lunes, 13 de enero de 2020

Huawei abre las puertas de su ecosistema inteligente para facilitar el acceso a la IA y el 5G durante CES 2020



La dirección de la compañía se enfoca en brindar a los usuarios un ecosistema más robusto, seguro y centrado en el usuario, para brindar experiencias innovadoras en toda situación, impulsadas por tecnologías clave como la IA, 5G, procesadores propios y el conjunto de Huawei Mobile Services.

Las Vegas, 7 de enero de 2020. – Con más de 30 años de experiencia desarrollando tecnologías de vanguardia, Huawei continúa abriendo la puerta de las experiencias digitales a todos los individuos, hogares y organizaciones, para conectarlos a un mundo integralmente inteligente y conectado, preparando a los consumidores globales para entrar en la era de la conectividad inteligente.

Durante la apertura de CES 2020, Huawei Consumer Business Group mostró los productos clave que componen su estrategia de ecosistema inteligente conocida como “Seamless AI Life”. Este grupo de dispositivos incluye el HUAWEI Mate X, que es el smartphone plegable 5G más rápido del mundo, el HUAWEI Mate 30 Pro 5G, el primer smartphone con tecnología 5G de segunda generación, los HUAWEI FreeBuds 3, los primeros audífonos inalámbricos de diseño abierto TWS (True Wireless Stereo) con cancelación de ruido activa, el HUAWEI Watch GT 2, el poderoso smartwatch con batería de larga duración, además de otros productos en las categorías de wearables, tablets y CPE, impulsados por las tecnologías exclusivas de Huawei, como el Kirin 990 5G, que es el primer procesador 5G de su categoría, así como el Kirin A1, el procesador dedicado a wearables.





1+8+N: Construyendo un ecosistema más inteligente, seguro y robusto, capaz de brindar una experiencia de IA sin complicaciones

Luego de comercializar más de 240 millones de unidades de smartphones durante 2019, Huawei ha marcado un camino para su creciente estrategia de ecosistema. En la era del Internet móvil, el hecho de que los smartphones, computadoras personales, wearables y demás dispositivos no estén aún conectados a la perfección es un obstáculo para la evolución de los mismos.

En cuanto a la integración de los usuarios a una vida conectada, Huawei Consumer Business Group admite que la tecnología está cambiando el mundo, y la conectividad completa y sin complicaciones se encuentra al centro. Es por esto que Huawei ha desarrollado una estrategia que pone al smartphone (1) al centro de nuestra vida digital, como un punto inicial para impulsar el desarrollo y la adopción de más dispositivos conectados, construyendo un ecosistema completo de hardware que da vida a la vida conectada de los usuarios. El 8 se refiere a las demás categorías de productos que pueden conectarse de forma sencilla con el smartphone, así como entre ellos mismos: wearables avanzados como el HUAWEI Watch GT 2, soluciones de audio inteligente completamente inalámbricas como los HUAWEI FreeBuds 3, así como parlantes inteligentes, PC, y las tablets que Huawei ha diseñado usando todos sus recursos de investigación y desarrollo durante la última década. Este ecosistema abrirá las puertas a un mundo de posibilidades infinitas para construir conexiones entre dispositivos, funciones y servicios para situaciones específicas (N), ya que esto será la base de la experiencia de IA sin complicaciones, mientras que la solución HiAI seguirá evolucionando para mejorar la interacción entre los usuarios y sus dispositivos, refinando los elementos clave como el compartir contenido, los controles táctiles, los comandos de voz y más. Los dispositivos y funciones que en el pasado no estaban conectados, ahora lo estarán de forma sencilla, mejorando considerablemente la experiencia de usuario.




HUAWEI Mate 30 Pro 5G: Reinventando el futuro de la conectividad 5G, el desempeño, el video y el diseño

Nacido de la innovación tecnológica, el nuevo HUAWEI Mate 30 Pro 5G extiende los límites del desarrollo móvil para dar nueva forma a las posibilidades de los smartphones. Basándose en la experiencia en desarrollo de chipsets, dispositivos y redes 5G, Huawei creo una nueva experiencia 5G para la serie HUAWEI Mate 30 gracias al primer procesador 5G de su categoría en el mundo, el Kirin 990 5G de Huawei. Este procesador brinda velocidades de descarga 5G de hasta 2.3 Gbps y de subida de hasta 1.25 Gbps. La serie HUAWEI Mate 30 brinda la mejor experiencia de conexión 5G de la industria, siendo compatible con redes 2G/3G/4G/5G, modalidades NSA + SA, compatibilidad dual 5G+4G, además de frecuencia de banda completas FDD+TDD.



El HUAWEI Mate 30 Pro 5G puede descargar una película completa o juegos en tan sólo segundos, teniendo además compatibilidad con juegos en la nube con latencia ultra baja, y experiencias de streaming en vivo. Además, el Kirin 990 5G brinda la mayor eficiencia energética de la industria. En comparación con una solución convencional compuesta de un procesador 4G con un módem 5G, el Kirin 990 cuenta con un consumo energético 20% menor, brindando una experiencia 5G duradera.








El HUAWEI Mate 30 Pro 5G integra la sorprendente cámara SuperSensing Cine Camera en su ligero diseño. Este sistema incluye la Cine Camera de 40MP, la SuperSensing Camera de 40MP, la Telephoto Camera de 8MP, así como la 3D Depth Sensing Camera. En el panel frontal integra una cámara de 32MP y la 3D Depth Sensing Camera para una mejor experiencia de selfies.
El corazón de este avanzado sistema de cámara es la Cine Camera de 40MP, que cuenta con un sensor de gran tamaño (1/1.154 pulgada) equipado con un amplio campo de visión con una distancia focal equivalente a 18mm. También es compatible con la proporción de 3:2 al igual que una cámara DSLR full-frame. Al grabar video, la Cine Camera brinda la mejor sensibilidad de la industria, con un ISO de hasta 51200 grabando hasta a 7680 FPS. Adicionalmente, puede grabar video 4K en condiciones de baja iluminación, así como videos en time-lapse.







HUAWEI Mate X: El smartphone plegable 5G más rápido del mundo

Continuando con la tradición innovadora de la serie Mate, el HUAWEI Mate X integra la tecnología Falcon Wing Mechanical Hinge, junto con el chipset modem multimodal de 7nm Balong 5000, una batería de alta capacidad (4,500 mAh) compatible con la tecnología de carga SuperCharge de 55W, y el nuevo acabado Interstellar Blue. Cuando se encuentra plegado, este dispositivo es un smartphone con una gran pantalla de 6.6 pulgadas, y cuando está abierto se convierte en una delgada tablet con pantalla de 8 pulgadas. Su nuevo factor de forma múltiple está revolucionando la productividad al igual que el entretenimiento en dispositivos móviles.


El nuevo HUAWEI Mate X escribe una nueva página en la era 5G para reinventar la productividad y el entretenimiento. Su innovadora pantalla OLED flexible FullView, la tecnología Falcon Wing Mechanical Hinge y su capacidad 5G con el moderno chipset Balong 500 se combinan para brindar una nueva forma de conectarse, creando una experiencia donde las pantallas grandes coexisten en armonía con la portabilidad.

Su área de visión expansible se presta para la productividad y el entretenimiento, desde la edición de documentos hasta lectura cómoda. Además, los consumidores pueden arrastrar imágenes desde su galería fotográfica hacia sus emails mediante su modo de pantalla dividida. Su pantalla de gran tamaño permite al usuario hacer más con su tiempo.

Avanzando hacia el futuro, Huawei seguirá sacando provecho de sus fortalezas en los campos de las tecnologías de información y comunicación, además de sus procesadores con capacidad de IA, y hardware con capacidades de nube, para activar la transformación digital en todas las industrias, con esfuerzos continuos para una experiencia inteligente sin complicaciones en toda situación y con cualquier dispositivo, con gran énfasis en brindar productos de alta calidad y una experiencia de usuario superior globalmente.

LA FALTA DE CONOCIMIENTO EN LOS CEO’S AUMENTA LA VULNERABILIDAD CIBERNÉTICA



  • La alta dirección en el país suele desconocer el nivel de riesgo en sus empresas, lo que incrementa los riesgos de ataques.


Ciudad de México (7 enero 2020)- 2019 fue un año difícil para el país en materia de ciberseguridad. Caso concreto son las instituciones y entidades financieras, del total de intentos enfocados a vulnerar la información en bancos, sofipos (sociedades financieras populares) y Fintech, alrededor del 40% tuvo éxito, de acuerdo con información recabada por la Organización de los Estados Americanos y la Comisión Nacional Bancaria de Valores.

Lamentablemente, en muchas empresas aún se piensa que para disminuir esa cifra lo más importante es actualizar la tecnología y a los empleados. “El reto empieza en un nivel más básico; que la alta dirección se involucre en el tema y tome decisiones teniendo claro el nivel de riesgo de ciberataque en el cual se encuentra la empresa que dirige”, comentó Jesús Navarro, directivo de la firma Data Warden, especializada en ciberseguridad.

Destacó que un hecho no considerado por los líderes es que los cibercriminales no siempre ‘ataquen’ de manera directa, lo hacen a través de terceros, es decir, otros actores que integran la cadena de valor de la empresa.

ACCIONES PARA PREVENIR ATAQUES ESTE 2020
Ante un panorama en el que las organizaciones tardan 200 días en promedio en identificar una posible vulneración, es necesario que los líderes diseñen una estrategia mucho más sólida para mejorar la capacidad de reacción.

Una guía fundamental para las empresas y poco común de llevar es un marco de análisis de cómo incidió el factor humano cuando se producen ataques, para así identificar una de las raíces del problema. Esto es una actividad común en industrias como la aviación, por qué no podría serlo en ciberseguridad”, precisó el directivo.

¿Qué otros aspectos debieran empujar los líderes en las empresas? Jesús Navarro compartió las siguientes recomendaciones:

1. Llevar un reporte. El CEO debe impulsar que se realice y le reporten una actualización de los sistemas con los que se conecta su empresa, lo que no es común y eso demora identificar cuándo, cómo, y a través de qué redes pueden presentarse un ataque. Cabe recordar que hay riesgos cibernéticos que no son específicos de una empresa, sino que se relacionan con vulnerabilidades a sistemas utilizados por industrias enteras. Banca es un buen ejemplo, es un blanco atractivo para hackers debido a su alta dependencia de muchos sistemas electrónicos.

2. Impulsar la ciberesilencia. Esto significa tener la capacidad de responder de forma efectiva a un ciberataque para recuperar operaciones y minimizar el impacto en la reputación y en las finanzas de la empresa. Para llegar a este punto, tanto el departamento legal, como comunicaciones y de operaciones deben preparar un plan de respuesta que se alinee con el área de TI.

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS DELIVERS HISTORIC RECORD RESULT IN 2019

     

Rolls-Royce Motor Cars has delivered an historic annual sales record in 2019, with a global performance unequalled in the company’s 116-year history. A total of 5,152 cars were delivered to customers in over 50 countries around the world, an increase of 25% on the previous high set in 2018. With these historic results, Rolls-Royce continues to make a meaningful contribution to the overall performance of its shareholder, BMW Group. 

  • Annual sales of 5,152 are the highest in the marque’s 116-year history
  • Sales reflect growth of 25% on 2018’s previous record of 4,107
  • Significant sales growth recorded in all regions worldwide
  • Cullinan, the brand’s new SUV, makes major contribution to sales growth
  • Black Badge continues to enjoy strong demand, particularly amongst younger clients
  • Strong demand for Phantom, Wraith, Dawn and Ghost (in its final year of production)
  • Spectacular Bespoke commissions and Collection Cars reaffirm Rolls-Royce’s status as the world’s foremost manufacturer of luxury products
  • Significant new investment in manufacturing plant at the Home of Rolls-Royce at Goodwood
  • 50 new jobs created to meet expanded global demand
  • Record number of Apprenticeship Programme recruits in 2019
Rolls-Royce Motor Cars has delivered an historic annual sales record in 2019, with a global performance unequalled in the company’s 116-year history. A total of 5,152 cars were delivered to customers in over 50 countries around the world, an increase of 25% on the previous high set in 2018. With these historic results, Rolls-Royce continues to make a meaningful contribution to the overall performance of its shareholder, BMW Group.

Commenting on the results, Torsten Müller-Ötvös, CEO, Rolls-Royce Motor Cars, said: “This performance is of an altogether different magnitude to any previous year’s sales success. While we celebrate these remarkable results we are conscious of our key promise to our customers, to keep our brand rare and exclusive. We are pleased and proud to have delivered growth of 25% in 2019. Worldwide demand last year for our Cullinan SUV has driven this success and is expected to stabilise in 2020. It is a ringing testament to the quality and integrity of our products, the faith and passion of our customers and, above all, the skill, dedication and determination of our exceptional team at the Home of Rolls-Royce at Goodwood and around the world and our dedicated global dealer network.”

Worldwide Sales Growth
Sales grew across all regions during the year, driven by strong customer demand for all Rolls‑Royce models. The company reported significant sales growth in every one of its key global markets. North America retained top status (around a third of global sales) followed by China and Europe (including UK). Individual countries that achieved strong sales results included Russia, Singapore, Japan, Australia, Qatar and Korea.

In 2019, Rolls-Royce motor cars were sold in more than 50 countries worldwide through a global network of 135 dealerships. As part of its commitment to long-term sustainable growth, Rolls‑Royce announced two new dealerships during 2019 – Rolls-Royce Motor Cars Brisbane and Rolls-Royce Motor Cars Shanghai Pudong. Development of the new Rolls-Royce Motor Cars flagship dealership in Berkeley Street, London – more than twice the size of the previous location – is underway and is due for launch later in the year.

Strong Demand for All Models
Phantom retains its rightful place as the company’s pinnacle product, with Dawn and Wraith continuing to dominate their respective sectors; strong demand was experienced for all three models during the year. Cullinan, the marque’s new SUV, successfully translated the media plaudits and public acclaim into the largest advance order book and fastest post‑launch sales growth of any Rolls-Royce model in history.

In November 2019, the marque completed its dark, edgy Black Badge family with the addition of Cullinan Black Badge alongside Ghost, Dawn and Wraith variants, all of which were highly sought-after by customers seeking a more individual, rebellious expression of the Rolls‑Royce brand.

Cullinan: ‘Effortless Everywhere’ Delivering on its PromiseIn its first full year of availability, Cullinan exceeded even the highest expectations raised by its successful launch. The world’s pre-eminent super-luxury SUV has become the fastest-selling new Rolls-Royce model in history.

The fervour throughout the year around the arrival of Cullinan was matched only by the media and public sensation occasioned by the launch of Cullinan Black Badge, ‘The King of the Night’, in November. This completed the Black Badge family of unapologetic, dynamic products created for an emerging generation of super-luxury consumer; people who refuse to be defined by traditional codes of luxury, follow their own path and make their own rules.

Farewell to Ghost – But Not for Long!2019 marked the end of Ghost production after 11 years of uninterrupted commercial and critical success. Since its launch at the Frankfurt Motor Show in 2009, Ghost has established itself as an undisputed modern classic. The most popular Rolls-Royce model of the Goodwood era, Ghost attracted a new audience of younger, often self-made, entrepreneurial customers to the Rolls-Royce brand. An extended wheelbase version was introduced in 2011 and an updated Ghost Series II was unveiled in Geneva in 2014. The last Ghost of the current generation left the Goodwood production line at the end of 2019.

Ghost has been a highly successful and vitally important car for Rolls-Royce. Over its 11-year lifecycle – a truly remarkable record for any motor car – it became the biggest-selling Rolls-Royce not just of the Goodwood era, but in the entire history of the marque. The commercial success of Ghost placed Rolls-Royce in a position to scale up its production and make the massive investments that have led to it becoming the truly global brand it is today.

Ghost’s successor is due for launch in mid-2020 after five years in development. With market availability from the fourth quarter, the successor will elevate the Ghost name, and the company itself, to new heights of excellence and ambition in design, engineering, materials and driving dynamics.

Bespoke: The Jewel in the Crown of Rolls-Royce
Global demand for Rolls-Royce Bespoke reached a new peak in 2019. The Bespoke Collective at the Home of Rolls-Royce in Goodwood, West Sussex, comprises several hundred creative designers, engineers and craftspeople. These highly talented men and women take enormous pride in fulfilling unprecedented levels of customer requests for Bespoke personalisation and delivering on beautiful individual commissions such as the Rose Phantom. Undisputed global leaders in their pursuit of perfection, the Bespoke Collective captured the imagination of customers, enthusiasts, media and fans alike in 2019 with some of the most spectacular Collection Cars ever created in the history of the brand. Bespoke IS Rolls-Royce!

Among the year’s Bespoke highlights was the Zenith Collector’s Edition of Rolls-Royce Ghost. Limited to just 50 examples, this masterpiece was created to mark the end of Ghost’s remarkable 11-year reign.

Wraith Eagle VIII celebrated the centenary of Alcock and Brown’s first non-stop transatlantic flight (powered by twin Rolls-Royce Eagle engines). Tranquillity Phantom, inspired by space exploration, features a unique Gallery inspired by the X-Ray coded aperture masks used on the British Skylark space rocket and, for the first time in a Rolls-Royce, incorporates meteorite as an aesthetic embellishment.

New accessories added to the existing, much celebrated Bespoke offering, including the exceptional Rolls-Royce Champagne Chest.

An Expanding Family
At more than 2,000 strong, with 50 nationalities represented, the workforce at the Home of Rolls-Royce is now at its largest since the opening of Rolls-Royce’s Global Centre for Luxury Manufacturing Excellence, in 2003. During 2019, 50 new jobs were created to meet expanded global demand.

This year’s intake of 26 new entrants on the company’s highly successful Apprenticeship Programme included the first-ever Sir Ralph Robins Degree Apprenticeship candidates. Named after the ex-CEO of Rolls‑Royce plc, Sir Ralph has served as a Non-Executive Director of Rolls-Royce Motor Cars since its inception in 2003.

Since the launch of the Apprenticeship Programme in 2006, almost 200 participants have completed a combination of hands-on practical training alongside skilled Associates and vocational training at local colleges. A number of these remarkable men and women have gone on to hold important technical and supervisory roles within the company.

Confidence in the FutureThe year saw significant new investment in the manufacturing plant at the Home of Rolls-Royce at Goodwood, reaffirming both the company’s commitment to its UK operations and its buoyant outlook for the years ahead. Projects included further refinements to the already world-class manufacturing facilities, equipment and processes, to maximise efficiency and ensure the highest levels of quality as demanded by Rolls-Royce customers. A new two-storey development, due for completion in the first quarter of 2020, will add more than 1,000 square metres to the ground floor Assembly Hall, and create additional first-floor office space.

In closing, Mr Müller-Ötvös said, “There is no other company like Rolls-Royce Motor Cars: we are all conscious of what a privilege it is to design, build and deliver the best car in the world for our customers. PersonalIy, I continue to feel honoured and humbled to have led this great company for the past decade.”


Aprovecha tarifas únicas para viajar este 2020 con Emirates


 
Para los viajeros mexicanos que les encante recordar o conocer nuevas ciudades, podrán reservar con tarifas preferentes a más de 70 destinos de la red de Emirates que incluye Barcelona, Dubái, Delhi, Bangkok o Estambul.
Ciudad de México a 13 de enero de 2019.- Si uno de tus propósitos para este 2020 es viajar, Emirates es el aliado que estás buscando. Qué mejor manera de comenzar este año nuevo, que con una aventura y además viajando con tarifas especiales que te harán conocer destinos únicos. Ya sea para explorar algunos países de Europa, Asia o África, Emirates ofrece a los trotamundos mexicanos, la posibilidad de descubrir nuevas culturas y experiencias de gran valor ya sea en clase Business o Turista. Reserva tus vacaciones con tarifas únicas desde el 13 hasta el 27 de enero para viajar entre el 20 de enero al 31 de mayo de 2020.
Deja que Emirates te acerque a tu próxima aventura:

  • Barcelona: piérdete en la encantadora ciudad y conoce las impresionantes estructuras arquitectónicas como las iglesias, monumentos y algunas de las 7 plazas más importantes, por ejemplo, la de Cataluña, España, Sant Jaume, de Colón, entre otras, que resguardan siglos de historia. Si te encanta el mar, no dudes en visitar la playa de La Barceloneta, la más antigua de la ciudad en donde podrás encontrar restaurantes, áreas deportivas, entre otras actividades para pasar un rato increíble.
  • Dubái: un destino de creciente popularidad entre los viajeros mexicanos, reconocido por sus sorprendentes hitos de la ingeniería como el Burj Khalifa, las islas Palm, Burj Al Arab y el Dubai Mall, además del atractivo polifacético de la ciudad, pues sus visitantes son atraídos por el ritmo frenético y la energía que desprende esta ciudad de negocios y destino turístico global. Por otro lado, también ofrece la tranquilidad de sus refugios en el desierto, campos de golf, mares tranquilos y playas.
  • Delhi: visita la capital de la India, una ciudad que destaca por sus contrastes de principio a fin. Nueva Delhi se caracteriza por su modernidad y vida cosmopolita, mientras que en Delhi puedes visitar templos con una gran historia.
  • Bangkok: conocida por sus bulliciosas avenidas, sus increíbles santuarios y su vasta red de canales, la capital de Tailandia es un destino popular para los viajeros. Desde el impresionante Gran Palacio hasta el Templo Wat Pho y una amplia variedad de deliciosa cocina local, Bangkok tiene mucho que ofrecer.
  • Estambul: esta popular ciudad de Turquía es la escapada perfecta para aquellos que buscan experimentar un rico paisaje de patrimonio, cultura y tradición.
 
Conoce las tarifas que Emirates te ofrece para estos destinos y ¡reserva!
 
Destino
Clase Turista (MXN)
Clase Business (MXN)
Barcelona
$15,798
$87,729
Dubái
$22,201
$100,909
Bangkok
$22,954
$107,689
Delhi
$24,272
$112,961
Estambul
$24,461
$94,132
 
 
Vuela con Emirates disfrutando de una experiencia de viaje galardonada y cómoda, gracias al sistema iCE que te da acceso a más de 4,500 canales de entretenimiento audiovisual que incluye desde las últimas películas hasta programas de televisión, música y juegos. Además, como parte de la experiencia de Emirates, los clientes también disfrutan de bebidas de cortesía y comidas de inspiración regional, así como la famosa hospitalidad de la tripulación de cabina multicultural.
Para reservar tu próximo vuelo con Emirates, contacta a tu agente de viajes local o visita www.emirates.com

Genetec comparte sus predicciones sobre las tendencias de seguridad física para el 2020


*Las tendencias clave incluyen: inteligencia artificial, reconocimiento facial, gestión de identidad física, blockchain y ciberseguridad.

414px image
Ciudad de México, enero de 2020.- Genetec Inc. ("Genetec"), proveedor líder de tecnología de seguridad unificada, operaciones e inteligencia de negocios, comparte sus principales predicciones para la industria de la seguridad física en 2020.
Inteligencia artificial: separando los hechos de la ficción
Aunque la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) se está convirtiendo en un término común, aún está lejos de ser una realidad en las cosas cotidianas. Pese a que las máquinas están evolucionando cada vez más, no son capaces de pensar o actuar como los seres humanos. Sin embargo, son herramientas realmente eficaces para el análisis de una enorme cantidad de datos que proporcionan conocimientos más profundos, que ayudan a las personas a tomar decisiones mejor informadas de manera más rápida y eficiente. Se espera que para el 2020, el aprendizaje automático siga logrando grandes progresos en el sector de la seguridad, ayudando, sobre todo, a las ciudades y a la policía, a desplegar sus recursos físicos de forma más eficiente en función de las demandas delictivas. El aprendizaje automático también será fundamental para mejorar los sistemas de reconocimiento automático de matrículas para obtener información más precisa sobre el estado de donde provienen.
Reconocimiento facial y privacidad
Mientras que algunas personas consideran la implementación del reconocimiento facial y de otros análisis que ayudan a identificar personas y rastrear sus movimientos, como una manera poderosa de mejorar la eficiencia y la seguridad, otras lo perciben como algo invasivo. A medida que avance el 2020, los desarrolladores tendrán que trabajar de la mano con los organismos reguladores y continuarán mejorando la tecnología para eliminar posibles brechas en torno a este tema. El desarrollo de soluciones que utilicen un enfoque de privacidad por diseño ayudará a reducir las preocupaciones y a aumentar la protección.
Gestión de la identidad física
Las organizaciones de todos los tamaños necesitan controlar el acceso a sus instalaciones. Sin embargo, las empresas que no tienen el presupuesto para invertir en aplicaciones personalizadas tienen que confiar en procesos no rastreables que implican muchas interacciones humanas para conceder y luego revocar el acceso a sus espacios. Dar seguimiento a accesos de forma individual requiere una gran cantidad de tiempo y energía por parte de los operadores de seguridad, del personal y de los visitantes.
Afortunadamente, para este año, la proliferación de soluciones de control de acceso listas para usarse hará que sean cada vez más las organizaciones que cambien a sistemas de gestión de identidad basados en la nube debido a su fácil implementación. Estas soluciones más asequibles de gestión de identidad y acceso físico (PIAM, por sus siglas en inglés), ayudarán a las empresas a proteger sus sistemas e instalaciones mediante la gestión eficaz de las solicitudes de acceso basadas en la identidad de un individuo y en las políticas de seguridad de la organización. También permitirán garantizar que sólo las personas autorizadas tengan acceso a un área protegida mediante la gestión y automatización del proceso.
Mejora de la protección de datos con blockchain
Pese a que el blockchain se asocia comúnmente con la criptografía, en la actualidad vemos que esta tecnología, que esencialmente sirve para rastrear cambios de datos a lo largo del tiempo, está cada vez más presente en otros sectores. Cuando se utiliza en tecnología de seguridad, blockchain puede evitar la manipulación de las pruebas de vídeo y de control de acceso, así como de los sistemas de gestión de identidad. Debido a su capacidad de rastrear las interacciones con los archivos digitales, blockchain puede determinar si un archivo ha sido manipulado y proporcionar información sobre dónde y cuándo se produjo la manipulación. Esto es increíblemente poderoso cuando se trata de mantener la cadena de custodia y de asegurar que los datos de seguridad no sean alterados.
Hoy en día vemos que organizaciones globales de nivel empresarial utilizan el blockchain para respaldar sus sistemas de seguridad. A medida que se reconozcan los beneficios de la cadena de bloqueo, se incrementará su uso para proteger la integridad de datos operativos y de seguridad.
Enfoque a la ciberseguridad
En 2020 la ciberseguridad seguirá siendo un reto para el sector de la seguridad física. A medida que las empresas recopilen más datos, tendrán más información que proteger. Hoy en día, los órganos de gobierno y los fabricantes trabajan en colaboración con investigadores, académicos, expertos en tecnología, defensores de derechos civiles y líderes de la industria para regular el uso de tecnología potencialmente invasiva, y establecer los procedimientos necesarios para proteger sus datos. Este año estas asociaciones se fortalecerán.
Además de ayudar a orientar las regulaciones, los fabricantes tendrán que realizar grandes inversiones en ciberseguridad para incorporar protección en sus productos. El objetivo será promover la seguridad al tiempo que se protege la privacidad individual y las libertades civiles. Sólo si se hace de manera correcta es como podremos tener ambas cosas al mismo tiempo.

RAZER GANA DOS PREMIOS OFICIALES BEST OF CES


Razer fue reconocido por octava ocasión como Best of CES, y recibió varios otros premios en tres categorías durante el evento de 2020
 
 
LAS VEGAS (CES 2020) - Razer™, la marca global líder en estilo de vida para jugadores, tuvo otra participación fructífera en el CES 2020, el evento anual de tecnología de consumo más grande del mundo, en donde ganó más de una docena de premios, incluyendo el Best Gaming Product y el People’s Choice Award for Engadget’s Best of CES. Esta es la octava ocasión en la historia de la compañía que recibe este prestigiado reconocimiento. 
Razer anunció los siguientes productos en el marco del CES 2020:
·         Razer Eracing Simulator. Una experiencia de eracing inmersiva en colaboración con Vesaro, Fanatec y SimPit para ofrecer a los atletas de las carreras virtuales el entorno más realista para entrenar y competir. Aquí puede consultar más detalles.
·         Razer Kishi Universal Mobile Gaming Controller. Para dispositivos Android e iOS, ofrece a los jugadores móviles una solución táctil con un D-pad, cuatro botones de acción y dos thumbsticks. El control cuenta con conectividad de latencia casi cero a fin de asegurar que cada entrada se registre con precisión, una funcionalidad imprescindible cuando se juega en la nube. Consulte aquí más detalles.
·         Razer Sila 5G Home Router. Un concepto revolucionario que le permite a los usuarios liberarse de los proveedores de servicios de Internet (ISP) tradicionales utilizando la tecnología inalámbrica 5G. El objetivo es proveer conexión a Internet a dispositivos en sus hogares y cuando están en movimiento. Consulte aquí más detalles.
·         Razer Tomahawk Gaming Desktop. Un escritorio modular ultra compacto con un diseño sin herramientas para una actualización sencilla. El chasis compacto incluye un procesador Intel® Core™ i9, y una GPU de escritorio que ofrece a los usuarios todo el poder sin ocupar mucho espacio. Consulte aquí más detalles.
Durante el desarrollo del CES 2020, Razer también exhibió su línea más reciente de Razer Blades, equipadas con los procesadores más recientes 10th Gen Intel® Core™ i7, capaces de alcanzar velocidades de reloj de hasta 5GHz, y paneles con frecuencias de actualización de 300Hz.
LISTA DE PREMIOS OBTENIDOS EN EL CES 2020
Al momento de redactar el presente comunicado, Razer había recibido premios y reconocimientos de los siguientes medios:
Razer Blade Stealth 13, GTX 1650
Razer Kishi Universal Mobile Gaming Controller
·         Editor’s Choice, SlickDeals
·         Best of CES, Android Police
·         Best of CES, Android Headlines
·         Best in Show, GottaBeMobile
·         Best of CES, Pocket-lint
Razer Sila 5G Home Router
·         Best of CES, Android Headlines
Razer Tomahawk Gaming Desktop
·         Top Pic – Gaming Desktop, Mashable
·         Best of CES, Ubergizmo
·         Best of CES, TheBigTechQuestion
·         Best in Show, M3 de IDG (SE)
·         Best of CES, ExpertReviews
 
 
ACERCA DE RAZER
Razer ™ es la marca líder mundial de estilo de vida para jugadores.
La marca de la serpiente de tres cabezas de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en las comunidades mundiales de juegos y deportes electrónicos (esports). Con una base de fans que abarca todos los continentes, la compañía ha diseñado y construido el ecosistema de hardware, software y servicios más grande del mundo centrado en los jugadores.
El galardonado hardware de Razer incluye periféricos para juegos de alto rendimiento y laptops para juegos Blade.
La plataforma de software de Razer, con más de 70 millones de usuarios, incluye Razer Synapse (una plataforma de Internet de las cosas), Razer Chroma (un sistema patentado de tecnología de iluminación RGB) y Razer Cortex (un optimizador y lanzador de juegos).
En servicios, Razer Gold es uno de los servicios de crédito virtual más grandes del mundo para jugadores, y Razer Fintech es una de las redes de pago digital en línea y fuera de línea más grandes del sureste asiático.
Fundada en 2005 y con doble sede, en Irvine y Singapur, Razer tiene 18 oficinas en todo el mundo y es reconocida como la marca líder para jugadores en los Estados Unidos, Europa y China.
Razer cotiza en la Bolsa de Hong Kong (Código de acciones: 1337).

5 TENDENCIAS QUE MOVERÁN LA COMPRA DE VIVIENDA EN 2020



-        Con el incremento de la generación millennial como público comprador de vivienda, la tecnología tomará un lugar totalmente relevante en el proceso de adquisición de propiedades.
-        Se visualiza una nueva etapa de gentrificación en diferentes colonias de la Capital, como las colonias Doctores, Tacuba y Guerrero.

CDMX a 13 de enero 2020.- Pese a que 2019 fue uno de los años más complicados para la industria de la construcción en México, el 2020 inicia con una perspectiva prometedora en cuestión de compra-venta de vivienda.

La disminución en las tasas de interés anticipa una buena oportunidad para la compra a través de créditos hipotecarios de tasa fija, por lo que no se espera un año de estancamiento en el sector.

Junto con el panorama positivo de créditos, el comprador inmobiliario también modificará algunos comportamientos en su proceso de adquisición, los cuales se han venido transformando en años recientes y se acentuarán rumbo al inicio de la nueva década.

“La inercia que mantuvo el proceso de compra durante muchos años –con pocas opciones distintas para el comprador— vive una de sus mayores transformaciones desde que llegaron los portales inmobiliarios. Debemos tener claro que llega un público que piensa distinto y que habita de muchas formas que las generaciones pasadas ni siquiera teníamos en mente”, dice Javier Romero, CEO de Hausy.mx, startup inmobiliaria que ofrece un servicio integral de venta que incluye asesoría legal, estructural y de comparación de precios desde una sola plataforma.

En un contexto así, se pueden anticipar las siguientes tendencias en la forma de comprar vivienda:

MÁS MILLENNIALS
Los nacidos entre 1982 y 1994, es decir, la generación Millennial, podrían superar por primera vez 50% de las compras de vivienda en el país –el año pasado se quedaron ligeramente por debajo de la mitad de los compradores--, por lo que sería justo decir que dominarán la adquisición de casas en México.

Esta es la señal más clara de que aquellos que se dedican a la venta inmobiliaria deben estudiar los comportamientos de compra de esta generación.

“Los millennials tratan de usar el teléfono para realizar la mayor parte del proceso de compra, desde la búsqueda de casa hasta la aplicación para un crédito inmobiliario; se interesan por viviendas más pequeñas, pero con mejor ubicación; viven en familias, pero también con roomies o con mascotas, y no tienen inconveniente en ocupar casas o departamentos por temporadas sumamente cortas en comparación con otros grupos generacionales”, advierte Romero.


LA TECNOLOGÍA ORIENTARÁ LA COMPRA
Los millennials cambiaron la industria turística cuando lo necesitaron, mediante Apps como AirBnB y servicios como Despegar.com, así como el transporte y la logística, con Uber y Didi.

Ahora es turno de la industria inmobiliaria, y para ello ya están más que preparadas las Proptech (startups dentro del ramo inmobiliario), las cuales verán un rápido crecimiento de acuerdo con las necesidades de esta generación.

“En 2020 empezaremos a ver que los compradores no sólo usan portales inmobiliarios, sino plataformas de asesoría integral, Apps para solicitar créditos hipotecarios, sitios web que les puedan mostrar una vivienda a través de realidad aumentada y servicios de renta de inmuebles que les faciliten encontrar un lugar dónde habitar en la ubicación que quieren y durante el tiempo que lo necesitan”, destaca el especialista de Hausy.mx

NUEVOS BARRIOS EN EXPANSIÓN
Si bien Roma, Condesa, Juárez y algunas más son colonias de alta demanda para el público joven que busca vivienda, todo parece indicar que la oferta será insuficiente y veremos nuevos barrios buscando atraer la atención de este perfil de compradores.

Al menos en Ciudad de México veremos una transformación interesante de algunas colonias, la gentrificación de barrios que antes eran mucho más tradicionales o populares, como la Guerrero, Doctores y Tacuba, con su consecuente incremento en la plusvalía en estas áreas.

DE LOS DEPARTAMENTOS A LAS AMENIDADES
Todo parece indicar que el ritmo de vida y los intereses de esta nueva generación dejan de lado prioridades como la amplitud que puede tener una casa o departamento.

La amplitud será sustituida por la posibilidad de hacer más cosas dentro del desarrollo en el que viven, y veremos más búsquedas interesadas en adquirir vivienda en espacios que puedan ofrecer gimnasios, áreas sociales, centros de trabajo y más comodidades. El sacrificio podrían ser los metros cuadrados del departamento, lo cual no parece importar mucho a clientes que se mudan solos o que solo tienen pensado compartir con una pareja.

MENOS FAMILIAS TRADICIONALES EN LAS CASAS
¿Cómo va a cambiar el paradigma de familia la venta de casas? Esta pregunta se empezará a contestar a lo largo de estos primeros años de la década, en donde veremos hacia dónde apuntan los intereses más comunes.

Por lo pronto, es posible que los desarrolladores inmobiliarios ya estén pensando en incluir espacios como un spa u hotel para mascotas (para cuando sus dueños salgan de viaje), por ejemplo. La tecnología también podría ayudar mucho a satisfacer la necesidad de estos servicios, por lo que ahí se ve posible la creación de startups para una nueva industria.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR A UN TRANSEÚNTE DENTRO DE UN HOTEL EN VENUSTIANO CARRANZA


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una pareja que aprovechó su estancia en un hotel de la alcaldía Venustiano Carranza, para ingresar a un transeúnte y asaltarlo dentro de la habitación.
 
Al realizar labores de seguridad por la avenida Congreso de la Unión, colonia Magdalena Mixhuca, los policías fueron requeridos por una persona, quien informó que momentos antes, al pasar frente a un hotel de la zona, dos hombres y una mujer lo interceptaron, y con lujo de violencia lo llevaron a una habitación donde lo despojaron de sus pertenencias.

El afectado salió corriendo tras los posibles responsables quienes trataban de escapar sobre la misma avenida, pero dos de ellos fueron interceptados por los oficiales que acudieron en apoyo del ciudadano. 
 
Al ser plenamente reconocidos por el afectado, el hombre de 59 años de edad y la mujer de 26, fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

TUTTI LLEGA CON TODO A MÉXICO


Tutti llega desde Italia abriendo mas de 20 sucursales en el país
México, D.F. 9 de enero de 2020.- Tutti es una tienda basada en la simplicidad, creatividad y experiencia de compra, que trae para el consumidor todo lo que necesita en un solo lugar.  Convencidos de que la calidad de los productos, no va de la mano con el costo, Tutti trae al mercado todo tipo de artículos en cuanto a Hogar, Belleza, Bienestar, Viajes, Juguetería, Papelería y Tecnología a un costo accesible y con diseños increíbles, que te ayudarán a simplificar tu vida diaria.
En Tutti encontrarás una gran diversidad de artículos, desde una pasta para preparar en casa, moldes de repostería, accesorios para tu hogar, artículos para tus mascotas, hasta un cojín para decorar tu habitación, o una nueva maleta para tu siguiente viaje.
También te puede interesar: Tutti, nuevo concepto de "Fast Shop" en México
Dentro de cada tienda Tutti, encontrarás servicio de cafetería, que ofrece café italiano de la mejor calidad, refrescos, brownies y galletas, que harán de tu experiencia algo realmente agradable.

No esperes más y visítanos en: Patio Santa Fe, Patio Universidad, Forum Buenavista, Parque Vía Vallejo, Parque Las Antenas, y Mundo E, también contamos con tiendas en los estados de Querétaro, Guanajuato, Pachuca, Puebla, y Aguascalientes.