lunes, 1 de agosto de 2022

México será sede del Primer Festival Internacional del Dátil, a celebrarse en Sonora


 

 


  • ​En 2021, México produjo 20 mil 349 toneladas de dátiles, de los que exportó nueve mil 860 toneladas, con valor de 43.9 millones de dólares. Los principales municipios productores son San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California.

 

  • ​​El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Emiratos Árabes Unidos en México, Ahmed Hatem Barghash Almenhali, evaluaron oportunidades de inversión y comercio de productos nacionales que cumplan con estándares de calidad e inocuidad.

 

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en México anunciaron la celebración del Primer Festival Internacional del Dátil, que se llevará a cabo en noviembre próximo en San Luis Río Colorado, Sonora, que contribuirá a fortalecer la comercialización de este fruto que se obtiene de la palmera datilera, oriunda del sureste de Asia.

 

En reunión de trabajo, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Emiratos Árabes Unidos en el país, Ahmed Hatem Barghash Almenhali, abordaron la posibilidad de establecer un acuerdo para realizar el festival de manera periódica en México.

 

 

El evento considera conferencias y paneles con investigadores nacionales e internacionales especializados en la producción de dátiles, sala de exhibición de dátiles mexicanos y una visita técnica por plantaciones de este fruto en la zona.

 

En 2021, México produjo 20 mil 349 toneladas de dátiles, de los que exportó nueve mil 860 toneladas, con valor de 43.9 millones de dólares. Los principales municipios productores son San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California. Otras entidades productoras son Baja California Sur y Coahuila.

 

Villalobos Arámbula expuso que el festival internacional representa una gran oportunidad para intercambiar ideas, actualizar información y abordar temas en beneficio de productores y agricultores, con el uso de la ciencia y la tecnología en la actividad agrícola.

 

Destacó que la producción de dátil, junto con otros alimentos mexicanos de interés en los mercados internacionales, cumple con los estándares de sanidad, inocuidad y calidad, por lo que la colaboración entre las dos naciones ayudará a cubrir los requerimientos necesarios para una mejor comercialización en los Emiratos Árabes Unidos y otros países de la región.

 

Aseguró que las hortalizas y frutas que se siembran en el país, cuentan con el respaldo de la ciencia y la tecnología que han permitido mejorar las variedades, y esto ha sido posible con la cooperación de organismos internacionales, nacionales y de países de Oriente Medio.

 

El secretario Villalobos Arámbula y el embajador Barghash Almenhali también dieron seguimiento a la agenda bilateral en materia de colaboración en el sector primario, impulso a la cooperación tecnológica en agricultura y ampliación de la relación comercial agroalimentaria entre ambas naciones.

 

Además, evaluaron oportunidades de inversión y comercio de productos nacionales que cumplan con estándares de calidad e inocuidad y la visita a empacadoras de miel, hortalizas, frutas, aguacate y mangos, o procesadoras de jugos y salsas.

 

El embajador árabe ratificó el interés de su nación para alcanzar un mayor acercamiento con México y su agricultura, dada la importancia que tiene el país en la producción y exportación de alimentos al mundo.


Estaremos realmente complacidos de que esta relación sea un gran logro y una cooperación mutua, a través de un esquema de intercambio de tecnologías para la producción de alimentos, en beneficio de los productores y consumidores de ambas naciones y la seguridad alimentaria global, refirió.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y RESPONSABLE DE LESIONAR CON ARMA DE FUEGO A UN HOMBRE, EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLALPAN


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como probable responsable de lesionar con disparos de arma de fuego a un hombre, en calles de la colonia Mesa de los Hornos, alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos se registraron cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, alertaron a los uniformados de una persona lesionada en la esquina de las calles Huistepec y Tercer Andador de Huistepec, por lo que se trasladaron de inmediato al lugar.

 

En el punto, observaron a un hombre que presentaba evidentes machas hemáticas y solicitaron los servicios de emergencia, sin embargo, un joven de 18 años de edad, quien dijo ser amigo del lesionado, decidió trasladarlo a bordo de una camioneta color gris a un hospital, por lo que fue custodiado por los policías de la SSC.

 

En el nosocomio, los médicos diagnosticaron sin signos vitales al lesionado de 36 años de edad, por tal motivo, de acuerdo a los procedimientos policiales, se dio parte al personal del Ministerio Público, quien se encargará de las investigaciones correspondientes.

 

Por su parte, efectivos en campo en coordinación con los monitoristas del C2, con la descripción física, tanto de la persona posiblemente responsable, como del vehículo utilizado, implementaron un cerco virtual y fue en las calles Izcatepec y Chantepec, de la misma colonia y alcaldía, donde ubicaron la camioneta color negro.

 

Tras marcarle el alto, le solicitaron al conductor que descendiera y de acuerdo a los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión de seguridad, en la que le hallaron 20 bolsas transparentes que contenían una hierba verde con las características de la marihuana.

 

Por tal motivo, y tras informarle el motivo de su detención y sus derechos de ley, el joven de 28 años de edad, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

MMA Impact México 2022, el mayor evento de marketing e innovación llega a la CDMX



  • Profesionales, expertos y líderes de la industria del marketing en México y Latinoamérica se reunirán para debatir sobre la inminente re-innovación de la industria ante un  panorama desafiante.
  • Ciudad de México, a 01 de agosto de 2022.– En plena era digital, los hábitos de los consumidores se han transformado en un corto periodo, por lo que estos desafíos requieren ser analizados y debatidos para encontrar la forma de “re-innovar”. Y, en medio de esta transformadora realidad, ocurrirá MMA Impact México el 24 de agosto en la Ciudad de México.

     

    MMA está consolidada como la entidad de marketing, innovación, tecnología y negocios más grande del mundo que, ahora bajo el nombre “El año de la (re) innovación” y teniendo como hilo conductor el martech, abrirá canales para entender la evolución del e-commerce, el compromiso con la agenda ESG, el metaverso, la Web3, la hiperconectividad y la omnicanalidad, la diversidad e inclusión, entre otros temas.

     

    Después de dos años de una pandemia que requirió de nosotros una transformación y cambios de paradigmas, ahora CMO’s, CTO’s y CEO’s se darán cita en esta nueva edición de MMA Impact México para compartir experiencias y opiniones sobre cómo re-innovar en marketing en un mundo cada vez más dinámico y conectado.

     

    “Buscar en conjunto la forma de re-innovar la industria del marketing es un desafío que se convierte en una oportunidad para proponer nuevas formas de conectar con los usuarios, es entender lo que en esta nueva normalidad se requiere, no solo a nivel servicios, sino a nivel humano, emocional e inspiracional. Por esta razón MMA también es un llamado para que líderes del mundo se sumen y aporten conocimiento en el desarrollo de ecosistemas en marketing, en el nuevo camino que nos toca reconstruir”, expresa Fabiano Destri Lobo, Director General de MMA Latinoamérica.

     

    Participarán de MMA Latinoamérica: Fabiano Destri Lobo; Soledad Moll, Directora de Hispanoamérica; Thais Schauff, Vicepresidente de Operaciones y Luiz Gustavo Pacete, Director de Contenido para Latinoamérica.

     

    Entre los más de 20 speakers expertos en marketing, tecnología e inclusión en Latam, están:

     

    • Renata de Andrade, SR Global Strategy Manager de Yahoo!
    • Luisa Fernanda Castañeda, Head of FMCG & Others de Mercado Ads México.
    • Jesús Benítez, VP of Expansion de Adsmovil.
    • Adriana Knackfuss, IMX Lead The Coca-Cola Company.
    • Pablo Sanchez Liste, CDMO & CCO de L’Oréal México.
    • Luis Gutiérrez Cornejo, Regional Commercial Director Self Services & Personas de Adsmovil.
    • Cinthya Urbina, Head of Marketing Data en ABInBev.
    • Héctor Rodríguez Morejón, Sales Director de Logan.
    • Luis Javier Mendoza García, Latam & México Brand Lead de Bayer.
    • María del Carmen Velez Escudero, Sr Brand Manager Flanax & Saridon de Bayer.
    • María Andrea Rivera, Head of Advertising Sales – México de Spotify.Olga Algarra, Media Manager de Mercado Libre.
    • Miguel Caeiro, Head of LATAM de Vidmob.
    • Alejandro Gutiérrez Cuellar, Global, Premium & Craft Brands Director ABInBev.
    • Valentina Cujar, Directora de Digital, Lealtad y Retención de AMEX. 
    • Ricardo Barrueta, Managing Director México de GFK.
    • Juan Isaza, Vice-president of Strategy and Innovation de DDB Latina.
    • Juan Korman, Co-Founder de Plug.
    • Vassilis Bakopoulos, SVP Head of Industry Research de MMA.
    • Carolina Méndez Acosta, Directora de Marketing Plant Based de Danone México.

     

    Además de presentar el MMA Modern Marketing Report México 2022, estudio sobre las tendencias de los principales segmentos de nuestros mercados, algunos de los temas que se tratarán en los paneles y  charlas de formato corto (20 minutos de duración), son:


    • Metaverso más allá de la euforia.
    • Metamovilidad: acompañando al usuario en su jornada O+O.
    • Enriquecimiento de la data, la mejor solución para la muerte de las cookies.
    • Preparándonos para el mundial.
    • El futuro de los CMOs.
    • Conectando a mexicanos a través del audio.
    • Cómo impulsar la creatividad en las marcas.
    • Perspectivas de la publicidad humana.
    • La digitalización en la vida del consumidor.
    • Inclusión y diversidad que inspiran transformación: casos ganadores en Cannes Lions 2022.
    • Retail Media: descubre la fórmula perfecta para innovar en marketing.


    “Esta será una ocasión especial porque nos reencontraremos y re-innovaremos juntos para impactar de forma positiva, estratégica y sobre todo humana. Con eventos como MMA Impact México, trabajamos para consolidarnos como una región con potencial de análisis y acciones”, apunta Thais Schauff.

     

    MMA Impact México cuenta con aliados como Adsmovil, Mercado Ads, Vidmob, Logan, Spotify Advertising, Teads, Yahoo! y GFK.

     

    El costo de entrada a MMA Impact México 2022 es de $105 dólares antes del 15 de agosto, y posteriormente de $140 dólares a través de  mmaglobal.com/impactmexico2022

     

    # # #

    Acerca de MMA

    Integrada por más de 800 empresas miembro en todo el mundo y 15 oficinas regionales, la MMA es la única asociación comercial de marketing que reúne a todo el ecosistema de empresas de marketingmartech y medios que trabajan en colaboración para diseñar el futuro del marketing, al tiempo que generan un crecimiento implacable. Dirigido por CMO, la MMA ayuda a los especialistas en mercadotecnia a liderar el imperativo del cambio de la industria, de manera que permite avances futuros mientras optimiza las actividades actuales. La MMA está comprometida con la ciencia y el cuestionamiento, y cree que crear un impacto de marketing se basa en desafiar constructivamente el statu quo que alienta a los líderes empresariales a adoptar agresivamente las mejores prácticas científicas, comprobadas e impulsadas por pares, sin compromiso. La MMA invierte millones de dólares en investigaciones rigurosas para permitir a los especialistas en marketing una verdad incuestionable y herramientas procesables. Al iluminar, capacitar y habilitar a los especialistas en marketing, la MMA da forma al éxito futuro y, al mismo tiempo, impulsa el crecimiento empresarial.

    Para más información, por favor visita: www.mmaglobal.com

AMGEN OBTIENE EL SEGUNDO LUGAR COMO UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN LA REGIÓN CENTRO EN LA CATEGORÍA DE 50 A 500 COLABORADORES MULTINACIONAL EN MÉXICO


 

Ciudad de México (01 de agosto, 2022) Amgen (NASDAQ:AMGN), compañía líder en biotecnología, obtuvo el segundo lugar - de 25 empresas participantes -  por Great Place To Work® México, como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en la categoría región Centro de 50 a 500 Colaboradores Multinacional en México, gracias a su ardua labor de transformar la compañía en un excelente lugar para trabajar frente al nuevo mundo que vivimos, a través del desarrollo de iniciativas y buenas prácticas que fomentan una cultura de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia en el entorno laboral.

 

“Para Amgen es esencial brindar un espacio donde nuestros colaboradores se sientan seguros e incluidos y tengan oportunidades equitativas, a través de capacitaciones, talleres de sensibilización, ERG´s, políticas diversas, inclusivas de equidad laboral y no discriminación, entre otros. Estamos convencidos de que nuestra gente es nuestro motor y diferenciador y contar con colaboradores y colaboradoras con múltiples orígenes, perspectivas, contextos, experiencias y culturas, aporta una diversidad de ideas que respalda un entorno laboral de alto rendimiento y, por ello, seguiremos trabajando en el mismo camino y forjando un mejor futuro para las nuevas generaciones”, aseguró Susana Suárez, directora general de Amgen México.

 

Great Place To Work ® es la autoridad global en transformación de culturas de alta confianza y alto rendimiento con presencia en 107 países. Dentro del listado de Los Mejores Lugares para Trabajar® destacan organizaciones de diferentes sectores, quienes desarrollan al máximo el potencial humano, llevan a sus colaboradores a la culminación de sus objetivos profesionales y a la explotación del potencial de negocio.

 

###

 

Acerca de Amgen 

Amgen está comprometido a detonar el potencial de la biología para pacientes que sufren de enfermedades graves con el descubrimiento, desarrollo, fabricación y lanzamiento de tratamientos humanos innovadores. Este enfoque comienza con el uso de herramientas como la genética humana avanzada para develar las complejidades de las enfermedades y comprender los fundamentos de la biología humana.

Amgen se enfoca en áreas de necesidades médicas no satisfechas y aprovecha su experiencia para buscar soluciones que mejoren los resultados de salud mejorando de manera drástica la vida de las personas. Amgen, pionero de la biotecnología desde 1980, se ha convertido en una de las empresas independientes líderes a nivel mundial en biotecnología, llegando a millones de pacientes y desarrollando una cartera de medicamentos con importante potencial.

Para más información, visita: www.amgen.com.mx y síguenos en Twitter @AmgenMexico y Facebook Amgen México

Aprovecha al máximo tus ether


Por: Abraham Cobos Ramírez, Lead de Crypto en Bitso

 

A esta altura, probablemente hayas escuchado hablar mucho del bitcoin, la primera y más popular criptomoneda, diseñada en 2008. Desde entonces, se han creado miles de ellas, entre las que destaca el ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum, la blockchain más utilizada en el mundo de las criptomonedas. Pero, ¿por qué se ha hecho tan popular? 

A los 19 años, Vitalik Buterin y su equipo diseñaron una nueva y mejorada blockchain - o cadena de bloques -  llamada Ethereum, que se puso en marcha el 30 de julio de 2015. Ahora, la capitalización de mercado de Ethereum es de aproximadamente
 205.000 millones de dólaresmientras que la de Bitcoin supera los 560.000 millones. 

Mientras celebramos el séptimo aniversario de Ethereum, podemos reflexionar sobre su evolución e impacto en la tecnología financiera. Ethereum está haciendo algo más que permitir aplicaciones novedosas y arte digital. Se está convirtiendo en todo un ecosistema en el que la gente puede comprar bienes y servicios, convertirse en propietarios de terrenos en el metaverso e incluso, votar sobre cómo debe comportarse el dinero. Por ahora, centrémonos en algunos de sus principales casos de uso actuales:


1.- Contratos inteligentes

Los contratos inteligentes programan acciones para que se produzcan automáticamente cuando se cumplan condiciones específicas y predeterminadas. Esto puede sonar muy parecido a un contrato tradicional, sin embargo, los contratos tradicionales requieren que un tercero, como un abogado, haga cumplir las reglas. Con los contratos inteligentes, ese cumplimiento se escribe en el código, lo que permite automatizar una amplia gama de procesos, que se vuelven más rápidos y seguros como resultado. Los contratos inteligentes han llevado a la creación de una serie de casos de uso para la tecnología blockchain, incluyendo dApps, DAOs y NFTs.

2.- dApps

Los contratos inteligentes también han permitido a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps), que automatizan las funciones de las aplicaciones y permiten a las personas enviar algo más que dinero sin intermediarios. Las dApps han hecho posible que las personas intercambien activos, compren propiedades digitales (NFTs) e incluso jueguen juntas sin que un tercero supervise sus acciones. Decentralandpor ejemplo, es un mundo virtual construido íntegramente sobre Ethereum en el que los usuarios pueden navegar por terrenos, explorar las creaciones de otros usuarios e intercambiar artículos en el mercado de Decentraland.

3.- DAOs

Ethereum también ha permitido la creación de un nuevo tipo de organización llamada "Organización Autónoma Descentralizada" (DAO). Las DAO son comunidades enteras de personas que trabajan por objetivos colectivos sin una autoridad central. En las DAO, los contratos inteligentes están específicamente vinculados a la votación, de modo que los miembros de la comunidad proponen y votan acciones, que son automáticamente ejecutadas por el contrato, creando organizaciones altamente democráticas y planas.

4.- NFTs

Los contratos inteligentes también han hecho posible la compra, el comercio y el uso de tokens no fungibles (NFT) - criptomonedas únicas con valor, que a menudo toman la forma de imágenes, música u otras formas de arte. Cuando los NFT se negocian en la cadena de bloques, los contratos inteligentes gestionan sus transferencias y hacen un seguimiento de la propiedad, por lo que cada uno puede enviarse y recibirse sin que un tercero verifique la transacción. Las NFT han llegado incluso a permitir que la gente compre y venda casas sin intermediarios.


Ethereum se ha vuelto tan popular en América Latina que ETH es la segunda moneda más atesorada sólo por detrás de bitcoin en la plataforma de criptomonedas de Bitso, con más del 33% de sus usuarios accediendo a ETH. Ethereum trae un ecosistema de posibilidades para los pagos, las artes, el metaverso y las NFT en América Latina. Saquemos el máximo provecho de ETH y hagamos que las cripto sean útiles, juntos.

Acerca de Bitso 
Bitso es la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de 5 millones de usuarios. La compañía ofrece tres productos principales: la app Bitso, para que los usuarios de criptomonedas nuevos o experimentados compren, vendan, envíen o reciban criptomonedas de una manera simple e intuitiva; Bitso Alpha, una plataforma de negociación de criptomonedas de nivel profesional; y Bitso Business, un conjunto de productos transfronterizos que permiten a las empresas prosperar en una economía digital global. Bitso es una de las pocas empresas de intercambio de criptomonedas y la única en América Latina en obtener una licencia de Tecnología de Libro Contable Distribuido (DLT, por sus siglas en inglés) de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC, por sus siglas en inglés), una agencia soberana que ha desarrollado uno de los marcos más avanzados para regular el comercio en criptomonedas.
Fundada en 2014, con más de 600 empleados en 35 países diferentes, Bitso está trabajando para hacer que las criptomonedas sean útiles, liberando al mundo de los actores financieros tradicionales y redefiniendo el dinero. Para obtener más información sobre Bitso, visita bitso.com. #hacercriptoútil

 

RECUPERA FGJEM VEHÍCULOS REPORTADOS COMO ROBADOS, MEDIANTE CATEO EN INMUEBLE DE JILOTEPEC


·         Una de las unidades hallada en el lugar fue robada el pasado 11 de julio en autopista México-Querétaro.

Jilotepec, Estado de México, 1 de agosto de 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) hallaron y recuperaron vehículos robados, mediante cateo efectuado en un inmueble ubicado en el Barrio San Antonio de este municipio.

            Derivado de una investigación iniciada por esta Fiscalía Estatal por el robo de un vehículo tipo caja refrigerada, ilícito ocurrido el pasado 11 de julio en la autopista México-Querétaro, en Jilotepec, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un inmueble ubicado en el Barrio de San Antonio, donde al parecer se encontraba la unidad robada.

            Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado, agentes de la Fiscalía Regional de Atlacomulco, quienes contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS), se trasladaron al sitio, en donde fue hallado el vehículo marca Great Dane, tipo caja refrigerada.     

            En el lugar fueron encontrados además cinco unidades más: cuatro tipo caja seca y un caja refrigerada, estas unidades tienen alteraciones en los medios de identificación y una de ellas no cuenta con medios de identificación.

            Estos vehículos fueron recuperados y esta Institución continúa con las indagatorias, en tanto que el inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía los medios de denuncia ya sea a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

CUMPLIMENTAN ELEMENTOS DE LA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA INDIVIDUO QUE INTENTÓ ASESINAR A SU EX PAREJA SENTIMENTAL


·         Fue ingresado al Penal de Almoloya de Juárez, en donde la Autoridad Judicial lo vinculó a proceso por el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2022.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Mario “N”, quien es investigado por su probable participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa.

            El día 14 de marzo de 2021 este individuo habría intentado asesinar a su ex pareja sentimental, al interior de un inmueble ubicado en carretera Toluca-Naucalpan, en la colonia San Mateo Otzacatipan, en el municipio de Toluca.

            La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que ese día tanto la víctima como el probable implicado se encontraban al interior de la vivienda referida, donde en algún momento iniciaron una discusión que se tornó violenta. Luego Mario “N” habría golpeado a la víctima, ocasionándole diversas lesiones, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona, donde recibió atención médica.

            Derivado de los hechos esta Institución inició una indagatoria por el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa y el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra del probable agresor, mandamiento judicial que fue otorgado.

            Policías de Investigación (PDI) detuvieron a este individuo, a quien ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien lo vinculó a proceso con medida cautelar de prisión preventiva y un mes y medio como plazo de cierre de investigación complementaria.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE POSIBLE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de varios envoltorios con aparente marihuana y un arma de fuego, en calles de la colonia San Pedro de Los Pinos, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles 16 y Ferrocarril de Cuernavaca, y un ciudadano les solicitó apoyo y refirió que, momentos antes, un sujeto que viajaba a bordo de un vehículo color blanco, portaba lo que parecía ser una pistola.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, los efectivos comenzaron una búsqueda de la unidad y, metros más adelante, la localizaron, por lo que le marcaron el alto y de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión precautoria, en la que le hallaron una mochila color negro en la que había un arma de fuego corta, nueve cartuchos útiles, un cargador, dos casquillos percutidos y 29 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

 

Por tales hechos, el hombre de 38 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con el vehículo y lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe hacer mención que, tras generar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2019 por el delito de Robo.

L’Oréal presentó resultados del primer semestre y destacó el crecimiento de México

  • L'Oréal creció dos veces más rápido que el mercado y reforzó su posición como la empresa de belleza número 1 del mundo.
  • El mercado de la belleza continuó su expansión en todos los países, con un crecimiento especialmente fuerte en México
  • L'Oréal registró un crecimiento de dos dígitos en todas as divisiones y en todos los países, con una importante aceleración en México, donde el Grupo cumple 60 años.

Grupo L’Oréal refuerza su posicionamiento como la empresa de belleza número uno en el mundo al presentar resultados excepcionales correspondientes al primer semestre del año. El Grupo reportó ventas por 18.36 mil millones de euros, +13.5 % en la comparación entre iguales1. Asimismo, L’Oréal registró crecimiento de dos dígitos en todas sus divisiones y en todos los países; en el caso puntual de México, donde la compañía este año cumple 60 años de operaciones, tuvo una importante aceleración.

 

Fuerte aumento en las ganancias

·       Ventas: 18.36 mil millones de euros

o    +13.5 % en la comparación entre iguales1

o    +13.9 % en tipos de cambio constantes

o    +20.9 % según las cifras reportadas

·      Crecimiento de dos dígitos en divisiones selectivas, aceleración significativa en los productos de

consumo

·      Crecimiento de dos dígitos en todas las zonas, crecimiento muy fuerte en los mercados emergentes

·      Margen de operaciones de 20.4 %, un aumento de 70 puntos base

·      Fuerte crecimiento en ganancias por acción [1]: +30.8 % con €6.05

Al respecto, Nicolas Hieronimus, director general de L'Oréal, comentó que "L'Oréal obtuvo resultados extraordinarios en el primer semestre, con un crecimiento del 13.5% en comparación entre iguales y del 20.9 % según las cifras reportadas. Tras dos años de pandemia, los consumidores confirman su deseo de socializar y consentirse con productos de belleza innovadores y superiores, lo que a su vez está impulsando el crecimiento del mercado de productos de belleza. L'Oréal creció dos veces más rápido que el mercado y reforzó su posición como la empresa de belleza número 1 del mundo.

Nuestro rendimiento cada vez está más equilibrado. Equilibrado entre el volumen y el valor del crecimiento. Equilibrado entre el crecimiento en ventas en sitios físicos con la reapertura de puntos de venta en la mayoría de los países, y el crecimiento del comercio electrónico[2] que continúa a un ritmo de dos dígitos. Equilibrio entre las zonas geográficas, todas las cuales registraron un crecimiento de dos dígitos, con un fuerte rendimiento en los mercados emergentes (SAPMENA-SSA [3], Latinoamérica) y un excelente rendimiento en China continental en un contexto muy difícil, gracias a nuestra experiencia en comercio electrónico. Equilibrado entre todas nuestras divisiones, nuestras tres divisiones selectivas lograron un crecimiento de dos dígitos y la división de productos de consumo registró una importante aceleración en el segundo trimestre. Por último, en todas las categorías principales se logró un crecimiento de dos dígitos.

La capacidad que hemos demostrado para darle valor a nuestro portafolios a través de la innovación y el control de nuestros costos nos ha permitido absorber el impacto del aumento de los precios de las materias primas, reducir las presiones de la cadena de suministro y seguir invirtiendo de forma eficaz en nuestras marcas, al tiempo que mejoramos la rentabilidad y creamos un valor sostenible.”

Con nuestro programa L'Oréal for the Future tuvimos un logro importante: después de Estados Unidos, en 2021, conseguimos la neutralidad en emisiones de carbono en todos nuestros centros de la zona norte de Asia. Además, el éxito de nuestro tercer plan de propiedad de acciones para empleados, que se implementó en más de 60 países, demuestra el fuerte compromiso de nuestros empleados en todo el mundo.

Conscientes de las incertidumbres y la inestabilidad actuales, estamos convencidos de que nuestro modelo único y equilibrado, nuestra increíble capacidad de innovación, nuestro sólido portafolio de marcas, la pasión y la agilidad de nuestros equipos y nuestra solidez financiera son los activos que nos permitirán seguir nuestra estrategia de crecimiento rentable y sostenible.

Seguimos siendo optimistas respecto a las perspectivas del mercado mundial de los productos de belleza y confiamos en nuestra capacidad para superar los resultados en 2022 y lograr otro año de crecimiento de las ventas y de las ganancias”.

 

Por otra parte, el Consejo Directivo decidió, en virtud de la autorización votada por la Junta General de Accionistas del 21 de abril de 2022, establecer un programa de recompra de acciones durante el segundo semestre de 2022 por un importe máximo de 500 millones de euros y con un número máximo de acciones a adquirir de 2 millones. Las acciones así recompradas están destinadas a ser canceladas.

 

VENTAS SEMESTRALES DEL 2022

En comparación entre iguales, es decir, con base en un alcance de consolidación comparable y tipos de cambio constantes, las ventas del grupo L’Oréal crecieron un +13.5 %.

El impacto neto de las variaciones en el perímetro de la consolidación fue de +0.4 %.

El crecimiento a tipo de cambio constante fue de +13.9 %.

Las fluctuaciones monetarias tuvieron un impacto positivo del +7.0 %. Si se extrapolan los tipos de cambio al 30 de junio de 2022, es decir, 1 euro = 1.042 dólares, hasta el 31 de diciembre, el impacto de las fluctuaciones monetarias en las ventas sería de alrededor del +6.9 % para todo el año 2022.

Con base en las cifras que se reportan, las ventas del grupo hasta el 30 de junio de 2022 ascendieron a 18.36 mil millones de euros, un aumento del +20.9 %.

LATINOAMÉRICA

La zona registró unos excelentes resultados con un crecimiento de +22.3 % en comparación entre iguales y de +39.1 % según las cifras reportadas. El mercado de la belleza continuó su expansión en todos los países, con un crecimiento especialmente fuerte en México y una aceleración en Brasil y Chile. En este contexto, L'Oréal ganó participación de mercado, impulsada por los excelentes resultados de la división de Productos de consumo. L'Oréal registró un crecimiento de dos dígitos en todas las divisiones y en todos los países, con una importante aceleración en México y el notable crecimiento de la división de Productos de consumo en Brasil. Todas las categorías registraron un fuerte crecimiento. El peso de las ventas online siguió aumentando y L'Oréal registró un fuerte crecimiento en las tiendas físicas.