viernes, 9 de septiembre de 2022

EN ATENCIÓN A UNA LLAMADA DEL NÚMERO SOS MUJERES *765, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE AGREDIÓ A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

A través de una denuncia recibida en la línea SOS Mujeres *765, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de agredir a su pareja, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban patrullajes preventivos en la calzada Vallejo y Calle 38-A, colonia Santa Rosa, cuando fueron requeridos por una mujer de 47 años de edad, quien indicó que fue agredida física y verbalmente por su esposo, el cual se encontraba al interior del domicilio en aparente estado de ebriedad.

 

Posteriormente, los oficiales resguardaron a la afectada en un lugar seguro; ya más tranquila, le brindaron orientación para recibir apoyo psicológico y legal en las instancias correspondiente de ayuda a la mujer.

 

En tanto, a petición de la denunciante detuvieron al hombre de 57 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley, posteriormente fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, al realizar un cruce de información se conoció que el hombre de 57 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo Calificado en el año 1998 y 2018 y uno más por Robo Agravado en 2020.

 

La línea de atención a emergencias para mujeres, SOS Mujeres *765 está disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo, para brindar apoyo por parte de personal especializado del Gobierno de la Ciudad de México.

 

EN EL MARCO DE LAS FIESTAS PATRIAS, LA SSC EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES RELACIONADOS CON LA QUEMA DE FUEGOS ARTIFICIALES


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ante la posible comercialización y uso de pirotecnia durante las festividades de los días patrios, a partir del 10 de septiembre y hasta el día 16, activará el Operativo Cometa que busca inhibir dichas prácticas y salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

 

Con motivo de las fiestas patrias para conmemorar el Aniversario CCXII del Inicio de la Independencia de México, los efectivos policiacos realizarán recorridos de vigilancia y supervisión en las diferentes colonias de las 16 alcaldías de la capital, para inhibir aglomeraciones y evitar la venta y uso de pirotecnia o fuegos artificiales.

 

Debido a que se prevé que algunas personas busquen la oportunidad de festejar con cohetes aun cuando exista la prohibición para dichas actividades, la SSC también emite recomendaciones para evitar accidentes por el uso o almacenaje de fuegos pirotécnicos.

 

Aunque siempre será mejor no realizar dicha actividad, ante la manipulación de este tipo de material de alto riesgo, se recomienda que estas acciones se efectúen solo por adultos y evitar que los niños realicen la quema de cohetes sin supervisión.

 

Se sugiere, en caso de estar en contacto con cohetes, cohetones o cualquier artefacto explosivo, no alterarlos y no juntarlos entre sí, toda vez que, a mayor cantidad de pólvora, aumenta la posibilidad de un accidente.

 

También se invita a la ciudadanía a denunciar a las autoridades la venta, intercambio y lugares no autorizados donde se almacena este tipo de material, que si no se maneja adecuadamente pone en riesgo a las personas.

 

En caso de quemaduras, se recomienda que se busque hidratar con suero o agua la parte afectada y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55 5208 9898.

 

El material sobrante de pirotecnia sin detonar no debe desecharse en la basura, mojarlo o enterrarlo, por lo que se recomienda contactar a personal especializado, como el Heroico Cuerpo de Bomberos para su retiro adecuado.

 

También la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC de la Ciudad de México, hace la atenta invitación para que, en estas fiestas patrias, se piense en los animales de compañía y no utilizar pirotecnia, ya que alteran su conducta, les genera estrés, miedo o ansiedad y en algunos casos, puede provocarles paros cardiacos.

 

Finalmente, esta Secretaría exhorta a las y los habitantes de la ciudad a no trasladar pirotecnia en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, durante las Fiestas Patrias y les recuerda que la Policía Auxiliar (PA) y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) mantendrán la supervisión en los torniquetes de las estaciones e invitará a los usuarios a no ingresar con estos materiales para así evitar riesgos.

 

La SSC mantendrá los recorridos de vigilancia y supervisión con el fin de apoyar a la población en caso de algún incidente derivado del uso o almacenaje de los materiales de pirotecnia y conminará a las personas a que permanezcan en sus casas y eviten también poner en riesgo la salud.

 

INAUGURA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO EL MURAL DEL MILENIO, SERIE 2015, DE LA COLECCIÓN MILENIO ARTE


• Se busca mostrar el trabajo que se está haciendo en este momento, a través de 34 pinturas comisionadas a artistas de generaciones y lenguajes diferentes.
• Está disponible, de manera gratuita, del 10 de septiembre a noviembre de 2022.
Toluca, Estado de México, 9 de septiembre de 2022. El territorio mexiquense se congratula de recibir, en el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario, El Mural del Milenio, serie 2015 de la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper.
Esta exposición muestra 34 pinturas comisionadas a artistas de generaciones y lenguajes diferentes, quienes ofrecen visiones distintas de los cinco elementos que integran la naturaleza: éter, aire, tierra, fuego y agua, determinadas por su estética, estilo, técnica y su relación como seres que habitan dentro de estos elementos.
Autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad dieron a conocer los detalles de esta exposición colectiva gráfica; encabezaron Ivett Tinoco, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, Verónica Conzuelo, Directora del Museo anfitrión y la artista y curadora Avelina Lésper.
En su mensaje, Ivett Tinoco compartió que “en los últimos años hemos fortalecido los vínculos con Milenio Arte; ha sido importante, para cada una de las exposiciones que hemos presentado en diferentes museos,  la presencia de las y los artistas que convoca Milenio Arte”.
 “Esta exposición nos provoca muchas reflexiones derivadas de cuestionamientos como  ¿qué es la naturaleza?, ¿hay algo fuera de la naturaleza? ¿nos fue dada para servirnos de ella o para ser parte de ella?, ¿cuáles son los elementos centrales de la naturaleza? Su intención es convocarnos a reflexionar desde un lugar más humano e igualitario, y  transportarnos a gozos distintos”.
Es de referir que la Colección Milenio Arte es el proyecto de arte de Grupo Milenio y Fundación Milenio, gracias a la visión y mecenazgo de Don Francisco González y su hijo, Francisco González Albuerne, quienes han creado este proyecto, sin precedentes a nivel mundial.
Ello responde a que, nunca antes, un corporativo de información y comunicación había puesto al servicio del arte todas sus plataformas: televisión, prensa, internet y radio como un apoyo a los artistas para mostrar sus obras ante el público masivo y, al mismo tiempo, un medio para que el arte establezca un diálogo con la sociedad.
Año con año, la Colección Milenio invita a pintores, de distintas generaciones y lenguajes pictóricos, a quienes se les solicita la realización de una pintura, con base en una temática definida, que los artistas interpretan libremente.
Hasta la fecha se cuenta con ocho series distintas, lo que significa 250 pinturas y esculturas realizadas ex profeso para la Colección, lo cual las hace únicas e irrepetibles.
Por su parte, Avelina Lésper externó, “el ciclo del arte siempre se cierra  gracias a sus espectadores, a las personas que acuden y disfrutan de una exposición, porque ahí se cierra el fin primero del arte que es la comunicación. Ésta es una secuencia de pinturas inspiradas en los cinco elementos, éter, aire, tierra, fuego y agua. Decidimos incluir el éter porque siempre ha habido una discusión  científica  acerca de su existencia y aquí veremos la forma en que fue abordada”.
“Hemos podido generar un trabajo  muy interesante en equipo con la Secretaría de Cultura y Turismo, para poder montar las exposiciones y acercarlas al público, para poder mostrar lo que nuestros artistas están haciendo en este momento. Gracias por el apoyo de las autoridades”, apuntó.
Los 34 pintores que exhiben en El Mural del Milenio son: Roger Von Gunten, Alberto Ramírez Jurado, Sergio Gutman, Liliana Gálvez Heras, Cassandra de Santiago, Inda Sáenz, Edmundo Ocejo, Luis Filcer, Luis Selem, Sandra Pani, Rocío Coffeen, Barry Wolfryd, Alejandro Barrón, Ariosto Otero, Kikyz1313, Raúl Sangrador, Ana López Montes, Édgar Cano, Antonio Luquín, Jazzamoart, Noé Katz, Oscar Gutman, José Parra, Filemón Santiago, Herlinda Sánchez Laurel, Enrique Oroz, Rita Vega, Raúl Navarro, Ismael Vargas, Ximena Subercaseaux, Ivonne Kennedy, Gerardo Monsiváis, Rodrigo Cruz, José Fors.
Las y los mexiquenses pueden visitar esta exposición en el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario ubicado en Avenida José María Morelos oriente s/n, colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, en la ciudad de Toluca, Estado de México.
Bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene, abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

ES EDOMÉX TERRITORIO DE GRANDES HORIZONTES PARA EL SECTOR PRODUCTIVO Y ECONÓMICO


 
•Inaugura Luis Felipe Puente Espinosa, Secretario General de Gobierno, los trabajos de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (CONACCA) 2022.
•Destaca que el Edoméx es la segunda economía más importante del país y que representa el mercado de consumo más grande a nivel nacional.

Toluca, Estado de México, 9 de septiembre de 2022. Al señalar que el Estado de México es la segunda economía más importante del país, que aporta el 9.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y que representa el mercado de consumo más grande del país, superior a los 26 millones de consumidores, lo que representa el 12.6 por ciento del total nacional, Luis Felipe Puente Espinosa, Secretario General de Gobierno, inauguró, con la representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, los trabajos de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (CONACCA) 2022 “La Seguridad Alimentaria pasa por las Centrales de Abasto”.
 
“La administración del Gobernador Del Mazo, reconoce la importancia de generar condiciones para el crecimiento y la inversión.
 
Por su privilegiada ubicación geográfica e infraestructura, la entidad mexiquense es el polo de desarrollo y se consolida como el principal nodo de conectividad de la logística del país”, señaló.
 
Con la presencia del Presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, y Miguel Fernando Gracián Ramírez, Presidente Nacional del Comité́ de la CONACCA, Luis Felipe Puente Espinosa expuso que las dificultades que trajo consigo la pandemia por COVID-19, no han sido limitantes para continuar con el desarrollo económico y la productividad en la entidad.
 
En este sentido, el Secretario General de Gobierno manifestó que el estado se mantiene con el mayor número de unidades económicas en el país, con el 12.7 por ciento de cerca de 6 millones existentes.
 
“El Estado de México es territorio de grandes horizontes para los múltiples sectores productivos y económicos. Existe un entorno de estabilidad, gobernabilidad, así como paz social y laboral”, apuntó.
 
Añadió que las Centrales de Abasto son epicentro de intercambio comercial, tanto mayorista como minorista; y el Edoméx cuenta con 6 centrales ubicadas en Toluca, Ecatepec, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y en Tecámac, esta última inaugurada recientemente por el Gobernador Alfredo Del Mazo.
 
El 43 por ciento de las inversiones se concentran en el sector manufacturero, familias y a quienes tienen un pequeño comercio. En los últimos meses, la inversión se incrementó́ en rubros como el comercio electrónico, el sector logístico, de almacenamiento y la infraestructura.
 
Por su parte, Arturo Salvador Fernández Martínez, Presidente electo del Comité́ de la CONACCA, indicó que al frente de este sector contribuirá a impulsar la planeación agrícola, a efecto de promover un adecuado programa que permita que la inflación no se incremente y así beneficiar a la economía.
 
En este acto que reunió a mayoristas y representantes de centrales de abasto, participó Pascual Vilchis Sánchez, Presidente de la Unión de Comerciantes de la Central de Abasto de Toluca.

Asiste a BACO FEST 11a edición 1 y 2 de Octubre en Condado del Valle Country Club

 Llega la onceava edición de BACO Fest, el festival donde podrás degustar y comprar vinos de varias regiones del mundo, disfrutar del aire libre, música y gastronomía, en un ambiente relajado en compañía de la familia y  amigos. 

 

Disfruta de catas, degustaciones, productos gourmet, charcutería, quesos finos,  actividades para niñas y niños, festival hípico, bazar con diferentes artículos y productos, área privada y mucho más en este evento 100% familiar y pet friendly, a suceder este 1 y 2 de Octubre en Condado del Valle Country Club en Metepec, Estado de México 

Dentro del festival encontrarás importadores emergentes de vino como con reconocidas casas vinícolas que expondrán productos de gran calidad que sorprenderá  a apasionados conocedores así como quienes quieren adentrarse al mundo del vino

 La celebración estará enmarcada por la naturaleza y  con el festival Hípico Dressage 2022. Un festival de primer nivel en su tercera edición, con espectáculos ecuestres de doma clásica en exhibición y competencia, donde el caballo y el jinete realizan diferentes suertes, con categorías donde participan desde niños hasta adultos en grand Prix,  una experiencia que sin duda te dejará cautivado, con jinetes que han representado a México en competencias internacionales y  muestra de caballos de diferentes razas

 

Rodeado de paisajes de áreas verdes y lagos inspiradores, Condado Del Valle Country Club se caracteriza por un concepto de armonía que cuenta con vigilancia con cámaras monitoreadas 24/7, casetas de acceso exclusivas y muros altos para cada una de las secciones, donde se reunirán bodegas de vinos vinos excepcionales,  exquisitas propuestas gastronómicas, música en vivo e interesantes actividades artísticas y culturales para toda la familia.


Cabe destacar que la entrada a BACO Fest 2022 es gratuita. También hay una opción para comprar un kit que incluye una copa conmemorativa del evento y cinco degustaciones de vino en cualquier stand y una bolsa para vino por $200 pesos. Y un PAQUETE VIP: donde podrás disfrutar de una mesa para 4 personas en una zona cerrada y privada, con ubicación preferencial para disfrutar del espectáculo ecuestre y comida gourmet que incluye 4 copas conmemorativas, 4 bolsas de vino, 20 degustaciones, 2 botellas de vino premium, Tabla de quesos y carnes frías .  ( Puedes comprarlos con precio especial de preventa en la página www.winenot.com.mx ).

EN APOYO A LA ECONOMÍA DE LOS PRODUCTORES DE NEZAHUALCÓYOTL ARRANCA CON GRAN AFLUENCIA LA FERIA ARTESANAL “HECHO CON EL CORAZÓN, NEZA 2022”


 
Con la finalidad de apoyar a los productores y artesanos de Nezahualcóyotl que se vieron afectados por la pandemia de Covid-19 y reactivar la economía local, así como preservar y fomentar las tradiciones mexicanas y familiares dio inicio con una gran afluencia la Feria Artesanal “Hecho con el Corazón, Neza 2022” en la Explanada de Palacio Municipal, la cual estará del 9 al 11 de septiembre de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, contando con la presencia de más de 100 expositores que ofrecen una gran variedad de productos y artículos elaborados a base de técnicas artesanales en materiales como madera, piedra, piel, tela, vidrio, palma, barro, entre otros, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

El presidente municipal agradeció a los artesanos, productores y emprendedores que se dieron cita y explicó que lo que se busca es generar un espacio digno para promover los diversos artículos que producen los vecinos y vecinas del municipio, debido a que muchos de ellos vieron sus fuentes de ingresos afectadas por la pandemia de Covid-19, además de que con el regreso a eventos presenciales como las ferias se intenta garantizar que los conocimientos y técnicas inherentes a la artesanía tradicional se transmitan a las generaciones venideras, de modo que ésta se siga practicando en las comunidades, como medio de subsistencia y como expresión de creatividad e identidad cultural, tal como lo dicta la UNESCO.

Indicó que por medio de la actividad comercial se busca generar una derrama económica local importante y dignificar el trabajo de los artesanos, por lo que es importante no regatear y pagar lo justo ya que son productos con un gran valor agregado.

Detalló que algunos de los productos que se ofrecen son: joyería, ropa, decoraciones para el hogar, maquillaje, alebrijes, bolsas intervenidas artesanalmente, sombreros, zapatos, cerámica, dulces, juegos didácticos, platas, mezcal, bebidas típicas y una gran oferta de gastronomía típica de las diferentes regiones del país.

Señaló que esta Feria Artesanal se realiza en un espacio abierto como es la Explanada municipal para que los visitantes puedan disfrutar con toda confianza de dicho evento, además de que habrá una cartelera cultural que contará con la presencia de artistas locales que amenizarán con baile y música en vivo.

Destacó que Nezahualcóyotl es Capital Multicultural, por ello se está realizando un enorme esfuerzo para darle impulso a la cultura y las artes, construyendo escenarios para el intercambio comercial de productos artesanales y fomentando la dignificación del trabajo manual de las personas de la localidad.

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo invitó a toda la población de Nezahualcóyotl y de los municipios y alcaldías aledañas a visitar la Feria Artesanal “Hecho con el corazón, Neza 2022” y contribuir así con el enriquecimiento de la cultura y las tradiciones, a la par que consumen productos locales y viven una experiencia totalmente mexicana.

Justicia para Willy

 ¡Willy necesita tu ayuda! El pasado 4 de septiembre, el perro Willy,  fue herido con un machete que puso en riesgo su vida y ahora lucha por volver a caminar. El responsable de esta agresión NO recibió ninguna sanción y sigue saliendo a pasear con su perro con el machete en mano ¡No queremos que vuelva a agredir a otro perro! Exigimos a la Fiscalía de Papantla que se investigue, se sancione al responsable y se logre hacer #JusticiaPorWilly¿Nos apoyas? FIRMA Y COMPARTE


1,640 personas han firmando la petición de Pao Briito. Únete para llegar juntos a la meta de 2,500 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

El domingo 04 de septiembre la vida de Willy cambió radicalmente por la decisión inhumana y cruel de herirlo sin justificación con un machete en Gutiérrez Zamora, Veracruz. 

La mañana del domingo, Willy paseaba con sus dueños y se encontraron con un pitbull que, sin correa y sin cuidado, se acercó a Willy generando hostilidades entre los perros. Sin embargo, la mayor agresión no provino del pitbull, si no, de su dueño; que decidió lastimarlo con un machete, llegando hasta las vértebras. TODO EN PLENA LUZ DEL DÍA. 

Willy tuvo que ser llevado al veterinario y operado, pero aún no se puede saber si el daño será permanente o quedará incapacitado de sus patas traseras. Willy no merecía ser lastimado, maltratado y violentado de esa manera, ningún ser lo merece ¡No queremos que esto vuelva a suceder!

El responsable siempre sale con su machete en mano y no queremos que otro animal sea lastimado por él y que las denuncias se sigan ignorando. Es por eso que pedimos a la Fiscalía de Papantla y a cualquier autoridad responsable, que resuelva las denuncias y se sancione al responsable de este cruel hecho. Willy merece justicia. #JusticiaParaWilly

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER, POSIBLEMENTE RELACIONADA CON UN ROBO A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

La detenida cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron una mujer, señalada como probable responsable de desapoderar de dinero en efectivo a un hombre en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Por frecuencia de radio, los operadores del C2 Poniente les informaron a los policías en campo, quienes realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en las calles de San Agustín y Primera de San Agustín, colonia Tetelpan, sobre una detención ciudadana, por lo que de manera inmediata los uniformados acudieron al punto.

 

Al llegar se entrevistaron con el afectado, quien mencionó que momento antes dos personas lo agredieron; un hombre le aplicó la famosa llave “china”, mientras que una mujer lo despojó de su dinero y un teléfono celular; vecinos que se percataron de lo ocurrido retuvieron a una mujer, de 40 años de edad, posiblemente involucrada.

 

Los policías le realizaron una revisión preventiva, como marca el protocolo de actuación policial, tras la cual le encontraron dinero en efectivo. Por lo anterior, la probable responsable quedó detenida e informada de sus derechos de ley, y junto con lo asegurado, fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con las indagatorias, la detenida cuenta con tres ingresos al sistema penitenciario, por el delito de Robo y Robo Agravado en 2022, 2015 y 2008; también tiene dos presentaciones ante el juez cívico por bebidas alcohólicas.

PREVIENE ISSEMYM SOBRE CONDUCTAS SUICIDAS


 
• Brinda ISSEMyM protocolos de intervención especializada para la prevención del suicidio.
• Es mayor la incidencia en personas de 25 a 45 años de edad.

Toluca, Estado de México, 9 de septiembre de 2022. El índice de suicidios en México ha sufrido un incremento en los últimos años a partir de la pandemia; la tasa de decesos fue de 7 mil 896 casos, de los cuales 6 mil 386 fueron hombres y  mil 424 mujeres, informó la especialista del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Brenda Rodríguez Aguilar, con datos de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
Brenda Rodríguez Aguilar, Coordinadora de la Clínica de Atención al Trastorno por Estrés Postraumático del ISSEMyM (CATEP), señala que existe una diferencia entre el suicidio y la conducta suicida.
 
El suicidio es consumado mayoritariamente en hombres debido a construcciones tradicionales de masculinidad; es decir, “los hombres no exteriorizan vulnerabilidad, manifiestan falta de expresividad y resistencia a buscar ayuda profesional para un tratamiento de salud mental; en el caso de las mujeres la intención de un acto suicida es para la obtención de una conducta deseada”, explicó.
 
Al respecto, detalló que el ISSEMyM, a través de la CATEP, ofrece tres protocolos de intervención: el primero a personas con comportamientos expresiones y manifestaciones suicidas (en busca de atención); en segunda instancia a aquellos con un intento frustrado y, en tercer lugar a familiares de personas que han sufrido un suicidio consumado.
 
La especialista aseguró que la CATEP brinda diversas conferencias con el fin de concientizar a la población sobre los factores de riesgo, además de compartir estrategias que identifiquen su asociación, así como un taller para cuidadores primarios, con el objetivo de darles herramientas estratégicas para la prevención del suicidio en adolescentes; esto último dirigido a docentes de secundaria y bachillerato.
 
Añadió que las causas de un suicidio pueden ser multifactoriales, en las que intervienen situaciones económicas y sociales, entre otras, que han permeado directamente en la salud mental, representando un reto sanitario.
 
Rodríguez Aguilar mencionó que el rango de edad donde se presenta la mayor incidencia de casos va de los 25 a los 45 años, sin embargo, no exime que los antecedentes de las conductas suicidas hayan estado ausentes con antelación.
 
Refirió la importancia de la atención individualizada, observar si existen comorbilidades con trastornos psiquiátricos, además de visualizar el entorno del individuo: su familia, esfera social y vida en general.
 
“Algunos signos de comportamientos suicidas están relacionados con la depresión, el consumo de sustancias, los dolores crónicos; estar en etapa terminal, tener antecedentes familiares de suicidio, exposición a violencia extrema y existencia de abuso físico, psicológico o sexual”.
 
Para finalizar, Brenda Rodríguez recomienda que, si se sospecha de algún familiar con conductas suicidas, abordar el tema y preguntarlo sin tabúes, además de pedir ayuda profesional de psiquiatría y psicoterapéutica en conjunto con el paciente y la familia; esto, para un tratamiento oportuno.

Septiembre llega con lluvias intensas, motivo perfecto para proteger tus dispositivos electrónicos de fallas eléctricas provocadas por este temporal


 

  • Las reparaciones de equipos electrónicos aumentan 40% durante este mes, debido a que las fuertes lluvias provocan fallas en el suministro eléctrico que dañan dichos dispositivos, informan especialistas.

Ciudad de México a 9 de septiembre de 2022. El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que huracán Kay, que se desarrolla en el Océano Pacífico, provocará lluvias torrenciales para Guerrero, lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Puebla, así como precipitaciones fuertes en gran parte de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

 

En este contexto, aumenta de manera importante la probabilidad de que se presenten anomalías en el suministro eléctrico, que tienen el potencial de provocar variaciones y descargas, siendo estás las principales causas de fallas en la electrónica del hogar y la oficina, expertos de CyberPower, recomiendan invertir en No-Breaks (UPS) especialmente en estas épocas para salvaguardar los dispositivos electrónicos y sistemas críticos de daños provocados por estos eventos eléctricos.

 

Asimismo, los organismos de Protección Civil de estas regiones invitan a la población a adoptar una cultura de la prevención para evitar daños en nuestros dispositivos domésticos o profesionales y recomiendan que durante las tormentas se desconecten los dispositivos eléctricos y electrónicos que no son de uso constante para protegerlos, por ejemplo: cargadores de celular o de computadoras, ventiladores, impresoras o microondas, por mencionar algunos, ya que también pueden dañarse en el caso de una sobrecarga eléctrica, aun estando apagados.

 

Los especialistas de CyberPower explican que la herramienta más adecuada para proteger los dispositivos electrónicos de los picos de voltajes o apagones son los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) o No Break, algunos de estos dispositivos tienen la capacidad de regular las variaciones, además proporcionan tiempo de respaldo cuando se presente una falla del suministro de energía eléctrica, manteniendo en funcionamiento los dispositivos conectados (el tiempo de respaldo dependerá de la capacidad del No-Break y de la cantidad de dispositivos que se le conecten).

 

Raul Robles, Marketing Manager de CyberPower, explica que la protección que brindan los UPS tiene múltiples beneficios, entre los que destacan que el usuario puede continuar utilizando algunos dispositivos electrónicos, aún sin suministro eléctrico, lo que previene posibles desconfiguraciones o pérdida de información provocada por apagados repentinos. Además, su uso evita el tiempo en el que una computadora o sistema tarda en reiniciarse; "en pocas palabras significa que obtendremos continuidad en nuestras actividades", puntualiza.

 

Por su parte, los técnicos especialistas en reparaciones de equipo electrónico explican que durante la temporada de lluvias se registra un incremento en la demanda de sus servicios del 40%, principalmente debido a descomposturas de dispositivos electrónicos como Smart TV, Sistemas de Audio o Home Theaters, ya que son más sensibles a los cambios abruptos del suministro eléctrico.

 

####

Acerca CyberPower. 

Es un fabricante de productos innovadores e inteligentes para la protección de dispositivos electrónicos profesionales o recreativos. Cuenta con presencia en más de 100 países de América, Europa, Asia y Oceanía, con 18 oficinas corporativas a nivel mundial y 6 fábricas propias. Su enfoque principal es el diseño y elaboración de productos que generen soluciones inteligentes de protección de energía para empresas, corporativos, hospitales, oficinas, centros educativos, despachos, consultorios y uso doméstico, así como para el sector gubernamental en todas sus áreas. Para conocer más visita: https://www.cyberpower.com/mx  

 

Avanza en más del 94 por ciento entrega de fertilizante gratuito en los nueve estados considerados este año


 


  • ​​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en Chiapas –entidad que se incorporó este año al programa Fertilizantes para el Bienestar- se tiene como meta la atención de al menos 240 mil productores con igual número de hectáreas y la entrega de 72 mil toneladas del insumo.

 

El Programa Fertilizantes para el Bienestar ha atendido al cierre de agosto un total de 659 mil 785 productores en los nueve estados en los que opera este año, lo que representa un avance del 94.2 por ciento con relación a los 700 mil considerados en el marco del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con la atención de 857 mil 517 hectáreas y la entrega de 255 mil 510 toneladas del insumo.

 

La directora general de Suelo y Agua de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Areli Cerón Trejo, detalló que en Chiapas –entidad que se incorporó este 2022 al programa- se tiene como meta la atención de al menos 240 mil productores con igual número de hectáreas y la entrega de 72 mil toneladas de fertilizante.

 

Ante el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la funcionaria federal dijo que a la fecha se ha atendido un total de 157 mil 360 productores, mediante la entrega de 47 mil 208 toneladas de urea y Dap. Del total de beneficiarios, 50 mil 133 son mujeres, que representan el 31.86 por ciento del padrón.

 

Detalló que, en particular, para el municipio de Jiquipilas se autorizó un total de dos mil 382 agricultores beneficiados, con 714 toneladas de fertilizante, de lo cual, a la fecha se ha entregado el 89.76 por ciento.

 

En representación del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el programa atiende a productores de pequeña escala de maíz y milpa, cumpliendo con la atención de atender a quien menos tiene y refrendando el compromiso presidencial de que primero coman quienes nos dan de comer.

 

Cerón Trejo sostuvo que si bien se tiene un avance importante en la entrega del fertilizante gratuito, la Secretaría de Agricultura continúa trabajando, con un diálogo abierto a los productores y la atención a cada uno de ellos.

 

Resaltó que este año, el programa de Fertilizantes para el Bienestar, en el marco del Pacic, ha comprometido la ampliación a nueve entidades del país, con la atención de al menos 700 mil productores de pequeña escala.

 

A la fecha, de manera conjunta con Segalmex, inició el suministro a los estados comprometidos y se encuentra en proceso de entrega en cinco de ellas: Guerrero, Chiapas y Oaxaca (los tres con mayor grado de marginación en el país), además de Morelos y Tlaxcala.

 

En dichas entidades se tiene un avance de atención de 327 mil 714 productores, con una atención equivalente a 495 mil 681 hectáreas mediante la entrega de 148 mil 704.3 toneladas de fertilizante.

 

Cerón Trejo destacó que el 46 por ciento de los beneficiarios son mujeres y, al menos, el 30 por ciento del padrón pertenece a localidades con población indígena.

 

Señaló que Agricultura continúa de la mano con la iniciativa privada los trabajos para la importación del sulfato de amonio para asegurar el suministro de fertilizantes en México.

 

A la fecha se registran 440 mil toneladas importadas, y se continuará con dicha labor, con la finalidad de contar con inventarios suficientes que a su vez se acercarán a los productores mediante la compra consolidada.

 

Pidió a los agricultores cuidar del programa para obtener los mejores resultados y denunciar si existen anomalías y los invitó a que se sumen a las capacitaciones que impulsa Agricultura para potenciar los resultados del fertilizante, partiendo del uso correcto del mismo, del manejo de técnicas e incorporación de materia orgánica, entre otras medias.

 

En esta tarea de capacitación de productores y técnicos, abundó, se han impartido  más de 60 seminarios de capacitación en línea por instituciones consideradas bienes públicos y que sumarán a alcanzar una mejor producción y cuidar los  recursos naturales.

 

TRAS UN CERCO VIRTUAL, UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE AUTOPARTES


 

 

Derivado de un cerco virtual, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre y a una mujer posiblemente responsables del robo de autopartes, en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados fueron alertados por los operadores del Centro Comando y Control (C2) Centro de una emergencia por robo en las calles de Bajío y Acayucan, donde al llegar se entrevistaron con un ciudadano que denunció el robo de los espejos laterales de su vehículo color gris.

 

En tanto, los monitoristas del C2 Centro implementaron un cerco virtual y, a través del video replay, dieron seguimiento en tiempo real a los probables responsables que huyeron a bordo de un vehículo color arena e informaron a los oficiales en campo la ruta de escape, por lo que tras una persecución se les dio alcance en el cruce de las calles Doctor Andrade y Doctor Ignacio Barajas Lozano, colonia Buenos Aires.

 

En apego al protocolo de actuación policial, los efectivos les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les fueron asegurados dos espejos correspondientes al vehículo gris propiedad del denunciante, motivo por el que detuvieron al hombre y a la mujer de 32 y 18 años de edad, a quienes les dieron lectura de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal.

 

---oo00oo---

IMPACTAN DOS UNIDADES DEL MEXIBÚS LÍNEA 1 EN ECATEPEC


 
•Reportan 26 lesionados, 25 atendidos en el sitio y un traslado al Hospital de Tezoyuca.
•Informa Sitramytem que el Sistema Mexibús cuenta con seguro amplio para apoyar a los usuarios.
 
Ecatepec, Estado de México, 8 de septiembre de 2022. Alrededor de las 5:55 horas se reportó un percance por alcance entre las unidades 67 y la 1011 del Sistema de Transporte Masivo Mexibús, Línea 1, en la estación Primero de Mayo, en dirección a Ciudad Azteca.
 
Debido al siniestro, reportaron 26 lesionados, de los cuales 25 fueron atendidos por personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y la Cruz Roja; el conductor de la unidad 1011 fue trasladado al Hospital de Tezoyuca por lesión en la pierna.
 
Al respecto, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), aclaró que el concesionario del Sistema Mexibús 1 cuenta con seguro amplio que se hará cargo de los gastos médicos de los lesionados.
 
Al lugar arribaron servicios de emergencia como Protección Civil, Bomberos y elementos de la Policía municipal para brindar apoyo a los usuarios.
 
Asimismo, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acudió al lugar de los hechos para iniciar con las investigaciones correspondientes.
 
El Sitramytem informa que el servicio de la Línea 1 del Mexibús ha sido restablecido en ambas direcciones.
 

Perfect Corp. y Colgate se asocian para una experiencia virtual de blanqueamiento dental impulsada por AR


 

El nuevo algoritmo de blanqueamiento dental permite a los compradores simular los resultados del lápiz blanqueador de dientes Optic White Overnight de Colgate en segundos.

Nueva York, NY, Septiembre 8, 2022 - Perfect Corp. el proveedor líder de soluciones tecnológicas de moda y belleza de inteligencia artificial (AI) y realidad aumentada (AR), se asocia con Colgate para el lanzamiento de un algoritmo especializado de blanqueamiento dental para dar vida a los resultados del lápiz blanqueador de dientes Colgate Optic White Overnight de las marcas a través de Simulación de realidad aumentada. La experiencia de blanqueamiento dental AR se desarrolló a través de una extensa investigación y colaboración entre los expertos de Colgate y los ingenieros de Perfect Corp. El resultado es una herramienta especializada impulsada por AR que simula los resultados de blanqueamiento dental que se pueden lograr después de usar el lápiz blanqueador de dientes Colgate Optic White Overnight después de dos semanas de uso.


 

“Colgate cree que todos merecen un futuro por el cual sonreír. Estamos entusiasmados de asociarnos con Perfect Corp. para hacer que nuestros productos blanqueadores sean fácilmente accesibles para las personas y brindarles las herramientas que necesitan para visualizar sus sonrisas más blancas y brillantes”, dijo Bill Van De Graaf, vicepresidente de marketing de América del Norte. “La herramienta AR simula resultados para ayudar a las personas a tomar decisiones mientras compran en línea, y es otro hito importante en la visión de Colgate de ser el líder en blanqueamiento dental, evolucionando y mejorando la forma en que las personas descubren y compran nuestros productos en línea”.


 

Simulación de blanqueamiento dental con tecnología AR

La exclusiva herramienta de blanqueamiento dental permite a los usuarios ver la simulación de una sonrisa más brillante en un instante, ayudándolos a visualizar una sonrisa más blanca después de usar el lápiz blanqueador de dientes Colgate Optic White Overnight con solo tocar su teléfono inteligente. La herramienta AR simula los resultados que un usuario podría experimentar después de dos semanas de tratamiento diario con la pluma. Esto permite a los consumidores obtener una vista previa conveniente de una sonrisa más brillante y blanca.


 

Innovación digna de una sonrisa

“Estamos encantados de asociarnos con los expertos en blanqueamiento dental de Colgate para desarrollar una herramienta única que simula los resultados de una sonrisa más brillante y blanca”, dijo Alice Chang, fundadora y directora ejecutiva de Perfect Corp. “Es emocionante trabajar con un futuro pensando en la marca para crear nuevas categorías y desarrollar nuevos algoritmos y soluciones que cambiarán la forma en que los consumidores compran y se relacionan con las herramientas de blanqueamiento dental. La nueva simulación impulsada por AR de blanqueamiento dental de Colgate es ciertamente algo por lo que sonreír”.


 

Dentro de la simulación de blanco óptico alimentado por AR de Colgate

La simulación de Colgate Optic White está disponible para que los usuarios la experimenten en Colgate® Whitening Hub y a través de códigos QR que se mostrarán en el paquete, lo que permite a los consumidores interactuar fácilmente con la herramienta en el punto de venta. Esto la convierte en una verdadera experiencia de compra omnicanal que habla de un viaje del consumidor más satisfactorio y una solución minorista en línea y en la tienda más rentable para la marca. Esta innovación histórica marca la primera de muchas que surgen de esta emocionante asociación en la categoría de blanqueamiento dental.

 

 

Los compradores pueden visualizar una sonrisa más blanca aquí (solo disponible en los EE. UU.):

https://www.colgate.com/en-us/whitening-hub/products/colgate-optic-white-overnight-teeth-whitening-pen

 

 

Acerca de Perfect Corp.

Perfect Corp. es el proveedor líder de soluciones de tecnología de moda y belleza AI y AR SaaS, dedicado a transformar las experiencias de compra mediante el empoderamiento de las marcas para adoptar el primer mundo digital.

 

Al asociarse con los nombres más importantes de la industria, el conjunto de soluciones empresariales de Perfect Corp. ofrece experiencias sinérgicas impulsadas por la tecnología que facilitan viajes de compras sostenibles, ultrapersonalizados y atractivos, además de equipar a las marcas con la próxima generación de bienes de consumo.

 

Perfect Corp. ofrece un conjunto complementario de aplicaciones móviles, que incluyen YouCam Makeup y YouCam Perfect, para proporcionar una plataforma de consumo para probar virtualmente nuevos productos, realizar diagnósticos de la piel, editar fotografías y compartir experiencias con la comunidad de YouCam.

 

Para obtener más información, visite www.PerfectCorp.com


 

 

Acerca de Colgate-Palmolive, Co.

Colgate-Palmolive Company es una compañía de crecimiento innovadora y solidaria que reinventa un futuro más saludable para todas las personas, sus mascotas y nuestro planeta. Centrados en el cuidado bucal, cuidado personal, cuidado del hogar y nutrición de mascotas, vendemos nuestros productos en más de 200 países y territorios bajo marcas como Colgate, Palmolive, elmex, hello, meridol, Sorriso, Tom's of Maine, EltaMD, Filorga, Irish Spring, PCA SKIN, Protex, Sanex, Softsoap, Speed Stick, Ajax, Axion, Fabuloso, Soupline y Suavitel, así como Hill's Science Diet y Hill's Prescription Diet. Somos reconocidos por nuestro liderazgo e innovación en la promoción de la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, incluidos nuestros logros en la disminución de los desechos plásticos y la promoción del reciclaje, el ahorro de agua, la conservación de los recursos naturales y la mejora de la salud bucal de los niños a través del programa Colgate Bright Smiles, Bright Futures, que ha alcanzado más de 1.400 millones de niños desde 1991. Para obtener más información sobre el negocio global de Colgate y cómo estamos construyendo un futuro para sonreír, visite www.colgatepalmolive.com.


 v

PERSONAL DE LA SSC RESGUARDÓ Y ENTREGÓ 15 MIL PESOS A SU DUEÑO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México recuperaron y entregaron a un ciudadano el dinero que extravió cuando ingresó a una unidad habitacional, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados de la PBI, asignados a la seguridad y vigilancia en dicha unidad de departamentos, ubicada en calle Bosque de Pinos y avenida Bosques de la Reforma, observaron un fajo de billetes tirado al exterior del conjunto residencial.

 

De acuerdo con los procedimientos policiales, resguardaron y verificaron la cantidad, la cual sumaba 15 mil pesos; momentos más tarde arribó un hombre de 50 años de edad, quien se identificó como habitante de la zona y manifestó haber extraviado el dinero.

 

Refirió a los oficiales que al ingresar a la unidad y sacar las llaves de su vehículo, se le cayó, por lo que luego de identificarse y comprobar plenamente la propiedad, le fue entregado el dinero, retirándose del lugar, no sin antes agradecer a los policías la atención y el apoyo para recuperar el efectivo.