viernes, 4 de noviembre de 2022

TRES ALIMENTOS VEGANOS INFALTABLES PARA TENER EN CASA



En el mes del Día Mundial del Veganismo, desde la ONG GenV comparten que tofu, legumbres y soja son los alimentos esenciales para iniciar una alimentación vegana


Cada 1 de noviembre se celebra a nivel global el Día Mundial del Veganismo, una postura ética que implica dejar fuera de la alimentación aquellos productos de origen animal, entendiendo que los animales son seres sintientes y tienen la capacidad de sufrir y de tener experiencias de vida positivas, al igual que los humanos.


Hoy, la industria ganadera es responsable de la muerte de casi 70 mil millones de animales terrestres por año, de miles de millones de animales marinos, y de gran parte de la emisión de gases de efecto invernadero; poniendo en riesgo el planeta y empeorando la situación medioambiental que, según la ONU, es alarmante.



Lo que sea que nos importe, ya sea nuestra salud, nuestras familias y comunidades, nuestro planeta, sus bosques, océanos y ríos, los animales salvajes, los animales de granja o nuestro futuro, el veganismo es parte de la respuesta”, explica Jessica González Castro, Directora en México de GenV, una organización sin fines de lucro que busca promover un sistema más saludable, sustentable y justo para todas las especies que habitan el planeta.


En ese sentido, Antonella Testa, nutricionista (M.N 9304 M.P 4827) y colaboradora de GenV revela los esenciales para iniciar una alimentación vegana -además de vegetales-: tofu, legumbres y soja.


Es importante comer todo un arcoiris de plantas cada día, y cuantas más mejor, intentando consumir al menos diez raciones de fruta y verdura al día. También se puede comenzar a elegir leches vegetales en lugar de productos lácteos y comer frutas y frutos secos como tentempiés o snacks. Por último, es clave incorporar fuentes vegetales de proteínas, como legumbres y un asesoramiento profesional personal para completar la dieta”, agrega la nutricionista.


Con los tres alimentos esenciales de la cocina vegana en casa, en este mes, desde la ONG proponen animarse a incorporar nuevos platos, libres de sufrimiento animal. ¿Listo? ¡A cocinar!



Tofu a la mexicana

Receta de Vainilla y Piloncillo

Tofu a la mexicana, receta para hacer tacos veganos perfectos. La receta es tan deliciosa que no vas a extrañar el huevo, te lo prometo.

 

Preparación: 15 min

Cocción: 15 min

Tiempo total: 30 min

Porciones: 4 personas



INGREDIENTES

  • 1 cucharadita de aceite de sabor neutro

  • 1/4 taza de cebolla picada

  • 1 diente de ajo *opcional

  • un paquete de tofu firme o extra firme 

  • 3/4 de taza de tomate picado

  • 1 chile serrano

  • un puño de cilantro picado

  • sal y pimienta

  • 12 tortillas de maíz para servir


INSTRUCCIONES

 

  1. Saca el tofu del paquete. Desmorónalo en un tazón y trata de escurrirle la mayor cantidad posible de agua.

  2. En un sartén pon la cucharadita de aceite, el tofu y la cebolla picada y acitrona.

  3. Cuando esté suave la cebolla (más o menos 5-7 minutos), agrega el ajo y el chile.

  4. Después de unos 2-3 minutos incorpora el tomate, cilantro y tantita sal. Déjalo por unos 5-7 minutos para que se concentren los sabores.

  5. Prueba y ajusta el sabor si es necesario. Calienta tortillitas y prepara los tacos.



NOTAS

Es mejor si congelas el tofu y el día que lo vas a usar lo descongelas, ya que esto hace que le cambie la textura y se vuelve más firme.



Dinos tu problema bucal y te ayudamos a saber que necesitas


Seguro has escuchado hablar de la importancia de priorizar tu salud bucal. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Si no sabes por dónde empezar, aquí te lo explicamos. La Doctora Etna Flores, de Flores Herrera odontólogos, nos comenta:

Lo primero y más importante es que reconozcas el problema que te gustaría tratar para que puedas recibir atención especializada.

Blanqueamiento Dental: este procedimiento se realiza con tres disparos de la lámpara Zoom Philips. Se lleva a cabo en el consultorio y promete blanquear tus dientes hasta ocho tonos en una sesión. Prueba esta nueva tecnología y consigue unos dientes blancos y relucientes como los que siempre has soñado.

Ortodoncia: con la línea de retenedores Invisalign, podrás tener una sonrisa de diez de forma rápida, estética y sin dolor ya que este procedimiento es invisible y te lo puedes quitar para comer ¡Agenda tu cita para alinear tus dientes sin la necesidad de usar Brackets! 

Endodoncia: Flores y Herrera Odontólogos tienen todo lo que necesitas para conservar tus dientes fuertes desde adentro. Conserva tus piezas dentales y procura las encías que las rodean. Lo más importante es que tengas una pieza funcional que te haga sentir seguro y cómodo.

Restauración, carillas y prótesis: Después de diseñar tu sonrisa deseada en 3D, se utiliza resina para rellenar los bordes de tus dientes y que estos se vean nivelados y alineados. 

Cirugía: Flores y Herrera tiene un equipo de expertos listos para ayudarte cuando lo necesites.  Después de una exhaustiva revisión, tendrás un diagnóstico confiable y podrás tratar el problema que necesites.

Tu bienestar es sinónimo de confianza y salud, acércate con los especialistas y consigue tu sonrisa perfecta.

Si aún tienes dudas sobre qué procedimiento necesitas, acércate con la Doctora Etna Flores de Flores y Herrera Odontólogos en:


Instagram: @floresyherreraodontologos

Facebook: Flores y Herrera Odontólogos

jueves, 3 de noviembre de 2022

Supuestos despachos jurídicos aterrorizan Valle de Chalco; acosan para pagar deudas no contraídas por los dueños de las casas donde colocan violentos planfletos amenazando embargarlas

 

Armados con sendos panfletos con violentas amenazas de embargo que llegan a pegar en las puertas de las casas de Valle de Chalco, una plaga de sujetos que se hacen llamar abogados buscan amedrentar a propietarios de inmuebles para que paguen supuestas deudas atribuidas a desconocidos por las cuales pretenden cobrar mediante embargos de lo que haya en los domicilios donde las colocan, usando de lenguaje legaloide y letras de color rojo, con subrayados, sellos y códigos QR.

Tal es el caso de un supuesto despacho jurídico, cuyo libelo fue pegado en el zaguán de la señora Sarita Lázaro, cuya imagen hizo llegar a los colaboradores de Notimx.mx en la zona oriente del Estado de México, donde a que se ostenta como “PROCEDIMIENTOS JURIDICOS CONTENCIOSOS” con supuesto domicilio en “Avenida Cuauhtémoc No. 11, Centro de Chalco”, con teléfono 56 37 97 82 28, con referencia “a un costado de la funeraria y helados escalofrío”, en cuyo encabezado aparece dirigido a un sujeto de nombre “Gabriel López Cornelio” y “domicilio por embargar”, donde ponen la dirección de la señora Sarita, “No. de expediente 115/2022” “Folio 32181”, siendo que el tal Gabriel López Cornelio no es dueño del inmueble y nunca lo ha sido y es desconocido para las familias que allí habitan y ninguno ha estado relacionado con alguien con ese nombre.

Resalta un texto con sello rojo donde está escrito “EN PROCESO DE EMBARGO” y debajo “RECUPERACIÓN FORZADA DE LA DEUDA” y debajo de este letrero aparece una leyenda referida al “Título Cuarto, Capítulo Tercero del Código Civil para el Estado de México” y al “Artículo 284 bis del Código Penal Federal”, así como otra leyenda: “CONSECUENCIAS LEGALES” con cuatro puntos donde enumeran lo que le harán a la persona a quien supuestamente están amenazando pero que arriba se anota claramente que el objeto del embargo es el inmueble ubicado en el domicilio donde pegaron su panfleto.

Enseguida ponen el siguiente texto, también con letras rojas: “¡¡¡¡¡ACCIÓN DE COBRO POR EJECUTARSE EN 72 HORAS DESPUES DE HABER SIDO NOTIFICADO!!!!!” y enseguida con letras azules “NOTA INFORMATIVA” donde anotan como es el procedimiento de embargo con el que están amenazando afectar al domicilio arriba anotado, acosando con ello a las personas que allí viven del modo en como serán tratados, aunque no sean el tipo al que se dirige el escrito, porque no vive en esa dirección y nadie lo conoce. De allí se sigue otro texto carente de semántica jurídica y con redacción mediocre, donde usan el lenguaje para amenazar nuevamente al sujeto al que se dirije pero con toda la intención de acosar a quienes viven en ese domicilio, la cual trasciende de inmediato.

Aparece también la firma de un tipo “LIC. EMILIANO CASTILLO M” “REPRESENTANTE LEGAL” y debajo el nombre con letra a mano: “ABOGADA SANDRA GARCÍA” y un número de teléfono “5560253276”.

Cabe señalar que se este tipo de mecanismos han sido señalados como artilugios para cometer fraude, ya que su propósito es el de espantar a los habitantes de los domicilios en donde son colocados, para que por el miedo de sufrir el embargo anunciado en el domicilio, y aunque nada tengan que ver con el supuesto deudor, les quiten sus bienes y, como ha pasado en esta localidad, donde incluso murió una persona que nada tenía que ver, luego de tremenda golpiza propinada por policías apersonados en operativo de ejecución de embargo, sean objeto de agresiones y la sustracción de sus bienes, sin responsabilidad alguna.

Este tipo de mecanismos han sido usados para torturar psicologicamente a las personas para que firmen pagarés, ahora sí, con su nombre, reconociendo de este modo la deuda atribuida a sujetos desconocidos, por enormes cantidades de dinero, documentos con los cuales les han quitado todos sus bienes y trabados embargo para quitarles sus casas.

Cabe señalar que a decir de los quejosos, tanto el inmueble y los bienes que hay en el domicilio propiedad de la señora Sarita no son y nunca han sido propiedad del tal sujeto de nombre Gabriel López Cornelio y que dicho “despacho” están comentiendo acciones que podrían constituir delitos y así ser calificados por el juez penal que corresponda, toda vez que insisten en molestar injustificadamente y cometer daño moral en contra de quienes viven en ese domicilio.

Cabe señalar que este tipo acoso contra los habitantes de este domicilio, mediante panfletos con amenazas a un tercero desconocido, iniciaron desde el año 2007 y los afectados presentaron una denuncia ante el Agente del Ministerio Público de Valle de Chalco, Estado de México VCHA/III/336/07 y el acta informativa ante el C. Juez Oficial Calificador y Conciliador OFCC/II/0395/07 por hechos similares y, el año pasado, en junio del 2021 fue otro despacho denominado “Soluciones en Cobranza Mercantil y Penal S. C.”, con supuesto domicilio en Av. Cuauhtémoc s/n Plaza Estrella, PA, Ixtapaluca, Edomex, el que dejó escritos similares dirigidos al tal Gabriel López Cornelio con el mismo propósito. En aquella ocasion, tal como la de inicio, se pretendió cobrar un supuesto adeudo amedrentando a los habitantes de esa casa, supuestamente por parte del departamento de cobranzas de Banco Azteca, institución de crédito del Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego.

Por lo anterior la familia de la señora Sarita y ella misma vienen sufriendo el acoso desde hace 15 años por parte de despachos mediante este tipo de panfletos, por lo que piden al Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, realice las acciones necesarias para que se aplique la ley a quienes vienen realizando este tipo de acciones. 


 

 

Con una línea de factoraje de 1,600 mdp, BBVA México apoya a CEMEX a impulsar prácticas sostenibles de sus proveedores mediante plataforma de eFactor Network

 

En lo que va del 2022, BBVA México ha cerrado más de 25 operaciones ligadas a la sostenibilidad en el mercado bancario, de deuda y bursátil.



 

  A través de una línea de factoraje revolvente de 1,600 millones de pesos, los proveedores de CEMEX evaluados como sostenibles, recibirán condiciones preferenciales en el financiamiento vía factoraje, facilitando así contar con capital de trabajo para sus operaciones.

 

   Cerca de 3,000 proveedores de CEMEX podrán acceder a tarifas diferenciadas si cuentan con la evaluación satisfactoria de sostenibilidad, misma que será efectuada por un tercero y que se encuentra basada en los estándares de ISO 26000 que desarrolla en las organizaciones la responsabilidad social corporativa.

 

CEMEX incorpora esta línea de factoraje ligada a la sostenibilidad, como una acción más para lograr su objetivo de evaluar estas prácticas sostenibles en al menos 80% de sus proveedores críticos para el 2025 y alcanzar 90% para el 2030.

 

 La ejecución de las operaciones será tripartita, ya que CEMEX indicará los proveedores sujetos al tratamiento diferenciado en la plataforma internacional operada por eFactor Network, quien realizará las gestiones del factoraje con BBVA México.

 

Para BBVA México participar en este programa contribuye a su prioridad estratégica de ayudar a los clientes en la transición hacia un futuro sostenible, que promueva un desarrollo social y ambiental con impactos positivos.

 

BBVA México y CEMEX celebraron un convenio de Crediproveedores vinculado a la sostenibilidad. Con éste se busca impulsar y reconocer a los proveedores de la cadena de suministro de CEMEX que comprueban, mediante una evaluación o certificación realizada por un tercero, que su actividad y operaciones se encuentran dentro de los estándares que marca la norma ISO 26000 en materia de responsabilidad social corporativa. Los proveedores con prácticas de mejora en sus criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), podrán obtener tarifas diferenciadas en las operaciones de factoraje.

 

Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, comentó: “Para BBVA México es fundamental ofrecer soluciones de financiamiento sostenible a nuestros clientes corporativos para ayudarles a fomentar, entre sus clientes y proveedores, la evolución hacia modelos de negocio sostenibles. En lo que va del año hemos cerrado más de 25 operaciones ligadas a la sustentabilidad en el mercado bancario, de deuda y bursátil. Esta operación con CEMEX demuestra la importancia que dan las empresas en incorporar criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo en su entorno”. 

 

“En CEMEX estamos comprometidos con mitigar el cambio climático y buscamos trasladar este compromiso hacia nuestra cadena de suministro. Esta línea de factoraje sostenible por medio de la alianza con BBVA y eFactor es una invitación y, a la vez, un reconocimiento a los proveedores que tienen implementadas las mejores prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo”, dijo Luis Enrique Garza Díaz, Director de Tesorería Corporativa de CEMEX.

 

Carlos Ibarra, director de Ventas Norte en eFactor, expresó: “Vemos como cada vez es mayor la colaboración entre Instituciones financieras y empresas Fintech para apoyar programas de financiamiento alineados hacia la sostenibilidad, al garantizar que los compradores corporativos, en este caso CEMEX y sus proveedores, se beneficien de las atractivas opciones de financiación que ofrecen los programas; confiamos en que el impacto al capital de trabajo de las cadenas de suministro se verá reflejado en una derrama económica positiva para el sector.”

 

Las operaciones de factoraje se llevarán a cabo a través de la plataforma eFactor Network, una empresa fintech líder en financiamiento de capital de trabajo en México, que contará con la información de los proveedores de CEMEX y de quienes hayan obtenido la evaluación de manera satisfactoria. A través de ella, los proveedores gestionarán el pago anticipado de sus facturas con BBVA México.

 

Esta operación está soportada por el Marco de productos sostenibles de la institución financiera que cuenta con la aprobación de DNV, un proveedor independiente de aseguramiento, certificación y gestión de riesgos que tiene operación en más de 100 países y cuyos servicios permiten a las organizaciones avanzar en la seguridad y la sostenibilidad de su negocio.

 

Con el programa Crediproveedores de BBVA México ligado a la sostenibilidad, se contribuye al objetivo de la institución de canalizar en financiamiento sostenible hasta 300,000 millones de euros para el 2025. Adicionalmente, este modelo de factoraje mejora las relaciones entre la empresa y el proveedor, da certeza en los flujos de capital y simplifica los procesos de cobranza.


CEMEX tiene el compromiso de impulsar iniciativas que ayuden a salvaguardar el planeta. Todas están alineadas con Futuro en Acción, su programa para lograr la neutralidad de emisiones en el 2050. Con este fin, ofrece productos y soluciones sostenibles, implementa procesos de descarbonización en sus operaciones, practica y fomenta la economía verde y circular, cuida del agua y la biodiversidad, innova en sus procesos y productos, y crea alianzas estratégicas que multipliquen esfuerzos para construir un mejor futuro.

 

Para BBVA México participar en esta operación contribuye a su prioridad estratégica de ayudar a sus clientes en la transición hacia un futuro sostenible, que promueva un desarrollo social y ambiental con impactos positivos.

-0-



 

 

Para más información de BBVA México ir a:

https://www.bbva.mx/

Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com/es/mx/


 

Acerca de BBVA México 

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 27 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,727 sucursales, 13,783 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros. Con ello, BBVA México logra atender a una base total de clientes de 27 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

 

Acerca de CEMEX

CEMEX (BMV: CEMEXCPO) es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a edificar un mejor futuro a través de productos y soluciones sostenibles. CEMEX tiene el compromiso de alcanzar una neutralidad de carbono mediante la innovación constante y un liderazgo dentro de la industria en investigación y desarrollo. CEMEX está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones. CEMEX ofrece cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones urbanas en mercados de rápido crecimiento alrededor del mundo, impulsada por una fuerza de trabajo multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente, habilitada por tecnologías digitales. Para más información, por favor visite cemex.com

 

Acerca de eFactor network

e-Factor Network es una empresa Fintech, líder en financiamiento de capital de trabajo en México, nació en 2009 con la visión de ayudar a las empresas a mejorar su capital de trabajo extendiendo los plazos de pago sin aumentar la carga de su cadena de suministro, así como atender a sus proveedores al darles la opción de obtener un anticipo a tasas de financiamiento atractivas. Tiene alianzas con bancos de desarrollo como IFC World Bank, BID Invest, Bancomext, FIRA, BLADEX y PrimeRevenue; Hoy cuenta con más de 15.000 clientes y presencia en más de 20 países donde pagan a los proveedores de las empresas en diversas monedas. Puede encontrar información adicional sobre la red eFactor en www.efactornetwork.com

Aduéñate de la noche con tu smartphone Motorola este #helloween

Está a la puerta de la esquina una de las temporadas más místicas del año. El momento en donde se combina el terror y la diversión. Durante estos días los amantes del misterio y lo paranormal se preparan para descubrir la ciudad de noche, especialmente para unirse a la temporada de brujas, mejor conocida como Halloween. 

 

Siguiendo el objetivo de poner al usuario al centro de su estrategia y continuar generando conexiones significativas, por segundo año consecutivo Motorola presenta algunas de las atracciones más escalofriantes del Festival del Terror de Six Flags México, que este año celebra su décima edición. La audiencia podrá despertar sus más intensos miedos y visitar el parque hasta el próximo 14 de noviembre. 

 

Este año Motorola lanzó en sus redes sociales la campaña #helloweenStories, una serie de clips en donde los protagonistas son algunos de los integrantes de su iniciativa #MotorolaSquad, un grupo de creadores de contenido emergentes y busca empoderarlos y brindarles las herramientas para amplificar su talento. A través de los diferentes clips en formato de Reels con calidad cinematográfica, se da un recorrido por las espeluznantes casas de terror alrededor del parque que este año presenta Motorola. Adicionalmente, la audiencia puede participar e interactuar con las historias interactivas para llegar a finales alternativos, haciendo que su experiencia sea aún más personalizada. 

 

 

·         Descubre La Regresión: 10 años de terror, una presentación de Motorola ¡Las peores pesadillas están de regreso! Los personajes icónicos han regresado con más fuerza para terminar lo que dejaron incompleto: sembrar el terror, llanto y desesperación en todo aquel que logró escapar de noches pasadas.

En momentos en donde el entorno es oscuro, el sensor de 50 MP del moto g62 5G será tu mejor aliado para adueñarte de la noche. Su sensor con tecnología Night Vision te permite obtener fotos claras en cualquier condición de luz, al combinar varios cuadros a distintos niveles de exposición, podrás capturar fotos brillantes y nítidas con una claridad impresionante y colores más precisos.

 

·         Conoce el Hôtel Sinistre, presentado por Motorola: Cada noche, las instalaciones calcinadas de este hotel cobran vida para recibir a sus sádicos huéspedes. Pasar la noche en este lugar tiene un precio muy alto: las almas de todo aquel que vacacione aquí.

En lugares en donde cada escenario es digno de capturar, funciones como Modo Captura Doble, disponible en el moto g42, te ayudarán a expandir tu imaginación.  Con esta función crea videos en los que aparezcan tu y tus amigos u objetos al mismo tiempo o activa el modo selfie para capturar tus reacciones mientras grabas con la cámara principal el escenario más terrorífico de esta atracción. Esta función también se encuentra disponible en los nuevos moto e22 y moto e22i.

 

 

Motorola continúa realizando diferentes activaciones dentro del parque para que los asistentes generen contenido y compartan en sus redes, así como dinámicas digitales en las que los usuarios podrán ganar pases dobles para visitar el parque, descarguen stickers animados para personalizar sus conversaciones e incluso un ringtone personalizado con el original de “hello-moto” pero con adaptación a la campaña Helloween Stories. Así la audiencia podrá llevar el #Helloween a todas partes desde su smartphone.

 

Motorola quiere que captures los mejores y más espeluznantes momentos de la noche, sin importar el momento tienes una cámara perfecta para cada ocasión. Te invitamos a dar rienda suelta a tu imaginación esta temporada con el portafolio de productos de la familia moto g y moto e. Seguro capturarás momentos dignos de enmarcar y que sorprenderán a tus amigos. A través de las redes sociales de Motorola México podrás ganar boletos para visitar Six Flags, te invitamos a mantenerte atento a canales oficiales.

 

Descarga material visual aquí.

 

Facebook: @MotoInMEX

Twitter: @MotorolaMX

Instagram: @Motorola_mx

TikTok: @Motorola_mx

 

Acerca de Motorola Mobility

Motorola tiene como propósito diseñar, crear y brindar innovaciones significativas, y así transformar la forma en la que las personas descubren, comparten y se conectan con el mundo que los rodea. Desde 1928, nuestra motivación ha sido lograr que la industria crezca. En Motorola, continuamente estamos buscando soluciones que les brinden a nuestros consumidores mejor acceso a los productos y servicios intuitivos necesarios para hacer que nuestro día a día sea más simple y mejor para todos.

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. LENOVO es marca comercial de Lenovo. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.  © Lenovo 2022. Todos los derechos reservados.

EL INSTITUTO MEXICANO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS (IMEF) Y MUJERES EN FINANZAS (MEF) CONVOCAN A LA SEGUNDA EDICIÓN DEL “PREMIO A LA EQUIDAD DE GÉNERO IMEF-MEF”



Ciudad de México, a 3 de noviembre de 2022. Cada vez son más las organizaciones que están convencidas en fomentar la equidad de género con el objetivo de impulsar la representatividad de las mujeres en puestos estratégicos y cerrar la brecha salarial de manera transversal. Es por ello que Mujeres en Finanzas (MEF) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) abren la convocatoria para la segunda edición del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”, enfocado a reconocer a aquellas organizaciones que están comprometidas en generar las condiciones que promuevan el desarrollo del talento femenino, así como compartir buenas prácticas que permitan a otras organizaciones a cerrar la brecha de género.

Los criterios de evaluación se basan en 4 pilares estratégicos:

·         La efectividad de políticas y lineamientos en términos

·         Oportunidades, representatividad de las mujeres y difusión de resultados de las acciones implementadas

·         Brecha salarial

·         Equidad de Género, Protección a la Infancia y Familia.

La convocatoria está abierta para empresas, instituciones y organizaciones mexicanas o extranjeras residentes en México, evaluando las acciones de los últimos 12 meses en tres categorías, con base en el número de colaboradores e ingresos anuales. Podrán participar organizaciones con ingresos superiores a los 250 millones de pesos, así como organizaciones pequeñas y grandes corporativos.

Dentro de los criterios a evaluar se considerarán: compromisos, implementación, logros obtenidos, estrategias para avanzar los temas de equidad impulsadas desde la posición del CEO relacionado a la inclusión, impactos tangibles en la implementación de acciones, innovación, estándares de excelencia, certificaciones y reconocimientos con los que cuenta la empresa, enfoque social, el desarrollo de  equipos, los desafíos que se hayan enfrentado, la visión estratégica de inclusión y diversidad en el negocio, entre otros.

Denisse Montesinos, presidenta de la Junta Directiva de MEF declaró: “En la primera edición más de 50 empresas se registraron al premio, de las cuales 24 completaron las evidencias solicitadas, resultando siete finalistas, entre ellos Santander y S&P Global, los ganadores en cada una de las dos categorías del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF. Sin duda, estamos sumamente orgullosos de ver lo que la voluntad, el interés y las acciones pueden lograr y estamos seguras de que, aunque el camino aún es largo, cada vez más instituciones se unirán, convencidas de este objetivo común.”

“Los resultados del Primer Premio a la Equidad de Género son satisfactorios. El interés por participar ha dejado un precedente para que las organizaciones comuniquen sus compromisos, estrategias, implementación de acciones e impactos tangibles, entre otras acciones que conduzcan a la equidad en beneficio de la sociedad que hoy, más que nunca, requiere integrar el talento, conocimiento, habilidades y la actitud de las mujeres en toda pirámide organizacional”, señaló Alejandro Hernández Bringas, presidente nacional del IMEF.

La convocatoria estará abierta a partir del 3 de noviembre y hasta el 10 de marzo de 2023. Se contará con un Jurado Calificador, integrado por directivos de empresa, académicos y miembros de la sociedad civil organizada y enfocada a estudios de equidad de género. 


Las categorías para participar son:

 

Categoría 1: más de 15,001 colaboradores

Categoría 2: entre 501 y 15,000 colaboradores

Categoría 3: menos de 500 colaboradores con ingresos o ventas superiores a los 250 millones de pesos

 

Para conocer las bases y detalles adicionales del registro al “Premio a la Equidad de Género”, dar clic aquí. https://www.premioequidad.imef.org.mx/

LA 39 SESIÓN PÚBLICA DEL PLENO DE LA SALA SUPERIOR DEL TFJA, SERÁ EL MIÉRCOLES 9



  • La Primera y Tercera secciones lo harán el martes 8 y la Segunda sesionará el jueves 10.



La sesión pública número 39 del año en curso del Pleno de la Sala Superior del ión píublica a dist 12:00 horas,

Sala Suoerior del Tribunal federal de Justicia Adminisrativa tendrésié´´Tribunal Federal de Justicia Administrativa, tendrá lugar el miércoles 9 de noviembre. En cuanto a las tres secciones que también integran la Sala Superior, éstas sesionarán durante las siguientes fechas y horarios, con acceso libre del público vía internet.

  • Tercera Sección de la Sala Superior: martes 8 de noviembre a partir de las 11:00 horas.

  • Primera Sección de la Sala Superior: martes 8 de noviembre a partir de las 12:00 horas.

  • Pleno de la Sala Superior: miércoles 9 de noviembre a partir de las 12:00 horas.

  • Segunda Sección de la Sala Superior: jueves 10 de noviembre a partir de las 12:00 horas.


El contenido de las órdenes y notas que se resolverán en las fechas y horas citadas puede ser consultado en el portal web del Tribunal, sección: Acuerdos/Sala Superior/Órdenes y Notas/ noviembre.


(Para más información y presenciar las sesiones en vivo, ingresar a: www.tfja.gob.mx, recuadro: “Sesiones a distancia del TFJA”.)


Faurecia se une con Humanife y Una Nueva Esperanza para dar vida a Refauresta


  • Faurecia, empresa del Grupo FORVIA, junto con Humanife, organización poblana especializada en temas ambientales y de servicio humanitario, inauguraron hoy su invernadero como parte del proyecto Refauresta. 
  • Este invernadero producirá entre 12,000 y 17,000 árboles de forma anual, contribuyendo a la reforestación de más de 12 hectáreas por año dentro del Estado de Puebla. 
  • Esta iniciativa busca también apoyar a Una Nueva Esperanza, una asociación sin fines de lucro que trabaja en beneficio de niños y jóvenes diagnosticados con cáncer. 

    Faurecia refrenda su compromiso con las comunidades locales y el medio ambiente con proyectos como Refauresta, el cual nació con el objetivo de sembrar 12,000 árboles durante 2022 y 17,000 árboles para 2023, contribuyendo a la reforestación de áreas urbanas y boscosas en el Estado de Puebla. Junto a Humanife, Faurecia vislumbró la idea de crear un invernadero en el que se pudiera llevar a cabo esta labor y como parte de ello, hoy se llevó a cabo la inauguración del mismo, contando con la distinguida presencia del Lic. Héctor Arronte, Subsecretario de Industria y Comercio del Estado de Puebla; Lic. Carolina Morales, Directora del Sistema DIF Municipal de Puebla; Lic. Myriam Arabian, Secretaria de Medio Ambiente del Municipio de Puebla y el Lic. Carlos Guerrero, Presidente Municipal de Francisco Totimehuacán.  

    Este proyecto nació después del desafío lanzado por la Fundación FORVIA hacía todos los colaboradores de la empresa para proponer ideas innovadoras en beneficio de las comunidades donde la empresa tiene operaciones. Una condición de este reto era que los proyectos tuvieran un impacto positivo en uno de los tres pilares de la Fundación: educación, movilidad o medioambiente.  

    “Tenemos la responsabilidad como empresa de hacer una contribución positiva a la sociedad y a través de nuestros esfuerzos colectivos y proyectos como este, refrendamos nuestro compromiso con la sustentabilidad, en un momento en que los problemas ambientales representan un serio desafío para la humanidad”, comentó Francisco Maciel, CFO y Country Lead de México, y Director de GBS de Norteamérica para Faurecia.  

    Por su parte, Stephane Letrudet, Vicepresidente de Interiores México, compartió: “Para nosotros es sumamente importante vincular a nuestros colaboradores con la comunidad de cada región donde tenemos operaciones, impulsando su trabajo voluntario a nivel global a través de proyectos y programas que ayuden a atender las principales necesidades de cada localidad. Para mí es un honor formar parte de un equipo que está trabajando por y para la preservación del planeta”.  

    Además, las ganancias obtenidas de la venta de estos árboles beneficiarán a Una Nueva Esperanza con el fin de apoyar el tratamiento de niños y jóvenes diagnosticados con cáncer, un monto anual que equivale a 94 sesiones básicas de quimioterapia.  

     

    Esta iniciativa de reforestación tendrá un impacto ambiental positivo, ya que ayudará a reducir la erosión del suelo, regular la temperatura atmosférica y preservar la biodiversidad. Adicionalmente, Refauresta generará empleos para la comunidad y con pláticas de sensibilización y talleres, buscará crear conciencia colectiva sobre el cuidado del planeta.  

      

    Francisco Álvarez, Presidente Fundador de Una Nueva Esperanza, comentó: “Alianzas como la que hemos hecho con FORVIA demuestran que solo trabajando juntos, con un mismo objetivo, podemos lograr un cambio real en las comunidades locales, en nuestro país y en el mundo. Juntos lograremos que Refauresta beneficie a cientos de niños con cáncer y ayudemos a reducir la huella de carbono que estamos dejando por la deforestación”.  

      

    Por su parte, Amelia Díaz, líder de proyecto de Refauresta comentó: “Estamos muy orgullosos de ver cómo esta iniciativa que comenzó como un sueño ahora es una realidad. Aún recuerdo con mucha emoción cuando empezamos con el proyecto del invernadero, con la logística de ventas y con la planificación de los voluntarios. Hoy, ver cómo se materializa en algo tangible me llena de felicidad”.  

      

    Fundación FORVIA fue creada hace tres años con la finalidad de construir una sociedad más justa, con mayor movilidad y respetuosa con el planeta, apoyando iniciativas innovadoras y con visión hacia el futuro. Gracias a la experiencia y la energía colectiva de sus empleados, la Fundación trabaja con el objetivo de hacer una contribución positiva a la sociedad, creando vínculos con asociaciones en el corazón de las regiones donde la empresa opera.  
      

    # # #

Acerca de Faurecia   

Fundada en 1997, Faurecia ha crecido hasta convertirse en un jugador importante en la industria automotriz a nivel mundial. Con 266 sitios industriales, 39 centros de I+D y 114,000 empleados en 35 países, Faurecia es un líder global en sus cuatro áreas de negocios: Asientos, Interiores, Clarion Electronics y Movilidad Limpia. La sólida oferta tecnológica del Grupo proporciona a los fabricantes de automóviles soluciones para la Cabina del Futuro y la Movilidad Sustentable. En 2020, el Grupo registró una facturación total de 14,700 millones de euros. Faurecia cotiza en el mercado Euronext Paris y es un componente del índice CAC Next 20. Obtenga más información en: www.faurecia.com  

  

Acerca de FORVIA  

FORVIA comprende la tecnología complementaria y las fortalezas industriales de Faurecia y HELLA. Con más de 300 sitios industriales y 77 centros de I+D, 150,000 personas, incluidos más de 35,000 ingenieros en más de 40 países, FORVIA ofrece un enfoque único e integral para los desafíos automotrices de hoy y de mañana. Compuesto por 6 grupos de negocio con 24 líneas de productos y una sólida cartera de propiedad intelectual de más de 14,000 patentes, Forvia se enfoca en convertirse en el socio de innovación e integración preferido para los OEM en todo el mundo. FORVIA pretende ser un agente de cambio comprometido con prever y hacer realidad la transformación de la movilidad. www.forvia.com 

Cómo seguir los debates de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

 


El principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género será transmitido a través de diversas plataformas. Las y los interesados pueden sumarse a la conversación usando las etiquetas #XVConferenciaMujerALC y #SociedadDelCuidado.

 


(3 de noviembre, 2022) Del 7 al 11 de noviembre de 2022, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, que desde hace 45 años congrega a representantes de gobiernos, de organismos internacionales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas.

 

El tema principal de la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), es "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género".

 

Durante la cita, la CEPAL presentará el documento de posición La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género y está previsto el lanzamiento de otros dos informes sobre el financiamiento de los sistemas y políticas de cuidado en América Latina y el Caribe y sobre la aplicación del eje sobre sistemas de información de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.

 

Sitio web

 

En el sitio web creado para la ocasión se puede encontrar información general del evento, el programa detallado, documentos de referencia, el formulario de acreditación de medios de comunicación, además de noticias y otros recursos.

 

Transmisión en vivo

 

Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo a través de las siguientes plataformas:

 

Cualquier medio de comunicación u organismo es libre de replicar la transmisión en sus propios portales de internet.

 

Twitter

 

Tuitearemos en español e inglés a través de estas cuentas (@cepal_onu y @eclac_un) usando las siguientes etiquetas:

 

#XVConferenciaMujerALC       

#45AñosAgendaGéneroALC   

#SociedadDelCuidado             

#EstrategiadeMontevideo    

#autonomíadelasmujeres

#igualdaddegénero

 

Facebook

 

Compartiremos todas las noticias del encuentro a través de las siguientes páginas de Facebook:

 

https://www.facebook.com/cepal.onu/

https://www.facebook.com/eclac

 

YouTube

 

Toda la conferencia quedará disponible en nuestros canales de YouTube para posterior consulta. Suscríbete a https://www.youtube.com/user/CEPALONU y https://www.youtube.com/user/ECLACUN.

 

Flickr

 

Fotografías del evento serán publicadas en las cuentas institucionales en Flickr, con los créditos correspondientes: https://www.flickr.com/photos/cepal/ y https://www.flickr.com/photos/eclac