lunes, 9 de abril de 2018

MC3300 y ZQ320 , nuevas soluciones móviles de Zebra Technologies empoderan a los retailers, fabricantes y centros de distribución

Samsung en conjunto con el estado de Yucatán, inauguran moderno Centro Internacional de Congresos


El Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC) Powered by Samsung, contará con lo último en innovación tecnológica, soluciones de conexión, hospitalidad, y branding, promoviendo y potencializando la riqueza turística y económica del estado de Yucatán a nivel global a través de la tecnología.

Ciudad de México – 09 de abril de 2018 – Con el objetivo de consolidar al estado como el principal destino para el turismo de reuniones en México, incentivar el turismo local y extranjero, además de incrementar el acceso a las mejores tecnologías en la región, Samsung Electronics México y el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Fomento Turístico inauguraron oficialmente el proyecto de equipamiento tecnológico en el nuevo Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), Powered By Samsung anunciado en marzo del año pasado.



El evento de inauguración encabezado por el Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello; contó también con la presencia de H.S. Jo, Presidente de Samsung Electronics México.



Ubicado en plena zona hotelera de Mérida, a escasos metros del emblemático Paseo de Montejo, el nuevo recinto contará con capacidad para 10 mil personas, con todos los servicios generales y lo necesario para llevar a cabo cualquier tipo de evento.

El CIC es el primer recinto en América Latina que concentrará toda la tecnología de las principales divisiones de negocio de la compañía Sur Coreana.


“México es uno de los mercados clave para Samsung, por esta razón, buscamos una colaboración estrecha con las entidades de gobierno y la sociedad en general, para fortalecer su posicionamiento ante el mundo como un país con características que lo hacen ideal para el turismo, las inversiones y nuevas oportunidades de trabajo”, comentó H.S. Jo, Presidente de Samsung Electronics México.

Tecnología de vanguardia para atraer nuevos negocios

El Centro Internacional de Congresos contará con monitores profesionales Samsung, con tecnología SoC (System on a Chip), la cual facilita el manejo de información sin la necesidad de equipos adicionales. Además, las pantallas LED ahorran hasta un 53% de energía eléctrica, en comparación con otros productos similares, lo cual favorece el diseño sustentable del inmueble.


Bajo la misma línea, el sistema de Aire Acondicionado instalado en el CIC, DVM de Samsung, ahorra espacio con un tamaño 60% menor a los sistemas tradicionales de agua helada, también, evita el uso excesivo de sistemas de bombeo y torres de enfriamiento. Los equipos de Aire Acondicionado DVM cuentan con certificación AHRI (eficiencia energética en aire acondicionado) y reducen el desperdicio de agua.

Todo lo anterior ha sido parte fundamental para que el edificio cuente con la Certificación LEED GOLD siendo, este el primer Centro de Convenciones que se ha construido bajo dicha certificación

Para mejorar la experiencia de los visitantes en el CIC, los novedosos Samsung Access Points (redes inalámbricas para ambientes empresariales), permitirán un aumento hasta del 50% en la eficiencia de las redes de conexión, al proveer una distribución de tráfico equitativa entre las antenas. Esta tecnología evitará cortes en el acceso por pérdida de señal, pues el sistema hace cambios automáticos al detectar antenas con mejor señal, sin afectar la productividad y brindando una mejor conectividad inalámbrica.

Con esta alianza, se fortalece la colaboración de la compañía con el estado de Yucatán, al mismo tiempo que Samsung refrenda su compromiso por mejorar la vida de las personas a través de su tecnología.

BBVA Bancomer inaugura su ‘Open Space’, un sitio para impulsar ideas y tecnologías disruptivas

La institución se mantiene abierta al encuentro y colaboración con el ecosistema de innovación y emprendimiento, ahora en un nuevo espacio.


     ‘Open Space’ es una pieza clave en la estrategia de Innovación Abierta (Open Innovation) de BBVA Bancomer y de todo el Grupo BBVA a nivel global, orientada a colaborar con la comunidad fintech de cada geografía.
     La institución bancaria invierte alrededor de 300 millones de dólares por año, para robustecer plataformas, rediseñar las aplicaciones y desarrollar nuevos productos y servicios.
     Durante 2017 BBVA Bancomer tuvo 384 eventos de emprendimiento, innovación, desarrollo, marketing, Fintech y UX principalmente y se contó en total con 13, 478 asistentes.

El ‘Open Space’ de BBVA Bancomer (antes ‘Innovation Center’) es un sitio en mejora continua y ofrece nuevas alternativas para todo el ecosistema de innovación y emprendimiento del país. Ahora busca consolidarse como punto de encuentro abierto a distintas iniciativas y al desarrollo de las soluciones tecnológicas para explorar conjuntamente nuevos acercamientos al negocio bancario y encontrar el entorno propicio para el intercambio de experiencias y conocimiento.
En la presentación del ‘Open Space’ de BBVA Bancomer se contó con la presencia de Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente del Consejo de Administración y Director General de BBVA Bancomer; de Hugo Nájera Alva, Director General de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer; y de Carlos López-Moctezuma, Director de Nuevos Negocios Digitales y Educación Financiera de BBVA Bancomer.
Osuna reafirmó que BBVA Bancomer sigue liderando la transformación digital de la banca mexicana, con el objetivo de cambiar la experiencia del cliente, lo que implica seguir innovando para facilitar el acceso a los servicios financieros dentro y fuera de las sucursales.
El vicepresidente y director general de la institución añadió que, frente a los nuevos jugadores tecnológicos no financieros, “necesitamos hacer más y estamos invirtiendo alrededor de 300 millones de dólares por año, para robustecer plataformas, rediseñar las aplicaciones y desarrollar nuevos productos y servicios con el propósito de poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era”.
Por su parte, Hugo Nájera Alva, Director General de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer, dijo que ‘Open Space’ es una pieza clave en la estrategia Global Open Innovation, orientada a colaborar con la comunidad fintech con el objetivo de crear experiencias diferenciales para los clientes de servicios financieros.
Nájera comentó que, como parte de esta estrategia, BBVA Bancomer trabajará en 2018 en tres líneas específicas: “Fortalecer y enriquecer el ecosistema local, conectar el negocio principal con todas las iniciativas y construir una huella global”.
También resaltó las iniciativas de alto impacto que ha tenido el banco como impulsor de los emprendedores en el país, como Open Sandbox, el programa de innovación abierta que busca probar nuevas tecnologías en alianza con las mejores startups; Open Talks, que son jornadas de conferencias en donde se reúnen los mejores expertos en temas y tendencias relevantes para el ecosistema emprendedor Fintech; el Hackathon BBVA Bancomer con el que se busca apoyar la transformación digital del banco y del ecosistema de emprendedores y desarrolladores;  el API Market, que es una plataforma global y abierta de APIs que permite acceder a soluciones financieras de manera ágil e implementarlas fácilmente en una empresa, y el MindsetLab, programa de intra-emprendimiento para desarrollar colaboradores con ADN digital y emprendedor.
Carlos López-Moctezuma, Director de Nuevos Negocios Digitales y Educación Financiera de BBVA Bancomer, en referencia a este nuevo concepto físico dijo: “El Open Space se amplió un 40% y tenemos capacidad para eventos de hasta 150 personas y podemos realizar hasta tres eventos simultáneos”. Además, señaló que en el lugar se cuenta con 10 espacios de coworking en donde se estará recibiendo a startups, principalmente que estén buscando extender su negocio en México, apoyándolos durante unos meses, con el espacio sin costo.
El directivo destacó que durante 2017 este lugar (antes Innovation Center BBVA Bancomer) tuvo 384 eventos como conferencias, cursos, pitch days, workshops, meetups, en los temas de emprendimiento, innovación, desarrollo, marketing, Fintech y UX, principalmente. Para todos los eventos y actividades se contó con 13,478 asistentes en total y se llevaron a cabo cuatro eventos de alto impacto.
Uno de los grandes logros de la estrategia Open Innovation de BBVA Bancomer en 2017 fue Open Sandbox, en el cual se presentaron más de 220 aplicaciones de startups. “De éstas –comentó López-Moctezuma- fueron seleccionadas 23, las cuales presentaron su pitch ante el Comité de Dirección de BBVA Bancomer, resultando 10 startups finalistas. Sumadas a éstas, en total ahora tenemos a 20 startups realizando pilotos con diferentes áreas del banco”, destacó el directivo.
En la estrategia de negocio de BBVA Bancomer la innovación es el pilar que ayuda a poner al alcance de todos sus productos y servicios. La institución bancaria cuenta con más de 5.5 millones de clientes digitales que toman las nuevas oportunidades que el banco les ofrece y se espera cerrar el año con un total de 6.5 millones de clientes digitales.
El renovado ‘Open Space’ en México se suma al espacio de Madrid; y próximamente en Bogotá (Colombia) y en Estambul (Turquía) abrirán sus nuevos espacios para sumarse a esta red global que pretende ser un punto de encuentro esencial para todos aquellos que forman parte del sector fintech, al compartir experiencias, tecnología y retos.
 ***
Acerca de BBVA Bancomer
BBVA Bancomer es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 19 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,840 sucursales, 11,724 cajeros automáticos y 263,838 terminales punto de venta activas. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a más de 5 millones de clientes digitales. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en más de 33,467 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA Bancomer se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

José Antonio Meade ofreció construir dos nuevos trenes suburbanos en el Estado de México


·   El abanderado de la coalición Todos por México adelantó que construirá un segundo piso del Periférico oriente hasta lo que será el nuevo Aeropuerto Internacional de México
·   El candidato presidencial afirmó que revolucionará la política social del país para darle profundidad y alcance
·   Nuestro país tiene dignidad y demanda respeto, manifestó

Ecatepec de Morelos, Estado de México, 7 de abril de 2018

El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, se comprometió esta tarde, en Ecatepec, Estado de México, a mejorar la conectividad en esta entidad, por lo que ofreció a los mexiquenses construir dos nuevos trenes suburbanos, uno de Tecámac con dirección a Indios Verdes, y otro que vaya de Los Reyes La Paz a Pantitlán.

Al delinear sus compromisos con esta entidad, el abanderado presidencial explicó que mejorará la vialidad entre Naucalpan y Ecatepec para que sus habitantes tengan una buena conectividad carretera; ampliará la autopista Peñón-Texcoco; construirá un segundo piso del Periférico oriente hasta lo que será el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); terminará de rehabilitar los puentes y las estructuras de Texcoco a Zacatepec, además de modernizar y equipar el gran Parque Regional en la Sierra de Guadalupe.

Para mejorar la gestión y el abastecimiento de agua, José Antonio Meade adelantó que va a fortalecer este rubro con una inversión histórica para que el Estado de México tenga más fuentes de abastecimiento del vital líquido, una línea metropolitana de agua en Ecatepec, así como diez pozos en ese municipio y en Tecámac.

Meade reconoció que cada año nacen en el estado 20 mil bebés en condiciones de pobreza extrema. Expresó su compromiso para erradicar la pobreza extrema en territorio mexiquense, empezando con la primera infancia. Dijo que trabajará para que los bebés en esta entidad y en todo el país tengan alimentación, vivienda digna, seguridad alimentaria y educación.

El candidato de la coalición Todos por México afirmó que desde el primer día de su gobierno ofrecerá resultados. Refrendó que su compromiso será avanzar con cada una de las familias del país y, por ello, aseguró que, junto con su equipo, visitará cada hogar para preguntarles qué necesitan del gobierno.

En este sentido, explicó que la encuesta Avanzar Contigo le dará rumbo y le permitirá otorgar a la población las herramientas necesarias para que construyan mejores condiciones de vida. “Con los resultados de la encuesta vamos a hacer una revolución de nuestra política social para darle un alcance y una profundidad que no había tenido antes”, detalló el candidato presidencial ante cientos de asistentes, quienes estallaban en porras como ¡Vamos a ganar! y ¡Pepe presidente!

En la explanada municipal de Ecatepec, donde prevaleció un ambiente de fiesta, porras, matracas y gritos, Meade hizo un llamado a la unidad. Dijo que debe quedar en claro, en cada rincón del país y en la frontera, que México es una nación grande que tiene dignidad y demanda respeto.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Ernesto Nemer, reconoció la relevancia social del programa Avanzar Contigo. Expresó que José Antonio Meade es un hombre honesto, preparado y eficaz, que tiene claro cómo combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos en materia de educación, salud, ingreso y alimentación.

Nemer destacó que José Antonio Meade demostró con su 7 de 7 que es un hombre honesto y cabal, capaz de tomar las riendas de nuestro país para dirigirlo a un rumbo de prosperidad y desarrollo.

Miles de mexiquenses respaldaron la candidatura presidencial de Meade con aplausos, gritos, matracas, globos de colores y banderas, las cuales agitaban de un lado al otro, mientras lanzaban consignas donde expresaban fuerte y claro su apoyo a José Antonio Meade.

ooOOoo

Versión Estenográfica
Ecatepec de Morelos, Estado de México, 7 de abril de 2018


Mensaje de José Antonio Meade durante el evento Compromisos por el Estado de México

José Antonio Meade: ¡Buenos días Ecatepec!

Estoy profundamente emocionado de estar aquí en los primeros días de mi campaña, pasando por Ecatepec.

Estamos aquí bajo la sombra de Morelos, el presidente Enrique Peña Nieto hizo una convocatoria por la unidad.

Que se de aquí hasta la frontera que en México estamos unidos.

¡En México estamos unidos!

¡En México estamos unidos bajo su liderazgo!

Que nos oigan hasta la frontera, en México tenemos dignidad y demandamos respeto.

¡México!

¡México!

México es un país grande, México exige y merece respeto. Y por México todos los que aquí estamos damos la vida.

¡México!

¡Que viva México!

¡Que viva México!

¡Que viva México!

Estoy muy contento de compartir este arranque de campaña en el Estado de México con un gran amigo, con un amigo con el que he recorrido una vida, con un amigo con el que he hecho equipo, con Alfredo del Mazo. Y le agradezco que esté aquí conmigo.

Vamos a ganar el primero de julio, vamos a ganar la Presidencia de la República.

Y en el Estado de México vamos a ganar el Senado con César Camacho y con Alejandra del Moral.

¡Vamos a ganar!

Y para que no se sientan solos en el triunfo, vamos a ganar con los candidatos a la diputación federal que aquí están. Ellos meros están aquí con nosotros, juntos con los diputados locales y los candidatos a la presidencia municipal.

Ellos meros y yo mero vamos a ganar en julio.

No se oye.

Voces a coro: Que sí, que no, ¡que cómo chingados no!

José Antonio Meade: Porque, ¿cómo queremos un México?

Voces a coro: ¡Chingón!

José Antonio Meade: Queremos un México.

Voces a coro: ¡Chingón!

José Antonio Meade: ¿Cómo lo queremos?

Voces a coro: ¡Chingón!

José Antonio Meade: ¿Cómo lo queremos?

Voces a coro: ¡Chingón!

José Antonio Meade: Vamos a ganar el primero de julio.

Voces a coro: ¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar!

José Antonio Meade: Vamos a ganar con las mujeres del Estado de México, con las mujeres de Ecatepec.

Y cuando lo hagamos, habrá crédito a la palabra, no se le va a regatear a la mujer, el mismo ingreso por el mismo trabajo, habrá guarderías de tiempo completo y con alimentación, preescolar y primaria de tiempo completo, educación de calidad para nuestros hijos.

Ese es nuestro compromiso con las mujeres de Ecatepec.  

Vamos a asegurar que el trabajo en el hogar tenga seguridad social, vamos a lograr multiplicar por cuatro las escuelas de tiempo completo, ese va a ser legado de mi gobierno.

En el Estado de México vamos a asegurarnos que los jóvenes terminen la preparatoria y vamos a garantizar, al que así lo desee, educación superior.

En el Estado de México hay mil 378 clínicas y hospitales, nos vamos a asegurar que estén al 100, que todos estén equipados y que cada vez que los visitemos, estén también al 100 las medicinas en esos hospitales y en esas clínicas.

En el Estado de México todos los años nacen 20 mil bebés en condiciones de pobreza extrema, vamos a hacer un compromiso con Alfredo del Mazo para asegurar que esos bebés tengan alimentación, vivienda digna, que tengan asegurada la salud y la educación. Vamos a abatir la pobreza extrema en el Estado de México y empezaremos por la primera infancia.

Vamos a hacer un trabajo desde la campaña que nos permita empezar a entregar resultados desde el primer día. El compromiso de mi gobierno va a ser avanzar con cada una de las familias del Estado de México, y lo que vamos a hacer para asegurarlo, es que los vamos a visitar a todos, a cada familia, en cada hogar, nos vamos a meter con ustedes hasta la cocina para preguntarles qué ocupan y qué necesitan de su gobierno.

La encuesta Avanzar Contigo nos dará rumbo y dirección, y con los resultados de la encuesta vamos a hacer una revolución de nuestra política social, la política social que nos tocó instrumentar a Ernesto Nemer y a un servidor, la vamos a revolucionar para darle un alcance y una profundidad que no había tenido antes, porque la vamos a ordenar de la familia al gobierno y no del gobierno a la familia.

Y en el Estado de México vamos a trabajar para mejorar la conectividad, vamos a trabajar para que tengamos en el Estado de México dos nuevos trenes suburbanos: de Tecámac a Indios Verdes y de Los Reyes La Paz a Pantitlán.

Vamos, además, a mejorar la conectividad entre Naucalpan y Ecatepec para que tengan una buena conectividad carretera.

Vamos a ampliar la autopista Peñón – Texcoco. Un segundo piso del Periférico oriente hasta el aeropuerto, ¡porque vamos a tener aeropuerto! Y un transporte masivo que lo tenga bien comunicado.

Vamos a trabajar juntos y en equipo para mejorar la gestión y el abastecimiento de agua. Vamos a fortalecer con una inversión histórica para que el Estado de México tenga más fuentes de abastecimiento de agua, una línea metropolitana de agua aquí en Ecatepec, y diez pozos en Ecatepec y en Tecámac.

Voces a coro: ¡Pepe presidente!

¡Pepe presidente!

¡Pepe presidente!

¡Pepe presidente!

José Antonio Meade: Vamos a terminar de rehabilitar los puentes y las estructuras de Texcoco – Zacatepec y vamos a modernizar y a equipar el gran Parque Regional en la Sierra de Guadalupe.

Este primero de julio, con su apoyo, ¡vamos a ganar!

Les pido que me tengan confianza, les pregunto si puedo contar con ustedes.

Voces a coro: ¡Sí!


José Antonio Meade: ¿Puedo contar con ustedes? ¿Puedo contar con ustedes?

Voces a coro: ¡Sí!

José Antonio Meade: Yo mero, ¿puedo contar con ustedes meros?

Voces a coro: ¡Sí!

José Antonio Meade: ¿Y puedo contar con que salgan a convencer a ellos meros de que somos la mejor alternativa?

Voces a coro: ¡Sí!

José Antonio Meade: De que vamos a ganar el primero de julio.

De que haremos un gran equipo con el Estado de México.

¡Que viva Ecatepec!

¡Que viva Ecatepec!

¡Que viva el Estado de México!

Y, ¡que viva México!

ooOOoo


Versión Estenográfica
Ecatepec de Morelos, Estado de México, 7 de abril de 2018

Entrevista otorgada por José Antonio Meade al término del evento Compromisos por el Estado de México


José Antonio Meade: Buenos días, agradecido de que estén aquí, Día Internacional de la Salud, oportunidad de presentar una visión para el país de corto mediano y largo plazo, en donde lo que hemos comprometido es que se va a equipar el 100 por ciento de las clínicas y hospitales en México, que en todos habrá 100 por ciento de medicinas, que buscaremos que, cuando la atención médica se tenga que dar en casa, haya esa capacidad y disposición.

Y que buscaremos que se pueda, en cualquiera de los hospitales, atenderse con independencia de a cuál se esté afiliado.

Es una visión que implica acercar a los mexicanos a la salud y ofrecérselas de mayor calidad y con mejor oportunidad, además de poner acento en la prevención, buscando un despliegue cercano, un despliegue puntual, un despliegue con características preventivas que evite el gasto curativo y que permita, además, una mayor calidad de vida.

Con esa introducción, muchas gracias, de nuevo, y buenos días.

Pregunta: Yo, de nuevo, con tres preguntas, (inaudible).

José Antonio Meade: Me parece bien, porque estamos hoy convocados, de manera particular, a la unidad, me parece que la fuente sea la primera que ponga el ejemplo.

Pregunta: Gracias. Y, hablando de lo que (inaudible), usted dice que el programa de acercamiento de salud a la ciudadanía, ya hemos escuchado algo ahí, también en la Ciudad de México. ¿Qué (inaudible) ese programa? ¿Qué va a ser lo que lo va a diferenciar?

¿Quiere que le haga (inaudible)?

José Antonio Meade: Si quieres voy una por una.

La idea, primero, es reconocer que en México hospitales y clínicas no siempre están equipadas y que podemos y tenemos capacidad de hacer un esfuerzo de equiparlas todas al 100 por ciento, que todos los hospitales y todas las clínicas, implican una inversión aproximada de 30 mil millones de pesos, pero nos permitiría que el 100 por ciento de clínicas y hospitales están adecuadamente equipadas.

Adicionalmente tendríamos capacidad de asegurar que el 100 por ciento de los medicamentos estén en las clínicas y hospitales.

En el caso de discapacidad o en el caso de imposibilidad de desplazarse a hospitales o clínicas, habremos de movilizar atención para que se pueda ir al hogar.

Además, buscaremos que la atención, en muchos casos, implique 24 horas y de que podamos estar ciertos de que el derechohabiente con independencia si lo es del IMSS, del ISSSTE o del Seguro Popular pueda atenderse en la clínica y el hospital de su conveniencia y de su elección.

Pregunta: La segunda pregunta. El día de ayer, (inaudible) considera que Andrés Manuel se está curando en salud diciendo que algo muy grave tendría que pasar para que él no ganara la elección, ¿qué opinión le merece?

José Antonio Meade: Me parece que algo muy grave está ya sucediendo.

Estamos escuchando propuestas, programas y estamos viendo un perfil que no genera consenso, que no convence y que divide.

Y ciertamente, con cargo a eso, es que estamos ciertos que en el contraste, vamos a ganar.

Hace bien ya, desde ahorita, en considerar que la gravedad de sus declaraciones y la gravedad de su falta de propuestas, habrán de permitir que sea la nuestra la alternativa que resulte electa el primero de julio.

Pregunta: Y por último, ¿replicaría la fórmula? Como usted dijo en Tecámac, hace unos momentos, que replicaría la fórmula para ganar el Estado de México, para ganar el resto de la República, ¿cuál es esta fórmula (inaudible)?

José Antonio Meade: Replicaría el resultado del Estado de México, que fue ganar. Nosotros vamos a ganar igual que aquí se ganó, ganaremos en el país el primero de julio.

Pregunta: Hola, buenas tardes.

Candidato, nuevamente estamos ante una desgracia que ocurrió cuando un helicóptero de la Marina disparó y murieron integrantes de una familia.

Hay gente y hay analistas que insisten en que las Fuerzas Armadas están desgastadas y que debieran regresar a los cuarteles, ¿cuál es su opinión de este episodio y si los soldados y los marinos deben regresar a sus cuarteles? Gracias.

José Antonio Meade: Primero, respecto del episodio puntual, externar condolencias y ofrecer oraciones en favor de la familia que enfrentó esta tragedia.

Y segundo, insistir como lo hemos hecho antes, la presencia de las Fuerzas Armadas tiene que implicar, primero, un diagnóstico del Estado; segundo, una invitación expresa para su participación; tercero, claridad en modo, tiempo y circunstancia en la que se espera su despliegue.

Eso permitirá que ciudadano y Fuerza Armada sepa exactamente qué se espera de uno y de otro.

Lo hemos hecho en otros protocolos, sabemos hacerlo, está normado y vale la pena que nos demos esa oportunidad. Que le demos la oportunidad, que le demos la oportunidad a la ciudadanía y a los estados de poder definir con precisión qué se espera de la fuerza armada para que tenga certeza ambos, ciudadanía y Fuerzas Armadas.

Lo que me parece que no es conveniente, y por eso reitero que yo considero que la Ley de Seguridad Interior que obliga a este consenso, que obliga al diagnóstico y que obliga a definir, modo, tiempo y circunstancia, es un avance.

La fuerza armada debe tener la certeza de qué se espera de ellos y el ciudadano tiene que saber, cuál es el despliegue, cuál es la modalidad y cuál es la circunstancia, en donde la Fuerza Armada está trabajando en ánimo de coadyuvar en beneficio de su seguridad.

Pregunta: Me gustaría preguntarle, si nos puede ahondar en el tema del transporte suburbano, los dos transportes suburbanos que se construían aquí en el Estado de México y también del segundo piso hacia el aeropuerto.

Y otra pregunta más, ¿sería factible poner, por ejemplo, replicar el Programa de Salario Rosa que se aplica aquí en el Estado de México, a todo el país?

José Antonio Meade: Mira, respecto a la primera, lo que hoy se compromete es una visión integral con el transporte y la conectividad del Estado de México.

Una visión integral que implica segundos pisos que permitan que la vialidad que hoy tenemos genere crecimiento y comunicación, pero no congestión y contaminación.

Y una forma de desahogarlo es asegurar esta mejor conectividad al amparo del segundo piso que permita, además, que el aeropuerto, el nuevo aeropuerto, que habrá de construirse, tenga los mejores elementos de conectividad.

El vehículo de transporte suburbano ha probado dar buenos resultados, y el que podamos completar estos dos tramos suburbanos, estas nuevas dos rutas, con esa mecánica, permitirá alcanzar el mismoestándar de servicio y resolver un problema de comunicación de dos regiones que hoy implican una necesidad de movilidad que no está satisfecha en ausencia de estos instrumentos.

Hemos platicado del Programa Avanzar Contigo. El Programa Avanzar Contigo implica un despliegue desde la familia hacia la política pública, en una encuesta que habrá de permitirnos saber exactamente qué apoyo, qué instrumento de gobierno es el que le hace diferencia a esa familia en lo especifico y en lo puntual.

Buscamos así revolucionar la política social y construirla de la familia hacia el programa, y no al revés.

Eso habremos de hacer y tenemos un diagnóstico preciso con las encuestas que estamos levantado que nos permitirá, desde el primer momento del gobierno, ofrecerle al ciudadano una atención que les permita a ellos y a nosotros avanzar juntos y avanzar con ellos.

Gracias y buenos días.

DAN A CONOCER CÓMO FUNCIONA EL SEGURO DE USUARIOS DE LAS AUTOPISTAS DEL EDOMÉX



• Es indispensable conservar el comprobante de pago para hacerlo efectivo.
• Abarca daños a terceros, gastos médicos y funerarios.
• Invalidan su cobertura hechos como si el conductor se encuentra bajo la influencia de alguna sustancia prohibida o ha consumido alcohol.

Toluca, Estado de México, 9 de abril de 2018. El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México señala que cuando se viaja por una autopista de la entidad, se debe de tomar en cuenta que con el comprobante de pago de peaje se obtiene un seguro de usuario.

Si durante el viaje se sufre algún percance este seguro cubrirá daños a terceros, por lo que es indispensable conservar el comprobante de pago durante el trayecto en un lugar seguro y ubicable.

Cuando un accidente es responsabilidad del usuario, el seguro de viajero también cubrirá los daños ocasionados a la autopista y a otros vehículos.

Asimismo, la cobertura abarca gastos médicos y funerarios hasta el límite máximo de responsabilidad marcado en la póliza; es importante tomar en cuenta que este seguro es independiente de aquel que se tenga contratado de forma particular.

Por otra parte, si el accidente es responsabilidad de la autopista a consecuencia de un derrumbe, deslave, mal estado de la autopista, semovientes (animales) u objetos que se encuentren en la autopista, se pagan los gastos causados al vehículo y sus ocupantes.

De igual manera, el seguro es válido por los daños ocurridos a usuarios por el uso de instalaciones sanitarias, casetas y oficinas que se encuentren en mal estado, falta de mantenimiento o una inadecuada señalización.

El organismo recomienda tomar en consideración que al viajar por las autopistas se debe llevar la tarjeta de circulación y licencia de manejo vigentes.

El seguro de usuario no es válido en caso de que el conductor del automóvil haya consumida bebidas embriagantes, viaje a exceso de velocidad o se encuentre bajo la influencia de alguna droga.

De igual forma, no será válido por dolo, fraude y mala fe por parte del usuario, fenómenos de la naturaleza y alborotos populares o cualquier consecuencia derivada de éstos.