domingo, 2 de julio de 2023

¿Por qué las compañías deben ser inclusivas?


  • De acuerdo con Accenture, las empresas consiguen el doble de ingresos netos en comparación con organizaciones menos avanzadas en términos de inclusión. 


Ciudad de México a 29 de junio de 2023. Cada vez son más las empresas que entienden lo importante que es garantizar el bienestar de los colaboradores a través de acciones donde puedan ser ellos mismos y que no se sientan discriminados. Impulsar estas prácticas se ven reflejadas en la productividad e incluso, la consultoría Accenture reveló que las compañías registran el doble de ingresos netos en comparación con organizaciones menos avanzadas en términos de inclusión.  

Y es que cuando un colaborador se siente realmente valorado en su lugar de trabajo, puede mostrar todo su potencial, aplica a cursos para mejorar sus habilidades, se involucra en actividades de la empresa, es mucho más participativo, desarrolla aptitudes de liderazgo y lo más importante de todo, se integra con éxito a equipos de trabajo diversificados con miras a impulsar innovaciones en su respectivo sector.   

Bajo esta premisa, ADM, compañía global dedicada a la nutrición humana y animal, trabaja año con año bajo una definición de inclusión amplia que abarca la diversidad de raza, género e identidad sexual. De hecho, sigue una estrategia global que es operada a nivel regional por un consejo de “Diversidad, Equidad e Inclusión” que responden ante estos cuatro pilares: 

  • Reclutamiento. La compañía garantiza que durante sus procesos selección no exista sesgo o discriminación, únicamente se evalúan las competencias de cada persona para el puesto al que apliquen.  
  • Avance y retención. Una vez finalizada la etapa de reclutamiento, es importante construir una relación profesional en aras de generar un sentido de pertenencia hacia la empresa en el que cada persona cumpla su rol y que éste sea valorado. En otras palabras, se establecen vínculos representativos y espacios de confianza, respeto y libertad donde se fomente el crecimiento.  

     
  • Liderazgo, compromiso, formación y comunicación. De manera constante, en ADM se realizan campañas de concientización para que los trabajadores colaboren entre sí desde el respeto y la tolerancia, y con ello, promover una cultura inclusiva en la que toda voz u opinión es tomada en cuenta.  

     
  • Apoyos y evaluación constante de iniciativas. Al tener una visión amplia que abarca la diversidad de raza, género, identidad sexual, etnia, de experiencias, perspectivas e intereses, la empresa utiliza ciertos instrumentos para medir los avances de todos sus programas y acciones en apoyo a todas las comunidades. Específicamente, para la comunidad LGBTQIA+ se trabaja con el Índice de Igualdad Corporativa de Human Rights Campaign Foundation, una herramienta de evaluación comparativa nacional sobre políticas, prácticas y beneficios corporativos que se relacionan con empleados de este grupo. 


Este año, para seguir reforzando la diversidad e inclusión, el Grupo de Afinidad LGBT+ México de ADM que se conformó con el objetivo de atraer, retener y desarrollar a miembros y aliados de la comunidad, se sumó por vez primera a la “Marcha del Orgullo LGBT CDMX 2023” que tuvo lugar el pasado 24 de junio, aunado a una serie de acciones para dar visibilidad de las problemáticas que existen en materia laboral.  

““La diversidad sin inclusión no es posible. Tenemos la convicción de que una cultura laboral incluyente nos permite impulsar la innovación, la agilidad, la comunicación, la creatividad y el empoderamiento en cada nivel y área de la organización. Por ello, nos aseguramos de brindar las mismas oportunidades a nuestras y nuestros colaboradores, de manera que desarrollen habilidades y competencias profesionales que resulten en oportunidades para su crecimiento a futuro””, comenta Gabriela Espinosa, directora de RH para el Norte de Latinoamérica. 

Sin duda hay mucho camino por recorrer, no obstante, el fomentar equipos diversos y liderazgos incluyentes entre los miembros de una empresa, trae beneficios tanto para el negocio como para la comunidad, siempre y cuando vaya acompañado de dar el mismo juego a cada una de las distintas voces, tanto en términos de escucha como de visibilidad.  

 

Fuentes: 

Accenture 

*** 

 

Acerca de ADM 

ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Somos una de las principales empresas mundiales de nutrición humana y animal que ofrece soluciones hoy con miras al futuro. Estamos abriendo nuevos caminos en salud y bienestar a medida que nuestros científicos desarrollan productos innovadores para apoyar una vida más saludable. Somos un innovador de vanguardia que lidera el camino hacia un nuevo futuro de soluciones industriales y de consumo a base de plantas para reemplazar los productos a base de petróleo. Somos un administrador y procesador inigualable de la cadena de suministro agrícola, que brinda seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Además, somos líderes en sostenibilidad, ampliando cadenas de valor completas para ayudar a descarbonizar nuestra industria y salvaguardar nuestro planeta. Desde la semilla de la idea hasta el resultado de la solución, brindamos a los clientes una ventaja para resolver los desafíos nutricionales y de sustentabilidad de hoy y del mañana. 

 

Obtén más información en www.adm.com

 

Honda Aircraft Company lanza su primer Programa de Usados ​Certificadas (CPO)


  • “Honda Aircraft Company Certified Pre-Owned” garantizará la mejor experiencia de propiedad y tranquilidad para los clientes de HondaJet, independientemente de su posición en el proceso de propiedad, siendo pionera y única opción en su clase.
  • El programa de usados ​​certificados refleja la gran demanda tanto de HondaJets nuevos como usados.

GREENSBORO, Carolina del Norte, 29 de junio de 2023.- Honda Aircraft Company anunció hoy su primer Programa de Usados ​​Certificados (CPO, por sus siglas en inglés), que brinda un camino alternativo y exclusivo para ser propietario de un HondaJet con garantía de calidad y respaldo.  

Al ser la única opción en su clase, cada HondaJet se somete a una selección exigente, una inspección rigurosa y procesos de mantenimiento expertos para garantizar que cumpla con los altos estándares de calidad, seguridad y rendimiento de Honda antes de recibir la designación como CPO. 

El programa también ofrece servicios integrales, desde la facilidad de entrada a servicio hasta el soporte posventa, respaldado por Honda Aircraft Company y su red autorizada de ventas.  

Para brindar a los clientes la máxima confianza y tranquilidad en su aeronave, y en su decisión de compra, cada CPO HondaJet debe pasar una meticulosa inspección estándar de 208 puntos, realizada por técnicos capacitados por Honda en toda la red autorizada de servicio.  

Todas las aeronaves calificadas para el programa, se actualizarán al nivel de rendimiento más alto disponible para cada modelo, según los boletines de servicio correspondientes. Como parte del programa, los compradores también recibirán una sesión de capacitación inicial para pilotos de FlightSafety y un crédito de 6 meses o 100 horas (lo que ocurra primero) proporcionado por Honda Aircraft que se aplicará al costo asociado con el programa Airframe Flight Ready Performance. 

“A medida que la demanda del HondaJet sigue aumentando, los aviones de segunda mano se han convertido en un punto de entrada cada vez más importante en la comunidad HondaJet”, dijo Amod Kelkar, director comercial de Honda Aircraft Company. “El programa CPO amplía nuestro compromiso con la excelencia, en todos los aspectos de la propiedad a largo plazo y garantiza que los propietarios de HondaJet, tanto actuales como futuros, tengan la mejor experiencia de propiedad y tranquilidad, independientemente de su posición en el proceso de propiedad en el que se encuentren.”

Dado que la flota global de HondaJet supera las 185,000 horas de vuelo y ha crecido a más de 230 aviones en todo el mundo, Honda Aircraft sigue comprometida con la mejora continua de la satisfacción del cliente. 

El nuevo programa CPO ya está disponible para los clientes de América, Europa y Asia a través de la red de ventas autorizada de la empresa. Los clientes pueden acceder al inventario de HondaJet de usados ​​certificados y no certificados en el sitio web oficial de la compañía. 

Para obtener más información sobre "Honda Aircraft Company Certified Pre-Owned" y otros servicios de aeronaves seminuevas, visite https://hondajet.com/pre-owned-aircraft. 


Acerca del HondaJet Elite II

El HondaJet Elite II es el avión de su clase que vuela más rápido, más lejos y más alto. El HondaJet Elite II incorpora muchas innovaciones tecnológicas de Honda Aircraft, incluida la configuración única de montaje de motor sobre el ala (OTWEM), nariz y ala de Flujo Laminar Natural (NLF) y fuselaje compuesto. El avión también está propulsado por GE Honda Aero Engines HF120. Todos estos avances contribuyen al rendimiento superior de la aeronave, la eficiencia sin igual y el espacio de fuselaje maximizado, lo que hace que la cabina de la aeronave sea la más grande de su clase. El avión establece el estándar en seguridad y tecnología de interfaz hombre-máquina, con una cabina diseñada ergonómicamente y una suite de aviónica Garmin® G3000 altamente personalizada. 

Honda Aircraft sigue comprometida con mejorar vidas a través de la movilidad personal, mientras se convive en una sociedad sostenible. El HondaJet Elite II sigue siendo significativamente más eficiente en el consumo de combustible, con menos emisiones de gases de efecto invernadero que todos los demás aviones comerciales bimotores de tamaño similar. Certificado para operaciones con un solo piloto, el HondaJet Elite II sigue estando a la altura de la reputación de la empresa en rendimiento, eficiencia, calidad y valor superiores 

Compromiso de Honda con el medio ambiente

Honda se compromete a abordar los problemas ambientales y energéticos globales, esforzándose por lograr la neutralidad de carbono para todos los productos y actividades corporativas para 2050. Obtenga más información en: https://global.honda/sustainability/?from=navi_header 

Sigue estos consejos para evitar que tu perro se deshidrate


 

Ciudad de México, 29 de junio del 2023.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha declarado que, a pesar del comienzo de la temporada de lluvias, el ambiente aún prevalecerá caluroso en varios estados de la República Mexicana. Por este motivo, no deben dejarse de lado las precauciones para evitar la deshidratación de todos los integrantes de la familia, lo que incluye también a los perros, quienes, al igual que los humanos, su cuerpo está compuestos por un alto porcentaje de agua, un factor que los vuelve propensos a la deshidratación cuando no reciben los cuidados adecuados.

 

Los perros necesitan tener una ingesta regular de agua al igual que nosotros, pero, debido a que no es posible acceder a este líquido por sí mismos, es necesario que los ayudemos a satisfacer esta necesidad para mantener su hidratación en condiciones óptimas.

 

  1. Mantener agua disponible en todo momento. El agua debe estar disponible dondequiera que vayan. Es decir, siempre debe haber un recipiente con agua fresca dentro del hogar y también debes llevar uno con ustedes cuando salgan a pasear. Si bien los animales se comunican con nosotros de ciertas maneras, es difícil saber cuándo tienen sed; por ello, debemos anticiparnos a su necesidad y brindarles la oportunidad de beber agua cuando les apetezca.
  2. Cambiar el agua a diario. Si el agua permanece en un recipiente durante días, es posible que ya no sea atractiva para ellos. La frescura es importante para no tener problemas bacterianos. Los tazones de agua deben cambiarse diariamente para asegurarse de que esté lo suficientemente fresca para atraer a un perro sediento.
  3. Hidratarlos con la cantidad correcta de agua. Al igual que las personas, no existe una cantidad establecida de ingesta de agua al día para todos los perros; sin embargo, los expertos calculan que un perro que únicamente se alimente de alimentos secos beberá de 30 a 50 ml de agua diariamente por cada kilo de peso. Es decir, un perro de 10 kg beberá entre 300 y 500 ml de agua al día, aunque esta cantidad puede variar en función de diversos factores; por ejemplo, el consumo será mayor si vive en un entorno cálido respecto a uno frío.
  4. Cuidar la calidad del agua que beben. Al igual que nosotros, la calidad del agua que ingieren los animales es esencial para el cuidado de su salud. De modo que, si quieres reducir las infecciones al mínimo, es necesario que el agua que le brindas a tu compañero esté purificada, de lo contrario estarán ingiriendo parásitos que pueden ocasionar malestares que acentúan la deshidratación, como la diarrea y el vómito. Una forma de disponer en todo momento de agua potable en el hogar es instalando sistemas de purificación. Un ejemplo de ello son las soluciones de purificación de Grupo Rotoplas, con las cuales es posible proveer a los integrantes de tu familia de agua purificada y cristalina.
  5. Tener siempre a su disposición un lugar con sombra. Sobrecalentarse puede ser un problema real para los animales. De modo que una de las mejores maneras de protegerlos es asegurándonos de que tengan acceso a un lugar con sombra para refrescarse cuando sea necesario. Esto es primordial los animales que se quedan afuera del hogar, pero también siempre que salen a pasear. No olvides que necesitan un lugar fresco para descansar y reponer sus energías.
  6. Limitar los paseos durante los horarios más calurosos. Así como los niños son propensos a concentrarse en la diversión sin considerar el calor, los perros pueden hacer lo mismo. De modo que, cuando las temperaturas están muy elevadas, tenemos que limitar los juegos y buscar horarios más adecuados. Para ello, considera que los expertos coinciden en que desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde los perros no deberían salir a pasear, pues en este periodo los rayos del sol son más fuertes.
  7. Incluir alimentos hidratantes en la dieta. Además de añadir agua o caldo a la comida seca, también podemos alimentar a nuestros animales de compañía con comida húmeda. El alimento convencional deberá mantenerse en una proporción mayor que el húmedo, ya que mientras que el sólido le brinda lo esencial para su nutrición, el húmedo le aportará los beneficios de la hidratación. También podemos hacer cubitos de hielo con sabor y otras golosinas caseras para perros, de esta manera podrán hidratarse a través de múltiples fuentes. Sin embargo, no olvides consultar con un veterinario cuáles son las mejores alternativas para diversificar su hidratación sin poner en riesgo su salud.

 

Sumar animales de compañía a nuestras familias viene una gran responsabilidad y no termina con los paseos y la alimentación. Su salud es también nuestra responsabilidad y, así como los humanos, eso incluye mantener una hidratación adecuada y cuidar la calidad del agua que se ingiere. 

 

 

---------------------------------------- 

Acerca de Rotoplas 

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 45 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*. 

 

Telcel trae el nuevo motorola edge 40 a sus usuarios



 Ciudad de México, 29 de junio de 2023.- Telcel tiene disponible, a partir de hoy, el nuevo smartphone de la gama premium: el nuevo motorola edge 40. Con este dispositivo, Motorola demuestra una vez más que puede traer las mejores especificaciones, un diseño innovador y la capacidad de redefinir la experiencia de uso con un smartphone.

 

El motorola edge 40 destaca por ser un smartphone de gran elegancia, que combina estilo y rendimiento; cuenta con una pantalla de cristal curvado sin bordes y la parte posterior en cuero vegano. Adicionalmente, tiene integrado un sistema de cámaras con un sensor principal de 50MP con una apertura más amplia y capacidades de carga ultrarrápida para obtener energía para todo el día en sólo minutos, además de que brinda protección IP681.

 

Elegancia al tope

El motorola edge 40 es uno de los dispositivos más delgados de su clase, y en su delgado diseño integra una pantalla de cristal curvado sin bordes y una incrustación posterior curvada, unidas por un marco de aluminio arenado. Esta combinación ofrece tanto belleza como comodidad, ya que se adapta perfectamente a los contornos de las manos de los usuarios y es ideal para aquellos que buscan un teléfono elegante con especificaciones potentes. Además, la parte posterior con material de cuero vegano suave hace que sea agradable de sostener y fácil de agarrar.

 

Este diseño premium incluye protección IP681 para protegerlo de una inmersión en agua dulce1, por lo que está listo para acompañar a los usuarios en todas las aventuras de la vida.

 

Captura detalles impresionantes

Con un sistema de cámara de alta resolución de 50MP que incluye una apertura más amplia (f/1.47), el motorola edge 40 captura fotos hermosas y detalladas.

La apertura increíblemente amplia significa que los usuarios pueden disfrutar de:

        Mejores fotos en entornos con poca luz, por lo que la hora del día no será un problema.

        Un fondo de enfoque suave natural detrás del sujeto para un toque profesional

        Velocidades de captura más rápidas para congelar la acción sin esfuerzo, haciendo que las fotos sean lo más precisas posible.

Una cámara ultra gran angular de 13 MP con funcionalidad Macro completa el sistema de cámara posterior, permitiendo a los usuarios ajustar más en el marco o acercarse a su sujeto. Y una cámara selfie de alta resolución de 32 MP garantiza excelentes fotos de grupo o en solitario en todas las condiciones de iluminación.

Entretenimiento sin límites

El motorola edge 40 ofrece una pantalla pOLED de 6.55" de cristal curvado sin bordes para una vista envolvente. La pantalla inmersiva se completa con una resolución Full HD+, que proporciona una imagen más nítida con menos pixelación, junto con la certificación HDR10+ y una gama de colores más amplia de colores que parecen vivos y reales.

El motorola edge 40 está equipado con un chipset muy poderoso MediaTek Dimensity 8020, que ofrece conexiones a redes 5G6 y Wi-Fi ultrarrápidas y lo potencia todo, desde vídeos de alta resolución hasta gaming más fluido. También cuenta con 8 GB de memoria RAM LPDDR4X para un rendimiento fluido y una recuperación rápida, y 256 GB de almacenamiento2 UFS 3.15 para ofrecer un amplio espacio para fotos, películas, canciones, aplicaciones y juegos.

La experiencia de software exclusiva de Motorola   

Este dispositivo viene con Android 13 y por supuesto las experiencias de Motorola que incluyen: gestos sencillos, ajustes de entretenimiento personalizados y/o capacidad de personalización según el estilo de cada usuario.

 

Precio y disponibilidad

El motorola edge 40 ya se encuentra disponible en Telcel desde $9,999.00 en colores: Verde y Azul. Se puede adquirir en todos los Centros de Atención a Clientes de Telcel, distribuidores autorizados y tienda en línea www.telcel.com/tienda

Da clic aquí para acceder al Press Box.

Aviso Legal

Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. RAZR® es marca comercial registrada de Razor USA LLC; RAZR y todo lo asociado a RAZR son utilizados con autorización expresa de Razor USA LLC. MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. ThinkShield es marca registrada de Lenovo. Snapdragon es una marca comercial o marca comercial registrada de Qualcomm Incorporated. Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Google y Android son marcas comerciales de Google, LLC. Dolby, Dolby Atmos y el símbolo de doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories Licensing Corporation. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2023 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

1.          La resistencia al agua, a las salpicaduras y al polvo se probó según los estándares IP68 en condiciones de laboratorio controladas. Resiste la inmersión en hasta 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos. La resistencia disminuirá como resultado del desgaste normal. No está diseñado para funcionar mientras está sumergido bajo el agua. No lo exponga a presión de agua ni a líquidos que no sean agua dulce. No intente cargar un teléfono mojado. El equipo no debe ser considerado a prueba de agua.

2.          El almacenamiento disponible para el usuario es menor debido al software preinstalado, al sistema operativo y a otras funciones, y queda sujeto a cambios sin previo aviso por las actualizaciones de software.

 

Saniss Americas 2023: Wunderman Thompson se posiciona como la red del año




El pasado 16 de junio, en el Grand Hyatt Bogotá, se celebraron los Saniss Awards de las Américas, donde Wunderman Thompson Latam se destacó obteniendo 2 Grand Prix, 3 Oro y 2 Plata, siendo reconocida como la red del año.  

 

En su primera edición del festival, Saniss Awards es un festival que busca visibilizar y premiar los logros sobresalientes en la comunicación especializada en salud tanto en América Latina como en Europa. El evento reunió a destacados profesionales y expertos del sector, además de convertirse en un espacio de intercambio de ideas, conocimientos y oportunidades de negocio. 

 

El director general en Latam de Wunderman Thompson Health, Francisco Montoya, comentó: “Darle visibilidad a la comunicación especializada en salud tanto en Latinoamérica como en Europa a través de un premio como los Saniss nos permite mostrar los esfuerzos de una industria que tiene grandes retos y posibilidades, podemos apreciar el otro lado de la creatividad como lo es su aplicación en tecnologías y desarrollos digitales en un sector que tiene mucha relevancia”. 

 

Además de la celebración y reconocimiento a los logros sobresalientes, el evento fue una oportunidad para establecer conexiones y entablar conversaciones enriquecedoras. Montoya señaló: Sí bien es un evento para premiar a los mejores trabajos, es un foro donde se disfruta mucho el encuentro con colegas y clientes con conversaciones muy motivadoras e inspiradoras. Sin duda, nos quedamos con la sensación y motivación para seguir aportando y buscando el siguiente nivel publicitario”. 

 

Los premios recibidos por Wunderman Thompson: 

  • GRAND PRIX - Mental Health / SOCIAL MEDIA, Wunderman Thompson (Brazil), Violet Month / Avon 
  • GRAND PRIX – WELLNESS / SERVICES: LOW BUDGET ACTIONS (LESS THAN $5,000 USD), Wunderman Thompson (Argentina) Numbers Syndrome / ASDRA 
  • Gold – Mental Health / SOCIAL MEDIA, Wunderman Thompson (Brazil), Violet Month / Avon 
  • Gold – WELLNESS / PRODUCTS: EVENTS / STREAMING, Wunderman Thompson (Brazil), Listerine Breathcalypse / Listerine - Johnson & Johnson / Kenvue 
  • Gold – WELLNESS / SERVICES: LOW BUDGET ACTIONS (LESS THAN $5,000 USD), Wunderman Thompson (Argentina), Numbers Syndrome / ASDRA 
  • Silver – HEALTH / SOCIAL MEDIA, Wunderman Thompson (Brazil), Violet Month / Avon 
  • Silver – WELLNESS / Institutional Communication, Wunderman Thompson (Brazil), Dignity to Flow / Sempre Livre + Carefree 
  • Silver – WELLNESS / SERVICES: DATA / CRM, Wunderman Thompson (Argentina), Numbers Syndrome / ASDRA 
  • Silver – WELLNESS / SERVICES: DIGITAL / MOBILE, Wunderman Thompson (Argentina), Numbers Syndrome / ASDRA 

     

    Con este reconocimiento, Wunderman Thompson reafirma su liderazgo en la industria publicitaria del segmento de Health, demostrando su capacidad de generar campañas innovadoras y efectivas que marcan la diferencia en el mercado. 

 

Conoce las campañas ganadoras: 


Wunderman Thompson Argentina
Numbers Syndrome / ASDRA:
https://lnkd.in/eXq9jXrd

Wunderman Thompson Brasil
Violet Month / Avon:
https://lnkd.in/egra835n

Listerine Breathcalypse / Listerine:
https://lnkd.in/eFdGb3wV

Dignity to Flow / Sempre Livre + Carefree:
https://lnkd.in/esJEkGeK 

Las inversiones globales en Ingeniería, Investigación y Desarrollo crecerán a pesar de la recesión

 

 

• La ingeniería digital se encuentra al frente y al centro de la reinvención de los modelos comerciales de las empresas

• Los despidos tecnológicos podrían llenar la brecha de talento en las empresas de ER&D

 

Ciudad de México –29 junio de 2023– Las inversiones globales de las empresas en ingeniería, investigación y desarrollo (ER&D por sus siglas en inglés) aumentarán considerablemente durante los próximos cinco años, elevándose a dos dígitos con una tasa de crecimiento anual compuesto del 10% hasta el 2026, a pesar de las condiciones económicas inciertas de la actualidad, reveló la investigación de Bain & Company.

 

Un ritmo acelerado de inversión en ingeniería digital, a la par que las empresas aceleran el gasto en digitalización, será fundamental para la creciente proyección de las inversiones. Se prevé que las inversiones registrarán una tasa de crecimiento anual compuesto del 19% de 2022 a 2026, casi el doble de la tasa de crecimiento de la inversión general para el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D), según muestra la encuesta de Bain a más de 500 altos ejecutivos en todo el mundo.

 

Bain & Company encontró en su último informe “Global Engineering and R&D”, que la mayoría de los ejecutivos encuestados planean aumentar el gasto en ER&D a pesar de las actuales turbulencias económicas. Las industrias que aún planean aumentar dicho gasto incluyen la automotriz, aeroespacial y defensa, los dispositivos médicos, manufactura avanzada y servicios, energía y recursos naturales y telecomunicaciones.

 

“Las empresas ven a la ER&D como una capacidad estratégica que determinará su éxito futuro y dará forma a nuevos modelos de negocios. Las inversiones en esta área no solo mejorarán los productos, sino que también reinventarán y cambiarán los negocios”, comentó Daniel Suter, socio de Bain & Company en Zúrich.

 

ER&D se define como el conjunto de actividades destinadas al desarrollo de nuevos productos y servicios, así como mejorar los ya existentes. Mientras que la ingeniería digital se refiere al desarrollo de productos y servicios, conectados y habilitados digitalmente utilizando tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automatizado y la nube.

 

A medida que aumenta el gasto, los equipos de liderazgo están redoblando sus esfuerzos para lograr un rendimiento sólido, lo cual se vuelve más desafiante en una recesión.

 

Por ejemplo, durante recesiones pasadas, como la crisis financiera mundial de 2008-2009, el gasto en I+D fue más constante que el crecimiento del PIB. Según el reporte de Bain, entre 2014 y 2021, el gasto global en I+D creció casi cuatro veces más rápido que el PIB, posiblemente porque los trabajos de I+D abarcan rangos de tiempo más largos y, por lo tanto, tienden a agotarse y solicitar mayor inversión.

 

“Invertir en I+D durante una recesión puede ayudar a las empresas a avanzar en innovación. Los recientes despidos a gran escala en el sector de la tecnología también ofrecen a las empresas de I+D la oportunidad de contratar el talento que tanto necesitan”, comentó Suter. “Las empresas más exitosas aprovechan los años de recesión para superar a la competencia en temas de innovación, mediante la adquisición de empresas a múltiplos más bajos, la caza furtiva de talentos críticos, la inversión en propiedad intelectual y la I+D”.

 

Cerrando la brecha de talento

 

El informe de Bain mostró que el 73% de las empresas de ER&D informan de la falta de talento, y la brecha se ampliará a medida que los babyboomers se jubilen más rápido que los nuevos graduados, y los ingenieros de mitad de carrera hagan la transición a roles que no son de su área. A nivel mundial, el porcentaje de ingenieros que renuncian a sus trabajos en empresas de ingeniería ha aumentado entre el 16 % y el 17 %, casi 2 puntos porcentuales más que hace tres años.

 

“La escasez de talento en ingeniería está afectando a todas las geografías y es probable que continúe durante la próxima década. Las empresas líderes se han dado cuenta que el mercado laboral es pequeño. Por esta razón, es trascendental mejorar el atractivo de los puestos, así como explorar el mercado en busca de nuevas fuentes de talento”, agregó Suter.

 

Ingeniería, Investigación y Desarrollo digital. Clave para crear valor

 

Históricamente, las empresas han visto a la ingeniería, investigación y desarrollo como una función central para hacer que los productos sean mejores y más baratos. Hoy en día, un grupo emergente de líderes está adicionando a esta ecuación, las nuevas tecnologías con el fin de innovar y reinventar sus modelos de negocio. Es por esto que vemos la tendencia de soluciones basadas en resultados que permiten a los clientes pagar en función de los resultados obtenidos, por ejemplo, tiempo de actividad de una máquina.

 

“El riesgo de la disrupción generada por la tecnología, es que se agrega un sentimiento de urgencia a la búsqueda de nuevas fuentes de creación de valor. Las empresas no invierten e innovan para mejorar la experiencia del cliente pueden verse marginadas rápidamente por rivales ágiles”, comentó Suter.

 

Casi las tres cuartas partes de los directores de tecnología encuestados por Bain dijeron que acortar el tiempo de comercialización es una prioridad principal para los departamentos de ingeniería, mientras que el 70% comenta que incorporar tecnologías novedosas en productos y servicios es una prioridad clave.

 

En camino hacia un cambio estratégico, el 60% de las empresas planean aumentar la subcontratación de ER&D en los próximos tres años, según la encuesta de Bain. Históricamente, las grandes empresas han subcontratado alrededor del 18 % del trabajo de I+D por valor. Ese nivel es mucho más bajo que el del sector de servicios de TI, que pasó por una transformación similar en la década de 2000 y ahora externaliza el 46% de las actividades.

 

Además de acelerar la innovación, la subcontratación y la deslocalización, también ayudará a contrarrestar la escasez crónica de talento y la creciente presión de los costos. Más del 80% de los altos ejecutivos encuestados informaron de importantes brechas en áreas que requieren experiencia digital y en otras áreas cruciales como la ingeniería de sistemas.

 

La subcontratación de I+D está creciendo en todas las áreas de especialización y el tipo de trabajo subcontratado está cambiando. Las empresas también buscan nuevas capacidades de los proveedores de servicios y varía según la industria. La investigación mostró que los sectores más propensos a aumentar la subcontratación en los próximos tres años son la manufactura, la automatización, los dispositivos médicos, energía y la industria aeroespacial y de defensa.

 

Finalmente, los tipos de proyectos están cambiando. Históricamente, las grandes organizaciones de investigación han subcontratado principalmente actividades como pruebas, validación y cumplimiento, manteniendo los sistemas y productos centrales internamente. Ahora, las mismas empresas están subcontratando una gama más amplia de actividades, como el diseño integral de productos o el desarrollo de componentes clave como los motores de combustión, tradicionalmente una capacidad vital del sector automotriz.

 

Nota: Las inversiones en ER&D incluyen gastos de investigación, productos, ingeniería, contenido, tecnología y desarrollo de software, pruebas de productos, ensayos clínicos y regulatorios, y otros costos relacionados con ER&D.

 

# # #

 

Acerca de Bain

Bain & Company es una consultora global que ayuda a los agentes del cambio más ambiciosos del mundo a definir el futuro.  

A lo largo de 65 ciudades en 40 países, trabajamos junto a nuestros clientes como un solo equipo, con la ambición compartida de lograr resultados extraordinarios, superar a la competencia y redefinir las industrias. Complementamos nuestra experiencia integrada y a la medida, con un vibrante ecosistema de innovadores digitales para ofrecer los mejores, más rápidos y duraderos resultados. Nuestro compromiso de invertir más de 1.000 millones de dólares en servicios pro-bono aporta nuestro talento, experiencia y conocimientos a organizaciones que afrontan importantes retos actuales en educación, equidad racial, justicia social, desarrollo económico y medio ambiente. Hemos obtenido la calificación de oro de EcoVadis, la principal plataforma calificadora del rendimiento medioambiental, social y ético de las cadenas de suministro mundiales, lo que nos sitúa 2% por encima de todas las empresas. Desde nuestra fundación en 1973, hemos medido nuestro éxito con el éxito de nuestros clientes, y estamos orgullosos de mantener el nivel más alto de respaldo al cliente en la industria.