carga máxima de 30W. El cargador Motorola TurboPower™ 33 no aumenta la capacidad de carga máxima del dispositivo. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

2.      El cargador inalámbrico se vende por separado.

 

Facebook: @MotoInMEX
Twitter:
 @MotorolaMX
Instagram:
 @Motorola_mx
TikTok:
 @Motorola_mx

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata Conciertos de verano 2023

 

 

·        La OJUEM presenta tres conciertos en agosto

 

·        Dos estrenos mundiales de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical

 

·        Además de su titular Gustavo Rivero Weber, la OJUEM actuará bajo la batuta de Iván del Prado y Evandro Matté y contará con los solistas Fernando García Torres, Rodrigo Garibay y Angélica Olivo

 

Para el verano de 2023 la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata ofrece tres conciertos en los que se podrán escuchar obras de Sibelius, Brahms, Villa-Lobos, Milhaud, Beethoven, Guerra-Peixe y Ginastera, además de estrenos mundiales de Paulina A. Monteón y David Téllez. Los conciertos se llevarán a cabo en la Sala Nezahualcóyotl los domingos 6, 20 y 27 de agosto a las 6:00 pm. Los boletos tienen un precio de $50. Los primeros dos conciertos serán transmitidos a través del portal de Música UNAM.

 

Programa 1: domingo 6 de agosto. Gustavo Rivero Weber, director artístico; Angélica Olivo, violín. El primer concierto de verano comienza con un estreno mundial de la joven compositora Paulina A. Monteón, quien en De la tierra brotan colores, compuesta bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical, busca explorar la sanación interna que surge desde lo más profundo. Enseguida, la venezolana Angélica Olivo interpretará como solista el Concierto para violín de Jean Sibelius en la que el autor finlandés busca inspiración en los paisajes y la literatura de Escandinavia con una obra que se ha convertido en parte esencial del repertorio violinístico. Para concluir, la OJUEM presentará la Sinfonía núm. 1 de Johannes Brahms; quien tardó muchos años en abordar el género por la presión que sentía para continuar la tradición sinfónica de Beethoven.

 

Programa 2: domingo 20 de agosto. Iván del Prado, director huésped; Rodrigo Garibay, saxofón. Este concierto también arranca con un estreno mundial, en este caso se trata de Estar ciego, como lo está la noche blanca de David Téllez, pieza inspirada en el Ensayo sobre la ceguera de José Saramago y que también fue compuesta como parte de la Cátedra Márquez. A continuación, Rodrigo Garibay ofrece dos ejemplos de música para saxofón, la Fantasía para saxofón del brasileño Heitor Villa-Lobos, y para seguir con el ánimo de ese país sudamericano, Scaramouche de Darius Milhaud, suite para dos pianos escrita por encargo que, para su sorpresa, tuvo tanto éxito que posteriormente tuvo arreglos para diversas combinaciones, una de las versiones más populares es para saxofón y orquesta. El concierto concluye con la Sinfonía núm. 3 de Jean Sibelius, que como otras obras del compositor finlandés, buscó capturar la esencia del espíritu nórdico.

 

Programa 3: domingo 27 de agosto. Evandro Matté, director huésped; Fernando García Torres, piano. El tercer y último concierto de verano comienza con el Concierto para piano núm. 1 de Ludwig van Beethoven —con Fernando García Torres como solista— en el que si bien todavía hay influencia de Mozart, ya se empieza a desarrollar un estilo propio. Posteriormente la OJUEM tocará la Suite sinfónica núm. 2, conocida por Pernambucana de César Guerra-Peixe, inspirada en la música y folclore del estado brasileño de Pernambuco y su capital Recife. El concierto concluye con la Suite de Estancia de Alberto Ginastera; la compañía norteamericana Caravan comisionó al autor argentino un ballet que retratara la vida rural de su país; para ello se basó en el poema El gaucho Martín Fierro de José Hernández. Aunque no terminó el encargo a tiempo, seleccionó cuatro piezas para esta suite.

 

SEMBLANZAS

 

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata

La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) de la UNAM es un ensamble sinfónico fundado en 2012 que reúne a varios de los jóvenes músicos más destacados y talentosos del panorama nacional. Sus integrantes tienen una intensa práctica orquestal y participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales. La orquesta lleva el nombre de Eduardo Mata, director de la OFUNAM entre 1966 y 1976. La OJUEM tiene su sede en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria, pero también se presenta en escuelas, preparatorias, facultades y otras dependencias de la UNAM. Asimismo, se ha presentado en Michoacán, Querétaro, Morelos, Estado de México, Guerrero y Guanajuato, además de una gira por Italia y ha ofrecido conciertos en Nueva York. En 2019, salió al mercado su primer disco, El árbol de la vida, con música de Moncayo, Revueltas y Hebert Vázquez, entre otros compositores.

 

Gustavo Rivero Weber

Fundador y director artístico actual de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), Gustavo Rivero Weber la ha dirigido en la Sala Nezahualcóuyotl y otras ciudades del país, así como en una gira por Italia y presentaciones en Nueva York. Es egresado del Instituto Curtis de Filadelfia y del Conservatorio Estatal de Odesa en Ucrania. Como parte de su formación en dirección trabajó con Avi Ostrowsky, Alun Francis y Jan Latham-Koenig. Ha grabado varios discos de piano, entre los que destaca uno dedicado a la música de Friedrich Nietzsche. También grabó el álbum El árbol de la vida al frente de la OJUEM que incluye música de compositores mexicanos. Ha dirigido en México, Austria, Hungría, República Checa, España y Argentina.

 

Iván del Prado

Iván del Prado estudió dirección orquestal en el Instituto Superior de Arte de La Habana y cursó un doctorado en la Universidad del Sur de Mississippi. Su repertorio incluye títulos de ópera y ballet; ha colaborado con el Teatro de la Zarzuela de Madrid y el Staatsoper Unter den Linden en Alemania, entre otros. Ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Orquesta del Gran Teatro de La Habana y la Orquesta de Baja California. Actualmente es director musical y artístico de la Filarmónica del Estado de Chihuahua, y director artístico y musical de la Sinfónica Juvenil de Mobile en Alabama, Estados Unidos.

 

Fernando García Torres

Fernando García Torres realizó sus estudios en la Academia de Música Schaffenburg de la Ciudad de México, la Escuela Superior Estatal de Música de Colonia en Alemania y la Universidad de Michigan, donde obtuvo los grados de maestría y doctorado. Ha sido solista con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Xalapa y la Sinfónica Nacional, entre otras. También se ha presentado con diversas orquestas en Inglaterra, Egipto, Hungría y Estados Unidos. En 2007 fue galardonado con la Medalla Mozart en la categoría Intérprete por parte de la Embajada de Austria en México y la Asociación Mozart.

 

Rodrigo Garibay

Rodrigo Garibay estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM (actualmente Facultad de Música), la Escuela de Música del Estado de Hidalgo y LaFaro Jazz Institute. Ha participado en la grabación de más de 70 bandas sonoras, y ha compuesto la música de diferentes proyectos como la película Vaho de Alejandro Gerber, por la que fue nominado al premio Ariel en 2011. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica de Minería, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Filarmónica de la UNAM, con la que realizó una gira por Reino Unido (2013) e Italia (2015). Ha grabado música de Tomás Barreiro, Leoncio Lara, Jorge Sosa, Heitor Villa-Lobos y Alexander Glazunov.

 

Evandro Matté

Evandro Matté es egresado de la Escuela de Música de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, a la que se integró como trompetista a los 19 años y de la que es director artístico actualmente. También está al frente de la Orquesta del Teatro São Pedro y el Festival Internacional de Música en Brasil. Asimismo, ha realizado estudios en universidades de Brasil, Estados Unidos y Francia. Su repertorio incluye ópera, música antigua, clásica, contemporánea y popular. Ha trabajado con diversas orquestas en Brasil, Argentina, Portugal, China, República Checa, Alemania, Italia, México y Uruguay.

 

Angélica Olivo

La violinista venezolana Angélica Olivo se graduó con distinción de la Escuela Real de Música de Londres. Comenzó su formación musical en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (el Sistema). Ha sido violinista principal en la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, la Sinfónica del Estado de São Paulo y la International Youth Orchestra en la ONU. Ha sido solista con orquestas de Francia, República Checa, Suecia, Noruega, Ecuador y Venezuela, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, Claudio Abbado, Rafael Payare y Nicholas Kraemer. Desde 2016 tiene el puesto de concertino solista en la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

 

 

Consulta nuestro portal y redes sociales

musica.unam.mx, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram Música UNAM