·
Invitamos
a los Candidatos a Jefes de Gobierno de la Ciudad de México y también a
los candidatos a la Presidencia de la Republica para que el próximo
Jueves 17
de Mayo a las 11.00 de la mañana, vengan al Zócalo de la CDMX y nos
traigan sus Propuestas de Solución a nuestro Conflicto que acaba de
cumplir 23 Años sin Solución, menciono el líder camionero de R-100,
Jorge Cuellar Valdez.
·
Están
invitados Claudia Sheinbaum, Alejandra Barrales, Mikel Arriola, José
Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, y hasta El
Bronco Rodríguez.
Con
el pensamiento magistral de hallar una pronta solución tras 23 años de
intensa lucha laboral, la ex Ruta 100 convocó a los cinco candidatos que
buscan la Presidencia de la República,
a sostener encuentros formales suscritos ante notario público, para
signar un Pacto de Desarrollo para el sexenio 2018-2024, planteando
particularmente la solución definitiva de este gremio camionero que ha
sorteado toda clase de acciones ultrajadoras por
parte de las autoridades tanto locales como federales.
Jorge
Cuellar Valdez, líder moral de la desaparecida central camionera que
fue extraordinario modelo de transporte urbano ante los ojos de América
Latina, consideró que de forma democrática
los competidores presidenciables podrían suscribir este pacto.
“Confiamos
en que los candidatos a la jefatura de gobierno de la CDMX y a la
Presidencia de La Republica tengan la atingencia y la dignidad de
sumarse para observar cuáles son los
viejos conflictos laborales que arrastran a toda la nación, sobre todo
en lo concerniente a la Ciudad de México en materia laboral, y muy en
especial al conflicto de la ex Ruta 100, que no ha quedado en el olvido a
lo largo de las dos últimas décadas”, precisó.
En
entrevista, el dirigente camionero dijo que conforme a las plataformas
político-electorales de los candidatos presidenciables, “supuestamente
existe una preocupación de dar solución
a tantos conflictos por los que vive todo el país, y uno de los
primordiales se centra en la capacidad económica salarial de millones de
trabajadores”.
Si
bien Cuellar Valdez consideró que “el maniqueísmo no le ayuda en nada a
López Obrador; porque ha deteriorado no solo el ejercicio de la carrera
presidencial con sus sistemáticas
mentiras, sino que es un vivo ejemplo de coacciones cándidas que
rebasan lo inverosímil y la tozudez de lo absurdo”, puntualizó.
Es
decir, añadió, López Obrador sería un divergente en contra del pueblo
mexicano debido a su ultra-defensa en favor del crimen organizado ahora
que también pretende decretar una “amnistía
especial” a los barones del narcotráfico.
Hizo
alusión que solo a un orate se le ocurriría blindar a quienes son los
causantes de asesinatos, secuestros, extorsiones, torturas,
desapariciones, desmembramiento de personas y
delitos inimaginarios. El gobierno de Andrés Manuel “no tendrá ni pies
ni cabeza”, propiciaría graves problemas a la sociedad mexicana como
inseguridad, violencia, afectación al turismo, desprestigio
internacional, fuga de capitales y falta de inversión.,
rememoró Cuellar Valdez.
En
el esquema de este desastroso panorama, dijo también que López rompió
toda virtud de “honestidad valiente” al rodearse de personas que no solo
alaban el modelo venezolano y cubano,
sino convertirse en extraordinario retrógrada que pretende imponer
modelos extranjerizantes como el chavismo en México.
Conforme
a la evolución del quehacer político nacional, se prevé que la clase
trabajadora de México, en legítima defensa, podría ejercer sus derechos
levantándose con una huelga nacional
en caso que López Obrador, como Presidente de México, pudiera aplicar
una política de despojo porcentual a los salarios.
“Consideramos
en Ruta 100 que con esa política lo único que se provocaría sería una
nueva Revolución en México. En pocas palabras, López es un candidato que
ve el pasado y no el futuro,
restaurando viejas ideas que no han prosperado”.
El
país necesita nuevos políticos y Obrador está reciclando viejos
políticos que tienen malos antecedentes, que han pasado por varios
partidos como auténticos trapecistas de la política”,
subrayó el líder camionero.
De
tal suerte que en materia laboral, remarcó, México necesita unión y
trabajo en equipo, “no posturas radicales y tercas que paulatinamente
han venido hasta dividir a los mexicanos,
en el marco de una crispación inaudita”.
En
esta tesitura, Cuellar recordó la amargura que les hizo pasar el
político tabasqueño, toda vez cuando fue jefe de gobierno del entonces
Distrito Federal se convirtió en “una bestia
política”, ordenó a la Procuraduría General de Justicia encarcelar a
los líderes de la Comisión Liquidadora de ex Ruta 100 quienes estuvieron
firmando bajo fianza en el Reclusorio Oriente por espacio de tres años
sin habérseles comprobado ningún delito. “Fue
una experiencia que nos obligó a nunca confiar en él”, precisó.
“Los
sueldos miserables que existen en México siempre han sido vergonzantes y
si a eso le aunamos a un gobernante que sin rubor alguno le roba lo
poco que le queda a los trabajadores
como lo hizo López Obrador cuando fue jefe de gobierno del Distrito
Federal, la clase laboral de México podría hacer valer sus derechos
convocando a una huelga nacional, para evitar el despojo porcentual a
los salarios”, predijo.
Es
por ello que Cuellar convocó a los presidenciables, a desarrollar un
encuentro para plantearles las urgentes necesidades de solución de la ex
Ruta 100, ya que este conflicto –como
muchos otros más- no se han solucionado al cien por ciento debido a que
los gobernantes en turno solo dan paliativos que han generado una larga
espera.
Recomendó,
que uno de los escenarios naturales para este innovador encuentro con
los candidatos presidenciables podría ser la Plaza de la Constitución,
donde semana a semana los trabajadores
de la extinta Ruta 100, la han considerado por igual, “nuestra casa
pública”.
Finalmente
invitó a todos los candidatos a jefes de gobierno de la Ciudad de
México y también a los candidatos a la Presidencia de la Republica para
que el próximo jueves 17 de Mayo
a las 11.00 de la mañana, vengan al Zócalo de la CDMX y nos traigan sus
Propuestas de Solución a nuestro Conflicto que acaba de cumplir 23 años
sin solución.