lunes, 5 de febrero de 2018

DISTINTOS JUECES VINCULAN A PROCESO A 20 PERSONAS POR EL DELITO CONTRA LA SALUD




* Fueron detenidas entre el 4 y el 9 de febrero en siete delegaciones

* Se decomisaron 3 kilos, 896 gramos de marihuana y 32.4 gramos de cocaína
Las diligencias realizadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, permitieron vincular a proceso a 20 hombres, entre ellos dos menores de edad, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Labores de vigilancia efectuadas en campo por agentes de la Policía de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Pública, en el periodo comprendido del 4 al 9 de febrero, derivaron en la detención en flagrancia de los imputados en las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Con la intervención de peritos en química se pudo determinar que el narcótico asegurado suma un total de 3 kilos, 896 gramos de marihuana y 32.4 gramos de cocaína, distribuidos en diversas dosis que están en resguardo; una vez que concluyan las indagatorias, serán destruidas bajo los protocolos establecidos.

Los procesados recibieron distintas medidas cautelares y esperan a que concluyan los plazos fijados por los juzgadores para el cierre de las investigaciones complementarias.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar este tipo de ilícitos hasta su esclarecimiento, a fin de inhibir el consumo de sustancias prohibidas y los riesgos que esto conlleva. También exhorta a la ciudadanía que sea testigo de delitos de esta índole a presentar su denuncia anónima ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo. 

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE DOS LOBOS MARINOS MÁS EN PLAYAS DE MAZATLÁN, SINALOA


+ El primer ejemplar fue hallado en el sitio conocido como mirador el corazón, en el paseo del centenario, el cual es una playa con acantilado rocoso sin acceso.
+ Un segundo evento se suscitó en la playa conocida como la casa del marino, dónde se encuentra entre rocas y una pequeña franja de arena.
+ Conforme al artículo 57 fracción primera de este acuerdo, se dejó el cadáver del ejemplar en el sitio del varamiento, debido al difícil o nulo acceso y  la lejanía de sitios  poblado.
+ Eventos se suman a los siete casos de más de varamiento de lobos marinos muertos encontrados durante el mes de enero.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas de Sinaloa, atendió el varamiento de dos lobos marinos (Zalophus californianus) más en playas de Mazatlán.
El primer ejemplar de vida silvestre fue hallado en el sitio conocido como  mirador el corazón, en el paseo del centenario, el cual es una playa con acantilado rocoso sin acceso alejado de los sitios poblados.
Un segundo evento se suscitó en la playa conocida como la casa del marino, donde se avistó un lobo marino macho adulto de 200 kg de peso y 2 metros de longitud  en avanzado estado de descomposición.
Por lo anterior, inspectores de la PROFEPA activaron la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos: solicitando el apoyo de Protección Civil Municipal, Escuadrón Acuático, del Departamento de Ecología del Ayuntamiento de Mazatlán y de personal de mantenimiento de los hoteles colindantes a la zona.
En ese sentido y en el primer evento, esta Procuraduría y la citada Red de Varamiento procedieron conforme al artículo 57 fracción primera de este acuerdo, el cual faculta a dejar al cadáver del ejemplar en el sitio del varamiento, debido al difícil o nulo acceso y  la lejanía de sitios poblado.
Para el segundo lobo marino encontrado y de acuerdo al protocolo de atención a varamientos de mamíferos marinos, cuando se trata de cadáveres en avanzado estado de descomposición, se enterró en el sitio, mismo que se encuentra alejado de los sitios poblados. Estas acciones se hicieron en coordinaron con protección civil de Mazatlán, el escuadrón acuático, personal de obras públicas y voluntarios
Es importante señalar que la PROFEPA giró oficios a expertos en mamíferos marinos debido a los diferentes eventos de varamientos de lobos marinos muertos en playas mazatlecas en estas últimas fechas, para que den sus opiniones cientificas e hipótesis, que fortalezcan las investigaciones respectivas conforme al acuerdo del protocolo en mención.
Cabe recordar que el durante el mes de enero pasado han aparecido 7 lobos marinos muertos, en lugares y horarios diferentes, teniendo como común denominador que los ejemplares eran adultos maduros, y su grado de conservación mostraba que habían perecido al menos 1 semana antes, presentando   un avanzado estado de descomposición —lo cual impidió realizar toma de muestras o necropsias para determinar las causas de su muerte—.
A pesar de que no se observaron golpes o indicios de daños por artes de pesca en sus cuerpos, no se pudo determinar que las causas de su muerte fueron naturales o vinculadas a actividades antropogénicas.
La especie de lobo marino se encuentra  enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr), y se distribuye a lo largo de las Costas Orientales del Pacífico Norte.
La PROFEPA continuará al tanto de cualquier otro incidente con mamíferos marinos en la zona, para brindar la atención adecuada y oportuna ante cualquier contingencia.

SSP-CDMX DETUVO A CINCO AGRESORES DE POLICÍAS EN COYOACÁN


  • A los detenidos se les aseguró envoltorios con sustancia blanca, similar a la cocaína.
Cinco hombres que agredieron a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, fueron detenidos en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, Delegación Coyoacán, además se les aseguró 20 envoltorios con polvo blanco, con características propias de la cocaína.

De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, informaron sobre una emergencia en las calles Huitzilopochtli y Quauhnicol, donde se escucharon detonaciones de arma de fuego, motivo por el cual los policías se aproximaron al lugar de los hechos.

Al llegar a la ubicación mencionada, encontraron a varias personas ingiriendo bebidas alcohólicas, mismos que al notar la presencia policial comenzaron a agredirlos, y lesionaron a uno de ellos, por lo cual se solicitó la atención médica.

Al lugar arribó una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo paramédico diagnosticó al lesionado con herida contusa occipital del lado izquierdo y fue trasladado al hospital Ángeles Mocel.

En el lugar, se logró el aseguramiento de los cinco agresores a quienes, conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una inspección preventiva, encontrándoles 20 papeles: 10 color rosa y 10 color negro, en cuyo interior había polvo blanco, al parecer cocaína.
Por tal motivo, a los detenidos de 20, 22, 26 y dos de 29 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se inició la carpeta de investigación por los delitos de lesiones dolosas por golpes, delitos contra la salud, en su modalidad narcomenudeo y resistencia de particulares.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX EN DOS ACCIONES DIFERENTES DETUVO A TRES JÓVENES RELACIONADOS CON DELITOS CONTRA LA SALUD



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuajimalpa, y de la Policía Auxiliar (PA) adscritos al sector 56, detuvieron a tres personas, entre ellos un menor de edad, relacionados con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en los perímetros de las Delegaciones Cuajimalpa e Iztapalapa.

En la primera acción, de acuerdo con el parte informativo, los policías adscritos a la UPC Cuajimalpa, efectuaban su rondín de vigilancia, en la intersección de la carretera México-Toluca y Veracruz, colonia Cuajimalpa, cuando se percataron que dos personas se encontraban en actitud sospecha.

Ante esta situación, los policías los interceptaron y se percataron que dos jóvenes ingerían bebidas alcohólicas.

Al efectuarles una revisión de sus pertenencias, a quienes dijeron tener 18 y 20 años de edad, se les detectó cuatro bolsas transparentes selladas, las cuales tenían hierba seca, con las características de la marihuana, así como dos pipas.

Por tales circunstancias, se llevó a cabo la detención de los jóvenes y fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUJ-1.

En la segunda acción, los policías de la PA del sector 56, efectuaban su rondín preventivo en la avenida de Las Torres y Río Hondo, colonia Puente Blanco, en el perímetro de la Delegación Iztapalapa, cuando detectaron que un hombre manipulaba una bolsa de plástico transparente, en cuyo interior había hierba, al parecer marihuana.

El adolescente de 17 años, notó la presencia policial y de inmediato guardó entre su ropa, una bolsa, por lo que los policías le efectuaron una revisión preventiva, donde se le detectó, que portaba 100 gramos de hierba seeca.

Por tal motivo es trasladado a la Agencia 57 Especializada en Asuntos del Menor, para determinar su situación jurídica. 

En ambos casos, a los hoy imputados, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SALDO BLANCO EN OPERATIVO DE SEGURIDAD QUE APLICÓ SSP-CDMX EN EL PARTIDO PUMAS CONTRA TIGRES


Sin incidentes finalizó esta tarde el protocolo “Estadio Seguro” que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), efectuó para garantizar la integridad física y patrimonial de los 35 mil 525 aficionados, en el estadio México-68.

La acción preventiva se desarrolló con la supervisión del titular de la SSP-CDMX, Licenciado Hiram Almeida Estrada, quien acudió personalmente a la sede deportiva, donde se llevó al cabo el encuentro de fútbol entre los equipos de Pumas contra Tigres, correspondiente a la liga MX, donde se desplegaron más de dos mil 757 policías .

Participaron policías de Proximidad, Metropolitanos, Subsecretaria de Control de Tránsito, Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos apoyados con 184 vehículos terrestres y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), que sobrevoló en la zona antes, durante y después del operativo. 

La SSP-CDMX detuvo en las inmediaciones del estadio a 28 personas por reventa, con 42 boletos, por lo que los detenidos fueron presentados ante el  Juzgado Cívico itinerante de la Delegación Coyoacán.

La circulación vehicular en las importantes arterias como Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, avenida Revolución, periférico Sur y en las inmediaciones del estadio del Pedregal, se normalizó de manera paulatina.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

SSP-CDMX DETUVO A DOS HOMBRES RELACIONADOS CON EL DELITO DE ROBO EN NEGOCIO EN IZTAPALAPA


  • El vehículo involucrado en el ilícito cuenta con reporte de robo en ese mismo día.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Granjas, detuvieron a dos hombres relacionados con el delito de robo a negocio con violencia, en calles de la colonia Barrio de Santa Bárbara, Delegación Iztapalapa. 

El primer superintendente Maestro José Gil García, Subsecretario de Información e Inteligencia Policial, en conferencia de prensa, informó que el pasado 2 de febrero, a través del número de emergencias 911, los policías fueron alertados de un robo a una casa de empeño con razón social “Siete Vidas”.

Al arribar al cruce de las calles Ermita Iztapalapa 810 y Tláhuac, personas informaron a los policías que momentos antes, habían descendido dos personas de una camioneta blanca, para ingresar al establecimiento y bajar la cortina.

En una acción rápida, los policías ingresaron al lugar y observaron que los dos hombres tenían amagados con un arma de fuego a los empleados. 

Por lo que en absoluto apego al protocolo de actuación policial, se detuvo a dos hombres de 45 y 59 años de edad.

Al realizarles una revisión preventiva, se les aseguraron dos mil 500 pesos y un teléfono celular de la marca Huawei, color azul, con valor de siete mil pesos; por lo que fueron presentados ante las autoridades correspondientes. 

A los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Es importante mencionar que, al consultar la base de datos de la policía capitalina, arrojó que el vehículo cuenta con reporte de robo en ese mismo día.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CLAUSURA PROFEPA DOS GRANJAS ACUÍCOLAS EN ANP RESERVA DE LA BIOSFERA MARISMAS NACIONALES, NAYARIT


+ Detecta la operación de granjas acuícolas para la producción de camarón y tilapia, sin autorización en materia de impacto ambiental.
+ Constatar daños al ecosistema de humedales, en una superficie de 28 hectáreas dentro del polígono del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales.
+ Interpuso denuncia penal ante la PGR por daños en humedales costeros.  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción y operación de dos granjas acuícolas para la producción de camarón y tilapia  en Tuxpan, Nayarit, ubicadas dentro del polígono del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales.
En atención a diversas denuncias populares, en las que se informó sobre la construcción de granjas acuícolas y el corte de mangle, personal  de PROFEPA realizó dos visitas de inspección en materia de impacto ambiental, en terrenos pertenecientes al Ejido Unión de Corrientes, en el municipio de Tuxpan, Nayarit.
En la primera visita, los inspectores constataron la construcción y operación reciente de tres estanques rústicos acuícolas en una superficie de 20 hectáreas, para el cultivo de camarón. Asimismo, detectaron  que alrededor de los bordos que delimitan los estanques existe vegetación característica de humedal costero de manglar, por lo cual se puede presumir que en las áreas que ocupan los estanques se encontraba el mismo tipo de vegetación.
En la segunda visita de inspección, se encontró una granja acuícola en etapa de siembra para la producción de tilapia; la cual ocupa una superficie de 08 hectáreas; cuenta con un cárcamo de rebombeo de agua construido a base de concreto, una bomba succionadora de agua del canal natural del estero y compuertas de desagüe hacia la planicie de marisma; asimismo, el bordo del estanque cuenta con un talud de 1.5 metros y ancho de corona de 2.5 metros.
En ambas diligencias, los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron a los responsables de la construcción y operación de dichas granjas la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental, que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); sin embargo, dicha autorización no fue exhibida.
Ante la existencia de cambios adversos en el humedal costero que ponen en riesgo sus condiciones naturales, funciones y servicios ambientales por la construcción y operación de las obras y actividades inspeccionadas, sin haber sido sometidas al procedimiento de evaluación en materia de impacto ambiental y, con ello, prevenir y mitigar los impactos ambientales negativos que generarían a dicho ecosistema, la  PROFEPA determinó imponer medidas de seguridad. 
Por lo que se ordenó la Clausura Total Temporal de las obras y actividades, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) hasta en tanto los inspeccionados acrediten contar con la autorización de impacto ambiental que otorga la SEMARNAT.
Las granjas acuícolas inspeccionadas se localizan dentro del polígono que conforma el ANP Reserva de la Biosfera “Marismas Nacionales”, decretada en mayo de 2010, la cual abarca poco más de 133 mil hectáreas y protege uno de los sistemas de humedales de mayor relevancia en México -las marismas y manglares-.
Este humedal resguarda además el 20 por ciento del total de mangle existente en el país, uno de los más relevantes para el origen y desarrollo de las especies de fauna acuática.
Por ello, la PROFEPA integró la denuncia penal correspondiente ante la Procuraduría General de la Republica por los  posibles hechos constitutivos de delitos en contra de la biodiversidad, por la afectación total de 28 hectáreas de humedales, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 420 Bis del Código Penal Federal, delito que puede alcanzar una pena de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.     
Asimismo, la PROFEPA instauró los procedimientos administrativos correspondientes, en los cuales los responsables podrían ser sancionados con una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA; además de la ejecución de obras tendientes a la reparación del daño y restauración del sitio a su estado base, de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

ES ISSEMYM PUNTERO EN ATENCIÓN A PACIENTES ONCOLÓGICOS EN MÉXICO


• Es el único instituto formador de recursos médicos oncológicos en el territorio mexiquense.
• Ofrece más de 300 consultas de alta especialidad promedio al día.
• Cuenta con una Unidad de Investigación para reforzar los conocimientos sobre el comportamiento y origen de esta enfermedad.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2018. El Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM (COEI), desde su creación en 2005, ha brindado atención oportuna y eficiente a aproximadamente 27 mil pacientes con cáncer, además de ser el único espacio de formación de subespecialistas oncológicos en el Estado de México.

Una de esos pacientes es Irma Nájera, quien en 2014 llegó para ser atendida por cáncer de ovario, el cual fue atacado con cirugía y quimioterapia.

“El cáncer regresó en 2016, pero ahora al hígado y regresé a cirugía, quimioterapia y radiación; sin embargo, el trato aquí es de lo mejor y aunque padezco la enfermedad yo vivo como si no tuviera nada, ni siquiera pienso que estoy enferma”, relató Irma.

Este Centro otorga atención integral en más de 100 diferentes tipos de tumores cancerígenos, mediante tratamientos de Cirugía Oncológica, Oncología Médica y Radioterapia, por lo que es reconocido internacionalmente debido su asistencia médica y su tecnología.

Es el único formador de recursos médicos con este perfil en todo el territorio mexiquense, con cuatro generaciones egresadas de subespecialistas. Actualmente se tienen 18 residentes en entrenamiento, quienes, al igual que sus predecesores, ejercerán en distintos centros de atención en México e incluso en el extranjero.

Asimismo, el personal ha participado en foros médicos nacionales e internacionales e incluso, algunos de los integrantes del COEI han recibido destacados premios a la investigación.

“El grupo médico que trabaja en esta institución está muy relacionado también con la Oncología de otros países, muchos de ellos están saliendo para traer las mejores informaciones que beneficien a los pacientes”, expresó José Luis Barrera Franco, Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM.

Este hospital está conformado por un equipo médico en más de 10 especialidades, cinco ramas de técnicos de distintas áreas, profesionales en medicina nuclear, además de nutriólogos, psicólogos, tanatólogos, radiólogos y trabajadores sociales, relaciones públicas y personal de enfermería con maestrías en Oncología, por citar algunos ejemplos.

El COEI es el único en el país que atiende tanto a la población cautiva como abierta en áreas de tratamiento, control y vigilancia, de la cual, 85 por ciento es derechohabiente, 15 por ciento provienen del Seguro Popular y 40 casos complejos de niños, canalizados a través del Instituto de Materno Infantil Estado de México.

Desde su inauguración, se han brindado más de 270 mil servicios programados entre mastografías, estudios de patología, braquiterapias, quimioembolizaciones, estudios de radiofrecuencia, escaneos PET CT y otras 668 mil consultas, 20 mil cirugías, alrededor de 110 mil 300 radioterapias y 147 mil quimioterapias.

Actualmente, el cáncer de mama es el tumor maligno de mayor prevalencia e incidencia, el cual presenta una sobrevida de 91 por ciento, mientras que aquellos con mayor letalidad son los de cáncer de pulmón, estómago y páncreas.

Para brindar más y mejores servicios, recientemente culminó la ampliación del área de Quimioterapia, con espacios más grandes para la comodidad de los pacientes.

Una de las muchas historias de éxito que guarda el COEI es la de Verónica Copalcua, quien comentó que desde que llegó a este hospital ha recibido el mejor trato, tanto de enfermeras como de médicos, lo que ha incidido en su estado de ánimo, el cual ha mejorado al saber que el cáncer que padece es curable.

Gracias a la nueva Unidad de Mezclas, primera en el Estado de México que cumple con lineamientos federales e internacionales, para la preparación y almacenamiento de medicamentos antineoplásicos, el ISSEMyM se posiciona por su tecnología, técnicas médicas e infraestructura física a la par de los mejores hospitales a nivel mundial.

También cuenta con una Unidad de Investigación Básica Aplicada, única en su tipo, dotada con equipamiento de alta especialidad, que la ubica a la vanguardia en la investigación de cáncer a nivel nacional, además de un tomógrafo por emisión de positrones (PET CT), para la localización exacta de tumores malignos y un segundo acelerador lineal, que duplica la atención brindada a los pacientes oncológicos.

La Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM, a tan sólo un año de su inauguración, ha realizado 10 procedimientos de esta naturaleza, cada uno de los cuales superarían los dos millones de pesos en el sector privado.

Con todo y estos avances, el cáncer es una enfermedad que sigue incidiendo de manera significativa, por lo que es de suma importancia continuar con la expansión de estrategias de difusión, para hacer conciencia del autocuidado de la salud, la prevención y la detección oportuna.

“Esto traduce o significa que estamos en condiciones de poder tratar a los pacientes con cáncer, en las mejores condiciones posibles”, puntualizó Barrera Franco.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR ESTAR RELACIONADA CON EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE


  • Se le aseguró una subametralladora calibre .22 con 15 cartuchos útiles
  •             El ahora imputado cuenta con tres remisiones:  por robo a transeúnte, posesión de mariguana y encubrimiento por receptación.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Congreso, detuvieron a un joven en calles de la colonia Zona Centro, delegación Venustiano Carranza por estar relacionado con el delito de robo a un transeúnte.

En conferencia de prensa el Subsecretario de Información e Inteligencia Policial, José Gil García informó que policías sectoriales al realizar funciones de seguridad y vigilancia fueron solicitados por una mujer, de 36 años de edad quien les refirió que momentos antes dos sujetos a bordo de una motocicleta la amenazaron con un arma de fuego para despojarla de sus pertenencias e ingresar a una vecindad.

Con las características proporcionadas de los presuntos responsables; los policías se aproximaron a la vivienda y lograron la detención de un joven de 20 años de edad.

Cabe mencionar que al realizarle una revisión se le aseguró una subametralladora calibre .22 con 15 cartuchos útiles y una motoneta Yamaha negra, con la que presuntamente cometió el ilícito.

Por lo que en absoluto apego al protocolo de actuación policial, el hombre fue remitido ante autoridades del Ministerio Público, donde se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Cabe hacer mención que, al consultar la base de datos de la policía capitalina, arrojo que el ahora imputado cuenta con tres remisiones por robo a transeúnte, posesión de mariguana y encubrimiento por receptación.

Actualmente se da seguimiento a la información con la que se cuenta a fin de fortalecer las líneas de investigación tendientes para lograr dar con la ubicación de los responsables que aún sigue libres.


La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CITIBANAMEX INAUGURA NUEVA SUCURSAL DIGITAL EN CULIACÁN, SINALOA



*      Ofrecerá asesoría financiera personalizada y soluciones tecnológicas de vanguardia

*      A finales de 2018, Citibanamex contará con más de 200 sucursales de este tipo en todo el país; las demás están siendo remodeladas con la nueva imagen del banco

Culiacán, Sinaloa.- Citibanamex inauguró la primera sucursal digital en Culiacán, Sinaloa. Este nuevo modelo de sucursales tiene como objetivo ofrecer a los clientes una mejor experiencia bancaria, con asesoría financiera personalizada y una mayor oferta de soluciones tecnológicas de vanguardia.

Esta sería la primer Sucursal Digital de Citibanamex operando en la región Noroeste.

La nueva sucursal digital se ubica en Blvd. Emiliano Zapata y Morelos 315 Poniente, Col. Almada, Culiacán, Sinaloa C.P. 80200.

El banco ofrecerá servicios para segmentos clave, con soluciones a la medida, como son:

*      El nuevo modelo de atención Citibanamex Priority para clientes cuyo nivel de sofisticación financiera requiere de asesoría y productos especializados, con un banquero Priority, servicio personalizado, espacios exclusivos en las sucursales y un centro de atención telefónica destinado a este segmento.

*      Atención a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) por ejecutivos especializados, así como el desarrollo de productos y servicios específicos para responder a sus necesidades.

Asimismo, las sucursales digitales de Citibanamex incluyen una zona de autoservicio que cuenta con operaciones de retiro, depósitos en efectivo y cheques y pagos electrónicos entre otros, para asesorar a los clientes en banca digital, servicio gratuito de WiFi, y una mesa de asesoría comercial donde los ejecutivos acompañan a los clientes durante todo el proceso de solicitud y contratación de servicios.
Actualmente Citibanamex cuenta con cerca de 110 sucursales digitales y la meta para fin de año es tener más de 200 de estas nuevas sucursales distribuidas en las principales ciudades del país. Paralelamente se lleva a cabo la modernización y remodelación de toda la red de sucursales en el ámbito nacional.

Esta modernización forma parte del plan de inversión anunciado el año pasado y es un programa central  entre los más de 40 proyectos en los que el banco está invirtiendo:

1.      Cajeros Automáticos. Citibanamex actualmente tiene una red de 8,765 cajeros automáticos distribuidos en todo el país y 1,418  son de última generación. Los Nuevos Cajeros Citibanamex permiten depósitos y pagos en cheques hasta por cinco mil pesos.

2.      Banca digital. Lanzamiento de nuevas tecnologías que propician una mejor experiencia en banca digital para nuestros clientes. Este esfuerzo incluye mejoras y nuevos servicios e interfaces para BancaNet, Móvil y Citibanamex Pay.

3.      Banca de Inclusión. Las  actualizaciones de servicios como Transfer, que es parte de la dirección de Banca de Inclusión, entre otros muchos proyectos, proporcionan mayores oportunidades y productos financieros a la población no bancarizada.

Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banco Nacional de México, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,497 sucursales, 8,765 cajeros automáticos y más de 21,655 corresponsalías ubicadas en todo el país.