martes, 1 de agosto de 2023

Descubre el nuevo bundle de Motorola y Bose y haz que la magia se escuche

Ciudad de México, 1 de agosto de 2023.- Motorola Bose, dos marcas icónicas con un compromiso compartido con la innovación, unen sus fuerzas para ofrecer una experiencia inigualable de comunicación móvil y audio envolvente al ofrecer a los usuarios el nuevo motorola razr 40 ultra en bundle con los audífonos: Bose Quietcomfort Earbuds II, que complementan la combinación perfecta entre magia en audio y experiencia de uso.


Esta asociación elevará las experiencias de audio, sonido y cancelación de ruido de los clientes de Motorola que sólo está disponible con Bose. Además de que podrán aprovechar al máximo la experiencia de infinitas posibilidades que ofrece el nuevo motorola razr 40 ultra. Esta unión ofrecerá a los usuarios una experiencia de audio de alto nivel que es la combinación perfecta de sonido innovador y estilo.

 

Audio mejorado y potente rendimiento

Con el nuevo motorola razr 40 Ultra, Motorola busca ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia de audio posible, por lo que además de aliarse con Bose para elevar la experiencia del consumidor, también incluyen en el dispositivo las mejores características de audio y un potente rendimiento.

 

El motorola razr 40 ultra ofrece una experiencia de audio mejorada con Dolby Atmos®, que permite disfrutar de una experiencia de audio multidimensional más rica, con más claridad y detalles del entretenimiento favorito cuando lo disfrutan a través de los dos grandes altavoces estéreo del dispositivo o de los auriculares. Además, el nuevo Spatial Sound de Moto hace que el sonido resulte aún más envolvente y llene el espacio que rodea al usuario.

Para impulsar este increíble audio, este smartphone está equipado con el potente Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, que potencia todas las características únicas del dispositivo, al tiempo que permite mejoras de rendimiento como la IA avanzada, las rápidas frecuencias de actualización, las conexiones 5G y las cámaras de calidad profesional. También incluye en la caja el cargador TurboPower de 30 W, y es compatible con carga inalámbrica2.

Haz más sin abrir el teléfono

Motorola se esfuerza por ofrecer a las personas lo último y propuestas de valor, desafiando todas las expectativas. Pues para complementar la experiencia escuchando tu música o contenido favorito, obtendrás un funcionamiento excelente mientras ejecutas varias tareas con mayor rapidez gracias a la memoria LPDDR5 de hasta 12GB y sin temor a limitarlo. Ya no dudarás más cuando quieras guardar algo, gracias al almacenamiento de hasta 512GB, tendrás muchísimo espacio para fotos, películas, canciones, aplicaciones y juegos. Además, el almacenamiento UFS 3.1 te permite acceder al instante a tu contenido preferido.


Motorola te ayuda a ser más rápido y práctico pues brinda nuevas posibilidades de funcionamiento de la pantalla externa para que los usuarios puedan hacer más cosas con el dispositivo cerrado:

 

      Paneles: Los paneles personalizados permiten a los usuarios priorizar lo que más importa. Desliza el dedo a la izquierda o derecha para acceder fácilmente a juegos, Google News, el tiempo, contactos, Spotify y ver las notificaciones de un vistazo. Además, el panel Aplicaciones permitirá acceder a casi cualquier aplicación.

      Panel dedicado a Spotify: Los usuarios de Spotify pueden controlar la reproducción desde la pantalla externa del dispositivo. Sin desplegar el dispositivo, también podrán tocar para continuar escuchando donde lo dejaron o empezar a reproducir algo nuevo.

      Personalización: Los usuarios podrán elegir entre coloridos diseños de fondos de pantalla y una gama de estilos del reloj Moto. Además, podrán personalizar y ordenar los paneles de la pantalla de inicio, arrastrando y soltando.

      Juegos: podrán elegir entre una serie de juegos muy atractivos y GameSnacks que funcionan perfectamente en la pantalla externa.

Todo esto desde una pantalla externa pOLED de 3,6" con frecuencias de actualización de hasta 144 Hz, para que desplazarse por las páginas sea fluido. También tendrán la posibilidad de usar el dispositivo totalmente cerrado, o semiabierto, gracias a la funcionalidad de Flex View, que permite ver los contenidos favoritos con la resolución más alta de su clase y en mil millones de tonos de colores.

Precio y disponibilidad

El motorola razr 40 ultra con audífonos Bose Quietcomfort Earbuds II se puede conseguir desde $29,999.00 en colores negro infinito y viva magenta a través de www.motorola.com.mx, Motorola Stores, principales operadores y cadenas departamentales del país.

Da clic aquí para acceder al Press Box.

Aviso Legal

Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. RAZR® es marca comercial registrada de Razor USA LLC; RAZR y todo lo asociado a RAZR son utilizados con autorización expresa de Razor USA LLC. MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. ThinkShield es marca registrada de Lenovo. Snapdragon es una marca comercial o marca comercial registrada de Qualcomm Incorporated. Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Google y Android son marcas comerciales de Google, LLC. Dolby, Dolby Atmos y el símbolo de doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories Licensing Corporation. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2023 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

 

motorola razr 40 ultra y motorola razr 40 están diseñados y fabricados por/para Motorola Mobility LLC, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.

 

1.       Capacidad de carga TurboPower™ solo con el cargador Motorola TurboPower™; cargador TurboPower 33W compatible incluido en la caja, aunque el dispositivo tiene una capacidad de carga máxima de 30W. El cargador Motorola TurboPower™ 33 no aumenta la capacidad de carga máxima del dispositivo. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

2.      El cargador inalámbrico se vende por separado.

 

Facebook: @MotoInMEX
Twitter:
 @MotorolaMX
Instagram:
 @Motorola_mx
TikTok:
 @Motorola_mx

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata Conciertos de verano 2023

 

 

·        La OJUEM presenta tres conciertos en agosto

 

·        Dos estrenos mundiales de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical

 

·        Además de su titular Gustavo Rivero Weber, la OJUEM actuará bajo la batuta de Iván del Prado y Evandro Matté y contará con los solistas Fernando García Torres, Rodrigo Garibay y Angélica Olivo

 

Para el verano de 2023 la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata ofrece tres conciertos en los que se podrán escuchar obras de Sibelius, Brahms, Villa-Lobos, Milhaud, Beethoven, Guerra-Peixe y Ginastera, además de estrenos mundiales de Paulina A. Monteón y David Téllez. Los conciertos se llevarán a cabo en la Sala Nezahualcóyotl los domingos 6, 20 y 27 de agosto a las 6:00 pm. Los boletos tienen un precio de $50. Los primeros dos conciertos serán transmitidos a través del portal de Música UNAM.

 

Programa 1: domingo 6 de agosto. Gustavo Rivero Weber, director artístico; Angélica Olivo, violín. El primer concierto de verano comienza con un estreno mundial de la joven compositora Paulina A. Monteón, quien en De la tierra brotan colores, compuesta bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical, busca explorar la sanación interna que surge desde lo más profundo. Enseguida, la venezolana Angélica Olivo interpretará como solista el Concierto para violín de Jean Sibelius en la que el autor finlandés busca inspiración en los paisajes y la literatura de Escandinavia con una obra que se ha convertido en parte esencial del repertorio violinístico. Para concluir, la OJUEM presentará la Sinfonía núm. 1 de Johannes Brahms; quien tardó muchos años en abordar el género por la presión que sentía para continuar la tradición sinfónica de Beethoven.

 

Programa 2: domingo 20 de agosto. Iván del Prado, director huésped; Rodrigo Garibay, saxofón. Este concierto también arranca con un estreno mundial, en este caso se trata de Estar ciego, como lo está la noche blanca de David Téllez, pieza inspirada en el Ensayo sobre la ceguera de José Saramago y que también fue compuesta como parte de la Cátedra Márquez. A continuación, Rodrigo Garibay ofrece dos ejemplos de música para saxofón, la Fantasía para saxofón del brasileño Heitor Villa-Lobos, y para seguir con el ánimo de ese país sudamericano, Scaramouche de Darius Milhaud, suite para dos pianos escrita por encargo que, para su sorpresa, tuvo tanto éxito que posteriormente tuvo arreglos para diversas combinaciones, una de las versiones más populares es para saxofón y orquesta. El concierto concluye con la Sinfonía núm. 3 de Jean Sibelius, que como otras obras del compositor finlandés, buscó capturar la esencia del espíritu nórdico.

 

Programa 3: domingo 27 de agosto. Evandro Matté, director huésped; Fernando García Torres, piano. El tercer y último concierto de verano comienza con el Concierto para piano núm. 1 de Ludwig van Beethoven —con Fernando García Torres como solista— en el que si bien todavía hay influencia de Mozart, ya se empieza a desarrollar un estilo propio. Posteriormente la OJUEM tocará la Suite sinfónica núm. 2, conocida por Pernambucana de César Guerra-Peixe, inspirada en la música y folclore del estado brasileño de Pernambuco y su capital Recife. El concierto concluye con la Suite de Estancia de Alberto Ginastera; la compañía norteamericana Caravan comisionó al autor argentino un ballet que retratara la vida rural de su país; para ello se basó en el poema El gaucho Martín Fierro de José Hernández. Aunque no terminó el encargo a tiempo, seleccionó cuatro piezas para esta suite.

 

SEMBLANZAS

 

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata

La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) de la UNAM es un ensamble sinfónico fundado en 2012 que reúne a varios de los jóvenes músicos más destacados y talentosos del panorama nacional. Sus integrantes tienen una intensa práctica orquestal y participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales. La orquesta lleva el nombre de Eduardo Mata, director de la OFUNAM entre 1966 y 1976. La OJUEM tiene su sede en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria, pero también se presenta en escuelas, preparatorias, facultades y otras dependencias de la UNAM. Asimismo, se ha presentado en Michoacán, Querétaro, Morelos, Estado de México, Guerrero y Guanajuato, además de una gira por Italia y ha ofrecido conciertos en Nueva York. En 2019, salió al mercado su primer disco, El árbol de la vida, con música de Moncayo, Revueltas y Hebert Vázquez, entre otros compositores.

 

Gustavo Rivero Weber

Fundador y director artístico actual de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), Gustavo Rivero Weber la ha dirigido en la Sala Nezahualcóuyotl y otras ciudades del país, así como en una gira por Italia y presentaciones en Nueva York. Es egresado del Instituto Curtis de Filadelfia y del Conservatorio Estatal de Odesa en Ucrania. Como parte de su formación en dirección trabajó con Avi Ostrowsky, Alun Francis y Jan Latham-Koenig. Ha grabado varios discos de piano, entre los que destaca uno dedicado a la música de Friedrich Nietzsche. También grabó el álbum El árbol de la vida al frente de la OJUEM que incluye música de compositores mexicanos. Ha dirigido en México, Austria, Hungría, República Checa, España y Argentina.

 

Iván del Prado

Iván del Prado estudió dirección orquestal en el Instituto Superior de Arte de La Habana y cursó un doctorado en la Universidad del Sur de Mississippi. Su repertorio incluye títulos de ópera y ballet; ha colaborado con el Teatro de la Zarzuela de Madrid y el Staatsoper Unter den Linden en Alemania, entre otros. Ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Orquesta del Gran Teatro de La Habana y la Orquesta de Baja California. Actualmente es director musical y artístico de la Filarmónica del Estado de Chihuahua, y director artístico y musical de la Sinfónica Juvenil de Mobile en Alabama, Estados Unidos.

 

Fernando García Torres

Fernando García Torres realizó sus estudios en la Academia de Música Schaffenburg de la Ciudad de México, la Escuela Superior Estatal de Música de Colonia en Alemania y la Universidad de Michigan, donde obtuvo los grados de maestría y doctorado. Ha sido solista con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Xalapa y la Sinfónica Nacional, entre otras. También se ha presentado con diversas orquestas en Inglaterra, Egipto, Hungría y Estados Unidos. En 2007 fue galardonado con la Medalla Mozart en la categoría Intérprete por parte de la Embajada de Austria en México y la Asociación Mozart.

 

Rodrigo Garibay

Rodrigo Garibay estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM (actualmente Facultad de Música), la Escuela de Música del Estado de Hidalgo y LaFaro Jazz Institute. Ha participado en la grabación de más de 70 bandas sonoras, y ha compuesto la música de diferentes proyectos como la película Vaho de Alejandro Gerber, por la que fue nominado al premio Ariel en 2011. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica de Minería, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Filarmónica de la UNAM, con la que realizó una gira por Reino Unido (2013) e Italia (2015). Ha grabado música de Tomás Barreiro, Leoncio Lara, Jorge Sosa, Heitor Villa-Lobos y Alexander Glazunov.

 

Evandro Matté

Evandro Matté es egresado de la Escuela de Música de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, a la que se integró como trompetista a los 19 años y de la que es director artístico actualmente. También está al frente de la Orquesta del Teatro São Pedro y el Festival Internacional de Música en Brasil. Asimismo, ha realizado estudios en universidades de Brasil, Estados Unidos y Francia. Su repertorio incluye ópera, música antigua, clásica, contemporánea y popular. Ha trabajado con diversas orquestas en Brasil, Argentina, Portugal, China, República Checa, Alemania, Italia, México y Uruguay.

 

Angélica Olivo

La violinista venezolana Angélica Olivo se graduó con distinción de la Escuela Real de Música de Londres. Comenzó su formación musical en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (el Sistema). Ha sido violinista principal en la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, la Sinfónica del Estado de São Paulo y la International Youth Orchestra en la ONU. Ha sido solista con orquestas de Francia, República Checa, Suecia, Noruega, Ecuador y Venezuela, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, Claudio Abbado, Rafael Payare y Nicholas Kraemer. Desde 2016 tiene el puesto de concertino solista en la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

 

 

Consulta nuestro portal y redes sociales

musica.unam.mx, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram Música UNAM

 

 

Regreso a clases con IA: NVIDIA presenta las mejores opciones de GPUs y equipos NVIDIA GeForce RTX™ Serie 40 para estudiantes y profesores



Ciudad de México a 1 de agosto de 2023. Un nuevo año escolar está por iniciar y los retos para los estudiantes y profesionales son cada vez más grandes. Sin embargo, esto puede convertirse en algo divertido gracias a la gran variedad de GPUs y equipos potenciados por IA (Inteligencia Artificial) de NVIDIA, como las laptops NVIDIA Studio, laptops gaming NVIDIA GeForce RTX™ y equipos de escritorio con GPUs NVIDIA GeForce RTX™ Serie 40. Tanto estudiantes como profesores, podrán dar rienda suelta a su creatividad, pues estos equipos pueden adaptarse a las necesidades de cualquier estudiante, sin importar el nivel educativo y también se pueden adaptar a los profesionales del ramo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).


Potenciados por la IA de NVIDIA

Desde su lanzamiento 2018, con la arquitectura de GPU Turing, el uso de Inteligencia Artificial ha estado cada vez más a la mano de los estudiantes y profesores de todos los niveles educativos. Tal es el caso de las laptops NVIDIA Studio, laptops Gaming NVIDIA GeForce y GPUs NVIDIA GeForce RTX™ Serie 40 y la arquitectura Ada Lovelace. Que se valen de una serie de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial para mejorar continuamente, resultando en mejores soluciones creativas mejoradas por IA. NVIDIA trabaja junto a los desarrolladores de aplicaciones creativas como ADOBE, Autodesk y Blender; acelerándolas y proporcionando herramientas que permitan un mejor desempeño que se ve reflejado en flujos de trabajo cada vez más cortos que permiten dar rienda suelta a la creatividad.  



Gran potencia, doble uso

La opción ideal para los estudiantes que quieren un portátil que asuma las tareas más difíciles con facilidad y que al terminar las labores escolares arrase con la competencia en los campos de batalla virtuales, es una realidad con las Laptops NVIDIA GeForce RTX™. Jugar tus juegos favoritos con la mejor calidad visual es posible gracias a tecnologías como DLSS 3 y GeForce Experience, que además de mantener actualizado tu equipo te permitirá optimizar la configuración de tus juegos con solo un click.  





La mejor opción para estudiantes y profesionales STEM

Las laptops Studio cuentan con aceleración de GPU NVIDIA GeForce RTX™ Serie 40 potencializada por IA para las mejores aplicaciones de ingeniería, informática, ciencia de datos y economía. Renderizando en tiempo real para diseños y simulaciones complejas, un procesamiento más rápido de imágenes y señales; y la capacidad de desarrollar modelos de ciencia de datos e IA más grandes y precisos, así puedes dedicar más tiempo a aprender y menos tiempo a esperar.


Gracias a la nueva generación de GPUs NVIDIA GeForce  RTX™ Serie 40 podrás superar cualquier fecha de entrega, lograr todos tus proyectos y llevar tus ideas y creatividad a un siguiente nivel y en mucho menor tiempo. Diseñados para potenciar la creatividad y construidos para la velocidad, las laptops NVIDIA Studio son la herramienta creativa definitiva para los estudiantes y aspirantes a artistas 3D, editores de video, diseñadores y fotógrafos.



A continuación, podrás encontrar algunos modelos de equipos y tarjetas ideales para este regreso a clases. NVIDIA también ofrece una página especial dedicada a las mejores ofertas en productos equipados con GeForce RTX™ Serie 40. Obtén más información aquí.


Gaming GeForce Laptop TUF Gaming F15 con NVIDIA GeForce RTX™ 4050 

La increíble ASUS TUF Gaming F15 es una laptop para jugar, estudiar y trabajar. Potente y asequible que está diseñada para durar. Potenciada por un GPU NVIDIA GeForce RTX 4050, lo que le brinda potencia de sobra para soportar los juegos y aplicaciones más exigentes, que sumado a su capacidad gráfica de trazado de rayos brinda a los usuarios entornos gráficos hiper realistas mejorando la inmersión tanto en juegos competitivos como de historia. 



Studio Laptop GIGABYTE AERO 16 OLED BSF con NVIDIA GeForce RTX™ 4070

La nueva Laptop NVIDIA Studio GIGABYTE AERO 16 OLED BSF, es una laptop diseñada para creadores de contenido, potenciada por la nueva GPU NVIDIA GeForce RTX™ 4070, tecnologías exclusivas de NVIDIA, mismas que son afinadas directamente con los estudios de Software como ADOBE lo que garantiza el mejor rendimiento y tiempos de espera cada vez menores. También cuenta con una pantalla OLED 4K de 16 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que le brinda una experiencia visual increíble.

Tarjeta GIGABYTE NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti

La NVIDIA GeForce RTX™ 4070 Ti es una excelente opción para los jugadores que buscan la mejor experiencia posible. Puede manejar los juegos más exigentes en una resolución de hasta 4K Ultra HD con facilidad, y su capacidad Ray Tracing y DLSS 3 la hacen extremadamente atractiva al momento de jugar. Pero,  no solo eso… la GeForce RTX™ 4070 Ti es la mejor opción para estudiantes y los creadores de contenido, ya que sus  18432 núcleos CUDA facilitan las tareas de IA manejando de mejor manera las tareas más desafiantes, como la edición de vídeo 4K y el renderizado 3D.



Xtreme PC Gaming con GeForce RTX™ 4080

Creada para los estudiantes, gamers y creadores de contenido más exigentes, está Xtreme PC Gaming equipada con la poderosa NVIDIA GeForce RTX™ 4080. Esta Xtreme PC, cuenta con todo lo que se necesita para poder trabajar con cualquier aplicación creativa, juego o animación 3D. Gracias a sus 4 puertos de video podrás conectar hasta 4 monitores simultáneamente por lo que la productividad está garantizada. Experimentar mundos virtuales realistas con el trazado de rayos y juegos a FPS ultra altos con la latencia más baja. Con esta PC podrás descubrir nuevas y revolucionarias formas de crear y una aceleración del flujo de trabajo sin precedentes.



Estos y más equipos podrás encontrarlos con grandes precios y promociones en tiendas físicas como: Liverpool, Palacio de Hierro y Office Depot. Y en tiendas online como: Cyberpuerta, DDTech, DECME, Supermex y Amazon.  


CONOCE MÁS:


Enlaces relacionados

Sitio de Regreso a Clases México

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/campaigns/back-to-school/?ncid=so-pr-132014


Laptops GeForce RTX™ Serie 40

https://www.nvidia.com/es-es/geforce/laptops/?ncid=so-pr-551228#cid=lt0004_so-pr_es-la


GeForce RTX™ Serie 40

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/graphics-cards/40-series/?ncid=so-pr-857318#cid=dt005_so-pr_es-la


Aplicaciones Creativas Aceleradas por GPUs NVIDIA

https://www.nvidia.com/es-la/studio/software/


NVIDIA DLSS 3

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/news/dlss3-ai-powered-neural-graphics-innovations/?ncid=so-pr-539948#cid=_so-pr_es-la


NVIDIA DLSS 3 en youtube video explicativo

https://www.youtube.com/watch?v=2i2oav2a_qY


NVIDIA Broadcast

https://www.youtube.com/watch?v=D63wUjxe1uI&t=1s


NVIDIA Reflex  en youtube video explicativo

https://www.youtube.com/watch?v=101XV4LKyso&t=10s


NVIDIA NVENC  en youtube video explicativo

https://www.youtube.com/watch?v=bpoDanWJ4Cw&t=9s


NVIDIA Reflex

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/news/reflex-low-latency-platform/?ncid=so-pr-526053#cid=ct0005_so-pr_es-la


Acerca de NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en el campo de la aceleración computacional. La invención de la GPU por parte de la compañía en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los juegos para PC, redefinió los gráficos por ordenador, encendió la era de la IA moderna e impulsa la creación del metaverso industrial. NVIDIA es ahora una empresa de computación de pila completa con ofertas a escala de centro de datos que están transformando la industria. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/.

POR HOMICIDIO PERPETRADO EN TECÁMAC, POSIBLE IMPLICADA FUE VINCULADA A PROCESO


·         Fue detenida por elementos de la Fiscalía Edoméx, en cumplimiento a orden de aprehensión.

Tecámac, Estado de México, 1 de agosto de 2023.- Una persona identificada como Berenice “N”, de 36 años, fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en estos hechos.

            Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal contra esta persona, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            La investigación realizada por la Fiscalía Edoméx permitió determinar que el 16 de julio pasado, tanto la víctima como la hoy detenida y otro sujeto, iniciaron una pelea afuera de un inmueble de la calle Tercera de Jardines Árabes, en la colonia Los Héroes Tecámac, Sección Jardines en el municipio de Tecámac.

            Durante la disputa, Berenice “N” ingresó a su domicilio y sacó un arma de fuego, la cual entregó a su cómplice, quien la habría detonado en contra de la víctima, ocasionándole la muerte, en tanto que ambos agresores huyeron del sitio.

            Esta Fiscalía estatal inició la investigación por este homicidio calificado y con los elementos de prueba recabados durante los actos de investigación, el Representante Social de la Fiscalía Especializada de Homicidio solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de esta mujer.

            El mandamiento judicial fue otorgado por lo que elementos de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a la posible implicada y la ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien la vinculó a proceso, no obstante, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Esta Fiscalía Edoméx pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a la detenida como posible implicada en algún otro hecho delictivo, sea denunciada.