lunes, 1 de agosto de 2022

Terapia personalizada: la nueva forma para atender a pacientes con Cáncer de Pulmón


 

  • En México tan solo en 2020, 7,588 nuevos casos y 7,100 muertes se registraron por cáncer de pulmón.
  • En el mundo, este padecimiento es el tercer tipo de cáncer con mayor prevalencia en hombres y el sexto en mujeres.

 

CDMX, 01 de AGOSTO, 2022. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora el 1° de agosto, especialistas invitan a crear conciencia sobre la seriedad e importancia de un diagnóstico oportuno de esta enfermedad, que tan solo el año pasado en nuestro país tuvo una incidencia de 7,588 nuevos casos y 7,100 muertes, colocando al cáncer de pulmón como la quinta causa de muerte en el país1.

 

El cáncer de pulmón es una enfermedad complicada que aqueja a personas en todo el mundo: cada año se diagnostican 2,20 millones de casos3 y hoy en día sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, incluyendo 1.79 millones de muertes3.

 

En ese sentido, el Dr. Luis Felipe Reyes, Gerente Médico de Oncología de Janssen comentó que “tan solo en 2020, en Latinoamérica, se registraron 57,346 casos de cáncer de pulmón en hombres, siendo el tercer tipo de cáncer con mayor prevalencia, mientras que en las mujeres ocupa el quinto lugar, lugar con un total de 40,2554.

 

Uno de los grandes retos es que alrededor del 70% de los casos de este padecimiento se diagnostica en etapas avanzadas o tardías5 lo que representa un reto para los pacientes, sus familias y los médicos.

 

Existen dos tipos principales de cáncer de pulmón:

 

  • Cáncer de pulmón de células pequeñas, también llamado cáncer de pulmón microcítico; corresponde a alrededor del 10% al 15% de los cánceres de pulmón.

 

  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas, o cáncer de pulmón no microcítico, que representa del 80% al 85% de cánceres de pulmón. Los tres tipos principales de cáncer de pulmón no microcíticos se denominan adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas y carcinoma de células grandes6.
  •  

Es importante señalar que los no microcíticos se clasifican de acuerdo con los tipos de mutaciones genéticas (daños o cambios en una secuencia de DNA) que se encuentran dentro de las células cancerosas7; estas clasificaciones son sumamente importantes, ya que ayudan a guiar el tratamiento de los pacientes con las terapias adecuadas.

 

El Dr. Reyes precisó, “Para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) la prevalencia de la mutación activadora del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), puede variar de un país a otro en LATAM, en México es de 33.5%, mientras que en Argentina el 14.4%, Brasil 25.3%, Chile el 22%, Colombia 27.3%, Costa Rica 32.15 y en Perú del 51.1%8

 

Las personas con cánceres con mutaciones genéticas como necesitan de un diagnóstico diferenciado para guiar de manera óptima las decisiones de tratamiento dirigido desde el diagnóstico inicial. Es por eso que, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, Janssen, como pioneros en Oncología, reafirma su compromiso en comprender y dar respuesta a los desafíos que enfrentan los pacientes y médicos. “Todo este esfuerzo abre un horizonte de posibilidades para mejorar la vida de las personas y nos permite acercarnos cada vez más a nuestro objetivo de tratar un paciente a la vez”, concluyó Reyes

 

 

###

 

Acerca de Janssen

En Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, estamos creando un futuro en el que las enfermedades sean cosa del pasado. Somos las Compañías Farmacéuticas de Johnson & Johnson y trabajamos sin descanso para acercar ese futuro a pacientes de todo el mundo. Para ello, combatimos las enfermedades con la ciencia, mejoramos el acceso a los tratamientos con ingenio y curamos la desesperanza desde el amor. Nos centramos en aquellas áreas de la medicina en las que podemos marcar una gran diferencia: cardiovascular y metabolismo, inmunología, enfermedades infecciosas y vacunas, neurociencia, oncología e hipertensión pulmonar. Obtenga más información en www.janssen.com/latanoamerica. Síganos en: https://www.facebook.com/JanssenLATAM/

 

 

 

 

Referencias

1.International Agency for Research on Cancer. Cancer Today. México. Global Cancer Obersvatory 2020. IARC, WHO, 2020. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/online-analysis-map?v=2020&mode=population&mode_population=continents&population=900&populations=900&key=asr&sex=0&cancer=15&type=0&statistic=5&prevalence=0&population_group=0&ages_gr oup%5B%5D=0&ages_group%5B%5D=17&nb_items=10&group_cancer=1&include_nmsc=0&include_nmsc_other=0&projection=natural-earth&color_palette=default&map_s cale=quantile&map_nb_colors=5&continent=0&show_ranking=0&rotate=%255B10%252C0%255D

 2. American Cancer Society. What is Lung Cancer? Accessed January 2021. https://www.cancer.org/cancer/lung- cancer/about/what-is.html

3. World Health Organization. Cancer Fact Sheet. January 2021. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/ detail/cancer.

4. Latin America and the Caribbean – Global Cancer Observatory. Globocan 2020. Acceso: 18 de agosto del 2021: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/904-latin-america-and-the-caribbean-fact-sheets.pdf

5. M. Früh et al, Small-cell lung cancer (SCLC): ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up, ANNALS of oncology , 2013; Vol. 24, Supplemt 6, 7 paginas.

6. Acerca del cáncer de pulmón https://www.cancer.org/content/dam/CRC/PDF/Public/9002.00.pdf.

microcítico Página 2. Consultada el 25 de julio de 2022

7. Feng Y, et al. Exploratory analysis of introducing next-generation sequencing-based method to treatment- naive lung cancer patients. J Thorac Dis. 2018;10:5904-5912.

8. Raez LE, Cardona AF, Santos ES, Catoe H, Rolfo C, Lopes G, Barrios C, Mas LA, Vallejos C, Zatarain-Barrón ZL, Caglevic C, Arrieta O. La carga del cáncer de pulmón en América Latina y los desafíos en el acceso al perfil genómico, la inmunoterapia y los tratamientos dirigidos. Cáncer de pulmón. 2018 mayo; 119:7-13. doi: 10.1016/j.lungcan.2018.02.014. Epub 2018 mar 2. PMID: 29656755.

9. Vyse S, Huang PH. Targeting EGFR exon 20 insertion mutations in non-small cell lung cancer. Sig Transduct Target Ther. 4, 5 (2019).

10. . Dersarkissian M, Bhak R, Lin H, et al. P2.01-103 Real-world treatment patterns and survival in non-small cell lung cancer patients with EGFR Exon 20 insertion mutations. J Thorac Oncol. 2019;14(10)(suppl S681). doi:10.1016/j.jtho.2019.08.1446

11Arcila M, et al. EGFR exon 20 insertion mutations in lung adenocarcinomas: prevalence, molecular heterogeneity, and clinicopathologic characteristics. Molecular Cancer Therapeutics. 2013; Feb; 12(2):220-9.

12. RYBREVANTTM Prescribing Information. Horsham, PA: Janssen Biotech, Inc.

EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 15 PERSONAS POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE PROPICIAR LA REVENTA DE BOLETOS DURANTE EL PARTIDO ENTRE PUMAS Y MONTERREY


 

 

Como resultado del operativo "Estadio Seguro", implementado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, 15 personas fueron detenidas por su posible participación en la reventa de boletos, durante el encuentro deportivo entre los equipos Pumas de la UNAM y Rayados de Monterrey, que se llevó a cabo, el día de ayer, en el Estadio Olímpico Universitario, localizado en la alcaldía Coyoacán.

 

Para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, se desplegaron más de 2 mil policías de sector, Tránsito y Policía Auxiliar, apoyados con 149 vehículos oficiales en las inmediaciones y al interior del recinto deportivo.

 

Las detenciones ocurrieron en diferentes hechos en los que los uniformados detectaron a 15 personas, entre ellas seis menores de edad que, al parecer, ofrecían boletos a precio de reventa, asimismo se aseguraron 17 entradas.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información en las bases de datos de esta dependencia, se supo que cuatro de los implicados cuentan con diversas presentaciones ante el Juez Cívico por reventa de boletos en diferentes encuentros de futbol.

 

Por lo anterior, las 15 personas detenidas fueron informadas de sus derechos de ley y presentadas ante la autoridad competente, quien determinará la sanción correspondiente.

 

Los uniformados de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los aficionados, en tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas aledañas al recinto deportivo.

Sol, playa y mar: las actividades mas refrescantes en el pacifico y caribe mexicano.

 

·       La época con los días más largos y calurosos ha llegado, el momento ideal para disfrutar con los amigos; y por ello te traemos varias opciones para celebrar el verano en playas icónicas y paradisíacas de México.

 

 

​Ciudad de México, a 1 de Agosto del 2022. Un verano soleado junto a tus amigos en la playa es la mejor opción para disfrutar de estas vacaciones; y pensando en ello queremos compartir contigo actividades increíbles en algunos de los destinos más maravillosos del Pacífico y el Caribe Mexicano, paraísos que hipnotizan con espectaculares paisajes soleados que son capaces de enamorar a cualquier viajero en su vista a las playas más icónicas de México. ¡Ahora sí! Estamos listos para contarte los mejores planes en las playas mexicanas de Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún.

Si quieres salir de las clásicas rutinas de playa  te hemos preparado una mini guía de actividades acuáticas en estos 3 diferentes destinos que mezclan increíbles paisajes, aventura, sol, arena y diversión sin control. 

Las actividades acuáticas hoy en día se han convertido en las reinas del lugar, y si estás en estos destinos es porque mínimo debes ser fan del mar o la playa; así que ponte el traje de baño, bloqueador solar y ¡prepárate para sumergirte!

Acapulco cuenta con la reserva marina Isla La Roqueta: conoce su historia llena de aventura y su inmensa biodiversidad. Además, tendrás la oportunidad de conocer su fauna marina mientras realizas actividades acuáticas: paddle board, kayak o snorkel.

La reserva nacional protegida de las Islas Marietas en Puerto Vallarta es uno de los destinos más paradisíacos para practicar snorkel y apreciar el impresionante paraíso submarino que estas aguas cristalinas y playas de arena blanca tienen para ti; sin mencionar que visitarás la bella playa conocida como “La Nopalera” y tendrás la oportunidad de gozar de otras actividades a lo largo de estas islas como el kayak y paddle board.

Cerca de Isla Mujeres en Cancún descubrirás uno de los tours subacuáticos más impresionantes, ya que no solamente se trata de esnorquelear y ver lo que comúnmente se encuentra debajo del mar como cientos de peces, corales y más, sino que al mismo tiempo estarás en un museo subacuático donde admirarás más de 200 figuras humanas de tamaño real; una impresionante obra de arte llamada “La Evolución Silenciosa” de Jason de Caires. 

Adicional a estas emocionantes actividades acuáticas, por tiempo limitado, podrás disfrutar de un paseo en altamar a bordo del Catamarán de Aperol Spritz que te hará vivir una explosión de emociones con las mejores vistas del Pacífico y Caribe Mexicano. 

Para participar en esta experiencia, debes estar atento al Instagram oficial de Aperol (@aperospritzmx), donde todos los jueves anuncian los lugares y clubes de playas en los cuales puedes participar para ganar un espacio para esta aventura. Las fechas en las que esta actividad sucederá, son las siguientes:

  • Cancún: 6, 13 y 20 de agosto. Septiembre 15.
  • Acapulco: 6 de agosto.
  • Puerto Vallarta: 6 de agosto.

¡Es momento de disfrutar de un Aperol Time este verano! Y para  seguir gozando de unas vacaciones únicas te sugerimos visitar alguno de los restaurantes o clubes de playa de cualquiera de estos destinos donde podrás apreciar vibrantes atardeceres acompañado del cóctel más naranja de todos.

Sigue los canales de redes sociales de Aperol Spritz para conocer mucho más sobre experiencias únicas que traen consigo una explosión de emociones. @aperolspritzmx #AperolTime

 

 Acerca del Grupo Campari

Davide Campari-Milano N.V., junto con sus filiales ("Grupo Campari"), es un actor importante en el sector global de bebidas, con actividades comerciales en más de 190 naciones de todo el mundo con posiciones de liderazgo en Europa y América. Grupo Campari fue fundado en 1860 y hoy es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de bebidas espirituosas premium. La cartera de Grupo Campari, con más de 50 marcas, abarca licores (el negocio principal), vinos y refrescos. Sus marcas de renombre internacional incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. Con sede en Sesto San Giovanni, Italia, Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y tiene su propia red de distribución.

APLICARÁN PRIMERA DOSIS DE VACUNA CONTRA COVID-19 A NIÑOS Y NIÑAS DE 9 AÑOS, Y SEGUNDA DOSIS A ADOLESCENTES DE 12 Y 13 AÑOS EN NEZAHUALCÓYOTL


 

 

Con el objetivo de mantener las medidas de autocuidado contra COVID-19 en Nezahualcóyotl y así evitar síntomas graves que requieran hospitalización, en especial durante las vacaciones de verano y en la temporada de regreso a clases, vacunarán contra esta enfermedad a todos los niños y niñas de 9 años de edad, y aplicarán la segunda dosis del antígeno a adolescentes de 12 y 13 años del 3 al 5 de agosto en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde en la Explanada de Palacio Municipal y la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola) informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El alcalde señaló los menores de edad serán inoculados con el antígeno Pfizer, e hizo un llamado a padres de familia para asistir a vacunar en tiempo y forma a sus hijos e hijas, ya que sólo de esta manera si es que ellos llegaran a estar en contacto con el virus que provoca esta enfermedad y llegaran a contagiarse, los síntomas serían menos riesgosos, y podrían evitarse hospitalizaciones y decesos.

 

Refirió que los documentos que se requieren para acudir a vacunarse son el acta de nacimiento o CURP de los menores, expediente de vacunación impreso el cual pueden descargar de la página mivacuna.salud.gob.mx, en caso de que sea la segunda dosis para jóvenes de 12 y 13 años, comprobante de aplicación de la primera dosis, comprobante de domicilio y además deben acudir acompañados de un adulto, ya sea su madre, padre o tutor quien tiene que portar también una identificación oficial vigente con fotografía.

 

Cerqueda Rebollo afirmó que a fin de que haya una mejor logística en la aplicación de las vacunas, la jornada se llevará a cabo en orden alfabético por lo que el miércoles 3 de agosto podrán vacunarse todos los niños y niñas de 9 años, y adolescentes de 12 y 13 años cuya inicial del apellido paterno sean las letras A, B, C, D, E, F, G, H, I, jueves 4 de agosto las letras J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, y el viernes 5 de agosto las letras R, S, T, U, V, W, X, Y, Z, si no pudieron acudir a vacunarse el día que les corresponde pueden hacerlo al día siguiente, pero de preferencia lo mejor es que acudan en tiempo y forma.

 

Mencionó en esta ocasión únicamente habrá dos sedes que se ubicarán en la Explanada de Palacio Municipal en Avenida Chimalhuacán sin número entre las calles Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez, y la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola) en Lateral de Avenida Central Calle 35 sin número entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana.

 

Resaltó que después de la aplicación de la vacuna, los niños y niñas podrían presentar reacciones como fiebre, dolor de cabeza, o incluso un ligero cuadro gripal, sin embargo, estas son normales y no hay motivo de alarma, en ese caso deben seguir las indicaciones del personal de salud, pero si estas reacciones se prolongan más de un día o empeoran, deberán solicitar atención médica.

 

Recomendó  llevar a los menores de edad bien desayunados o bien comidos, dependiendo de la hora a la que asistan a vacunarse, usar prendas con las que sea fácil descubrirse el brazo, si es que toman algún medicamento hacerlo en su horario habitual ya que la vacuna no está contraindicada, y en caso de que lleguen a presentar fiebre o dolor corporal, no se preocupen ya que es una reacción normal, sin embargo si esta llegara a prolongarse por más de un día o empeora acudan al médico a la brevedad.

 

Reiteró que aún con la vacuna, es necesario mantener las medidas sanitarias como lavado constante de manos, mantener espacios cerrados bien ventilados, en medida de lo posible evitar aglomeraciones y por supuesto continuar con el uso de cubrebocas para no contagiarse de COVID-19 en caso de que algún miembro de la familia se exponga al virus.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, reiteró el llamado a los padres de familia para llevar a sus hijos e hijas a vacunarse y aplicarse la primera o segunda dosis según corresponda a su grupo etario, ya que sólo de esta manera, será posible evitar las reacciones más graves de la enfermedad así como nuevas variantes que se han formado a lo largo de más de dos años de pandemia y aunque todavía esta no se erradica, con las vacunas y las medidas de autocuidado será posible darle fin.

Prepara tu rostro para el regreso a clases


 

Estamos a unos días del regreso a clases y debes tener todo listo, plumas, cuadernos, libros y obviamente una piel de envidia.

Claro, después de unas merecidas vacaciones, el sol, la contaminación y la humedad no son los mejores aliados para tu rostro, por eso necesitas un detox e hidratación al full. Suena algo complicado pero no es así; por eso tenemos los mejores tips para empezar el ciclo escolar al 100.

En primer lugar, es muy importante que siempre mantengas tu rostro limpio, así evitarás la acumulación de grasa o la resequedad. El ambiente últimamente está muy contaminado y eso no nos ayuda en nada en la piel, así que mantenerla limpia será el must ideal.

Ahora que una o dos veces por semana te recomendamos que al estar haciendo tu tarea o al terminar y querer leer su libro favorito, prepares una playlist con tus canciones favoritas y tenga una duración de entre 15 y 20 minutos (puedes elegir canciones de K-Pop y entrar en el mood coreano). 

Pero, te estarás preguntando para qué armar una playlist así, ahí te va el mega truco, es el tiempo que tienes que dejar una mascarilla de Skïn Sense  en tu rostro, nosotros recomendamos que uses la mascarilla de pepino ya que cuenta con una hidratación intensa y refrescante para tu rostro. Ahora que con la contaminación el mejor aliado puede ser la  mascarilla de carbón activado, purifica tu piel a profundidad eliminando toxinas e impurezas.

Una gran recomendación para el momento de retirar tu mascarilla, es que no quites el exceso que queda en tu rostro.  Hay que dejar producto suficiente sobre la piel para que actúe como tratamiento hidratante. Recuerda que las mascarillas son un tratamiento intensivo. 

Puedes dar ligeros toquecitos con la punta de los dedos en tu rostro para favorecer que el producto se absorba mejor, pero no te preocupes si sigues notando tu piel saturada de producto. Se acabará absorbiendo y podrás seguir con tu rutina.

Y ahora sí, así de sencillo, ¡estás lista o listo para triunfar en el regreso a clases con una piel envidiable!

Encuentra las mascarillas de Skïn Sense en Walmart, Chedraui Soriana, Farmacia San Pablo, Farmacia Benavides y Bodega Aurrerá, Soriana, Del Sol y en Mumuso.


CONTRIBUYE GEM EN CAPACITACIÓN DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS ENCARGADOS DE ATENDER A LAS MUJERES


 
• Conforman Secretaría de las Mujeres, IAPEM y Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, el Comité de Gestión por Competencias.
• Buscan brindar atención de calidad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.
 
Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2022. Con el objetivo de contribuir en la certificación de quienes encabezan los Institutos Municipales de la Mujer, y con ello garantizar que brinden una atención adecuada a las mexiquenses, como lo ha instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se integró el Comité de Gestión por Competencias del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM).
 
Este Comité, conformado por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER MX) y el IAPEM, será la instancia responsable de analizar, identificar y desarrollar estándares e instrumentos de evaluación de competencias en las y los servidores públicos que así lo requieran.
 
Aunado a esto, permitirá elaborar el Estándar de Competencia Laboral: “Igualdad sustantiva, no discriminación, participación de las mujeres, prevención, atención integral y erradicación de la violencia contra mujeres en sus distintas etapas de la vida; nuevas masculinidades y trabajo de cuidados”.
 
Al respecto, la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Calderón, señaló que la certificación de todos los niveles de gobierno es el futuro que el Estado de México debe buscar.
 
Asimismo, refirió que, de manera específica, esta integración permite cumplir la ley, ya que se tiene la obligación de que estos Institutos se certifiquen y que las y los Presidentes municipales eleven a nivel de Dirección a estos titulares, ya que tienen la responsabilidad de prevenir, atender y cuidar a las niñas, adolescentes y mujeres de sus municipios.
 
Asimismo, agradeció el trabajo que realizan en conjunto el IAPEM y CONOCER, ya que, aseguró, éste se ha convertido en un referente obligado, piezas fundamentales para el servicio público, pues “la capacitación que no concluye en una certificación reconocida se construye en el aire”, comentó.
 
Por su parte, Arturo Huicochea, Director General del IAPEM, resaltó que el mandatario estatal ha puesto en el centro de la acción gubernamental la atención a las mujeres, y con este Comité, acompañado de la sociedad y Gobierno contribuirán a cumplir este propósito a través de la capacitación de los 125 municipios mexiquenses en beneficio de la política pública enfocada a las mujeres.
 
Finalmente, Rodrigo Rojas Navarrete, Director General de CONOCER, refirió que el Estado de México ha sido un aliado estratégico, que apuesta a la certificación de competencias laborales de las y los servidores públicos, con lo que garantiza contar con personal mejor calificado para generar mayores beneficios para la población.
 
Afirmó que la integración de este Comité fortalecerá la profesionalización de los Institutos Municipales de la Mujer, a través de la emisión de un certificado con validez oficial en todo el país.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA QUE, AL PARECER, COMERCIALIZABA EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Un hombre que manipulaba posibles estupefacientes en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, además de asegurar dinero en efectivo y varias dosis que contenían aparente droga.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos en campo realizaban labores de seguridad en la colonia Centro y al circular en las inmediaciones del Mercado de las Flores, ubicado en la avenida Circunvalación y Abraham Olvera, observaron a un sujeto que manipulaba envoltorios en actitud inusual, quien al notar la presencia policial mostró nerviosismo y apresuró el paso para perderse entre la multitud.

 

Ante un posible hecho delictivo, los policías comenzaron la persecución y alcanzaron al hombre metros adelante, por lo que, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual le encontraron una mochila tipo cangurera que contenía 30 bolsitas con hierba verde similar a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el hombre de 38 años de edad fue detenido y puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

2022: NUEVAS ALTURAS PARA WEWORK MÉXICO Resultados Primer Semestre de 2022


 

INSIGHTS MEXICO

Cada vez más empresas están recurriendo a esquemas de trabajo híbridos como una medida para readaptarse a la nueva normalidad tras la pandemia y a las necesidades de los trabajadores.

Ahora que muchas personas están listas para cambiar de página, las empresas están volviendo gradual pero sostenidamente a la oficina. Con esto, WeWork está viviendo un crecimiento acelerado y constante.

Prueba de ello es que acaban de cerrar un mes y un trimestre histórico registrando las ventas más altas desde que WeWork abrió su primera ubicación en México en 2016. Actualmente, México se ha consolidado como el país más importante para WeWork en Latinoamérica y el 4° a nivel mundial en cuestión de usuarios, tan solo detrás de Estados Unidos, Reino Unido e India.

WeWork México registró números récord durante el primer semestre de 2022:

Actualmente, 8,000 personas acuden diariamente a las instalaciones de WeWork, el doble que a principios de año. Hoy, alrededor del 30% de los members activos asisten todos los días, el resto acude en un formato híbrido. En cuanto a ventas, el primer semestre de 2022 mostró un incremento de 150% comparando con el primer semestre de 2021.

Mayo y junio han representado los meses con mayor tráfico en los edificios, y también revelan la nueva mecánica del trabajo híbrido. Si bien WeWork México cuenta con más members (usuarios) que nunca en su historia, la asistencia de personas se mantiene con cifras equiparables a las de febrero de 2020. Esto quiere decir que más personas están recurriendo a un esquema mixto para trabajar fuera de casa.

La ocupación actual en todo el país alcanzó 68% — más del doble de ocupación que en los peores meses de pandemia —, lo que finalmente supera el pico de ocupación prepandemiaHay edificios donde la ocupación se coloca por encima de 80% e incluso hay casos donde llega a 90%, como Dewar Montes Urales.

Si bien recibimos empresas de todos los sectores, las compañías del área de tecnología son las que más recurren a nuestras instalaciones junto con las empresas trasnacionales. Así, conforme se multiplican las empresas que recurren a esquemas laborales híbridos, WeWork continuará ganando relevancia como un aliado perfecto para los trabajos del futuro.

A continuación, compartimos más cifras que revelan una gran oportunidad para que más empresas y empleadores mejoren activamente el entorno laboral y la experiencia de trabajo para sus colaboradores:

  • Hoy en día, WeWork cuenta con 26 edificios en el país.
  • Más de 33 mil miembros, una cifra histórica en la historia de WeWork en México, y más de 2,000 empresas activas.
  • Durante la primera mitad del año, se sumaron más de 10,500 miembros a la comunidad en México.
  • A inicios del año, se recibían a 4,000 miembros diarios, lo que significa que se han duplicado el tráfico diario.
  • Se tienen más members que nunca en la historia, pero menos tráfico que antes de la pandemia. Eso sólo quiere decir una cosa: el formato híbrido es una realidad.

La evolución del comercio electrónico en México


  • El 60% de las interacciones de los consumidores con las empresas han sido digitales, frente al 42% antes de la pandemia
  • El 54% de las PYMES en México creen que ahora ofrecen una mayor flexibilidad a sus clientes después de la pandemia

 

Ciudad de México, 1 de agosto de 2022.- Como resultado de la pandemia de COVID-19, México experimentó una importante aceleración en el comercio electrónico, ya que los consumidores necesitaron utilizar aplicaciones y plataformas con mayor frecuencia para sus compras. Según la séptima edición del informe State of Marketing de Salesforce, a nivel mundial, el 60% de las interacciones de los consumidores con las empresas han sido digitales, frente al 42% de antes de la pandemia.

En el mismo estudio, el 87% de los especialistas en mercadotecnia en México, dijo que la pandemia cambió su estrategia de relación digital, mientras que el 88% dijo que hubo un cambio en la mezcla de sus canales de comercialización.

En este sentido, es fundamental cambiar las estrategias de seguimiento del cliente mientras compra; y un aliado es el comercio conversacional, como herramienta y aliado de estos cambios en las fuerzas de ventas. El comercio conversacional es el seguimiento en un chat en tiempo real a través de una plataforma de mensajería entre los representantes de la marca y los clientes, personalizando la interacción humana y mejorando la experiencia de compra.

 

"Abordar las nuevas demandas del consumidor en una era post-pandémica sólo se conseguirá a partir de un completo conocimiento de las mismas en cualquier tamaño de empresa", afirma Deborah Palacios Wanzo, presidenta y cofundadora de Tuvis.

Los cambios en el comportamiento de los consumidores de la pandemia han llegado para quedarse, independientemente del tamaño de la empresa. Para este escenario, será fundamental reforzar no sólo sus operaciones de comercio electrónico, sino también incluir el comercio conversacional como herramienta para fidelizar a los clientes existentes y tener un mayor alcance de los consumidores potenciales. 

 

Durante este proceso de transformación digital, las empresas de todos los tamaños deben comenzar a posicionar al cliente en el centro de su operación, incluyendo un conocimiento profundo de sus mercados objetivo para entender sus preocupaciones, necesidades y expectativas.

 

En este escenario, Tuvis ofrece una aplicación de comercio 1:1 que integra el CRM con los contactos individuales de los vendedores de WhatsApp, haciendo que las funcionalidades estén disponibles directamente en la pantalla de WhatsApp, optimizando así el rendimiento y la calidad de la interacción con el cliente.

 

La empresa desarrolló una herramienta no sólo para las grandes corporaciones, las PYMES también pueden utilizarla debido a su accesibilidad a cualquier empresa de todos los tamaños. De hecho, fueron el principal sector que tuvo que enfrentarse a los retos que supuso la pandemia del COVID-19, ya que no contaban con las herramientas adecuadas para hacer frente a estos factores externos.

 

El Informe de Tendencias de las PYMES de Salesforce mencionó que las principales prioridades de las PYMES son fortalecer y profundizar la confianza de sus clientes. También mencionó que el 54% de las PyMEs en México consideran que ahora ofrecen mayor flexibilidad a sus clientes después de la pandemia.

 

"Las pymes deben apostar por la tecnología como una inversión que contribuirá a aumentar su productividad y resiliencia en el mediano y largo plazo. Este tipo de empresas deben saber que la tecnología es una herramienta para potenciar sus resultados y con Tuvis pueden encontrar un aliado en su camino al éxito", señala Deborah.

 

####

 

Acerca de Tuvis

Tuvis es una aplicación que integra la plataforma de CRM de Salesforce con WhatsApp, abriendo una interfaz con el CRM directamente en la pantalla de WhatsApp del representante de ventas. La solución también permite a los vendedores acceder a la información y realizar tareas de Salesforce directamente en la interfaz de WhatsApp, permitiendo también la sincronización automática o manual de las conversaciones de la aplicación de mensajería instantánea en el CRM, proporcionando visibilidad de las interacciones a los gestores y otros miembros del equipo.

Entre los clientes de Tuvis se encuentran empresas globales y de América Latina, como Edenred y OCCMundial en México.

Conoce más de Tuvis en: Tuvis.com

 

Con relación al delito de violación cometido en agravio de una menor de 5 años en el mes de marzo pasado en un kínder de este municipio, el probable responsable de dicho ilícito se encuentra vinculado a proceso con medida cautelar de prisión preventiva.

 Texcoco, Estado de México, 1 de agosto de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que, en relación al delito de violación cometido en agravio de una menor de 5 años en el mes de marzo pasado en un kínder de este municipio, el probable responsable de dicho ilícito se encuentra vinculado a proceso con medida cautelar de prisión preventiva.

            El pasado 28 de marzo de la presente anualidad, esta Fiscalía inició una indagatoria por el delito de violación y desarrolló diversos actos tendientes al esclarecimiento del hecho, estableciendo la posible relación Gerardo “N”, director del plantel educativo referido, por lo que se solicitó orden de aprehensión en su contra, la cual fue obsequiada por el Órgano Jurisdiccional.

            Dicho mandamiento judicial fue cumplimentado el 28 de abril, por lo cual, el probable responsable fue presentado ante el Juez de control, quien una vez que llevó a cabo la valoración de los datos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público, el 11 de mayo resolvió vincularlo a proceso, determinando prisión preventiva oficiosa y otorgando dos meses para investigación complementaria.

            Una vez concluido el plazo correspondiente, el 14 de julio se dictó auto de apertura a juicio oral, por lo que esta Fiscalía habrá de presentar los datos de prueba obtenidos a fin de garantizar acceso a la justicia a la víctima de este delito.

Indagatoria derivado de hechos ocurridos en la avenida Palmas, colonia Las Huertas Tercera Sesión, en el municipio de Naucalpan, donde un elemento de la Policía de esta municipalidad fue agredido por disparos de arma de fuego, por lo que perdió la vida.

 Naucalpan, Estado de México, 1 de agosto de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una indagatoria derivado de hechos ocurridos en la avenida Palmas, colonia Las Huertas Tercera Sesión, en el municipio de Naucalpan, donde un elemento de la Policía de esta municipalidad fue agredido por disparos de arma de fuego, por lo que perdió la vida.

            De forma preliminar se tiene conocimiento que individuos que viajaban a bordo de una motocicleta habrían realizado detonaciones de arma de fuego hacia donde se encontraba la víctima, ocasionándole la muerte.

            Al lugar se traslada personal de la Fiscalía Especializada de Homicidio para llevar a cabo las diligencias necesarias. Esta Institución llevará a cabo indagatorias para esclarecer los hechos.

La planta de producción de SC Johnson en Toluca alcanza su meta zero waste en manufactura por quinto año consecutivo


 

  • Mensualmente se reciclan hasta 80 mil kilogramos de envases y embalajes de productos de la compañía y más de 1.4 millones de litros de agua son tratados y reutilizados en esta planta
  • En los últimos cinco años, se dejaron de mandar a relleno sanitario hasta más de 430 toneladas de residuos, mismos que ahora son aprovechados en su totalidad a través de procesos de reciclaje o de recuperación energética

 

CIUDAD DE MÉXICO, México, 01 de agosto de 2022 – Consciente de la importancia de proteger y preservar el medio ambiente, SC Johnson, el fabricante de marcas del hogar como Pato®, FamilyGuard®, Windex®, Mr. Músculo®, continúa trabajando de manera global para crear un mundo más sostenible disminuyendo su impacto ambiental e inspirando a familias, comunidades y organizaciones a sumar esfuerzos para tener un mundo libre de residuos. Esto, a través de múltiples enfoques que incluyen el reciclaje y la reutilización de los residuos de sus procesos de manufactura; lo que ha permitido que hoy en día, su planta en Toluca, Estado de México, cuente ya con cinco años de ser “Zero Waste”; es decir, de no generar residuos que lleguen a vertederos de basura. En concreto, durante el último lustro la planta evitó mandar a relleno sanitario más de 430 toneladas de residuos.

“Nos llena de orgullo saber que nuestra planta de Toluca está encaminada hacia el cumplimiento de nuestras metas globales, creando a su paso un mundo más sustentable”, señaló Alan VanderMolen, Vicepresidente Senior y Jefe de Comunicaciones de SC Johnson. “En SC Johnson, estamos convencidos de que al impulsar acciones que nos ayuden a lograr reducir nuestros residuos, nuestro consumo de energía y agua, así como nuestras emisiones de carbono, podemos acelerar la transición hacia una economía circular que genere un cambio duradero”.

Iniciativas con las que la planta de Toluca de SC Johnson crea un mundo más sustentable

 

Actualmente, dentro de las instalaciones de SC Johnson en Toluca, Estado de México, 60% de los desechos de materiales como papel, cartón, metal y plástico son reciclados, 35% son reutilizados y 5% se envía a recuperación energética con socios estratégicos de la compañía, un proceso que utiliza los residuos como combustible para la industria cementera. Así, asegura que ninguno de los residuos derivados de sus procesos de manufactura llegue a rellenos sanitarios. Además, para 2025 tienen el objetivo de reducir este último porcentaje hasta un 10%, mientras que buscan disminuir en igual medida sus emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el año 2020. 

Algunos de los esfuerzos más destacables de la compañía en temas de sustentabilidad dentro de dicha planta son:

  1. Gestión de recursos
  • Reciclaje y circularidad: Mensualmente, hasta 80 mil kilogramos de todos los envases y embalajes de los productos de SC Johnson producidos en la planta que no cumplen con los estándares de calidad son reciclados y transformados en nuevos materiales, o bien, reintegrados en el proceso productivo.
  • Tratamiento de agua: En el sitio de SC Johnson en Toluca, se cuenta con una planta para tratar el agua que ha sido utilizada en procesos químicos de los productos, así como la de los inodoros. Posteriormente, esta agua se utiliza para regar las zonas verdes de las instalaciones. Así, cada mes se tratan aproximadamente hasta 1.4 millones de litros. Además, vale la pena señalar que para 2023, las instalaciones reducirán 30% del agua utilizada tanto de pozos como de parques industriales con respecto a 2020.
  1. Energías alternativas
  • La compañía también se preocupa por el uso de energías limpias, por lo que el 65% de la energía eléctrica que se usa dentro de las instalaciones proviene de fuentes eólicas. Además, cabe mencionar que la planta cuenta con paneles solares que proveen de agua caliente a los baños y de energía a los comedores.
  1. Educación y empoderamiento de las comunidades

 

  • SC Johnson comparte con sus colaboradores y familias temas que van desde el reciclaje de plásticos hasta prácticas de cultivo. Antes de la pandemia, se llevaban a cabo talleres en los invernaderos que la compañía construyó con el objetivo de promover la cosecha de alimentos propios y el cuidado de la vegetación. Con estas actividades, cuyo objetivo es regresar a la agenda en Toluca, SC Johnson busca hacer eco en la comunidad para que se sumen a la acción.

 

Al igual que esta planta, actualmente el 82% de los sitios de fabricación que posee SC Johnson alrededor del mundo generan cero residuos que llegan a vertederos, y se espera cubrir el 100% de ellos para el año 2025.   Por este motivo, la compañía no baja la guardia y continúa implementando iniciativas de sostenibilidad que promuevan el cuidado del medio ambiente en cada una de sus instalaciones, promoviendo también la educación ambiental entre sus colaboradores con el fin de hacer eco en el resto de la comunidad y sirviendo de referencia para la industria.

SC Johnson está comprometido en crear un mundo más sustentable para la próxima generación a través de esfuerzos educativos y de conservación en beneficio del planeta que favorezcan la transición hacia una economía circular, cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo los residuos.

ANTE EL ENCUENTRO DEL AMÉRICA Y TIGRES DE LA LIGA MX FEMENIL, OFICIALES DE LA SSC IMPLEMENTARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD EN EL ESTADIO AZTECA


 

Con motivo de la jornada 5 de la Liga MX Femenil entre los equipos Las Águilas del América y Tigres de la UANL, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizarán un dispositivo de vigilancia y vialidad para resguardar la integridad física de los aficionados que asistan al Coloso de Santa Úrsula.

 

Para el encuentro, que está programado para este lunes a las 19:00 horas, la SSC dispondrá de 137 policías, apoyados con 15 vehículos oficiales, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, quienes estarán a cargo de resguardar las actividades en el Monumental Estadio Azteca.

 

Además, 100 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) vigilarán las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas, para garantizar la seguridad de los aficionados, trabajadores y staff; asimismo, realizarán patrullajes preventivos en las inmediaciones del estadio y resguardarán los accesos con el fin de evitar que las personas ingresen objetos que puedan atentar en contra de la integridad física de los asistentes, así como para prevenir la reventa de boletos.

 

Por lo anterior, la SSC realiza las siguientes recomendaciones a los asistentes para disfrutar el partido sin contratiempos:

 

• Anticipar la salida para llegar con tiempo al evento.

 

• Trazar una ruta y consultar las afectaciones viales, así como alternativas en las cuentas oficiales de la SSC, en Facebook como Orientador Vial y en Twitter en @OVIALCDMX.

 

• Respetar semáforos e indicaciones de los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

•  En caso de conducir, respetar y dar preferencia a los peatones en las inmediaciones al estadio.

 

•  Si llegas a pie, no utilizar objetos que te distraigan, como audífonos o el teléfono celular.

 

•  Cruzar calles en los cruces peatonales, así como por los puentes, y esperar que los vehículos estén en alto total.

 

•  Durante el evento, no perder de vista los objetos personales y de valor.

 

•  Cuidar a los menores de edad y en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano.

 

Cabe mencionar que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones, así como de los automovilistas.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

Apoyará Agricultura cultivo de girasol para producción de aceite en Zacatecas


 

 

  • ​En la entidad se destinará un millón 229 mil 750 pesos para establecer mil 229 hectáreas de girasol.

 

  • ​El apoyo se otorgará en el marco del proyecto estratégico Atención a la Sequía Agrícola, el cual contempla un Plan de Reconversión a cultivos de ciclo corto y baja demanda del recurso agua, como son las oleaginosas.


  • ​El esquema aplicará en los estados de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, que fueron elegidos con base en su participación en la producción nacional, potencial productivo, disponibilidad de agua y afectaciones por sequía.

 

 

 

Con el objetivo de promover la producción de oleaginosas en Zacatecas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural apoyará a productores de la entidad para establecer mil 229 hectáreas de girasol, con un monto de mil pesos por hectárea y hasta 20 hectáreas por productor.

 

El representante estatal de Agricultura, José María Llamas Caballero, detalló que en Zacatecas se destinará un millón 229 mil 750 pesos para beneficiar a alrededor de 70 unidades de producción.

​ 

El apoyo se podrá otorgar a productores de cualquier municipio en la entidad, quienes ya pueden ingresar su solicitud a partir de la fecha y hasta que se agote la suficiencia presupuestal.

 

El recurso económico deberá ser destinado para la adquisición de semilla de girasol para la siembra.

 

Este apoyo se otorgará en el marco del proyecto estratégico Atención a la Sequía Agrícola, que considera un Plan de Atención a Oleaginosas, mismo que impulsará la producción de girasol, cártamo, ajonjolí y soya en los estados de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

 

Estas entidades se eligieron con base en su participación en la producción nacional, potencial productivo, disponibilidad de agua y afectaciones por sequía.

 

Llamas Caballero explicó que el proyecto estratégico Atención a la Sequía Agrícola consiste en un plan de atención con apoyos económicos a productores agrícolas para establecer cultivos preferentemente de ciclo corto y bajo consumo de agua y orientado a forrajes perennes, como nopal sin espinas, zacate banderita y oleaginosas.

 

Este proyecto estratégico tiene como objetivo contribuir a la mitigación de los efectos de la sequía agrícola recurrente, así como al Paquete contra la Inflación y Carestía (Pacic) anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado mes de mayo del presente año.

 

Las y los productores interesados pueden acudir al Distrito de Desarrollo Rural (DDR) o Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) más cercano para ingresar su solicitud, o bien, para mayores informes pueden llamar al 492 925 61 40 Ext. 69252.