lunes, 5 de febrero de 2018

¿RECIBISTE UN BILLETE FALSO?



·       En 2017 se captaron en circulación 335 mil 591 billetes falsos.
·       El monto equivale a 112 millones de pesos.
·       El billete de 200 pesos, es el más falsificado.
De acuerdo con información del Banco de México, durante el 2017 el número de billetes en circulación ascendió a 5 mil 244 millones de piezas. Sin embargo, se captaron 335 mil 591 billetes falsos, lo cual equivale a un monto de 112 millones de pesos.

Por denominación, los billetes de 500 pesos registran el mayor número de piezas falsas captadas, al registrar 159 mil 286; sigue el billete de 200 pesos con 100 mil 181 piezas; el de 100 pesos con 65 mil 743 piezas; el de 50 pesos con 8 mil 272; el de 1,000 pesos con 5 mil 623; y finalmente el de 20 pesos con 294 piezas captadas.










Sin embargo, de acuerdo al índice de piezas falsas por cada millón que se encuentra en circulación, el billete de 200 pesos es el más falsificado, toda vez que se captaron 100.5 por cada millón que se encuentra en circulación. Posteriormente, se ubica el de 100 pesos con 85.8 piezas captadas por cada millón que se encuentra en circulación.


                          







Si recibiste un billete falso, es importante que no lo reintegres a la circulación, ya que constituye un delito que se castiga con multa y hasta 12 años de prisión; ante ello, es recomendable llevar la pieza falsa a una sucursal bancaria, a fin de que se envíe al Banco de México para su análisis.

Es importante precisar que solo las instituciones bancarias pueden retener un billete presuntamente falso, por lo que deberán entregarte un formato llamado “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos”. La institución tiene un plazo de 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al Banco de México para su análisis, y posteriormente, publique el resultado en un máximo de 10 días hábiles bancarios.

Ahora bien, si recibiste el billete falso en un cajero automático o sucursal bancaria, te recomendamos lo siguiente:

1.    Presenta tu reclamación ante la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria. Toma en cuenta que tienes hasta 5 días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que recibiste la pieza.
2.    Deberás entregar la pieza a la institución. Si ya no la tienes porque otro banco la retuvo, entonces deberás entregar el “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos”, que te proporciona la institución al momento de entregarla.
3.    Entrega copia de tu identificación oficial.
4.    Deberás elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo obtuviste la pieza falsa, incluyendo la sucursal, fecha, hora, etc.
5.    Es recomendable que al momento de presentar tu reclamación, también entregues el comprobante de la transacción, por ejemplo, recibo del cajero automático.
6.    La institución verificará, dentro de un plazo de 5 días hábiles bancarios,  que la operación se haya llevado a cabo conforme a lo señalado en el relato; si se resuelve la reclamación a favor del usuario, se le deberá entregar el importe de la pieza reclamada. En caso contrario, se le deberán informar por escrito las razones de la negativa.
7.    Recuerda que si no estás satisfecho con la respuesta, puedes acudir a la CONDUSEF a presentar tu reclamación.

Es importante señalar que durante el 2017, la CONDUSEF recibió 30 reclamaciones por la “entrega de un billete falso o mutilado” ya sea en sucursal o cajero automático.


La CONDUSEF te recomienda verificar la autenticidad de los billetes que recibas, ya que contienen elementos de seguridad como el relieve, marca de agua, hilo microimpreso, hilo de seguridad, ventana transparente y el elemento que cambia de color.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

EXHORTA FOVISSSTE A ACREDITADAS Y ACREDITADOS AFECTADOS POR FENÓMENOS NATURALES A CONCLUIR SUS TRÁMITES


·        A la fecha se registran 12 mil 965 reportes de viviendas afectadas por los desastres naturales
·        A fin de ofrecer una atención más cercana, el Fondo dispone del siguiente correo electrónico: siniestros.vivienda@fovissste. gob.mx
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) exhorta a sus acreditadas y acreditados que sufrieron afectaciones en sus casas por efectos los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, a acercarse al Departamento de Vivienda de su localidad para concluir su trámite ante la agencia de seguros.
A fin de ofrecer una atención más cercana, el FOVISSSTE dispone del siguiente correo electrónico: siniestros.vivienda@fovissste. gob.mx para atender a los derechohabientes que no han iniciado con su trámite o bien continua pendiente el proceso.
Las acreditadas y acreditados pueden acudir al Departamentos de Vivienda de su localidad o llamar al 01800 3684 783 para realizar y dar seguimiento a su reporte.
El FOVISSSTE continua con la supervisión de la labor que emprenden las aseguradoras, a fin de garantizar la correcta aplicación del seguro de daños y con ello apoyar a las y los trabajadores afectados por los fenómenos naturales.
A la fecha se registran 12 mil 965 reportes de viviendas afectadas por los desastres naturales, mismos que el Fondo da seguimiento a la aseguradora para la atención y pago de siniestros.
El organismo ofrece cuatro tipos de soluciones de vivienda para atender la emergencia: créditos tradiciones especiales, créditos para remodelación, segundo crédito y FOVISSSTE Apoya.
Con ello, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE atiende las instrucciones para continuar con las tareas de atención a la emergencia y a la reconstrucción que en encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para hacer frente a los daños ocasionados por fenómenos naturales en el mes de septiembre.
Se mantiene activo el Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda del FOVISSSTE (PIREV) para responder al reto que representan los daños parcial y total en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Entre los objetivos del PIREV se encuentra atender de manera inmediata las demandas de los derechohabientes que hayan sido afectados por los desastres naturales durante el mes de septiembre 2017.
Además de emplear y desarrollar los mecanismos necesarios para atender a los derechohabientes que tienen un crédito activo, que ya lo liquidaron y tienen derecho a un segundo crédito, que nunca han ejercido un crédito.

AVANZA, SIN PAUSAS, LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN OAXACA: GRE


  • Se ha reconstruido el 14 por ciento de las casas, más del 65 lleva un avance importante y en breve se iniciará la edificación de las restantes
  • Con una inversión de 371 mdp, ya opera la torre de control y el edificio terminal Aeropuerto de Ixtepec
  • Fueron edificados con diseños y materiales antisísmicos

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que ya se reconstruyeron ​el 14 por ciento de las casas afectadas por los sismos de septiembre en 6 municipios de Oaxaca, más del 65 por ciento lleva un avance importante y en el resto iniciará en breve su edificación, por lo que comprometió cumplir con la meta.

En los municipios que coordina la dependencia los trabajos de reconstrucción, se cumplirá con el compromiso y con la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de concluir antes del mes de septiembre.

Ruiz Esparza mencionó que más de 500 funcionarios de la SCT se instalaron en la entidad desde septiembre del año pasado, luego de los sismos, para atender de manera directa la demolición de las casas afectadas, la limpieza de los predios y la reconstrucción de las mismas, en los municipios de Barrio de la Soledad, Matías Romero Avendaño, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa y Santo Domingo Ingenio.

En gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, el secretario de Comunicaciones y Transportes, acompañado por el gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, inauguró el Aeropuerto de Ixtepec y los puentes vehiculares de “Ixtaltepec”, “La Ventosa” y “Malayengo II”, destruidos por los sismos de septiembre pasado.

Resaltó que la entrega de la infraestructura refleja la solidaridad del Gobierno Federal con las comunidades afectadas y se traduce en un beneficio para que la vida vuelva a la normalidad en el estado, al reactivar la economía.

En la inauguración de la terminal aérea, Ruiz Esparza destacó que la inversión en la terminal aérea y la nueva torre de control fue de 371 millones de pesos, parte de la logística para una mejor conectividad operativa con las ciudades y mayor desarrollo económico.

La torre de control con la que anteriormente contaba el Aeropuerto de Ixtepec, fue destruida por los sismos de septiembre, por ello, se construyó una con más de 29 metros de altura y el edificio terminal con diseños y materiales antisísmicos.

Al referirse a los tres puentes inaugurados, reiteró que se realizaron con una inversión de 18 millones de pesos, y con estas obras de infraestructura, ya todas las carreteras y autopistas del estado operan al cien por ciento. 

En cuanto a telecomunicaciones, Ruiz Esparza, destacó que ahora 186 localidades, que tienen menos de 350 habitantes y que no contaban con conectividad, ya disfrutan de los servicios de conexiones satelitales y con esto, se llega a seis mil 500 localidades que ya tienen servicio comercial o servicio comunitario. Además, anunció que se instalarán 500 bases más en beneficio de todos los oaxaqueños.

SCT Y CISCO ACUERDAN ACCIONES CONJUNTAS PARA INCREMENTAR LA CANTIDAD DE SITIOS CON INTERNET DEL PROGRAMA MÉXICO CONECTADO



  • Cisco señaló que la Reforma de Telecomunicaciones ha permitido la generación de empleos en el sector
  • México, uno de los 3 países elegidos por Cisco para el desarrollo de una plataforma de monitoreo
  • Los PMC fueron certificados como Networking Academy de Cisco
 
La alianza estratégica entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la empresa de tecnología Cisco México ha resultado muy productiva en beneficio de la sociedad mexicana, informaron en una reunión de trabajo donde se evaluaron los beneficios de dicha alianza, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza y el Director de Cisco México, Isidro Quintana.

Respecto del Programa México Conectado, que brinda internet en sitios y espacios públicos en todo el país, ambas partes refrendaron el compromiso de colaborar conjuntamente para obtener recursos que permitan incrementar el número de sitios conectados a internet en el marco de dicho Programa.

El Secretario Ruíz Esparza señaló que gracias a la Reforma de Telecomunicaciones existen condiciones para que empresas de tecnología de clase mundial como Cisco puedan seguir generando inversiones en el país y construir alianzas estratégicas con el Gobierno en beneficio de los mexicanos.

Por su parte, Quintana mencionó que la Reforma de Telecomunicaciones ha abierto un nuevo entorno para hacer negocios y generar más empleos en el sector de tecnología, y que, además, de ser referente para otros países, ha animado a Cisco a colaborar en alianzas estratégicas con el Gobierno Federal.

En el marco de la reunión de trabajo, Cisco entregó a la SCT una plataforma de monitoreo para analizar en tiempo real el tráfico, uso y calidad del servicio del Programa México Conectado.

Cisco eligió a México como uno de los tres países (junto con Polonia y China) para el desarrollo de dicha plataforma, debido a la funcionalidad y el impacto que tiene el Programa México Conectado en la sociedad, el cual se ha convertido en un referente mundial.

Además, los 32 Centros de Inclusión Digital de la Red Puntos México Conectado (PMC) de la SCT fueron certificados por Cisco como “Networking Academy”, un programa de desarrollo de habilidades de TI y formación profesional para instituciones educativas, que será de gran utilidad para sus beneficiarios.

Las personas que toman este curso en los PMC obtienen la certificación, con valor curricular, lo cual incrementa sus capacidades y habilidades para la inserción laboral.

También se informó que de manera conjunta, del 15 al 17 de marzo de este año, se realizará el Hackathon 2018 en los 32 PMC, dirigido a sus socios mayores de 15 años para que desarrollen proyectos tecnológicos que permitan atender necesidades sociales a través de las TIC.

En la reunión estuvieron presentes, por parte de la SCT, el Subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez; el Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo y la Directora General de Vinculación, Jessica Duque Roquero; por parte de Cisco, el Director de Latinoamérica de Relaciones con Gobierno, Mario de la Cruz Sarabia; el Director de Ventas del Sector Público, Abel Diego Rodríguez; y el Director de Planeación de Cisco México, Juan Cepeda.

Celebramos 101 aniversario de la Constitución de 1917



"Es un deber de los gobiernos salvaguardar las garantías individuales de sus ciudadanos, por ello, el Ayuntamiento de Chimalhuacán realiza modificaciones al Bando Municipal a fin de homologarse con las leyes que rigen los distintos niveles de gobierno", informó el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, César Álvaro Ramírez, en el marco del 101 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

Ante más de 1,700 alumnos de nivel primaria, docentes y servidores públicos, reunidos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el funcionario detalló que este año se realizaron modificaciones en el bando Municipal en materia de derechos humanos.

“Las modificaciones se implementaron con base en observaciones realizadas por distintas dependencias como la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y la policía municipal.

“Cambiamos el nombre de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal por el de Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como la restructuración de su organigrama. Además, realizamos el cambio de la Defensoría del Menor y la Familia a Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF”.

Durante la ceremonia, los integrantes del Ayuntamiento develaron el nuevo Bando Municipal y repartieron el documento entre los asistentes.

El funcionario, agregó que el Cabildo modificó el Bando Municipal con perspectiva de género, protegiendo las garantías individuales de los ciudadanos, así como señalar las obligaciones de los chimalhuacanos.

Cabe destacar que además del Bando Municipal, el Ayuntamiento realizó modificaciones al Reglamento Orgánico de la Administración Pública local.

Finalmente, Álvaro Ramírez invitó a los ciudadanos y servidores públicos a continuar trabajando de la mano con el gobierno municipal.

Carnaval de Chimalhuacán, una tradición sin fronteras



“El Carnaval forma parte de las tradiciones e identidad de los chimalhuacanos, por ello, el Gobierno de Chimalhuacán, desde el año 2000 impulsa acciones para preservar esta festividad.  Este año participan más de 100 comparsas y andancias dando vida a las calles de nuestro municipio”, informó la titular de Cultura municipal, Lorena González Trinidad, durante el desfile anual realizado el pasado fin de semana.

Ataviados con vistosos trajes, más de dos mil charros y charras salieron del Kiosco de San Agustín con dirección a la Plaza Zaragoza, donde eran esperados por autoridades locales.

“Desde hace más de un siglo, el Carnaval se ha celebrado por las calles del municipio, es una tradición que ha sido transmitida de generación en generación que le da identidad a nuestra gente”, comentó González Trinidad.

Acompañados por el ritmo de músicos chimalhuacanos, los participantes del desfile recorrieron los barrios de San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro y Cabecera Municipal, saludando a miles de espectadores que salieron a las calles para disfrutar de esta celebración.

Con un toque de alegría y diversión, los integrantes de las andancias dieron el toque divertido a la celebración.

“El Carnaval Sin Fronteras, es considerado una de las festividades de mayor duración en el mundo, ya que se realiza por más de cien días, iniciando en el mes de enero y concluye a mediados del mes de abril”, comentó la titular de cultura.

Cabe destacar que, para salvaguardar la integridad de los asistentes y espectadores, las direcciones de Seguridad Pública, Salud, Protección Civil y Bomberos implementaron un dispositivo en la zona. Al final de la jornada reportaron saldo blanco.

Durante los próximos fines de semana, las comparsas y andancias continuarán recorriendo las calles de Chimalhuacán llevando alegría y diversión a niños, jóvenes y adultos.

ENTREGA SCT LA AMPLIACIÓN DEL ARCO NORTE, EL LIBRAMIENTO MÁS GRANDE DEL PAÍS


  • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, refirió que se trata de la autopista Arco Norte tramo Jilotepec-Atlacomulco
  • En la ampliación, se invirtieron dos mil millones de pesos
  • Con la amplia conectividad logística que favorece el Arco Norte, se responde a la creciente demanda de nuestra economía

Con una inversión de dos mil millones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregó la ampliación de la autopista Arco Norte en su tramo Jilotepec-Atlacomulco.

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza explicó que la autopista es el Compromiso de Gobierno (CG) 176 que complementa el libramiento más grande de México de 223 kilómetros con cuatro carriles de altas especificaciones.

El Arco Norte, que entró en operación al concluirse en octubre de 2017 para dar servicio a plenitud, aunque recientemente se hizo su entrega oficial, hace más ágil la conexión entre el Estado de México con las regiones de Michoacán, Jalisco, Puebla y Veracruz, destacó Ruiz Esparza.

Agiliza también el tránsito entre los puertos Tuxpan y Veracruz con Lázaro Cárdenas y Manzanillo. 

“Con esta amplia conectividad logística que favorece el Arco Norte, respondemos a la creciente demanda de movilidad de nuestra economía que está creciendo y que cada vez requiere de mejores autopistas y carreteras para movilizar los bienes de la nación”, resaltó.

El secretario de Comunicaciones y Transportes puntualizó que la ampliación de la autopista Arco Norte en el tramo Jilotepec-Atlacomulco generó seis mil 400 empleos durante su construcción, fundamentalmente de trabajadores mexiquenses.

Las labores consistieron en la extensión a cuatro carriles, lo que requirió construir un cuerpo paralelo al existente de 52 kilómetros de longitud, 10.5 metros de ancho, para alojar dos carriles adicionales de circulación y amplios acotamientos laterales y centrales.

La autopista cuenta con equipos de alta tecnología, como son cámaras de monitoreo, radares y estaciones meteorológicas que actualizan la información sobre las condiciones de manejo, para darle más seguridad a los usuarios que transitan por ella, dijo Ruiz Esparza.

Intensifican jornadas de salud en Chimalhuacán



El gobierno de  Chimalhuacán  a través del  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), brindará durante este mes, jornadas de salud en los distintos barrios y colonias de la localidad.

“A través de las unidades móviles, llevaremos servicios de salud a los sectores más vulnerables de la población, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos”, informó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Señaló que realizarán jornadas en los barrios: San Lorenzo,  Curtidores, Vidrieros, Transportistas, Plateros, Pescadores, Talabarteros y Tejedores.

Entre los servicios médicos que se brindarán se encuentra dermatología, ginecología, odontología, optometría, psicología, consulta general y aplicación de vacunas, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

“Con estas acciones el gobierno  municipal refrenda su compromiso con la salud, el bienestar y economía de la población con servicios de medicina general y especializados a bajo costo”.

Aguirre Mondragón informó que las unidades móviles se encontrarán hasta el miércoles 14 de febrero en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, ubicado en avenida Morelos, número 15 en el barrio San Pedro; el jueves 15 estarán en calle Lindavista, esquina con Vicente Guerrero en San Lorenzo Parte Alta y el viernes 16 en calle Ayotoca en Curtidores.

Finalmente, invitaron a la población a acercarse a las unidades móviles para recibir atención médica, y a mantenerse informados de las próximas jornadas de salud que se realizaran en el territorio municipal, “para mayor información pueden comunicarse al número 58537474”.

Biblioteca Amoxtlatiloyan ofrecerá ciclos especiales de cine



Durante los últimos 12 meses, más de nueve mil personas han disfrutado de las funciones que se presentan semana con semana, además de reflexionar acerca de la trama de cada una de las películas que se proyectan en la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, por lo cual el recinto pondrá en marcha ciclos especiales temáticos a partir de febrero.

La directora de la biblioteca, Carolina Vite Carbajal, indicó que el programa Cine comentado se realizan con el objetivo de acercar el séptimo arte a todos los sectores de la población chimalhuacana y ofrecer más opciones para acercarse a la cultura y entretenimiento en el municipio.

“Para reforzar esta actividad, en la que fomentamos el gusto por el cine entre los chimalhuacanos, el auditorio de la biblioteca presentará el próximo 14 de febrero un ciclo especial alusivo al Día del Amor y la Amistad titulado Enamórate del cine, con la proyección de filmes como ¿Solo amigos? (2013), Brooklyn (2015) y Día de los enamorados (2010)”.

Subrayó que, además de esta serie de proyecciones, la Biblioteca Amoxtlatiloyan ofrece los días jueves la proyección de largometrajes nacionales, a través de la plataforma Cinema México del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); los viernes cintas de acción y superhéroes, así como los sábados matiné infantil.

“En 2013 pusimos en marcha el Ciclo de Cine Comentado, a través del cual proyectamos películas de diversos géneros y países para todo público. Desde su creación y hasta la fecha, más de 37 mil 500 personas han asistido a las funciones en las que exponen su punto de vista acerca de la temática que abordan las películas”.

La titular de la Biblioteca Amoxtlatiloyan comentó que los interesados pueden acercarse a la dirección del recinto para solicitar información acerca de  los requisitos necesarios para proyecciones especiales a grupos de hasta 260 personas.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de la oferta cultural que el Gobierno de Chimalhuacán brinda en materia de exhibición de películas, a la cual se sumó recientemente el Museo Chimaltonalli “El Espíritu del escudo” con su programa de cine al aire libre.

sábado, 3 de febrero de 2018

SSP-CDMX DETUVO A UN AUTOMOVILISTA POR EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN MIGUEL HIDALGO


·         El detenido dijo haber sido Teniente Coronel de la Defensa Nacional, del área del Estado Mayor Presidencial.

Un hombre en posesión de dos armas de fuego fue detenido esta tarde en la colonia Manuel Ávila Camacho, Delegación Miguel Hidalgo, por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Sotelo.

Dos motopatrullas que realizaban labor de protección y vigilancia en el Boulevard Pípila, a la altura de la Cerrada del Pípila, fueron abordados por una persona que les dijo que un hombre que conducía una camioneta Chevrolet Trailblazer, de color vino, se encontraba armado.

Los policías ubicaron a unos metros del lugar al vehículo y el conductor quien, al ver la presencia policial, se dió a la fuga, pero fue perseguido y alcanzado en la esquina de la avenida Conscripto y Boulevard Pípila.

El hombre de aproximadamente 42 años de edad, descendió de dicho vehículo y arrojó debajo de la camioneta una pistola de la marca Pietro Beretta, color negra, calibre nueve milímetros, con 13 cartuchos útiles de la marca Águila.

Al hacerle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró entre sus ropas, otra pistola de la marca Pietro Beretta Parabellum, color negro, calibre nueve milímetros, con 11 cartuchos.

Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicar a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Luego fue trasladado junto con las armas de fuego, a la Agencia del Ministerio Público Federal en Camarones, para deslindar cualquier responsabilidad.

Cabe mencionar que el imputado dijo que fue Teniente Coronel de la Defensa Nacional, del área del Estado Mayor Presidencial y se acreditó con una credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Oficialía Mayor.

La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.