jueves, 3 de diciembre de 2020

Consejos de Ciberseguridad para el Viajero


Latinoamérica – Diciembre /2020 - La conectividad es algo básico en cualquier proyecto hotelero, los huéspedes deben y desean estar hiperconectados y hay que prestarles un servicio creando una infraestructura pensada para ello.

Para el caso del Wi-Fi este se ha convertido en un servicio estándar esperado por los huéspedes de los hoteles, pero también es una valiosa fuente de datos sobre el comportamiento de los huéspedes. Con la arquitectura inteligente distribuida, en una plataforma virtualizada, los hoteleros pueden desplegar redes completamente separadas para los huéspedes y el personal, a través de los mismos puntos de acceso.

Una experiencia personalizada y automatizada, sin embargo, no viene sin costos. Cada dispositivo conectado a Internet presenta un cierto nivel de riesgo de seguridad. Incluso los dispositivos aparentemente inocentes pueden ofrecer una puerta abierta a áreas más sensibles de su red”, afirmó Dean Coclin, Director Senior de Desarrollo de Negocios, DigiCert.

Desafortunadamente, nuestros dispositivos de Internet de las cosas (IoT) no se han desarrollado teniendo en cuenta la seguridad. La mayoría incluso se construyeron sin principios básicos de seguridad como la autenticación del dispositivo, la capacidad de cambiar las contraseñas predeterminadas, los métodos de actualización seguros y los cortafuegos básicos. El hecho de que la industria de la hospitalidad use los mismos dispositivos que usamos en nuestros hogares aumenta el problema. La electrónica de consumo es un mercado hipercompetitivo en el que los dispositivos se llevan al público lo más rápido posible.

Cómo hacer la estancia más cómoda y segura

La respuesta depende de cuánto riesgo se está dispuesto a tomar. Con el estado actual de la seguridad de IoT, es imposible evitar cierto nivel de riesgo. Se pueden mitigar los riesgos de seguridad con las siguientes recomendaciones:

1. Hacer un inventario de los dispositivos.

El solo hecho de saber qué dispositivos están conectados a la red es un excelente comienzo para mitigar el riesgo. Se debe seguir una regla simple: si no se necesita estar conectado a Internet, no se conecte.

2. Comprender el riesgo que presenta cada tipo de dispositivo

Hoy en día solo se necesita un poco de conocimiento de TI para tomar el control de los termostatos inteligentes, sistemas de riego, llaves de las puertas o cualquier otro elemento. Estos pueden parecer dispositivos inocentes pero, en las manos equivocadas, pueden dañar seriamente el negocio.

3. Descubra cómo los dispositivos manejan la autenticación, el cifrado y la integridad.

¿Cómo protege el equipo TI o de seguridad los datos mientras viajan entre el dispositivo y la red? ¿Cómo se aseguran de que solo los dispositivos de confianza se conecten a la red en primer lugar? ¿Cómo están verificando la integridad del código enviado durante las actualizaciones de software? Estas son preguntas que podría hacerse al equipo de TI para que comprenda mejor las vulnerabilidades actuales.

4. Crear y seguir políticas y procedimientos.

Las políticas y los procedimientos lo ayudan no solo a detener los ataques, sino también a limitar su daño cuando ocurren. Si está comprometido, desconecte todos los dispositivos de la red y notifique a las autoridades; no apague sus sistemas hasta que las autoridades le indiquen que lo haga. Además, siempre es aconsejable cambiar inmediatamente las contraseñas predeterminadas y actualizar periódicamente el firmware / software del dispositivo.

5. Implementar PKI y certificados de dispositivo

Una solución de infraestructura de clave pública (PKI) puede resolver muchos de los problemas mencionados anteriormente. PKI proporciona autenticación, integridad, no repudio y cifrado. Por lo tanto, cuando llega el momento de autenticar un dispositivo, realizar una actualización de software por aire o cifrar las comunicaciones entre dispositivos, PKI es el estándar.

A los estafadores les encantan los turistas: cuando estamos explorando un sitio nuevo con los ojos como platos, somos especialmente vulnerables a delincuentes astutos que tratan de aprovecharse de nuestra amabilidad, confianza y atención reducida.

Los ciberdelincuentes siempre están a la caza de objetivos fáciles y, por tanto, un poco de preparación y atención suele bastar para evitar la mayoría de los problemas. En cada zona son populares distintas estafas, pero es fácil averiguar ante cuáles debe estar más prevenido cuando esté lejos de casa.

 

AMAZON STUDIOS ANUNCIA A MIEMBROS ADICIONALES DEL ELENCO DE LA SERIE DE TELEVISIÓN THE LORD OF THE RINGS

 


 

Provenientes de cinco países diferentes, talento internacional establecido y emergente se unen al elenco que actualmente está en producción en Nueva Zelanda

 

(CULVER CITY, Calif. – 3 de diciembre de 2020) – Amazon Studios anunció hoy 20 miembros adicionales del elenco que se unen a la serie Amazon Original basada en las icónicas novelas The Lord of the Rings de J.R.R. Tolkien. Los miembros del elenco recientemente revelados se unirán al reparto y equipo global previamente anunciado, que se encuentran filmando actualmente en Nueva Zelanda.

Los nuevos miembros del elenco incluyen a Cynthia Addai-Robinson, Maxim Baldry, Ian Blackburn, Kip Chapman, Anthony Crum, Maxine Cunliffe, Trystan Gravelle, Sir Lenny Henry, Thusitha Jayasundera, Fabian McCallum, Simon Merrells, Geoff Morrell, Peter Mullan, Lloyd Owen, Augustus Prew, Peter Tait, Alex Tarrant, Leon Wadham, Ben Walker y Sara Zwangobani.

Blackburn, Chapman, Crum, Cunliffe, Tait, Tarrant y Wadham, todos provenientes de Nueva Zelanda, junto al resto del elenco internacional procedente de Australia, Sri Lanka, Reino Unido y Estados Unidos.

Los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay dijeron: “El mundo que J.R.R. Tolkien creó es épico, diverso y lleno de corazón. Estos extraordinarios y talentosos artistas provenientes de todo el mundo representan la culminación de una búsqueda de muchos años para encontrar artistas brillantes y únicos para darle vida a ese mundo nuevamente. El elenco internacional de la serie The Lord of the Rings de Amazon es más que solo un ensamble, es una familia. Estamos emocionados de darle a cada uno la bienvenida a la Tierra Media”.

Como se anunció previamente, la serie está dirigida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay; acompañados por el cineasta J.A. Bayona, quien dirige los primeros dos episodios y es productor ejecutivo junto con su socia creativa, Belén Atienza; con los productores ejecutivos Lindsey Weber, Bruce Richmond, Callum Greene, Gennifer Hutchison, Jason Cahill, Justin Doble y Sharon Tal Yguado.

Los nuevos miembros del elenco se unen a Robert Aramayo, Owain Arthur, Nazanin Boniadi, Tom Budge, Morfydd Clark, Ismael Cruz Córdova, Ema Horvath, Markella Kavenagh, Joseph Mawle, Tyroe Muhafidin, Sophia Nomvete, Megan Richards, Dylan Smith, Charlie Vickers y Daniel Weyman, como se anunció a principios de este año.

Situada en la Tierra Media, la adaptación de televisión explorará nuevas tramas precedentes a The Fellowship of the Ring de J.R.R. Tolkien. Una obra literaria de renombre mundial y ganadora del premio International Fantasy y el premio Prometheus Hall of Fame, The Lord of the Rings fue nombrado el libro favorito del milenio de los clientes de Amazon en 1999, la novela británica más querida de todos los tiempos en The Big Read de la BBC en 2003. The Lord of the Rings se ha traducido a más de 40 idiomas y ha vendido más de 150 millones de copias. Sus adaptaciones cinematográficas de New Line Cinema y el director Peter Jackson, obtuvieron un ingreso bruto combinado de casi $6 mil millones de dólares en todo el mundo y 17 Premios Oscar, incluyendo Mejor Película.

4 Tendencias Clave de la Mesa de Servicio de IT para 2021


 

Por Liliana Gary, CEO de InvGate

 

Ciudad de México 3 de diciembre de 2020. El impacto a gran escala de la pandemia mundial hizo de 2020 un año de cambios laborales sin precedentes. Cambios que afectaron el rol y las necesidades comerciales de la gestión de servicios de IT (ITSM) en general y la mesa de servicio de IT en particular.

En primera instancia, cuando los esfuerzos de la mesa de servicio de IT y su gente permitieron la migración masiva de trabajadores de oficina al trabajo remoto (jugando un papel clave en las respuestas de continuidad del negocio de las organizaciones). 

En segundo lugar, a través de la prestación de servicios nuevos y modificados, y el apoyo asociado a los mismos. Probablemente no sería un eufemismo decir que la mesa de servicio de IT brindó una parte vital de la resistencia organizacional durante la pandemia.

Pero, ¿qué ocurre, o debe ocurrir, a continuación?, estas son nuestras cuatro predicciones sobre las tendencias clave que afectarán a la mesa de servicio de IT en 2021.

Tendencia #1 – Las mesas de servicio de IT deberán optimizar sus operaciones y resultados

Quienes hayan experimentado el nuevo contenido de orientación a mejores prácticas de gestión de servicios dentro de ITIL 4 habrán visto que "optimizar y automatizar" es uno de los siete principios rectores de ITIL 4.

Por los numerosos impactos de la epidemia mundial en las operaciones comerciales y la necesidad de optimización, hoy no sólo existe la necesidad de cambiar las formas tradicionales de trabajo relacionadas con la prestación y el soporte de servicios de IT. También existe la necesidad de apuntar a operaciones y resultados de soporte de IT "mejores, más rápidos y más baratos", haciendo que la optimización requerida sea algo más que la eficiencia y el ahorro de costos.

Gracias a su trabajo remoto continuo, o al trabajo en la oficina con distanciamiento social, existe una mayor dependencia de la tecnología (y, lo que es más importante, de la tecnología que funciona constantemente cuando es necesario). Lo mismo ocurre con los compromisos del cliente a lo largo de su ciclo de vida como tal – desde el momento de su adquisición hasta alcanzar el soporte continuo. Éstas son las necesidades de lo "mejor" y "más rápido", con la afectación a los flujos de ingresos corporativos (causado por las situaciones de bloqueo y su impacto económico) que requieren recortes presupuestarios que afectan tanto los niveles de personal como los presupuestos operativos (los "más baratos").

Ésta será la principal tendencia de la mesa de servicio de IT para 2021, con la habilitación de las otras que esperamos prevalezcan a lo largo de 2021 y el futuro.

Tendencia #2 – La transformación digital del back-office será la norma

Hemos visto a nuestros clientes hacer esto durante años. Aunque nosotros, junto con la comunidad ITSM en general, lo hemos llamado "administración de servicios empresariales" y otros nombres. Ahora que el "trabajo distribuido" forzado de la pandemia ha puesto de relieve los muchos problemas con los procesos existentes de funciones comerciales que dependen manualmente, como recursos humanos (RRHH), instalaciones y finanzas, continuaremos viendo un crecimiento significativo en el uso de las capacidades de gestión de servicios y la herramienta ITSM corporativa para transformar digitalmente las operaciones y los resultados de las funciones comerciales en toda la empresa.

Pensemos en esto como un habilitador clave de la optimización requerida indicada en la Tendencia #1. Y no sólo el uso de la tecnología, sino también las mejores prácticas de personas y procesos.

Tendencia #3 – La experiencia de los empleados alcanzará una masa crítica para las mesas de servicio de IT

La última media década ha crecido constantemente la importancia de la experiencia de los empleados. No sólo en términos de prestación de servicios de IT y soporte, sino en otras funciones comerciales; quizás, con los departamentos de recursos humanos a la cabeza. 

Y ahora que el enfoque de la experiencia de los empleados se ha centrado en la importancia de la productividad de los mismos, en particular, se alinea bien con la necesidad de optimizar tanto las operaciones de la mesa de servicio como los resultados (de la Tendencia # 1).

Aquí, las nuevas formas de trabajo que muchas organizaciones están empleando ahora después de la pandemia, o al menos después de la primera ola de la pandemia, significa que los esfuerzos de optimización también deberán centrarse en la productividad y experiencia de los empleados en general. 

Recordemos que lo más barato por sí solo no es suficiente para una base de empleados que está experimentando una experiencia de servicio superior en sus interacciones entre el consumidor y el mundo, y depende más que nunca de la disponibilidad de tecnología en el trabajo.

Tendencia #4 – La propuesta de valor de la mesa de servicio de IT debe articularse

La definición y demostración de valor ha sido durante mucho tiempo una tarea difícil para los departamentos de IT, y mucho menos para las mesas de servicio de IT. Pero el hecho de que sea difícil no significa que se pueda seguir ignorando la necesidad de articular el valor de tu mesa de servicio.

Por un minuto pensemos en lo que un analista de la mesa de servicio, o incluso un administrador de la mesa de servicio, podría decir en respuesta a la pregunta: "¿Cuál es el valor de tu mesa de servicio de IT?" ¿Dirían: "Arreglamos la tecnología rota y proporcionamos nueva tecnología"? Si esta es la respuesta, entonces se muestra una desconexión total entre la mesa de servicio de IT y es una verdadera "razón de ser" y valor. 

Por ejemplo, si una PC está reparada o un servidor y un servicio vuelven a funcionar, pero los empleados o clientes afectados aún no pueden hacer lo que deben hacer, ¿cuál es el valor? Es como un árbol que cae en un bosque y no hace ruido.

Sin embargo, es más probable que el valor de tu mesa de servicio se encuentre en beneficios relacionados con la empresa, como:

  • Los empleados son altamente productivos y no se ven obstaculizados por problemas tecnológicos.

  • Servicios de IT internos que permiten que las operaciones de back-office funcionen de manera eficiente y eficaz.

  • Los clientes pueden interactuar con tu organización (encontrar información, comprar productos o servicios, obtener soporte, etc.) cuando quieran, como quieran y desde donde quieran.

  • La minimización del impacto adverso de los problemas relacionados con la tecnología en las operaciones y los resultados comerciales. 

Sin embargo, no hay una respuesta única para todos. Depende de cada mesa de servicio de IT averiguar qué valoran sus diferentes partes interesadas, centrarse en lo más importante y medir el rendimiento con la mirada puesta en una mejora adicional. 

Redes sociales InvGate: 

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/invgate/

Twitter : @invgateLA

FB: www.facebook.com/invgate


Consejos de Ciberseguridad para el Viajero


Latinoamérica – Diciembre /2020 - La conectividad es algo básico en cualquier proyecto hotelero, los huéspedes deben y desean estar hiperconectados y hay que prestarles un servicio creando una infraestructura pensada para ello.

Para el caso del Wi-Fi este se ha convertido en un servicio estándar esperado por los huéspedes de los hoteles, pero también es una valiosa fuente de datos sobre el comportamiento de los huéspedes. Con la arquitectura inteligente distribuida, en una plataforma virtualizada, los hoteleros pueden desplegar redes completamente separadas para los huéspedes y el personal, a través de los mismos puntos de acceso.

Una experiencia personalizada y automatizada, sin embargo, no viene sin costos. Cada dispositivo conectado a Internet presenta un cierto nivel de riesgo de seguridad. Incluso los dispositivos aparentemente inocentes pueden ofrecer una puerta abierta a áreas más sensibles de su red”, afirmó Dean Coclin, Director Senior de Desarrollo de Negocios, DigiCert.

Desafortunadamente, nuestros dispositivos de Internet de las cosas (IoT) no se han desarrollado teniendo en cuenta la seguridad. La mayoría incluso se construyeron sin principios básicos de seguridad como la autenticación del dispositivo, la capacidad de cambiar las contraseñas predeterminadas, los métodos de actualización seguros y los cortafuegos básicos. El hecho de que la industria de la hospitalidad use los mismos dispositivos que usamos en nuestros hogares aumenta el problema. La electrónica de consumo es un mercado hipercompetitivo en el que los dispositivos se llevan al público lo más rápido posible.

Cómo hacer la estancia más cómoda y segura

La respuesta depende de cuánto riesgo se está dispuesto a tomar. Con el estado actual de la seguridad de IoT, es imposible evitar cierto nivel de riesgo. Se pueden mitigar los riesgos de seguridad con las siguientes recomendaciones:

1. Hacer un inventario de los dispositivos.

El solo hecho de saber qué dispositivos están conectados a la red es un excelente comienzo para mitigar el riesgo. Se debe seguir una regla simple: si no se necesita estar conectado a Internet, no se conecte.

2. Comprender el riesgo que presenta cada tipo de dispositivo

Hoy en día solo se necesita un poco de conocimiento de TI para tomar el control de los termostatos inteligentes, sistemas de riego, llaves de las puertas o cualquier otro elemento. Estos pueden parecer dispositivos inocentes pero, en las manos equivocadas, pueden dañar seriamente el negocio.

3. Descubra cómo los dispositivos manejan la autenticación, el cifrado y la integridad.

¿Cómo protege el equipo TI o de seguridad los datos mientras viajan entre el dispositivo y la red? ¿Cómo se aseguran de que solo los dispositivos de confianza se conecten a la red en primer lugar? ¿Cómo están verificando la integridad del código enviado durante las actualizaciones de software? Estas son preguntas que podría hacerse al equipo de TI para que comprenda mejor las vulnerabilidades actuales.

4. Crear y seguir políticas y procedimientos.

Las políticas y los procedimientos lo ayudan no solo a detener los ataques, sino también a limitar su daño cuando ocurren. Si está comprometido, desconecte todos los dispositivos de la red y notifique a las autoridades; no apague sus sistemas hasta que las autoridades le indiquen que lo haga. Además, siempre es aconsejable cambiar inmediatamente las contraseñas predeterminadas y actualizar periódicamente el firmware / software del dispositivo.

5. Implementar PKI y certificados de dispositivo

Una solución de infraestructura de clave pública (PKI) puede resolver muchos de los problemas mencionados anteriormente. PKI proporciona autenticación, integridad, no repudio y cifrado. Por lo tanto, cuando llega el momento de autenticar un dispositivo, realizar una actualización de software por aire o cifrar las comunicaciones entre dispositivos, PKI es el estándar.

A los estafadores les encantan los turistas: cuando estamos explorando un sitio nuevo con los ojos como platos, somos especialmente vulnerables a delincuentes astutos que tratan de aprovecharse de nuestra amabilidad, confianza y atención reducida.

Los ciberdelincuentes siempre están a la caza de objetivos fáciles y, por tanto, un poco de preparación y atención suele bastar para evitar la mayoría de los problemas. En cada zona son populares distintas estafas, pero es fácil averiguar ante cuáles debe estar más prevenido cuando esté lejos de casa.

 

Aprovecha al máximo tu oficina en casa con los productos de Trust Home & Office


Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Si aún continúas trabajando desde casa, ya es hora de que actualices tus periféricos y hagas más placenteras las horas de trabajo con un mouse y un teclado más silenciosos, un mouse más ergonómico, un auricular más cómodo y con sonido mas claro, o una mejor webcam para que te vean de la mejor forma posible. Es por ello que Trust está lanzando su campaña de fin de año “Aprovecha al máximo tu oficina en casa”, con una amplia variedad de productos para que trabajes de manera mucho más cómoda y productiva.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Una de las propuestas más interesantes que ofrece Trust durante esta campaña es su kit de teclado y mouse “Ody”, el cual incluye un teclado con teclas silenciosas para reducir el ruido durante las horas de trabajo y 13 teclas personalizables para aumentar tu productividad, y un mouse con clicks silenciosos que incluye un botón para ajustar los DPI y así trabajar con la velocidad que nos resulte más cómoda. Ambos productos tienen conectividad inalámbrica para evitar el desorden de cables sobre tu escritorio, y utilizan un único receptor USB liberando más posibilidades de expansión en tu PC.  
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Otra excelente propuesta es el mouse inalámbrico “Ozaa”, con un diseño ergonómico que te permitirá trabajar por horas sin cansancio en tus manos, y una batería recargable que reduce la contaminación frente al uso de baterías convencionales. Además posee dos botones laterales que podremos configurar para aumentar nuestra productividad, una innovadora rueda de desplazamiento lateral, y un botón de cambio de DPI que te permitirá elegir entre 800, 1200, 1600 y 2400 DPI para utilizar la velocidad que más cómoda te resulte, siendo una excelente opción que se adaptará a todas tus necesidades.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Si lo que necesitas es mejorar tu calidad de sonido, Trust también te tiene cubierto: Sus auriculares Bluetooth “Eaze” poseen dos potentes altavoces de 40mm para escuchar tus conversaciones y tu música favorita con máxima claridad, y cómodas almohadillas circumaurales de polipiel junto a un diadema ajustable que te permitirán utilizarlos por horas sin molestias de ningún tipo. Si no tienes conexión Bluetooth en tu dispositivo, no te preocupes: También pueden utilizarse con cualquier dispositivo que cuente con una salida de audio con conexión de 3.5mm, así que podrás utilizarlo en tu PC durante tus reuniones de trabajo sin ningún problema.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Para quienes busquen mejorar su calidad de video en las videollamadas de trabajo, Trust también ofrece su cámara “Tyro” con resolución Full HD, y enfoque y ajuste de brillo automáticos para la mejor claridad de imagen posible. Además tenemos la posibilidad de montarla sobre nuestra pantalla o en su trípode incluido, dándonos múltiples posibilidades a la hora de instalarla.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Trust también ofrece múltiples propuestas para que estés listo para cuando regreses al trabajo, incluyendo su línea de cargadores portátiles que te permitirán llegar al final del día con suficiente batería en tu móvil. Una de las propuestas más interesantes de esta línea es su “Primo Wireless”, con capacidades de hasta 20.000mAh y la posibilidad de cargar tu dispositivo tanto de forma cableada como inalámbrica junto a un segundo dispositivo por USB Tipo-A o USB Tipo-C, siendo ideal para cargar tu teléfono y tus auriculares en conjunto sin importar donde estés.  

Disponibilidad

Los productos de la línea Trust Home & Office ya están disponibles en América Latina, y los podrás encontrar en las principales tiendas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, y gran parte de Centro América.


Garantía

Todos los productos Trust poseen 1 año de garantía, y cuentan con las certificaciones y normas europea más altas, como ser certificaciones RoHS, pruebas de inmunidad de contaminación, Testeos de temperatura, sobrecarga, entre otras.

 

MIT Technology Review reconoce a Freddy Vega, CEO de Platzi, como uno de los ‘Innovadores menores de 35’ de Latinoamérica

 




  • El MIT Technology Review premió a los innovadores menores de 35 cuyos avances tecnológicos rompen el 'statu quo' de las industrias.

  • Platzi es la plataforma de educación online enfocada en tecnología más grande de habla hispana. Hoy cuenta con más de un millón de estudiantes con acceso a una educación transformadora. 

  • El objetivo de Platzi es lograr que Latinoamérica sea un referente en avance y cero brechas dentro del mundo de la tecnología.




Bogotá D.C., 02 de diciembre de 2020 - “Su plataforma de educación 'online' aumenta los ingresos de los alumnos y forma emprendedores tecnológicos.” reseñó la prestigiosa revista, MIT Technology Review, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). De esa forma, la prestigiosa publicación, reconoció al colombiano Freddy Vega en la lista de la Universidad estadounidense. 


Cada año, el MIT Technology Review y la consultora Opinno destacan los proyectos de innovadores menores de 35 años con mayor impacto positivo en la sociedad para luchar contra la emergencia climática, mejorar la salud, combatir la desigualdad y acabar con la corrupción, entre otras cosas. 


Para Freddy Vega “La pandemia exacerbó la brecha entre quienes dominan la tecnología y quienes sólo la consumen. La misión de Platzi es construir una economía del conocimiento en latinoamérica que aproveche el talento humano de nuestras naciones a través de la formación escalable y accesible de millones de profesionales, entusiastas y emprendedores en tecnología”. 


En la prestigiosa publicación, el director ejecutivo de Parallel18 (Estados Unidos) y miembro del jurado de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2020, Sebastián Vidal, se refiere a Vega como "uno de los pioneros en materia de educación técnica online enfocada en una comunidad que necesitaba herramientas adicionales para su desarrollo". El experto destaca que Platzi "democratiza oportunidades para crecer los ingresos de sus usuarios".


Vega agradeció este reconocimiento y agregó: Éste reconocimiento nos motiva a continuar con la convicción de que es posible transformar la región en una potencia de talento para el mundo”.


Platzi es una plataforma fundada por Freddy Vega  y Christian Van Der Henst en 2014, quienes habían sido competidores directos, pero que decidieron unirse para ser más fuertes. La historia de lo que hoy conocemos como Platzi nació de una transmisión en vivo semanal dirigida por Freddy y Christian. El programa fue registrado con el dominio “Mejorando.la”, pero en busca de audiencias globales y para que el sueño se convierta en una realidad económica, el nombre cambió a "Platzi" en 2014.



EL IMPACTO DE PLATZI EN CIFRAS:


Según el más reciente estudio de impacto realizado por Platzi y publicado en octubre de este año, Platzi ha contribuido  en los ingresos de sus estudiantes. Más del 90% de sus estudiantes que estudiaron, entre 12 y 18 meses, mejoraron su calidad de vida un año después de estudiar en Platzi.  


En este sentido, el top 70% de los mejores estudiantes duplicó o más sus ingresos anuales, el top 50% incrementó de 2 a 4 veces sus ingresos anuales y el top 10% incrementó 5 veces o más sus ingresos anuales. Con ello, el ingreso anual de los mejores estudiantes de Platzi aumentó alrededor de 1,200 a 24,000 USD. 


También rescató que cada curso que toman los estudiantes de Platzi mejora en 2% compuesto la probabilidad de crecimiento profesional, por lo que al tomar 20 cursos, la probabilidad aumenta 50% y con la toma de 35 cursos, aumenta 100%.


Además han visto reducir la brecha salarial de género hasta en un 21% en la industria tecnológica. El número de estudiantes mujeres en Platzi pasó de 17% en 2018 a  34% en 2020. 


Finalmente, el estudio destacó que el 81% de las personas que estudiaron en Platzi trabaja ahora en la economía digital y 19% pudo crear su propia empresa.

Campus Betterware, una propuesta de vanguardia en diseño sustentable que le apuesta al desarrollo y bienestar integral de sus trabajadores

 

  • Esta nueva sede corporativa se adelanta a cubrir las necesidades de vida personal y trabajo.
  • Bajo el concepto de “conciencia ecológica”, el diseño arquitectónico prioriza las áreas verdes y utilización de recursos naturales para su funcionamiento.

 

Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2020.- Con una inversión de $890 millones de pesos, Betterware, la empresa líder a nivel nacional en productos y soluciones inteligentes para el hogar, dio a conocer los avances registrados del Campus Betterware, que será su nuevo centro nacional de distribución y que se distingue por su diseño sustentable que responde a las necesidades actuales de vida/trabajo.

 

Programado para operar al cien por ciento de su capacidad en enero del 2021, el nuevo centro de operaciones de Betterware -ubicado en el municipio de El Arenal, en las inmediaciones del Bosque La Primavera- fue creado bajo un concepto de “conciencia ecológica”, en donde el modelo arquitectónico tiene como prioridad áreas verdes en medio de construcciones inteligentes que operan en gran parte con ventilación y luz naturales, buscando mitigar la mancha urbana y la huella de calor.

 

Además, este complejo refleja el modelo de negocios de Betterware, al apostar por el uso de la tecnología como una herramienta que complementa -y no sustituye- su capital más valioso: la gente, por lo que la integración de diseños funcionales y tecnología en sus espacios hará más eficiente el trabajo de sus colaboradores.   

 

Diseñado en colaboración entre el despacho Estudio MMX y el arquitecto Luis Campos Chevallier, el Campus Betterware consta de 7.5 hectáreas en las que se extienden siete edificios de almacenamiento, un edificio de embarque (con 31 bahías o puertas) y otro más de oficinas corporativas, así como amenidades que aseguran la calidad de vida y productividad de los empleados: jardín para meditación, espacio para eventos, canchas de básquetbol y fútbol, gimnasio, salón de capacitación, lavandería, peluquería, enfermería, cafetería y una guardería para 80 niños y niñas.

 

“Sabemos que el equilibrio entre vida personal y trabajo es muy importante. Desde la planeación del Campus Betterware, nos adelantamos a cubrir necesidades del futuro, fieles a nuestra visión de empresa socialmente responsable. Hoy podemos decir que estamos listos para recibir a nuestros empleados en un ambiente que facilita el desarrollo armonioso y sustentable del negocio”, comentó Luis Campos, Presidente Ejecutivo de Betterware.

 

El Campus Betterware forma parte de las nuevas tendencias globales de la arquitectura en desarrollos industriales y centros de trabajo, las cuales consideran edificios que operan al 80 por ciento con luz y ventilación naturales, así como la orientación estratégica de las construcciones para reducir el uso de aire acondicionado. De igual manera, con la automatización de procesos se logra un mejor aprovechamiento de los recursos y la adecuada productividad.

 

Consciente de la importancia de generar el menor impacto posible en el medio ambiente, y en línea con su estrategia de Sustentabilidad, la empresa construyó también un vivero dentro del Campus, con el objetivo de plantar árboles para donar al Ayuntamiento y contribuir a la reforestación de la zona.

 

Acerca de Betterware

Fundada en 1995, Betterware de México es una compañía de venta directa al consumidor en México. Su amplia gama de productos incluye organización del hogar, preparación de cocina, contenedores de comida, muebles inteligentes, tecnología y movilidad, entre otras categorías. Apoyada en sus unidades de inteligencia de negocio y análisis de datos, Betterware ha logrado crecimientos sustentables de doble-dígito, al expandir su penetración de mercado por medio de su red de casi 59 mil distribuidores y 1.2 millones de asociados.