martes, 6 de julio de 2021

El Laboratorio de amenazas de Avast detectó y bloqueó cerca de 397,700 ataques de estafa de soporte técnico en México en 2021


Las estafas de soporte técnico ocurren cuando estafadores engañan a personas inocentes para que compren "servicios de soporte" innecesarios y de esta manera obtener acceso remoto a los dispositivos de sus víctimas y acceder a datos personales.

México, 5 de julio, 2021 – Hoy, Avast (LSE:AVST), líder mundial en seguridad digital y privacidad, informó que el fraude de soporte técnico sigue siendo un problema masivo en todo el mundo. De acuerdo con el Laboratorio de Amenazas de Avast, en México se han bloqueado mensualmente un promedio de 76,000 ataques de estafa por soporte técnico, siendo los meses de mayor pico octubre y noviembre de 2020 y marzo de 2021.

De acuerdo con datos de la Asociación de Internet MX en 2020 se tuvieron 2,898 denuncias de delitos relacionados con ciberdelitos, lo que significó un crecimiento del más del doble comparado con 2019.

Cómo funcionan las estafas de soporte técnico

Las estafas de soporte técnico ocurren cuando los estafadores usan tácticas de miedo para engañar a personas inocentes para que compren "servicios de soporte" innecesarios, y con precios excesivos para solucionar un supuesto problema de computadora, dispositivo o software.

Estos convencen a las víctimas de que su computadora ha sido infectada por malware: una ventana aparece alertando al usuario de una infección de malware o spyware en su computadora, y que su único recurso es llamar a una línea telefónica directa para obtener asistencia técnica. Una vez al teléfono, los estafadores intentan convencer a las personas que llaman para que establezcan una conexión remota con su computadora y, a veces, descargan un segundo software de administración remota sin que el usuario sepa que se está manteniendo una conexión constante con su computadora.

Una vez concedido el acceso, los delincuentes también pueden instalar malware u otros programas maliciosos que dañen los datos almacenados en los dispositivos o, lo que es peor, recopilan información personal. Los delincuentes con acceso a este tipo de datos confidenciales pueden aprovecharlos para ingresar en cuentas financieras, registros médicos u otros servicios esenciales. Además, los estafadores hacen todo lo posible para convencer a las víctimas de su legitimidad, incluida la creación de páginas web que imitan las advertencias del software antivirus o firewall, o incluso la creación de empresas falsas para validar su estafa.

Chart, line chart

Description automatically generated

 

"El fraude de soporte técnico es cada vez más común y se dirige a algunas de las personas más vulnerables. Los delincuentes explotan a las víctimas a través del dinero o la información personal", dijo Alexej Savcin, analista senior de malware de Avast. "Sobre todo, los usuarios deben recordar que, ya sea una llamada telefónica o un sitio web, el soporte técnico legítimo nunca lo contactará de manera proactiva para solucionar un problema. Si tiene dudas, lo mejor es no involucrarse, no dar acceso a sus dispositivos o compartir cualquier información personal. En Avast, nos apasiona brindar apoyo a las poblaciones vulnerables en línea, como los ancianos, y estamos disponibles para solucionar cualquier problema."

 

Cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos de las estafas de soporte técnico

Detectar el fraude de soporte técnico es esencial para detenerlo en seco. Utiliza estas tácticas para mantenerte seguro en línea:

  • Cuestionar qué te ha llevado a la página de soporte: si apareció por sí sola, es una indicación importante de que el sitio web es fraudulento.
  • Consultar la página web: compara la URL del dominio con sitios conocidos; si no es intuitivo y fácil de leer, el sitio web puede ser una estafa. Además, si el navegador se congela en una página de soporte técnico, es una indicación de que algo anda mal; si una herramienta detectara realmente actividad maliciosa, el sitio se bloquearía.
  • Recordar que no existe una amenaza real hasta que un mal actor obtiene acceso a tu información o dispositivos: aunque los delincuentes pueden intentar presionar, hay que mantenerse alerta y escéptico en línea. Si el usuario no está seguro de algo, recomendamos no interactuar y verificar las credenciales por su cuenta.
  • Llamar a alguien en quien pueda confiar: en caso de duda, comuníquese con un familiar o alguien en quien confíe.

 

Por último, conocer los métodos de estafa más comunes pueden ayudar a asegurarse de que no sea una víctima. Manténte atento a las siguientes técnicas:

  • Publicidad maliciosa (Malvertising): los estafadores abusan de los mercados publicitarios legítimos en línea con anuncios fraudulentos que atraen a las víctimas a su infraestructura, a menudo una página falsa de soporte técnico que indica que un problema debe mitigarse.
  • Cursor Maligno: esta técnica altera el tamaño y la forma del cursor, dificultando la navegación, lo que evita que los usuarios cierren una pestaña o navegador, convenciendolos de que es necesario el soporte técnico.
  • Bucle de autenticación 401: los estafadores pueden explotar una ventana emergente de autorización que, en algunos casos, incluso imita un diseño de sistema operativo legítimo. La ventana no se puede cerrar y muestra información de contacto para soporte técnico fraudulento.
  • Atasco de descarga de archivos: los malos actores bloquean los navegadores con descargas de archivos hasta que no responden. Esto también consume una gran cantidad de RAM, lo que agrava y ralentiza aún más la computadora de la víctima.
  • Bloqueo de atajos de teclado: los estafadores bloquearán los atajos de teclado de uso común para cerrar ventanas (es decir, "ALT + F4" o la tecla "Escape"), por lo que las víctimas experimentan un bucle infinito sin forma de escapar.
  • Manipulación del historial del navegador: los estafadores pueden desactivar o eliminar el botón "Atrás" en línea o incluso manipularlo para que regrese a la página actual, haciendo que las víctimas no tengan forma de salir del sitio web.
  • Spam de impresión: la página web maliciosa envía continuamente comandos de impresión al navegador para que parezca lento y no responda.

 

“Necesitamos con urgencia concientizar al público sobre el fraude de soporte técnico. Estos temas deben formar parte de conversaciones educativas sobre Internet en familias y entre amigos. La gente necesita hablar sobre el fraude de soporte técnico a sus abuelos, padres, amigos e hijos. Los usuarios, si tienen dudas de si están siendo estafados, siempre deben hablar con familiares y amigos sobre la situación en la que se encuentran, ya que una persona externa puede darse cuenta de una estafa más fácilmente que la persona afectada en el calor del momento”, dijo Savcin.

Software antivirus como Avast Free Antivirus bloquea las ventanas emergentes de fraude de soporte técnico para proteger a los usuarios en línea.

Para obtener más información sobre las técnicas comunes que utilizan los estafadores y las tácticas de seguridad adicionales que los consumidores pueden aprovechar en línea, visite el blog de Avast

 

Acerca de Avast:

Avast (LSE: AVST), una empresa FTSE 100, es líder mundial en productos de privacidad y seguridad digital. Con más de 435 millones de usuarios en línea, Avast ofrece productos de las marcas Avast y AVG que protegen a las personas de las amenazas en Internet y el panorama de amenazas de IoT en evolución. La red de detección de amenazas de la empresa se encuentra entre las más avanzadas del mundo y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital de Avast para dispositivos móviles, PC o Mac están entre los mejores clasificados y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, SE Labs y otros. Avast es miembro de Coalition Against Stalkerware, No More Ransom e Internet Watch Foundation. Visita: www.avast.com

 

 

 

 

¡Dale un twist a la decoración de tu casa con Bath & Body Works!




Ciudad de México, 6 de julio 2021. Bath & Body Works sabe cómo hacer de cualquier espacio uno memorable, con decoración, aroma y texturas.

De esta forma con estos 3 productos podrás darle un nuevo aire a esos rincones de tu casa que tanto has estado esperando redecorar. 


1. Wallflowers:  El olfato es el sentido con mejor memoria, es por eso que los olores nos hacen recordar momentos increíbles de nuestro pasado. Recrea esos momentos especiales encontrando ese aroma que te recuerda a ese lugar, persona o viaje especial. Estos bulbos se enchufan en cualquier pared y disfrutarás su aroma durante 24 horas, además de que le darán un look diferente a cualquier pared. 
Nuestros aroma favorito: Vanilla Patchouli, con aceites esenciales de sándalo y patchoul y un toque de vainilla fresca. 
Utilízalo con un conector Basket y le dará un toque clásico y atemporal al bulbo.
 
2. Jabón de manos en gel y cremosos: Gracias a que el lavado de manos se ha vuelto un ritual muy importante durante nuestro día, qué mejor forma de hacerlo que con un jabón que además de cuidarte y proteger tu piel, tiene un diseño increíble para darle un toque diferente a tu lavamanos. 
Nuestra recomendación: prueba Fiji White Sands, su aroma proviene de las arenas blancas mezclada con lujos Orquídea vainilla blanca y ámbar cálido. 
3. Velas: Una vela es el toque perfecto para añadir calidez a un espacio ya sea tu sala, cuarto o hasta un baño. Las velas además de dar luminosidad otorgan horas de aroma profundo en todo el cuarto. 
Nuestra favorita de temporada: Island Day Dream, el aroma de piña jugosa, mango picante con caña de azúcar y agua de coco te van a encantar. 
Agrega un portavelas de flores de campo para una decoración más original. 

Así que ya sabes, atrévete a cambiar un espacio de tu casa probando estos diferentes productos y accesorios y haz de cada uso un momento memorable. 
Estos y otros productos disponibles en todas las tiendas de Bath & Body Works en México.
En su tienda en línea  
www.bathandbodyworks.mx
Y por Whatsapp

ASSA ABLOY entre las 500 empresas más importantes de México



Ciudad de México, 1 de julio de 2021. Como cada año, la revista
Expansión publicó su edición especial de “Las 500 empresas más
importantes de México”, ranking en el cual ASSA ABLOY, líder mundial
en soluciones de apertura de puertas y productos de seguridad, logró
calificar como una de las mejores compañías del sector.

Leonardo Zúñiga, Director de Marketing de ASSA ABLOY México comentó:
“_Estamos muy contentos de que ASSA ABLOY forme parte del ranking de
las “500 empresas más importantes de México” de Expansión, ya que
esto es resultado del firme compromiso de la empresa con la sociedad, y
es una muestra de la gran importancia que tiene la industria de la
seguridad para la economía nacional. El trabajo en equipo ha sido
determinante para convertir los retos en oportunidades, así que nos
entusiasma seguir siendo parte importante del motor que mueve a este
país. En ASSA ABLOY seguiremos reforzando nuestro compromiso de crear
soluciones que le brinden tranquilidad a los hogares y negocios
mexicanos”. _

Este año en particular, los esfuerzos de ASSA ABLOY tienen un mérito
mucho más significativo, ya que dentro de una de las peores crisis
económicas y de inseguridad derivadas de la pandemia por Covid-19, se
han posicionado como la empresa líder mundial en soluciones y productos
de seguridad.

'Las 500 empresas más importantes de México' es la edición más
importante y popular de Expansión, cuyo objetivo es entregar una
visión general sobre las principales empresas mexicanas en los diversos
sectores económicos. En este ranking participan todas las empresas
mexicanas y firmas extranjeras con operaciones en el país.