martes, 24 de octubre de 2017

DETECTA PROFEPA CARGAMENTO ILEGAL DE DESECHOS ELECTRÓNICOS EN PUERTO DE MANZANILLO, COLIMA


+ Encuentra 4 sacos contenían módems al final de su vida útil;  8 sacos contenían teléfonos celulares inservibles; y 28 sacos con desperdicios de tarjetas electrónicas.

+ Cargamento no cuenta con autorización de la SEMARNAT; por tanto no cuenta con consentimiento fundamentado previo de los países de destino.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó un cargamento ilegal de desechos electrónicos al interior de un contenedor en el Puerto de Manzanillo, Colima, consistentes en módems, celulares inservibles, así como tarjetas electrónicas proveniente de Corea del Sur con destino a Miami, Estados Unidos.

En atención a la requisición de la autoridad aduanera, personal de la PROFEPA adscrito a la entidad se apersonó en el recinto fiscalizado denominado SSA México, S.A. de C.V., con el objeto de verificar el interior del citado contenedor, debido a que en el interior del contenedor existía la mercancía denominada “Modem Desarmados”, para lo cual se solicitó la apertura de la caja metálica.

Por lo anterior, inspectores federales de la PROFEPA observaron al interior del contendor 40 supersacos o superbolsas con desechos electrónicos, de los cuales 4 sacos contenían módems al final de su vida útil;  8 sacos contenían teléfonos celulares inservibles; y 28 sacos con desperdicios de tarjetas electrónicas.

Estos desechos electrónicos pretendían ser devueltos al país de origen (Corea del Sur), toda vez que no cumplía con las especificaciones técnicas del destinatario mexicano. La citada mercancía ingresó a territorio nacional desde el 29 de agosto de 2017.

El poseedor de los referidos desechos electrónicos, denominado Electrónicos NAR de México, S. de R.L. de C.V., sita en la Ciudad de México, importó los mismos desde Corea del Sur y al momento de su revisión por parte de la Procuraduría, pretendía enviar dicho cargamento a la Ciudad de Miami, en los Estados Unidos de América, siendo que para ninguna de esas operaciones cuenta con autorización de la SEMARNAT y por tanto no cuenta con consentimiento fundamentado previo de los países de destino.
.
La importación y exportación de desechos electrónicos se encuentra regulada por el Acuerdo de clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está regulada por la SEMARNAT, aunado al hecho de que la introducción o salida de las citadas mercancías debe contar con el permiso correspondiente que se encuentra establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, aunado que deben ser verificados por parte de la PROFEPA.

Asimismo, el movimiento transfronterizo de desechos electrónicos está contemplado en el .Convenio de Basilea obre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, este tratado multilateral de medio ambiente es el que se ocupa más exhaustivamente de los desechos peligrosos y otros desechos, que regula los movimientos entre los distintos países miembros aplicando el procedimiento del “consentimiento fundamentado previo”, los envíos efectuados sin consentimiento son ilícitos; además, los envíos efectuados a un Estado que no sea Parte o desde un Estado que no sea Parte también se consideran ilegales, salvo que exista un acuerdo especial.

Los desechos electrónicos, se consideran residuos peligrosos por que contienen constituyentes que les confieren esa característica y por qué durante su proceso de recuperación se emiten contaminantes atmosféricos con repercusiones peligrosas al ambiente y  a la salud.

Por lo anterior, la PROFEPA en el ámbito de sus atribuciones iniciará procedimientos administrativos en contra de los distintos actores que intervinieron en el manejo de los citados residuos electrónicos, para acreditar el cumplimiento de la Legislación Ambiental aplicable y, de ser el caso, ordenar las medidas técnicas correctivas a que haya lugar, las sanciones pecuniarias correspondientes y la denuncia penal prevista en el apartado de  Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental del Código Penal Federal.

Policía local detiene a tres sujetos por presunto robo de mercancía


El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, instrumento un dispositivo exitoso en la colonia Tepenepantla en el que lograron la captura de tres masculinos, presuntamente relacionados con el robo de mercancía de diversas marcas en la localidad y los municipios de La Paz y Chicoloapan.
El titular de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, indicó que elementos adscritos a la Región V recibieron una llamada de alerta en la que referían a diferentes personas almacenando productos dentro de un domicilio de manera sospechosa.
Asimismo, el Centro de Seguridad Estratégica de la Comandancia Municipal registró un reporte de robo a una camioneta de la empresa Bimbo en el barrio Santa María Nativitas: “inmediatamente los uniformados se trasladaron a la cerrada Colorines donde tres individuos fueron descubiertos descargando charolas de producto de la marca referida”, al detectar la presencia de los elementos intentaron resguardarse dentro de un domicilio”.
Tras una revisión preventiva, la policía local capturó a Pedro N, Víctor N y Jorge N de 20, 23 y 20 años respectivamente, quienes fueron encontrados con producto de dudosa procedencia, así como con dos Mototaxis, vehículos con los que se presume realizaban los robos.
Los tres sujetos fueron trasladados por la policía municipal al Ministerio Público de Chimalhuacán en donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Autoridades de seguridad adelantaron que los presuntos delincuentes están relacionados con el robo de mercancía en los barrios Herreros, Cesteros, Acuitlapilco y Pescadores de la localidad, además de los municipios de La Paz y Chicoloapan.
La Policía de Chimalhuacán hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier delito o actividad sospechosa al número telefónico de emergencias de la corporación 58-53-61-28, el cual brinda atención las 24 horas del día.
+++

Escuelas seguras reanudan actividades



La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, hizo un llamado al Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) para que agilice los procesos de evaluación y emisión de dictámenes de factibilidad de planteles educativos, ya que hasta el momento más de 200 escuelas permanecen cerradas pese a que no presentan daños graves.

“Hay escuelas que llevan más de un mes esperando un dictamen. Los trámites que deben obtener por parte del IMIFE impiden su reapertura. Algunos planteles no tienen daños o bien se retiraron estructuras que representaban un riesgo para la comunidad estudiantil”, explicó la munícipe.

Ante este panorama, la edil hizo un llamado a directivos, padres de familia y alumnos a reunirse en los planteles a fin de definir las acciones a desarrollar en los próximos días.

“Sólo en los lugares donde no hay riesgo, y si lo acuerdan maestros, directores y padres de familia, podrán reanudar actividades. Queremos ser muy precisos en este punto, sólo aquellos planteles que no tienen afectaciones estarían en condiciones de abrir sus puertas”.

Por su parte, la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez, afirmó que este lunes más de una decena de escuelas sostuvieron reuniones informativas a fin de definir la fecha de apertura de los inmuebles.

Detalló que el municipio cuenta con 687 escuelas, de las cuelas el IMIFE apenas ha podido evaluar 308 planteles. Esta demora afecta a más de 90 mil alumnos, quienes permanecen sin clases”.

Cabe destacar que los lineamientos para que una escuela pueda reanudar sus actividades son: contar con el dictamen emitido por el IMIFE, su publicación en el portal de internet de la Secretaría de Educación del Estado de México y el aval de la mesa directiva del plantel.

“Es importante tomar las medidas necesarias para que los infantes regresen a la escuela, porque un mes sin clases de matemáticas, español o ciencias repercute en el rendimiento académico y desarrollo profesional”.

Finalmente, la alcaldesa afirmó que las instalaciones escolares construidas recientemente no presentan afectaciones.
+++

lunes, 23 de octubre de 2017

COMPROMETE ALFREDO DEL MAZO ABASTO SUFICIENTE Y OPORTUNO DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS



Anuncia el Gobernador que se incrementará en 2018, un millón más los mexiquenses afiliados al Seguro Popular.
Reducen en 2.2 millones, el número de habitantes del Estado de México sin acceso a atención médica.
Señala mandatario estatal que el sistema de salud se va a consolidar como el más fuerte, más capaz de brindar atención y el más preparado para enfrentar el futuro.
Se ha reducido, por encima del promedio nacional, tasa de mortalidad materna e infantil y de obesidad.

Ocoyoacac, Estado de México, 23 de octubre de 2017.-  En el marco del Día del Médico, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que para su gobierno atender la salud de los mexiquenses es una prioridad, por ello, informó que habrá abasto suficiente de insumos y medicamentos en clínicas y hospitales.
“Ese fue uno de los principales compromisos que hice hace algunos meses con los mexiquenses y el día de hoy, ante la comunidad médica del Estado de México, quiero no nada más reiterar ese compromiso, quiero expresarles que a partir del día de hoy, empieza esa distribución, tanto de medicinas, como de insumos  para poder cubrir las necesidades que tenemos en el Estado de México.
“Mi compromiso con ustedes y con los mexiquenses, es que a partir de hoy en adelante,  a lo largo de mi gestión, no tengamos una queja, un reclamo, una falta de insumos y de medicinas en el Sistema de Salud del Estado de México”, subrayó Del Mazo Maza.
Agradeció el respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con los mexiquenses para que el número de afiliados al Seguro Popular se incremente el próximo año en un millón más.
Puntualizó que ha sido reducido en 2.2 millones, el número de habitantes del Estado de México que no tienen acceso a la atención médica.
Indicó que de la mano de los médicos mexiquenses, en este gobierno se va a consolidar el sistema de salud más fuerte, más capaz de brindar atención, y sobre todo más preparado para enfrentar el futuro.
Resaltó que en la materia se han tenido avances en la entidad, entre los que mencionó la reducción de  la tasa de mortalidad materna e infantil y disminución de la obesidad.
Al felicitar a los médicos y reconocer el papel destacado que siempre tienen al ver por sus pacientes, subrayó que el Estado de México tiene uno de los servicios de salud más reconocidos a nivel nacional y a nivel internacional.
Indicó que estos logros se deben en gran medida a la inversión hospitalaria realizada en trabajo conjunto por el gobierno federal y estatal.
“Ser médico es una de las profesiones más nobles y más sacrificadas que existen, se trata de un apostolado que exige muchos estudios, conocimiento y destreza, pasión por la vita y entrega sin condiciones”, refirió el Mandatario mexiquense.
En su oportunidad, el Secretario de Salud, Gabriel O´Shea, destacó la invaluable aportación de la comunidad médica del Estado de México, compuesta por más de 22 mil médicos, y los convocó a redoblar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios de salud, fundamentalmente en favor de los que menos tienen y más lo necesitan. 
+++

Lucha Libre en el Deportivo El Tepalcate



El Gobierno de Chimalhuacán, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECH), realizó una exhibición de lucha libre en el gimnasio Polivalente del Deportivo El Tepalcate con el objetivo de apoyar el talento de niños y jóvenes que practican esta disciplina.

“Tenemos un compromiso con el deporte, por eso brindamos espacios necesarios para el desarrollo de diferentes disciplinas deportivas”, informó la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez.

La munícipe detallo que la lucha libre forma parte de la cultura popular mexicana y ayuda a los jóvenes a alejarse de conductas antisociales, “Chimalhuacán imparte esta práctica deportiva de forma gratuita en el Polivalente de 20:00 hrs a 22:00hrs de lunes a viernes”.

Detalló que las presentaciones de lucha se realizan el último sábado de cada mes de forma gratuita. En esta ocasión, el espectáculo contó con la presencia 22 luchadores.

“Siempre me ha gustado la lucha libre, estas presentaciones ayudan mucho a los chicos que van empezando y son entretenidas para todo el público”, manifestó Ulises Caballero, asistente a la función de lucha.

“México tiene un estiló único de pelea que incluye llaves, uso de cuerdas para impulsarse, maniobras aéreas, saltos fuera del ring. Salir lastimado o con fracturas es cosa normal, pero es parte del amor que se debe tener a este deporte” expresó el luchador profesional Rocko.

Cabe destacar que en el municipio se imparte 22 disciplinas deportivas de forma gratuita, entre ellas gimnasia, basquetbol, voleibol, futbol, natación, waterpolo, buceo, nado sincronizado, lucha libre, atletismo, box, taekwondo, wushu, frontón y deporte adaptado en sus diferentes centros deportivos.

+++

Chimalhuacán presente en desfile de alebrijes monumentales



La alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, reconoció la labor de cuatro artesanos locales, cuyas obras asombraron el pasado fin de semana a más de 40 mil personas que asistieron a la edición número 11 del desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), en la Ciudad de México.

“Felicito a los artistas chimalhuacanos, quienes con sus manos y esfuerzo dan vida y colorido a estos seres mitológicos que forman parte de la cultura mexicana. Nuestra obligación consiste en apoyarlos para que elaboren sus piezas y expongan el talento que tenemos en el municipio”.

Por onceavo año consecutivo, el artista chimalhuacano Carlos Álvarez Estrada, apodado El Chaneke, participa en el desfile y concurso de Alebrijes. En esta ocasión con su obra titulada El Rufián, que supera los 2.5 metros de altura, la cual fue acompañada durante el desfile por una comparsa local.

El trabajo de El Chaneke ha sido reconocido con múltiples menciones honoríficas, además ha obtenido el primer lugar de este certamen en dos ocasiones.

Otro de los creativos chimalhuacanos que se presentó en el desfile fue Jonathan Martínez Aquino, mejor conocido como Skrap, quien presentó al público el alebrije llamado Perrovenado, que elaboró con integrantes del grupo Cría Kuervos.

“La base es un perro xoloitzcuintle, al cual le pusimos astas de venado, sonajas y una flecha, característicos de la Danza del Venado. El trabajo de todos los que participamos es impresionante, hay mucha entrega en las piezas”, explicó el artista.

A los creadores locales se suma Salvador Vilchis Escalera, quien por segundo año consecutivo representó a la Escuela Taller Casa del Cantero con la obra KruLuz, bajo el colectivo Alebrijes asimétricos; así como Mario Alva Maldonado con su trabajo titulado Cuije ver. 2.0.

Los 185 alebrijes participantes en el desfile permanecerán hasta el próximo 5 de noviembre exhibidos en el Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la fuente de la Diana Cazadora; asimismo, los ganadores del concurso serán dados a conocer el 28 de octubre en el Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México.
+++

Aprueban programa para reconstrucción de viviendas en Chimalhuacán


*Destinan 45 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas

Síndicos y regidores de Chimalhuacán, aprobaron por unanimidad en sesión ordinaria de cabildo el programa de Apoyo a la vivienda para el ejercicio fiscal 2017, destinado a la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre.

“Este programa lo gestionamos el año pasado ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano  (SEDATU) y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), para combatir el hacinamiento de las familias chimalhuacanas, debido a la contingencia existente en el municipio después de los movimientos telúricos, hemos decidido reasignar estos recursos para la reconstrucción de hogares afectados”, comentó la edil, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, informó que se realizará una inversión mayor a los 45 millones de pesos “la federación aportará más de 12 millones 979 mil de pesos, mientras que el Ayuntamiento destinará cerca de 31 millones de pesos, con lo que se realizaran 575 acciones de vivienda”.

La titular informó que se construirán recamaras, losas y unidades básicas de vivienda “con esto atenderemos parte de la contingencia en el territorio local, siendo nuestra prioridad las viviendas con afectaciones más graves que ponen en riesgo la vida e integridad de sus habitantes”.

 “Sabemos que aún falta por atender más viviendas, sin embargo, el gobierno federal y estatal se niegan a otorgarnos recursos para la reconstrucción de las demás casas”, agregó.

Finalmente, autoridades municipales informaron que seguirán gestionando recursos ante sus similares para la rehabilitación de viviendas y escuelas afectadas.

+++

Chimalhuacán impulsa el crecimiento académico



*El Programa de becas de Permanencia y Promedio Escolar beneficia a tres mil 500 personas.

“Insistimos a las autoridades y personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) dar celeridad a la revisión de las escuelas de Chimalhuacán, para que nuestros niños y jóvenes regresen a clases lo más pronto posible”, señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, durante la cuarta entrega de Becas de permanencia y Promedio Escolar 2017.

La edil indicó que del total de los planteles educativos ubicados en la demarcación, en el listado que publica vía internet la Secretaría de Educación del Estado de México, aparecen hasta el momento 294 inmuebles, de los cuales 176 son instituciones públicas y 118 particulares.

“Es urgente que resuelvan esta situación. Lamentamos que nuestros estudiantes lleven más de un mes sin clases, esto puede perjudicar a corto plazo en su rendimiento académico”, añadió la munícipe en un acto celebrado a un costado del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Asimismo, Pineda Ramírez entregó incentivos económicos a jóvenes que cursan secundaria, preparatoria y nivel superior, como una manera de coadyuvar en sus estudios y evitar la deserción escolar, en un programa que beneficia  a tres mil 500 estudiantes

“Reconocemos el esfuerzo de los alumnos, por ello los apoyamos para que terminen de manera satisfactoria el grado que cursan y sigan su crecimiento profesional”.

Una de las beneficiadas de este programa es Cristal Iraís Vázquez Cedillo, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM) plantel III, quien agradeció el apoyo del gobierno local hacia los jóvenes.

“Tenemos que continuar esforzándonos por superarnos cada día, esto es posible con el respaldo de nuestros padres, profesores y autoridades. Esta beca me servirá para subsanar los gastos en mis estudios. Tenemos que fortalecer la tarea de ser mejores estudiantes y contribuir al progreso del lugar donde vivimos”, concluyó.

+++

Destaca Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán en concurso estatal de canto


Como parte de las acciones para prevenir conductas nocivas entre los jóvenes, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán que encabeza la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito en conjunto con la Preceptoría Juvenil Regional, participó en las actividades de la Novena Semana de Prevención Social.
Durante la semana del 16 al 20 de octubre las 23 Preceptorías Regionales del Estado de  México impulsaron la cultura a través de concursos de dibujo, baile, oratoria y canto, en las cuales participaron alrededor de 20 mil jóvenes de todo el Estado en representación de sus municipios.
El preceptor regional de Chimalhuacán, Rosendo Negrete Almaguer, informó sobre la importancia de este tipo de actividades para prevenir conductas antisociales que puedan generar problemas mayores a futuro.
“Con actividades culturales y deportivas despertamos el gusto hacia un hobby lo cual mantendrá a los jóvenes ocupados en algo que les producirá un bien y salud mental así como a su formación académica y física”.  
Destacó la participación de Dulce Vanesa Roble Estrada quien logró calificar a la final estatal en la categoría de canto, la cual se llevó a cabo durante la clausura en el municipio de Metepec en la que ganó el representativo del municipio de Tlalnepantla.
Las actividades tuvieron como sedes los municipios de Toluca, Huixquilucan, Los Reyes entre otros.
Cabe destacar que en el último mes la Preceptoría de Chimalhuacán ofreció más de tres mil atenciones multidisciplinarias destacando las jurídicas, psicológicas y médicas, asimismo realizaron 35 eventos de orientación en instituciones educativas y comunidades.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Taekwondoínes chimalhuacanos realizan examen de grados



“Es satisfactorio observar que los espacios deportivos que construimos juntos pueblo y gobierno son aprovechados por niños y jóvenes que buscan a través de una actividad recreativa destacar a nivel nacional e internacional”, señaló la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante el examen de promoción de grados taekwondoínes llevado a cabo en el Deportivo El Tepalcate.

La prueba se realizó con 42 candidatos que fueron evaluados por un sinodal, tomando en cuenta parámetros como base técnica, ejecución de golpe de manos, movimientos de pateo, pasos de combate y defensa personal.

Al respecto, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que 17 alumnos ascendieron de cinta blanca a naranja, cuatro más obtuvieron la cinta amarilla, 13 lograron la cinta amarilla avanzada y ocho fueron promovidos de cinta verde a verde avanzada.

“Estos taekwondoínes, cuyas edades oscilan desde los cuatro hasta los 40 años, participaron en una prueba que se realiza de manera trimestral; han demostrado sus conocimientos adquiridos y estamos convencidos que su esfuerzo rendirá frutos a corto y mediano plazo”.

Añadió que la evaluación fue aplicada por sinodales reconocidos por la Federación Mexicana de Taekwondo, encabezados por el presidente de la Asociación Ollin Taekwondo, Israel Alfredo García Rodríguez, cinta negra Quinto Dan y entrenador de la selección estatal de esta disciplina.

Por su parte, la titular de la disciplina de Taekwondo en Chimalhuacán, Georgina López Corona, comentó que actualmente el equipo local se prepara para participar en la etapa regional de la Olimpiada Nacional 2018, que se llevará a cabo en el mes de noviembre; así como el Campeonato Nacional Junior, a celebrarse en enero de 2018.

Cabe destacar que el equipo de Taekwondo  municipal  entrena en el Deportivo El Tepalcate los días martes y jueves de 16:00 a 19:30 horas; y los viernes de 15:00 a 16:30 horas.

“Los interesados en practicar este deporte pueden acudir con una copia del acta de nacimiento, clave CURP, certificado médico, dos fotografías tamaño infantil y una identificación oficial”, concluyó López Corona.

+++

Gobierno local pone en marcha programa de colposcopías gratuitas


El Gobierno de Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), puso en marcha un programa especial de estudios de colposcopía gratuitos, a través de cual se pretende beneficiar en una primera fase a más de cinco mil mujeres de grupos vulnerables.

La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez explicó que estas acciones se llevarán a cabo en cuatro sedes: los Centros de Desarrollo Comunitario Santa María Nativitas y Zona Urbana Ejidal, la Policlínica, así como las instalaciones del DIF municipal.

"El objetivo consiste en atender a mujeres chimalhuacanas de forma integral, estamos conscientes que el bienestar de una fémina también incluye la realización periódica de estudios”, explicó la munícipe.

El programa se puso en marcha durante una Mega jornada de salud realizada en la Plaza de la Identidad en el marco del Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, para beneficio de más de dos mil féminas.

Entre los principales servicios gratuitos brindados destacan pruebas de mastografía, densitometría ósea, glucosa, VIH; además de servicios dentales y consultas generales.

“También impartimos talleres didácticos para el cuidado de bebés, aplicación de vacunas contra la influenza y tétanos, cortes de cabello y exfoliaciones, todo de forma gratuita”, afirmó la titular del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón.

“Un sector de las mujeres chimalhuacanas no cuentan con seguridad social, por ello contamos con diferentes programas y acciones a fin de que acudan al médico de manera gratuita o se practiquen estudios a un bajo costo.  Anualmente más de 45 mil féminas reciben apoyo y atención médica integral en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario distribuidos de forma estratégica por todo el territorio local”, detalló la funcionaria.

Cabe destacar que en el último año, en Chimalhuacán se han realizado más de cuatro mil estudios gratuitos de mastografía, de los cuales sólo cinco casos han sido canalizados a instancias de salud regional para su seguimiento y tratamiento integral.

Tras ponerse en marcha el programa de colposcopías, durante la el acto protocolario autoridades locales entregaron sillas de ruedas, andaderas, bastones y cobijas a personas de la tercera edad. 

+++

Concluyen festejos del IV Aniversario de la Biblioteca Pública Municipal Amoxtlatiloyan


Con un recital a cargo de la mezzosoprano, María Evangelina Carranza, originaria del municipio de Chimalhuacán, el gobierno local concluyó los festejos alusivos al
IV Aniversario de la Biblioteca Pública Municipal Amoxtlatiloyan.

“Trabajamos para fomentar la cultura entre todos los sectores de la población. Queremos que los chimalhuacanos estén orgullosos de su municipio, que conozcan sus raíces y el motivo que las hace un símbolo que nos da identidad”, indicó la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez.

Los festejos del cuarto aniversario de la biblioteca se desarrollaron con la semana cultural Para crear al hombre Nuevo, impartiéndose conferencias magistrales, exposiciones, presentaciones de danza, teatro, canto y manualidades para todos los sectores de la población.

En el último día de actividades, la mezzosoprano Evangelina Rodríguez dedicó unos minutos a relatar la historia de las distintas canciones que formaron parte de su repertorio. Su presentación estuvo acompañada de música en vivo a cargo de la clarinetista María Cristina Estrada Soto y el pianista Noé Raíl García Saldívar.

Además de Evangelina Rodríguez, durante la semana cultural se realizaron diversas conferencias como Historia del Municipio de Chimalhuacán, a cargo del cronista municipal Fernando Tomás González Valverde; Chimalhuacán una perspectiva turística, expuesta por el director de Desarrollo Económico municipal Julio Alejandro Pabello Alonso; La Tradición de los canteros, impartida por el arquitecto Gustavo Néquiz Néquiz y Gastronomía de Chimalhuacán, presentada por Elia Buendía  Arrieta y Guillermo Barragán Pioquinto.

Debido a su infraestructura y equipamiento, la biblioteca Amoxtlatiloyan, es considerada como una de las más grandes en toda la zona oriente del Estado de México; recibe un promedio mensual de cinco mil usuarios, cuenta con un acervo de más de 17 mil ejemplares físicos y 8 mil digitales.
+++

Entornos más seguros para todos



Con la finalidad de inhibir conductas delictivas y fomentar la cultura de la denuncia, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, entregó seis alarmas vecinales en la colonia Acuitlapilco.

“Con estas acciones estamos creando entornos más seguros para la población. Estos dispositivos están conectados al Centro Estratégico de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a fin de atender llamados de emergencia de forma eficaz reduciendo tiempos de respuesta”, mencionó la alcaldesa.

La edil entregó seis paneles, cada uno con sus respectivos 40 botones de emergencia, que se distribuyeron entre vecinos y comerciantes de la zona.

“Los botones tienen un alcance de hasta 150 metros, en caso de que los vecinos observen algún acto ilícito o una emergencia, basta con que presionen el botón para que la alarma se active y personal de la policía local acuda en un tiempo máximo de siete minutos”.

La munícipe subrayó que estas acciones coadyuvarán a estrechar la comunicación y proximidad de la ciudadanía con la policía local.

Por su parte, el titular de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas explicó que durante el presente mes se entregarán 27 alarmas más, instaladas en puntos estratégicos del municipio.

“Cabe destacar que además de estas acciones, actualmente en nuestro centro de formación tenemos a 150 cadetes, quienes en breve y tras un proceso exhaustivo de capacitación se incorporarán al cuerpo policiaco”.

Finalmente, Hernández Salas invitó a los vecinos a reportar cualquier delito o actividad sospechosa al número de emergencias 58-53-61-28, el cual brinda servicio las 24 horas del día. 

+++

Impulsan policías más profesionales como “Primer Respondiente”



El Sistema de Justicia Penal Acusatorio exige estándares más profesionales en los elementos de las corporaciones municipales, principalmente en su actuación como los primeros en llegar a una escena de un delito, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán continúa con la capacitación de policías en el curso taller Preservación del lugar de los hechos, primer respondiente, policía con capacidades para procesar.

Más de 100 elementos de seguridad actualizan sus conocimientos en protocolos de actuación como Primer Respondiente, además de instruirse en la teoría y la práctica para preservar el lugar de los hechos, realizan ejercicios en campo que consisten en proteger, aislar y conservar el lugar donde se cometió un delito.

Igualmente, aprenden a cuidar las evidencias y evitar que se contaminen o sean afectadas, con principios básicos en los protocolos de la Cadena de Custodia, fotografía, embalaje de indicios y llenado del Informe Policial Homologado (IPH), el sistema que permite realizar el registro de las incidencias ocurridas en un turno de operaciones de un policía y explotar la información almacenada en la bases de datos.

En ese contexto, recientemente Seguridad local adquirió kits de Primer Respondiente que incluyen las herramientas para el desempeño diario de los policías cuando se encuentran frente a una escena de algún delito.

Cabe destacar que con estas acciones el cien por ciento de los elementos en activo de la Policía local actualizan sus conocimientos como Primer Respondiente, Preservación del Lugar de los Hechos, además de Habilidades y Destrezas en la Función Policial, la serie de capacitaciones fortalecen sus conocimientos adquiridos durante su formación.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Alcaldesa reconoce esfuerzo de nadadores chimalhuacanos



“Es importante reconocer el esfuerzo y labor de los nadadores Ricardo Zaldo y Brandon Cruz, quienes nos han demostrado que practicar un deporte en Chimalhuacán está al alcance de todos los sectores de la población”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Reunidos en la Alberca Olímpica Noé Hernández, y ante más de 500 personas, la munícipe abanderó al deportista Ricardo Zaldo Medina, de 23 años de edad, quien competirá en la Copa Mundial de Natación 2017, organizada por la Federación Internacional de Natación (FINA), a celebrarse del 13 al 15 de noviembre en Tokio, Japón.

“Ricardo es la esperanza de los nadadores mexicanos; con los tiempos que ha logrado en sus competencias tiene amplias posibilidades de ganar una medalla. Esperemos pueda cumplir esta meta”.

La munícipe también destacó la participación del atleta Brandon Cruz Farela en el Campeonato Mundial Oceanman, realizado en Benidorm, España, donde obtuvo el sexto lugar dentro de la categoría Junior varonil de 14 a 19 años de edad.

“Que los logros de nuestros representantes chimalhuacanos sean ejemplo para las futuras generaciones. A cuatro años de la apertura de la primera alberca en Chimalhuacán, es motivo de orgullo que muchos nadadores  tengan un papel sobresaliente en sus competencias”.

“Antes del año 2000, Chimalhuacán se conocía por la carencia de servicios; hoy empezamos a ser referencia porque nuestros proyectos han dado resultados significativos y favorables en materia deportiva, cultural y educativa”, concluyó la edil.

+++

Trabajamos para brindar mejores servicios de salud



La alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, se reunió con representantes del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) con la finalidad de supervisar los avances y mejoramiento de los servicios del Hospital General 90 camas y el nosocomio infantil Vicente Guerrero.

“Estamos trabajando con personal de la nueva administración estatal, quienes han reconocido la importancia de subsanar la falta de personal en ambos hospitales que son administrados por autoridades mexiquenses”, explicó la munícipe.

Por su parte, el director de Servicios de Salud estatal, Ángel Salinas, informó que en breve se reanudaran los trabajos de ampliación del Hospital General 90 Camas, el cual contará con 120 camas, incrementado en un 30 por ciento el número de servicios. 

“Asimismo, se está trabajando en la zona de hemodiálisis para la colocación del equipo, así como la instalación del mastógrafo para beneficio de chimalhuacanos y de municipios circunvecinos”, informó Salinas.

Autoridades del ISEM explicaron que antes de que concluya el presente mes se reabastecerá a las distintas unidades de salud con medicamentos y materiales de curación.

Finalmente, la edil señaló que en esta mesa de negociaciones también se abordó la rehabilitación de los sietes Centros de Salud administrados por el ISEM que se encuentran en territorio local.
+++

viernes, 20 de octubre de 2017

RECORRE ALFREDO DEL MAZO CENTRO ONCOLÓGICO ISSEMYM

  
 • Visita junto con su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, diversas áreas de este centro, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

• Platica con los pacientes, para conocer y atender sus necesidades.

 • Atiende Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM a más de 21 mil 600 pacientes.

 • Brinda en lo que va del año, 56 mil 640 consultas, 16 mil 271 quimioterapias, 4 mil 657 teleterapia y mil 971 cirugías y procedimientos.

Toluca, Estado de México, 19 de octubre de 2017.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, recorrieron las instalaciones del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

Ambos dialogaron con los pacientes de este centro, así como con sus  familiares, para conocer el trato que reciben, además de escuchar y atender sus necesidades.

En la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, área de aislamiento donde los familiares de los pacientes se comunican a través de interfón, Alfredo Del Mazo platicó, por esta vía, con Ángel, originario de Chalma, quien lleva cinco días internado y recibirá trasplante de médula.

Le expresó a Ángel y a su  hijo Fredy, todo el respaldo de su gobierno, y le deseó el mayor de los éxitos en su tratamiento.

Posteriormente, el Gobernador mexiquense y la presidenta honoraria del DIFEM, se trasladaron al área de Oncología Médica, donde dialogaron con los pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria.

También recorrió el área de radioterapia, la sala que cuenta con un tomógrafo por emisión de positrones y el área de medicina nuclear, entre otras.

Finalmente, visitó la Unidad de Investigación Básica Aplicada, en la que se realizan investigaciones sobre el cáncer de ovario, de cerebro, próstata y virus del papiloma humano, entre otros.

Este Centro Oncológico atiende a más de 21 mil 600 pacientes, tanto derechohabientes de ISSEMyM, como del Seguro Popular, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y niños del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).

Brinda servicios de radioterapia, medicina nuclear, cirugía oncológica, patología, oncología médica, hematología, nutrición, psicología, atención médica continua, consulta externa, imagenología, laboratorio clínico de transfusión, entre otros.

De enero a septiembre de este año, se han realizado 56 mil 640 consultas, 16 mil 271 quimioterapias, 4 mil 657 teleterapia y mil 971 cirugías y procedimientos.

+++

EMITE PROFEPA RECOMENDACIÓN PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS A GOBIERNO DE CHIAPAS


+ Instruye a Unidades Administrativas Municipales análisis periódico de  sustancias presentes en lixiviados de los sistemas de captación en los rellenos sanitarios.
+ Insta que en caso de tener conocimiento sobre depósitos clandestinos de residuos sólidos urbanos o de rellenos sanitarios informe la autoridad correspondiente.
+ Recomienda acciones para mejora de ecosistemas aledaños a las zonas donde se ubican los sitios de disposición actualmente existentes, indica el documento.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) emitió la Recomendación para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos en el estado de Chiapas, a fin de instruir  procurar el manejo integral de los citados residuos en base a la prevención, reducción, recolección, recuperación, reutilización, reciclaje, tratamiento, aprovechamiento y disposición final.

Por lo anterior, la PROFEPA recomienda la gestión de los residuos sólidos urbanos de acuerdo a las circunstancias particulares de cada localidad, con la garantía de una recolección completa de los residuos generados en la misma, para reducir de esta forma el efecto que el manejo inadecuado tiene sobre el ambiente y la calidad de vida de la población.

Así mismo, esta Procuraduría solicita que el Gobierno del estado de Chiapas instruya a las Unidades Administrativas Municipales responsables del manejo de los residuos sólidos urbanos, que realicen el análisis periódico de las sustancias que se encuentran presentes en los lixiviados provenientes de los sistemas de captación en los rellenos sanitarios.

De ser necesario se lleve a cabo la caracterización de los suelos, humedales, cuerpos de agua y demás bienes nacionales que colindan con esas instalaciones o  se lleguen a afectar, con la finalidad de corroborar o ampliar la información existente y determinar las acciones para su saneamiento o remediación.

En ese sentido, se deben fortalecer las acciones de coordinación entre las dependencias de los tres niveles de gobierno, a fin de que se implementen las medidas necesarias para que se efectúen inspecciones en los sitios de depósito o rellenos sanitarios, y dar a conocer sus características de operación para un mejor control, con el objetivo de disminuir el impacto que estos generan al ambiente y sancionar su incumplimiento.

Además, la Recomendación estipula que se debe instruir, a quien corresponda, para que se garantice la operación óptima de los rellenos sanitarios y en caso de no contar con ellos, se realicé la construcción y operación de los mismos con las especificaciones técnicas que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, y con ello garantizar que los residuos sólidos urbanos dispuestos no dañen el medio ambiente.
Las autoridades estatales y municipales deberán realizar de forma coordinada, las acciones necesarias para la mejora de los ecosistemas aledaños a las zonas donde se ubican los sitios de disposición actualmente existentes, indica el documento.

Por ello, se requiera a los operadores de los rellenos sanitarios, realizar el monitoreo ambiental,  establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, e informen los resultados a las autoridades competentes.

También, la PROFEPA recomienda que se instruya a quien corresponda, que en caso de tener conocimiento sobre depósitos clandestinos de residuos sólidos urbanos o de rellenos sanitarios que no cuenten con la autorización requerida, se informe de manera inmediata a la autoridad correspondiente, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones efectúen las diligencias que consideren necesarias.

Además, de elaborar un programa calendarizado y pormenorizado sobre la atención de las recomendaciones señaladas en el presente documento y se informe sobre las acciones implementadas para el cumplimiento de la recomendación, en los términos previstos en la presente.
+++

APOYA SSP-CDMX A POLICÍAS DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EN LA DETENCIÓN DE UN IMPLICADO EN ILÍCITO


* El imputado se encuentra relacionado con una carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego en el año 2016.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a los Policías de Investigación del estado de México, en el aseguramiento de una persona que tenía orden de aprensión por el delito de homicidio calificado, con domicilio en la capital del país.

Los hechos ocurrieron cuando los policías preventivos que se encontraban en servicio, circulaban por la avenida 9-A y calle 8-A, colonia Santa Rosa, Delegación Gustavo A. Madero, y le solicitaron el apoyo elementos de la Policía de Investigación del estado de México, de la Fiscalía de Homicidios del municipio de Tlalnepantla.

Al requerir su colaboración, tomaron conocimiento que los policías mexiquenses, portaban una orden de aprensión, para detener a una persona por el delito de homicidio calificado, y además contaban con oficio de colaboración.

Ante ello y derivado de la premura, ya que el imputado se encontraba a la vista, afuera de su domicilio, ubicado en la calle 8 A, de la colonia mencionada, con apoyo de los policías de la SSP-CDMX, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán, los policías del estado de México, lograron asegurar a un hombre de 25 años de edad.

La persona detenida, fue llevado a un automotor Ram Promaster, de color blanca, con placas de circulación del estado de México, al mando del comandante de la Fiscalía de Homicidios, para trasladarlo al penal de Barrientos en Tlalnepantla.

Al revisar la situación legal del implicado en la base de datos de la dependencia capitalina, se supo que en el año 2016, fue asegurado por el delito de portación de arma de fuego, por lo que se encuentra relacionado en una carpeta de investigación junto con otras cinco personas asociadas en el ilícito.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

REGISTRA TOLUCA AFECTACIONES MENORES POR GRANIZADA ATÍPICA


Toluca, Estado de México, 19 de octubre de 2017.- Protección Civil del Estado de México señaló que la fuerte lluvia, acompañada de granizo, que se registró este día en distintos puntos del área metropolitana de Toluca, ocasionó encharcamientos en algunas vialidades primarias, así como árboles y espectaculares caídos.
En un primer reporte, se detectó que el corredor afectado por este meteoro  comprendió los municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec, fundamentalmente en vialidades primarias como la Calzada del Pacífico, Las Torres y Tollocan.
También se presentó levantamiento de tapas de drenaje y pavimento en algunas partes, así como un árbol caído en Matlazincas, a la altura de La Teresona, y otro en San Mateo Oxtotitlán.
En la Avenida López Mateos se registró la caída de un espectacular sobre el camellón; en la calle de Lago Caimanero, en la colonia Unión, otro anuncio presenta condiciones de inestabilidad, y en la calle de Frijol, en la colonia La Ribera 3, en San Mateo Oxtotitlán, un árbol de grandes dimensiones se recargó sobre una barda.
En la esquina de la calle de Reyes Heroles y Pensador Mexicano, colonia San Buenaventura, en Toluca, se cayó  un árbol sobre un auto, lugar donde ya laboran los bomberos de Toluca.
Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos, Agua y Saneamiento trabajan para evitar accidentes en diversas zonas del municipio donde se registraron los encharcamientos, árboles caídos, fallas en la energía eléctrica, derivado de la lluvia atípica que se registró hace unos momentos.
Protección Civil señaló que se mantendrá alerta para dar respuesta inmediata a las eventualidades que pudieran presentarse en las partes bajas de la zona Metropolitana de Toluca.
Se monitorea constantemente el Río Verdíguel y la zona baja de San Mateo Atenco y Lerma, donde suelen presentarse problemas posteriores a las lluvias de consideración.
En el 2 17 88 58, 2 17 83 23 y el 911 la ciudadanía puede recibir los reportes relacionados con la precipitación pluvial.

+++

Rotoplas revoluciona la tecnología en tubería con una solución completa que cubre las necesidades de conducción de agua potable en grandes edificios.


Tuboplus Fortech-CT ® es sinónimo de la mejor tecnología e innovación en tubería hidráulica, única en México
Rotoplas cuenta con la planta de tubería de PP-R más grande de Norteamérica.

Ciudad de México a 19 de octubre de 2017.- Las grandes ciudades están cambiando su fisonomía para poder atender la demanda de una creciente población. El sector de la construcción es clave en esta nueva realidad, y la tendencia es la edificación de grandes proyectos, edificios más altos o de usos mixtos que en una sola obra cubren diversas necesidades -residenciales, comerciales e incluso de entretenimiento- al unir en un mismo espacio oficinas, hoteles y departamentos. Este tipo de edificaciones requieren materiales más eficientes y avanzados tecnológicamente.

Hace más de diez años Rotoplas revolucionó al mercado mexicano con la tubería hidráulica Tuboplus y fue gracias al uso de materiales innovadores y eficientes, que logró migrar el uso de tuberías metálicas a tuberías plásticas, convirtiéndola hoy en día en la marca más utilizada en México.

Ahora Rotoplas vuelve a innovar con el lanzamiento de Tuboplus Fortech-CT®, una solución que cubre y atiende las necesidades actuales de las construcciones que requieren conducir grandes caudales de agua de manera segura, eficiente y con bajo mantenimiento, ampliando así su portafolio de conducción hidráulica.

Con Tuboplus Fortech-CT®, Rotoplas empresa con más de 35 años de historia lanza la mejor oferta en tecnología e innovación. Una solución en conducción de agua potable, cuya materia prima es el Polipropileno de cuarta generación, un material único en su clase en México y que garantiza un mejor desempeño. Esta clase de tecnología en tubería es usada exitosamente en Alemania y Estados Unidos.

La nueva tecnología Tuboplus Fortech CT® de Rotoplas, elaborada con materias primas innovadoras a nivel mundial, consiste en una tubería tricapa de Polipropileno de cuarta generación que otorga más resistencia a la presión y temperatura, manteniendo el mismo espesor de un tubo tradicional de PP-R. Su capa intermedia tiene una mezcla que incluye fibra de vidrio que ayuda a tener un coeficiente de dilatación lineal muy baja (0.035 mm/mk). Es un material más rígido y práctico de instalarse.

Tuboplus Fortech-CT ® no genera sarro, ni permite que se adhieran bacterias gracias a su acabado liso. Dichas características ayudan a mantener el agua con alta calidad y reduce los costos de mantenimiento y limpieza de las tuberías. El agua es más segura, ya que no se usan pegamentos o soldaduras que en caso de desprenderse puedan llegar a ser tóxicos.

Orgullosamente producido en México Tuboplus Fortech-CT® se encuentra bajo las más estrictas normas de calidad, desde la recepción de materia prima hasta el producto terminado. Cumple con normas exclusivas de Tuboplus y la normativa internacional ISO15874. Ofrece a los dueños de las construcciones una larga vida útil que puede ser de 50 años con resistencia a presión y temperatura (operando a 24 kg/cm2 y 20ºC o a 12.1 kg/cm2 a 60°C), con bajos costos de mantenimiento y cuenta con garantía contra defectos de fabricación de cinco años.

Antonio Caso, Director para México y Centroamérica de Grupo Rotoplas, destacó como ventajas de esta nueva solución que garantiza mayor seguridad en las uniones gracias al proceso de termofusión, además de ser una tubería ligera y de fácil manejo.

Comparó la nueva solución del portafolio de Tuboplus como un sistema integral que funciona como un árbol en la parte hidráulica al interior de una construcción.

“La tubería Tuboplus ya conocida sería la parte de las ramas. El nuevo Tuboplus Fortech-CT® representa el tronco y las raíces, que son las líneas de suministro principales de agua potable. Las raíces son el cuarto de máquina donde el agua es presurizada y/o calentada, y el tronco son las tuberías verticales que requieren un diámetro mayor para conducir más agua. Con Tuboplus Fortech-CT®, Rotoplas enriquece la parte de la tubería con diámetros mayores que se usen en aplicaciones que requieren resistencia a la alta presión y a las altas temperaturas, como edificios muy altos, estadios, hospitales, centros comerciales, edificios mixtos, oficinas y hoteles” aseguró el directivo.

El valor agregado

Rotoplas con la línea de Tuboplus Fortech CT® ofrece una solución completa que asegura el correcto funcionamiento de las instalaciones hidráulicas a través de servicios integrales como capacitación profesional para los instaladores, renta de herramienta profesional para la instalación del producto, asesoría en planos hidráulicos y el pre-armado de segmentos, cuando se trate de grandes obras.

Como parte de los servicios de la línea Tuboplus Fortech-CT®, Rotoplas cuenta con tecnología que pone a la mano de sus clientes para la inspección de fusiones, el cual consiste en el uso de una herramienta que graba las condiciones bajo las que se realizaron las fusiones, brindando la capacidad profesional de contar con un récord, complementado con una inspección visual en de las fusiones, lo que ayudará a tener una instalación más segura.

Tuboplus Fortech-CT® gracias a sus características cuenta con baja conductividad térmica, ya que mantiene por más tiempo la temperatura del agua, misma que se traduce en ahorro de energía, lo cual reafirma el compromiso de Rotoplas con medio ambiente.

“Si se quiere ofrecer lo mejor de la industria en tubería, sin duda Tuboplus Fortech-CT® lo es. Estamos hablando de la mejor tecnología y productos, así como servicios y prácticas, cumpliendo  así la misión  de Rotoplas de llevar más y mejor agua a la gente”, concluyó Antonio Caso.

+++

INAUGURAN ALFREDO DEL MAZO Y CARLOS SLIM SALÓN DEPORTE EN CUATRO CAMINOS


• La entrada es gratuita, de lunes a domingo, y los visitantes podrán apreciar artículos de disciplinas como basquetbol, deportes olímpicos, lucha libre, futbol soccer, box, futbol americano, tenis, béisbol y automovilismo deportivo.
• Este espacio se ubica en el Centro de Transferencias Modal Cuatro Caminos.

Naucalpan, Estado de México, 18 de octubre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y Carlos Slim Helú, presidente del Grupo Carso, inauguraron el Salón Deporte de la Fundación Carlos Slim, en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Cuatro Caminos, espacio que promoverá la cultura del deporte en el Estado de México.
Alfredo Del Mazo y Carlos Slim recorrieron las nueve salas del Salón Deporte, donde se pueden apreciar más de 2 mil piezas deportivas de disciplinas como basquetbol, deporte olímpico, lucha libre, futbol soccer, box, futbol americano, tenis, béisbol y automovilismo deportivo.
Este lugar, cuya entrada es gratuita y abre de lunes a domingo, también cuenta con áreas interactivas, y se ubica en el Cetram por donde transitan más de 500 mil usuarios diariamente, convirtiéndola en la más grande de Latinoamérica.
“Quiero agradecerle al ingeniero Slim, nuevamente, por confiar en el Estado de México, por confiar en este sitio tan importante en el municipio de Naucalpan y en esta estación de transferencia para poner este salón que sin dudad será un referente mundial.
“Estaremos además propiciando que sean muchos los visitantes, los jóvenes, las mujeres, los hombres que vengan a hacer uso y conocimiento de este espacio, para promover la cultura del deporte en el Estado de México”, apuntó el Gobernador mexiquense.
El mandatario estatal indicó que trabajando en conjunto con la sociedad civil en materia deportiva, se construirá una sociedad más sana, equitativa y con mejores oportunidades.
Indicó que el deporte es una práctica que permite tener una mejor convivencia social, ya que previene la violencia y la delincuencia, además de impulsar los valores y la unidad familiar.
Refirió que formar parte de alguna disciplina deportiva permite también prevenir problemas de salud pública.
“Estoy convencido de que el deporte, además de ayudarnos a tener un piso mínimo de las garantías sociales que deben de tener los ciudadanos, como es la educación, la salud, el empleo, la alimentación; es una actividad que nos ayuda a tener una mejor convivencia, una convivencia en armonía en la comunidad”, afirmó.
El Gobernador del Estado de México señaló que este Salón Deporte es un ejemplo de culto y promoción de la actividad deportiva, único en América Latina, donde los visitantes podrán recordar las hazañas y triunfos que lograron diferentes figuras que han marcado la historia del país en diferentes disciplinas.
Agradeció a la Fundación Carlos Slim por el compromiso que tiene para impulsar el deporte con acciones como la creación de este tipo de espacios, ya que sirven de motivación e inspiración para que las nuevas generaciones realicen alguna práctica deportiva.
“Es un gran orgullo para el Estado de México y seguramente será no nada más un espacio en donde podamos recordar a grandes deportistas, a equipos, a triunfadores que a lo largo de muchos años han logrado marcar nuestra historia en materia del deporte en el Estado de México, en nuestro país y a nivel nacional, y que este sea un lugar para poder recordarles y hacerles homenaje”, manifestó.
Por su parte, Carlos Slim invitó a los mexiquenses a visitar este Salón Deporte, acompañados de sus familias y amigos, para que puedan conocer y disfrutar todas las disciplinas deportivas que este recinto engloba.
En el evento estuvieron personalidades del deporte reconocidos a nivel internacional, como los luchadores El Hijo del Santo, Blue Demon, Tinieblas, así como los boxeadores Rubén el “Púas” Olivares, Humberto “La Chiquita” González, entre otros, a quienes el mandatario mexiquense calificó como un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de mexiquenses y mexicanos.

+++