martes, 16 de mayo de 2017

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A HOMBRE POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN ROBO DE VEHÍCULO CON CARGAMENTO DE CALENTADORES DE GAS


* Actuó en complicidad con dos individuos para cometer el ilícito

* Mantuvo cautiva a la víctima a bordo de otro auto, mientras su copartícipe se llevaba el cargamento

La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 46 años de edad, quien presuntamente, en complicidad con otros individuos, desapoderó de su vehículo y cargamento a un conductor que transportaba calentadores de gas.

Asimismo, el juzgador le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que fue trasladado al Reclusorio    Preventivo Varonil Oriente, y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 08 de mayo la víctima conducía la camioneta con dirección al Estado de México, donde dejaría los calentadores, por lo que al transitar sobre la Avenida Ignacio Zaragoza, con dirección a los Reyes Texcoco, el imputado, y dos cómplices más, se detuvieron, a bordo de un auto Seat, junto al transporte afectado, y tras mostrar una placa de policía, solicitaron al chofer que detuviera la marcha.

El ofendido no hizo caso al notar que el vehículo en que viajaban los hombres no era oficial, pero metros más adelante el automotor le cerró el paso, obligando al agraviado a frenar; notó que del carro descendieron los individuos, entre ellos el indiciado, quien se acercó a la camioneta, abrió la puerta derecha y se colocó en el asiento del copiloto, mientras que el copartícipe se situó en el volante y exigió al conductor que se recorriera, para quedar en medio de ambos.

Acto seguido, el coche Seat, tripulado por los cómplices, emprendió la marcha, al igual que la camioneta, momento en el que el indiciado le dijo a la víctima que se agachara, y circularon en estas condiciones durante un tiempo aproximado de ocho minutos, por calles cercanas a la Avenida Ignacio Zaragoza.

El transporte se detuvo y los hombres indicaron al afectado que se bajara del mismo para abordar el automóvil Seat que se encontraba atrás, tripulado por el tercer probable participante; el afectado subió al vehículo junto con el imputado y circularon por dos minutos aproximadamente por calles que la víctima no reconoció, hasta que el carro se impactó contra una banqueta, lo que obligó a los implicados a bajar para huir.

En esos instantes arribó una patrulla y buscaron la detención de los individuos, después llegó una segunda, cuyos policías indicaron que el vehículo y el cargamento habían sido recuperados a dos calles de distancia, por lo que el agraviado se trasladó al Ministerio Público de las Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte para realizar la denuncia correspondiente. 

El indiciado de 46 años quedó asegurado, en tanto, agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la fiscalía mencionada continúan la búsqueda de los copartícipes.

Cabe mencionar que de encontrarse penalmente responsable, el probable participante de este hecho podría alcanzar una pena condenatoria de hasta 53 años de prisión, acusado del delito de robo agravado calificado.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

Lo anterior, sin prejuzgar sobre la responsabilidad penal de la persona vinculada a proceso, ya que esto será competencia del órgano jurisdiccional, previa valoración de las pruebas que acrediten dicha responsabilidad.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico  robovehiculos@pgjdf.gob.mx           

+++

IMPONE PROFEPA CLAUSURA TEMPORAL – TOTAL A EQUIPOS DE EMPRESA USEM DE MÉXICO, EN APODACA, NUEVO LEÓN


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impuso una Clausura Temporal – Total a 13 equipos de la empresa USEM de México S.A. de C.V. ubicada en Apodaca, Nuevo León por no estar incluidos en su Licencia Ambiental Única (LAU).

La Delegación en Nuevo León informó que de acuerdo a una inspección realizada a la empresa dedicada a la fabricación de motores eléctricos, se observó que cuenta con Licencia de Funcionamiento (LF) otorgada por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en 1992, otorgada para la actividad de ensamble de motores eléctricos.

La PROFEPA indicó que la LF contemplaba la actividad de ensamble de motores; pero al inspeccionar y verificar la documentación y los procesos de la empresa, se encontró que ésta había realizado un cambio de sus procesos utilizando procesos térmicos y de fundición de aluminio no contemplados en la licencia.

Para realizar dicha actividad es necesario contar con la LAU expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), debido a que el procedimiento que realizan consiste en la fundición de aluminio, actividad considerada por la ley como de competencia federal.

Los procesos industriales que realiza la empresa no corresponden con las actividades previstas en la Licencia de Funcionamiento con la que cuenta, por lo que es imprescindible contar con LAU que incluya los equipos de fundición y curado. Mientras esto no sea así los equipos no pueden seguir operando.

La LAU es un instrumento de regulación directa para establecimientos industriales de jurisdicción federal en materia de prevención y control de contaminación a la atmósfera, que establece condiciones para su operación y funcionamiento integral conforme a la legislación ambiental vigente.

+++

RESCATA Y REINTEGRA PROFEPA A COCODRILO ABANDONADO EN PUNTO DE REVISIÓN CARRETERO ENTRE SINALOA Y SONORA


+ Acción coordinada entre Delegaciones de PROFEPA en Sinaloa y Sonora, con apoyo del punto de inspección fito y zoosanitario de SENASICA.

+ Se trata de un ejemplar de Cocodrilo americano o de rio (Crocodylus acutus), macho, juvenil de 70 cm de largo con un peso aproximado de 2.3 kg, en buenas condiciones físicas y de salud.

+ Esta especie se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con personal del punto de inspección fito y zoosanitaria de SENASICA, rescató un ejemplar de Cocodrilo americano o de Río (Crocodylus acutus) abandonado en la Estación Don, en los límites de los municipios de Ahome, en Sinaloa y Huatabampo, en Sonora.

El rescate del ejemplar, llevado a cabo por las Delegaciones Federales de la PROFEPA en Sinaloa y Sonora, obedeció al reporte del titular de dicho punto de revisión, quien manifestó que el ejemplar fue abandonado por una persona de sexo masculino que iba como pasajero en un autobús, por lo cual solicitaron el apoyo de la PROFEPA para que se hiciera cargo del reptil.

Se trata de un Cocodrilo americano o de Río (Crocodylus acutus), macho, juvenil, de 70 centímetros de largo, con un peso aproximado de 2,300 kilogramos, y se observa en aparentes buenas condiciones tanto físicas como de salud, el cual fue trasladado hasta la ciudad de Los Mochis, donde se resguardó de manera temporal en una clínica veterinaria para que los especialistas determinaran las condiciones médicas en las que se encontraba y poder determinar su destino final.

Una vez valorado el ejemplar, que estuvo bajo observación por un periodo de 24 horas, se recomendó su inmediata reubicación y liberación a su medio natural, dadas las buenas condiciones físicas del ejemplar, el cual respondía bien a los estímulos físicos y ambientales.

Personal de la PROFEPA reintegró al ejemplar en las Marismas y esteros colindantes al Campo Pesquero El Colorado, Las Grullas margen izquierda, en el municipio de Ahome, Sinaloa.

Lo anterior, en seguimiento a los lineamientos de liberación de ejemplares de vida silvestre ordenado por la Subprocuraduría de Recursos Naturales en Oficinas Centrales de la PROFEPA.

El Cocodrilo americano o de Río (Crocodylus acutus) es una especie que se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como Sujeta a Protección Especial (Pr).

La extracción o aprovechamiento de esta especie se encuentra regulado por la Ley General de Vida Silvestre, mientras que el Código Penal Federal establece como delito a quien realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna  silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

La PROFEPA realiza estas acciones en coadyuvancia con otras autoridades y la ciudadanía, a fin de sumar los esfuerzos encaminados al combate al tráfico y comercio ilegal de ejemplares de vida silvestre.

+++

ASEGURA PROFEPA 274.5 KG DE CARBÓN VEGETAL POR NO ACREDITAR SU LEGAL PROCEDENCIA, EN ZACATECAS

+ Se trata de 136.5 y 138 kilogramos de carbón vegetal de las especies de Ébano (Diospyros ebenum) y Mezquite (Prosopis sp.), respectivamente, que se expedía en una tienda Wal-Mart.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 274.5 kilogramos de Carbón Vegetal de las especies de Ébano y Mezquite, en un centro comercial de la ciudad de Zacatecas, Zac., debido a que los responsables del mismo no acreditaron la legal procedencia del producto forestal.
         Dentro del Programa Operativo Anual 2017 en Materia Forestal,  se realizó visita de inspección al Centro Comercial Nueva Wal-Mart de México, S. de R.L. de C.V., ubicado en Av. Francisco García Salinas 203, Fraccionamiento Club Campestre, Zacatecas, Zac., en el cual se tenía posesión del carbón vegetal con fines de comercialización.
La PROFEPA encontró que dicho establecimiento mercantil  tenía en exhibición 39 paquetes de 3.5 kilogramos cada uno de carbón vegetal de la especie de Ébano (Diospyros ebenum), y 46 paquetes de 3 kilogramos cada uno de carbón vegetal de Mezquite (Prosopis sp.), de los cuales no se acreditó su legal procedencia.
Durante la inspección, se le solicitó al inspeccionado que presentara su Aviso de Funcionamiento y Código de Identificación otorgado por la SEMARNAT, los cuales tampoco fueron presentados durante el desarrollo de la diligencia.
  
         Debido a lo anterior, se impuso el aseguramiento precautorio de los 85 paquetes que suman un peso total de 136.5 y 138 kg de carbón vegetal de Ébano y Mezquite, respectivamente, quedando bajo depositaria en el lugar visitado, con base en el Artículo 163,  Fracciones XII y XIII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Según el Artículo 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el responsable por no contar con Aviso de Funcionamiento puede hacerse acreedor de multas que van desde las 40 a 1,000 veces el salario mínimo vigente y quien carezca de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias forestales, será acreedor a una  multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, así como procurar la justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

+++

AUXILIA SSP-CDMX A DOS PERSONAS POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y DETIENE A UN POLICÍA


• El policía que detonó su arma de cargo fue detenido por policías de proximidad
quienes dieron vista a Asuntos Internos y Jurídicos de la dependencia

• El conductor del vehículo fue detenido en 2015 por ultrajes a la autoridad y
daño a la propiedad ademas de que cuenta con dos ingresos penitenciarios
por robo agravado calificado

En labores de vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) marcaron el alto al chofer de un vehículo sin placas, quien hizo caso omiso al señalamiento y en la acción dos personas resultaron lesionadas al tiempo en que un policía preventivo fue detenido. Los hechos se registraron en la Colonia San Andrés Tetepilco, delegación Iztapalapa.

Consta en el reporte que policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Churubusco, marcaron el alto a un vehículo marca Ford, modelo Mondeo, color gris cuando circulaba sin placas en calle Porto Alegre y Andrés Molina Enriquez.

Luego de recibir la indicación, el  conductor hizo caso omiso y continuó su trayecto en reversa por lo que fue perseguido a pie y en motocicletas por policías de la SSP-CDMX.

De acuerdo a lo declarado por el policía detenido, en la persecución del auto que era manejado en reversa, el conductor amagó con sacar un objeto de la bolsa que llevaba a la altura del pecho, por lo que en respuesta el elemento desenfundó su arma.

Instantes después, según refirió el policía imputado, el chofer del vehículo emprendió el trayecto de frente e intentó arrollarlo por lo que detonó su arma de cargo.

Como resultado el conductor de 24 años resultó lesionado por proyectil de arma de fuego en el brazo y una mujer de 18 en el abdomen.

En el lugar, policías de proximidad solicitaron apoyo de paramédicos para trasladar a la joven al Hospital General Xoco, detuvieron al policía preventivo y de inmediato dieron vista a las direcciones generales de Asuntos Internos y Asuntos Jurídicos de la dependencia.

Al policía detenido se le informaron sus derechos y se le trasladó al Ministerio Público de Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8.

La SSP-CDMX reitera que trabaja con apego a la política Cero Tolerancia para policías que actúen al margen de la ley, instruida por el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada, por lo que no se permitirá impunidad y se llegará a las últimas consecuencias.

Al revisar en la base de datos de la Policía de la CDMX, se supo que en septiembre de 2015, el conductor del auto Mondeo fue detenido por ultrajes a la autoridad y daño a la propiedad luego de que policías preventivos le marcaron el alto por circular sin placas en el mismo vehículo, sin embargo, el individuo en su intento por huir, ocasionó lesiones a un policía.

Asimismo, la consulta permitió saber  que el tripulante del auto Mondeo cuenta con dos ingresos al reclusorio en 2011 y 2014, ambos por robo agravado.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 así como el teléfono 5208-9898, además de la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para solicitar apoyo de seguridad y realizar denuncias.

+++

NO EXISTE DENUNCIA POR SUPUESTA PESCA DE TIBURON EN COSTAS DEL PUERTO Y DE VERACRUZ: PROFEPA

+Especialistas refieren que se trata un Tiburón Alecrin o Mako (Isurus oxyrinchus), cuyo aprovechamiento extractivo está permitida por Norma Oficial Mexicana 029.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que no ha recibido denuncia formal por la supuesta caza de un ejemplar de tiburón en el estado de Veracruz por un particular; asimismo identificó que la especie escualo en comento puede ser objeto de aprovechamiento extractivo, por lo que no está enlistado en la NOM 059 SEMARNAT 2010.
Lo anterior en atención a imágenes que circularon en la red social Facebook, donde se muestra la supuesta pesca de un tiburón en costas del Puerto de Veracruz; sin embargo dichas fotografías no permiten identificar elementos de modo, tiempo y lugar para iniciar una investigación o establecer la responsabilidad penal o administrativa que la normatividad en materia ambiental determine.
Es importante señalar que desde la misma fecha en que aparecieron las imágenes, personal de la PROFEPA efectuó la revisión y búsqueda exhaustiva en el área de Denuncias de la Delegación Federal en el estado de Veracruz, cuyo resultado arrojó que no existe registro de que alguien haya presentado ese recurso.
Asimismo, especialistas en tiburones asistieron a la PROFEPA para identificar la especie, por lo que se constató que se trata de un Tiburón Alecrin o Mako (Isurus oxyrinchus), el cual puede ser objeto de aprovechamiento extractivo (utilización de ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, mediante colecta, captura o caza).
En el Sistema de Denuncias, de los meses correspondientes a marzo, abril y mayo, así como de los turnos simples derivados de denuncias ingresadas vía portal de la página web de la PROFEPA, Oficialía de Partes y correo institucional, no hubo registro de algún señalamiento o denuncia sobre este hecho.
No obstante, para continuar con el procedimiento de verificación sobre los hechos, además del personal pericial, la PROFEPA consultó con expertos externos a esta institución, como el caso del especialista en tiburones del acuario de Veracruz, Biólogo Raúl Marín Osorio, quien identificó la especie que aparece en las imágenes.
El Tiburón Alecrin o Mako (Isurus oxyrinchus), no aparece en la lista de vida silvestre que establece la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010).
El Tiburón Alecrin o Mako es susceptible de aprovechamiento pesquero, conforme a la NOM- 029-PESC-2006, relativa a la pesca responsable de tiburones y rayas, y especificaciones para su aprovechamiento.

+++

AUXILIA SSP-CDMX A DOS PERSONAS POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y DETIENE A UN POLICÍA


• El policía que detonó su arma de cargo fue detenido por policías de proximidad
quienes dieron vista a Asuntos Internos y Jurídicos de la dependencia

• El conductor del vehículo fue detenido en 2015 por ultrajes a la autoridad y
daño a la propiedad ademas de que cuenta con dos ingresos penitenciarios
por robo agravado calificado

En labores de vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) marcaron el alto al chofer de un vehículo sin placas, quien hizo caso omiso al señalamiento y en la acción dos personas resultaron lesionadas al tiempo en que un policía preventivo fue detenido. Los hechos se registraron en la Colonia San Andrés Tetepilco, delegación Iztapalapa.

Consta en el reporte que policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Churubusco, marcaron el alto a un vehículo marca Ford, modelo Mondeo, color gris cuando circulaba sin placas en calle Porto Alegre y Andrés Molina Enriquez.

Luego de recibir la indicación, el  conductor hizo caso omiso y continuó su trayecto en reversa por lo que fue perseguido a pie y en motocicletas por policías de la SSP-CDMX.

De acuerdo a lo declarado por el policía detenido, en la persecución del auto que era manejado en reversa, el conductor amagó con sacar un objeto de la bolsa que llevaba a la altura del pecho, por lo que en respuesta el elemento desenfundó su arma.

Instantes después, según refirió el policía imputado, el chofer del vehículo emprendió el trayecto de frente e intentó arrollarlo por lo que detonó su arma de cargo.

Como resultado el conductor de 24 años resultó lesionado por proyectil de arma de fuego en el brazo y una mujer de 18 en el abdomen.

En el lugar, policías de proximidad solicitaron apoyo de paramédicos para trasladar a la joven al Hospital General Xoco, detuvieron al policía preventivo y de inmediato dieron vista a las direcciones generales de Asuntos Internos y Asuntos Jurídicos de la dependencia.

Al policía detenido se le informaron sus derechos y se le trasladó al Ministerio Público de Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8.

La SSP-CDMX reitera que trabaja con apego a la política Cero Tolerancia para policías que actúen al margen de la ley, instruida por el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada, por lo que no se permitirá impunidad y se llegará a las últimas consecuencias.

Al revisar en la base de datos de la Policía de la CDMX, se supo que en septiembre de 2015, el conductor del auto Mondeo fue detenido por ultrajes a la autoridad y daño a la propiedad luego de que policías preventivos le marcaron el alto por circular sin placas en el mismo vehículo, sin embargo, el individuo en su intento por huir, ocasionó lesiones a un policía.

Asimismo, la consulta permitió saber  que el tripulante del auto Mondeo cuenta con dos ingresos al reclusorio en 2011 y 2014, ambos por robo agravado.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 así como el teléfono 5208-9898, además de la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para solicitar apoyo de seguridad y realizar denuncias.

+++

PREPARA SSP-CDMX DISPOSITIVO DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD POR MARCHA DEL DÍA DEL MAESTRO


La Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, desplegará este lunes un dispositivo de movilidad y seguridad debido a la marcha en conmemoración al Día del Maestro.

Diversas organizaciones llevarán a cabo una marcha a partir de las 09:00 horas donde expresarán sus peticiones.

Se prevé que un contingente salga de la Residencia Oficial de los Pinos y otro del Auditorio Nacional, mismos que coincidirán en las instalaciones de la Secretaria de Gobernación (SEGOB).

El dispositivo contará con la participación de 2 mil 450 policías de proximidad, tránsito, metropolitanos, auxiliares y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSP-CDMX.

Participarán paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y pilotos desde un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

Las vías alternas que ofrece la SSP-CDMX en la zona Norte son: Circuito Bicentenario, Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión y Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso. En la zona Sur: Circuito Bicentenario, Anillo de Circunvalación, Eje 3.

Por su parte en la zona Oriente: Fray Servando Teresa de Mier, Eje 1 Norte Rayón y Eje 2. En la zona Poniente: Avenida Chapultepec, Eje 3 Sur Avenida Morelos y Eje 2 Norte Manuel González.

Finalmente la SSP CDMX recomienda que anticipe su salida y planee las rutas de traslado.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Emprender en cada generación


En México, del total de todas las empresas existentes, el 85% son empresas familiares de acuerdo al último estudio elaborado por el Centro de Familias Emprendedoras del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera[1].

Diversos estudios demuestran que las empresas familiares no están preparadas para su propia sucesión ni para los nuevos desafíos que implica un mundo cambiante, y hoy más que nunca las nuevas generaciones de las empresas familiares deben de prepararse para enfrentar los retos globales y evolucionar de manera innovadora.

De acuerdo a una encuesta realizada en 2016 por PwC[2] en colaboración con el Dublin City University (DCU) enfocada a empresas familiares en Irlanda, se documentó que el 78% de los encuestados esperan obtener la mayoría de sus ingresos de los mismos productos y servicios en los próximos cinco años, lo cual refleja un bajo interés por la cultura del emprendimiento y la innovación en las nuevas generaciones de empresas familiares.

En México, el 86% de las empresas familiares, no cuenta con un plan de sucesión, un 8% sí cuenta con un plan formal de sucesión y el 6% cuenta con un plan informal de sucesión[3], lo que muestra una gran incertidumbre en la transición a la próxima generación.

Si a esta incertidumbre trans-generacional consideramos los avances tecnológicos y científicos de los próximos 25 años, entonces las empresas familiares están en riesgo ante un mundo cambiante. El legado de una empresa rentable, con solidez y con futuro, ya no dependerá del buen manejo de la “pasada generación”, sino de la nueva generación de empresarios familiares con una cultura emprendedora que sepa equilibrar la experiencia y tradición, con la innovación y disrupción.

Eric Clinton, Director del Dublin City University (DCU) Centre for Family Business, es una autoridad mundial en el tema de las prácticas estratégicas en las empresas familiares multigeneracionales. Su investigación y práctica se centra en cómo la cultura y mentalidad empresarial y de innovación se transmite de una generación a la siguiente en las empresas familiares.
  
El Doctor Eric Clinton, vendrá a México el próximo 22 de mayo al hotel Hyatt Ciudad de México, para participar con la ponencia "Intraemprendimiento e innovación” durante el INCmty High Impact 2017, el evento cumbre del ecosistema emprendedor en México, derivado de la alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través de INCmty, dos de los organismos más importantes que impulsan el emprendimiento de Alto Impacto en México.
  
El futuro de las organizaciones y el nuevo sistema del management

La transformación laboral que se prevé ante la llegada de la automatización de los empleos plantea repensar el actual sistema organizacional por un nuevo modelo basado en empoderar a los empleados. Holacracy, (holacracia en español) es una forma de gobernanza organizacional horizontal para empresas, que cada vez está tomando más fuerza y popularidad.

Su metodología consiste en empoderar a los equipos operacionales para que se gobiernen solos con autoridad distribuida, en vez de manejarse con una jerarquía tradicional.

La holacracia es particularmente común en compañías de tecnología, porque elimina el reporte directo y promueve un ambiente de responsabilidad y cooperación entre empleados. Su popularidad ha surgido recientemente con la llegada de más algoritmos y empleos automatizados ya que empoderar a cada empleado es uno de los retos de las empresas hoy en día.

La empresa más conocida en implementar holacracia es Zappos.com, una tienda de zapatos y ropa en línea. La compañía opera con este nuevo sistema organizacional desde 2013 y han tenido resultados muy positivos, posicionándose en el ranking número 31 de las 100 mejores empresas para trabajar de acuerdo a la revista Fortune[4]en colaboración con Great Place to Work Institute.

Hollie Delaney, Directora de Experiencia de Personal de Zappos.com, platicará de este innovador sistema de management en INCmty High Impact Entrepreneurship Summit con la plática "The Zappos Way: Holacracy & Happiness: Nuevos sistemas de management" dentro del bloque Automatización de Empleos.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RESCATARON A UN BÚHO LESIONADO


• El ave es una especie amenazada.

Esta tarde, policías de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la estación Xochimilco, rescataron a un búho lesionado.

El ave, también denominado búho cornudo o búho americano, estaba lesionado en una extremidad. Fue rescatado en la colonia San Francisco Tlalnepantla de la delegación Xochimilco, por policías de la SSP-CDMX y bomberos, quienes lo trasladaron a la Brigada de Vigilancia Animal en Xochimilco.

En el agrupamiento, veterinarios le  proporcionarán los cuidados adecuados para su rehabilitación y posteriormente la reintegración al hábitat natural de esta especie amenazada.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía  la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

REALIZAN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN MEXICABLE


Ecatepec, México, 14 de mayo del 2017.- El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México informó que este domingo y lunes se realizan trabajos de mantenimiento preventivo en el Mexicable, como parte del proceso permanente de conservación que recibe el sistema para garantizar la seguridad de los usuarios y la calidad de la operación.
Para aprovechar el día de asueto del 15 de mayo, las autoridades del teleférico realizan trabajos en el circuito de las estaciones 4 a la 7, por lo que el Mexicable no está dando servicio en este tramo.
Sin embargo, para no afectar a los pasajeros que utilizan el sistema de transporte, la dependencia habilitó el servicio de transporte gratuito con ocho unidades del Mexibús, mismas que cubren la ruta a lo largo de la Avenida San Andrés de la Cañada entre dichas estaciones.
Las autoridades señalaron que los trabajos de mantenimiento preventivo se pretenden concluir mañana lunes, para que el martes, cuando los alumnos regresen a clases, vuelva a operar al 100 por ciento.
En tanto, el servicio de las estaciones 4 a la 7 se seguirá prestando de manera gratuita con unidades del Mexibús en el mismo horario del sistema teleférico.

+++

Sanciona COFECE a Panasonic y Ficosa por omitir la notificación de una concentración

·         El Pleno determinó imponer multas que suman un total de 56.2 millones de pesos a Panasonic Corporation, Panasonic Europe, Ficosa Inversión, Pertacol Holding y Pindro Holding por no presentar ante la COFECE la notificación de concentración a la que estaban obligados.
·         La sanción se impone porque se trata de una omisión que viola obligaciones previstas en la LFCE.

·         El análisis de concentraciones que realizan las autoridades antimonopolio, de México y del mundo, es una de las principales herramientas de la política de competencia para prevenir concentraciones indebidas en los mercados.

Ciudad de México, 15 de mayo de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso a Panasonic Corporation, Panasonic Europe, Ficosa Inversión y Pindro Holding multas por 14 millones 20 mil pesos, a cada una, y a Pertacol una sanción por 183 mil pesos, al acreditarse su responsabilidad por omitir la notificación de una concentración a la autoridad de competencia antes de llevar a cabo la transacción, a pesar de estar legalmente obligados.

Una concentración es la fusión, adquisición del control o cualquier acto por virtud del cual se unen sociedades, asociaciones, acciones, partes sociales, fideicomisos o activos en general que se realice entre competidores, proveedores, clientes o cualquier otro agente económico. De conformidad con la fracción II del artículo 86 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), las concentraciones deben ser notificadas a la Comisión, entre otros casos, cuando se den los siguientes elementos: i) una acumulación igual o superior al 35% de las acciones o activos de un agente económico y ii) que dicho agente económico tenga ventas anuales originadas en el territorio nacional o activos superiores a 18 millones de veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal.[1]

De acuerdo con los elementos analizados por el Pleno de la Comisión, Panasonic Europe adquirió en junio de 2015, acciones de Ficosa Internacional y con ello de sus subsidiarias, incluida Ficosa México. En particular, esta transacción implicó que Panasonic, a través de Panasonic Europe, adquiriera indirectamente en la República Mexicana más del 35% de los activos de Ficosa México. Además, en 2014, año anterior al que se realizó la operación, las ventas de Ficosa en el territorio nacional superaron los mil 261 millones 800 mil pesos, con lo que se actualizaban los supuestos arriba descritos.[2] Derivado de lo anterior, el Pleno de la Comisión consideró que las empresas violaron la obligación previa de notificación, que es un mecanismo para prevenir la creación de concentraciones indebidas en los mercados.

La omisión de notificar la concentración, cuando legalmente debió hacerse, implica una conducta grave, ya que impide a la Comisión ejercer sus funciones de prevención, que son de gran importancia para velar de manera efectiva los procesos de competencia en los mercados.

Sobre los agentes económicos

En México, Panasonic manufactura y comercializa sistemas de navegación de vehículos y pantallas para sistema de entretenimiento para el sector automotriz. Por su parte, Ficosa fabrica y vende sistemas de cambio de marcha, sistemas de freno, sistemas para fluidos, sistemas para asientos, sistemas para puertas, cables de accionamiento, antenas, cámaras para ayuda de aparcamiento y sistemas de retrovisión.

[1] Actualmente, el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal es equivalente a una Unidad de Medida y Actualización (UMAs) que para 2017 tiene un valor de 75.49 pesos.

2En 2014, 18 millones de veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal (umbral de ventas o activos requeridos en el territorio nacional para notificar una concentración que establece la LFCE) fue equivalente a 1 mil 261 millones 800 mil pesos.

+++

Las nuevas innovaciones de Philips en ginecología y obstetricia con inteligencia anatómica ofrecen imágenes 3D realistas para mejorar el cuidado del embarazo y fomentar la conexión entre la madre y el feto


TrueVue, GlassVue y aRevealA.I. de Philips mejoran el flujo de trabajo y confianza de diagnóstico, lo cual mejora la conexión entre los profesionales clínicos y sus pacientes
Ciudad de México, México– Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), anunció el debut de las funciones TrueVue, GlassVue y aRevealA.I.  en los sistemas de ultrasonido de Philips EPIQ 7 y 5 y  Affiniti 70 y 50. Las herramientas de visualización innovadoras trabajan de forma conjunta para permitir la visualización fotorrealista, transparente y en 3D con un solo toque, lo cual ofrece imágenes de ultrasonido más reproducibles y realistas que las tecnologías tradicionales.
"El avance tecnológico más reciente de Philips en ultrasonido de obstetricia y ginecología es una herramienta novedosa que permite a los profesionales clínicos profundizar en la evaluación anatómica del feto", dijo el Dr. Michael Ruma, especialista en medicina materno-fetal del Perinatal Associates of New Mexico. "En esencia la relación del profesional clínico con nuestros pacientes es personal, especialmente durante el embarazo. La capacidad de proporcionar imágenes de alta calidad y realistas no solo ayuda a los profesionales clínicos a mejorar la confianza de diagnóstico; también fomenta la conexión importante entre la madre y el feto".
Con la mejora clínica y las ofertas de flujo de trabajo de TrueVue, GlassVue y aRevealA.I., los profesionales clínicos pueden enfocarse en el paciente más que en el sistema de ultrasonido y diagnosticar situaciones obstétricas y ginecológicas complejas con antelación y con mayor confianza. La nueva serie de innovaciones de obstetricia y ginecología ofrece una mejor perspectiva a los profesionales clínicos, para que puedan mejorar la atención al paciente, incluso para los pacientes que presentan más dificultades técnicas en la captura de imágenes.
El conjunto de herramientas de visualización incluye:
·         La visualización fotorrealista en 3D TrueVue, con su fuente de luz virtual, es un método de visualización patentado de ultrasonido 3D avanzado que ofrece imágenes de ultrasonido 3D realistas y permite que el operador mueva la fuente de luz a cualquier lugar en el volumen 3D.
·         La visualización 3D transparente GlassVue, con su fuente interna de luz, ofrece una visión anticipada y más transparente de la anatomía fetal que la ecografía tradicional. Va más allá de la superficie para revelar huesos, órganos y otras estructuras internas.
·         El algoritmo del rostro fetal en 3D del ultrasonido inteligente anatómico aReveal (AIUS, por sus siglas en inglés) automáticamente elimina información superflua para revelar rápida y fácilmente el rostro fetal en 3D. Un solo toque revela el rostro fetal, y un toque invierte el proceso.
"Philips se enfoca en la innovación de ultrasonido que tiene mayor importancia para los profesionales clínicos y sus pacientes", dijo Vitor Rocha, líder de negocios de ultrasonido en Philips. "Entendemos lo que necesitan los médicos de obstetricia y ginecología y cómo trabajan, y nuestro objetivo es diseñar ofertas de valor clínico y que se integren perfectamente en su práctica".
En los sistemas de ultrasonido EPIQ y Affiniti, ahora Philips también ofrece la pantalla de alta resolución MaxVue y datos nativos activos mejorados. Por primera vez, MaxVue permite a los profesionales clínicos experimentar las imágenes por ultrasonido en alta definición completa 16:9 (FHD, por sus siglas en inglés). Sus capacidades de visualización avanzadas ofrecen a los profesionales clínicos una vista mejorada de imágenes de ultrasonido durante las intervenciones, con 1 millón de píxeles más que el modo de formato estándar. Los datos nativos activos mejorados de Philips permiten el procesamiento posterior de muchos parámetros de examen, lo cual permite que los profesionales clínicos finalicen las imágenes antes de la transferencia al PACS.

+++

MULTIPLICA ISSSTE EN MILES POR CIENTO DIAGNÓSTICOS MÉDICOS OPORTUNOS PARA HOMBRES


·         Aumentaron en 2 mil 528 por ciento detecciones de factores de riesgo para enfermedad prostática en el primer trimestre de 2017 en comparación con ese periodo en 2016.
·         El Director General del Instituto, José Reyes Baeza, dijo que estas cifras son resultado del Modelo de Atención Preventiva del seguro médico del ISSSTE.

En el primer balance de resultados de la campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, el ISSSTE aumentó de manera exponencial la búsqueda intencionada de factores de riesgo y diagnóstico oportuno de enfermedades propias de los hombres. De acuerdo a cifras de la Dirección Médica del Instituto, encabezada por el Dr. Rafael Navarro Meneses, los “Casos Descubiertos” y las “Pruebas Realizadas” del primer trimestre de 2016 en relación al mismo periodo de 2017 se incrementaron superlativamente, lo que fortaleció de manera significativa los programas de medicina preventiva del Instituto.
El análisis comparativo de la Dirección Médica sobre “Casos Descubiertos”, en el periodo antes descrito, resalta lo siguiente:

·         A partir de los cuestionarios de riesgos de sintomatología prostática se detectaron 437 casos sospechosos de enfermedad en esta glándula, de enero a marzo de 2016, mientras que en ese lapso en 2017 la cifra de identificación de pacientes con factores de riesgo se elevó a 11 mil 488, un incremento del 2 mil 528 por ciento.
·         Mediante un alza de 464 por ciento en pruebas de sangre de Antígeno Prostático, en los periodos delimitados se identificaron 775 derechohabientes con sospecha de cáncer de próstata, cifra que este año llegó a 4 mil 374.
·         Los diagnósticos de Sobrepeso y Obesidad crecieron exponencialmente en el ISSSTE en un rango de  mil 300 por ciento. De 6 mil 635 casos identificados en el primer corte trimestral del año pasado, para el mismo periodo de 2017 los diagnósticos de estas enfermedades en varones llegaron a 93 mil 959 pacientes.

Sobre Pruebas Realizadas en los mismos periodos, se destaca que:

·         En Cuestionarios Diagnósticos, de 48 mil 219 realizados en 2017, se incrementaron a 76 mil 481 este año, lo que significó un incremento de 59 por ciento a lo realizado anteriormente.
·         En Antígeno Prostático de 45 mil 182 del año pasado, se elevaron a 68 mil 945 para el primer trimestre de 2017, lo que representa una incremento del 53 por ciento.
·         En cuanto al Índice de Masa Corporal, de 192 mil 896 detecciones en 2016, al mes de marzo de este año, se realizaron 208 mil 49, lo que significó un incremento de 8 por ciento.
  
Al respecto, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, indicó que estas cifras son resultado del Modelo de Atención Preventiva del seguro médico del Instituto y por ello es “importantísimo continuar con los diagnósticos tempranos de las enfermedades sobre todo de las crónico-degenerativas a partir de los riesgos identificados en los Cuestionarios Diagnósticos”.

Añadió que “por cada peso invertido en medicina preventiva el Instituto ahorra cuatro”. Se trata, agregó, de lograr el empoderamiento de los pacientes para que tomen el control de su estado de salud cambiando conductas y hábitos negativos por comportamientos saludables.
+++


CONSIGUE PROFEPA VINCULACIÓN A PROCESO DE DOS SUJETOS POR NO ACREDITAR LEGAL PROCEDENCIA DE 64 PIEZAS DE CEDRO ROJO


+La posesión ilegal del producto de una especie de flora silvestre sujeta a protección especial (Pr) constituye un delito federal contra el ambiente.

+ Las 64 piezas en tablones tenían diferentes medidas, resultando un volumen de 1.5599 metros cúbicos rollo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) consiguió la vinculación al proceso de dos sujetos, debido a que no acreditaron la legal procedencia de 64 piezas de cedro rojo (Cedrela odorata).

Dentro del nuevo Sistema Penal Acusatorio, se reconoció por primera vez a PROFEPA como parte ofendida por el delito contra el ambiente, cometido por dos sujetos al no acreditar la legal procedencia de 64 piezas en tablones de diferentes medidas, mismas que fueron transformadas con motosierra resultando un equivalente a 1.5599 metros cúbicos rollo.

La audiencia inicial se realizó el día 20 de abril a las 22:30 horas, dentro del marco del nuevo Sistema Penal Acusatorio, actuando conjuntamente con la Procuraduría General de la República (PGR).

En ésta se vinculó a proceso a dos personas, a quienes encontraron cargando piezas de cedro rojo para depositarlas en un vehículo, y posteriormente fueron intervenidos por la Policía Estatal al no acreditar la legal procedencia de 64 piezas de cedro rojo.

Durante dicha audiencia también se reconoció de legal la detención que fue realizada por la Policía Estatal y la puesta a disposición ante el Ministerio Público de la Federación.

Cabe mencionar que la posesión ilegal de una especie de flora silvestre sujeta a Protección Especial (Pr), constituye un delito federal contra el ambiente, de acuerdo con el artículo 420 Fracción IV del Código Penal Federal, el cual otorga una pena de hasta 9 años de prisión y la reparación del daño al ambiente.

Con la vinculación a proceso se dictaron medidas cautelares y se estableció el término de tres meses para el desahogo de las probanzas y la conclusión de la investigación.

La PROFEPA se encuentra obligada a litigar la reparación y compensación del daño ocasionado al ambiente dentro del sistema penal acusatorio, conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

+++

¿Por qué ser multifacético puede cambiar tu vida?

Seguramente no te gusta un sólo tipo de música, no tienes solamente un hobbie y sin duda tus sueños no giran en torno a un tema. Aunque suene a cliché, la verdad es que hoy estamos cada vez más conscientes sobre el hecho que podemos ser todo lo que queremos y además sabemos que ya no existen límites para nuestra vida profesional, personal ni académica, lo que nos ha abierto un mundo nuevo de posibilidades.
Ser multifacéticos no significa tener diferentes personalidades, es identificar nuestros gustos y aptitudes para enriquecer y cambiar nuestra vida. ¿Cómo podemos lograrlo?, es probable que entre todo lo que te gusta no encuentres una forma de aprender y conocer sobre todo al mismo tiempo, y que esto ocasione que a veces pierdas el interés. Para que esto no suceda, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a equilibrar tu mundo:
Ponte metas: una de las razones por la que en ocasiones desertamos en nuestros sueños es porque perdemos la motivación, así que no tengas miedo a ponerte metas. No tienes que presionarte para lograr todo en una semana, pero no olvides que será importante que tu meta sea realista, la clave es ir poco a poco. Tip: coloca en tu cuarto alguna nota o imagen que te recuerde tus objetivos.

Encuentra cómplices: el camino cuando estamos acompañados suele ser más divertido, así que busca a esos amigos con los que tengas un mismo interés y hagan un grupo de Whatsapp o Facebook en donde puedan platicar sobre el tema y compartir información que les interese.

Sumérgete en lo que te apasiona: ve más allá de leer sobre el tema y apúntate a un curso en donde puedas aprender de los especialistas. Si tienes días y horarios muy ocupados tú mejor opción es la educación en línea, ya que te permitirá aprender sobre lo que te apasiona desde cualquier lugar en cualquier momento del día.

Para que te animes, te compartimos algunos de los cursos de diferentes temas que puedes tomar en Coursera para que explores tu alma multifacética:

Egiptología – Impartido por la Universitat Autònoma de Barcelona.
ART of the MOOC: Activismo y Movimientos Sociales – Impartido por la Universidad Duke.
Desarrollo de Aplicaciones iOS – Impartido por el Tecnológico de Monterrey.
Viendo a través de la fotografía – Impartido por el Museo de Arte Moderno (MoMA).
Chino para principiantes – Impartido por la Universidad de Peking.

+++

Air Canada ofrecerá internet de alta velocidad en

 Air Canada Rouge

MONTREAL, May 15, 2017 /CNW Telbec/ - Air Canada anuncia que su aerolínea de viajes de descanso, Air Canada Rouge, ofrecerá internet satelital de alta velocidad a bordo de su avión Airbus A319. A partir de ahora, los usuarios de Air Canada Rouge tendrán acceso al servicio de internet más rápido en una aerolínea canadiense, brindándoles la posibilidad de enviar correos electrónicos, transmitir video y música, navegar por la web y más durante el vuelo.

"Air Canada fue la primera aerolínea canadiense que ofreció a sus clientes conectividad durante el vuelo, y hoy estamos complacidos de extender este servicio en Air Canada Rouge. El Internet de alta velocidad es otra gran opción de entretenimiento a bordo para nuestros clientes, con lo cual fortalecemos a Air Canada Rouge, aportando a unas vacaciones maravillosas desde el momento del abordaje", dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

Air Canada es líder entre las compañías canadienses que ofrecen a sus clientes conectividad durante el vuelo, comenzando con el servicio terrestre de Gogo en toda América del Norte. El lanzamiento del nuevo servicio 2KU de Gogo en los 20  Airbus 319 de fuselaje estrecho de Air Canada Rouge se completará este mes. Coincidiendo con el lanzamiento del servicio en estas aeronaves de Air Canada Rouge, a la par se actualiza la experiencia de Entretenimiento Inalámbrico a bordo de nueva generación.

Air Canada planea completar la instalación del servicio de Internet vía satélite en todos los aviones Air Canada Rouge A321 y Boeing 767-300ER a finales de 2018. Los paquetes y precios estarán disponibles para que los clientes puedan elegir el nivel de servicio que se adapte a sus necesidades individuales.

+++

Prestadero: Con educación financiera logras una mejor calidad de vida

  
·         La falta de conocimientos en materia de educación financiera en cualquier etapa de nuestra vida nos genera problemas, como el mal uso del crédito, sobre endeudamiento, pagar intereses excesivos, mal historial crediticio, entre otros.


Ciudad de México a 15 de Mayo de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, asegura que aquella persona que tiene una educación financiera podrá tomar mejores decisiones y tendrá mejor calidad de vida.

La Educación Financiera tiene varias definiciones, y de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es la capacitación de los usuarios en tener mejor conocimiento y aprovechamiento de los diversos productos financieros que ofrece el mercado. Es decir, se trata de conocer mejor los riesgos y beneficios de los servicios para adquirir la habilidad que requiere sus finanzas.

Entonces, ¿por qué es importante que los mexicanos conozcan conceptos básicos de finanzas como tasas, CAT, línea de crédito, Afore, etc.? Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, responde: Es fundamental incluir en la educación el tema financiero en las escuelas porque permitirá a todos tomar mejores decisiones financieras y a tener una mejor calidad de vida.

Medina recomienda:

1.- Plan Educativo Escolar. Nadie nos dio una clase de cómo manejar nuestro dinero, por eso la educación financiera se debería impartir desde el nivel Preparatoria o mejor aún desde la Secundaria, ya que nos enseñaron matemáticas, pero nunca a aplicarlas en el ámbito de las finanzas personales. Lo recomendable es que el tema de las finanzas sea incluido en el Plan Educativo Escolar a nivel nacional.

2.- Lo básico. Varias instituciones privadas y de gobierno cuentan con cursos sobre temas básicos para entender mejor los conceptos y servicios que hay en el mercado.

3.- Niños, jóvenes y adultos. Saber de educación financiera hace que los niños comprendan el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes los prepara para vivir el día de mañana de manera independiente; y a los adultos les ayuda a cumplir metas con base en decisiones informadas como comprar una vivienda, crear una empresa o prepararse para la jubilación.

4.- Planeación. Nuestro dinero es un bien de gran valor, y saber administrarlo a cualquier edad es fundamental para llevar una mejor vida. Sin duda, la falta de conocimientos en materia de educación financiera en cualquier etapa de nuestra vida nos genera problemas, como el mal uso del crédito, sobre endeudamiento, pagar intereses excesivos, mal historial crediticio, entre otras.

+++

CLAUSURA PROFEPA CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES ILEGAL EN MORELOS


+ El Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales operaba sin Aviso de Funcionamiento que expide la SEMARNAT.

+ El inspeccionado no acreditó la legal procedencia de madera de Oyamel almacenada.

+ Operativo conjunto entre PROFEPA, Gendarmería - Misión Ambiental y SEDENA permitió también asegurar un vehículo de 3.5 toneladas que transportaba madera sin documentación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la clausura total temporal de un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) en el municipio de Tétela del Volcán, Morelos, debido a que éste no cuenta con el Aviso de Funcionamiento que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante visita de inspección a dicho CAT, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad localizó varias piezas de madera en rollo de Oyamel (Abies religiosa), en estado físico verde, así como montículos de aserrín fresco.

Al no acreditar la legal procedencia de la madera y no presentar el Aviso de Funcionamiento, se determinó como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de las materias primas forestales, así como la clausura total temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales.

Como parte del mismo operativo, se aseguró un vehículo de 3.5 toneladas con placas de circulación del estado de Guerrero, cuyo conductor, al percatarse de la presencia de las fuerzas federales que integraban el operativo, huyó del lugar abandonando la unidad motriz con 36 piezas de madera de Oyamel (Abies religiosa) elaboradas con motosierra en estado físico verde, arrojando un volumen de 1.6 m3.

La unidad fue llevada al corralón vehicular del municipio de Tétela del Volcán y el producto forestal fue trasladado a las instalaciones de la PROFEPA en Morelos para su resguardo.

Las actuaciones se realizaron en coordinación con elementos de la Gendarmería - Misión Ambienta, perteneciente  a  la Policía Federal, así como con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

De acuerdo con el reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los responsables de estos hechos podrían alcanzar multas que van de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, e incluso puede constituirse como una conducta contemplada en el Código Penal Federal con agravantes por encontrarse dentro del Área Natural Protegida “Parque Nacional Izta-Popo”.

Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de combatir el tráfico ilegal de productos forestales maderables, dando muestra del trabajo coordinado con las Instituciones de los tres niveles de gobierno, garantizando así la conservación y protección de los recursos naturales en las Áreas Naturales Protegidas de la entidad.

+++

CASI 6 MIL MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MACRO LIBRAMIENTO DE QUERÉTARO “PALMILLAS-APASEO EL GRANDE”


·        Comunica a la región de Palmillas con Apaseo el Grande, por lo que conecta con el Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca, en Guanajuato

·        La nueva vía de comunicación fortalecerá el dinamismo económico de estados como Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro

Con una inversión de 5 mil 755 millones de pesos y casi 90 kilómetros de longitud, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) construyó el macro libramiento de Querétaro “Palmillas-Apaseo el Grande”, que conecta a la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro con la región del Bajío, lo que fortalecerá el dinamismo económico de la zona occidente del país.

Esta nueva vía de comunicación es el tercer macro libramiento más grande de México, sólo superado por el Arco Norte de la zona Metropolitana del Valle de México y el que se construye en Guadalajara, Jalisco.

El macro libramiento tendrá un aforo diario estimado de 15 mil vehículos, que ahorrarán hasta una hora en sus recorridos, además de que camiones pesados y tráfico de largo itinerario, evitarán el paso por la zona metropolitana de Querétaro, de tal manera que se liberará esa ciudad, al tiempo que agilizará el tráfico para el Bajío.

La obra de cemento hidráulico tiene 21 metros de ancho de corona, consta de 4 carriles de circulación, dos por sentido con su respectivo acotamiento, e incluye un total de 9 entronques, 23 pasos inferiores vehiculares, 9 pasos superiores vehiculares, así como 15 puentes.

Por sus especificaciones técnicas y la calidad del material utilizado, la hace una carretera segura y confortable para el traslado de personas, bienes y mercancías.

El macro libramiento conecta la autopista México-Querétaro, del kilómetro 148 (Palmillas) con Apaseo el Grande, es decir, la zona del Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca en Guanajuato,

Además de que ayudará a liberar de tráfico a la capital del estado, esta vía une al Bajío con la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro, por donde se traslada el mayor número de mercancías que circula en el doble sentido de México hacia los países de Norteamérica, además le va a dar un dinamismo importante a la economía no sólo de Querétaro, sino también de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.

La autopista acorta significativamente los recorridos entre la zona sur del Bajío y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y junto con el Arco Norte, genera nuevas rutas en el centro del país e impulsa el surgimiento de nuevas actividades económicas.

+++

AYUDA A SEAWORLD Y A GUY HARVEY A SALVAR A LAS VAQUITAS MARINAS DE LA EXTINCIÓN


Mercancía Exclusiva de Guy Harvey a Beneficio del Programa de Conservación VaquitaCPR

ORLANDO, Fla. ( 15 de mayo de 2017) – Únase a SeaWorld y al reconocido artista de vida silvestre Guy Harvey a recaudar fondos para apoyar el esfuerzo internacional de protección de la marsopa vaquita marina en peligro de extinción. A partir del 15 de mayo, los productos exclusivos de Guy Harvey "Save the Vaquita", incluyendo camisas, vasos y obras de arte, estarán disponibles para la compra en SeaWorld Orlando, San Antonio y San Diego y en línea en GuyHarvey.com y SeaWorldParksShop.com. VaquitaCPR, el esfuerzo internacional que trabaja para salvar a la marsopa vaquita marina, críticamente en peligro de extinción, recibirá el 15% de los ingresos de cada artículo comprado de la línea "Save the Vaquita" de Guy Harvey (Algunas restricciones aplican. Ver sitio web para más detalles). SeaWorld es un colaborador de VaquitaCPR y ha hecho una donación adicional de US $120,000 al programa, además de ofrecer su vasta experiencia en veterinaria y cuidado de mamíferos marinos, en apoyo al esfuerzo para salvar esta especie única.

"La difícil situación de la marsopa vaquita ilustra la devastación que el comercio ilegal de vida silvestre puede infligir a una especie", dijo el Dr. Chris Dold, Director del Departamento de Zoologia de SeaWorld. "Estamos orgullosos en colaborar con Guy Harvey para ayudar a educar a las personas sobre esta crisis y recaudar dinero con el propósito de formular una solución. El esfuerzo de VaquitaCPR es un último y extraordinario intento para evitar la extinción de una especie de marsopa que sólo se encuentra aquí en Norteamérica. En SeaWorld nos preocupamos profundamente por el océano, y nos preocupamos especialmente por los animales que lo habitan. No podemos dejar que este increíble animal se extinga."
"La situación que enfrenta la vaquita marina es emblemática, del enorme impacto que los seres humanos tienen en nuestros océanos", dijo Guy Harvey. "De prácticas de pesca insostenibles a la contaminación marina y la química cambiante del océano, la conducta humana está afectando negativamente la salud del océano. A medida que la población humana continúe aumentando, dependeremos aún más de nuestros océanos y necesitamos asegurarnos que estamos utilizando estos recursos de manera sostenible para beneficiar a las generaciones futuras. Me sentí muy orgulloso de pintar mi primera vaquita marina en apoyo a los esfuerzos de SeaWorld y VaquitaCPR para salvar a esta especie que está al borde de la extinción".

Uno de los mamíferos marinos más críticamente amenazados en el mundo, se estima que restan apenas 30 vaquitas marinas en la parte superior del Golfo de California. Expertos en mamíferos marinos de organizaciones públicas y privadas de todo el mundo se reunieron con las autoridades mexicanas para formar VaquitaCPR y crear un ambicioso plan de conservación de emergencia para proteger las vaquitas restantes y asegurar su hogar. Más información sobre VaquitaCPR y esta especie en peligro de extinción disponibles en nmmf.org/VaquitaCPR.

La más pequeña de todas las ballenas y delfines – con menos de metro y medio y alrededor de 45 kilogramos – las vaquitas marinas comparten su limitada área habitable con un pez en peligro de extinción llamado totoaba, también conocido como corvina blanca, que es cazado por su vejiga natatoria para el consumo humano. La población vaquita se ha desplomado a medida que las marsopas se ahogan cuando se enredan en las redes de pesca usadas ilegalmente para capturar peces totoaba. Aunque México ha prohibido la pesca con redes en el alto Golfo de California, la pesca ilegal ha continuado y la población de vaquitas marinas está ahora al borde de la extinción. El Golfo de California es uno de los sistemas marinos más ecológicamente diversos y únicos del mundo y la pérdida de una especie puede alterar todo el ecosistema.
Esta nueva campaña se basa en la asociación SeaWorld y Guy Harvey anunció en abril de 2016. Las organizaciones conjuntamente se enfocan en la salud de los océanos y la difícil situación de los tiburones y otras especies marinas en la naturaleza; trabajan para crear conciencia sobre estas cuestiones importantes y colaborar en la ciencia y la investigación para ampliar el conocimiento sobre formas de proteger mejor estos depredadores críticos y sus hábitats.

Modelo de Vaquita Marina

Acerca de SeaWorld Entertainment, Inc.
SeaWorld Parks & Entertainment™ es una compañía líder de parques temáticos y entretenimiento que crea y proporciona experiencias educativas e inspira a los visitantes a proteger los animales y la naturaleza. La compañía es una de las principales organizaciones de zoológicos más grandes del mundo y líder global en el bienestar animal, entrenamiento y atención veterinaria. La empresa cuida una de las colecciones de animales más extensas a nivel mundial y ha ayudado a los avances en el cuidado de las especies en instalaciones zoológicas y en la conservación de las poblaciones silvestres. SeaWorld también opera uno de los programas más respetados del mundo de rescate, rehabilitación y retorno de los animales marinos. El equipo de rescate de SeaWorld ha ayudado a más de 29.000 animales en necesidad en los últimos 50 años.
La empresa es propietaria de licencias de marcas reconocidas a nivel mundial, incluyendo SeaWorld, Busch Gardens® y Sea Rescue®. A lo largo de 50 años de historia, la empresa ha construido un portafolio diversificado de 12 parques temáticos que se agrupan en los principales mercados de los Estados Unidos, muchos de los cuales exhiben una selección zoológica única. Los parques temáticos ofrecen a los visitantes una variedad de atracciones, espectáculos y otras experiencias de gran a interés público, que crean recuerdos memorables, agregando valor y concientización a sus visitantes.
SeaWorld Parks & Entertainment es una propiedad subsidiaria de SeaWorld Entertainment, Inc., una empresa pública. Visite www.seaworldentertainment.com para más información.

+++

Lamenta CDHFL ataque a la libertad de expresión contra académicos de la UAEM


•             Las autoridades de esa casa de estudios están a tiempo de corregir un grave error de sancionar a un profesor por ejercer la libre expresión
•             Acudirán a instancias jurisdiccionales y no jurisdiccionales para que revisen y sancionen esta grave violación a los derechos humanos

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) –galardonado con la Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” 2017— lamentó la decisión de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) de sancionar a un académico de esa institución por ejercer su derecho a la libertad de expresión, “situación que sienta un mal precedente para una entidad educativa del prestigio de esta casa de estudios y de sus autoridades”.

El abogado José Antonio Duque Lara, coordinador del CDHZL dijo que el doctor Fermín Torres, ha sido sometido a una especie de “Santa Inquisición” por dichas autoridades luego de ofrecer una entrevista y cuyos puntos de vita parece ser que no son compartidos por las autoridades. Fue citado y advertido que habrá consecuencias por esas declaraciones y su posible destitución como académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Para el ombudsman mexiquense la decisión de estas personas es una muestra clara de la violación a la libertad de expresión, en una institución que debe prevalecer el debate, el intercambio de expresiones, el sentido autocrítico y utilicen argumentos tan falaces como el señalar que esta decisión obedece porque “daño la imagen de la institución”, situación que es lamentable.

“Creo que este tipo de situaciones deben llamarnos a la reflexión de los mecanismos de revisión y solución de conflictos, sobre todo en estos tiempos convulsos. Es en estos campus de estudio donde debe prevalecer la opinión, el debate, la metodología para abordar todos los temas de la sociedad y no dominar posiciones políticas, políticas o de gobierno”.

Acompañado por el doctor en urbanismo; el coordinador del CDHZL anunció que de continuar con esta ataque a la libre expresión de los profesores de dicha institución académica acudirán a instancias jurisdiccionales y no jurisdiccionales, como son el Poder Judicial de la Federación y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revisen los actos de legalidad o ilegalidad de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

“Esta situación sienta un mal precedente no solo para esa casa de estudios sino para el gobierno de esa entidad –donde hay un proceso electoral en curso- porque en ninguna universidad se ataca, desestima y persigue por la libertad de expresión de sus académicos”, abundó.

Lara Duque dijo que el CDHZL ser respetuoso de la autonomía universitaria e hizo un respetuoso llamado al nuevo rector -el doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Alfredo Barrera Baca--para evitar una grave violación a los derechos humanos y se preserve el derecho de cátedra, de liberta de expresión y se consolide una vida autónoma y autocrítica en favor de la sociedad mexicana”.

+++