|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
Fibra Prologis cuenta con 228 inmuebles y un patio intermodal destinados a la industria de manufactura y logística en México.
Ciudad de México, 03 de noviembre del 2022.- Fibra Prologis (FIBRAPL 14), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, realizó una importante suscripción por $7 mil 928 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) equivalente a $400 millones de dólares.
La Fibra invierte y administra inmuebles industriales clase A en México y tiene como objetivo adquirir y administrar inmuebles destinados a actividades industriales en México administrados por Prologis Property Mexico filial de Prologis INC, empresa con un valor alto en el mercado.
“Prologis es un ejemplo de una fibra exitosa con experiencia en el mercado mexicano en temas de inmuebles, la cual cuenta con una extensa historia de éxito bursátil para el público inversionista y es un ejemplo a seguir en temas de responsabilidad social y de medio ambiente”, dijo Marcos Martínez, presidente de Grupo Bolsa Mexicana de Valores durante la ceremonia de campanazo por esta exitosa suscripción.
Martínez Gavica agregó que en el Grupo que preside, tienen un aliado estratégico para aprovechar todas las oportunidades futuras derivadas del reacomodo global en el sector manufacturero y reconoció la importancia de Prologis para la actividad económica y el desarrollo del país.
El portafolio de Prologis cuenta con 228 inmuebles y un patio intermodal destinados a las industrias manufacturera y de logística en México los cuales se encuentran ubicados en 6 mercados industriales del país, el 70% está concentrado en mercados de consumo y 30% a la manufactura. Algunas de las ciudades en las que tienen presencia son Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Tijuana.
Acerca de Grupo BMV
La Bolsa Mexicana de Valores con 127 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado
Tras su debut en la BMV en el 2014, ha realizado emisiones verdes por $8 mil millones de pesos cuyos recursos son destinados a edificios verdes, proyectos de energía renovable y eficiencia energética. Fibra Prologis cuenta con distintas certificaciones en temas de sustentabilidad, las cuales hacen evidente la adopción de prácticas enfocadas a la eficiencia del uso de los recursos energéticos y naturales.
También forma parte del índice Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index y el S&P BMV Total Mexico Index, indicadores con enfoque ASG.
“Llevábamos ocho años de cotizar en Bolsa y estamos muy contentos de trabajar con la BMV en emisiones de capital y deuda que hemos logrado, este septiembre concluimos nuestra segunda oferta de derechos a inversionistas existentes por casi 8 mil millones de pesos, a pesar de la volatilidad de los mercados de capitales, convirtiéndose en la transacción más grande en el año para el sector, situación que refuerza nuestro compromiso con los inversionistas pero sobre todo con México y su gente.” dijo Luis Gutiérrez Guajardo, presidente del Comité Técnico de Fibra Prologis.
Grupo Bolsa Mexicana de Valores comenzó a trabajar hace más de una década en alternativas para financiamiento en el sector inmobiliario, productivo e industrial y desde entonces ha continuado innovando para generar una oferta de valor para las Fibras de acuerdo a sus necesidades de financiamiento.
Querétaro, Qro. – 3 de noviembre de 2022. – Michelin, dedicado a mejorar la movilidad y sustentabilidad de la sociedad a través de diseños y soluciones innovadoras, más que llantas creando experiencias como: Gana Rodando por México, una iniciativa en la que Michelin puso a prueba a sus usuarios con una trivia sobre los 32 estados de la República.
Septiembre; un mes importante para los mexicanos fue testigo de una de las iniciativas de Michelin, pues trajo una promoción para que, en el puente del 16 de septiembre, los usuarios puedan conocer mejor el país, poniendo a prueba los conocimientos de los 32 estados de la República.
Rodando por México tuvo diversos premios, entre ellos mini-refrigeradores Michelin, drones y certificados de hospedaje con un valor de $25,000.00 MXN. Sumado a estos, los premios mayores constaron de 3 camionetas Audi Q3.
Cada que se viaja por México, nos sorprende un poquito más, cada esquina está llena de color, música, arte y sabor. Ser mexicano significa disfrutar de cada tramo de nuestros trayectos para llegar al destino deseado y no hay mejor manera de hacerlo que por carretera; por ello Michelin refuerza su compromiso para generar una productos, soluciones y experiencias que continue fomentando y aportando a la sociedad mexicana.
En Michelin, estamos comprometidos a continuar generando y construyendo el compromiso de una seguridad vial y manejo seguro, Michelin seguirá fomentando y sumando a la sociedad y automovilistas mexicanos.
Descarga el press box completo: https://drive.google.com/drive/folders/1dKOmFZwsiudZnDsPhV7etVYB1BN3bV9O?usp=sharing
Sobre MICHELIN:
Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes de forma sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer viajes y viajes y convertirlos en experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clermont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 170 países, cuenta con 123.600 empleados y opera 71 plantas de producción de llantas que en conjunto produjeron alrededor de 170 millones en 2020. (www.michelin.com)
“Nuestra Selección” es la más reciente campaña publicitaria de Nu México, y una extensión de “Pregúntale a alguien con Nu”, en la que la empresa reclutó a 11 de sus clientes reales para hacer parte de la Selección Morada.
En una temporada en la que todas las marcas caen en los mismos clichés publicitarios, contratando futbolistas y patrocinando selecciones, Nu México, de la forma particular que caracteriza a la empresa morada, cambia los reflectores y se los da de nuevo a sus clientes. Con ellos convocó una gran selección a la que le enorgullece muchísimo "patrocinar" a su manera.
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2022 - Nu México, plataforma digital que ofrece servicios financieros transparentes, sencillos y humanos, anuncia el lanzamiento de “Nuestra Selección”, campaña que busca dejar a un lado los clichés publicitarios que normalmente se utilizan en épocas futbolísticas, cediendo el espacio a 11 seleccionados -todos clientes reales de la tarjeta de crédito Nu -para que sean ellos los que recomienden Nu y sean las verdaderas figuras de la campaña.
Desde su creación, Nu se ha destacado por su enfoque centrado en el consumidor, respaldado por su excelente producto y servicio al cliente, fomentando la creación de conexiones basadas en experiencias positivas. Gracias a esto, la empresa tiene en México un NPS (Net promoter score - indicador que permite medir la satisfacción del cliente-) de más de 90 puntos sobre 100. Esta medición también indica que más del 90% de los más de 3 millones de clientes que ya tiene Nu en México, recomendaría la tarjeta de crédito Nu a sus familiares o amigos.
Es por esto que en su más reciente campaña de marca, la cual se lanza oficialmente el 03 de noviembre, ha decidido poner a sus clientes como los seleccionados de “Nuestra Selección”, dejando que sean ellos quienes representen a todos los clientes fanáticos de la moradita. Al respecto Paulina Juaristi, Directora de Mercadotecnia de Nu México, comenta “En una temporada en la que todas las marcas caen en los mismos clichés publicitarios, contratando futbolistas y patrocinando selecciones, en Nu México cambiamos los reflectores y se los damos de nuevo a nuestros clientes. Con ellos convocamos una gran selección a la que nos enorgullece muchísimo “patrocinar” a nuestra manera”. Para la realización de esta campaña Nu México lanzó una convocatoria por medio de redes sociales, invitando a sus clientes a mandar su video y participar.
“Desde que lanzamos nuestra anterior campaña publicitaria “Preguntale a alguien con Nu”, sabemos que debemos enfocarnos en nuestros mejores embajadores de marca: nuestros clientes. Nadie mejor que ellos para contarle a todo México por qué recomiendan Nu. Por esto, en este momento tan importante para el fútbol a nivel mundial, quisimos de nuevo poner nuevamente el reflector sobre ellos e invitarlos a conformar la mejor selección de todas: “Nuestra Selección” finaliza Juaristi.
“Nuestra Selección” se realizó bajo la dirección de marketing de Paulina Juaristi, dirección creativa de David Sánchez, dirección de arte Gabriel Berta, dirección de producción de Priscila Villalpando y la casa productora Wabi. El diseño del jersey de “Nuestra Selección” corrió a cargo de Raul Urias, un diseñador e ilustrador mexicano que siempre encuentra inspiración en la historia del arte, la cultura pop y la escultura.
Para conocer más sobre la campaña Nu ha dispuesto la página nu.com.mx/nuestraseleccion
La primera serie mexicana enfocada en el rescate, rehabilitación y adopción de mascotas abandonadas o en situación de calle. Este domingo 6 de noviembre a las 12:00 p.m. por Imagen Televisión en el canal 3.1 , podrás ver en acción a algunos de los refugios más comprometidos con el bienestar animal en todo México, que además forman parte del programa PEDIGREE Adóptame™.
Serán 14 capítulos inolvidables que podrás seguir semana a semana. Además en redes sociales podrás ver más de cerca cada una de las historias.
¡No te la puedes perder!
Rescatepet_mx
Pedigree_mex
Rescate
Pet México
A continuación, una rápida actualización de los juegos DLSS que están llegando al mercado justo a tiempo para las fiestas.
Ya se han anunciado más de 35 juegos y aplicaciones de DLSS 3, con 8 juegos ya disponibles. Ahora podemos confirmar que otros 3 juegos van a añadir DLSS 3 este mes y dos más van a añadir DLSS 2 Super Resolution.
Si tienes una tarjeta gráfica GeForce RTX de la generación anterior o un portátil, puedes utilizar DLSS 2 Super Resolution en cada juego de DLSS 3. Además, las integraciones de DLSS 3 también incluyen NVIDIA Reflex, que reduce la latencia del sistema para todos los usuarios de GeForce RTX, lo que hace que los juegos respondan mejor.
Las actualizaciones de DLSS de este mes incluyen:
DLSS 3
F1 22 - actualización ya disponible, que aumenta el rendimiento hasta 2,5 veces
F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch - actualización disponible el 7 de noviembre, que aumenta el rendimiento más de 2 veces
Microsoft Flight Simulator: ya está disponible la versión beta, que llegará el 11 de noviembre junto con el lanzamiento de la actualización 11 de Microsoft Flight Simulator y la nueva edición del 40º aniversario de Microsoft Flight Simulator.
¡Destroy all humans! 2 - Reprobed - se lanza el 15 de noviembre y aumenta la velocidad de fotogramas hasta 2 veces.
Marvel's Spider-Man: Miles Morales - lanzamiento el 18 de noviembre
DLSS 2 Super Resolution
Sackboy: Una Gran Aventura - ya disponible, aumentando el rendimiento hasta 2,5 veces
PGA TOUR 2K23: ya está disponible y mejora el rendimiento hasta un 70%.
Crossout: Supercharged - actualización ya disponible
WRC Generations - El juego oficial del WRC de la FIA - disponible el 3 de noviembre
The Chant: lanzamiento del 3 de noviembre
Más de 240 juegos y aplicaciones DLSS son compatibles, y cada mes ese número aumenta.
Los desarrolladores adoran las mejoras de rendimiento que DLSS proporciona a sus jugadores, y con DLSS 3 las ventajas son aún mayores. Echa un vistazo a nuestro vídeo de impresiones de desarrolladores de la serie RTX 40 para ver a CD PROJEKT RED, Fatshark y Nixxes hablar de cómo RTX y DLSS les ayudan a mejorar sus juegos favoritos.
Enlaces relacionados:
Artículo de GeForce.com sobre la actualización de DLSS de noviembre:
https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/november-2022-rtx-dlss-game-updates
Vídeo de impresiones de desarrolladores de la serie GeForce RTX 40 y DLSS 3:
"¿Qué es el DLSS 3? El multiplicador de rendimiento"
(Explicación técnica con Bryan Catanzaro, vicepresidente de investigación de aprendizaje profundo aplicado de NVIDIA)
La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) se suma a la petición de la CANACAR para solicitar un plan de emergencia tras vulnerabilidad informática de la SICT
Liliana Anaya, Gerente General de AMAVe, menciona que de no regularizarse se vería también afectado el sector de pasaje, un ente de suma importancia para el turismo en el país, segmento duramente afectado por la contingencia y que se encuentra en recuperación.
Ciudad de México, 02 de noviembre. –La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) se suma a la petición de La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) para solicitar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un plan de emergencia para trámites del autotransporte federal, derivado del paro que realizó la secretaría, derivado de la vulnerabilidad informática que sufrió recientemente.
Al frenar con estos trámites no solo se pone un tope más a la renovación del transporte de carga, ya que la antigüedad de la flota en México es de 19 años, se vuelve una prioridad para todos los involucrados en el segmento el poder renovar estos vehículos. Con ello se reducen emisiones contaminantes, se cuenta con mayor seguridad y tecnología para el operador, reduciendo de esta manera los siniestros y los mantenimientos.
De igual manera, el autotransporte de carga mueve el 84% del comercio entre México y EU y el 81% de la carga doméstica, representando uno de los eslabones más importantes en la cadena de suministro.
Liliana Anaya, Gerente General de AMAVe, menciona que de no regularizarse se vería también afectado el sector de pasaje, un ente de suma importancia para el turismo en el país, segmento duramente afectado por la contingencia y que se encuentra en recuperación.
“Esta decisión pega directamente en nosotros como Arrendadoras, ya que, no nos permite proveer de transporte nuevo y seguro a nuestros clientes, con esto se ven afectados sectores como el transporte de carga, de mercancías, de pasaje y el turismo. Confiamos plenamente en que la SICT encontrará una manera de sortear esta crisis para reanudar lo más pronto posible los trámites de altas y bajas”
Si bien la AMAVe entiende la complejidad de esta situación y sus consecuencias, sin embargo, es imperativo contar con planes de emergencia ya que la proveeduría de vehículos no puede detenerse.
Acerca de AMAVe:
La asociación cuenta con 4 años de vida y 22 socios que prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible, mercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.
Contacto:
TW: @AMAVeAsociacion
Amave.mx
· Las páginas de inicio de sesión falsas en webs de referencia, además de un aumento de aplicaciones falsas en la nube de terceros, son utilizados para engañar a los usuarios
SANTA CLARA (CA), 3 de noviembre de 2022.-. Netskope, líder en Secure Access Service Edge (SASE), acaba de presentar su último Cloud and Threat Report (Reporte de Nube y Amenazas) donde se muestra cómo la prevalencia de aplicaciones en la nube está cambiando la forma en que los ciberdelincuentes utilizan nuevos métodos de entrega de los ataques de phishing para robar datos.
El Informe sobre la nube y las amenazas de Netskope: Phishing, detalla, entre otras, las tendencias en los métodos de entrega de phishing, tales como las páginas de inicio de sesión falsas, junto con las aplicaciones en la nube de terceros fraudulentas y diseñadas para imitar las aplicaciones legítimas y donde se aloja el contenido.
Aunque el correo electrónico sigue siendo el principal vector de entrega de enlaces de phishing a páginas de inicio de sesión falsas para capturar nombres de usuarios, contraseñas, códigos MFA, etc., el informe revela que los usuarios hacen clic cada vez con más frecuencia en los enlaces de phishing que llegan a través de otros canales, como sitios web y blogs personales, redes sociales y resultados de motores de búsqueda. El informe también detalla el aumento de aplicaciones falsas de terceros en la nube diseñadas para engañar a los usuarios para que autoricen el acceso a sus datos y recursos en la nube.
El phishing cada vez más presente
Tradicionalmente considerada la principal amenaza de phishing, el 11% de las alertas de phishing fueron remitidas desde servicios de correo web, como Gmail, Microsoft Live y Yahoo. Asimismo, los sitios web personales y los blogs, en particular los alojados en servicios de alojamiento gratuitos, fueron los remitentes más comunes de los contenidos de phishing, ocupando el primer puesto con un 26%. El informe también identifica dos métodos principales de remisión de phishing: el uso de enlaces maliciosos a través de spam en sitios web y blogs legítimos, y la utilización de sitios web y blogs creados específicamente por los ciberdelincuentes para promover el contenido de phishing.
Por su parte, los motores de búsqueda que llevan a páginas de phishing también se han vuelto más comunes. El atacante aprovecha los vacíos de datos creando páginas centradas en términos poco comunes y posicionando resultados entre los primeros. En este sentido, Netskope Threat Labs (Laboratorio de Amenazas) ha identificado algunos que incluyen búsquedas, por ejemplo, de cómo utilizar funciones específicas en programas informáticos conocidos, respuestas a cuestionarios de cursos en línea, manuales de usuario de diversos productos empresariales y personales, etc.
El auge de falsas aplicaciones de terceros en la nube
El informe de Netskope revela otro método clave de phishing: engañar a los usuarios para que permitan el acceso a sus datos y recursos en la nube a través de falsas aplicaciones de terceros. Esto es especialmente preocupante, porque el acceso a aplicaciones de terceros es omnipresente y supone una gran superficie de ataque.
Por término medio, empleados de organizaciones facilitaron a más de 440 aplicaciones de terceros el acceso a sus datos y aplicaciones de Google, incluso una organización llegó a tener hasta 12,300 plugins diferentes que accedían a los datos, una media de 16 plugins por usuario. Igualmente alarmante es el hecho de que más del 44% de las aplicaciones de terceros que acceden a Google Drive tienen acceso a datos sensibles o a todos los datos de Google Drive del usuario, lo que incentiva aún más a los delincuentes a crear aplicaciones falsas de terceros en la nube.
"Los ataques de phishing de próxima generación ya están aquí. El aumento de aplicaciones en la nube y la naturaleza cambiante de su uso, bien desde extensiones de Chrome o complementos de las apps –que piden autorización de acceso a los usuarios -, se está ignorando”, afirma Ray Canzanese, Director de investigación de Netskope Threat Labs. "Desde Netskope estamos monitoreando estas amenazas y rastreándolas para nuestros clientes y creemos que este tipo de ataques aumentará con el tiempo. Las organizaciones deben asegurarse de que las nuevas vías de ataque, como las autorizaciones OAuth, estén restringidas o bloqueadas. Los empleados también deben ser conscientes de estos ataques e investigar las solicitudes de autorización de la misma manera que examinan los correos electrónicos y los mensajes de texto".
Principales conclusiones clave del informe:
· Los empleados siguen siendo víctimas con un solo clic a enlaces maliciosos. Basta este pequeño gesto para comprometer gravemente a una organización. Aunque la concienciación y la formación sobre el phishing en las empresas sigue siendo más frecuente, el informe revela que, de media, ocho de cada 1.000 usuarios finales de la empresa hicieron clic en un enlace de phishing o intentaron acceder a contenidos de phishing de otra manera.
· Los usuarios son atraídos por sitios web falsos que imitan páginas de inicio de sesión legítimas. Los atacantes alojan estos sitios web, principalmente en servidores de contenido (22%), seguidos de dominios recién registrados (17%). Una vez que los usuarios introducen información personal en un sitio falso, o permiten el acceso a sus datos, los atacantes son capaces de capturar nombres de usuario, contraseñas y códigos de autenticación multifactor (MFA).
· La ubicación geográfica influye en la frecuencia de acceso al phishing. África y Oriente Medio fueron las dos regiones con mayores porcentajes de usuarios que accedieron a contenidos de phishing. En África, más del 33% de usuarios acceden a contenidos de phishing, una cifra superior a la media, mientras que en Oriente Medio es más del doble de la media. Los atacantes suelen utilizar el miedo, la incertidumbre y la duda (FUD) para diseñar ganchos de phishing o sacar provecho de las noticias importantes. Especialmente en Oriente Medio, los atacantes parecen tener éxito en el diseño de señuelos que aprovechan problemas políticos, sociales y económicos que afectan a la región.
En el informe, Netskope Threat Labs también se incluyen los pasos que las organizaciones pueden adoptar para identificar y controlar el acceso a los sitios o aplicaciones de phishing, tales como la implementación de una plataforma servicio de seguridad en el borde (Security Service Edge - SSE) en la nube con una puerta de enlace web segura (SWG), la habilitación de los principios de confianza cero para el acceso de mínimo privilegio a los datos y la supervisión continua, y el uso de aislamiento remoto del navegador (RBI) para reducir el riesgo de navegación para los dominios recién registrados.
Netskope proporciona protección contra amenazas y datos a millones de usuarios en todo el mundo. La información presentada en este informe se basa en datos de uso anónimos recogidos por la plataforma Netskope Security Cloud relativos a un subconjunto de clientes de Netskope con autorización previa. Las estadísticas de este informe se basan en el período de tres meses comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de septiembre de 2022.
Puede descargar el informe completo de Netskope Cloud and Threat Report: Phishing aquí.
Obtenga más información sobre Netskope Threat Labs y sobre Netskope Security Cloud Platform de la plataforma de nube de seguridad de Netskope visitando el Centro de Investigación de Amenazas de Netskope.
Acerca de Netskope
Netskope, líder mundial en SASE, está redefiniendo la seguridad de la nube, los datos y la red para ayudar a las organizaciones a aplicar los principios de confianza cero para proteger los datos. Rápida y fácil de usar, la plataforma de Netskope proporciona un acceso optimizado y seguridad en tiempo real para personas, dispositivos y datos en cualquier lugar. Netskope ayuda a los clientes a reducir el riesgo, acelerar el rendimiento y obtener una visibilidad inigualable de cualquier actividad de la nube, la web y las aplicaciones privadas. Miles de clientes, entre los que se encuentran más de 25 empresas de la lista Fortune 100, confían en Netskope y en su potente red NewEdge para hacer frente a las amenazas en evolución, los nuevos riesgos, los cambios tecnológicos, los cambios organizativos y de red y los nuevos requisitos normativos. Conozca cómo Netskope ayuda a los clientes a estar preparados para todo en su viaje SASE, visite https://www.netskope.com/es/ También puede seguir a la compañía y conocer sus novedades en LinkedIn y Twitter