lunes, 5 de septiembre de 2022

Boletín: situación de desplazamiento interno forzado en México CMDPDH

 

Julio de 2022

Asesinan en Oaxaca al defensor de derechos humanos Crispín Reyes Pablo; Nuevos desplazamientos por violencia en Chiapas; SEGOB publica libro sobre el desplazamiento interno en México; Encinas: ley federal sobre desplazamiento interno está detenida en el Senado por evaluación del impacto presupuestario; la CIDH visita comunidades afectadas por desplazamientos en Chiapas; se reúnen autoridades estatales y municipales para atender la situación de desplazamiento interno en Guerrero; toman protesta representantes ciudadanos/as del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado de Michoacán.

Monitoreo permanente 

Contexto

 

En julio fue asesinado Crispín Reyes Pablo, ex agente municipal y defensor comunitario de derechos humanos que acompañaba a 128 familias ayuukjä'äy desplazadas en 2017 de manera violenta de la comunidad de Guadalupe Victoria, en San Juan Juquila Mixes, Oaxaca, en el marco de un conflicto agrario. Crispín Reyes ya había recibido amenazas debido a su labor en defensa de los derechos humanos.

Tras el asesinato, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares con el fin de garantizar la vida e integridad de las personas desplazadas acompañadas por el defensor. Entre otras medidas, solicitó a la Fiscalía General del Estado implementar las medidas de protección necesarias y a la Secretaría de Seguridad Pública realizar recorridos de vigilancia en la zona en conflicto.  

Se reportó que las familias desplazadas que eran acompañadas por Crispín, entre las cuales se encuentran mujeres, niñas/os y personas adultas mayores, actualmente se encuentran viviendo en una situación de pobreza extrema y olvidadas por el Estado, careciendo de alimentos, atención médica, vivienda adecuada y educación. La CNDH se manifestó sobre el asesinato de Crispín Reyes y destacó la necesidad de que se ofrezca la atención necesaria a estas familias.

La violencia en contra de personas defensoras de derechos humanos es un problema grave en México, y particularmente en el estado de Oaxaca. Entre enero de 2015 y junio de 2022, la DDHPO abrió 272 investigaciones relacionadas con agresiones cometidas contra personas defensoras de derechos humanos. De acuerdo con el Mecanismo federal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional con respecto a personas defensoras bajo su protección. Asimismo, entre 2018 y julio de 2022 el Mecanismo ha documentado 16 homicidios de personas defensoras en Oaxaca, de un total de 106 ocurridos en el país.

Nuevos desplazamientos

Durante el mes de julio ocurrieron al menos dos eventos de desplazamiento interno por violencia en México, ambos en el estado de Chiapas.

Alrededor de
850 familias —un estimado de 3,396 personas— fueron desplazadas de los municipios de Frontera Comalapa y La Trinitaria como consecuencia de la violencia generada por la irrupción de grupos armados y por los enfrentamientos entre estos y las fuerzas de seguridad pública.

En el municipio de Larráinzar,
15 personas de dos familias se vieron obligadas a desplazarse de la comunidad de Chuchiltón tras recibir amenazas por no haber pagado la multa que les impusieron por no cooperar para la realización de una fiesta religiosa, ya que pertenecen a otra religión. Las familias desplazadas también fueron despojadas de sus pertenencias.
 

¿Qué más ocurrió en julio?

 

En la presentación del libro Desplazamiento forzado interno en México: del reconocimiento a los desafíos, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, declaró que la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno se encuentra detenida en el Senado de la República debido al proceso de evaluación del impacto presupuestario, el cual es un “análisis de la capacidad financiera y presupuestal que tiene el Estado mexicano para hacer viables las leyes”. La iniciativa de ley fue aprobada por la Cámara de Diputados en septiembre de 2020

Durante el mismo evento, el funcionario reconoció que la respuesta del Estado mexicano ha sido insuficiente para resolver la situación de desplazamiento interno en el país.


En sesión de la Comisión Especial para Atender la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, destacó que es fundamental implementar una estrategia integral para hacer frente al desplazamiento interno, fenómeno que “empuja a las infancias hacia un contexto de mayor vulnerabilidad”.


 

Chiapas

  • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una visita de trabajo a comunidades indígenas chiapanecas para supervisar la implementación de las medidas cautelares otorgadas en 2017 y 2018 a favor de familias indígenas tsotsiles de 22 comunidades en los municipios de Chalchihuitán, Chenalhó y Aldama. 
    • En la visita estuvieron presentes la Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la CIDH, y la Secretaria Ejecutiva del organismo, Tania Reneaum Panszi. 
    • Las medidas cautelares (No. 882-17 y No. 284-18) fueron otorgadas para proteger la vida e integridad de las comunidades beneficiarias ante hechos de violencia y desplazamiento forzado.
    • De acuerdo con la Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, “[e]sta visita nos permitió verificar una positiva colaboración y cooperación para buscar la resolución de los conflictos en el territorio; así como la labor de la sociedad civil y de la iglesia en la atención humanitaria y labores de pacificación. Durante los recorridos recibimos con preocupación los testimonios de que la población vive con miedo por la violencia, la cual impacta en la vida de mujeres, niñas, niños. El Estado tiene la obligación de continuar desplegando el máximo de sus esfuerzos para poner fin a la violencia, reparar a las víctimas y reconstruir un tejido social que está demandando paz".
    • Consulta aquí el comunicado oficial sobre la visita.
  • Se reportó que debido a los hechos de violencia que se llevaron a cabo a mediados de junio en un mercado en San Cristóbal de las Casas, miles de personas indígenas de Zinacantán se vieron obligadas a abandonar los negocios de flores que tenían en el lugar y regresar a su municipio de origen.

  • Cuatro familias desplazadas hace más de diez años de la comunidad de Banavil, en el municipio de Tenejapa, por un conflicto agrario señalaron que no han recibido ningún apoyo por parte de las autoridades. Las familias exigieron justicia por el asesinato de uno de sus familiares y pidieron al gobierno estatal que esclarezca los hechos y las apoye para retornar con seguridad a sus hogares. 



Chihuahua
  • A pesar de que se acercan los plazos establecidos por la CNDH en su Recomendación No. 96/2022, emitida el 29 de abril de este año sobre el caso de desplazamiento interno forzado de 120 personas originarias de las comunidades de El Manzano y Monterde, en los municipios de Uruachi y Guazapares, las autoridades correspondientes no han avanzado en su cumplimiento



Guerrero

  • En seguimiento al Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno, autoridades estatales llevaron a cabo una reunión de trabajo con las y los presidentes municipales y representantes de los municipios de Zitlala, Coyuca de Catalán, Zirándaro, Juan R. Escudero, Apaxtla de Castrejón, Atoyac de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo y José Joaquín de Herrera. Entre los acuerdos de la reunión, se estableció “realizar visitas de campo a dichos municipios por parte de la Secretaría General de Gobierno, así como establecer la relación interinstitucional con el gobierno estatal”.
  • La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, declaró que tiene el compromiso de garantizar que ya no haya desplazamientos por el crimen organizado en Guerrero y que para ello llevarán servicios y seguridad a las comunidades que son afectadas por la violencia criminal. 

  • Unas 305 familias desplazadas por violencia de los municipios de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo no han podido acceder a apoyos gubernamentales en materia de salud, educación, vivienda y alimentación porque no han sido reconocidas como víctimas por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Esto, de acuerdo con el organismo, se debe a la insuficiencia de recursos financieros para otorgar dicho reconocimiento. 

  • Dependencias estatales entregaron colchonetas, cobertores y kits de aseo a 28 familias desplazadas que se encuentran en el municipio de Ayutla de los Libres.


 
Michoacán
  • El 12 de julio se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado del estado de Michoacán. Durante la sesión, tomaron protesta las cinco personas ciudadanas que formarán parte del Comité como representantes de la sociedad michoacana y se presentaron el reglamento y plan de trabajo del Comité.
  • En respuesta a la situación de desplazamiento y violencia en Michoacán, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), en conjunto con la Secretaría del Migrante del estado y UNICEF, desarrolló un programa piloto con actividades de capacitación e inserción laboral orientadas a ofrecer a los jóvenes mecanismos para afrontar la situación de inseguridad.

  • De acuerdo con la diputada Fanny Arreola, de las 60 familias desplazadas por la violencia con las que mantiene contacto, solo una ha decidido retornar a su lugar de origen. Por temor de retornar, las demás familias han decidido continuar con procesos de solicitud de asilo político en los Estados Unidos o buscar reconstruir su vida en otro lugar del país.     



Oaxaca
  • El alcalde y el regidor de hacienda de San Esteban Atatlahuca fueron detenidos como presuntos responsables de los ataques armados de octubre de 2021 que dejaron a 132 familias desplazadas, dos personas muertas, cinco personas desaparecidas y más de 100 casas incendiadas. Tras las detenciones, se suspendió el retorno de 58 familias desplazadas de la comunidad de Guerrero Grande, el cual estaba previsto para ocurrir el día siguiente, por considerarse que no existían condiciones de seguridad.


Sinaloa
  • De acuerdo con la titular de la Secretaría de Bienestar del estado, el programa de atención a personas desplazadas es uno de los programas prioritarios de la dependencia, y cuenta con un presupuesto de 60 millones de pesos.


Tamaulipas
  • Se inauguró en la ciudad de Matamoros el tercer Centro Integrador para el Migrante de México, el cual ofrecerá alojamiento, comida, atención médica y servicios de inserción laboral a personas migrantes, desplazadas, refugiadas y repatriadas.

     

Recomendaciones

📚 Para leer 
🎬 Para ver
  • La presentación del libro Desplazamiento forzado interno en México: del reconocimiento a los desafíos.
 

Durante 2021, Kellogg brinda Mejores Días con la promesa de impactar a 3,000 millones de personas para 2030

 

  • Kellogg donó más de 27 millones de porciones de alimentos en Latinoamérica durante 2021.
  • Con la promesa Mejores Días de Kellogg, alrededor de 32,000 niños formaron parte de los programas de desayuno.
  • Se desarrollaron y lanzaron empaques sustentables, elaborados 100 % de cartón reciclado.

 

Ciudad de México a 05 de septiembre de 2022.- La seguridad alimentaria y la nutrición es uno de los desafíos más importantes para la FAO hacia la agenda 2030 para el desarrollo sostenible[i], cifras recientes indican que 193 millones de personas alrededor del mundo se encuentran en contextos de inseguridad alimentaria severa.[ii] Asimismo, la ONU hace un llamado a países, empresas y organizaciones alrededor del mundo para llevar a cabo prácticas más sostenibles para el uso de los recursos naturales del planeta, asegurando que el desarrollo de hoy no afecte o impacte de forma negativa a las generaciones futuras.[iii]

 

Ante estos retos, Kellogg, comprometida con la sociedad coloca el bienestar de las familias antes que cualquier cosa, compartiendo su visión: “un mundo bueno y justo, donde las personas no sólo sean alimentadas, sino realizadas y satisfechas”. Como empresa de alimentos, lograr la seguridad alimentaria es uno de los principales retos con las comunidades, considerando también que factores como el impacto climático, el desperdicio de alimentos y agotamiento de los recursos naturales deben tomarse en cuenta en el entorno de la responsabilidad social, es por eso que Kellogg a través de su estrategia de responsabilidad social, ambiental y de buen gobierno (ESG) crea Mejores Días y lo hace a través de 4 pilares: Bienestar, Hambre Cero, Sustentabilidad y Equidad, Diversidad e Inclusión.   

 

Para generar conciencia alrededor de la problemática de inseguridad alimentaria en 2021 Kellogg implementó una estrategia de comunicación en la logró impactar a más de 13,800 millones de personas en Latinoamérica, aunado a esta, Kellogg, comprometido con alimentar a quienes más lo necesitan impulsó acciones filantrópicas en toda la región; en Latinoamérica durante 2021 donó más de 27,218,031 de porciones de alimentos a través de más de 31 aliados sociales, también a través de 14 programas sociales con aliados, se entregaron desayunos completos de cereal, leche y fruta a más de 32,500 niños en México, Guatemala, Ecuador, Brasil, Colombia y Argentina y se entregó una ayuda especial de más de 653,000 porciones de alimentos para apoyar a los afectados por desastres naturales.

 

Como parte de sus compromisos por atender a las necesidades de los consumidores, en 2021, Kellogg innovó y amplió su portafolio, impulsando la nutrición, ya que en Latinoamérica fueron renovadas más de 52 recetas, reduciendo su contenido de azúcar, sodio o grasa saturada, además se innovó en cereales sin azúcar añadida como Rice Krispies ® y Kellogg´s by Kids ® así como en cereales de marcas icónicas reducidos en azúcar tales como Zucaritas® Granola, Choco Krispis® Granola y Froot Loops® Granola en Colombia, con hasta 40 % menos azúcar comparado con las versiones regulares de estos cereales.

 

Comprometido también con el planeta, Kellogg impulsa acciones de sustentabilidad dentro de sus plantas; por ejemplo, en la planta de Querétaro en México cuentan con el reconocimiento de PROFEPA de Excelencia Ambiental, en 2021 en la planta de Toluca hicieron cambio de calderas de alta eficiencia, reduciendo su consumo de agua y gas; en Bogotá, obtuvieron el certificado 2020 de 100 % de energía eléctrica renovable y en la planta de Guayaquil, Ecuador, lograron reducir el consumo de agua 25 % en comparación de 2020. También, la empresa de alimentos lanzó un empaque sustentable fabricado 100 % de materiales reciclados, reforzando los compromisos de empaque 100 % sustentable hacia finales de 2025.

 

El compromiso de Kellogg también se extiende hacia los colaboradores dentro de la organización, con sus familias y la comunidad, reafirmando su compromiso a nivel global con la paridad de género, logrando en Latinoamérica un 45.9 % en posiciones gerenciales, además de implementar diversos grupos de recursos para empleados (BERG’s) como Women of Kellogg (WOK) que busca el crecimiento de las mujeres dentro de la organización, Kpride & Allies el cual busca la igualdad y el progreso de las comunidades LGBTIQ+, Young Professionals el cual busca capacitar a todas las generaciones para que puedan desarrollar sus habilidades profesionales y K-Pable el cual es un grupo que fomenta la inclusión para las personas con discapacidades.

 

“En Kellogg seguiremos trabajando para brindar Mejores Días a 3 mil millones de personas para 2030, para nutrir a las personas y al planeta, apoyar a agricultores y trabajadores del campo, alimentar a quienes más lo necesitan, promover la sustentabilidad y garantizar la equidad, diversidad e inclusión dentro de nuestra empresa, enfocados en desempeñar un buen papel para tener un mundo mejor, impulsando los valores de nuestro fundador W.K. Kellogg”, afirmó Nicolás Amaya, presidente de Kellogg Latinoamérica & senior VP de Kellogg Company.

 

La estrategia Mejores Días se pone en práctica en todo LATAM, los colaboradores Kellogg realizan diferentes actividades de voluntariado, siguiendo los valores y enseñanzas del fundador. Para 2030 la meta es involucrar a los colaboradores de todo el mundo en más de 45,000 días de voluntariado. En 2021 hubo un incremento de 137 % más de horas de voluntariado que en 2020 y se involucraron a más de 430 personas en actividades virtuales y presenciales, trabajando con más de 30 organizaciones en 5 países de Latam. Kellogg mantendrá la promesa de Mejores Días de Kellogg's a través de su estrategia ESG, las cuales son promover el acceso sostenible y equitativo a los alimentos abordando las áreas interconectadas del bienestar, el hambre, la sustentabilidad y la equidad, la diversidad y la inclusión.

 

###

 

Acerca de Kellogg Company En Kellogg Company (NYSE: K), nuestra visión es un mundo bueno y justo en el que las personas no solo sean alimentadas sino realizadas. Estamos creando mejores días y un lugar en la mesa para todos a través de nuestras marcas de alimentos de confianza. Nuestras queridas marcas incluyen Pringles®, Cheez-It®, Special K®, Kellogg's Frosted Flakes®, Pop-Tarts®, Kellogg's Corn Flakes®, Rice Krispies®, Eggo®, Mini-Wheats®, Kashi®, RXBAR®, MorningStar Farms®, entre otras. Las ventas netas en 2020 fueron de aproximadamente $13.8 mil millones, compuestas principalmente por bocadillos y alimentos preparados como cereales, alimentos congelados y fidos. Como parte de nuestra plataforma de propósitos de Kellogg's® Mejores Días, estamos ayudando a terminar con el hambre y estamos comprometidos a crear Mejores Días para 3 mil millones de personas para fines de 2030. Visite www.KelloggCompany.com o www.OpenforBreakfast.com 

Para más información visita: www.mejoresdias.com.mx

FB: KelloggsLatinoamérica / TW: @KelloggsLATAM / IG: kelloggslatam_

Digital Trust, va más allá de la ciberseguridad en las organizaciones



·         Infunde confianza en las empresas, garantizando la seguridad y el cumplimiento de políticas internas y de privacidad.

·         Actualmente todas las organizaciones deben considerar una estrategia digital lo suficientemente robusta para garantizar la continuidad en el negocio.

·         Cimenta la resiliencia en torno a los sistemas críticos y protege la información contra amenazas cibernéticas.

 

Digital Trust es un concepto universal, que incluye factores relacionados con la confianza y la seguridad de las organizaciones y sus clientes, haciendo que la interacción entre ambas sea más segura.

"La confianza digital infunde confianza en una organización, que empodera a las personas, a los sistemas y a la tecnología para garantizar seguridad, cumplimiento de políticas, privacidad y requisitos éticos", señala Mark Brown, director general global de Digital Trust en BSI.

 Y va más allá del tema de la ciberseguridad porque aborda cuestiones más amplias sobre la confianza digital; desde el riesgo de la cadena de suministro digital, hasta la ética en la inteligencia artificial.

 Cualquier organización ha de tener una estrategia digital lo suficientemente robusta para que su operación no tenga fallos, y esto incluye adecuados sistemas y métodos de implementación, además de un proceso de medición detallado del desempeño, sin dejar de lado el factor humano, debidamente capacitado para su eficaz gestión.

 Según una investigación de British Standards Institution (BSI), el 91 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico de phishing. De ahí que la “confianza digital” considera cuatro subdominios esenciales para la organización:

 

1. Ciberseguridad y privacidad

2. Gobernanza de TI y apetito por el riesgo

3. Administración de datos y ética de IA

4. Cadena de suministro digital

 

Estos aspectos están entrelazados con estrategias, planes y acciones determinados para obtener un estado de confianza digital mejorada y sostenible.

 

Digital Trust aborda entonces servicios de pruebas de seguridad y asesoramiento sobre riesgos cibernéticos, analizando áreas como privacidad de datos, cumplimiento y gobernanza, así como capacidades de nicho como e-discovery y e-forensics, además de todo aquello que exija superar amenazas con tecnologías emergentes como inteligencia artificial, aprendizaje automático, 5G, blockchain, seguridad industrial --que incluye, entre otros, OT y seguridad de IoT--, arenas tecnológicas de prueba de penetración como infraestructura, red, aplicación, simulación de ataque y ejercicios de equipo rojo.

 Se trata, al final, de responder mejor a las ciberamenazas y construir más resiliencia en torno a los sistemas críticos de información e infraestructura de TI, protegiendo la información, personas y reputación.

###

 Acerca de BSI

BSI (British Standards Institution) es la empresa de estándares de negocios que equipa a las organizaciones con las soluciones necesarias para convertir los estándares de mejores prácticas en hábitos de excelencia. Formado en 1901, BSI fue el primer organismo nacional de normalización y miembro fundador de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Más de un siglo después, continúa facilitando la mejora comercial en todo el mundo ayudando a sus clientes a impulsar el desempeño, administrar los riesgos y crecer de manera sustentable mediante la adopción de estándares internacionales de sistemas de gestión, muchos de los cuales originó BSI. Reconocida por sus marcas de excelencia, incluida BSI Kitemark™, reconocida por los consumidores, la influencia de BSI se extiende por múltiples sectores, incluidos el aeroespacial, automotriz, entorno construido, alimentación, salud y TIC. Con 84,000 clientes en 193 países, BSI es una organización cuyos estándares inspiran la excelencia en todo el mundo.

¡Celebra las fiestas patrias con estas experiencias únicas!


 

Ciudad de México, septiembre 2022 - Con la llegada del mes patrio, llegan las fiestas, los chiles en nogada, las bebidas típicas y todo se pinta verde blanco y rojo. Para todos aquellos que están buscando pasar estas fechas haciendo algo diferente y único, en cualquier parte del país, los hoteles de Marriott Bonvoy ofrecen distintas actividades y experiencias para celebrar, con un enfoque gastronómico y de relajación. Desde un menú de cinco tiempos con platillos mexicanos hasta la experiencia de un show Drag que sin duda será un momento muy divertido, ¡estas actividades definitivamente serán la opción ideal para todos aquellos que disfrutan de experimentar cosas únicas, probar y relajarse!

 

Iniciamos en el corazón de una de las ciudades más icónicas del país y la capital de Jalisco donde The Westin Guadalajara espera a los comensales con el tradicional Chile en Nogada. Este platillo de origen poblano refleja a la perfección el orgullo de México desde 1821, ya que representa los colores de la bandera del país: el verde del perejil, el blanco de la nogada y el rojo de la granada. Sin duda, esta delicia nacional no puede faltar en la celebración por la Independencia de México.

Para reservar haz clic aquí

 

El W Mexico City ofrecerá a sus huéspedes un Menú Patrio de cinco platos en el restaurante Trivvu, inspirado en los elementos más característicos de México. Las delicias nacionales empiezan con una crema de esquites con un toque especial de mayonesa de epazote, seguido por un fresco de tomatillos, romeros baby, verdolagas, guayaba, queso cotija macerado, piña seca, chícharos y vinagreta de frutos rojos para seguir con unos chilitos en nogada. Como plato fuerte, un filete de res con mole, chocolate blanco, naranja y plátano macho crujiente para seguir con un mousse de nogada y sorbete de granada. También habrá una variedad de maridaje de cócteles y margaritas. ¡Definitivamente un menú digno para estas fechas!

Para reservar haz clic aquí

 

Por otro lado, para celebrar la noche del 15 de septiembre, el W Mexico City brindará una experiencia única: el show drag más disruptivo de México con la Kermés de El Sirenito, donde, además del espectáculo, los visitantes podrán disfrutar de unos antojitos preparados especialmente para esta noche patria: croquetas de chicharrón prensado, taquitos de lengua, sopecitos de short rib, variedad de tacos de guisado, elotitos con tuétano, tamales, bolitas de plátano macho frito y muchas opciones más.

 

Para reservar vía DM en @sirenitomx / Para reservar haz clic aquí

 

Además de experiencias gastronómicas y espectáculos, el W Mexico City permitirá estimular todos los sentidos y tener una experiencia de relajación durante este mes. En AWAY SPA ofrecerán el paquete Tequila & Chill out, el cual incluye sahumación más temazcal de 30 min, un Masaje AWAY de 50 min con una exfoliación y mascarilla corporal con tequila, seguido de 60 minutos de áreas húmedas. Para finalizar y sentir el fervor patrio, se obsequiarán 2 margaritas con snacks.

Para reservar haz clic aquí

 

Aquellos que celebrarán el orgullo de ser mexicanos sin salir de la ciudad podrán disfrutar del tradicional Chile en Nogada a cargo del chef Ciro Mejia, originario de Puebla, quién trae de vuelta este icónico platillo al menú del restaurante Xanat en el JW Marriott Hotel Mexico City. Este platillo se podrá disfrutar del 1 al 30 de septiembre a partir de las 12:00 pm, por $500 MXN. ¡Estará disponible en pedidos para llevar! Así que no hay excusa para celebrar esta fecha con las mejores opciones culinarias.

Para reservar haz clic aquí

 

Para los amantes de las playas, el W de Punta Mita tendrá su Festín Mexicana el 16 de septiembre en su restaurante Venazú. Por $1050 MXN por persona, los visitantes disfrutarán de música en vivo, un show culinario de antojitos mexicanos, así como una bebida de bienvenida. El resort también contará con una experiencia de tequila, a través de un maridaje con ingredientes premium, para que los comensales gocen de una experiencia exclusiva y una oferta gastronómica especial.

Además, para seguir celebrando el orgullo nacional, el hotel ha lanzado una oferta exclusiva para residentes mexicanos en estadías de 2 noches o más, quienes, por tan solo $6,024 MXN++ por noche, disfrutarán de:

  • Desayuno americano para dos personas
  • 20% descuento en bebidas y alimentos
  • Estacionamiento gratuito

Para reservar haz clic aquí

 

Quienes prefieren la península de Yucatán y no pueden perderse de un tradicional taco, el JW Marriott Cancun Resort & Spa tiene preparado el Tacofest, que incluye una estación de tacos, micheladas, mojitos, marquesitas y crepas, antojitos ideales para celebrar estas fiestas patrias. Además, los comensales pasarán un rato divertido jugando jenga gigante y disfrutando música de mariachi. Esta celebración se llevará a cabo en el Seaside Garden a partir de las 5 pm.

Para reservar haz clic aquí

 

En la zona más moderna de Cancún, Renaissance Cancun Resort & Marina, estará uniéndose a la celebración con una espectacular cena mexicana en el restaurante Kaajal el 15 de septiembre, la cual contará con un show especial de mariachis, comida regional típica, bebidas de cortesía y un espectáculo de fuegos artificiales en frente de la marina, con el cual piensan dar el grito y posicionarse como uno de los planes imperdibles para visitantes de la zona de Puerto Cancún y huéspedes del hotel. Los precios por persona del evento serán de $550.00 por adulto y $330.00 para niños.

Para reservar haz clic aquí.

 

En el otro extremo del país, el hotel Zadún Los Cabos también abre sus puertas para que los visitantes puedan disfrutar de una Verbena Mexicana, que tomará lugar el jueves 15 de septiembre del 2022 de 6:00 pm a 10:00 pm. La cena de esta fiesta nacional estará a cargo de los chefs invitados Claudia Domínguez, de Hacienda Temozón, y Adriel Medina, de Hacienda San José, ambas propiedades de Luxury Collection Hotels, quienes deleitarán a los asistentes con platillos llenos de sabores, aromas mexicanos y deliciosos postres. Además de la deliciosa cena, podrán disfrutar de exquisita mixología, juegos tradicionales, amenidades y música de mariachi en vivo en un ambiente festivo para toda la familia. ¡Una fiesta completamente mexicana de principio a fin!

El precio de la entrada para el evento es el siguiente:

  • Adultos: $85 USD + impuestos + cargo por servicio
  • Niños: $40 USD + impuestos + cargo por servicio
  • Niños menores de 4 años, sin costo

Haz clic aquí para reservar.

 

Desde luego, los hoteles de Marriott Bonvoy ofrecen todo tipo de experiencias y actividades especiales, cada una de ellas pensada para disfrutar de las bellas raíces mexicanas y disfrutar de un rato agradable, ya sea con familia, pareja u amigos durante las fechas patrias. Para más información visitar la página de Marriott Bonvoy.

Día Internacional de la belleza

 


Cada 9 de septiembre el mundo entero celebra el Día Internacional de la Belleza, fecha que sirve para recordarnos que existen muchas formas de belleza y nos recuerda que cada persona tiene una belleza única y especial.

La belleza es un concepto integral que va más allá del uso del maquillaje correcto o de un peinado increíble. Es importante recordar que también implica temas de  bienestar, equilibrio, prevención y autocuidado y que cuando cuidamos de nosotros mismos mejoramos nuestro amor propio y la forma en que nos relacionamos con el mundo.

Hoy por hoy, reina la personalización y la belleza se vive en muchas dimensiones. Desde las redes sociales, distintos movimientos la promueven, como el body positivity, que busca representaciones de mujeres con cuerpos reales, de todas las tallas, estaturas, colores de piel y estilos

En el Día Internacional de la Belleza te recomendamos tomarte un tiempo para apreciarla en sus distintos tipos, pero lo más importante es que cada persona se ame, se acepte y se sienta cómoda en su propia piel.

La industria de la belleza cada día cuenta con más tecnología para hacer productos de mayor calidad y eficacia  y las marcas han evolucionado no solo en la creación de propuestas, también en sus propósitos.

Como es el caso de Clearasil, que tiene como propósito ayudar a los adolescentes a sobrepasar los impactos físicos y emocionales causados por el acné, creando una comunidad de soporte que los aliente a mejorar su autoestima.

Otro caso es Amora The Beauty Market, que su principal objetivo es democratizar la belleza, este e-commerce ofrece muchas marcas de prestigio a precios accesibles, para cualquier rutina de belleza desde skincare, maquillaje, productos para el cabello y una amplia variedad de perfumes.

Hay muchas marcas comprometidas con el medio ambiente y con el respeto hacia los animales, como Dirty Works que utiliza solo ingredientes naturales, Skïn Sense que usa tela de tencel para sus mascarillas, entre muchas otras marcas que han cambiado poco a poco para ofrecer productos que no dañen nuestro entorno

Celebra el Día de la belleza y recuerda la importancia de trabajar contigo mismo recordando que lo más importante es estar bien con uno mismo y entendiendo que la belleza viene de muchas formas, colores y estilos.

3 NUEVOS PLATILLOS QUE LOS AMANTES DEL "PASTOR" DEBEN PROBAR




El Tizoncito, nos presenta 3 nuevos platillos para los verdaderos amantes del pastor: El mini trompo, hamburguesa y las enfrijoladas… todos hechos con carne al pastor

Con septiembre, llegan un sinfín de antojos y platillos a los que no nos podemos resistir y en esta ocasión, El Tizoncito, los creadores del taco al pastor, nos presentan tres nuevos platillos que podrás disfrutar en las sucursales y gritar de la manera más deliciosa ¡Viva México!

Mini Trompo al pastor
¿A cuántos de nosotros no se nos ha antojado morder el trompo y agarrar muy buena parte de carne al pastor?

El Tizoncito hace realidad el sueño y crea el "Mini Trompo" una versión en pequeño del tradicional trompo, 250 gr carne al pastor jugosa y con el auténtico sabor de los tacos al pastor, cebolla y piña acompañado de una rica porción de guacamole.
Este nuevo platillo lo podrás disfrutar en las sucursales: Las Águilas, Aztecas, Cholula (Condesa), Del Valle, Hamburgo, Miramontes, Pedregal, Polanco y Zentrika.

Hamburguesa al pastor

Si tienes antojo, pero no sabes si elegir una hamburguesa o un taco, tienes que probar este nuevo platillo que traen los Creadores del Taco Al pastor.

La hamburguesa al pastor es la combinación perfecta, pues sustituye la carne tradicional de hamburguesa por carne al pastor, sí, así como lo lees… ¡carne al pastor! Acompañada de guacamole, queso y tocino da como resultado un platillo digno para los amantes del pastor.
El platillo estará disponible en las sucursales: Barranca del Muerto, Cuernavaca e Interlomas.

Enfrijoladas al pastor

Este platillo típico se reinventa para ser más delicioso que nunca, ahora con una ración de carne al pastor y los ya famosos y característicos frijolitos de El Tizoncito, promete ser platillo jugoso y lleno de sabor en este mes patrio.

Si quieres probar algo diferente, El Tizoncito te invita a disfrutar estos nuevos platillos que estarán disponibles a partir del 10 de septiembre. Ubica una de las 13 sucursales en CDMX y 1 en Cuernavaca.
 www.eltizoncito.com.mx/sucursales


¡Estos platillos estarán disponibles solo por tiempo limitado!