domingo, 4 de julio de 2021

¡Celebra el Día Mundial del eBook con Huawei!


 

Huawei te comparte cinco prácticos consejos para disfrutar de la lectura de libros electrónicos en tus dispositivos

Ciudad de México, a 4 de julio de 2021. –  Como cada 4 de julio, este año celebramos el Día Mundial del eBook una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales.

La lectura es un hábito que estimula la imaginación, la creatividad e incluso la productividad. Hoy, gracias a la tecnología, tenemos la posibilidad de llevar todas nuestras historias favoritas en un dispositivo portátil. Sin embargo, al estar la mayoría del tiempo enfrente de las pantallas debemos tomar medidas para cuidar de nuestra salud visual.

Es por eso que, con el fin de conmemorar el Día Mundial del eBook, Huawei te comparte algunos tips para ayudarte a disfrutar más del placer de leer.

 

  1. Pon atención a tu postura. Elige un lugar especial para leer y una postura lo suficientemente cómoda para concentrarte, pero no demasiado para dormirte.
  2. Disminuye el uso de aparatos con luz azul. Algunos dispositivos permiten disminuir la presencia de esta.
  3. Parpadea constantemente. Si lo necesitas, mantén tus ojos bien hidratados con ayuda de algún humectante recomendado por el médico.
  4. Toma pequeños descansos. Lo recomendable es un receso de 5 minutos por cada hora de lectura.
  5. Mantén tu distancia. Si estás frente a la computadora, procura que la pantalla esté a unos 60 cm de tus ojos. Si estás frente a una Tablet, la distancia óptima es 35-40 cm.  

 

Huawei contempla diversos ajustes para adaptarse a las necesidades particulares de lectura. Por ejemplo, en HUAWEI Libros, la plataforma de lectura digital, los usuarios pueden ajustar el tamaño de la letra, el color del fondo de lectura y hasta el interlineado del texto. En lo que respecta a dispositivos, aquí te presentamos algunas de las mejores alternativas para que solo te concentres en leer y no te preocupes por la salud de tus ojos.

 

  1. MatePad: Disfruta de la lectura sin cansarte

Esta tablet cuenta con el nuevo modo Libro electrónico, que ajusta de forma inteligente el contraste, el brillo y la definición para una experiencia de lectura digital más cómoda: casi como hojear libros reales. Así, las lecturas alimentan tu mente mientras la HUAWEI MatePad cuida de tus ojos con una pantalla TÜV Rheinland Low Blue Light Certified, la cual reduce la luz azul dañina y proporciona recordatorios sobre la postura al sentarse y la distancia de visualización para evitar molestias incluso cuando estás leyendo sobre la cama.

 

  1. MatePad Pro: Refresca tu visión

Con una relación pantalla-cuerpo de 90% y los biseles reducidos a 4.9 mm, la pantalla HUAWEI FullView de 10.8 pulgadas ofrece experiencias visuales asombrosas, ya sea que estés buscando inspiración o simplemente ponerte al día con tu trabajo. Cada detalle oscuro o brillante es vívido y claro gracias a su gama de colores de nivel cinemático DCI-P3 y brillo de 540 nit. También certificada por TÜV Rheinland, esta pantalla reduce significativamente la luz azul para proteger la salud de tus ojos.

 

 

 

 

  1. MatePad T 10: Visión amplia y abierta

La HUAWEI MatePad T 10 ofrece una pantalla HD de 9.7 pulgadas, delicadamente empaquetada en su diseño elegante y compacto. Con su cuerpo liviano y portátil, puedes comenzar un viaje visual inmersivo a través de la lectura. Cuenta con la característica de Descanso Visual certificada por TÜV Rheinland para reducir la luz azul dañina, esta tablet ofrece una mayor comodidad ocular para su uso diario. Puedes elegir dos modos: eBook (para disfrutar de una experiencia agradable cercana a la lectura de libros) y modo oscuro (para obtener un efecto de visualización más suave con un contraste de luz reducido durante la noche).

Además, en cada Tablet y dispositivo Huawei podrás disfrutar HUAWEI Libros, nuestra plataforma de lectura digital con miles de obras al alcance de tu mano. En este Día Internacional del Libro, retoma el hábito de la lectura ahora a través de una pantalla que cuidará tu vista y la aplicación de Huawei para llevar tus historias favoritas siempre contigo.

 

Descarga HUAWEI Libros

Puedes encontrar la aplicación en la App Gallery o descargarla directamente de la siguiente dirección:

HUAWEI AppGallery

 

Y ya que tienes HUAWEI Libros, ¿no sabes por qué libro empezar? Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

https://books.dre.agconnect.link/Q0Op

https://books.dre.agconnect.link/QBvj

https://books.dre.agconnect.link/Qa0Y

https://books.dre.agconnect.link/HNkO

https://books.dre.agconnect.link/K46K

 

Un poco de cultura geek

¿Por qué el Día Mundial del eBook se festeja el 4 de julio? Porque se considera que el eBook nació un el 4 de julio de 1971. Michael Hart era estudiante de la Universidad de Illinois y acababa de conseguir por primera vez acceso al sistema informático de la universidad. Hart quiso mandar a sus amigos una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, pero como el tamaño final del texto superaba la capacidad del sistema de entonces, Hart no pudo enviar el mensaje. Entonces decidió colocar el texto en un archivo independiente y descargable, generando así el primer libro electrónico.

Posteriormente, Hart creo el Proyecto Gutenberg, que hoy en día es una enorme biblioteca electrónica gratuita para todo el mundo. Este acervo consta de obras cuyos derechos de autor han expirado o cuentan con una autorización para ser divulgados por internet.

 

Oracle comienza nuevo año fiscal con estrategia que acelera las transformaciones de impacto en toda América Latina


· La empresa reestructuró la organización para acompañar de mejor forma a sus clientes y a su vez alcanzar sus objetivos para este año de crecer a tres dígitos, además de capacitar a cinco estudiantes latinoamericanos por cada contrato firmado.

Ciudad de México, 02 de julio de 2021 - Si el mundo estaba experimentando cambios cada vez más rápidos, la pandemia aceleró aún más este contexto y la tecnología fue crucial, no solo para la continuidad de los negocios, sino también para posibilitar la conexión humana en los últimos meses.

Oracle, empresa que es sinónimo de seguridad, solidez y es pionera en el desarrollo de tecnología, sigue estos cambios a la misma velocidad, manteniendo una mentalidad StartUp a pesar de tener más de 400 mil clientes en todo el mundo.

Transformación digital acelerada

La compañía ha visto como proyectos de transformación digital que tenían una planificación a cinco años, se han llevado a cabo en cuestión de meses durante la pandemia, y todo indica que esta es una tendencia que se mantendrá.

Por eso, Oracle confía en que durante este nuevo año fiscal alcanzarán un crecimiento a tres dígitos en Latinoamérica continuando los buenos resultados del año que recién termina donde empresas como Sky, Grupo Bimbo, GNP Seguros, McDonalds (Arcos Dorados), entre muchas otras, iniciaron o renovaron sus contratos con la empresa.

“Hoy tenemos las mejores soluciones de nuestra historia. Nacidas en la nube, han permitido cambios impresionantes en los negocios de nuestros clientes, como una reducción del 50% en el tiempo de atención al cliente en TIM Brasil, con un 30% menos de costo debido a la eficiencia operativa”, comenta Luiz Meisler, vicepresidente ejecutivo de Oracle América Latina.

Educación que transforma vidas

Pero la meta que se ha puesto Oracle va mucho más allá de un objetivo de negocios, ya que con el tiempo la empresa ha construido una sólida cultura basada en su propósito de “transformar el mundo, empoderando a las personas a través de la innovación” y solo con la educación es posible una transformación real. En este nuevo año fiscal, la empresa anunció la expansión del programa Oracle Next Education (ONE) a toda Latinoamérica.

Este proyecto implica el compromiso público de que con cada contrato firmado, Oracle capacitará a cinco estudiantes de forma gratuita en el programa, con un número esperado de más de 40.000 personas involucradas en este proceso en un año.

“Tan importante como maximizar la experiencia del cliente para que tenga un crecimiento exponencial, ofreciendo tecnologías que permitan la innovación para nuevos modelos de negocio, es la felicidad de las personas y el impacto que debemos generar en la sociedad. Sabemos que América Latina tiene grandes desafíos sociales y el sector tecnológico es el de más rápido crecimiento, por lo que asumimos de todo corazón nuestro rol de impulsar la transformación que queremos y democratizar el acceso a la tecnología, generando oportunidades para las personas, empezando por la educación”, finalizó Meisler.

En Brasil, 4.000 personas ya están participando en el programa, aprendiendo sobre lógica de programación, front-end y Java, además de emprendimiento. Adicionalmente, con el programa se busca entregar oportunidades de trabajo a los estudiantes acercándolos a la red de partners de Oracle y hoy ya muchos de ellos han recibido a estos nuevos profesionales de TI.

Nuevo modelo de trabajo

Oracle se ha reinventado una vez más, simplificando sus operaciones y procesos comerciales para acompañar de mejor forma a sus clientes a transitar rápidamente hacia la transformación digital. Para esto presentó una nueva estructura que agrupa bajo dos grandes unidades de negocios a áreas que anteriormente funcionaban de manera independiente. El objetivo es crear áreas multidisciplinarias para entregarle una mejor atención a los clientes ofreciéndoles soluciones integrales que se ajusten a sus necesidades específicas y su estado de madurez digital.

Las dos áreas comerciales quedaron dividas en tecnología y aplicaciones.

Tecnología

Si bien Oracle tiene una mirada “Cloud first”, la idea es que en conjunto el equipo defina la mejor forma de acompañar al cliente dependiendo de la etapa en qué se encuentre, entendiendo que hay un camino que recorrer antes de migrar a la nube. Por eso, esta unidad incluye hardware (Systems), soluciones on-premise (licenses), y soluciones cloud, soporte y las áreas de conocimiento.

La orientación “Cloud First" de Oracle se debe al convencimiento de la compañía de que el uso de la nube puede contribuir con el rendimiento de las empresas, ayudándolas a optimizar sus resultados al tener la posibilidad de aumentar o reducir el consumo dependiendo de la demanda de un momento particular, lo que es ideal para momentos de incertidumbre económica o cese de actividades como en la pandemia.

El principal efecto de esta estrategia es disponibilizar la mayor variedad de soluciones tecnológicas, a precios accesibles y con mejores rendimientos, para que las organizaciones de todos los tamaños que hagan uso de ellas pueden innovar más rápido y crear soluciones disruptivas. Además, bajo una visión multicloud, lo que permite al cliente decidir la mejor

forma de implementar su estrategia cloud con la libertad de complementar proveedores cuando sea necesario.

Aplicaciones

Oracle es la compañía con el portafolio integrado de aplicaciones cloud más completo, flexible, de rápida implementación para empresas de todos los tamaños, y este año, además la estructura organizacional en América Latina está organizada para ofrecer soluciones verticalizadas por industria. Este movimiento permite agilizar el proceso de resolución de los desafíos de cada segmento de mercado para que las personas puedan vivir una experiencia integral de muy alto nivel con Oracle.

La tecnología de Oracle imprime velocidad y rendimiento en transformaciones impactantes, haciendo que el viaje digital a través de la nueva economía sea exponencial, ya que sus soluciones se basan de forma nativa en recursos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, se actualizan constantemente, son flexibles y abordan las necesidades específicas de la industria.

Movimiento de ejecutivos

Rodrigo Galvão asumirá el liderazgo de toda el área de Tecnología para América Latina. El área de Aplicaciones estará a cargo de Adrian Durán, quien se enfocará en la plataforma de negocios para la nueva economía, a través de soluciones como ERP, HCM, CX, entre otras, todas nativas en la nube pero además con foco por industrias.

Esta nueva organización da como resultado una asistencia integral orientada a mejorar la experiencia de los usuarios finales de todas las empresas que han elegido Oracle y un mejor rendimiento del equipo, lo que facilita el ya inevitable viaje a la nube. Los cambios estratégicos en el liderazgo local también son parte de los planes para el nuevo año fiscal y buscan brindar una cultura dinámica y diversa en todo su ecosistema.

Nuevos directores generales (MD) en la región:

Alexandre Maioral - Brasil

German Borromei - Argentina

Gaston de Zabaleta - Perú

Christian Sanchez - Centro América

Nuevos líderes para a América Latina:

Rodrigo Galvão - líder de Tecnología

Adrian Durán - líder de Aplicaciones

Sandra Guazzotti – líder de Operaciones y Estrategia

Leandro Ramirez – líder Región Multi Country

Augusto Fabozzi – líder de Ventas Aplicaciones

 

ALISTA CONVOCATORIA ESCUELA TALLER DEL CANTERO DE CHIMALHUACÁN



• En 9 años, más de 500 personas han concluido satisfactoriamente los cursos de la Escuela Taller del Cantero

Con el fin de seguir preservando el oficio milenario de la talla en piedra, la escuela taller del cantero invita a la población a participar en el curso trimestral de Talla en Cantera Artesanal y Artística, el cual iniciará el próximo mes de agosto.

La titular de dicho recinto, Mónica Hernández Zarate, informó que, en la primera quincena del mes de julio, darán a conocer la convocatoria para todas las personas mayores de 15 años de edad que deseen incursionar en el oficio de labrar la piedra.

Destacó que el curso tiene un costo de recuperación de 190 pesos, el cual es accesible considerando que en instituciones privadas el monto supera los cuatro mil pesos.

El curso aborda los tópicos como historia del arte y de la escultura, modelado en plastilina, vaciado en yeso y tallado en cantera; son impartidos por canteros con destacada trayectoria artesanal y artística, entre ellos el escultor Gustavo Néquiz, César Najera Buendía y Ángel Luna Moreno, entre otros.

La Escuela Taller del Cantero fue inaugurada en el año 2012, desde entonces se han formado 18 generaciones conformadas por más de 500 jóvenes de Chimalhuacán y diversos municipios mexiquenses.