jueves, 3 de mayo de 2018

LOVSUNS TBM Tuneladoras exitosas en el mundo



Proyectos en América del Norte y Turquía en el camino

Dubai (EAU) / Toronto (CDN) / Liaoyang (CN), abril de 2018.- Las últimas semanas fueron increíbles para los proyectos de LOVSUNS en América del Norte y en Turquía. El equipo del sitio de trabajo de Alarko celebró con Lovsuns el avance de la TBM en el proyecto Kabatas to Mahmutbey Metro Line en Estambul, Turquía. Y un equipo de Super Excavators visitó la fábrica de LNSS en China para su aceptación final y las pruebas con "GO" para enviar la TBM a Norteamérica para el proyecto de mejora de la separación de aguas pluviales de Blacksnake Creek en St. Joseph, Missouri, EE. UU.

Avance en la línea de Metro Kabataş hacia Mahmutbey en Estambul
La construcción de la línea de metro Kabataş-Mecidiyeköy-Mahmutbey en Estambul, Turquía, es para el contratista turco Alarko y para LOVSUNS un proyecto llave en mano en esta sorprendente ciudad metropolitana tanto europea como asiática. El contrato para Alarko consiste en los trabajos de ingeniería, aprovisionamiento, construcción, montaje e integración de sistemas, pruebas y puesta en servicio del sistema ferroviario de 22,5 km de longitud entre Kabataş-Mecidiyeköy-Mahmutbey con 5,5 km de obras de túnel y NATM y viaductos, el obras completas de construcción de tres estaciones, trabajos de acabado y electromecánicos de 15 estaciones, línea de conexión de patio de depósito de 1,5 km y superestructura de la zona de depósito y edificios de mantenimiento. A principios de abril de 2018 se celebró el avance.

Transporte subterráneo en Estambul
Solo en los sitios de trabajo en Estambul se ordenaron más de 20 máquinas perforadoras de túneles en 2017 para la extensión del sistema de túneles Metro. Para la extensión del Metro M7, Lovsuns entregó un EPB-Shield-TBM CAT de 6,12 m que se utilizó en el Proyecto Metro de Toronto en 2010, se renovó en Toronto y se desollaron hasta 6,5 ​​m. La TBM comenzó a recorrer los 4 km de 2016 en la zona densamente poblada de Kabatas, en el lado europeo de Estambul, con dos secciones.

Líneas de metro existentes y planificadas en Estambul
El sistema del Metro de Estambul consta de casi 90 estaciones (más de 65 subterráneas), en realidad tiene más de 150 km de largo y también se complementa con una línea de Premetro (Hafif Metro), un tren suburbano, un sistema de tranvía, una red urbana de autobuses y un funicular. En realidad, cuatro líneas de Metro en Europa y, desde 2016, dos en el lado asiático de Estambul son utilizadas por más de 1 millón de pasajeros con números crecientes. El Metro comenzó en 1989 su servicio para redesplegar el tráfico de cercanías de las calles al transporte subterráneo urbano.

Se planean construir cinco líneas más operadas por Metro Istanbul o la construcción está en marcha:
M3: Kirazli - Bakirköy-IDO (previsto para abrir en 2019)
M4: de Tavsantepe (anteriormente conocido como Kaynarca) al aeropuerto internacional de Estambul-Sabiha Gökçen (7,4 km; el acabado de la construcción está previsto para 2018)
M7: Mecidiyeköy - Mahmutbey; la construcción comenzó en febrero de 2014 y luego se amplió desde Mecidiyeköy vía Fulya, Yildiz (antiguo: Darphane en el mapa) y Besiktas hasta Kabatas, totalizando alrededor de 24.5 km con 19 estaciones (se abrirá en 2018)
M8: Línea de la ciudad cruzada en el lado asiático de Bostanci a Dudullu (14,3 km, el inicio de la operación está previsto para 2019)
M9: Línea tangencial a través de los suburbios del oeste de Ikitelli Sanayi a Ataköy (13 km, planificada para finalizar en 2019)

Sección para Metro M7 de Fulya a Kabatas
Actualmente, el Metro de Estambul está experimentando una extensión masiva con más de 70 estaciones y más de 330 km de ruta en construcción. La mayoría se construirá con líneas completamente nuevas y algunas se agregarán a las rutas existentes. El Metro M7 es el proyecto más grande, iniciado en 2014 para ser ejecutado en dos etapas y está previsto que comience a funcionar en 2018. La nueva ruta incluye 19 estaciones desde Mahmutbey en el noroeste hasta Kabatas en el sureste, un importante centro de transbordadores para pasajeros entre Asia y Europa.

Desafíos logísticos
Los preparativos para el sitio de trabajo de 81 m de ancho y 105 m de largo en Fulya comenzaron en enero de 2016 asegurando la zona residencial montañosa circundante con pilotes de tierra. Originalmente, la línea del Metro debía terminar en Mecidiyeköy, pero los planes cambiaron y el Metro se extendió a Kabatas con finalmente cuatro estaciones más. El plan original era construir solo un pozo de lanzamiento y una casa de estacionamiento en Fulya, pero luego se cambió a una estación de metro debido a la alta población en este distrito. Las obras civiles fueron entregadas a dos contratistas diferentes y Alarko ganó el contrato para la línea de extensión, la construcción de la estación y todas las obras electromecánicas.

Dos ejes están situados en el sitio de trabajo de Fulya. Desde un pozo, el túnel se dirige en NATM en dirección a Mecidiyeköy. El segundo es el eje de lanzamiento para que la TBM conduzca en dirección a Kabatas con retorno en un segundo tubo de regreso a Fulya. El eje tiene 33 m de profundidad y 12 m de diámetro. El túnel de 4,5 km irá desde Fulya a través de Yildiz y la muy popular zona de Besiktas hasta la estación final Kabatas directamente en el puerto del ferry. Los dos pozos subterráneos en el sitio de trabajo de Fulya se conectarán a la estadística de Metro

Reconstruido EPB-TBM de LOVSUNS
La TBM es una máquina reconstruida de cara mixta EPB (Earth Pressure Balance) con un diámetro de corte de 6.57 m. LOVSUNS construyó nuevos escudos de cabezal de corte, adelante, estacionarios y posteriores, así como el sistema de accionamiento principal. El resto de la máquina ha sido restaurada. La presión máxima es de 4 bar. La máquina está diseñada para una velocidad de avance de 6 m / h. La tuneladora incluida la reserva tiene 91 m de largo con 11 m de TBM y 80 m de respaldo. Además, la TBM con respaldo tiene un peso de 563 t. La cara y el borde del cabezal de corte están hechos de carburo de cromo de alta resistencia para evitar una mayor abrasión. Los motores de contenido del accionamiento principal hidráulico proporcionan una potencia total de 1.200 kW al cabezal de corte. El par máximo del cabezal de corte es de 6.199 kNm a una velocidad de 1.8 rpm. La estación del operador está especialmente equipada con un controlador lógico programable (PLC) con un sistema de registro integrado que registra información sobre el rendimiento del cabezal de corte, el transportador de tornillo, la unidad principal, la inyección de lechada y mucho más.

La TBM tiene un sistema automático de guía de túnel y el sistema de acondicionamiento de tierra LNSS con una tasa de inyección de espuma de 193 m3 / h. El sistema de inyección de lechada proporciona dos componentes diferentes (componente A con 24 m3 / hy componente B con 2.4 m3 / h) con una presión máxima de 16 bar. El sistema de ventilación muestra una capacidad de 450 m3 / min.

Ocho tuneladoras más esperando por el inicio
LOVSUNS ganó el pedido de un total de ocho tuneladoras con balance de presión de la Tierra (EPB) para las empresas conjuntas Alarko-Cengiz y Makyol / Ictas / Kalyon / Astor que construyen otras dos líneas de metro en Estambul.

Proyecto de línea de metro Kaynarca-Pendik-Tuzla
En el lado asiático de Estambul, se planean túneles de 19.78 km para la extensión de la Línea de Metro M4 con las estaciones Kaynarca y Pendik y la conexión de la estación M4 Kaynarca con la estación Tuzla de la Línea B2. La empresa conjunta Alarko-Cengiz conducirá dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Kaynarca (2 x 3,2 km) y dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Tuzla (2 x 3,3 km). Para otras dos unidades TBM desde la estación Pendik hasta la estación Hastane (2 x 3.39 km), hay una TBM LOVSUNS con orden pendiente y se planea utilizar una TBM existente. La fecha de lanzamiento de las TBM está planificada para 2018.

Para las condiciones del terreno, geología mixta con formaciones rocosas de suaves a duras y abrasivas a muy abrasivas (quarzita, piedra caliza, arena, piedra de barro, algo de quarzita abrasiva, diques y más), también se esperan algunas secciones cortas con alivium.

Proyecto de línea de metro Kirazli-Halkali
En el lado europeo de Estambul, se planean túneles de 13.20 km de doble línea para la conexión de la Línea de Metro M3 (M1A) con la estación de Halkali y M1B con la estación de Kirazli Bagcilar, cruzando la Línea de Metro M9 en la estación de Mimar Sinan. La empresa conjunta Makyol / Ictas / Kalyon / Astor conducirá dos tuneladoras desde la estación Mimar Sinan a Kirazli Bagcilar (2 x 2,7 km) y dos tuneladoras desde la estación prevista de Fatih a Yarimburgaz (2 x 3,9 km). La fecha de lanzamiento de los TBM también está prevista para 2018.

Para las condiciones del terreno, se esperan geologías mixtas con rocas generalmente blandas, rocas de barro, areniscas, marn, alivium y material relleno.

Reconstruido EPB-TBM de LOVSUNS
La TBM es una máquina reconstruida de cara mixta EPB (Earth Pressure Balance) con un diámetro de corte de 6.57 m. LOVSUNS construyó nuevos escudos de cabezal de corte, adelante, estacionarios y posteriores, así como el sistema de accionamiento principal. El resto de la máquina ha sido restaurada. La presión máxima es de 4 bar. La máquina está diseñada para una velocidad de avance de 6 m / h. La tuneladora incluida la reserva tiene 91 m de largo con 11 m de TBM y 80 m de respaldo. Además, la TBM con respaldo tiene un peso de 563 t. La cara y el borde del cabezal de corte están hechos de carburo de cromo de alta resistencia para evitar una mayor abrasión. Los motores de contenido del accionamiento principal hidráulico proporcionan una potencia total de 1.200 kW al cabezal de corte. El par máximo del cabezal de corte es de 6.199 kNm a una velocidad de 1.8 rpm. La estación del operador está especialmente equipada con un controlador lógico programable (PLC) con un sistema de registro integrado que registra información sobre el rendimiento del cabezal de corte, el transportador de tornillo, la unidad principal, la inyección de lechada y mucho más.

La TBM tiene un sistema automático de guía de túnel y el sistema de acondicionamiento de tierra LNSS con una tasa de inyección de espuma de 193 m3 / h. El sistema de inyección de lechada proporciona dos componentes diferentes (componente A con 24 m3 / hy componente B con 2.4 m3 / h) con una presión máxima de 16 bar. El sistema de ventilación muestra una capacidad de 450 m3 / min.

Ocho tuneladoras más esperando por el inicio
LOVSUNS ganó el pedido de un total de ocho tuneladoras con balance de presión de la Tierra (EPB) para las empresas conjuntas Alarko-Cengiz y Makyol / Ictas / Kalyon / Astor que construyen otras dos líneas de metro en Estambul.

Proyecto de línea de metro Kaynarca-Pendik-Tuzla
En el lado asiático de Estambul, se planean túneles de 19.78 km para la extensión de la Línea de Metro M4 con las estaciones Kaynarca y Pendik y la conexión de la estación M4 Kaynarca con la estación Tuzla de la Línea B2. La empresa conjunta Alarko-Cengiz conducirá dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Kaynarca (2 x 3,2 km) y dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Tuzla (2 x 3,3 km). Para otras dos unidades TBM desde la estación Pendik hasta la estación Hastane (2 x 3.39 km), hay una TBM LOVSUNS con orden pendiente y se planea utilizar una TBM existente. La fecha de lanzamiento de las TBM está planificada para 2018.

Para las condiciones del terreno, geología mixta con formaciones rocosas de suaves a duras y abrasivas a muy abrasivas (quarzita, piedra caliza, arena, piedra de barro, algo de quarzita abrasiva, diques y más), también se esperan algunas secciones cortas con alivium.

Proyecto de línea de metro Kirazli-Halkali
En el lado europeo de Estambul, se planean túneles de 13.20 km de doble línea para la conexión de la Línea de Metro M3 (M1A) con la estación de Halkali y M1B con la estación de Kirazli Bagcilar, cruzando la Línea de Metro M9 en la estación de Mimar Sinan. La empresa conjunta Makyol / Ictas / Kalyon / Astor conducirá dos tuneladoras desde la estación Mimar Sinan a Kirazli Bagcilar (2 x 2,7 km) y dos tuneladoras desde la estación prevista de Fatih a Yarimburgaz (2 x 3,9 km). La fecha de lanzamiento de los TBM también está prevista para 2018.

Para las condiciones del terreno, se esperan geologías mixtas con rocas generalmente blandas, rocas de barro, areniscas, marn, alivium y material relleno.

Reconstruido EPB-TBM de LOVSUNS
La TBM es una máquina reconstruida de cara mixta EPB (Earth Pressure Balance) con un diámetro de corte de 6,57 m. LOVSUNS construyó nuevos escudos de cabezal de corte, adelante, estacionarios y posteriores, así como el sistema de accionamiento principal. El resto de la máquina ha sido restaurada. La presión máxima es de 4 bar. La máquina está diseñada para una velocidad de avance de 6 m / h. La tuneladora incluida la reserva tiene 91 m de largo con 11 m de TBM y 80 m de respaldo. Además, la TBM con respaldo tiene un peso de 563 t. La cara y el borde del cabezal de corte están hechos de carburo de cromo de alta resistencia para evitar una mayor abrasión. Los motores de contenido del accionamiento principal hidráulico proporcionan una potencia total de 1.200 kW al cabezal de corte. El par máximo del cabezal de corte es de 6.199 kNm a una velocidad de 1.8 rpm. La estación del operador está especialmente equipada con un controlador lógico programable (PLC) con un sistema de registro integrado que registra información sobre el rendimiento del cabezal de corte, el transportador de tornillo, la unidad principal, la inyección de lechada y mucho más.

La TBM tiene un sistema automático de guía de túnel y sistema de acondicionamiento de tierra LNSS con una tasa de inyección de espuma de 193 m3 / h. El sistema de inyección de lechada proporciona dos componentes diferentes (componente A con 24 m3 / hy componente B con 2.4 m3 / h) con una presión máxima de 16 bar. El sistema de ventilación muestra una capacidad de 450 m3 / min.

Ocho tuneladoras más esperando por el inicio
LOVSUNS ganó el pedido de un total de ocho tuneladoras con balance de presión de la Tierra (EPB) para las empresas conjuntas Alarko-Cengiz y Makyol / Ictas / Kalyon / Astor que construyen otras líneas de metro en Estambul.

Proyecto de línea de metro Kaynarca-Pendik-Tuzla
En el lado asiático de Estambul, se planean túneles de 19.78 km para la extensión de la Línea del Metro M4 con las estaciones Kaynarca y Pendik y la conexión de la estación M4 Kaynarca con la estación Tuzla de la Línea B2. La empresa conjunta Alarko-Cengiz conducirá dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Kaynarca (2 x 3,2 km) y dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Tuzla (2 x 3,3 km). Para las dos unidades TBM desde la estación Pendik hasta la estación Hastane (2 x 3.39 km), hay una TBM LOVSUNS con pendiente de construcción y una planeada en TBM existente. La fecha de lanzamiento de las TBM está planificada para 2018.

Para las condiciones del terreno, geología mixta con formaciones rocosas de suaves y abrasivas a muy abrasivas (quarzita, piedra caliza, arena, piedra de barro, algo de quarzita abrasiva, diques y más), también se esperan algunas secciones cortas con alivio .

Proyecto de línea de metro Kirazli-Halkali
En el lado europeo de Estambul, se planean túneles de 13.20 km de doble línea para la conexión de la Línea de Metro M3 (M1A) con la estación de Halkali y M1B con la estación de Kirazli Bagcilar, cruzando la Línea de Metro M9 en la estación de Mimar Sinan. La empresa conjunta Makyol / Ictas / Kalyon / Astor condujo dos tuneladoras desde la estación Mimar Sinan a Kirazli Bagcilar (2 x 2,7 km) y dos tuneladoras desde la estación prevista de Fatih a Yarimburgaz (2 x 3,9 km). La fecha de lanzamiento de los TBM también está prevista para 2018.

Para las condiciones del terreno, se esperan geologías mixtas con rocas generalmente blandas, rocas de barro, areniscas, marn, alivium y material relleno.


Figura 1: el sitio de trabajo de Alarko y los equipos de LOVSUNS celebraron el avance de la TBM en el proyecto Kabatas to Mahmutbey Metro Line en Estambul, Turquía


Figura 2: La TBM EPB de 6,5 m de diámetro después de la aceptación final en LOVSUNS en Toronto, Canadá


Figura 3: El eje de lanzamiento para la tuneladora con grúa para el transporte de mugre en el sitio de trabajo de Fulya, que está situado en un área muy poblada


Figura 4: Un equipo de Super Excavadoras visitó la fábrica de LNSS en China para su aceptación final y las pruebas con "GO" para enviar la TBM al proyecto, Blacksnake Creek Stormwater Separation Improvement en St. Joseph, Missouri, EE. UU.
+++

LOVSUNS TBMs successful in the World



Projects in Northern America and Turkey on the way

Dubai (UAE)/Toronto (CDN)/Liaoyang (CN), April 2018.- The last weeks were amazing for LOVSUNS projects in Northern America and in Turkey. The Alarko job site team celebrated with Lovsuns the breakthrough of the TBM at the Kabatas to Mahmutbey Metro Line Project in Istanbul, Turkey. And a team from Super Excavators visited the LNSS factory in China for final acceptance and tests with „GO“ to send the TBM direction Northern America for the Blacksnake Creek Stormwater Separation Improvement project in St. Joseph, Missouri, USA.

Breakthrough at Metro Line Kabataş to Mahmutbey in Istanbul
The construction of the Kabataş-Mecidiyeköy-Mahmutbey Metro Line in Istanbul, Turkey, is for the Turkish contractor Alarko as well as for LOVSUNS a turn-key project in this amazing European as well Asian Metropol City. The contract for Alarko consists of the engineering, procurement, construction, assembly and system integration, testing and commissioning works of the 22.5 km long mass transit rail system between Kabataş-Mecidiyeköy-Mahmutbey with 5.5 km TBM and NATM tunnel construction works and viaducts, the whole construction works of three stations, finishing and electromechanical works of 15 stations, 1.5 km depot yard connection line and superstructure of the depot area and maintenance buildings. In the beginning of April 2018 the breakthrough was celebrated.

Underground Transportation in Istanbul
Only for job sites in Istanbul more than 20 Tunnel Boring Machines were ordered in 2017 for the extension of the Metro Tunnel System. For the Metro M7 extension Lovsuns delivered a CAT 6.12 m EPB-Shield-TBM which was used in the Toronto Metro Project in 2010, refurbished in Toronto and skinned up to 6.5 m. The TBM started the 4 km drive end of 2016 in the high populated Kabatas area on the European side of Istanbul to bore two sections.

Existing and planned Metro lines in Istanbul
The Istanbul Metro system consists nearly 90 stations (more than 65 underground), is actually more than 150 km long and also complemented by a line of Premetro (Hafif Metro), a suburban train, a tram system, an urban network of buses and a funicular. Actually four Metro Lines on the European and since 2016 two on the Asian side of Istanbul are used by more than 1 million commuters with rising numbers. The Metro started in 1989 its service to redeploy the commuter traffic from the streets to urban underground transportation.

Five more lines operated by Metro Istanbul are planned to build or construction is underway:
M3: Kirazli - Bakirköy-IDO (planned to open in 2019)
M4: from Tavsantepe (formerly known as Kaynarca) to Istanbul-Sabiha Gökçen International Airport (7.4 km; construction finish is planned for 2018)
M7: Mecidiyeköy - Mahmutbey; construction began in Feb 2014 and was later extended from Mecidiyeköy via Fulya, Yildiz (old: Darphane on map) and Besiktas to Kabatas, totalling around 24.5 km with 19 stations (due to open in 2018)
M8: Cross-city Line on the Asian side from Bostanci to Dudullu (14.3 km, start of operation is planned for 2019)
M9: Tangential Line through western suburbs from Ikitelli Sanayi to Ataköy (13 km, planned to be finished in 2019)

Section for Metro M7 from Fulya to Kabatas
The Istanbul Metro currently is undergoing a massive extension with more than 70 stations and over 330 km of route under construction. The most will be constructed on completely new lines and some will be added to the existing routes. The Metro M7 is the largest project, started in 2014 to be executed in two stages and is planned to start service in 2018. The new route includes 19 stations from Mahmutbey in the Northwest to Kabatas in the Southeast, an important ferry hub for commuters between Asia and Europe.

Logistical challenges
Preparations for the 81 m wide and 105 m long job site in Fulya started in January 2016 by securing the surrounding mountaineous residential zone with earth piling. Originally the Metro line should end in Mecidiyeköy, but plans changed and the Metro was extended to Kabatas with finally four more stations. The original plan was to build only a launch shaft and a parking house in Fulya, but then changed to a Metro station due to the high population in this district. The Civil works were given to two different contractors and Alarko won the contract for the extension line, the construction of the station and all electromechanical works.

Two shafts are situated at the Fulya job site. From one shaft the tunnel heads in NATM in direction to Mecidiyeköy. The second one is the launch shaft for the TBM to drive in direction to Kabatas with return in a second tube back to Fulya. The shaft is 33 m deep with 12 m diameter. The 4.5 km tunnel will go from Fulya via Yildiz and the very popular Besiktas area to the final station Kabatas directly at the ferry port. Underground the two shafts at the Fulya job site will be connected to the Metro station platform, which will be underground 240 m long and on surface 80 m.

Using the launch shafts for the TBM and the NATM, first of all the underground station was built. Then, from the wall of the station in direction to Kabatas, a 15 m long Pilot Tunnel was drilled and a thrust frame was built for the TBM. After that, the 110 m long TBM with back-up was assembled in the station to start drilling in the Pilot Tunnel for using as soon as possible the EPB mode. At Yildiz and Besiktas station, first of all, the stations were built and then the TBM drives through the stations. After the breakthrough with reaching the final station Kabatas, the Lovsuns TBM will be disassembled and used for further projects of Alarko.

Rebuilt EPB-TBM of LOVSUNS
The TBM is a rebuilt mixed face EPB (Earth Pressure Balance) machine with a cut diameter of 6.57 m. LOVSUNS built new cuttinghead, forward, stationary and trailing shields, as well as the main drive system. The rest of the machine has been refurbished. The maximum pressure is 4 bar. The machine is designed for an advance rate of 6 m/h. The TBM including back-up is 91 m long with 11 m of TBM and 80 m of back-up. In addition the TBM with back-up has a weight of 563 t. The cuttinghead face and rim is made of high resistant chromium carbide to prevent higher abrasion. The hydraulic main drive contents motors which delivers a total power of 1,200 kW to the cutting head. Maximum torque of the cutting head is 6,199 kNm at a speed of 1.8 rpm. The operator station is specially equipped with programmable logic controller (PLC) with an integrated logging system which records information about the performance of Cutting Head, Screw Conveyor, Main Drive, Grout Injection and much more.

The TBM has an automatic Tunnel Guidance System and the LNSS Ground Conditioning System with a foam injection rate of 193 m3/h. The grout injection system delivers two different components (component A with 24 m3/h and component B with 2.4 m3/h) with 16 bar maximum pressure. The ventilation system shows a capacity of 450 m3/min.

Eight more TBMs waiting for start
LOVSUNS won the order of altogether eight more Earth Pressure Balance (EPB) TBMs for the Alarko-Cengiz and the Makyol/Ictas/Kalyon/Astor joint ventures building two more Metro lines in Istanbul.

Kaynarca-Pendik-Tuzla Metro Line Project
On the Asian side of Istanbul, 19.78 km double line tunnels are planned for the extension of the Metro Line M4 with the Kaynarca and Pendik stations and the connection of the M4 Kaynarca station with the Tuzla station of the B2 Line. The Alarko-Cengiz joint venture will drive two TBMs from the C cross section to Kaynarca station (2 x 3.2 km) and two TBMs from the C cross section to Tuzla station (2 x 3.3 km). For two further TBM drives from the Pendik to the Hastane station (2 x 3.39 km) there is one LOVSUNS TBM with pending order and an existing TBM is planned to use. The launch date for the TBMs is planned for 2018.

For the ground conditions mixed geology with soft to hard and abrasive to very abrasive rock formations (quarzite, limestone, sand stone, mud stone, some abrasive quarzite, dayks and more), also some short sections with alivium are expected.

Kirazli-Halkali Metro Line Project
On the European side of Istanbul, 13.20 km double line tunnels are planned for the connection of the Metro Line M3(M1A) with Halkali station and M1B with Kirazli Bagcilar station, crossing the M9 Metro Line at Mimar Sinan sta­tion. The Makyol/Ictas/Kalyon/Astor joint venture will drive two TBMs from the Mimar Sinan to Kirazli Bagcilar station (2 x 2.7 km) and two TBMs from the planned Fatih to the Yarimburgaz station (2 x 3.9 km). The launch date for the TBMs is also planned for 2018.

For the ground conditions mixed geology with generally soft rock, mud stone, sand stone, marn, alivium and filled material are expected.

TBM specifications
Both joint ventures ordered four TBMs each with mixed face cutterhead, 1,200 KW main drive power, high power, torque and advance rates, unique wear protection on cuttinghead and screw conveyor as well as high screw conveyor output.

First Chinese-Built LOVSUNS TBM for USA accepted in Chinese LNSS Factory
A team from Super Excavators visited the LNSS factory in China for final acceptance and tests in the beginning of April 2018. They gave the „GO“ to send the TBM to Northern America for the Blacksnake Creek Stormwater Separation Improvement project in St. Joseph, Missouri, USA.

The 3.3 m double shield rock TBM was sold to Super Excavators Inc. for the $27 million Blacksnake Creek Stormwater Separation Improvement project in St. Joseph, Missouri, USA. The machine was designed and engineered from the LOVSUNS Canadian team and built by its parent company Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. (LNSS) at its Liaoyang facilities, China. “This is a big step - or breakthrough - for LNSS and LOVSUNS in achieving our goal of delivering high-quality tunnel boring machines to the North American market,” said Hongyu Xue, general manager of Lovsuns.

The Blacksnake Creek project will intercept and convey flows from the creek away from the combined sewer systems via a new tunnel system. The project comprises more than 2 km (6,650 ft) of 2.3 m (7.5-ft) inner diameter tunnel lined with precast, gasketed concrete segmental lining, and one 38 m (125 ft), 2.3 m (7.5 ft) inner diameter crossing of the BNSF Railroad via auger boring. Five total shafts are included in the project. The tunnel will transition from soft ground to hard rock along each end of the tunnel alignment along with some mixed face conditions. The project is expected to last into the fall of 2019.

LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.
LOVSUNS, former Lovat which was sold to Caterpillar, carried on the Tunnel Boring Business as the wholly owned subsidiary of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. – LNSS only one month after the Caterpillar Tunneling assets were sold to the Chinese LNSS in November 2014 with the order of the 3.9 m diameter EPB TBM to bore two wastewater tunnels in Istanbul, Turkey. Further TBM orders for several drives of the new Metro Line extensions followed. "We designed and engineered tailormade TBMs for Istanbul and now for the US-market in Toronto and completely produced the TBMs in the facility in Liaoyang China. That means that we very successfully united the best practice, knowledge and technology of both companies for the highest advantage of our customers", explains Hongyu Xue, General Manager of LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.

Further information you may find on


Alarko job site and LOVSUNS teams celebrated the breakthrough of the TBM at the Kabatas to Mahmutbey Metro Line Project in Istanbul, Turkey 



The 6.5 m diameter EPB TBM after final acceptance at LOVSUNS in Toronto, Canada
 


The launch shaft for the TBM with crane for muck transport at the Fulya job site which is situated in a highly populated area
 


A team from Super Excavators visited the LNSS factory in China for final acceptance and tests with „GO“ to send the TBM to the project, the Blacksnake Creek Stormwater Separation Improvement in St. Joseph, Missouri, USA
 

LOVSUNS Tunelling para el futuro


Soluciones TBM de alta calidad de Canadá fabricadas en China

Dubai (EAU) / Toronto (CDN) / Liaoyang (CN), abril de 2018.- Fundada en 1972, Lovat ha sido un fabricante de TBM con reconocimiento y liderazgo hasta el día de hoy desde hace más de 45 años. Especializada en tecnología mixta / de suelo blando y roca TBM, hoy LOVSUNS Tuneling Canada Ltd. con sede en Toronto, Canadá, es una filial 100% propiedad de la LNSS china (Liaoning Censcience Industry Co. Ltd.). Esta conexión fructífera de ambas culturas promete un futuro exitoso para proyectos con máquinas perforadoras de túneles de LOVSUNS en todo el mundo.

Lovat fue fundada en 1972 y ha sido un reconocido fabricante de TBM durante más de cuatro décadas. Más de 45 años de desarrollo, la compañía se convirtió en uno de los principales fabricantes de TBM, especialmente en la tecnología TBM de tierra mixta y blanda. En 2008 Lovat fue vendido a Caterpillar. Después de esa adquisición, la nueva compañía se llamó "Caterpillar Tunneling Canada Corp." En mayo de 2013, se anunció un retiro gradual del negocio y Caterpillar Tunneling se acercó a diferentes compradores potenciales. Después de la negociación, la empresa matriz LNSS (Liaoning Censcience Industry Co. Ltd.) compró los activos de Caterpillar Tunneling a finales de septiembre de 2014 y todos los activos se cerraron entre Caterpillar Tunneling y LNSS. Después de la adquisición, LNSS estableció LOVSUNS Tunneling Canada, con sede en Toronto. En ese sentido, LOVSUNS es una filial en el extranjero 100% propiedad de LNSS con sede en Canadá.

Alta demanda de soluciones TBM de alta calidad
Una de las principales razones para comprar la compañía antes que nada fue satisfacer la demanda local en aumento de soluciones TBM de alta calidad en el mercado chino. Además, continuar prestando servicios a los clientes de Lovat en todo el mundo aprovechando la tecnología avanzada adquirida, las habilidades de gestión, la experiencia en ventas y la expansión a los mercados internacionales mediante el suministro de tuneladoras y servicios de calidad Lovat construidos en China altamente competitivos. Muchos de los ex ingenieros y técnicos experimentados en Lovat se han unido a LOVSUNS y todavía trabajan en la empresa.

El mercado chino sigue creciendo
China todavía es el mercado de TBM más grande del mundo. Hoy, después de la adquisición de la tecnología Lovat TBM, las TBM LNSS están involucradas en muchos proyectos metropolitanos de megaciudades. LNSS es uno de los principales proveedores de TBM en China. Los otros fabricantes locales de TBM son todas empresas de propiedad estatal provenientes de los sectores de ferrocarriles y otros sectores de la industria pesada. Siendo el único negocio privado, LNSS / Lovsuns se ha convertido en un jugador formidable en mercados chinos e internacionales altamente competitivos.

Los proyectos de infraestructura aumentan en todo el mundo
Aparentemente, los principales mercados se encuentran en países en desarrollo donde los gobiernos locales están lanzando planes ambiciosos a medio y largo plazo para construir más y más proyectos de infraestructura. "China e India son los mercados más grandes, y definitivamente Turquía también es un mercado emocionante, donde hemos presenciado una rápida expansión de los sistemas de transporte público y ya vendimos 10 TBM desde el establecimiento de LOVSUNS en este prometedor mercado en menos de 3 años. Esta es una prueba clara de la recepción en el mercado después de la adquisición de los activos de Lovat / Caterpillar Tunneling. Además, seguimos de cerca proyectos potenciales en otros mercados activos ", explica Hongyu Xue.

Synergy es la palabra clave
La sinergia entre ambas compañías es muy importante para el éxito. Incluso antes de la adquisición, LNSS ya tenía una fábrica masiva en China que producía tuneladoras. Y ahora, después de la adquisición, el grupo LNSS tiene una notable capacidad de fabricación en China. La antigua tecnología Lovat y los experimentados ingenieros, técnicos y operadores todavía trabajan para LOVSUNS en la actualidad. Este tipo de sinergia entre China y Canadá va a crear un gran valor porque cada cliente global está buscando tuneladoras rentables y de alta calidad. La estrategia LNSS se centra en dos puntos: el primero es la seguridad de la operación y el segundo es la productividad. Hoy en día, decenas de tuneladoras LNSS / LOVSUNS construidas con tecnología Lovat se utilizan en proyectos de metro de ciudades chinas y en mercados internacionales.

Expansión de compañías chinas
La razón fundamental para que las empresas chinas busquen compromisos en el extranjero es el crecimiento económico continuo de China, la economía de más rápido crecimiento en el mundo durante los últimos 15 a 20 años. China ha llegado a una etapa en la que necesita actualizar muchas tecnologías para satisfacer la demanda local en rápido crecimiento. China también necesita tecnología avanzada para las necesidades de su propio mercado. Con la expansión del negocio en China y las crecientes capacidades de las compañías allí, alcanzan una cierta etapa de desarrollo en sus propios países que expandirían a otros mercados extranjeros, naturalmente, al igual que cualquier empresa occidental. Esa podría ser una razón por la cual las empresas chinas con una acumulación adecuada de todo tipo de recursos y capacidades analizan las posibilidades de adquirir compañías bien establecidas en otros países, con el fin de obtener la mejor tecnología e impulsar su desarrollo tanto a nivel nacional como internacional. mercados.

LOVSUNS, como empresa 100% china, posee legalmente la tecnología Lovat y goza de una notable capacidad de fabricación de las instalaciones de origen chino. La TBM no se inventó en China y esta tecnología se usó en China muchos años antes de que las compañías chinas comenzaran a construir TBM por sí mismas alrededor de 2008/2009, no hace tanto tiempo. Al principio, había una falta de tecnología en China. Pero la tecnología siempre irá al mercado más activo con el máximo beneficio económico. Es por eso que las principales marcas extranjeras llegaron a China y se beneficiaron de la gran ola de expansiones de infraestructura. Aunque las empresas extranjeras de TBM siguen activas en China, las empresas chinas de TBM, como LNSS, están asumiendo cada vez más el liderazgo en este mercado. Cualquier falta de tecnología, por otro lado, es una oportunidad comercial. Cuando China haya adquirido las tecnologías y pueda producir una buena cantidad de productos TBM de calidad, esto beneficiaría, al final del día, a los clientes globales.

Un resultado de la centralización en el grupo fue el cierre de las instalaciones en Toronto. Cuando LNSS compró los activos de Caterpillar Tunneling en 2014, incluida la fábrica de Toronto, que fue la instalación de Lovat durante más de 40 años, LNSS ya tenía una gran fábrica en China. Desde el primer día, esta fue la instalación principal de TBM para LNSS y LOVSUNS. Ahora, LOVSUNS en Toronto se centra principalmente en el diseño e ingeniería de TBM, la adquisición de componentes clave, las ventas internacionales, los servicios y el soporte de productos. Al cambiar la función de producción TBM de Toronto a las principales instalaciones de China, LOVSUNS y LNSS pueden mejorar aún más la competitividad general, de modo que cualquier TBM nueva o reacondicionada pueda entregarse a los clientes globales más rápidamente en términos más competitivos.

LOVSUNS comenzó a recibir consultas y pedidos de clientes norteamericanos y europeos sobre nuevas soluciones de TBM y restauración. Es necesario que esos clientes tengan un soporte continuo para sus máquinas Lovat. Soluciones flexibles fueron resueltas para esta situación. Paralelo LOVSUNS está lanzando planes para fortalecer aún más el papel como un centro de excelencia en el extranjero con sede en Toronto. El reciente récord de ventas de una TBM de doble escudo en EE. UU. Y ocho TBM de metro EPB en Turquía es una prueba sólida del éxito de dicha sinergia entre Canadá y China.

Futuro brillante
"Desde una perspectiva global", Hongyu Xue cree, "esta sinergia China / Canadá nos permitirá crecer más rápido tanto en China como en los mercados internacionales. Continuaremos innovando, ampliando y mejorando nuestra línea de productos: TBM EPB, roca y lechada y otras máquinas para aplicaciones especiales. Compramos la tecnología Lovat, un legado famoso por su robustez y fiabilidad. Trabajamos arduamente para convertirnos en el fabricante y proveedor de servicios de TBM más especializado a fin de ayudar a nuestros clientes globales a tener éxito en romper túneles con desafíos únicos ".

Proyectos en Turquía y América del Norte
La primera TBM China-Built del mercado norteamericano, la TBM para el proyecto de mejora de la separación de aguas pluviales Blacksnake Creek en St. Joseph, Missouri (EE. UU.), Alcanzó la aceptación de fábrica hace algunas semanas en marzo de 2018. Y para el proyecto Metro en Estambul (Turquía), el sitio de trabajo celebró también en marzo de 2018 el primer avance.

LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.
LOVSUNS, ex Lovat, que se vendió a Caterpillar, llevó a cabo Tunnel Boring Business como subsidiaria de Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. - LNSS solo un mes después de que los activos de Tuneling de Caterpillar se vendieran al LNSS chino en noviembre de 2014 con el orden de la tuneladora EPB de 3,9 m de diámetro para perforar dos túneles de aguas residuales en Estambul, Turquía. Se siguieron los pedidos de TBM para varias unidades de las nuevas extensiones de Metro Line. "Diseñamos y diseñamos tuneladoras hechas a medida para Estambul y ahora para el mercado estadounidense en Toronto y producimos por completo las tuneladoras en las instalaciones de Liaoyang, China. Eso significa que unimos con gran éxito las mejores prácticas, el conocimiento y la tecnología de ambas compañías para la la mayor ventaja de nuestros clientes ", explica Hongyu Xue, gerente general de LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.



Hongyu Xue, General Manager of Lovsuns Tunneling Canada Ltd.


LNSS factory in China

LOVSUNS Tunelling for the Future



High Quality TBM Solutions from Canada made in China

Dubai (UAE)/Toronto (CDN)/Liaoyang (CN), April 2018. Founded in 1972, Lovat has been a renowned and leading TBM manufacturer for more than 45 years until now. Specialised in mixed/soft ground and rock TBM technology, today LOVSUNS Tuneling Canada Ltd. based in Toronto, Canada, is a 100 % owned subsidiary of the Chinese LNSS (Liaoning Censcience Industry Co. Ltd.). This fruitful connection of both cultures promises a successful future for projects with Tunnel Boring Machines from LOVSUNS all over the world.

Lovat was founded in 1972 and has been a renowned TBM manufacturer for over four decades. Over 45 years of development the company became one of the leading manufacturers of TBMs especially in the mixed and soft ground TBM technology. In 2008 Lovat was sold to Caterpillar. After that acquisition the new company was called “Caterpillar Tunnelling Canada Corp.”. In May 2013 a phased withdrawal from the business was announced and Caterpillar Tunneling reached out to different potential buyers. After negotiation, the parent company LNSS (Liaoning Censcience Industry Co. Ltd.) purchased the assets of Caterpillar Tunnelling at the end of September 2014 and all assets were closed between Caterpillar Tunnelling and LNSS. After the acquisition, LNSS set up LOVSUNS Tunneling Canada which is based in Toronto. In that sense, LOVSUNS is a 100 % owned overseas subsidiary of LNSS based in Canada.

High demand for high quality TBM solutions
One of the main reasons to buy the company first of all was, to satisfy the ever increasing local demand for high quality TBM solutions on the Chinese market. Furthermore, to continue servicing Lovat customers around the world by leveraging the acquired advanced technology, management skills, sales experience expertise, as well as expanding into international markets by supplying highly competitive China-built, Lovat-quality TBMs and services. Many of the ex-Lovat experienced engineers and technicians have joined LOVSUNS and are still working in the company.

Chinese Market still growing
China still is the single largest TBM market worldwide. Today, after acquisition of the Lovat TBM technology, LNSS TBMs are involved in many mega-city metro projects. LNSS is one of the top TBM suppliers in China. The other local TBM manufacturers are all state-owned enterprises coming from railway and other heavy industry sectors. Being the only private business, LNSS/Lovsuns has become a formidable player in highly competitive Chinese and international markets.

Infrastructure projects increasing worldwide
Apparently, the main markets are in developing countries where local governments are launching ambitious mid to long term plans to build more and more infrastructure projects. “China and India are the biggest markets, and Turkey definitely is an exciting market as well, where we have witnessed rapid expansion of public transit systems and we already sold 10 TBMs since establishment of LOVSUNS in this promising market in less than 3 years. This is a clear proof of market reception after Lovat/Caterpillar Tunneling assets acquisition. In addition, we are following closely potential projects in other active markets”, Hongyu Xue explains.

Synergy is the key word
The synergy between both companies is very important for the success. Even before the acquisition, LNSS already had a massive factory in China producing TBMs. And now, after the acquisition, the LNSS group have a remarkable manufacturing capacity in China. The former Lovat technology and the experienced engineers, technicians and operators are still working for LOVSUNS today. This kind of synergy between China and Canada is going to create a big value because every global customer is looking for cost-effective and high quality TBMs. The LNSS strategy is focussed on two points: The first one is safety of operation and the second one is productivity. Today tens of LNSS/LOVSUNS TBMs built with Lovat technology are used in Chinese city metro projects as well as international markets.

Expansion of Chinese companies
The fundamental reason for the Chinese companies to look for overseas involvements is the continuous economic growth of China – the fastest growing economy in the world for the last 15 to 20 years. China has reached a stage where it needs to upgrade many technologies in order to meet the fast-increasing local demand. China needs also advanced technology for its own market’s needs. With the business expansion in China and the growing capabilities of the companies there, they reach a certain stage of development in their own countries they would expand to other overseas markets – naturally, just like any western companies. That could be a reason why the Chinese companies with adequate accumulation of all kinds of resources and capabilities look at the possibilities of acquiring well-established companies in other countries, in order to gain the best technology and push on their development both in domestic and international markets.

LOVSUNS as a 100 % Chinese owned company legally possesses the Lovat technology and enjoys a remarkable manufacturing capacity from the parent Chinese facilities. The TBM was not invented in China and this technology was used in China many years before the Chinese companies started to build TBMs themselves around 2008/2009 – not such a long time ago. At the beginning, there was a lack of technology in China. But technology will always go to the hottest market with the maximum economic benefit. That’s why leading foreign brands came to China and benefited from the big wave of infrastructure expansions. Though foreign TBM companies are still active in China, Chinese TBM companies, like LNSS, are increasingly taking the leading role on this market. Any lack of technology on the other hand is a business opportunity. When China has purchased the technologies and can produce a good amount of quality TBM products, this would benefit, at the end of the day, global customers.

A result of the centralisation in the group was the facility closure in Toronto. When LNSS purchased the assets of Caterpillar Tunnelling in 2014, including the Toronto factory, which was the facility of Lovat for more than 40 years, LNSS already had a big factory in China. From day one, this was the main TBM facility for LNSS and LOVSUNS. Now LOVSUNS in Toronto mainly is focussed on TBM design and engineering, procurement of key components, the international sales, services and product support. By shifting the Toronto TBM production function to the main China facilities, LOVSUNS and LNSS can further enhance the overall competitiveness, so that any new or refurbished TBM can be delivered to the global clients faster on more competitive terms.

LOVSUNS started to receive inquiries and orders from North American and European clients for new TBM and refurbishment solutions. There is a need for those clients of a continuous support for their Lovat machines. Flexible solutions were worked out for this situation. Parallel LOVSUNS is launching plans to further strengthen the role as an overseas centre of excellence based in Toronto. The recent sales record of one double shield TBM in US and eight EPB metro size TBMs in Turkey is a sound proof of the success of such synergy between Canada and China.

Bright future
From a global perspective”, Hongyu Xue believes, “this China/Canada synergy will allow us to grow faster both on China and overseas markets. We will continue to innovate, to broaden and improve our product line – EPB, rock and slurry TBMs and other machines for special applications. We bought Lovat technology, a legacy renowned for the robustness and reliability. We work hard to become the most specialized TBM manufacturer and service provider to help our global clients succeed in breaking through tunnels with unique challenges.”

Projects in Turkey and Northern America
The first China-Built TBM of the North American market, the TBM for the Blacksnake Creek Stormwater Separation Improvement Project in St. Joseph, Missouri (USA), reached the factory acceptance just some weeks ago in March 2018. And for the Metro project in Istanbul (Turkey), the job site celebrated also in March 2018 the first breakthrough.

LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.
LOVSUNS, former Lovat which was sold to Caterpillar, carried on the Tunnel Boring Business as the wholly owned subsidiary of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. – LNSS only one month after the Caterpillar Tunneling assets were sold to the Chinese LNSS in November 2014 with the order of the 3.9 m diameter EPB TBM to bore two wastewater tunnels in Istanbul, Turkey. Further TBM orders for several drives of the new Metro Line extensions followed. "We designed and engineered tailormade TBMs for Istanbul and now for the US-market in Toronto and completely produced the TBMs in the facility in Liaoyang, China. That means that we very successfully united the best practice, knowledge and technology of both companies for the highest advantage of our customers", explains Hongyu Xue, General Manager of LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.

Further information you may find on
+++


Hongyu Xue, General Manager of Lovsuns Tunneling Canada Ltd.,




LNSS factory in China

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO

*El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo de vehículo.

Policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de robo de vehículo, en la colonia Agrícola Oriental, perímetro de la Delegación Iztacalco.
 
Los policías del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, indicaron a sus compañeros en campo sobre el robo de un vehículo Chrysler tipo Spirit, color gris con blanco, cuyo propietario, refirió que su auto estaba estacionado afuera de su casa, ubicada en la calle Sur 20 cuando se percató del hurto.
 
En ese momento, reportaron por vía C-2 Oriente, que tenían a la vista al vehículo, en las calles Universidad y Central, mismo que se intentaba dar a la fuga.
 
En una rápida acción, los policías comenzaron la persecución, en ese momento el conductor perdió el control del vehículo y se subió a la banqueta.  
 
En el sitio, los policías detuvieron a un hombre de 36 años, que fue reconocido plenamente por la parte afectada que llegó al lugar.
 
A solicitud de la víctima, el probable responsable fue detenido por lo que se le comunicaron sus derechos.
 
Posteriormente, fue trasladado ante la Agencia Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se definirá su situación jurídica.
 
Luego de una consulta en la base de datos de la policía, se encontró que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: uno en el Reclusorio Oriente, en el año 2005; y dos al Reclusorio Sur, en los años 2001 y 2003; todos por el delito de robo de vehículo

CEPRODI 4.0 agiliza apoyo a pymes para incorporación de Industria 4.0 en sus procesos

A través de la formación de extensionistas en I 4.0, el Estado de Querétaro facilita a las pymes su incorporación a la cuarta revolución industrial  

La experiencia mundial destaca la importancia del Extensionismo como instrumento principal para facilitar la incorporación de tecnologías avanzadas en las empresas. CEPRODI 4.0 trae a los especialistas más destacados para la formación de extensionistas mexicanos en este tema

Instituciones de investigación y de educación superior forman extensionistas para ayudarles a tener una mejor vinculación con las pymes en temas relacionados con tecnologías avanzadas

Santiago de Querétaro, Qro., 30 de abril de 2018.- Especialistas de Querétaro y de otros Estados interesados en brindar apoyo a las empresas para incorporar en sus procesos tecnologías de Industria 4.0 (I 4.0), se capacitan como Extensionistas en el Centro Regional de Productividad e Innovación 4.0 (CEPRODI 4.0), que impulsa la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU) y la Secretaría de Economía (SE).

Este 13 de abril, CEPRODI 4.0 inauguró en Querétaro el Diplomado de Formación de Extensionistas en I 4.0. Con este tipo de acciones las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden beneficiarse con los avances tecnológicos en I 4.0 tales como sensores, sistemas de adquisición de datos, mantenimiento inteligente, sistemas digitales para diseño y fabricación de prototipos, con muy bajos costos y con mucha seguridad, aprovechando el ecosistema tecnológico y empresarial de Querétaro.

De acuerdo con Guillermo Fernández de la Garza, Director Ejecutivo de FUMEC, el principal objetivo de CEPRODI 4.0 es mejorar la productividad de las empresas a través de la incorporación de sistemas ciberfísicos, que son la esencia de I 4.0 o la cuarta revolución industrial.

Estos sistemas ciberfísicos representan una evolución importante de tecnologías como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), que constituyen una nueva generación la cual permite un alto grado de conectividad, colaboración, independencia, adaptabilidad, seguridad y usabilidad de todo tipo de objetos, procesos o servicios.

"Nuestro principal objetivo es ayudar a todas las empresas, desde grandes hasta pequeñas, a incorporar los avances tecnológicos con apoyo de la triple hélice, es decir, gobierno, instituciones educativas y compañías que son proveedoras de las soluciones de I 4.0", dijo Fernández de la Garza.

Uno de los componentes básicos para que tenga lugar lo anterior es el papel del Extensionista quien es una persona certificada, experta en tecnologías de Industria 4.0, en la interacción con las empresas y con los ecosistemas tecnológico-empresariales que pueden apoyar la migración de las compañías a I 4.0.

De ahí que el Diplomado de Formación de Extensionistas que concluye el 13 de julio del presente año, es uno de los pasos estratégicos de CEPRODI 4.0, puesto que representa la consolidación de esfuerzos que desde septiembre de 2017 realizan en conjunto FUMEC, UTEQ, SEDEDU, SE con el apoyo de la comunidad empresarial del Estado de Querétaro, para mejorar la productividad en las empresas.

A este arranque del diplomado también asistieron representantes de clústeres, de instituciones y de empresas de Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Guanajuato y de la Ciudad de México. Con la capacitación a expertos de diferentes Estados del país se espera replicar el esfuerzo que lleva a cabo CEPRODI 4.0 en un mayor número de empresas mexicanas.

Fernández de la Garza recordó que el laboratorio de CEPRODI 4.0, equipado con escáneres y máquinas de impresión 3D, con estaciones de trabajo y software avanzado; está disponible en Querétaro para que las empresas comiencen a generar proyectos de I 4.0 que les permitan reconocer las ventajas que brinda este tipo de tecnologías.

En la inauguración del diplomado también estuvieron presentes José Carlos Arredondo, Rector de la UTEQ; Luis Gerardo González, Secretario de Vinculación de la UTEQ; Carlos Luhrs, Secretario Académico de la UTEQ y, Dennis Thompson, Presidente de Equuss Partners y especialista en Manufactura Inteligente.

Thompson, reconocido en los Estados Unidos por su amplia trayectoria en empresas de manufactura de ese país y por desempeñar un rol clave en el diseño y en la operación del Digital Manufacturing and Design Innovation Institute; estuvo a cargo de la semana intensiva de capacitación que forma parte del Diplomado para Extensionistas en I 4.0.

Thompson es clave en el desarrollo de programas de I 4.0 en los Estados Unidos, es experto en mecanismos de apoyo para las pymes, especialmente en la adopción de tecnologías de digitalización, de diseño, manufactura y ha sido responsable del apoyo a la transferencia de tecnologías para las pymes de los Estados Unidos.

Presentan Taller para Directivos y Gerentes de área
En Querétaro, Thompson también participó en el taller de Manufactura Digital e Industria 4.0 para directivos y gerentes de área donde analizaron la relación de las estrategias de digitalización de la manufactura con los impactos en el negocio.

Los directores de las empresas que participarán en el taller realizarán un diagnóstico de madurez de su compañía frente a la I 4.0; a partir de esta información se realizará una sesión de trabajo para construir un mapa de ruta que facilite la adopción gradual de estas tecnologías y para estimar posibles impactos que permitan analizar la rentabilidad asociada a la introducción de las mismas.

El taller concluye con la identificación de un primer proyecto demostrativo que podría contar con un apoyo financiero parcial por parte del CEPRODI. Si la empresa lo acepta, se define el alcance y el mecanismo de realización del proyecto.

Se presentarán también a los directores las capacidades instaladas en el laboratorio CEPRODI 4.0 para servicios como prototipado rápido, modelado y simulación, escaneo e impresión 3D, entre otros que estarán disponibles para las empresas participantes.

Con 25 años de experiencia en el impulso al desarrollo económico de México basado en innovación, FUMEC tiene un rol clave en CEPRODI 4.0 para articular esfuerzos de la triple hélice. 

El Consejo Técnico Asesor de CEPRODI 4.0 se integra por el Clúster Automotriz de Querétaro, el Clúster de Plásticos de Querétaro, el Aerocluster de Querétaro, Vórtice IT, la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles, la empresa MABE, el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas de Querétaro (CIATEQ), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU).



 
Acerca de FUMEC 

La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) es una organización binacional sin fines de lucro creada en 1993, en el contexto de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el propósito de promover el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para apoyar el desarrollo económico y social de México.

CELEBRAN EL DÍA DEL NIÑO LAS HIJAS E HIJOS DE LOS POLICÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Con motivo de los festejos del Día del Niño, miles de infantes fueron festejados en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, durante dos días en que disfrutaron de diversiones, regalos, juguetes y actividades recreativas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) convivió y supervisó que todo se desarrollara para el disfrute de las niñas y niños de la policía capitalina.

Durante el sábado y domingo, los jóvenes convivieron con sus familiares y se les dio una explicación para que los pequeños, de manera recreativa, aprendieran las labores que efectúan cotidianamente los policías, en especial sus familiares.

A este evento tuvieron acceso todos los niños, cuyos padres trabajan para dar seguridad  y vigilancia en la capital.

Durante los dos días, asistieron miles de niños, en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas, donde los pequeños disfrutaron de juegos de destreza, inflables, paseos a caballo y más.

También, los niños pudieron participar en diversos juegos recreativos y didácticos, así como disfrutar los juegos mecánicos y, al mismo tiempo, conocer las instalaciones de la Universidad de la Policía.

Durante este fin de semana las pequeñas y pequeños disfrutaron de música en vivo, conocieron todos los agrupamientos que conforman la SSP-CDMX así como los programas más exitosos, como lo es el Alcoholímetro, Desarme Voluntario, entre otros. Todo ello para que vean reflejado el esfuerzo que realizan sus padres de manera cotidiana en la institución.