miércoles, 1 de abril de 2020

5 ideas para decorar tu patio o jardín



Muchas veces cuando vemos nuestro jardín, nos preguntamos “¿qué puedo hacer para que se vea mejor?” Afortunadamente, decorar un jardín es algo que cualquier persona puede hacer. Con un poco de inspiración, una idea clara de lo que se quiere lograr y con las herramientas necesarias, lo puedes llevar a cabo.
Además, qué mejor momento para decorar tu jardín y convertirlo en una extensión de tu casa que ahora que se acerca el momento de recibir los días cálidos y esas ganas de estar al aire libre disfrutando el aire fresco.
Y aunque sabemos que decorar un jardín tiene sus complejidades, muchas veces es más fácil de lo que parece. Para ello, los expertos de Home Depot nos recomendaron 5 ideas que podemos aplicar para que nuestro patio luzca mucho mejor.
Luz ambiental
La iluminación es un factor clave para definir el ambiente, ya que puede hacer que se vea romántico, amigable, de fiesta o hasta de terror. Para un patio lo más recomendable es poner luces amarillas y tenues para crear una atmósfera agradable donde tus amigos quieran pasar un buen rato. Para ello puedes comprar una serie colgante de luces o antorchas de bambú.


SKU 135025 SKU 470651
Macetas
Las macetas o macetones ayudan mucho a levantar un espacio. Ya sean de madera, cerámica o incluso de plástico, son perfectas para decorar las mesas y jardines que no tengan pasto. Durante marzo no podemos dejar pasar la promoción de 2x1 en Home Depot en las siguientes macetas:
SKU 137588 SKU 137589 SKU 137590
Inmobiliario
Invertir en inmobiliario puede ser un factor decisivo para que los invitados pasen, o no, tiempo ahí. Depende del espacio que tengas puedes poner desde sillas, hasta un set de sala completa para patio o incluso algún columpio.
SKU 135452 SKU 136848 SKU 127915
Variedad de plantas
Tener una variedad de plantas va a garantizar riqueza visual y una sensación general de cercanía con la naturaleza. Puedes jugar con plantas en macetas como un roheo, sembradas en el suelo como flores, enredaderas o hasta follajes artificiales en la pared.
SKU 139324 SKU 110562 SKU 777773
Piedra
Un elemento olvidado o subestimado es la piedra, pero puede ser de mucho valor si se usa de la manera correcta. Por lo general se usa para cubrir espacios con tierra o si no se quiere poner piso bajo el inmobiliario.
SKU 106060


Aprovecha que se acercan días festivos y de Semana Santa para poner en marcha tu proyecto de remodelación en tu jardín y estar más que listo para recibir la primavera y los próximos meses de calor. No dudes en acercarte con nuestros expertos de The Home Depot en cualquiera de nuestras 126 tiendas para que te asesoren acerca de los distintos productos y materiales para lograr el jardín soñado.

México: Reporte Económico Diario Comisión de Cambios inyectará dólares


  • La Comisión de Cambios activa la línea “swap” con la Fed. Este miércoles, Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público activarán la línea “swap” por hasta 60 mil millones de dólares que pactó el 19 de marzo con la Fed. Esta primera subasta será por hasta 5 mil millones de dólares y tendrá un plazo de vencimiento de 84 días con una tasa de interés mínima de OIS+25 puntos base. La subasta será de asignación múltiple. Cabe mencionar que la Comisión reiteró que el principal anclaje del valor de la moneda será mantener sólidos fundamentos macroeconómicos.
  •  La Fed lanza nuevo mecanismo de préstamo a Banco Centrales. A partir del 6 de abril, la Reserva Federal de Estados Unidos permitirá que los Bancos Centrales de otros países puedan intercambiar temporalmente su tenencia de bonos del Tesoro de EUA en sus cuentas por dólares. Esta medida estaría vigente por al menos 6 meses. Cabe mencionar que esta medida se da en conjunto con la renovación de las líneas “swap” con el Banco de Canadá, ECB y el Banco de Japón, además de las líneas que mantiene con México y otros 8 países. Por su parte, el presidente de EUA, Donald Trump, comentó la posibilidad de incluir un cuarto paquete de ayuda económica que sea “muy grande y audaz” y se enfoque en infraestructura, siendo que Nancy Pelosi, Presidente de la Cámara de Representantes de EUA, comentó que dicha ayuda debería enfocarse en equipo médico y que se votaría después del 20 de abril.
  • Mercados financieros internacionales a la baja por Covid-19. En la sesión de hoy, el S&P500 cayó -1.6% y el Nasdaq se contrajo -0.95%, en el contexto del incremento de 14% diario en el número de casos de Coronavirus en el estado de Nueva York, sumando un total de más de 75,000 casos en dicho estado, al tiempo que Estados Unidos se acerca a la cifra de los 200 mil infectados. Caso contrario ocurrió con el Índice de Precios y Cotizaciones, que avanzó al inicio de la jornada impulsada por el anuncio mencionado de la Comisión de Cambios, cerrando con una ganancia de 1.04%, alcanzando los 34,555 puntos. Por su parte, el rendimiento del Bono-M a 10 años se ubicó en 7.12%, un decremento desde el 7.32% observado el día anterior y el Bono del tesoro norteamericano a 10 años concluyó en 0.67%, un retroceso respecto al 0.73% de la jornada previa. Por otra parte, en el mercado cambiario, el peso ganó 3.1% cotizándose en 23.49 pesos por dólar. En lo correspondiente al mercado petrolero, la cotización del Brent y de la mezcla mexicana concluyó en 21.47 y 10.76 dpb, respectivamente. Finalmente, el riesgo país, medido por el CDS a 5 años, cayó 22 puntos base después de haberse incrementado en 65 y 17 puntos base en las dos últimas jornadas.
  • Este miércoles, Banxico dará a conocer el dato de remesas correspondiente a febrero, para el cual estimamos un incremento de 8.8% anual. Asimismo, publicará su Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado de marzo, mientras que INEGI publicará los indicadores de pedidos manufactureros y de confianza empresarial de marzo.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, INEGI, Banxico y SHCP.

Invierte tu tiempo en tomar el control de tus finanzas



 
Revisa esta guía para conocer la salud de tus finanzas y elaborar un plan para mejorarlas.
 
Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
 
Si bien hoy en día contamos con una gran oferta en streaming para ver películas, obras de teatro, óperas y una amplia variedad de opciones de entretenimiento para aprovechar aún más el tiempo que pasamos en casa, también existen opciones como cursos en línea sobre temas como educación financiera, que nos pueden ayudar a conocer el estado de nuestras finanzas, hacer un plan financiero para tener el control de nuestro dinero y cumplir nuestras metas.
Si este último ejemplo es tu caso y estás interesado en conocer cómo tener un mejor manejo de tu dinero, primero lo primero, necesitas saber cómo están tus finanzas. Aunque esto depende de tu estilo de vida y muchos otros factores, comúnmente unas finanzas saludables se ven así:
1.     Tus ingresos son mayores que tus gastos. Hacer un presupuesto es la única forma precisa de saber si esto es cierto.
2.     Tienes ahorros y cada que recibes dinero primero ahorras y luego gastas. Tus ahorros pueden estar en un fondo de emergencia o separados por metas.
3.     Tienes tus deudas bajo control, es decir sabes cuánto debes, con qué vas a pagar y cuándo terminarás de pagarlas. Lo que pagas mensualmente por todas tus deudas no supera el 35% de tus ingresos una vez que restas tus gastos fijos.
4.     Tus ahorros están generado más dinero, o sea, inviertes tu dinero. Recuerda que hay instrumentos de inversión que puedes contratar desde $100.
5.     Tus finanzas y patrimonio están asegurados contra imprevistos. ¿Tienes todos los seguros que necesitas para hacer frente a un gasto fuerte por una situación fuera de tu control?
6.     Tienes tranquilidad sobre tu retiro, aportas a tu Afore o tienes otras herramientas en las que inviertes para disfrutar de tu retiro cuando seas mayor.
Si no has hecho nada de la lista de arriba o tienes solo algunas de estas cosas, no te agobies y te paralices, empieza poco a poco, pero empieza hoy. Lo importante es dar el primer paso y conocer muy bien cómo administras tu dinero; sólo así lograrás mejorar aquello que te impide tener unas finanzas personales sanas.
El paso que sigue es hacer un plan financiero, que aunque pueda sonar muy sofisticado, en realidad es algo bastante sencillo. Básicamente consiste en elaborar una lista que te ayudará a poner en orden tus finanzas y en una sola vista identificar cómo estás financieramente hablando y hacia dónde quieres llegar para tener estabilidad y cumplir tus metas.
Aquí te dejamos una lista de lo que puedes incluir en tu propio plan:
1.     Metas. Anota tus metas y en qué plazo las quiere lograr, la cantidad de dinero que necesitas y cuánto vas a ahorrar para lograrlas.
2.     Presupuesto. Como dijimos arriba, el presupuesto es la herramienta fundamental para saber de dónde puedes ahorrar, gran parte del dinero que necesitas para cumplir tus metas lo encontrarás conociendo cómo y en qué gastas.
3.     Deudas. Si tienes muchos compromisos financieros es más complicado alcanzar tus metas. Para reducirlas, anota todas tus deudas y ordénalas de la más a la menos cara y define un plan de pagos para acabar con ellas. Mientras tengas deudas es recomendable no adquirir nuevas.
4.     Inversión. Ya que tienes los pasos anteriores probablemente tus ahorros se están acumulando y, entonces, el siguiente paso es invertir para que tu dinero genere más dinero.  Infórmate muy bien y elige los instrumentos de inversión que mejor se adapten a tus metas.
5.     Previsión. Contrata solo los seguros que cubran tus necesidades, pero no te quedes sin proteger tus finanzas de un imprevisto.
6.     Ahorro para el retiro. Recuerda que llegará un momento en el que ya no quieras o no puedas trabajar y es importante tener recursos suficientes para vivir una vejez tranquila en donde cubras tus gastos sin problemas.
7.     Ingresos. Finalmente, anota tus fuentes de ingresos actuales y piensa si hay algo que puedes hacer para generar más dinero.
¡Listo! Recuerda no agobiarte y poner manos a la obra, aunque empieces con un paso pequeño, empieza hoy, dedícale un tiempo a revisar tus finanzas y verás cómo pueden empezar a mejorar.
¿Quieres saber más? Aprovecha el tiempo para tomar unos o varios de los diferentes cursos disponibles en nuestro sitio de Educación Financiera: https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/cursos-de-educacion-financiera/index.html
 

ODAPAS Chimalhuacán rehabilita sistema de drenaje de avenida Arca de Noé



ODAPAS Chimalhuacán rehabilita sistema de drenaje de avenida Arca de Noé El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Odapas Chimalhuacán, reforzó los trabajos de rehabilitación del colector Arca de Noé, en la avenida del mismo nombre, a fin de inhibir riesgos de inundaciones durante las lluvias, beneficiando a más de 5,000 vecinos.

 “A pesar de los recortes presupuestales por parte de la federación y el estado, el #ODAPAS continúa realizando obras y acciones, con la finalidad de salvaguardar la integridad y el patrimonio de los chimalhuacanos durante la próxima temporada de lluvias”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del organismo, Enrique Garduño Ruiz, explicó que, en semanas recientes, se construyeron dos cajas deflectoras en dicha vialidad, y actualmente realizan una tercera a la altura de la calle Tláloc.

“Cada caja tiene como característica que mide de 4 a 6 metros de profundidad en el colector de 1.83 metros de diámetro. Estos trabajos son complemento de un proyecto que se ha realizado en la zona y se ejecutan con un presupuesto de 1.5 millones de pesos”.

El funcionario agregó que con esta obra mejoran el funcionamiento del sistema de drenaje, para beneficio de los habitantes de las colonias Jardines de #Acuitlapilco, San Miguel Acuitlapilco y Ciudad Alegre, así como a los automovilistas que circulan por avenida Arca de Noé.

“Hago un llamado a la ciudadanía a mantener en buen estado las instalaciones sanitarias, no tirar basura en las calles y evitar obstruir las coladeras y alcantarillado, para que las aguas pluviales fluyan con más rapidez”

El Odapas Chimalhuacán pone a disposición el número telefónico 2228-6141, para brindar atención oportuna e integral a las necesidades de la ciudadanía durante la contingencia por #COVID19.