viernes, 6 de enero de 2023

Más allá de las habilidades, la cultura de aprendizaje en las empresas será la tendencia en 2023


 

Ciudad de México, 4 de enero de 2022. Las cifras hablan por sí solas, 1 de cada 5 trabajadores cambiará de empleo en un plazo de un año[1], por lo que la renuncia no tan silenciosa seguirá siendo una realidad para las empresas en México. Las razones son varias, sin embargo, destacan dos: no tener suficiente talento y falta de preparación de las fuerzas de trabajo para asumir nuevas funciones de manera ágil.

 

Y si bien desde hace años se ha insistido en el desarrollo de habilidades para hacer frente al cambiante mercado laboral, en 2023 se exigirá que esta tendencia siga creciendo. Las empresas se centrarán en diseñar y aplicar estrategias globales de aprendizaje como parte estructural de su negocio.

 

Esta es una de las conclusiones del más reciente reporte “2023 Workplace Learning Trends” realizado por Udemy Business, que analiza las tendencias de aprendizaje del siguiente año con base en datos recabados entre sus más de 13,400 clientes corporativos. 

 

Según este reporte, durante 2023 las empresas necesitan prestar atención a tres macrotendencias para guiar sus estrategias de upskilling reskilling:

 

1)    Promover el aprendizaje continuo y alinear la estrategia de aprendizaje con la cultura de la organización puede ayudar a mejorar el compromiso de los empleados y combatir la renuncia silenciosa. Será necesario vincular la cultura, los comportamientos esperados y su puesta en práctica en procesos apalancados por la adquisición de competencias. El objetivo será motivar a los empleados para que desarrollen competencias que les ayuden a vivir los valores de su empresa.

 

Esto es particularmente importante para aquellas empresas que diseñan sus políticas de recursos humanos basándose en valores que coinciden con lo que sus empleados esperan de la empresa y de sus líderes. Y no es sólo una cuestión de valores y propósitos, sino también de costos, hoy más que nunca lograr el compromiso del colaborador es crítico; cuando no están comprometidos, el costo en pérdidas es grande: 7,8 billones de dólares o el equivalente al 11% del PIB mundial, según Gallup[2].

 

Para lograr una “cultura de aprendizaje embebida”, se deberán implementar “radares” para identificar las habilidades técnicas y de liderazgo necesarias para que tanto el empleado como la organización tengan éxito, así como las destrezas específicas de cada función de modo que ambas se integren en distintas vías de aprendizaje, todas ellas alineadas a los valores y propósitos de la empresa.

 

2)    Mantener la agilidad permitiendo a los empleados aprender en el flujo de trabajo, contribuirá a garantizar la preparación a medida que el ritmo de la innovación siga acelerándose. Aquí aplica la máxima darwiniana: sólo sobreviven los más aptos. Y en el caso del mundo laboral, solo aquellos que aprenden de manera rápida nuevas habilidades para hacer frente a la transformación digital y la incertidumbre económica, o para ejecutar proyectos de forma más eficiente, son los que destacarán. Para hacerlo posible, las empresas deben crear estrategias de aprendizaje para que sus colaboradores adquieran conocimientos prácticos de manera ágil y eficaz.

 

Por tanto, impulsar a los empleados a adquirir las competencias que necesitan actualmente y prever las que podrán ser relevantes en el futuro es fundamental, y ya muchas empresas lo están logrando.

 

A medida que cambian las competencias necesarias en el lugar de trabajo, el desarrollo de competencias debe continuar. Prueba de esto es que ejecutivos que respondieron a la encuesta sobre Tendencias Mundiales de Capital Humano 2021 de Deloitte[3] identificaron "la capacidad de su personal para adaptarse, reciclarse y asumir nuevas funciones" como el requisito más importante para afrontar con éxito las futuras perturbaciones. Esto incluye adquirir no solo nuevas habilidades, sino varias, hasta un 10% más año tras año para un mismo puesto de trabajo. Al mismo tiempo, los empleados deben sustituir las competencias antiguas por otras nuevas. según Gartner[4], más del 30% de los conocimientos necesarios hace tres años pronto quedarán obsoletos.

 

3)    Aplicar diversas estrategias de aprendizaje ayudará a tener en cuenta a todos los empleados de las organizaciones. El aprendizaje no es homogéneo, ya que debe tener en cuenta diferentes funciones, niveles de experiencia y necesidades particulares. Para hacer frente a esta diversidad, las empresas deberán diseñar estrategias coherentes pero lo suficientemente variadas como para cubrir los más diversos objetivos de desarrollo de competencias, manteniendo al mismo tiempo la alineación con los objetivos empresariales.


Esta “formación a la carta” y al propio ritmo permite a los empleados tomar las riendas de su enfoque de aprendizaje y adaptarlo a sus horarios según sus posibilidades. Por ejemplo, los empleados técnicos suelen aprender haciendo, o probando nuevas habilidades a través del conocimiento inmersivo, evaluaciones, laboratorios y espacios de trabajo de prácticas.


Muchos empleados tienen la voluntad y el deseo de participar en el aprendizaje, la clave está en proporcionarles las oportunidades para hacerlo. El reporte de “Esperanzas y temores 2021” elaborado por PwC[5] reveló que el 77% de los trabajadores de todo el mundo están dispuestos a aprender nuevas habilidades o a reciclarse por completo, y el 74% considera que la formación es una cuestión de responsabilidad personal.

 

Los líderes de las empresas deben dar un paso adelante y responder a esta voluntad de aprender ofreciendo oportunidades integrales y adaptadas a las necesidades de cada colaborador. Y aunque es necesario un enfoque adaptado a cada equipo y colaborador, todos los empleados pueden tener habilidades en común que pueden mejorar, como las de comunicación y liderazgo, entre otras.

 

 

Sobre Udemy:

 

Udemy (Nasdaq: UDMY) mejora las vidas a través del aprendizaje proporcionando un desarrollo de habilidades flexible y eficaz para capacitar a las organizaciones y a los individuos. La plataforma de mercado de Udemy, con miles de cursos actualizados en docenas de idiomas, ofrece las herramientas que los estudiantes, los instructores y las empresas necesitan para lograr sus objetivos y alcanzar su máximo potencial. Millones de personas aprenden en la plataforma Udemy de expertos del mundo real en temas que van desde la programación y la ciencia de los datos hasta el liderazgo y la creación de equipos. Udemy Business permite a los empleadores ofrecer aprendizaje bajo demanda para todos los empleados, aprendizaje inmersivo para equipos tecnológicos y aprendizaje de cohorte para líderes. Entre los clientes de Udemy Business se encuentran Fender Instruments, Glassdoor, On24, el Banco Mundial y Volkswagen. Udemy tiene su sede en San Francisco y centros en Ankara, Turquía; Austin, Texas; Boston, Massachusetts; Mountain View, California; Denver, Colorado; Dublin, Irlanda; Melbourne, Australia; New Delhi, India; and Sao Paulo, Brasil.


VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO LÍDER DE GRUPO DELICTIVO INVESTIGADO POR HOMICIDIO EN TLALNEPANTLA OCURRIDO EN 2019


·         Fue aprehendido en una acción conjunta realizada por la FGJEM, CONAHO y Fiscalía de la CDMX.

Tlalnepantla, Estado de México, 4 de enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Ismael “N”, alias “el Buchanans”, presunto líder de un grupo delictivo, en un homicidio ocurrido en el municipio de Tlalnepantla, en agosto de 2019, por lo que fue vinculado a proceso.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó iniciar plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos por los cuales fue vinculado a proceso ocurrieron el día 22 de agosto de 2019, cuando en complicidad de otros individuos habría participado en la muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue abandonado afuera del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, ubicado en Avenida Ejército del Trabajo, en la colonia San Pedro Barrientos. En el lugar del hallazgo fue encontrada una cartulina con un mensaje.

            Por este ilícito la Fiscalía mexiquense inició la investigación correspondiente y fue posible establecer la posible relación de este individuo en los hechos, por ello, el Ministerio Público aportó ante un Juez elementos de prueba, con los cuales fue otorgada la orden de aprehensión en su contra.

            Este individuo fue aprehendido hace unos días, mediante una acción conjunta, llevada a cabo por la Fiscalía General de Justicia mexiquense, la Coordinación Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, así como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

            Este individuo se encontraba interno en un Penal de la Ciudad de México desde el año 2019 por delitos contra la salud, y le fue otorgado un beneficio de pre liberación, por ello luego de salir de dicho Centro Penitenciario, elementos de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con elementos de la CONAHO y FGJCDMX le cumplimentaron orden de aprehensión por homicidio calificado.

Ismael “N”, alias “El Bucanas y/o Buchanans”, fue líder de una célula criminal con orígenes en el estado de Jalisco, que operaba en los municipios de Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Tlalnepantla, investigada por diversos hechos delictivos ocurridos en esta zona de la entidad mexiquense.

De las indagatorias hechas por la FGJEM fue posible establecer que el posible implicado de igual manera tenía nexos con una banda delictiva con presencia en la Ciudad de México.

            Previo a su captura en el 2019, el investigado figuraba en la lista de los objetivos prioritarios buscados por autoridades federales y estatales, y se ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos a quien o quienes aportaran datos para su ubicación.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

ACONSEJAN A ADULTOS MAYORES CONSUMIR NUTRIENTES DE ACUERDO CON SUS CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS


 
• Enseñan integrantes de las brigadas multidisciplinarias la clasificación de productos en el plato del buen comer para una alimentación equilibrada.
• Preparan personas de la tercera edad ceviche bajo en grasas, para que adopten un estilo de vida saludable.
 
Jilotzingo, Estado de México, 4 de enero de 2023. Con el objetivo de asesorar a personas mayores de 60 años sobre el cuidado de su alimentación, la Brigada Multidisciplinaria de la Secretaría de Desarrollo Social llevó a cabo un taller referente a la nutrición de este sector poblacional.
 
En el municipio de Jilotzingo, los brigadistas destacaron que el motivo de dichos espacios es atender las necesidades de las personas de la tercera edad, proporcionando información que puedan poner en práctica en su día a día, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
 
En esta visita se regalaron folletos sobre el plato del buen comer, que es una guía para orientar sobre el consumo de grasas, vitaminas, fibra y azúcares.
 
Dicha información permite evitar que existan deficiencias en el consumo de nutrientes y garantizar un óptimo estado de salud, peso corporal adecuado, así como retardar y/o prevenir la progresión de enfermedades relacionadas a este tema.
 
Posteriormente, se les enseñó una receta de ceviche bajo en grasas, que contiene proteína de origen vegetal, hierro, potasio, biotina, fibra y grasas saludables, como Omega 3, y que es una alternativa para mejorar los hábitos alimenticios.
 
Por otro lado, en Teoloyucan, los brigadistas subrayaron que para alcanzar la calidad de vida deseada es necesario encontrar un equilibrio físico y emocional, por tal motivo, a través de los talleres, se expone sobre temas que abonen a su cuidado diario.
 
Ahí, resaltaron la importancia de ingerir comidas variadas, tomando como referencia sus padecimientos y sus necesidades nutricionales completamente diferentes, esto debido a que no todos cuentan con las mismas características fisiológicas, además de las diversas patologías que tiene cada persona.
 
La actividad consistió en clasificar ingredientes en los grupos que pertenecen, así como las porciones que necesitan de cada uno.

POR EL HECHO DELICTIVO DE TRATA DE PERSONAS EN AGRAVIO DE DOS MENORES DE EDAD, POSIBLE IMPLICADA FUE VINCULADA A PROCESO


·         La detenida al parecer obligaba a sus hijas de 9 y 12 años a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero, en el municipio de Valle de Chalco.

Chalco, Estado de México, 4 de enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Nora Alejandra “N”, en el hecho delictivo de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena, con la agravante de cometerse en contra de menor de edad, en agravio de sus hijas de 9 y 12 años.

            La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que a partir del mes de noviembre del año 2019 y hasta febrero de 2022, la ahora detenida habría obligado a sus dos hijas menores de edad a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.

            Estos hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la colonia Cerro del Marqués, en el municipio de Valle de Chalco, así como en diversos hoteles ubicados en la zona. El dinero obtenido era cobrado por la investigada, quien al parecer golpeaba a las víctimas en caso de negarse a realizar dicha actividad.

            Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada la indagatoria respectiva por el hecho delictivo de trata de personas en agravio de ambas niñas de 9 y 12 años, respectivamente. Con el avance en la indagatoria el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de la posible implicada; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación (PDI).

            Nora Alejandra “N” fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde un Juez, después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularla a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como probable responsable de otro delito, sea denunciada.            

TRES POSIBLES IMPLICADOS EN EL DELITO DE SECUESTRO EXPRÉS, FUERON VINCULADOS A PROCESO

 

·         Fueron detenidos por elementos de la SS.

Ecatepec, Estado de México, 4 de enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Joshua Daniel “N”, David Genaro “N” y Alan Fabricio “N”, al acreditar su probable participación en el delito de secuestro exprés con fines de robo por hechos ocurridos en el municipio de Ecatepec.

          La Autoridad Judicial estableció además plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, por lo que deberán permanecer internos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

          Estos tres individuos fueron detenidos en la carretera Circuito Exterior Mexiquense, en la colonia Los Héroes Ecatepec, por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS), cuando tenían privada de la libertad a una persona en un vehículo de la marca Seat. 

          De acuerdo con los hechos, los tres detenidos, en compañía otros individuos, interceptaron a la víctima para despojarla de una camioneta marca Nissan NP-300 y luego la mantuvieron cautiva en el automóvil referido por algunas horas.

         Tras ser detenidos, los posibles implicados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público quien integró la investigación respectiva por el ilícito de secuestro exprés y posteriormente los remitió ante un Juez, autoridad que los vinculó a proceso.  

          A los implicados se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

OBTIENE FGJEM SENTENCIAS PARA DOS INDIVIDUOS POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


·         Uno de los sentenciados fue condenado a 17 años de prisión y otro a 11 años de cárcel.

Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2023.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de dos individuos en robos de vehículos con violencia, por los que la Autoridad Judicial les impuso sentencias condenatorias.  

          En un primer caso, un Juez del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, dictó sentencia condenatoria de 17 años y 6 meses de prisión para Axel Eliud Flores Marín, después de que el Agente del Ministerio Público acreditó su participación en el delito de robo de vehículo con violencia. 

        De acuerdo con las indagatorias realizadas por la FGJEM, el ilícito se registró el 17 de enero del año 2022, cuando el ahora sentenciado y dos individuos más, quienes portaban un arma de fuego, despojaron a la víctima de una motocicleta marca Italika, en la calle Camino Real, de la colonia Los Reyes Acaquilpan, del municipio de La Paz.

          Por otro lado, el Agente del Ministerio Público acreditó la participación de Gerardo Piña Flores en el hurto de una unidad automotora con violencia, por lo que un Juez lo condenó a 11 años y 8 meses de prisión.

          Las investigaciones permitieron establecer la participación del ahora sentenciado en el robo con violencia de una camioneta marca Toyota, tipo Hiace, hechos registrados el pasado 21 de septiembre, en la calle Aldama, de la colonia San Mateo Huitzilzingo, municipio de Chalco. 

          En ese sitio, el ahora sentenciado, en compañía de otro individuo, amagaron con un arma de fuego y un cuchillo a la víctima, para despojarla de su unidad automotora.

         Los responsables de ambos robos fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, en donde quedaron a disposición de un Juez, quien previo proceso legal, les dictó estas condenas.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición los medios de denuncia correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PUBLICAN 11 PLANES MUNICIPALES DESARROLLO URBANO EN 2022


• Benefician estos planes a más de 3.8 millones de mexiquenses.
• Apoya y asesora Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra a los municipios que actualizan esta herramienta de planeación.
• Trabaja Seduo de la mano con seis municipios en la elaboración de sus Reglamentos de Imagen Urbana.
 
Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2023. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), cerró 2022 con el apoyo, asesoría y acompañamiento a 11 municipios que concluyeron y publicaron sus Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU), en beneficio de más de 3.8 millones de mexiquenses que viven en esas demarcaciones.
 
Se trata de Otzolotepec, La Paz, Calimaya, Ecatepec, Jiquipilco, Atizapán de Zaragoza, Huehuetoca, Almoloya de Juárez, Villa de Allende, Tultitlán y Zumpango, los municipios que ya cuentan con las políticas, estrategias y objetivos para el desarrollo urbano de su territorio, mediante la determinación de la zonificación, los destinos y las normas de uso y aprovechamiento del suelo, así como las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento en los centros de población.
 
Al respecto, Nina Carolina Izábal Martínez, Directora General de Planeación Urbana, informó que, con el propósito de mejorar las ciudades mexiquenses, además de los planes, también han trabajado de la mano con las autoridades municipales de Juchitepec, Temascalcingo, Almoloya de Juárez, Jiquipilco, Tejupilco y Jilotepec, que elaboraron sus Reglamentos de Imagen Urbana.
 
La funcionaria explicó que los PMDU son instrumentos alineados al Plan Estatal de Desarrollo Urbano, a los Objetivos de la Agenda 2030 y a la Nueva Agenda Urbana de la ONU, que contienen las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento de los asentamientos humanos.
 
Agregó que los reglamentos son herramientas al alcance de los gobiernos locales, organismos privados y organizaciones sociales, para guiar y tomar decisiones prácticas en el diseño de espacios públicos inclusivos, seguros y sostenibles, lo que permite mejorar la calidad de vida de quienes viven, estudian, trabajan, invierten o visitan al Estado de México.

CON MOTIVO DEL “DÍA DE REYES 2023”, LA SSC REALIZA UN DISPOSITIVO DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y MOVILIDAD VIAL EN CENTROS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO


•El operativo cuenta con un despliegue de más de 5 mil policías y 253 vehículos

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fortalecerá la vigilancia, seguridad y movilidad vial en las 16 alcaldías, a partir de hoy y hasta el viernes 06 de enero, en el marco del “Día de Reyes 2023”, con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas que acudan a la compra de juguetes y otros artículos a plazas comerciales y romerías.

Por ello, la SSC desplegará a 5 mil 75 uniformados de las policías de Proximidad, Metropolitana y complementarias, en coordinación con las autoridades de las 16 alcaldías, los cuales estarán apoyados de 253 vehículos oficiales, 10 motocicletas, 16 ambulancias, cinco grúas, 17 motoambulancias y un helicóptero de Cóndores que realizará sobrevuelos de prevención.

Serán 350 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito los encargados de garantizar la movilidad peatonal y vehicular en mercados populares, tianguis y romerías para mantener el control del estacionamiento en zonas permitidas y no permitidas, aplicar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, además realizarán patrullajes para prevenir el robo de vehículos y autopartes.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, los efectivos de la SSC reforzarán la vigilancia en sucursales bancarias, plazas comerciales, zonas restauranteras, tiendas departamentales y de autoservicio, centros de esparcimiento familiar, hoteles y parques, así como corredores turísticos, entre otros lugares donde se registran movimientos monetarios y actividad comercial.

Con el apoyo de los operadores del Centro de Control y Comando (C2) y del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la ciudad, se mantendrá el monitoreo constante para reportar cualquier anomalía que ponga en riesgo la seguridad de la población y, en su caso, detener a aquellas personas que cometan algún ilícito e iniciar las investigaciones correspondientes.

Referente a los mercados populares y puntos específicos de venta de juguetes, la SSC realiza recorridos con personal adscrito a la Policía Auxiliar (PA) y a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) para la vigilancia y cumplimiento de los horarios y las medidas sanitarias para los vendedores y compradores.

Finalmente, los oficiales de la PA y PBI permanecerán atentos a la movilidad de los usuarios en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), en los accesos, estaciones y andenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, paraderos de autobuses y centrales camioneras de la Ciudad de México.

Para mayor seguridad de la población, la SSC recomienda utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras; nunca perder de vista sus tarjetas bancarias a fin de evitar fenómenos delictivos como la clonación o robo de datos; no contar dinero en efectivo en lugares públicos, ni acudir solo a realizar retiros; no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.

También exhorta a “Los Reyes Magos” a llevar consigo solo el dinero necesario para realizar sus compras, evitar llevar joyas y objetos ostentosos que llamen la atención, portar su billetera o bolso en el frente sin descuidarlos, procurar no estacionar sus vehículos en la calle, si utiliza estacionamiento, revisar todas sus pertenencias que dejó en el vehículo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana invita a la ciudadanía a denunciar con el policía más cercano, si es víctima de algún delito o acudir ante el agente del Ministerio Público en cualquiera de las 16 alcaldías; o solicitar apoyo en materia de seguridad en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) en el teléfono 55 5208 9898 o en la cuenta de Twitter @UCS_GCDMX.

ES PRIORIDAD DEL EDOMÉX EMPODERAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LAS MUJERES EN EL SECTOR EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR


 
• Ofrece Sedeco, a través del IME, capacitación y acompañamiento constante para favorecer la participación de ese sector de la población.
• Otorga en beneficio de ellas, seis de cada 10 microcréditos con tasa cero de interés y cuatro meses de gracia.
 
Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2023. En el Estado de México, el Gobierno estatal se preocupa por el fortalecimiento, crecimiento y empoderamiento de las mujeres vinculadas en actividades empresariales y de emprendimiento, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García.
 
Durante encuentros con dueñas de micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que operan en distintos municipios de la entidad, indicó que se ha intensificado el acompañamiento y la capacitación de mujeres en temas de contabilidad, uso de redes sociales, ventas y manejo de plataformas para comercializar.
 
Agregó que la Sedeco, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), ha entregado más de 70 mil microcréditos y, seis de cada 10 han sido para mujeres, para invertirlos en mejorar su negocio, adquirir o ampliar su producción, al ser préstamos sin cobro de interés y con un plazo de cuatro meses de gracia.
 
“Al atender la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, de poner en primer lugar a las mujeres, se tiene como resultado, dentro del sector emprendedor y empresarial, a una mujer echada para adelante, dispuesta a ir por más, que participa en el desarrollo regional y genera empleo formal”, afirmó.
 
Aunado a ello, dijo, el Estado de México es el mejor lugar para el desarrollo de las empresas y el inicio de nuevas ideas de negocios, debido a que cuenta con ventajas competitivas que le permiten estar comunicado por vía terrestre y aérea, con los principales mercados.
 
Resaltó el esfuerzo que de manera diaria llevan a cabo las mujeres, por eso, su apuesta por el Estado de México es la correcta, pues existen enormes ventajas, como estar dentro del mercado más grande del país, con más de 26 millones de consumidores potenciales para cada uno de sus productos.
 
Asimismo, cuentan con el respaldo de autoridades e instituciones públicas para ayudarlas a crecer sus negocios con capacitaciones que les ayuden a incrementar el porcentaje de negocios con éxito, puntualizó.

CIERRA ICATI 2022 CON MÁS DE 155 MIL MEXIQUENSES CAPACITADOS


 
• Cursan 89 mil de ellos programa de capacitación para el trabajo y 66 mil 500 el de capacitación en el trabajo.
• Tiene Instituto 65 Centros de formación laboral, 47 EDAYO y 18 UCE.
 
Zinacantepec, Estado de México, 4 de enero de 2023. En 2022, 155 mil 500 mexiquenses recibieron capacitación por parte del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
 
En el mismo tenor, 89 mil de ellos cursaron el programa de capacitación para el trabajo y 66 mil 500 personas el de capacitación en el trabajo, informó el Director General del Organismo, Jaime Rebollo Hernández.
 
Señaló que esta cifra representa la confianza de los mexiquenses en la institución capacitadora, en donde ocho de cada 10 alumnos son mujeres; motivo por el cual el 2022 fue un año exitoso.
 
“En 2022 el ICATI incrementó también su infraestructura, pasando de 63 a 65 Centros de formación laboral y actualmente la entidad cuenta con 47 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) y 18 Unidades de Capacitación Externa (UCE), gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno”, subrayó.
 
Rebollo Hernández agregó que la EDAYO de Villa Guerrero, escuela especializada en floricultura, y la UCE de Chapultepec son ejemplos del crecimiento alcanzado en el año que culminó.
 
Explicó que el organismo descentralizado, a través de sus planteles, ofreció cursos presenciales del programa de capacitación para el trabajo y modificó su esquema de enseñanza en el último semestre del año, para impartir cursos sabatinos y dominicales, con duración bimestral, en clases de cuatro horas.
 
También cursos escolarizados mensuales, de lunes a viernes, con sesiones de tres horas por clase, con la finalidad de incrementar la eficiencia terminal, lograr mayor presencia o alcance e impulsar el empleo y autoempleo formales en la entidad.
 
“Tenemos grandes desafíos para el 2023, principalmente la consolidación de todo lo alcanzado a lo largo de esta administración estatal, así como la mejora continua, la adecuación de nuestros planes y programas de capacitación conforme a la vocación productiva regional, para concluir el sexenio que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza con buenos resultados para los mexiquenses”, concluyó el titular del ICATI.
 
Para conocer la oferta de capacitación de las EDAYO, Unidades de Capacitación Externa o cursos a empresas y comunidades, se puede consultar el sitio web https://icati.edomex.gob.mx/.

Para este día de Reyes, Blippi y JJ de CoComelon: los dos programas favoritos de los más pequeños, te dan ideas de regalos para dejar bajo el árbol


Ciudad de México, 3 de enero de 2023. -El Día de los Reyes Magos se aproxima y para celebrar esta tradición y consentir a los más pequeños, no hay nada mejor que obsequiarles juguetes que les permitan conocer el mundo. Es por eso que Blippi, franquicia que inspira curiosidad en niños en etapa preescolar en todo el mundo, creando contenido y experiencias con más de mil millones de espectadores mensuales, y JJ de CoComelon, Canal de Youtube que inspira positividad y apoya el aprendizaje de los niños a través de canciones, y es la marca más vista en YouTube Kids a nivel global; nos comparten 5 opciones de regalo para sorprender a todos los niños este 6 de enero, estamos seguros que encontrarás el juguete ideal para este Día de Reyes 2023.

La primera opción es este Autobús Escolar Amarillo Musical, con el que Ir a la escuela será toda una aventura para tus pequeños, ya que incluye una figura de JJ, y además, tiene capacidad para 6 más de sus familiares y amigos favoritos de CoComelon. 

El camión cuenta con un botón sobre la parrilla, lo que permitirá cantar mientras el autobús toca la canción "Ruedas en el autobús". El movimiento de rueda libre permitirá a tus hijos tomar el control del vehículo y echar a volar su imaginación. 

Ahora bien, si tu hijo es fan de Blippi, entonces este Monster Truck será su favorito, ya que podrá jugar y construir su propio Monster Truck, como en los episodios de Blippi. Puede practicar sus habilidades motoras finas sosteniendo el destornillador y girándolo para atornillar en su lugar y quitar las tapas de buje. 

Cada tapa de cubo contiene una forma de estrella, círculo, hexágono o cuadrado para que tu hijo también pueda trabajar en el reconocimiento de formas mientras construye su propio camión monstruo. Hay 9 piezas en total para personalizar el vehículo.

Por otro lado, una opción que estamos seguros, puede ser una opción perfecta para este Día de Reyes, es la Caja Registradora de CoComelon, misma que incluye una caja registradora interactiva, monedas, billetes, una tarjeta de crédito ficticia y un escáner, lo que le permitirá a los más pequeños de la casa disfrutar de momentos de diversión, pues cuenta con siete puntos de activación en la caja registradora que hacen cosas diferentes cuando se presionan. 

La caja registradora reproduce clips de la canción 'Play Pretend Song' y 'Counting Apples at the Farm'. Cuando tu pequeño presione los botones numéricos en el registro, escuchará a JJ decir el número. Este juguete es perfecto para aprender números y juegos de roles con JJ. 

Ahora bien, ¡Mira a tu pequeño recorrer la habitación con la variedad de Vehículos CoComelon Mini! Podrá salir a la carretera con los estilos únicos que podrás encontrar, cada uno es de un episodio de CoComelon que tu hijo seguramente adorará y recordará. La función de rueda libre les permitirá acercar y mover cada figura por toda la habitación. 

Es importante mencionar que cada Mini Vehicle tiene un popular CoComelon Driver, por lo que coleccionarlos también es la opción. 

Finalmente, una excelente opción puede ser el Camión de Reciclaje de Blippi, para que tus pequeños aprendan a poner residuos en el lugar correcto. Con sonidos, frases reales de Blippi y una palanca de trabajo para recoger contenedores y desechar la basura, este colorido camión es perfecto para cada pequeño ambientalista. 

Los cubos de basura altamente detallados y los 7 sonidos y frases de Blippi hacen que el tiempo de juego sea aún más realista y divertido.

Así que no lo pienses más, y si tus pequeños ya han escrito su cartita y aseguran haberse portado bien, los artículos de Blippi y CoComelon son una excelente opción para consentirlos, a la par que aprenden sobre nuevas experiencias y aventuras. Recuerda que podrás encontrar los productos de Blippi en Walmart, El Palacio de Hierro y HEB. Asimismo, los juguetes de CoComelon se encuentran disponibles a la venta en Walmart, Palacio de Hierro, Liverpool, Suburbia, Soriana, Woolworth y HEB. 


Acerca de Blippi

Blippi inspira la curiosidad de los niños en edad preescolar de todo el mundo creando contenidos y experiencias cercanos, accesibles y divertidos. Blippi se ha convertido en una sensación mundial con más de mil millones de visualizaciones mensuales en plataformas como Netflix, HBO Max, Cartoonito, Sky, Amazon y YouTube y cientos de millones de fans en todo el mundo.  La franquicia se ha expandido rápidamente desde que fue adquirida por Moonbug Entertainment en 2020.  Blippi está disponible en más de 20 idiomas, incluido el ASL, y es distribuido por más de 30 socios globales de emisión y streaming. Los amigos de Blippi, Meekah y Juca, han creado sus propios programas y Blippi vive también fuera de la pantalla con eventos en directo que agotan las entradas, temas musicales populares y juguetes de gran demanda disponibles en las principales tiendas.

Acerca de CoComelon

La misión de CoComelon es apoyar los primeros años fundacionales de los niños de todo el mundo a través de contenidos positivos. La franquicia inspira positividad y apoya el aprendizaje de los preescolares a través de canciones. CoComelon es la marca más vista en YouTube Kids en todo el mundo, con más de 4.000 millones de visitas mensuales y 150 millones de seguidores, y está disponible en más de 20 idiomas, incluido el ASL. La franquicia se ha expandido rápidamente desde que fue adquirida por Moonbug Entertainment en 2020.  Las familias ya pueden disfrutar de CoComelon a través de música en Spotify, juguetes, juegos, libros e incluso exposiciones en parques temáticos.  CoComelon y sus series derivadas, como "It's Cody Time", "Animal Time" y la próxima serie original de Netflix "CoComelon Lane", se distribuyen a través de más de 40 socios globales de emisión y streaming en 80 países.