El 30
de agosto de 2019, el Wall Street Journal informó que el Departamento de
Justicia de los Estados Unidos investigó a Huawei por presunto robo de
patentes de cámaras de teléfonos inteligentes.
Estas acusaciones son falsas. A Huawei le gustaría emitir las
siguientes aclaraciones con respecto a estas afirmaciones, así como
sobre las recientes investigaciones del gobierno de los Estados Unidos
mencionadas en el informe del Wall Street Journal:
El 28
de mayo de 2014, representantes de la filial estadounidense de Huawei se
reunieron con el Sr. Rui Pedro Oliveira por solicitud suya. En la
reunión, el Sr. Oliveira presentó su diseño de
cámara, que alegaba que tenía la patente de EE. UU. pendiente, a
Huawei. Huawei no estaba interesado en su producto y no se hizo más
contacto.
Cuatro
años después, a partir de abril de 2018 y hasta marzo de 2019, Oliveira
comenzó a enviar correos electrónicos a Huawei, alegando que la cámara
EnVizion360, diseñada y desarrollada independientemente
por Huawei, había infringido sus patentes estadounidenses. En sus
correos electrónicos repetidamente emitió amenazas, asegurando que, si
Huawei no pagaba una cantidad exorbitante de dinero, iría a los medios y
ejercería presión a través de canales políticos.
Huawei
rechaza categóricamente las reclamaciones de infracción de patentes del
Sr. Oliveira, y ha proporcionado documentos detallados en apoyo de su
postura (ver comparaciones visuales de los
dos productos a continuación como ejemplo). Sin embargo, el Sr.
Oliveira procedió a alimentar una narrativa falsa a los medios de
comunicación en un intento por empañar la reputación de Huawei. También
realizó mayores esfuerzos para ejercer presión sobre Huawei
a través de altos funcionarios del gobierno, tratando de hacer que la
compañía cediera a sus demandas y entregara grandes sumas de dinero.
El 26
de marzo de 2019, para defender la reputación de la empresa y proteger
sus derechos e intereses legítimos, Huawei presentó una queja contra el
Sr. Oliveira ante un tribunal de los Estados
Unidos para obtener una declaración de no infracción de las patentes
estadounidenses del Sr. Oliveira. Éste es un procedimiento civil normal.
Sin embargo, el Sr. Oliveira se negó a aceptar la entrega de la
denuncia y la citación de Huawei, lo que provocó la
demora de los procedimientos judiciales.
Está
claro que el Sr. Oliveira se está aprovechando de la situación
geopolítica actual. Está impulsando una narrativa falsa a través de los
medios de comunicación en un intento de capitalizar
una disputa. Este tipo de comportamiento no debe fomentarse, ni debe
considerarse una justificación racional para una investigación penal por
parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Durante
los últimos meses, el gobierno de los Estados Unidos ha utilizado su
influencia política y diplomática para presionar a otros gobiernos para
que prohíban los equipos de Huawei. Además,
ha estado utilizando todas las herramientas a su disposición, incluidos
los poderes judiciales y administrativos, así como una serie de otros
medios sin escrúpulos, para interrumpir las operaciones comerciales
normales de Huawei y sus socios. Éstos incluyen:
- Instruir a las fuerzas del orden público para que amenacen, intimiden, coaccionen, convenzan e inciten a los empleados actuales y anteriores de Huawei a volverse contra la empresa y trabajar para ellos.
- Buscar, detener e incluso arrestar ilegalmente a empleados y socios de Huawei.
- Intentar atrapamientos, o pretender ser empleados de Huawei para establecer pretextos legales para acusaciones infundadas contra la compañía.
- Lanzar ciberataques para infiltrarse en la intranet de Huawei y en los sistemas de información interna.
- Enviar agentes del FBI a los hogares de los empleados de Huawei y presionarlos para que recopilen información sobre la compañía.
- Movilizarse y conspirar con compañías que trabajan con Huawei, o tienen un conflicto comercial con Huawei, para presentar acusaciones sin fundamento contra la compañía.
- Lanzar investigaciones basadas en informes falsos de los medios que apuntan a la compañía.
- Desenterrar casos civiles antiguos que ya se han resuelto, y lanzando selectivamente investigaciones criminales o presentando cargos penales contra Huawei basados en reclamos de robo de tecnología.
- Obstruir las actividades comerciales normales y las comunicaciones técnicas a través de la intimidación, la negación de visas, la detención de envíos, etc.
El
hecho es que ninguna de las tecnologías centrales de Huawei ha sido
objeto de ningún caso penal presentado contra la compañía, y ninguna de
las acusaciones impuestas por el gobierno de los
Estados Unidos ha sido respaldada con evidencia suficiente. Condenamos
enérgicamente el esfuerzo maligno y concertado del gobierno de los
Estados Unidos para desacreditar a Huawei y frenar su posición de
liderazgo en la industria.
Huawei
ha invertido mucho en Investigación y Desarrollo durante más de 30
años. Tenemos más de 180,000 empleados en todo el mundo. Nos hemos
ganado la confianza y el apoyo de nuestros clientes,
proveedores y socios.
Ésta es la fuente del éxito de nuestra empresa. Ninguna empresa se convierte en un líder mundial en su campo a través del robo.
Apéndice: Comparación de la patente de diseño de Oliveira y la cámara EnVizion 360 de Huawei
- El diseño de Oliveira tiene sólo un lente de zoom ampliable en un lado del dispositivo.
- El dispositivo de Huawei tiene lentes en ambos lados, y están contenidos en una gran carcasa convexa. Tampoco se expande desde la superficie del dispositivo.