viernes, 3 de abril de 2020

Cerca del 50% de micro, pequeñas y medianas empresas ya se ven afectadas: COPARMEX propone medidas #NoNosDetieneElVirus para mantener empleos


 
·        Solo el 13% de empleados podrían ser solventes durante una cuarentena de tres meses
·        COPARMEX propone medidas entorno a la protección de empleos y una recuperación inmediata de la economía como parte de #NoNosDetieneElVirus
·        Ante promesa de AMLO de agilizar devolución de IVA, Coparmex exhorta a que esta no rebase los 20 días para que verdaderamente sea útil durante la Jornada Nacional de Santa Distancia.
 
La más reciente entrega del estudio #DATACOPARMEX [1] identificó la situación tan peligrosa a la que ya se están enfrentando micro, pequeñas y medianas empresas y sus trabajadores en esta etapa de la contingencia sanitaria y la falta de apoyo del Gobierno Federal hacia este sector. En un intento más por lograr que el Gobierno Federal se solidarice, y como parte de la campaña #NoNosDetieneElVirus, COPARMEX propone medidas eficaces  encaminadas a la subsistencia de las fuentes de empleo.
 
El primer indicador de dicho estudio encontró que el 43% de micro, pequeñas y medianas empresas ya están siendo afectadas por la emergencia sanitaria del Covid-19 y corren el peligro de quedarse sin ingresos para pagar a sus colaboradores y cerrar definitivamente sus cortinas. Ello, porque han disminuido sus ventas y la demanda por sus servicios.
 
Los estados con mayor porcentaje de empresas afectadas son Colima (47%), Aguascalientes (46%) y Querétaro (46%), porque tienen un mayor porcentaje de MIPyMEs en industrias que, de acuerdo con los análisis hechos por la consultora Moody’s sobre la economía de América del Norte, están viendo reducir más sus ventas y la demanda por sus servicios. Entre las industrias más afectadas se encuentran negocios en giros como restaurantes, transporte, entretenimiento, hoteles, consumo de bienes durables y autopartes.
 
En contraste, los estados con menores afectaciones a MIPyMEs son Sonora (39%), Coahuila (39%) y Tabasco (40%) debido a que tienen un mayor número de empresas especializadas en construcción, paquetería, manejo de desechos, alimentación y bebidas, rubros que no han sido limitados hasta este momento por algún acuerdo del Gobierno Federal. 
 
Igual de alarmantes fueron los resultados del segundo indicador, que muestra que solo el 13% de los trabajadores podrían ser solventes ante una cuarentena de tres meses si no se les continúa pagando al menos una parte de sus ingresos. En estados como Morelos, Baja California (donde recientemente se canceló una inversión de mil 400 millones de pesos) y Guerrero el porcentaje baja a 5% o menos. Los estados con salarios más altos y que, por tanto, cuentan con trabajadores que tienen más ahorros para hacer frente a la cuarentena son Baja California Sur (31%), Nuevo León (26%) y Quintana Roo (20%).
 
Por lo anterior, COPARMEX propone medidas eficaces  encaminadas a la subsistencia de las fuentes de empleo como parte de la campaña #NoNosDetieneElVirus, y más adelante, cuando sea oportuno, las dirigidas a lograr una pronta recuperación económica.
 
Medidas encaminadas a garantizar la subsistencia de las fuentes de empleo
1.- Acelerar devolución de IVA y restaurar la compensación universal, al menos para el 2020. Así las empresas podrán cancelar sus pagos pendientes de ISR con saldos a favor por IVA.
Actualmente la devolución de IVA está tardando en promedio 5 meses. Las empresas no pueden seguir esperando.  El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a agilizar dicha devolución pero no especificó plazos, por lo que se hace hincapié en que las respuestas por parte del SAT a las solicitudes de las empresas no deberán de rebasar los 20 días.
 
2.- Diferir las Contribuciones a la Seguridad Social
Se propone diferir, NO CONDONAR, el pago del 100% de las contribuciones; lo que va encaminada a mantener intacta la capacidad productiva de las empresas.
 
3.- Ampliar y agilizar la disponibilidad de la financiación y de créditos por parte de Nafinsa o Bancomext
En la última ocasión, en 2009 Nafin-Bancomext dispusieron de líneas de crédito hasta por 4 mil 500 millones de dólares. Aquella vez el trance duró sólo dos semanas, y no era mundial. En esta ocasión debería ser mucho mayor.
 
4.-Que los pagos provisionales mensuales sea con base en la utilidad de 2020 exclusivamente, sin tomar en cuenta el coeficiente de 2019. Así los pagos serán más cercanos a la realidad que se vive a raíz de COVID-19.
 
5.- Mayor cantidad de efectivo en los hogares y menos en la devolución de impuestos.
Así las y los mexicanos contarán con mayor dinero disponible para consumir en cualquier establecimiento. El método para hacerlo sería a través de la deducción familiar adicional por única ocasión para incentivar el consumo para que las personas físicas puedan incluir por única ocasión una deducción personal adicional en la declaración anual de 2019, equivalente al ingreso corriente total promedio mensual por hogar de 2018 (16 mil 536 pesos).
 
6.- Diferimiento Optativo de las Declaraciones Anuales de Personas Físicas hasta el 31 de julio de 2020, como un alivio temporal y las personas que deban pagar impuestos, cuenten ese dinero en sus bolsillos.
 
Finalmente, para poder pagar los salarios a las y los trabajadores de México COPARMEX durante el mes de abril propone al Gobierno Federal un Acuerdo solidario entre trabajadores, gobierno y patrones.
 
7.- La propuesta gira entorno a establecer un salario solidario que consiste en un salario menor o igual al salario con el que cuenta cada trabajador. Se compone de una contribución de los tres actores involucrados con el fin de evitar despidos y cierres definitivos de empresas ante la incapacidad real de pagar la nómina completa.
 
#DATACOPARMEX es una plataforma integrada en www.datacoparmex.mx que presenta información constante, concreta y eficaz de la situación económica, política y social de México con información recolectada directamente de los 65 Centros Empresariales COPARMEX y de fuentes oficiales autónomas. Cada indicador fue creado a partir de la realización de un procesamiento y análisis de datos profundo, que nos permite conocer y comparar qué tan preparados están los estados en materia de salud con respecto a otros.                                    

Grupo Modelo acata medidas dictadas por el Gobierno Federal para hacer frente al SARS-CoV2


Ciudad de México, 2 de abril de 2020.- Grupo Modelo anuncia que este domingo
completará el proceso de suspensión de sus operaciones de producción y comercialización
de cerveza, en cumplimiento al acuerdo publicado el 31 de marzo pasado, por el que se
establecen las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por
el virus SARS-CoV2. Estamos en el proceso de bajar la producción en nuestras plantas al
mínimo necesario para no tener efectos irreversibles para su continuación en el futuro.
El Gobierno Federal correctamente reconoce a la agroindustria como una actividad
esencial, siendo la cerveza uno de los componentes más importantes de esta industria y el
principal producto agroindustrial de exportación. Más de 15,000 familias se ven
beneficiadas con la siembra de 150,000 hectáreas al año de cebada maltera. En esta
cadena de valor, 800,000 tenderos y abarroteros encuentran cerca de 40% de sus ingresos
con la venta de cerveza.
Somos una de las primeras compañías en México que ha implementado y seguido
estrictamente las medidas de higiene y seguridad recomendadas por el Gobierno Mexicano
y la Organización Mundial de la Salud. En caso de que el Gobierno Federal considere
oportuno emitir alguna aclaración confirmando a la cerveza como producto agroindustrial,
en Grupo Modelo estamos listos para ejecutar un plan con más de 75% de nuestro personal
trabajando desde sus casas y al mismo tiempo garantizando el abasto de cerveza.
Grupo Modelo acatará las medidas adoptadas por el Gobierno Federal y reafirma su total
compromiso para ser parte del combate en contra del virus SARS-CoV2. En adición a la
donación de 300,000 geles antibacteriales producidos a partir de la cerveza, los próximos
días anunciaremos más acciones que estamos seguros contribuirán de manera importante
en ganar esta lucha.

GARANTIZA EDOMÉX DERECHOS CIUDADANOS DURANTE LA CONTINGENCIA



•Publica Secretaría de Salud acuerdo que establece que establecimientos como misceláneas y supermercados podrán seguir operando y vendiendo todos los productos que ofrecen.

•Definen como actividades esenciales todas las relacionadas con la seguridad pública, la procuración de justicia, atención a víctimas y búsqueda de personas, así como la ejecución de programas sociales y la prestación de servicios públicos.

Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2020. El Gobierno del Estado de México publicó un acuerdo para definir las medidas preventivas y de seguridad ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 declarada en el país.

Dicho acuerdo garantiza los derechos a la alimentación, la seguridad, la justicia y la salud de las y los mexiquenses durante la contingencia.

El objetivo principal del acuerdo emitido por el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Salud, es evitar la concentración de personas en lugares públicos y, con ello, generar las condiciones para que las personas se queden en casa, lo que permitirá reducir el número de personas contagiadas por el coronavirus.

El acuerdo, publicado en la Gaceta del Gobierno el 2 de abril de 2020, define las actividades esenciales que permiten hacer frente a la contingencia, entre ellas las productivas y laborales de la rama médica en todas sus especialidades, paramédica, administrativa y de apoyo en todo el sector salud, y las que participan en su abasto, servicios y proveeduría.

Además, considera esenciales todas las actividades relacionadas con la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia, atención a víctimas y búsqueda de personas, la ejecución de los programas sociales de Gobierno y la prestación de servicios públicos.

Asimismo, permite la realización de todas las actividades consideradas como esenciales para el funcionamiento de la economía, tales como servicios financieros, notariales o casas de empeño; y las que son necesarias para la atención de las necesidades básicas de las personas, entre las que destacan la industria de alimentos, distribución y venta de energéticos, y actividades de producción agrícola y ganadera, entre otras.

Con base en los puntos del acuerdo, se mantienen en operación establecimientos como farmacias, supermercados, tiendas de conveniencia, misceláneas, tiendas de abarrotes y similares, permitiendo la venta de todos los productos que ofrecen de forma regular.

En contraste, continúa la suspensión total de actividades de establecimientos para el consumo presencial de bebidas alcohólicas, además de cines, centros de espectáculos y todos aquellos que, por su naturaleza, concentran una cantidad significativa de personas.

Los restaurantes sólo podrán vender alimentos en la modalidad para llevar y a domicilio.

Los centros comerciales deberán limitar el acceso a sus instalaciones a los establecimientos que lleven a cabo actividades esenciales y su aforo no deberá superar el 15 por ciento.

Los hoteles sólo podrán hospedar a quienes lo requieran para realizar las actividades esenciales previstas en el acuerdo. Su aforo no podrá superar el 15 por ciento.

Este acuerdo fue emitido en cumplimiento a las disposiciones federales publicadas el pasado 30 de marzo relacionadas con la contingencia sanitaria por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y puede consultarse en la página legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial.

Una vez terminado el periodo de vigencia de las medidas establecidas en el presente Acuerdo, las autoridades sanitarias y demás competentes, emitirán los lineamientos para un regreso ordenado, escalonado y regionalizado a las actividades.

Invitación a Concierto en Instagram Live

Mientras todos continuamos en pausa, te invitamos a conectarte y experimentar Chicago a través de la música Desde Nuestra Casa a la Tuya con Melody Angel, una cantante local en el Año de la Música en Chicago  en febrero, quien realizará un concierto en casa a través de Instagram Live, mañana viernes 3 de abril a las 18:00 hrs (tiempo de México) puedes seguirla y escucharla en Instagram: @melodyangelmusic.
Cuando sea el momento adecuado, esperamos darte una cálida bienvenida a Chicago, visita nuestra página https://www.choosechicago.com/things-to-do/chicago-home/
Esperamos amenizar estos tiempos de cambio.

Ford Explorer Nueva Generación: La más potente de la historia


·         Ford Explorer llega a México con un rediseño total de tren motriz, interior y exterior, que despertará la emoción por manejar un vehículo con el más alto nivel de desempeño

·         Esta generación de Ford Explorer estará disponible en 3 versiones: XLT y Limited con motor 2.3L Twin Turbo EcoBoost® I-4, y el nuevo modelo ST, perteneciente a la familia Ford Performance, con motor 3.0L Twin Turbo EcoBoost® V6, la más potente jamás creada
 
·         La nueva generación de Explorer marca una tendencia tecnológica al integrar una mayor cantidad de funciones al paquete Ford Co-Pilot360® como, la Asistencia de Estacionamiento, completamente autónoma, y la Asistencia de Reversa Anti-Colisión
 
Ciudad de México a 2 de abril de 2020 – Con un legado de 30 años, la SUV más icónica en México regresa inspirada en la potencia, innovación y tecnología que el consumidor actual busca. Hoy Ford de México presenta la nueva Explorer, una SUV que ofrece comodidad, diseño Premium, una imagen deportiva que resalta, además de múltiples upgrades con tecnología que la hacen superior dentro de su categoría.

Diseño que impacta
El diseño de Ford Explorer Nueva Generación destaca por un cambio total en la parrilla, así como la estilización de los faros full LED, que la hacen ver aún más imponente en el camino. Ahora también es más alta, ancha y espaciosa gracias a su plataforma totalmente rediseñada.
Su interior está diseñado para siete pasajeros con espacio y equipamiento ideales para que todos puedan disfrutar del máximo confort: para el conductor y copiloto Explorer integra Asientos Multi-Contour con Función de Masaje. Además, todos los pasajeros podrán gozar de la mejor experiencia de viaje al contar con sonido premium B&O® by Bang & Olufsen con hasta 14 bocinas, una increíble vista, gracias a su techo panorámico Vista Roof® y al Aire Acondicionado Automático Tri-Zona. Adicional, la tercera fila de asientos es abatible eléctricamente para hacer más práctica la vida de los usuarios.
La versión tope de gama, Explorer ST, integra un Panel de Instrumentos Digital de 12.3” que se adapta a tu personalidad y estilo, además de SYNC®3 con Pantalla Táctil de 10.1” compatible con Applink®, Apple Car Play® y Android Auto®, equipamiento pensado en los consumidores que buscan estar siempre conectados.
Complementando su diseño vanguardista y deportivo, todas las versiones cuentan con Perilla de Cambios Rotativa, sustituyendo a la palanca de cambios tradicional, y brindando un aspecto moderno, así como una experiencia de manejo más amigable y ágil para los conductores.
 
Potencia para llegar más lejos
Acompañando a su diseño característico, atlético e imponente, Ford Explorer se traslada a sus orígenes al incluir nuevamente una tracción trasera RWD (Rear Wheel Drive por sus siglas en inglés), que envía la potencia al eje posterior para tener un manejo más deportivo y con mayor respuesta, complementando así la misión de esta SUV que une potencia y diseño para aquellos que buscan un viaje lleno de adrenalina.
La nueva generación de Explorer cuenta con 2 motorizaciones, ambas ofrecen todo el poder y capacidad que esta SUV refleja desde el exterior. Las versiones XLT y Limited se caracterizan por su manejo dinámico con un motor Twin Turbo EcoBoost® 2.3L I-4 con 300 caballos de fuerza y 310 lb. pie de torque que, acompañado del sistema Auto Start-Stop, abonan a una mejor eficiencia de combustible sin sacrificar desempeño, además de contar con 6 modos de manejo para adaptarse a cualquier situación, entorno y necesidad de conducción: Normal, Sport, Eco, Remolque/ Arrastre, Lluvia / Resbaladizo, Sendero (Terracería). Al seleccionar cada uno, se pueden visualizar en el panel de instrumentos diferentes animaciones y diseños en 3D para personalizar la experiencia de cada conductor.
Por su parte, la nueva versión deportiva Explorer ST que se une a la familia Ford Performance, cuenta con un potente motor 3.0L V6 Twin Turbo EcoBoost® con 400 caballos de fuerza y 415 lb. de pie de torque con tracción AWD (All Wheel Drive, por sus siglas en inglés), para disfrutar más todos los terrenos y condiciones off- road, sin importar lo retadores que parezcan.
La nueva posición de ataque del eje delantero sumado a la potencia te permitirá llegar a nuevos caminos, lo que convierte a Ford Explorer en la compañera ideal de aventuras.
De igual manera, integra suspensión deportiva, amortiguadores delanteros y traseros especialmente calibrados que, en conjunto, harán llegar tu pasión más lejos. Explorer ST introduce el modo de manejo de Nieve/ Arena, adicional a los 6 modos de manejo previamente mencionados.
La nueva generación de Ford Explorer ahora cuenta con una Transmisión Automática de 10 velocidades con SelectShift® y Paletas de Cambio al Volante para lograr la mejor respuesta ante el camino y optimizar el consumo de combustible, una razón más que la posiciona en lo alto de su segmento.
 
Características que brindan poder
El desempeño de Explorer ST se complementa con elementos exclusivos. Incluye una parrilla deportiva en color negro y emblema ST, rines de aluminio maquinado de 20”, salidas de doble escape, volante y asientos delanteros con logo ST, vestiduras de piel con costuras blancas, pantalla táctil de infoentretenimiento de 10.1”, así como espejos laterales que proyectan en el piso el distintivo de ST para dar la bienvenida a todos los pasajeros en cada nueva aventura.
Explorer cuenta con faros totalmente LED lo que da una apariencia atlética y estilizada, dejando claro que lo deportivo, tecnológico y elegante pueden unirse en esta SUV premium.
Para acentuar la personalidad de los usuarios, la nueva Ford Explorer llega a México en diversos colores, como son: Negro Obsidiana, Blanco Metálico, Rojo, Naranja Cobrizo, Plata, Gris Imán, Azul Metálico, así como dos colores exclusivos para el modelo ST: Azul Atlas y Jade.
 
Tecnología que acompaña
Para Ford, lo más importante es la seguridad y la experiencia de los clientes a bordo de todos sus vehículos, y Explorer reafirma este compromiso al contar con equipamiento superior en su categoría, gracias a las asistencias de manejo y tecnología avanzada.
Esta generación de Explorer introduce dos nuevas tecnologías que se suman a la plataforma Ford Co-Pilot360®: Asistencia de Reversa Anti-Colisión y Asistencia de Estacionado Autónomo
Adicional a estas asistencias, el paquete Ford Co-Pilot360® de Explorer incluye las siguientes funciones:
·         Asistencia de Pre-Colisión con Freno de Emergencia Automático (con Detección de Peatones)
·         Asistencia de Volante Anti-Colisión
·         Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go y Mantenimiento Central de Carril
·         Sistema de Preservación de Carril
·         Monitoreo de Punto Ciego BLIS® con Alerta de Tráfico Cruzado
Ford Explorer suma una mayor cantidad de tecnologías y seguridad, convirtiéndose en un emblema de la marca, incorporando funciones adicionales que facilitan aún más la conducción, como:
·         Cámara de Visión 360 grados
·         Asistente de Descenso de Pendientes
·         Asistencia para Arranque en Pendientes
·         Faros con Activación Automática Luces Altas
Las tres versiones de la nueva generación de Explorer incluyen FordPass® con WiFi hotspot a bordo para conectar hasta 10 dispositivos, consola de 2ª fila con puertos USB, USB-C, salida de corriente alterna de 110V y cargador inalámbrico para dispositivos móviles (excepto versión XLT), que ofrecen una experiencia de conectividad absoluta para todos los usuarios.
Como equipo opcional, Ford Explorer ofrece un Sistema de Entretenimiento que incluye dos pantallas de 8” en Cabeceras para reproducción de contenido a través de: HDMI, Streaming, DVD, USB y SD-Card, atendiendo a las necesidades en una era digitalizada. 
Por su parte, Explorer cuenta con Acceso Inteligente sin Llave, botón de encendido/apagado o a través de FordPass®, podrás encenderla de manera remota.
La nueva generación de Explorer es digna representante de la familia Ford por ser un vehículo que va más allá en la búsqueda de beneficios y equipamiento de seguridad, tecnología y potencia que hacen la vida del usuario más fácil, logrando el objetivo de la marca de ofrecer experiencias únicas y de gran desempeño.

Disponibilidad en México
La nueva SUV premium de Ford está disponible en los diferentes distribuidores en toda la República Mexicana a partir de abril con un precio inicial de $863,000 pesos (MXP).
Para más detalles de la nueva Ford Explorer, visita la página ford.mx

Mantener a la gente conectada, la clave para las contingencias en los negocios


Por Carlos Mondragón,
Country Manager NTT Ltd. México


El mundo está cambiando. La previsibilidad en la que las organizaciones confiaron durante generaciones se ve constantemente interrumpida. Dependiendo de dónde se encuentre en el mundo, la amenaza del coronavirus (COVID-19) podría haber comenzado a afectar su forma de vivir y trabajar. Cada país está respondiendo a su manera, desde imponer bloqueos hasta emitir pautas de salud y prohibiciones de viaje. Estamos viendo eventos deportivos cancelados o puestos en duda, atracciones culturales cerradas y escuelas cerrando también.
No solo por start-ups digitales, sino también por pandemias y la naturaleza misma. Con la escala del coronavirus y los eventos climáticos extremos que se experimentan en todo el mundo, ¿cómo cuida a su activo más valioso que es su gente?
Hemos visto cómo las organizaciones que cuidan el bienestar de sus personas y las mantienen comprometidas, ven cambios positivos en su cultura organizacional. Esto a su vez tiene una correlación directa con la rentabilidad, con equipos de trabajo altamente comprometidos que muestran hasta un 21% más de rendimiento. El trabajo remoto no es nada nuevo. Si bien, hace diez años, era bastante raro que las personas trabajaran de esta manera, la tecnología y las actitudes han progresado, y para muchas personas ahora es una parte bienvenida y necesaria de la vida cotidiana.
Por ello, es vital contar con un plan de contingencia y asegurarse de que sus empleados tengan acceso a un lugar de trabajo seguro y protegido cuando no pueden trabajar desde la oficina pues ayuda a mantener la continuidad del negocio. Contar con medidas para mantener a su gente productiva tiene un impacto positivo en la cultura de la empresa y la percepción de la marca. Las soluciones de colaboración modernas ayudan a impulsar la productividad de su organización en el día a día, pero pueden ser clave para permitir planes de continuidad comercial.
Minimizar el riesgo para la integridad de los datos
La seguridad e integridad de datos es una preocupación importante cuando se considera el acceso remoto y el trabajo flexible. No solo necesita proteger los datos personales de sus empleados, los de su empresa y los de sus clientes, sino que también debe tener en cuenta las políticas reglamentarias. Con leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés) que rigen qué datos se guardan y cómo se almacenan, necesita herramientas que no pongan en riesgo a su empresa o sus clientes. Se requiere una estrategia integral e integrada de protección de la información, asegurando que solo las personas autorizadas puedan acceder a información específica.
Cuando se enfrenta a un desafío imprevisto, es vital pedirles a sus empleados que trabajen de forma remota y mantener a su comunidad conectada e informada. Las comunicaciones abiertas y claras a través de plataformas como redes sociales empresariales, sitios de intranet y herramientas de colaboración en equipo fomentan un sentido de inclusión, confianza y propósito. Ayudan a mantener a su gente actualizada con lo que está sucediendo y minimizan la propagación del pánico o la información falsa.
Organización de eventos virtuales
Dentro del deber de cuidar al personal, las conferencias y ferias comerciales se posponen o se convierten en eventos virtuales. Por eso, para la mayoría de las empresas, ahora que los empleados no pueden viajar, necesitan encontrar nuevas formas de mantenerse conectados. Aquí es donde los eventos digitales y virtuales entran en juego. No hay prohibiciones de viaje para interrumpir. No hay incertidumbre de qué preocuparse.
Ya sea un lanzamiento de ventas, las transmisiones del ayuntamiento o las conferencias de marketing. Desde sesiones de capacitación para clientes y seminarios web de demostración hasta eventos virtuales completos, con estands de expositores, sesiones alternativas y oportunidades para generar clientes potenciales, se puede reunir a un equipo o incluso a una organización global completa de miles, compartiendo presentaciones, ideas y asegurando que los mensajes consistentes lleguen a todos.
Traducir el contenido del evento a un formato digital y realizar eventos en línea, con una solución como NTT Studio, puede ayudar a las personas a sentir que todavía asisten y a conectarse con los demás delegados. La tecnología y los casos de uso están ahí, y aunque no es un secreto mejor guardado, los tiempos inciertos actuales están acelerando el interés, las consultas y la planificación de este tipo de eventos.

HAGAMOS COMUNIDAD Y APOYEMOS A LOS RESTAURANTES LOCALES


 
Ante la emergencia sanitaria del COVID-19, la industria restaurantera ha sido de las más afectadas; por lo que muchos se han visto obligados a cerrar o despedir empleados mientras que otros se mantienen de pie con entregas a domicilio.

Francisco A. Fernández Alonso, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) afirmó que hay una reducción del 90% de la venta y un 30% de establecimientos cerrados, paralizando esta fuente tan importante de generación de empleos.
Asimismo, datos internacionales de Open Table –plataforma para realizar reservaciones en restaurantes vía online– asegura que México se encuentra en la posición número cinco de los países más afectados ante la pandemia, este análisis mide las reservas en línea, telefónicas y visitas sin cita previa, comparando el día de la semana con el día del año anterior.

Ante estos hechos, ZIGNUM mezcal comparte una serie de recomendaciones para apoyar a la industria restaurantera y mantenerte a salvo:

Medidas sanitarias. Los restaurantes han intensificado las medidas de higiene, con una limpieza frecuente de las superficies, mobiliarios y maquinaria, de la misma manera con la limpieza de vajillas y lava blancos. Bajo este lineamiento han mantenido sus alimentos protegidos con fil, tuppers y etiquetas, limitando la manipulación de alimentos.

Servicios de Delivery. Revisar la página de tu local favorito te permitirá saber si continúa el servicio a domicilio o si quizá ahora ya cuentan con uno. Si tienes dudas sobre las regulaciones sanitarias que están llevando a cabo, pregúntalas cuando hagas la llamada.

Aplicaciones de entrega de alimentos en casa. No olvides consultar las apps de food delivery, donde encontrarás con facilidad alternativas para desayunos, comida o cena; además las mobile apps también están haciendo su parte al quitar el costo por envío.

Sharing is Caring. ¡Corre la voz! Sigue las redes sociales de los restaurantes que más te gusten y comparte las publicaciones con buenas noticias como facilidades de pago, nuevas promociones y si cuentan con servicio de entrega para que otros se enteren. Cuando la comida llegue a casa no olvides arrobar a tu proveedor de alimentos.

Algunos Restaurantes que llegan hasta tu casa son: Chyna Palmas, Palominos, Spuntino, Espadisimas, Los Jarochos, Mercaderes, Fonda Argentina, Casa del Pastor, Huset, El Diez, Maison Artemisia, Gin Gin, Pizza Félix, La Pescadería y la Provoleta.

Podcast BBVA México "Desde la banca": La tecnología transforma a la banca, reduce costos, y favorece la inclusión financiera 03 DE ABRIL 2020


 
'Podcast': La tecnología transforma a la banca, reduce costos, y favorece la inclusión financiera


La Convención Nacional Bancaria, en su edición número 83, puso de manifiesto que la transformación tecnológica del sector financiero ha permitido grandes beneficios, entre los que destacan la reducción de costos operativos, la velocidad para transaccionar, la facilidad de acceso, la capacidad de mejorar el servicio y de fortalecer la inclusión financiera en el país.
En esta ocasión el ‘podcast’ ‘Desde la banca’ de BBVA México presenta una cobertura puntual de este evento, en las voces de los protagonistas del sector público y privado que durante los próximos meses enfrentarán importantes retos, que acelerarán la consolidación de la banca del futuro, así como la construcción de un sólido sector financiero y al alcance de todos.
Todos los capítulos de BBVA ‘Podcast’ pueden encontrarse en las siguientes plataformas: iVoox, Apple Podcast, Spotify y Google Podcast.

 

Nutanix se asocia con Udacity para ofrecer el programa Hybrid Cloud Nanodegree

 
Esta asociación ofrece 5,000 becas de estudio para los profesionales de TI
 
Abril de 2020 - Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy una sociedad con Udacity, plataforma global de aprendizaje en línea, que dará como resultado un nuevo programa Hybrid Cloud Nanodegree.
 
Este programa mejorará las oportunidades de aprendizaje en el mercado de tecnologías emergentes para la nube que son fundamentales para que las organizaciones optimicen su infraestructura de TI. Como parte de la colaboración, Nutanix auspiciará también 5,000 becas de estudio para ayudar a profesionales de TI a acrecentar sus conocimientos con esta iniciativa.
 
A medida que más servicios se trasladan a la nube, los equipos de TI requieren de los conocimientos necesarios para gestionar de forma adecuada estas infraestructuras que se extienden cada vez más en modo en premisa y en la nube pública en un modelo híbrido. Aunque la tecnología de la nube híbrida continúa creciendo y evolucionando, las oportunidades educativas en este campo se mantienen estáticas. En la reciente encuesta Enterprise Cloud Index de Nutanix [1], 85% de los encuestados señalaron que la nube híbrida es el modelo de operación ideal. Sin embargo, 32% de los encuestados reportaron una falta de habilidades en casa en relación con el manejo de la nube híbrida.
 
Para cerrar esta brecha educativa, Udacity y Nutanix han colaborado de cerca para desarrollar un programa de nanotítulos que acrecentará los conocimientos de profesionales de TI sazonados. Para reforzar el desarrollo profesional en este espacio, el programa de nanotítulos abarcará la infraestructura de la nube privada moderna y el diseño de la implementación de aplicaciones híbridas. Los alumnos ideales son aquellos que administran aplicaciones de negocios tradicionales, infraestructura heredada o aplicaciones nativas para la nube en la infraestructura de la nube pública.
 
"Uno de nuestros objetivos principales en Nutanix consiste en garantizar que los profesionales en tecnología de la nube se mantengan en la cúspide la innovación en este campo en desarrollo”, dijo Wendy M. Pfeiffer, directora de sistemas de información de Nutanix. "Estamos emocionados de haber trabajado de cerca con Udacity en el desarrollo del programa Hybrid Cloud Nanodegree, y ahora abrimos el acceso a miles de profesionales líderes de la nube a través de este programa de becas de estudio".
 
Para asegurarnos de que todos los participantes que buscan mejorar su educación en el entorno de la nube tengan la oportunidad de lograrlo, Udacity ha abierto las solicitudes para el programa Hybrid Cloud Scholarship (becas de estudio de la nube híbrida) de Nutanix. Para la primera fase del programa de becas de estudio, Udacity seleccionará a 5,000 aspirantes para participar en el curso Hybrid Cloud Fundamentals (fundamentos de la nube híbrida). De esos 5,000 estudiantes, a 500 de ellos con el más alto desempeño se les otorgará una beca completa para el programa Hybrid Cloud Nanodegree.
 
"En Udacity, aspiramos a empoderar a los profesionales con las habilidades más buscadas y de vanguardia en sus campos de acción”, dijo el director general de Udacity, Gabe Dalporto. "Estamos encantados de hacer equipo con Nutanix, que es pionero y líder en el campo de la computación en la nube, para crear el nuevo programa Hybrid Cloud Nanodegree de avanzada".
 
El programa Hybrid Cloud Nanodegree se enfocará en cuatro áreas centrales:
 
·         Infraestructura de la nube privada moderna: aprenda a configurar y gestionar un clúster de infraestructura hiperconvergente, proporcionando con ello una red escalable y distribuida de almacenaje, conexiones y cómputo para máquinas virtuales y servicios avanzados.
·         Diseño de aplicaciones para la nube híbrida: aprenda acerca de la evolución de la gestión y el diseño de las cargas de trabajo en la nube híbrida para múltiples infraestructuras.
·         Automatización de la nube privada: cree un modelo escalable de aplicaciones Web y de operación para todo el ciclo de vida con gobierno para permitir el procesamiento de cargas de trabajo de autoservicio On-Demand en premisa con supervisión fiscal y cuotas.
·         Diseño de infraestructura de la nube híbrida: aprenda conceptos de nube híbrida, gestione cargas de trabajo híbridas y procure el equilibrio global de cargas de trabajo.
 
Puede encontrar más información acerca del programa Hybrid Cloud Nanodegree y de becas de estudio aquí. [2]
 
###
Acerca de Nutanix
Nutanix es líder mundial en software de nube y pionero en soluciones de infraestructura hiperconvergente, haciendo que el cómputo sea invisible en cualquier lugar. Las empresas de todo el mundo utilizan el software Nutanix para aprovechar una sola plataforma para administrar cualquier aplicación en cualquier ubicación y en cualquier escala para sus entornos privados, híbridos y multi-nube. Obtenga más información en www.nutanix.com o síganos en Twitter @nutanix
 
Acerca de Udacity
Udacity es una plataforma global de aprendizaje en línea que potencia iniciativas de transformación digital y salida acelerada de productos al mercado para empresas de las listas Fortune 500 y Global 2000. Los programas Nanodegree (nanotítulos) de Udacity [3] proporcionan habilidades prácticas de calidad universitaria a través de una serie de cursos en línea y proyectos del mundo real en las áreas de inteligencia artificial, aprendizaje basado en máquina, ciencia de datos, sistemas autónomos y computación en la nube, entre otras disciplinas. Udacity colabora con instructores expertos y más de 200 socios de la industria global, incluyendo a AT&T, Google, Facebook, Mercedes-Benz y NVIDIA para optimizar la educación técnica. Con oficinas centrales en Mountain View, California, la compañía privada tiene operaciones en el Reino Unido, China, Egipto, Alemania, India y los Emiratos Árabes Unidos. Udacity ha reunido $163 millones de dólares en fondos a la fecha de inversionistas, entre los que se cuentan Bertelsmann, Andreessen Horowitz, Charles River Ventures y Drive Capital. Para más información, sírvase visitar el sitio www.udacity.com. [4]
 
Vínculos:
[4] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=https-3A__cts.businesswire.com_ct_CT-3Fid-3Dsmartlink-26url-3Dhttp-253A-252F-252Fwww.udacity.com-26esheet-3D52164736-26newsitemid-3D20200128005303-26lan-3Den-2DUS-26anchor-3Dwww.udacity.com-26index-3D3-26md5-3D967e604d84f689139ba56abfabbe1987&d=DwMFaQ&c=s883GpUCOChKOHiocYtGcg&r=YZcFTLfYWvKygn6AytJQ2cvaJK1qx1bC-Lj0GJJ11vY&m=RZWOOVHE2srPmPZZj4-zb0iCobxmPh7tWwXjLwVU_fU&s=V4GUxkXoZAYfUiHU8vL2iAm9AIzd9fQ-MUp7k38Lfr0&e=   

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA, POSIBLEMENTE VINCULADA CON LOS DELITOS DE EXTORSIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DROGA, EN LA COLONIA MORELOS


 
Derivado de trabajos de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y un hombre cuando intentaban intercambiar envoltorios con hierba verde, posible marihuana, en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Al realizar los recorridos de seguridad para inhibir delitos de extorsión y comercio de droga sobre la calle Jesús Carranza, personal de la SSC se percató que una pareja abordo de una motoneta, manipulaba bolsas de plástico y que al notar su presencia, actuó de forma inusual e intentó retirarse de inmediato del lugar.
 
Ante la posible comisión de un delito, los oficiales se identificaron y realizaron una revisión preventiva de las personas, tras la cual se les decomisaron 95 bolsitas de plástico transparentes que en su interior contenían vegetal verde seco, posible marihuana, y dinero en efectivo.
 
La mujer de 37 años de edad, y el hombre de 30, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en la Atención al Delito del Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.  
 
Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que ambos detenidos están posiblemente vinculados con un grupo delictivo dedicado a la extorsión de comerciantes de la zona, y a la venta y distribución de droga.
 

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA CONTINUARÁ CON EL OPERATIVO DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA INHIBIR ROBOS, ASALTOS Y SAQUEOS EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 
*A once días de arranque, se han detenido 109 personas en 12 alcaldías
 
*La tarde de ayer, once jóvenes fueron detenidos después de que intentaron saquear un negocio en la GAM
 
 
Después de once días que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó el operativo de prevención, seguridad y vigilancia para inhibir la comisión de delitos en establecimientos comerciales, por la contingencia sanitaria, 109 personas han sido detenidas, en 12 alcaldías.
 
La SSC continúa con el despliegue de más de 6 mil efectivos y 2 mil vehículos oficiales, que diariamente realizan recorridos en las inmediaciones de supermercados, tiendas departamentales y de conveniencia; y con la coordinación con empresarios y representantes de empresas de Seguridad Privada, para denunciar cualquier ilícito.
 
Estas acciones se han visto reflejadas no solo con las detenciones, también en la baja comisión de delitos en dichos negocios, pues tres días consecutivos no se registraron intentos de robos, asaltos y saqueos.
 
Ayer, un grupo de hombres intentó asaltar un establecimiento ubicado en la colonia Pueblo de Santiago Atzacoalco, pero la rápida acción de los efectivos de la SSC y la estrecha comunicación con personal del C2 permitieron que se atendiera la emergencia de forma inmediata.
 
Por estos hechos fueron detenidas 11 personas, entre ellos cinco menores de edad, además se aseguraron nueve motocicletas, un martillo y un marro con el que pretendían cometer el ilícito; también se recuperaron algunos videojuegos y otros artículos que fueron hurtados.
 
En otro hecho ocurrido en la alcaldía Tlalpan, dos hombres fueron detenidos cuando intentaron escapar por la azotea de una tienda departamental.
Operadores del C2 informaron a los oficiales que dos personas ingresaron al establecimiento, y al llegar los probables responsables intentaron escapar; uno de ellos cayó y sufrió golpes en la cabeza por lo que personal de ERUM lo trasladó a un hospital en calidad de detenido; mientras que el otro sujeto y una mochila que contenía varias cajetillas de cigarros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.
 
Esta Institución reitera su compromiso de realizar acciones de prevención y combate a los delitos que dañan a la ciudadanía, así como de continuar con la detención de todos aquellos generadores de violencia en la Ciudad de México, y recuerda que ningún ilícito quedará impune y los responsables serán presentados ante la justicia en todos los casos.
 
Y exhorta a la ciudadanía a denunciar si es víctima o testigo de algún delito, así como a no difundir noticias falsas o que inciten a participar en hechos delictivos, y denunciar estos hechos ante las autoridades correspondientes o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx, o bien llamar al teléfono 5242 5100 extensión 5086.