sábado, 5 de noviembre de 2022

DETIENE FGJEM A PROFESOR DE PLANTEL EDUCATIVO DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN, INVESTIGADO POR ABUSO SEXUAL


·         Le fueron cumplimentadas tres órdenes de aprehensión por abuso sexual en contra de tres niñas de 7, 6 y 5 años de edad.

El Oro, Estado de México, 3 de noviembre 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron tres órdenes de aprehensión en contra de José Reyes “N”, quien se desempeñaba como profesor de un plantel educativo ubicado en el municipio de San José del Rincón y es investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de tres alumnas menores de edad.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, en donde quedó a disposición de un juez, quien habrá de determinar su situación legal.

Uno de los casos por los cuales es investigado ocurrió el día 16 de junio de 2021, cuando habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña de 7 años, a quien al parecer amenazó para que no contara lo ocurrido.

Otra de las agresiones por las cuales es indagado tuvo lugar el 18 de marzo de 2020 al interior del jardín de niños referido, donde el implicado al parecer habría realizado la misma conducta contra una niña de 6 años.

De las indagatorias llevadas a cabo por la FGJEM fue posible determinar que este individuo de igual forma habría realizado tocamientos en el cuerpo a otra alumna de 5 años, hechos ocurridos el 20 de marzo de 2020.

Estos hechos fueron denunciados en fecha reciente ante la FGJEM, por lo que fueron integradas las indagatorias respectivas y con el avance en la indagatoria fueron solicitadas órdenes de aprehensión en contra del probable implicado.

En una movilización efectuada por Agentes de la Policía de Investigación (FGJEM) fue posible la detención de este individuo en el municipio de Metepec. Derivado de que hace algunos días este individuo se fracturó el tobillo, fue ingresado al Penal en silla de ruedas.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este individuo como probable partícipe de algún otro delito sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

HyperX: 20 años de innovación en el mundo Gamer


 

Ciudad de México, México – 03 de noviembre de 2022- HyperXel equipo de periféricos para videojuegos de HP Inc. y la marca líder en videojuegos y esports, hace un recuento de su paso en el desarrollo de tecnología como parte de los festejos de su 20 aniversario en el que destaca los hitos de mayor relevancia desde que se dio a conocer la primera Memoria ultra rápida para juegos DDR1en 2002.

Enfocada en ofrecer productos diferenciados para proporcionar la mejor experiencia a los amantes de los videojuegos, durante estos 20 años HyperX ha crecido a la par de las necesidades del usuario, por lo que diseña y fabrica una amplia gama de periféricos adecuados a las necesidades de cada jugador considerando que todos somos gamers.

La línea de productos HyperX está compuesta por audífonos, teclados, controladores, micrófonos para creadores de contenido, mouse, mousepad, monitores y accesorios para todo tipo de jugadores.

En estas dos décadas, la empresa se ha caracterizado por ser una marca que ofrece productos de gran calidad que brindan comodidad, estética, rendimiento y fiabilidad.

“Desde sus inicios, los productos HyperX se diseñaron para satisfacer las demandas más rigurosas de todos los jugadores que van desde los casuales hasta el más hardcore a quienes ayuda a mantenerse en la cima del juego. Por ello, seguimos escuchando las necesidades de los usuarios y considerándolas para seguir ofreciéndoles equipos de gran nivel”, señaló Ariel Plabnik, HyperX LATAM Regional Manager.

Algunas de las fechas clave en estos 20 años son:

  • 2002-2008: Línea de memorias ultra rápidas DDR (2008 lanzo la HyperX DDR2 SODIMM)
  • 2011: HyperX es líder en el mercado con la primera línea de producto auto-overclocking
  • 2012: Presenta HyperX DDR4 Predator
  • 2013: Lanza la primera unidad Flash USB de 1TB del mundo
  • 2014: Da a conocer los primeros audífonos HyperX Cloud desarrollados junto a Q-Pad
  • 2016: Lanza el primer teclado HyperX Alloy FPS y los primeros audífonos con licencia para Xbox One
  • 2017: Primer Mouse HyperX Pulsefire FPS
  • 2018: Presenta los primeros audífonos inalámbricos HyperX Cloud Flight
  • 2019: Da a conocer el primer micrófono HyperX Quadcast

Para este año HyperX ya había vendido más de 10 millones de audífonos y más de 1 millón de teclados

  • 2020: Audífonos HyperX Cloud II inalámbrico con batería de 30 horas
  • 2021: HP anuncia la adquisición de HyperX
  • 2022: Anuncia los primeros audífonos con 300 horas de batería: HyperX Cloud Alpha Wireless

“Estamos muy orgullosos del legado que hemos creado en las últimas dos décadas y seguiremos creciendo a la par del gamer escuchando sus necesidades y ofreciéndoles los productos de calidad que esperan de una marca como HyperX”, concluyó Ariel Plabnik.

Para más información, favor de visitar https://row.hyperx.com/es

#WeAreAllGamers

 

Para acceder a las redes sociales disponibles, por favor visite:

 

###

Sobre HyperX

Durante 20 años, la misión de HyperX ha sido desarrollar soluciones de gaming para cada tipo de gamer y la compañía es reconocida constantemente por ofrecer productos que brindan comodidad, estética, rendimiento y confiabilidad. Bajo el lema "WE ARE ALL GAMERS", los headsets, teclados, mice, micrófonos con conexión USB y accesorios de consola de HyperX son la elección de los entusiastas del gaming, así como de famosos embajadores, gamers profesionales, entusiastas de la tecnología y los overclockers de todo el mundo porque cumplen con las especificaciones de producto más estrictas y están construidos con los mejores componentes de su clase. Para obtener más información, visite www.hyperxgaming.com.

Acerca de HP

HP Inc. crea tecnología que mejora la vida de todos, en todo lugar. A través de nuestra cartera de productos y servicios de sistemas personales, impresoras y soluciones de impresión 3D, diseñamos experiencias asombrosas. Más información sobre HP Inc. está disponible en http://www.hp.com.

HyperX y el logotipo de HyperX son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de HP Inc. en EE. UU. Y / o en otros países. Todas las marcas comerciales registradas y las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

 

EN POSESIÓN DE MÁS DE 200 DOSIS DE POSIBLE COCAÍNA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

*Derivado de trabajos de investigación, se sabe que el detenido, al parecer, es de los principales distribuidores de droga en la zona poniente de la capital mexicana

 

Como parte del programa “Alto Al Fuego” que encabeza la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue detenido un hombre que aparentemente se dedicaba a la distribución de narcóticos en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Como resultado de las acciones de proximidad en la zona, con ayuda de personal operativo y de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, se incrementó la difusión de programas sociales para concientizar a los ciudadanos sobre los riesgos del consumo de drogas, alejarlos de la violencia armada, además de incrementar la presencia policial en la zona.

 

Gracias al acercamiento con la ciudadanía se recabó información que permitió generar líneas de investigación sobre la operación de una célula delictiva aparentemente dedicada al narcomenudeo y otros ilícitos en dicha alcaldía.

 

De esta manera, se obtuvo la ubicación de un punto de posible venta de droga en calles de la colonia Golondrinas Segunda Sección, donde se efectuaron patrullajes preventivos, tras lo cual se observó a un sujeto que, en actitud nerviosa y evasiva, manipulaba una bolsa que en su interior contenía polvo blanco.

 

Por lo que, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, le marcaron el alto y le efectuaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, donde le hallaron 298 bolsitas con una sustancia en polvo similar a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 28 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, derivado de trabajos de investigación, se tuvo conocimiento que el detenido aparentemente pertenece a una célula delictiva y es uno de los principales generadores de violencia en dicha demarcación, dedicado al narcomenudeo, homicidio y extorsión.

 

Además, el sujeto cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2013 por el delito de Robo Agravado.

 

Es importante mencionar que la estrategia “Alto al Fuego” ha enfocado sus esfuerzos en atender esta demarcación por la cantidad de violencia que generó en el sector Plateros desde el año 2019.

 

Con ello se ha generado inteligencia que los equipos de investigación de la SSC han usado para las detenciones de los miembros de grupos delictivos, pero también se han desplegado estrategias de apoyo social y comunitario para que los jóvenes que habitan esta comunidad tengan alternativas y se alejen de la delincuencia.

POR HOMICIDIO Y OTROS DELITOS DE ALTO IMPACTO 48 DETENIDOS DURANTE EL MES DE OCTUBRE


·         En algunas de las acciones operativas se contó con el apoyo de CONASE, CONAHO, SS y Policías Municipales.

Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- Como parte de las acciones en el combate, investigación y persecución a delitos de alto impacto como el homicidio y secuestro con la agravante de causar la muerte, del 1 de octubre al 31 de octubre de este año fueron detenidas 48 personas probablemente implicadas en estos ilícitos.

            En ese periodo, la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca detuvo a 24 presuntos implicados en el delito de homicidio, en tanto que la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México a 17, y Homicidios Zona Oriente a 7.

            De las capturas realizadas este mes destacan la detención de Luis Ángel “N”, alias "Flaco", José María “N”, alias "Chema" y un adolescente de 17 años, quienes momentos antes habrían asesinado y decapitado a un masculino, al interior de un inmueble ubicado en la calle Vicente Guerrero, en el Barrio de Canaleja, delegación San Mateo Otzacatipan, en Toluca.

            De igual forma en una acción conjunta la FGJEM, CONASE y SS capturaron en Xonacatlán a Guadalupe “N”, Ricardo “N” y Adán “N”, quienes son investigados por su probable participación en el delito de secuestro agravado por haber causado la muerte de la víctima.

            Hace tan solo unos días, elementos de la Fiscalía estatal y de la Policía Municipal de Toluca llevaron a cabo un operativo en la capital mexiquense, en esta acción fueron detenidos Viridiana Jazmín “N”, Ángel Alfredo “N”, Juan “N” y Gabino “N”, indagados por secuestro con la agravante de causar la muerte.

Las acciones operativas fueron realizadas principalmente en los municipios de Toluca, Xonacatlán, Ocoyoacac, Calimaya, Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Ecatepec, Tecámac, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Chimalhuacán.

            Otra de las detenciones hechas por esta Institución fue la de Christopher Jair “N” y Luis Arturo “N”, investigados por su probable participación en el homicidio de tres integrantes de una familia ocurrido el pasado 25 de octubre, en Tecámac.

            En algunos de los casos, esta Institución contó con el apoyo de instancias federales como Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), así como Secretaría de Seguridad estatal (SS) y Policías Municipales.

La FGJEM continuará con acciones e investigaciones para detener a personas relacionadas con estos hechos delictivos.

Esta Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EL MUSEO DE LA POLICÍA DE LA SSC MONTÓ SU MEGA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS CON PIEZAS ELABORADAS POR PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD


 

La imaginación y la creatividad de las personas privadas de la libertad que se encuentran en alguno de los 13 centros penitenciarios de la capital mexicana se vio reflejada en la tradicional Ofrenda de Día de Muertos del Museo de la Policía, que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México montó como parte de las actividades para la conmemoración de estos días.

 

El Museo de la Policía se vistió nuevamente de gala para la inauguración de la tradicional Ofrenda Monumental que cada año monta para el recuerdo de los policías caídos, así como de los familiares y amigos de los integrantes de esta Secretaría.

 

Para este año, la preparación y el montaje lo realizó la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, como parte de su programa de integración y reinserción social en beneficio de los internos de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, quienes mostraron en las ofrendas expuestas, la belleza del Día de Muertos al representar elementos prehispánicos con las características propias de cada región del país, que convierte a esta tradición en una fiesta de sincretismo multicultural y único en el mundo.

 

Los trabajos mostrados en la ofrenda destacan por la inclusión que la SSC realiza para brindar actividades y oportunidades a las personas privadas de su libertad, quienes muestran su inquietud por desarrollar habilidades y mejorar sus aptitudes al elaborar artes y oficios que derivan en la creación de programas, así como proyectos de carácter cultural, deportivo y social en beneficio de la sociedad.

 

La Ofrenda Monumental del Museo de la Policía fue inaugurada por la licenciada Elibeth Herrera, Subdirectora de Vinculación Social de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y el Mtro. Aldo Ricardo Zúñiga Olivares, Director de Promoción Cultural, Social y Deportiva.

 

En tanto, representantes de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito invitaron a los habitantes de la Ciudad de México a visitar la exposición, que estará abierta hasta el domingo 8 de noviembre.

 

Con actividades culturales de este tipo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México impulsa programas y actividades que generan espacios de sana convivencia y fomentan el acercamiento de la sociedad al dignificar la labor policial y mejorar la percepción ciudadana hacia la Policía de la Ciudad de México.


Investigaciones con relación al homicidio de una persona del sexo masculino registrado sobre vialidad Tollocan

San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las investigaciones correspondientes con relación al homicidio de una persona del sexo masculino registrado sobre vialidad Tollocan de este municipio.

            El cuerpo presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, y fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), a fin de practicar la necropsia de ley.

            Al lugar de los hechos se constituyeron agentes de la Policía de Investigación a fin de dar inicio a las indagatorias respectivas que permitan el esclarecimiento de los hechos y ubicar a quien haya cometido de este ilícito.

            De igual forma, en el sitio personal del área de Servicios Periciales efectuaron la recabación de indicios respectivos.

LA SSC CELEBRÓ EL 13 ANIVERSARIO DE LA CLÍNICA PARA TRATAR ADICCIONES EN EL CENTRO VARONIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA ACATITLA


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, realizó una ceremonia para celebrar el aniversario número 13 de la clínica para tratar adicciones de personas privadas de la libertad, ubicada en el Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO) Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

Al evento asistió el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Dr. Salvador Guerrero Chiprés, quien resaltó la importancia de tener este tipo de atención integral a las personas que padecen alguna adicción.

 

“Hay una tendencia social que supone que no hay posibilidades de la reinserción social, en el Consejo Ciudadano creemos que sí la hay, y estrategias contra las adicciones fortalecen la reintegración satisfactoria a las actividades sociales y económicas”, destacó.

 

Detalló que, para procesar situaciones como depresión, ansiedad o angustia, el organismo ofrece a internos y sus familiares contención emocional y guía jurídica gratuita, sin prejuicios y 24/7, a través de la Línea de Seguridad o el Chat de Confianza, 55 5533 5533.

 

Como parte de las acciones para una efectiva reinserción social de las personas privadas de la libertad, la clínica realiza los tratamientos en estricto apego a los derechos humanos, con la finalidad de reencausar a los beneficiados y con ello contribuir a una óptima reinserción.

 

Desde su inicio, en el Programa de Atención Integral de las Adicciones Modalidad Residencial (PAIAR), se han atendido a un total de 1,753 personas privadas de su libertad que voluntariamente solicitan recibir atención a su consumo de sustancias psicoactivas, donde se implementan acciones encaminadas a elevar el bienestar físico, mental y social respetando sus derechos humanos, con intervención en prevención.

 

Actualmente reciben tratamiento 22 personas privadas de su libertad en la modalidad residencial, quienes permanecen aislados de la población durante tres meses para el tratamiento de desintoxicación, además hay 32 personas en post-tratamiento y 37 más en la modalidad ambulatoria.

 

Dentro de las actividades que se realizan como parte del tratamiento para crear el hábito de la responsabilidad se les asignan actividades como el mantenimiento de áreas verdes, cuidado de conejos, peces y mariposario.

 

En la ceremonia, una persona que es beneficiaria del programa y que lleva más de siete años de abstinencia manifestó que “la libertad está en uno mismo” e invitó a todos sus compañeros que quieran ser parte del programa a que se acerquen para tener opciones y lograr su tratamiento.

 

La celebración del aniversario concluyó con actividades artísticas, culturales, deportivas y una comida.

Indagatorias por hallazgo de restos humanos en un barranco en la carretera federal México-Puebla, kilómetro 42, de la colonia Loma Ancha de este municipio.

 Ixtapaluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las indagatorias respectivas derivado del hallazgo de restos humanos en un barranco en la carretera federal México-Puebla, kilómetro 42, de la colonia Loma Ancha de este municipio.

            Esta Institución fue notificada por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Ixtapaluca, sobre el hallazgo, por lo que personal de la Fiscalía estatal se trasladó al sitio.

            En el lugar del hallazgo, peritos en materia criminalística y fotografía, así como agentes de la Policía de Investigación acudieron para dar inicio a las investigaciones y llevar a cabo el traslado de los restos humanos al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Finalizó Argentina Fintech Forum 2022

 Con el auditorio de La Escondida-Dorrego colmado, se desarrolló la segunda jornada del evento más importante de la industria fintech en Argentina, que la Cámara co-organiza con CMS. En esta oportunidad, con un formato presencial  que complementó la jornada virtual de ayer, 46 speakers distribuidos en 10 paneles abordaron algunas de las temáticas más actuales y desafiantes del mundo de las finanzas tecnológicas con perspectiva local, regional e internacional. 

Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina de Fintech, dio la bienvenida a los más de 800 asistentes, recordando que “cuando arrancamos hace 5 años éramos 13 empresas.  Hoy somos 230 socios, casi un 70% de las compañías del país, lo cual muestra un gran nivel de representación. El sector tiene una tasa de crecimiento del 32% anual y emplea a 26 mil personas”.

“Estamos muy felices por cómo el evento crece año tras año. En esta edición superamos las expectativas en cuanto a la cantidad de asistentes y tuvimos una calidad excepcional de speakers y sponsors. Participaron representantes de organismos públicos con los que trabajamos día a día, enriqueciendo el debate y sumando diferentes perspectivas. Es indudable que Argentina Fintech Forum se consolida como uno de los eventos fintech más importante de la región” concluyó al final del día Mariano Biocca, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech.

Los paneles y los conceptos más destacados 

1- QR Interoperable: análisis y perspectivas a 1 año del lanzamiento

Agustin Onagoity | Sr Director, Mercado Pago

El balance es muy positivo. Cuando hace 4 años decidimos traer este medio pago a la Argentina significó un paso para la formalización de la economía, la lucha contra el efectivo y hoy observamos la masividad que ha tenido. Mercado Pago cuenta con más de 1,5 millones de comercios cobrando con nuestra solución, de los cuales un 98% son micro empresas. Además, tenemos más de 5 millones de pagadores únicos usando QR.” 

Lucas Gracia Nougues, Head of product Prisma Medios de Pago

“Estamos en una industria que viene caliente con la llegada de las fintech. Creció la competencia con muchos jugadores adelantándose en la cadena de valor. Como rol de adquirente, nosotros teníamos el desafío de integrar a los comercios y que se hicieran amigos de esta nueva forma de pago y al mismo tiempo nosotros teníamos que integrarnos también. Las transferencias 3.0 permiten hacer crecer la industria y la interoperabilidad hace simple lo que antes podía ser complicado”. 

Rodolfo Eve | Strategy & Innovation Lead, COELSA

“Nuestro rol es ser el impulsor de la industria. La interoperabilidad es una realidad que llegó para quedarse y hoy tenemos registradas 147 millones de cuentas. Tenemos desafíos grandes y que ilusionan: llevamos siempre como bandera la libertad de operar, generar una inclusión real y pensar un modelo de escalabilidad”.

Matías Gutierrez Girault | Gerente de Sistemas de Pago, BCRA

“Los números son muy buenos y estamos muy contentos con la evolución de los pagos QR. Los pagos digitales vienen ganando representación dentro del tamaño de la economía. Los pagos por transferencia con QR interoperable ascienden a 170 mil por día lo que equivale a unos 5 millones por mes en septiembre. Salimos a la calle para ver qué pasa con la interoperabilidad, porque nuestro rol es aceitar el vínculo del cliente con los diferentes actores de la industria. Observamos que todavía hay desconocimiento en los comercio que se puede solucionar con diálogo e información”

Romina Simonelli | VP Payments, Ualá

“Una de las conclusiones que sacamos en este año de interoperabilidad es que todavía tenemos mucho espacio para crecer porque tenemos por delante ganarle al efectivo”.

Ver más: 1800 Asistentes en la primera jornada de Argentina Fintech Forum

2- Pagos digitales: actualidad local y regional

Santiago Fernandez Nuñez | Business Development Manager, Worldpay

“Los pagos con criptomonedas llegaron para quedarse. Argentina es uno de los países con mayor adopción del mundo y tenemos muchas posibilidades de desarrollarnos. A nivel global tenemos más de un millón de comercios con sistema de pay by cripto.  Además, El 86% de los bancos centrales del mundo está analizando la implementación de monedas digitales.En la región los países más avanzados son Brasil y Uruguay”

Victoria Gonzalez | Head de Customer Experience, Getnet

“Gran parte de nuestro trabajo es gestionar esa información que se genera en los usuarios y ponerle inteligencia para hacer una nueva experiencia más enriquecedora. Por eso es fundamental cómo hacemos cada uno de nosotros para innovar en todos los pasos que los usuarios hacen en las plataformas. Con la inteligencia del análisis de los datos tenemos que trabajar para prevenir los diferentes fraudes que hoy observamos en el sistema de pagos digitales”.    

Roman Sarria | CEO Mobbex

“Cada día tenemos que resolverle los problemas a los usuarios a la hora de pagar. Y lo que se observa es que cada vez más fintech resolvemos más cosas. Vamos a un escenario donde todos los comercios acepten todos las formas de pago. El sistema buy now pay later tiene mucha utilidad en el interior del país donde se demuestra la verdadera inclusión financiera”.

Fabricio Ladjet | Head de Producto, Naranja X

“El efectivo de por sí tiene muchas fortalezas pero también debilidades. Por ejemplo, el dinero que tenés en tu billetera hoy se devalúa un 0,26%. Si en cambio lo tuvieras en una billetera digital se puede combatir parte de esa devaluación. A futuro estamos viendo con buenos ojos la implementación del sistema by now pay later”.

Jessica Rodríguez | Sr Director, Head Merchant Sales & Acquiring Southern Cone, Visa

“La identidad digital es el hecho que se desprende del open banking, es esa información relevante que se genera a partir de nuestros hábitos de pago. Solo en Estados Unidos por cada segundo se producen 1,7 mb de información potencial para generar nuevas experiencia de pago. El desafío actual es cómo nos preparamos para el futuro y cómo generamos la inclusión financiera. Tenemos que saber que estamos en un negocio que cambia todos los días”.

Mariana Sigal | VP Alianzas y Estrategia, Geopagos

“Argentina está muy bien posicionado en la región de América latina con relación a los pagos digitales porque hay países en que aún están con tasas de 82% de operaciones en efectivo”.

3- La nueva ola de VC en Fintech

Bianca Sassoon | Managing Partner, 17Sigma

“Venimos de un año 2021 con récord de inversiones de venture capital y hoy nos damos cuenta que hace falta que los fondos nos concentremos en estadios embrionarios. porque de lo contrario será muy difícil hacer crecer el ecosistema en la región. La educación financiera es clave para hacer crecer la región a través de las fintech. Por ejemplo, el 90% de la población de México no tiene seguro de salud y ahí hay una oportunidad muy grande para desarrollar la importancia de la información y de estar cubierto con un seguro”.

Ignacio Plaza | Managing Partner, DraperCygnus

“Creo que las oportunidades de inversión en la región están en el estadío temprano de los proyectos y es gigante. También vemos que el estadio más tardío se quedó sin inversores y que hay un mayor equilibrio en el ecosistema porque el año pasado estaba más desbalanceado hacia el inversor”.   

Tomás Braun | General Partner, Kalei Ventures

“Hoy tenemos muchas más opciones que hace 4 años. Hubo una primera etapa en darle chances a fintech que apuntaban a la base de la pirámide. Vamos hacia una nueva etapa para darle más valor al segmento de empresas. Buscamos soluciones de nicho, que entiendan la cadena de valor de negocios específicos. Por ejemplo, hoy vemos más jugadores en el negocio de la emisión de tarjetas y en este sentido observamos que las fintech van a seguir ofreciendo más innovación”.

Andrés Fleischer | Managing Partner, Ripio Ventures

“Invertimos en algo que creemos con mucha convicción. Estamos buscando una internet más libre y por eso buscamos empresas que están creando productos para la web 3.0: en nuestro caso solo invertimos en proyectos web 3.0”

Juan Manuel Porcaro | Director Ejecutivo ARCAP

“Hay 90 nuevos fondos en la región buscando oportunidades de inversión”. 

4- Finanzas Embebidas. Llevando Fintech a nuevos horizontes

Candelaria Villagra | Gerente Comercial Banca Digital, Bind

“Nos enfocamos en ver a las finanzas embebidas como banking as a service. Asistimos a muchas billeteras virtuales para que puedan llegar a millones de usuarios. En esta coordinación entre bancos y fintech podemos pensar soluciones a empresas y comunidades para beneficiar a sus clientes.

Gracias a la tecnología hoy podemos cambiar rápido: si mañana el consumidor quiere otra solución nosotros podemos cambiar en los tiempos que el consumidor necesita”.     

Hanna Schiuma | CGO, Callao

“En 1994 Bill Gates dijo que hacer banking es necesario, pero los bancos no lo son. Es interesante pensar que desde hace muchos años se piensa en dar servicios financieros por fuera de los bancos tradicionales. En nuestro caso pensamos en soluciones para pagos, préstamos y manejo de activos. 

La flexibilidad de las finanzas embebidas nos permite ir con precisión hacia dónde está el consumidor. 

El costo de adquisición de un cliente para un banco está entre 60 y 100 dólares, pero con finanzas embebidas el costo es muchísimo más bajo”.

Christian Balatti | CPO, PersonalPay 

“No es casual que una empresa como Telecom haya decidido involucrarse en el mundo fintech. tenemos la oportunidad de ofrecer un mejor servicio, simple y confiable y generar al mismo tiempo una fuente de revenue. Cuanto más grande es la comunidad más chances hay de direccionar el consumo a través de las finanzas embebidas”

Romina Gava | Gerente de segmentos y productos minoristas, Banco Macro

“Hace algunos años era difícil pensar que bancos y fintech podamos compartir un panel, hoy lo vemos posible gracias a las finanzas embebidas. Sabemos que hay más de un 50% de la población que no está bancarizada y tenemos en común un desafío muy grande. Las finanzas embebidas permiten relevar más y mejor información del cliente, lo cual hace que las soluciones sean mucho más relevantes y pertinentes para los usuarios y eso se gana en fidelidad”

Hernán Olivieri | CEO, Cobro Inmediato

“Tenemos la posibilidad y la responsabilidad de diseñar servicios para personas que hoy no tienen la chance de invertir o ni siquiera tienen crédito formal”.

5- Keynote Citi: ‘Panorama Global de CBDCs’

Driss Temsamani | Managing Director – Head of Digital, Citi Latin America

“Estamos al límite del uso del dinero en efectivo si éste no cambia de forma. Necesitamos casi de manera urgente una infraestructura para movilizar el dinero con cero costos. Por eso es indispensable pensar en una moneda digital emitida por los bancos centrales. América latina es la segunda región del mundo con mayor uso de dinero en efectivo,  a pesar de que el 75% de la población tiene acceso a un teléfono inteligente e innumerables billeteras digitales, entonces no es un tema de acceso. Si no se incentiva el uso del dinero digital por parte del sector público y privado, será muy difícil la adopción”

6- Desafíos regulatorios Cripto: hacia un marco normativo robusto y una adopción masiva

Martin Breinlinger | Director, CNV 

La CNV aprende sobre los modelos de negocios, sobre la tecnología y luego empapa a todo el organismo. Y los proyectos aprenden sobre la CNV e incluso ven si tienen un mercado real”. 

“El año que viene habrá un nuevo sandbox regulatorio” 

“Entre 2019 y 2022, hicimos 53 intimaciones al cese, que es cuando vemos que lo que se está ofreciendo tiene alguna relación con un valor negociable”

“En CNV lanzamos alerta al inversor, que es básicamente decirles esta empresa está asegurando valores que no son del mercado y no está asegurada”

“La CNV está trabajando en una regulación de publicidad cripto, que suele ser muy agresiva, anunciando una rentabilidad del 20%. Y esto no puede pasar”.

Julián Colombo, Head of Policy, Bitso 

No nos gusta escaparle a la regulación, no creemos que sea mala. Pero ¿cómo regulás algo que todavía no lo está y lo haces articular con algo que sí está regulado, ese es el desafío”.

“La capacitación financiera es la clave para diferenciar los productos buenos y sólidos. Es educar al consumidor y al inversor, y no es una responsabilidad solo del regulador. La información clara es fundamental”.

Juan Pablo Fridenberg, Director de Asuntos Públicos, Lemon 

“La inversión crece incluso en mercados que están a la baja, y eso es por los beneficios que tiene la tecnología. Ya hay desarrolladores nativos de Web3 y eso hace que se vean más productos en el día a día.” Juan Carlos Otero | Presidente, UIF

“En septiembre del 2023 comienza la Evaluación internacional del GAFI. El desafío es trabajar en coordinación con el sector privado. Lo que se evalúa es al país. No, a una gestión” 

7- El poder de Latam en Fintech

Diego Perez | Presidente, AB Fintechs

“Open banking y open finance en Brasil es una realidad, está funcionando y llegando a los usuarios finales con productos y data verdadera”. “En Brasil tenemos mucho campo más por crecer, un largo grupo de personas que no tienen acceso a los bancos. Podemos ofrecerles inclusión, es importante ofrecerles los servicios básicos”

Roberto Vargas | Presidente, Fintech Perú

“En Perú el Banco Central recientemente lanzó una regulación para que las billeteras sean interoperables a partir de marzo 2023. Y creemos que se vio impulsado por la interacción del Banco Central de Brasil”

Rafael Gago | Coordinador General, FinteChile

“La ley fintech fue un gran camino por recorrer, pero finalmente la tenemos, es un gran dinamizador de la industria. Chile es una tierra fértil para hacer fintech, con las reglas de juego claras”

Jorge Mancebo | Director, ADOFintech

“Solo se llega más rápido, y acompañado se llega más lejos. Por eso hay que aprovechar el networking entre las fintech de la región, eso permitirá un mayor crecimiento regional para las empresas,. Lo que pasa con el open banking en República Dominicana es maravilloso. Tenemos muy buena relación con los reguladores. Tenemos que dejar de ser una economía de playas y bananas, tenemos que exportar servicios”. 

8-  Los desafíos de integración entre DeFi y Fintech

Diego Gutierrez Zaldivar | CEO, IOVLabs

“Si la tecnología aporta valor a las personas, no solo es una cuestión de cómo nos acomodamos a los marcos regulatorios, sino que también los reguladores van a tener que adaptarse”

Mauricio Velez | CEO, 2Pi Network

“Están empezando a surgir soluciones que se anticipan a las regulaciones, como que la industria sola se está anticipa. Entonces vemos dos mundos, uno más de opensource y open banking, soluciones que surgen de la industria misma”

Ana Massacane, CMO Satoshitango

“DEFi es la evolución de las finanzas donde hay menos errores, menos costos. Para dar respuesta  a lo que necesita el usuario tenemos que seguir dialogando con el sistema tradicional”

Rodolfo Andragnes | Presidente, ONG Bitcoin Argentina

“Para Defi, hay un montón de trabajo todavía para mostrar que los contratos funcionan, hay mucho por entender. Lo que no cambia es la gente. Siempre quiere tener a quien hablarle, a la gente no le importa la descentralización”.

9-  Crédito digital: actualidad y nuevos negocios

Julian Sanclemente | CEO, Alprestamo

“Desde la pandemia las personas están empezando a obtener productos financieros en los canales digitales. La evolución no solo está en las personas, que confían en empresa que antes no conocían, sino también en las entidades financieras”.

Rosario Estevarena |Gerente Regional de Legales & Cumplimiento, Afluenta

“En Afluenta  tenemos un proyecto que permite que cualquier inversor pueda operar con stablecoin, ingresando con moneda local en México, Perú o Argentina. Hay inversores y también solicitantes”.

Juan Francisco Salviolo | CEO, Waynimovil 

“Vemos  cómo impacta la macroeconomía. La suba de tasa en los últimos dos meses, estamos obligados a pasarla a pricing”.

Ezequiel Weisstaub | CEO, Credicuotas

“Crédito es un vertical que está muy expuesto a las variables macroeconómicas del país. Y en este contexto, de inflación acelerada, es muy desafiante por  los segmentos a los cuales les prestamos (bajo o medio bajo)”,

10- Educación, Inclusión y Tecnología: hablemos en serio

Celeste Izquierdo | Directora Nacional de Inclusión Financiera y financiamiento social, Ministerio de Economía

“Junto a la CNV, el Ministerio de Educación y el Instituto de Formación Docente estamos capacitando docentes para que lleven educación financiera a las aulas, y así focalizarnos en quienes tienen influencia en el territorio”

Ignacio Carballo | Economista, Investigador y Docente 

“Sabemos que los talleres presenciales pueden tener impacto, pero les falta escala. El financiamiento para esto ha de ser público y privado”. “Nadie nos enseñó usar Instagram, Whatsapp. Si el producto es lo suficientemente sencillo, las barreras para utilizarlo desaparecen. Y esta es una gran responsabilidad”

Inés Nevarez | Presidente y Fundadora, Fundación Construyamos

La educación en este momento necesita un cambio. Tiene que reconocer al alumno como un sujeto que no es el receptor del conocimiento, hoy se elige el conocimiento. Educar es brindar este conocimiento para adquirir destrezas, habilidades que mejorarán nuestra calidad de vida. Pero si las personas no sienten que esto vaya a pasar, entonces no toman esa educación”,

Marisa Bircher | Secretaria para la Igualdad de Género, GCBA

El Ministerio de Educación tiene la responsabilidad de educar a los niños, ya desde el primer grado, porque después empiezan las brechas, sobre todo entre hombres y mujeres. Es responsabilidad del Estado acercarles esta información a temprana edad”. “La igualdad, al fin del camino, es lo que nos va a generar mayor crecimiento. Estas herramientas le están cambiando la vida al mundo, y más a las personas que están en situación de vulnerabilidad”.

Derivado del hallazgo de un cuerpo sin vida de un masculino, en un paraje en San Lucas Tunco, de este municipio, la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) dio inicio a la indagatoria respectiva por los hechos.

 Metepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- Derivado del hallazgo de un cuerpo sin vida de un masculino, en un paraje en San Lucas Tunco, de este municipio, la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) dio inicio a la indagatoria respectiva por los hechos.

Personal de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca tomó conocimiento sobre dicho ilícito y se trasladó al lugar de los hechos para llevar a cabo las primeras indagatorias.

La FGJEM continúa con las investigaciones a fin de identificar y detener a quien haya cometido este homicidio.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON A UN GRUPO DE PERSONAS CON UN ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

•También se aseguraron cuatro cartuchos con un cargador y un vehículo color gris

 

Tras un reporte emitido por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a cuatro hombres que posiblemente agredieron con un arma de fuego a dos hombres y una mujer, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados por personal del C2 Poniente sobre disparos en la vía pública y personas lesionadas, en la calle Norte 141 y Camino a Nextengo, colonia Santa Lucía. Al acudir, personal en campo confirmó dicha emergencia, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Al entrevistar a los ciudadanos, indicaron que se efectuaba una celebración religiosa con aproximadamente 60 personas, cuando al terminar dicha actividad, llegó un automóvil color gris con cuatro personas a bordo, una de ellas sacó de entre sus ropas un arma de fuego y les efectuó disparos y huyeron del sitio.

 

Ante la gravedad de los lesionados, de 21 y 25 años de edad, los familiares decidieron trasladarlos a bordo de un automóvil particular a un hospital para su atención necesaria, ya que ambos presentaron impactos de arma de fuego en la espalda.

 

Por otro lado, una mujer de 32 años de edad, quien no quiso ser trasladada a un hospital, fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes la diagnosticaron con lesión por proyectil de arma de fuego, con dos impactos en el antebrazo izquierdo.

 

Tras proporcionar las características del automotor, se implementó un cerco virtual a través de las cámaras de videovigilancia, donde se observó que transitaba por la avenida Tezozómoc con dirección a la calzada San Isidro, en la misma alcaldía.

 

Enseguida, el personal en campo ubicó al vehículo y se inició una persecución; al darles alcance, los posibles responsables efectuaron disparos contra los uniformados, por lo que se repelió la agresión, tras lo cual se detuvo a los implicados en avenida de las Armas y calzada San Isidro, en la colonia Providencia, sin que resultaran lesionados.

 

Por tal motivo, y en apego a los protocolos de actuación policial se les realizó una revisión preventiva, tras la cual se les halló entre sus ropas un arma de fuego corta, un cargador y seis cartuchos útiles.

 

Derivado de lo anterior, los detenidos de 25, dos de 26 y 27 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de su situación legal.