lunes, 5 de febrero de 2018

ATIENDE PROFEPA HALLAZGO DE DOS DELFINES MUERTOS EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA


+ Los ejemplares son delfines pre adultos de las especies Nariz de botella (Tursiops truncatus) y común (Delphinus delphis).
+ Se localizaron en Playa “La Joya” y Playa “Lengüeta Arenosa”, dentro de la Bahía de Todos Santos, en Ensenada, B.C.
+ Ambos cetáceos presentaron grado de descomposición avanzada, determinando su disposición final mediante sepultura in situ.
+ No se detectaron signos o evidencias de que sus muertes fueran asociadas a actividades antropogénicas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en seguimiento a reporte recibido por la línea de Emergencias 911, atendió el hallazgo de dos ejemplares de delfines en las Playas “La Joya” y “Lengüeta Arenosa”, dentro de la Bahía de Todos Santos, en el Municipio de Ensenada, Baja California. 

A través de un reporte por parte de la línea de Emergencias 911, en el cual informaron a PROFEPA que un ciudadano alertó sobre la presencia de un ejemplar de delfín, aparentemente con un orificio en su cuerpo.

En atención a ello, personal de esta Procuraduría en la entidad se constituyó en la Playa “La Joya”, donde se localizó un ejemplar muerto de Delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) pre adulto, de 1.75 metros de largo, en avanzado estado de descomposición, y un orificio de 3 centímetros de diámetro en la parte superior de su aleta pectoral derecha. 

Por las características presentadas en el orificio que se encontraba en el ejemplar, se pudo determinar que ésta fue originada por animales carroñeros, marcas que son muy comunes en los animales expuestos al ambiente después de su deceso. 

En estricto apego a lo establecido en el Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos, con la finalidad de evitar riesgos a la salud, debido al estado de descomposición que presentaba el Delfín, se determinó su disposición final inmediata in situ, mediante la sepultura.  

Asimismo, en recorrido de vigilancia en la Playa “Lengüeta Arenosa”, cercana a la Playas “La Joya”, se localizó un ejemplar muerto de Delfín común (Delphinus delphis) pre adulto, de 1.30 metros de largo, en avanzado estado de descomposición, que presentaba exposición de órganos internos y evidencia de depredación por parte de animales carroñeros, por lo que también fue sepultado in situ.

Es importante señalar que ninguno de los dos delfines presentaban evidencias de haber muerto debido a actividades antropogénicas, y su avanzado grado de descomposición imposibilitó determinar su sexo, así como la toma de muestras para realizar los estudios que pudieran brindar certeza sobre las causas de sus decesos. 

Con lo anterior, PROFEPA reitera su compromiso por la protección de la gran biodiversidad de nuestro país. 

ASEGURA PROFEPA MÁS DE 5 M3 DE MADERA DURA TROPICAL Y MATERIA PRIMA FORESTAL, EN MÉRIDA


+ La materia prima consiste en 912 piezas de madera dura tropical con un volumen total de 5.429 m3.

+ Asimismo, se aseguraron 1,650 palmas de guano y 180 kilos de carbón vegetal, por no acreditarse su legal procedencia.

+ El establecimiento en el que se encontraba almacenada la materia prima asegurada carecía del aviso de funcionamiento respectivo y código de identificación expedido por la SEMARNAT.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró 912 piezas de madera dura tropical, con un volumen total de 5.429 metros cúbicos, así como 1,650 palmas de guano y 180 kilos de carbón vegetal, a un Centro de Almacenamiento en la Ciudad de Mérida, Yucatán.

En inspección realizada por personal de la PROFEPA en la entidad, se detectó un establecimiento en el que se encontraban almacenadas materias primas forestales, de las que no se acreditó la legal procedencia.

Las materias primas forestales consistieron en 376 morillos, 5 postes, 150 bajareques, 375 hiles, 6 largueros, todos estos de madera dura tropical, haciendo un total de 912 piezas, con un volumen de 5.429 metros cúbicos, así como 1,650 palmas de guano atadas en grupos de 50 piezas cada uno y 180 kilos de carbón vegetal en 10 costales de rafia.

Por lo anterior y con fundamento en lo establecido por el artículo 163, fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió al aseguramiento precautorio de las materias primas forestales al no acreditar en el momento su legal procedencia.

Asimismo, durante la inspección se detectó que el establecimiento no contaba con el Aviso de Funcionamiento que establece el artículo 117 del RLGDFS, ni el Código de Identificación expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Al acreditarse los supuestos de infracciones considerados en el artículo 163, fracciones XI, XII y XIII de la LGDFS, por almacenar y poseer materias primas forestales, sin contar con los avisos de funcionamiento y la documentación o los sistemas de control para acreditar su legal procedencia, los inspeccionados podrían hacerse acreedores  a una multa que va de las 100 hasta las 20,000 Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo con el artículo 165, fracción II, de la LGDFS y al decomiso definitivo de las materias primas forestales en caso de no presentar los documentos que acrediten su legal procedencia.

Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de protección y vigilancia de los recursos naturales y el estricto  cumplimiento de la ley ambiental federal.

ASEGURA SSP-CDMX A UNA PERSONA POR EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE Y PORTACIÓN DE SUB-AMETRALLADORA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Congreso, aseguraron a un hombre por su relación con el robo a transeúnte con violencia, armado con una sub ametralladora, en la colonia Merced Centro, Delegación Venustiano Carranza.

De acuerdo al parte informativo, los policías que realizaban labores de patrullaje y vigilancia en la avenida Anillo de Circunvalación, a la altura de la calle Emiliano Zapata, fueron interceptados por una mujer de 36 años de edad, quien solicitó su apoyo.

La fémina dijo que minutos antes, había sido despojada de 500 pesos en efectivo, por dos personas a bordo de una motoneta.

Con las características proporcionadas de los presuntos responsables, los policías se abocaron a su búsqueda, localizando una motoneta con los presuntos responsables, quienes ingresaron a una vecindad de la zona.

Al percatarse de la presencia policial, uno de ellos logró darse a la fuga y el otro joven de 20 años de edad, fue asegurado en el área comunal de la vecindad.

Al realizarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró entre sus pertenencias, un arma de fuego tipo sub-ametralladora, marca Caravine, calibre .22 milímetros, con un cargador y 15 cartuchos útiles.
Tras ser reconocido plenamente por la afectada, el asegurado fue enterado de sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El imputado, el arma y la motoneta de la marca Yamaha, de color negro con gris, fueron trasladados a la Coordinación de Procuración y Justicia de la Agencia del Ministerio Público VC-3, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia en vía pública.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR ROBO DE VEHÍCULO EN MAGDALENA CONTRERAS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Dínamo, lograron la detención de un hombre de 45 años de edad, involucrado en el delito de robo de un automóvil estacionado en calles de la colonia Héroes de Padierna, Delegación Magdalena Contreras. 

Los policías que realizaban funciones de patrullaje en la calle Oaxaca, esquina con Veracruz, fueron solicitados por una persona de 25 años de edad.

El solicitante les indicó que instantes antes, se percató que un hombre se encontraba al interior de su automóvil de la marca Tsuru Nissan, color azul con negro, el cual arrancó y se alejó del lugar. 

De inmediato, los policías iniciaron la búsqueda, hasta encontrar el vehículo calles adelante del lugar del ilícito, donde detuvieron al hoy imputado, abordo del automotor.

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, y fue presentado a la Agencia Especializada de Robo de Vehículos y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo de automotriz o parte de éste. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX EVITARON UN ASALTO A UNA CASA DE EMPEÑO EN IZTAPALAPA Y DETUVIERON A DOS HOMBRES


  • A los hoy imputados se les aseguró un arma de fuego, dinero en efectivo, teléfonos celulares y una camioneta con reporte de robo.

Dos hombres que tenían amagados con arma de fuego a empleados de una casa de empeño en la Delegación Iztapalapa, fueron detenidos por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Granjas. 

Vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, informaron a los policías que en el establecimiento con razón social “Casa de Empeño Las Siete Vidas” ubicado en la calzada Ermita Iztapalapa y avenida Tláhuac, colonia Barrio Santa Bárbara, se había activado la alarma de robo a negocio. 

De inmediato, los policías se dirigieron al lugar y al llegar al establecimiento, se percataron que se encontraba cerrado, pero algunos curiosos les informaron que dos hombres que llegaron en una camioneta de la marca Dodge Ram, ingresaron y bajaron las cortinas.

 En una acción rápida, los policías abrieron las cortinas y ubicaron a las personas amagando con arma de fuego a los empleados, mismo que fueron reconocidos por el encargado del negocio, como los hombres que estaban robando en el lugar. 

Conforme al protocolo de actuación policial, se informó a los hombres el motivo de su aseguramiento y les comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.  

Los hoy imputados, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, junto con una pistola marca Ruger, de color negra, calibre 22 milímetros; dos teléfonos celulares; la cantidad de mil pesos en efectivo; guantes de látex; dos bolsas; y una camioneta con reporte de robo en la Delegación Benito Juárez. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN GUSTAVO A. MADERO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aragón, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de portación de arma de fuego, en el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.

A través del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, los policías que efectuaban su rondín de vigilancia, fueron alertados que en la intersección de las avenidas 607 y 604, en la Tercera Sección de San Juan de Aragón, una persona manipulaba un objeto, con las características de un arma de fuego.

Al llegar al lugar, observaron que un hombre se encontraba reunido con otras personas, y al percatarse de la presencia policial, se dio a la fuga y sus acompañantes impidieron la labor policial.

No obstante, se detuvo a quien dijo tener 32 años de edad, y en la revisión preventiva realizada conforme al protocolo de actuación policial, se le detectó un arma de fuego tipo revólver, calibre .38 especial, marca Águila, con la leyenda “Gabilondo & Claelgoibar”, con seis cartuchos útiles.

Al hoy imputado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fue trasladado junto con el arma de fuego, a la Agencia del Ministerio Público Federal en Camarones, donde se le dará a conocer su situación jurídica en tiempo y forma.

La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SUSPENDE PROFEPA ACTIVIDADES EN PREDIO POR TALA ILEGAL Y CAMBIO DE USO DE SUELO PARA SIEMBRA DE AGUACATE, EN MICHOACÁN



+ Derribaron 630 árboles de pino de diferentes especies --205 con permiso de aprovechamiento-- equivalente a más de 1,000 m3 de volumen total de árbol.
+ Se localizaron 830 plantas de aguacate; se aperturó un camino de acceso de más de medio kilómetro de longitud, y se construyó  una olla para la captación de agua pluvial.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  suspendió de manera total temporal, obras y actividades en un predio de más de cinco hectáreas por tala clandestina y cambio de uso de suelo de terrenos forestales, en casi cuatro hectáreas, al introducir  plantas de aguacate, en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán.
En el lugar se cuantificaron 630 tocones (raíz y parte del tronco) de pino de diferentes especies, equivalente a más de 1,000 m3 de volumen total árbol, 830 plantas de aguacate ya establecidas, construcción de un camino de acceso de más de medio kilómetro de longitud, y una olla para la captación de agua pluvial, con una profundidad de 4 metros.
Inspectores de la PROFEPA atendieron una denuncia ciudadana por la existencia de tala en terrenos forestales, por lo que acudieron a visitar un predio ubicado en la localidad de San Juan Tumbio, municipio de Pátzcuaro, en esa entidad.
Constataron que en un terreno bajo aprovechamiento forestal, en 5.38 hectáreas habían sido derribados 205 árboles, cuyos tocones presentaban el señalamiento de un responsable técnico autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), estimando un volumen total árbol de 347.32 m3.
También detectaron 425 tocones de pino que no presentaban marca con volumen de afectación de 678.545 m3 en volumen total árbol.
En la misma superficie se construyó un camino de acceso de cuatro metros de ancho y 650 metros de largo, con altura de talud que va de medio metro a cuatro metros de alto.
Enseguida, se ubicó una olla de 20 metros de ancho por 26 de largo y 4  metros de profundidad, en uso para la captación de agua. pluvial, y que contenía agua.
Además, se introdujeron en 3.75 hectáreas de la superficie referida, 830 plantas de aguacate (Persea sp), con alturas, en promedio, de 1.20 a 1.65 metros, a una distancia de entre cinco y nueve metros.
Para las obras, construcción de hoya y camino, removieron vegetación herbácea, arbustiva, arbórea y suelos.
El inspeccionado no presentó la autorización de la SEMARNAT para realizar el Cambio del Uso de Suelo en Terrenos Forestales para el establecimiento de plantaciones de aguacate (Persea sp), así como para la apertura de caminos, por lo que con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se ordenó como medida de seguridad la Suspensión Total Temporal del predio.
La sanción por el cambio de uso de suelo, sin contar con la autorización correspondiente, puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización y reparación del daño, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la LGDFS, en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII, de la misma Ley.
Independientemente de las sanciones administrativas que resulten, de las acciones ilícitas detectadas, se pudieran configurar algunos delitos considerados en el Código Penal Federal en su artículo 418, fracciones I, II y III, que establece una pena de 6 meses a 9 años de prisión a quien desmonte o destruya la vegetación natural; corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.

INVITA ISEM A PREVENIR EL CÁNCER


• Detectan anualmente 5 mil 600 nuevos casos.
• Son cáncer de mama, de testículo y leucemias los más comunes.
• Es curable si se detecta de manera oportuna.
• Llama a la población a acudir a las unidades médicas para revisiones gratuitas.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2018. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), exhorta a la población en general a prevenir el desarrollo de enfermedades oncológicas, a través de la adopción de un estilo de vida saludable, ya que anualmente en la entidad, en promedio, se detectan 5 mil 600 nuevos casos.

Por ello, hace énfasis en acudir al médico por lo menos una vez al año para realizar una detección temprana e iniciar un tratamiento oportuno, ya que en sus primeras etapas, el cáncer es curable.

El ISEM señala que la mayor incidencia en la población femenina son el de mama, cérvicouterino, ovario y de colon; mientras que en los varones son de testículo, colon, estómago y próstata.

En cuanto a la población infantil, el mayor número de casos se relacionan con leucemias, cáncer de huesos, tumores cerebrales y de riñón.

Actualmente, el cáncer de mama ocupa el lugar número 13 entre las principales causas de muerte en los mexiquenses, le siguen el de colon y recto en el sitio 15; de pulmón en el 18; cáncer de próstata en el lugar 19 y de hígado en el 20.

Ante este panorama, el ISEM recomienda a la población femenina autoexplorarse los senos por lo menos una vez al mes, a partir de los 20 años, y acudir al médico en caso de notar diferencias en la forma de los pechos, cambios en la textura de la piel y coloración de la aureola, presencia de bultos y salida de sangre o fluidos anormales, además de realizarse el papanicolau.

En el caso de los hombres, llama a que se realicen revisiones médicas gratuitas en las unidades de primer nivel para evitar o detectar a tiempo el cáncer de próstata, cuyos síntomas son obstrucción urinaria, expulsión repentina o goteo de orina, dificultades para lograr una erección y adormecimiento de piernas o pies.

Finalmente, el ISEM exhorta a la población en general a reducir el consumo de sustancias nocivas como tabaco y alcohol, sobre todo si se tienen antecedentes familiares de cáncer.

SUPERVISAN SECRETARIO DE MARINA Y GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, NUEVO CENTRO DE ADIESTRAMIENTO NAVAL MILITAR EN VALLE DE BRAVO



  • Lleva un 85 por ciento de avance edificación de la Fase II del Centro de Entrenamiento.
  • Tendrá capacidad para albergar a 2 mil 500 marinos.
  • Destinan inversión compartida de 970 millones de pesos para construcción y equipamiento de obra.

Valle de Bravo, Estado de México, 4 de febrero de 2018.- El Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, realizaron un recorrido de supervisión en el nuevo Centro de Adiestramiento Naval Militar, en Valle de Bravo.

Este centro tendrá capacidad para albergar a 2 mil 500 efectivos y parte del objetivo es adiestrar mejor al personal naval, al mismo tiempo que se reforzará la seguridad en la región.

En su visita, el Gobernador Del Mazo conoció el campo de tiro, la pista de obstáculos, el comedor y edificios de alojamiento de este centro, en el cual personal naval efectuó maniobras y ejercicios propios de su formación.

El mandatario local dijo que la construcción de este espacio es una muestra de la colaboración y de la estrecha cercanía que existe entre su administración y la Marina Armada de México.

Por su parte, el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, indicó que la construcción de este centro es producto de la suma de esfuerzos encaminados a ofrecer más tranquilidad a la sociedad, ya que esta base permitirá coordinar, de forma más efectiva, los operativos de seguridad en esta zona del Estado y adiestrar mejor al personal militar.

Este centro se distingue por su nivel de adiestramiento en tácticas de detección de drogas y explosivos, práctica de tiro, paracaidismo, buceo y otras especialidades que garantizan una óptima preparación de los marinos.

En sus instalaciones también se adiestrarán a los elementos de la Fuerza Especial de Seguridad, para consolidar a esta corporación como una policía de élite y confiable, que brinde mejores resultados a la sociedad mexiquense.

La base se suma a otras dos que la Marina tiene en el país con características similares, ubicadas en Chiapas y Campeche, sin embargo, la del territorio mexiquense es la más segura y moderna.

La construcción de este lugar requirió una inversión compartida de 970 millones de pesos y, actualmente, se encuentra en la Fase II, con un avance de 85 por ciento del total de la obra.

A la fecha, cuenta con pista de obstáculos, campo de tiro, helipuerto, cocina y comedor, armería, edificios de alojamiento, explanada y, en esta fase, puede albergar a 900 navales.

Una vez concluida, la base contará con una zona habitacional, clínica, estación de bomberos, comandancia, fosa de adiestramiento, gimnasio, multicanchas, pista de atletismo, entre otras instalaciones, con capacidad para 2 mil 500 personas.

El terreno donde se encuentra fue donado por la administración estatal a la Secretaría de Marina, en un ánimo de colaboración por el apoyo que esta institución ha brindado a la entidad en materia de seguridad.

En este recorrido acompañaron  al Gobernador, la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, y el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN GUSTAVO A. MADERO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron a un hombre por posesión de un arma de fuego, en el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías preventivos que realizaban su labor de protección y vigilancia en calles de la colonia Salvador Díaz Mirón, acudieron al llamado de ayuda de un hombre de 34 años de edad, que fue amenazado con un arma de fuego por un automovilista.

La víctima dijo a los policías que viajaba a bordo de un taxi Versa, color rosa y blanco, cuando un hombre que iba en un vehículo Chevrolet Van, de color blanco, al circular sobre la avenida Ferrocarril Hidalgo y Oriente 153, se le emparejó y sacó un objeto metálico con características similares a un arma de fuego.

Los policías detuvieron al conductor del vehículo blanco, un hombre de 39 años de edad, en la avenida Oriente 157 y Centenario, y al realizarle una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró una pistola tipo revólver, calibre .38 milímetros especial, marca Banker y cinco cartuchos útiles.

Al detenido, previa su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, arma de fuego y vehículo, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado en Camarones. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO EN UN WALMART EN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de robo en negocio, en la colonia Tránsito, Delegación Cuauhtémoc.

Los policías que realizaban labores de seguridad y vigilancia en las calles de Lorenzo Boturini y Clavijero, fueron solicitados por los empleados de una tienda departamental con razón social “Walmart”, ya que tenían retenido a un hombre de 36 años, por sustraer mercancía sin efectuar el pago correspondiente.

Al efectuarle una revisión preventiva al hombre, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró siete cajas de Robax Gold con 24 tabletas, cuatro cajas de Sinuberase de 10 ampolletas con 5 milímetros cada una, nueve envases de plástico de Isodine Bucofaringeo, tres cajas de Nikzon con 90 tabletas cada caja; todo con un valor de tres mil 904 pesos.

Por tal motivo, a solicitud de la parte afectada, el hombre fue detenido, no sin antes comunicarle sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana sobre su aseguramiento por la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue trasladado a la Coordinación de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.

La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ CONFIRME SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN A MUJER ACUSADA DE SECUESTRO



* La imputada tenía la encomienda de llevar a la víctima con sus captores

* Se desconoce, hasta ahora, el paradero del ofendido

Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron determinantes para que la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmara la sentencia emitida por el Juez 67º penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, contra una mujer a quien se le impuso una pena de 50 años de cárcel, al encontrarla penalmente responsable del delito de privación ilegal de la libertad agravado, perpetrado contra un hombre, el pasado 31 de junio de 2014.

De acuerdo con los antecedentes del caso, la imputada, que tenía una relación de amistad con el ofendido, lo convenció para verse en la estación Cerro de la Estrella, del Metro y la acompañara a un centro comercial ubicado en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Sin embargo, de último momento la mujer determinó llevar a su acompañante al Parque Naucalli, en donde fueron interceptados por sus tres cómplices, uno de ellos armado, y obligados a subir a un automóvil Volkswagen, tipo Pointer, color gris plata, con el señuelo de buscar la  plaza comercial, mientras la inculpada fingía ser víctima. En el trayecto fueron desapoderados de sus teléfonos celulares.




Luego de hacer una llamada telefónica en la que se confirmaba que llevaban al ofendido, se estacionaron junto a una camioneta Dodge, color guinda, cuyo conductor dio la orden de seguirlos. Más adelante cambiaron al agraviado de vehículo, para vendarle los ojos y reiniciar la marcha por un camino de terracería. Posteriormente los agresores se comunicaron con un familiar de la víctima exigiéndole el pago de un rescate.

Los hechos fueron denunciados en la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro, donde trabajos realizados por elementos de la Policía de Investigación permitieron relacionar a la imputada con la desaparición del ofendido, cuyo paradero se desconoce.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que se desarrolló de acuerdo con el sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro, al teléfono 5345 5010 o al correo electrónicofas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.